Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Marcha #Gentrificación
Un grupo de 30 jóvenes, que más tarde fueron 50 aproximadamente de entre 18 y 30 años de edad, marchó por las calles de Puerto Vallarta para protestar contra la gentrificación y otras problemáticas urbanas que, aseguraron, están afectando a la población local. La manifestación inició poco después de las 5:00 de la tarde del lunes 15 de septiembre en la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras. Cubiertos con paliacates, cubrebocas, incluso capuchas que ocultaban sus rostros, los manifestantes avanzaron por la avenida México rumbo al malecón, ante la mirada de turistas y ciudadanos que transitaban hacia la ceremonia del Grito de Independencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un grupo de 30 jóvenes, que más tarde fueron 50 aproximadamente, de entre 18 y 30 años de edad,
00:07marchó por las calles de Puerto Vallarta para protestar contra la gentrificación y otras
00:11problemáticas urbanas que, aseguraron, están afectando a la población local. La manifestación
00:16inició poco después de las 5 de la tarde de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras.
00:21Cubiertos con paliacates, cubrebocas, incluso capuchas que ocultaban sus rostros, los manifestantes
00:27avanzaron por la Avenida México rumbo al Malecón ante la mirada de turistas y ciudadanos que
00:32transitaban hacia la ceremonia del Grito de Independencia. A su llegada a los Arcos del
00:37Malecón, cerca de las 6.30 de la tarde, tomaron el escenario vacío para exponer sus inconformidades
00:43y con megáfono en mano, una de las jóvenes expresó su rechazo al incremento en las rentas de vivienda,
00:48la gentrificación derivada de los desarrollos inmobiliarios, el desplazamiento de los habitantes
00:53locales hacia la periferia y la mala calidad del transporte público.
00:58Ahora las rentas ya cuestan 8.000 pesos. Más de 8.000 pesos. Aquí en el centro
01:05te puedes encontrar una renta de 4 metros por, no sé, 10.000 pesos y sin muebles. 30.000
01:14pesos más. Son rentas ya carísimas, ya no nos alcanza para vivir aquí. Nosotros somos
01:21estudiantes que tenemos que trabajar. Somos trabajadores que estamos resistiendo un transporte
01:28malo, un transporte de calidad paquísima, un transporte donde ni siquiera te puedes cubrir
01:36de la lluvia. Los jóvenes también pusieron en evidencia las problemáticas que ha traído
01:41la construcción desproporcionada de edificios, así como el orden de prioridades tanto del gobierno
01:47municipal como estatal.
01:49No necesitamos tuquilandia. Necesitamos agua en los parques, en los lugares donde estamos
01:56viviendo. No necesitamos nuevos hueles. Nuestra fauna marina se está muriendo.
02:06A todos, se nos está yendo a la chingada, porque no tenemos un espacio que construya
02:11edificios de más de los pisos permitidos. No quiere que haya un flujo de aire, por eso
02:18el calor nos está matando. Porque no hay aire, nos están tapando las corrientes de aire
02:26que viene en el mar.
02:28Tras la protesta en el malecón, parte del grupo se dirigió a la entrada de la presidencia
02:33municipal, donde continuaron con sus consignas, pero también realizaron pintas en las paredes
02:38del inmueble y colocaron cartulinas con mensajes de protesta. Los organizadores adelantaron
02:43que las manifestaciones continuarán en las próximas semanas, convocando a más personas
02:48a través de redes sociales y con códigos QR colocados en distintos puntos de la ciudad
02:52para difundir sus llamados. Para UDG TV, Canal 44 y Radio Universidad de Guadalajara en Puerto
02:58Vallarta, Osvaldo Granados.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada