Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos preparados ante cualquier eventualidad que se sumen al segundo simulacro nacional
00:05para hacer una sociedad correcta, una sociedad mejor preparada.
00:09La prevención es nuestra fuerza.
00:11Este segundo simulacro nacional 2025 que se va a llevar a cabo este próximo viernes 19 de septiembre a las 12 del día
00:20en todo el territorio nacional.
00:22El objetivo fundamental es que podamos medir nuestras capacidades de respuesta
00:27como gobierno de los tres órdenes de gobierno federal, estatal y municipales
00:33y por supuesto la capacidad de respuesta de toda la sociedad.
00:37Hoy hemos determinado que para el próximo 19 de septiembre en el segundo simulacro nacional 2025
00:45tengamos esa hipótesis.
00:47Es decir, todo el trabajo que vamos a realizar en el territorio nacional
00:53tiene una simulación como si fuera el mismo sismo.
00:57El sismo de 1985, magnitud 8-1, epicentro Lázaro Cárdenas, Michoacán.
01:05Estamos conmemorando 40 años de los sismos de 1985
01:09que pues fueron muy severos, provocando un desastre enorme en la Ciudad de México.
01:16Y sabemos que este simulacro nos ayuda a prepararnos, a identificar a la prevención como nuestra fuerza
01:24y a la protección como un instrumento para salvar vidas.
01:27Pero además de todo eso, por instrucciones de nuestra presidenta de México,
01:31de la doctora Claudia Sheinbaum,
01:33estamos impulsando la primera prueba nacional del alertamiento a través de la telefonía celular.
01:40Esto es, la verdad, el uso de la tecnología a favor de la gente, a favor del pueblo de México.
01:48Nos pone muy orgullosos porque somos el cuarto país del continente americano
01:52que ya va a contar con este alertamiento solo después de Canadá, Estados Unidos y Chile.
01:58En abril, que fue el primer simulacro nacional,
02:01fueron aproximadamente 30 millones de mexicanos y mexicanas.
02:04Así es que estamos seguros de que vamos a rebasar esa cifra, que vamos a superarla,
02:10porque hay una gran expectativa.
02:12Y además con este nuevo alertamiento a través de la telefonía celular,
02:16en 32 entidades federativas estaremos llegando aproximadamente a 80 millones de celulares
02:22instalados en la República Mexicana.
02:25Va a sonar el celular, van a sonar 14.491 altavoces
02:30que están ubicados principalmente en los estados que están limítrofes con el Pacífico
02:36y hacia el centro del país.
02:38Además de eso, los celulares.
02:41Y no necesitamos bajar ninguna aplicación.
02:43No necesitas tener saldo.
02:45No necesitas tener internet.
02:47Con que tengas encendido el celular,
02:50será suficiente para que llegue el alertamiento por telefonía celular.
02:54Si estamos, por ejemplo, en el metro, en la Ciudad de México,
02:58lo único que va a suceder es que va a sonar el alertamiento, el altavoz,
03:03y se va a parar un minuto el tren.
03:07En donde esté, donde se encuentra, se va a parar un minuto.
03:11No va a haber evacuación.
03:13La gente se va a replegar en el pasillo y se va a detener un minuto y continuará su viaje.
03:19Si estamos en un hospital, continuará todo igual.
03:23No se van a mover a enfermos ni a gente delicada.
03:27Simple y sencillamente, los administrativos y la gente que esté ahí en espera de algunas noticias
03:35de sus familiares enfermos, se tendrán que replegar y algunos podrán evacuar.
03:41Ahí en realidad serían simulacros, le llamamos nosotros de gabinete.
03:45Son simulacros en donde medimos cómo están todas las escaleras,
03:51cómo están, si se oyó o no se oyó el alertamiento.
03:55Cada uno muy claro.
03:57Las escuelas es fabuloso, porque desde nivel preescolar hasta las universidades,
04:04todos los millones de estudiantes de México van a participar.
04:08No se va a quedar una sola escuela sin participar y es hacer el protocolo,
04:14si es que estuviera sucediendo un sismo, en donde se tienen que refugiar todos y todas los estudiantes.
04:20No, no se van a suspender las actividades en el aeropuerto.
04:24En ninguno de los aeropuertos se va a suspender.
04:27Todo continuará en su normalidad.
04:29Ahí haremos lo mismo que en los hospitales.
04:32Será un protocolo y un simulacro de gabinete
04:35y que las propias autoridades de protección civil de los aeropuertos
04:40tendrán que trabajar y vigilar que todas sus medidas de seguridad,
04:46zonas de evacuación, toda la señal ética,
04:49que todo esté como debe de estar
04:51y hacer de cuenta que estuviera pasando una emergencia.
04:55La verdad es que México ya es un referente en materia preventiva
04:59y nosotros esperamos tener un simulacro con millones de mexicanos y mexicanas participantes.
05:06Invitarlos a todos para que el próximo viernes 19 de septiembre a las 12 del día
05:11participen en el segundo simulacro nacional 2025.
05:15Comentarles que estamos trabajando muy duro para que el gobierno de México
05:19unamos todo nuestro conocimiento y nuestro equipamiento
05:23y toda la tarea de fuerza necesaria.
05:26Yo les quiero decir que México está preparado,
05:29que el gobierno de México nos hemos preparado para atender cualquier emergencia,
05:34que lo que nos interesa es la vida de todos los ciudadanos,
05:37de toda la sociedad y que estamos preparados ante cualquier eventualidad,
05:41que se sumen al segundo simulacro nacional para ser una sociedad correcta,
05:46una sociedad mejor preparada.
05:48La prevención es nuestra fuerza.
05:53La prevención es nuestra fuerza.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario