- hace 4 días
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00El incendio en la empresa de Masa en Pocosí consumió 1500 metros cuadrados
00:00:26Giren Altamirano está en el lugar, nos informará en vivo
00:00:30Con plástico negro y lonas taparon las casas que quedaron destechadas
00:00:35debido al torbellino que afectó varias comunidades en Heredia
00:00:38Dudley Lynch está ya en Heredia, nos tendrá el reporte más adelante
00:00:42Miembros de la banda criminal, de una banda criminal atacaron a disparos a policías de fuerza pública en Matina
00:00:50Mónica Matarrita nos tiene más información sobre este caso
00:00:56Más de 50 mil heredianos están sin electricidad por la caída de un poste de alumbrado público
00:01:02Jason Ureña está en el lugar, nos tendrá la información
00:01:05Un grupo de diputados buscaría impedir la aprobación del proyecto de ley
00:01:10que reduciría el precio de los medicamentos
00:01:14Michelle Campos nos ampliará más adelante aquí en Telenoticias
00:01:19El incendio en Demas es uno de los más grandes del presente año según el reporte de bomberos
00:01:38Jiren Artamirano nos informa desde el lugar, adelante Jiren
00:01:42Muy buenos días don Ignacio, el saludo para usted y también para los amigos que nos sintonizan a esta hora
00:01:49Fue ayer a eso de las 5 y 36 de la tarde cuando ingresó el reporte de un incendio en esta empresa que ustedes ven a mi espalda
00:01:58Se trata de Demasa, donde se consumió un total de 1500 metros cuadrados
00:02:05Que es básicamente una planta, que es lo que maneja el cuerpo de bomberos de momento
00:02:10Se trata de una aparente falla en una de las maquinarias que están dentro de esta empresa
00:02:16La estructura es de 8500 metros cuadrados, sin embargo como les comentábamos
00:02:21Es la afectación de 1500 metros, veamos un poco de cómo fue que ocurrió este siniestro la noche de este miércoles
00:02:30La Cruz Roja es alertada a través del 911 para atender esto en Pocosí, Molino
00:02:41En una planta industrial por un incendio estructural
00:02:45La Cruz Roja despacha una totalidad de 10 vehículos, entre esos ambulancias, unidades de rescate y vehículos operacionales
00:02:55Y para una totalidad de 15 Cruz Rojistas en respuesta al incidente
00:03:02Al lugar encontramos una evacuación de 150 personas en las cuales se encuentran en un lugar seguro
00:03:09Sin ninguna afectación por la inhalación de algún tipo de gas
00:03:13Ustedes escuchaban las declaraciones de la Cruz Roja sobre este siniestro
00:03:22Sobre este siniestro, hago la corrección, fue la noche de este martes
00:03:25Además es importante mencionar, como ustedes ven en sus imágenes
00:03:28Que las columnas de fuego y la columna de humo era bastante
00:03:33Incluso algunos vecinos temieron por sus vidas
00:03:36Nosotros hablamos con varios de ellos quienes señalaron que incluso tuvieron que alejarse
00:03:40De acá aproximadamente 700 metros hacia la sede de la Universidad de Costa Rica
00:03:46Debido a que acá dentro de esta fábrica hay calderas
00:03:49Que si hubiese una situación peor
00:03:52La magnitud del siniestro hubiera afectado incluso a las viviendas que están alrededor de esta empresa
00:04:00Nosotros también intentamos conversar con algunos trabajadores de la empresa de masa
00:04:04Sin embargo los mismos dijeron que de momento estaban a la espera
00:04:07De las recomendaciones que les iba a hacer la empresa
00:04:11Vamos a escuchar también las declaraciones de una vecina
00:04:14Quien destacó que dentro de esta empresa hay una brigada
00:04:17Y eso ayudó a la evacuación de 150 personas que estaban al momento de este siniestro
00:04:24Escuchemos a Crisbel Barrantes
00:04:26Quien se encontraba ayer frente a este incendio acá en Guasí
00:04:31Primeramente que nosotros era una alarma
00:04:35Entonces nosotros pensábamos que era como un tipo de simulacro
00:04:37O algo así que ellos practican allá adentro
00:04:39Luego fue que vimos que venían los bomberos
00:04:41Venían dos unidades de bomberos
00:04:43Y ya vimos que entraron y ya vimos hacia el celo
00:04:46Y vimos un montón de humo
00:04:47Entonces ya vimos que era una emergencia
00:04:49Era un humo demasiado grande
00:04:51Y ya después en aquella parte fue quien comenzó el juego
00:04:55Y ahí mi hermana ya también comenzó a llamar al 911
00:04:58Ya el rato ya lo estaban como controlando
00:05:01Se veía un poquito menos
00:05:02Pero de un momento a otro comenzó a propagarse más el juego
00:05:05Y ya fue cuando empezaron a llegar más bomberos, ambulancias y demás
00:05:09Y la gente comenzó a llegar, mucha gente, los carros a detenerse, bicicleta, gente de todo lado
00:05:1412 en punto del mediodía
00:05:35Este incendio, tenemos las imágenes
00:05:38Como ya informó Jiren
00:05:39Consumió la planta de una empresa de Demasa
00:05:44Allá en la zona de Pocosí
00:05:49El incendio comenzó la tarde de ayer
00:05:53Talí como les informamos aquí en Telenoticias
00:05:56La tarde de, en realidad, el martes pasado
00:05:59Se informa que es el incendio más grande en lo que va del presente año
00:06:06Según el cuerpo de bomberos
00:06:09Y la información que se ha dado también de parte de los bomberos
00:06:13Es que el incendio consumió aproximadamente 1.500 metros cuadrados
00:06:21Nuestro compañero Jiren Altamirano
00:06:24Está allá, está en Pocosí
00:06:26Volveremos con él más adelante
00:06:29Aquí en esta edición de Telenoticias
00:06:33Con plástico negro y lonas
00:06:39Taparon las casas que quedaron destechadas
00:06:42Debido al torbellino que afectó
00:06:44Varias comunidades en Heredia
00:06:46Nuestro compañero Dudley Lynch
00:06:48Está allá, está en Heredia
00:06:49Nos informa en vivo
00:06:51Adelante Dudley
00:06:53Hola Don Ignacio
00:06:56Buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes
00:06:58Existe la preocupación en este instante
00:07:01Y todo se relaciona a la lluvia
00:07:03Se prevén aguaceros durante la tarde de este miércoles
00:07:06Y son al menos 50 viviendas perjudicadas
00:07:09Producto de este torbellino
00:07:11Registrado ayer minutos antes de las 3 pm
00:07:13La realidad es muy compleja
00:07:15Con plástico negro
00:07:17Otros sectores con lona
00:07:19También algunas personas en los techos
00:07:21Intentan reponerse de esta emergencia
00:07:24Vamos a dejar el ambiente
00:07:25Lo acontecido el día martes en horas de la tarde
00:07:28Porque algunas personas tuvieron que tomar decisiones en segundos
00:07:31Para protegerse y evitar algún daño a su salud
00:07:35¡Gracias!
00:07:37¡Gracias!
00:07:38¡Gracias!
00:07:40¡Gracias!
00:07:41¡Gracias!
00:07:42¡Gracias!
00:07:43¡Gracias!
00:07:45¡Gracias!
00:07:46¡Gracias!
00:07:47¡Gracias!
00:07:48¡Gracias!
00:07:49¡Gracias!
00:07:50¡Gracias!
00:07:51¡Gracias!
00:07:52¡Gracias!
00:07:53¡Gracias!
00:07:54¡Gracias!
00:07:55¡Gracias!
00:07:56¡Gracias!
00:07:57¡Gracias!
00:07:58¡Gracias!
00:07:59¡Gracias!
00:08:00¡Gracias!
00:08:01¡Gracias!
00:08:02¡Gracias!
00:08:03¡Gracias!
00:08:04¡Gracias!
00:08:05¡Gracias!
00:08:06¡Gracias!
00:08:07¡Gracias!
00:08:08¡Gracias!
00:08:09¡Gracias!
00:08:10¡Gracias!
00:08:11¡Gracias!
00:08:12¡Gracias!
00:08:13¡Gracias!
00:08:14¡Gracias!
00:08:15¡Gracias!
00:08:16¡Gracias!
00:08:17¡Gracias!
00:08:18¡Gracias!
00:08:19¡Gracias!
00:08:20¡Gracias!
00:08:21¡Gracias!
00:08:22¡Gracias!
00:08:23¡Gracias!
00:08:24¡Gracias!
00:08:25¡Gracias!
00:08:26¡Gracias!
00:08:27¡Gracias!
00:08:28¡Gracias!
00:08:29¡Gracias!
00:08:30¡Oh, Dios mío!
00:09:00En los videos se aprecia claramente una situación bastante compleja, una realidad muy difícil, vientos que en algún instante pudieron superar los 140 kilómetros por hora, algunos pequeños establecimientos donde venden comida rápida volcados completamente a raíz de estas ráfagas, pero además algunos conductores se comienzan a retroceder debido a la magnitud del torpellino.
00:09:29Gran cantidad de láminas de zinc que se observan y pareciera a lo lejos que fueran hojas de algún árbol o incluso hojas de papel, sin embargo son láminas de zinc que fueron desprendidas completamente de las estructuras.
00:09:43Si pudiéramos combinar al menos dos recuadros en este instante para también proyectar las imágenes de dron, acá se aprecia claramente cómo algunas casas quedaron completamente sin techo.
00:09:55Otras casas quedaron parcialmente afectadas, gran cantidad de rótulos en el suelo, tendido eléctrico severamente perjudicado, la atención prioritaria por parte de la Policía Municipal del Cantón Central de Heredia,
00:10:09personeros de la Cruz Roja Costarricense, personeros de bomberos, amigos y familiares llegaron al sitio intentando ofrecer colaboración con prontitud.
00:10:18Además, don Ignacio y amigos televidentes, 12 personas atendidas por la Cruz Roja Costarricense, algunos de ellos con lesiones producto del impacto de algunos objetos caídos a raíz del torbellino
00:10:29y otros por crisis de nerviosismo y ansiedad. Hay un video que podríamos catalogarlo como impactante.
00:10:36Uno de los propietarios de las viviendas más afectadas comienza a describir lo que está ocurriendo previo al torbellino y segundos después cuando se percata que su vivienda quedó con daños sumamente severos.
00:10:52Compañero, les pido que en este momento, por favor, hagan una oración por nosotros, vean lo que está pasando en mi casa.
00:10:59Hay un torbellino totalmente estómico, señores, señores. Por favor, les pido que nos ayuden con una oración para que esto se calme, por favor.
00:11:14Vean, compañeros, cómo quedó mi casa. Vean cómo quedó nuestra casa.
00:11:19Vean, vean, se desechó toda.
00:11:29Alejandro, la terracita se fue.
00:11:33Alejandro.
00:11:38Compañero, les pido que en este momento, por favor, hagan una oración por nosotros, vean lo que está pasando en mi casa.
00:11:46Hay un torbellino totalmente estómico.
00:11:48La imagen en directo en este instante de mis compañeros Fernando Quirós y Gerardo Jiménez muestran personas trabajando en los techos, algunos en temas de electricidad.
00:11:58Hay que recordar que toda esta comunidad ubicada acá en Mercedes Sur, en San Francisco de Heredia, se encuentra sin electricidad.
00:12:05Estas personas están haciendo algunas reparaciones.
00:12:08También se observan los techos muy deteriorados.
00:12:11Si mi compañero Fernando Quirós panea hacia la izquierda, nos tomamos esa vivienda de frente, con la fachada principal destruida, sin láminas de zinc.
00:12:19Y lo que se observa de color negro es un plástico que está protegiendo, aunque sea de manera momentánea, ante cualquier eventual lluvia que podría presentarse en horas de la tarde.
00:12:29Más a la izquierda, completamente, la casa del caballero que acá se escasos segundos escuchamos describiendo lo acontecido durante este torbellino.
00:12:37De acuerdo al Instituto Meteorológico Nacional de nuestro país, son 45 torbellinos desde el año 2015 y hasta el registrado ayer en horas de la tarde.
00:12:50Son muchas emergencias y la gran mayoría ocurren en Heredia, en Cartago y también en Alajuela.
00:12:56Acá en el sitio pudimos conversar con algunos de los afectados, porque es un tema verdaderamente preocupante.
00:13:02Algunas familias están buscando diversas alternativas para realizar con prontitud las reparaciones, porque en primera instancia las lluvias podrían provocar múltiples daños.
00:13:12Vamos a escuchar inmediatamente a don Carlos Gómez.
00:13:17Bueno, ayer en la tarde hubo un torbellino por acá y como que se centró acá entre mi vivienda y la del vecino y perdimos bastante techo.
00:13:27Prácticamente la mitad de mi casa está destechada.
00:13:30¿Cómo ha podido resolver momentáneamente?
00:13:32Y ahí sinceramente lo que hicimos fue taparla con plásticos y unos manteados, ¿verdad?
00:13:37Para mientras conseguimos el material para poder taparla nuevamente.
00:13:42Y un poco pensativos porque sabemos que estamos en tiempo de lluvia y en cualquier momento.
00:13:51Este torbellino que registró vientos sumamente de altas velocidades,
00:13:56sorprende a muchas familias una de las damas que vive en esta localidad, se llama doña Felicia Arguello,
00:14:02se encontraba solita acá.
00:14:04Ellos tienen unos apartamentos contiguos a la vivienda donde habitan
00:14:07y se topa en la sorpresa que una de las láminas desprendidas de algunos de los techos de las otras viviendas
00:14:13quiebra completamente de un impacto bastante fuerte la ventana de estos apartamentos
00:14:18y cae prácticamente en una de las camas.
00:14:21Sí, la lámina quebró la ventana donde estaba la cama, el dormitorio, pues se metió,
00:14:34la lámina quebró la ventana y se metió, que no había nadie en la cama, porque si no, imagínense.
00:14:40Y no, aquí nosotros, lo que nos cayó fueron láminas enormes, que yo no sé de dónde venían,
00:14:47uno en el patio y otro aquí, y aquí en este otro apartamento también cayó otra lámina,
00:14:54pero no a nosotros nos pasó nada, nada más que al caer el techo del frente,
00:15:00entre los alambres de la luz, se llevó el tubo que sostiene,
00:15:05por eso estábamos sin electricidad desde allí, entonces, pero estábamos bien.
00:15:12¿Usted se encontraba en su casa durante ese torbellino?
00:15:14Estoy sola, casi me muero, yo no sabía qué era lo que estaba pasando, pero bueno, está muy bien.
00:15:24De las 50 familias afectadas por el torbellino, con el reporte inicial que hacen las autoridades municipales
00:15:31que atendieron este incidente, podríamos decir que si no es la casa más perjudicada,
00:15:37es una de las más afectadas y le pertenece a don Edwin Villegas, ahí vive él con su familia.
00:15:42Él es la persona que describe en el video que presentamos hace unos minutos,
00:15:46todo lo suscitado, pedía oraciones, hoy está pidiéndole también a Diosito que no llueva,
00:15:52porque la única protección que tienen en el techo, aunque sea de manera momentánea,
00:15:56es un plástico negro.
00:15:57Duro, cansado, o sea, nos dieron las cuatro y media de la mañana despiertos,
00:16:06no pudimos dormir realmente, o sea, cualquier ruido que no escuchaba,
00:16:11incluso el perro caminando entre los plásticos, uno se alertaba, ¿verdad?
00:16:16Yo parecía un policía más, toda la madrugada pasó saliendo, revisando,
00:16:19que no hubiera nadie, que no pasara nadie, gracias a Dios la fuerza pública pasó cada 10 minutos
00:16:24durante toda la madrugada, pero obviamente uno no descansa, o sea, uno no puede cerrar los ojos,
00:16:30es algo muy difícil.
00:16:32Y la preocupación también de que eventualmente podría llover, porque ustedes lo que tienen es un plástico negro.
00:16:38Eso es lo que estamos pensando, porque bueno, nosotros no hemos podido empezar
00:16:42con la compra de materiales, estamos esperando a ver cómo solventamos,
00:16:49y sí, lo que nos preocupa es eso, que hemos escuchado noticias que se supone que hoy entra una onda tropical fuerte
00:16:56y que los aguaceros están para la tarde, y como dice usted, en mi casa lo que tiene es un plástico negro,
00:17:01y ahí sí nos da miedo que se venga el aguacero y que ya se nos dañe el homenaje de la casa,
00:17:07que de momento, gracias a Dios, está intacto.
00:17:09Pero ya cuando hay agua por medio, ya uno sabe que la afectación es mayor, ¿verdad?
00:17:17Don Ignacio y amigos televidentes, esta imagen es totalmente en directo.
00:17:2112 y 12 de este día miércoles, es la realidad que se vive acá en Mercedes Norte, en Mercedes Sur,
00:17:27y esto perteneciente a San Francisco de Heredia, a raíz del torbellino.
00:17:30Algunas viviendas quedaron así, parcialmente destechadas, otras completamente destechadas.
00:17:36Pero la pregunta que nos estamos haciendo en este instante, y posiblemente usted también, amigo televidente,
00:17:41¿por qué ocurren tantos torbellinos en la provincia de Heredia?
00:17:45Esta es la explicación del Instituto Meteorológico Nacional.
00:17:52Este es un gráfico en que se representan las principales cabeceras de Cantón,
00:17:57del Valle Central a La Juela, Heredia, San José y Cartago.
00:18:01Y en colores rojos tenemos el viento que viene desde el Pacífico,
00:18:05ingresando hasta el Valle Central, normalmente del Océano Pacífico,
00:18:08durante el periodo de la mañana, ingresa este viento cargado de humedad hacia el Valle Central.
00:18:13Pero por otro lado, tenemos también un flujo de vientos alicios,
00:18:16que son los vientos que vienen desde el Mar Caribe,
00:18:18ingresan por el sector de Limón y por los pasos de montaña,
00:18:22llegan hacia la gran área metropolitana.
00:18:24Y es importante reconocer cuándo este viento tiende a converger o a unirse entre ellos dos,
00:18:32porque en ese sector, precisamente, que no necesariamente es en el sector de Cartago,
00:18:37se puede estar dando también en San José, en Heredia o en Galajuela,
00:18:41o incluso en zonas también de los extremos del Valle Central.
00:18:44Esa convergencia de vientos, esta unión de vientos alicios y vientos del Pacífico,
00:18:48genera lo que llamamos un frente de brisa.
00:18:50Desde ese sector de nuestro país, con una realidad muy compleja,
00:18:58don Ignacio, es un reporte Dudley Lynch para Telenoticias.
00:19:01Gracias Dudley, 12 y 14 minutos, tal y como habíamos adelantado,
00:19:08el incendio que se reportó en Demasa, es considerado por los bomberos como uno de los más grandes
00:19:14en lo que va del presente año.
00:19:17Nuestro compañero, Jiren Altamirano, está en el lugar allá en Pocosí,
00:19:22y nos informa en vivo, volvemos con Jiren, adelante.
00:19:24Don Ignacio, muchísimas gracias, así es.
00:19:29Una afectación total de 1.500 metros cuadrados en una estructura de más de 8.000 metros cuadrados.
00:19:35Afortunadamente, 150 personas, como lo comentábamos al inicio del noticiero,
00:19:39fueron evacuados, no hay personas afectadas,
00:19:42y vamos a escuchar, previo a tener una entrevista con don Jeudi Chavarría,
00:19:47las declaraciones de Catalina Aragón,
00:19:50quien es la ingeniera de bomberos,
00:19:53y quien ya está haciendo todo el análisis para determinar las causas de este siniestro.
00:19:58Escuchemos las declaraciones de doña Catalina.
00:20:02Ahorita lo que estamos trabajando es en el proceso de identificación del área y punto de origen.
00:20:08Tenemos entendido que, o más bien una de las principales hipótesis que se maneja de momento,
00:20:13es que hubo un fallo en una de las máquinas de proceso de la industria,
00:20:17y estamos trabajando en toda la parte de análisis mecánico de este equipo.
00:20:23El tema con este tipo de incidentes es que, al ser una ocupación industrial,
00:20:27vamos a tener otros componentes más allá, o un poquito más técnicos de lo que podríamos encontrar,
00:20:33una ocupación tal vez como mercantil, un local comercial o alguna casa de habitación.
00:20:37Tenemos también el aseverante de que, como tenemos una parte de almacenamiento de producto,
00:20:44todavía aún tenemos un remanente de todos los escombros del día de ayer que eventualmente presentan inicio.
00:20:51De hecho, ahorita estamos trabajando con una unidad extintora adentro
00:20:54para terminar de apagar los focos que quedan del incendio.
00:20:57Es importante mencionar que este incendio acá en Demasa, en Guapiles, es el sexto más grande en lo que va del 2025.
00:21:12A continuación, ustedes van a ver en pantalla los seis casos más grandes que ha atendido el cuerpo de bomberos en lo que va del año.
00:21:20El primero ocurrió el 20 de enero en Montes de Oca.
00:21:24En aquel momento, las llamas consumieron un total de 5.959 metros cuadrados.
00:21:31Después, en cinco esquinas de Tibás, el 12 de marzo, una bodega fue consumida con un total de 2.045 metros cuadrados.
00:21:40Después, el 21 de julio, en el sector de Guararí, un precario, un asentamiento informal fue consumido y fue un total de 1.553.
00:21:50Luego, el 17 de marzo, en Ulloa de Heredia, una bodega de 1.500 metros cuadrados también fue consumida.
00:21:58En febrero, en Guadalupe, Guaycoechea, una industria fue consumida y un total de 1.500 metros cuadrados fueron dañados.
00:22:08A esto hay que sumarle el caso de ayer, acá en Demasa, porque es un total de 1.380 metros cuadrados.
00:22:19Es importante mencionar, amigos televidentes, que en lo que va del año ya son 712 incendios estructurales que ha atendido el cuerpo de bomberos.
00:22:28En promedio, son casi 3 por día.
00:22:31Y como dato curioso, pese a que tenemos 21 incendios menos este año, lo cierto es que hay más metros cuadrados consumidos.
00:22:39En total, el 2025 lleva 5.000 metros cuadrados.
00:22:43A continuación, vamos a tener a Don Yeudi Chavarría, quien es el jefe de batallón acá en Limón.
00:22:49Don Yeudi, muchísimas gracias por atendernos.
00:22:51Nosotros estuvimos hablando ahora con Ingeniería de Bomberos y también con algunos vecinos.
00:22:57Ellos destacaban la importancia de una brigada acá dentro de esta empresa.
00:23:02¿Qué recomendaciones se les puede dar a otras empresas para evitar este tipo de incendios y ojalá nunca se llegue a cobrar una vida?
00:23:10Muchas gracias.
00:23:11Entonces, definitivamente las brigadas, las empresas, industrias y en todo lo que son instituciones públicas y privadas,
00:23:22que las personas estén organizadas en brigadas, eso ayuda mucho a salvar vidas.
00:23:29Son las personas que están en el lugar y son los primeros que se dan cuenta de la situación real.
00:23:34Entonces, a la llegada de las unidades de emergencia, en este caso del Cuerpo de Bomberos,
00:23:41cuando las primeras unidades llegan al lugar, entonces se le brinda la información al Cuerpo de Bomberos
00:23:46que el 100% de su personal ha sido evacuado del lugar.
00:23:51Entonces, eso nos da ayuda a nosotros para poder iniciar las labores de extinción del fuego lo más pronto posible
00:23:58para así evitar que se propagara el mismo.
00:24:02Don Jody, ya son más de 700 incendios en lo que va del año.
00:24:06¿Qué recomendaciones se le puede hacer a las personas para evitar?
00:24:10Porque si bien es cierto, tenemos menos incendios este año, ya son más metros cuadrados.
00:24:15Es correcto.
00:24:17Algo que se ha venido del Cuerpo de Bomberos ha venido insistiéndole a la población
00:24:23es el uso de detectores de humo, sistemas de detección temprana, inversión,
00:24:29tanto en el hogar como métodos de extinción, como por ejemplo los extintores que son muy útiles.
00:24:35También a nivel de empresas, los sistemas fijos contra incendios cumplen una función sumamente importante
00:24:42para mitigar y reducir el impacto de las llamas.
00:24:47Perfecto. Estábamos escuchando a Don Jeudi Chavarría, el jefe de batallón de bomberos acá en Limón.
00:24:53De momento, Don Ignacio y amigos televidentes, es todo el detalle que tenemos acá desde Guapiles.
00:24:59Regreso al set principal de Telenoticias, donde ustedes continúan con más información.
00:25:03Gracias, Jiren.
00:25:04Bien, un hombre murió atropellado hoy por la mañana tras estacionar y bajarse de su auto a la orilla de la autopista General Cañas.
00:25:14El accidente provocó gran congestionamiento en varios sectores del área metropolitana.
00:25:19Angélica Barrantes nos tiene la información. Adelante, Angélica.
00:25:22Así es, otro fatal hecho que ocurrió durante la mañana de este miércoles a eso de las 6 y 40 de la mañana
00:25:32sobre la Ruta 1 General Cañas a la altura del Hotel San José Palacio en el sentido a la Juela San José
00:25:39cuando un hombre de 60 años murió atropellado en este sector.
00:25:45En apariencia, lo que informan las autoridades y por razones que aún se desconocen,
00:25:49el accidente se dio cuando el hombre paró su vehículo en medio de la vía, se bajó y al momento fue impactado por otro carro.
00:25:57Y es que debido al fuerte impacto por el golpe, el hombre falleció en el sitio.
00:26:02Justamente conversamos con las autoridades y cuerpos de emergencia que atendieron la situación y esto fue lo que nos dijeron.
00:26:08Es un hombre de 60 años que fue impactado por un vehículo liviano en la carretera.
00:26:14Cuando ingresó la ambulancia, la persona estaba fallecida.
00:26:17Es un impacto frontal, son lesiones importantes prácticamente en todo su cuerpo.
00:26:22Lo que es la evaluación de lo que sucedió, eso le va a tocar al organismo de investigación judicial realizarlo.
00:26:28Generalmente, cuando hay este tipo de incidentes, nosotros lo que hacemos es analizar lo que el peatón pudo haber realizado,
00:26:35lo que el entorno presenta y también los aspectos del conductor.
00:26:40Esos tres factores son los que llevan a la causa de los accidentes.
00:26:45Este fatal accidente provocó gran congestionamiento sobre la ruta General Cañas, principalmente en sentido a la Juela San José.
00:26:53Y el efecto Mirón provocó congestionamiento en el otro sentido.
00:26:56Asimismo, se reportaron presas en la salida de Heredia y La Uruca.
00:27:00Esto se registró por lo menos hasta las 11 de la mañana, que fue cuando el organismo de investigación judicial hizo el levantamiento correspondiente del cuerpo.
00:27:09Según datos de la Cruz Roja Costarricense, este año los accidentes por atropellos se han incrementado.
00:27:15Uno de los casos más recientes también ocurrió la noche de este martes en la radial en Naranjo,
00:27:21donde un hombre de 50 años perdió la vida en el sitio al ser atropellado.
00:27:25Este año, los cuerpos de emergencia ya contabilizan 79 personas fallecidas por esta causa
00:27:31y 259 que han tenido que ser trasladadas de forma urgente a un centro médico por ser atropelladas.
00:27:38Las causas de los múltiples accidentes por atropello pueden ser varias,
00:27:42como la imprudencia del peatón y el exceso de velocidad de los conductores.
00:27:46Se ha dado un incremento importante de igual de traslados en condición crítica de los pacientes
00:27:51hacia los centros hospitalarios.
00:27:53Nosotros hemos documentado hasta el momento 259 atropellos hasta ahora en la mañana
00:27:58y tenemos 79 personas sin signos vitales en escena.
00:28:04Son múltiples razones realmente, o sea, habría que analizar caso por caso,
00:28:07como te mencionaba anteriormente, puede ser imprudencias del peatón, ¿verdad?
00:28:11Problemas de señalización en una curva, falta de iluminación,
00:28:15que eso es lo de la parte del entorno, o alta velocidad o algún tipo de maniobra de parte del conductor.
00:28:22Esos tres factores son los que reflejan situaciones de accidente.
00:28:26Y es que según datos de Policía de Tránsito, a la fecha durante este año
00:28:31ya se registran 405 personas fallecidas por accidentes de tránsito.
00:28:36La información que tenemos a esta hora desde la General Cañas.
00:28:39Vuelvo con usted.
00:28:40Gracias, Angélica.
00:28:4312.23 minutos, la calle afectada por la caída de un poste en Heredia
00:28:47se mantiene cerrada tras más de 12 horas de trabajo intenso
00:28:52de la empresa de servicios públicos de la provincia.
00:28:56Jason Ureña está en el lugar.
00:28:57Nos informa en vivo.
00:28:59Adelante, Jason.
00:29:02Don Ignacio, ¿qué tal?
00:29:03Buenas tardes.
00:29:03Gracias y el saludo para todos los que se informan con Telenoticias.
00:29:06De inmediato vamos a ver las imágenes en vivo de mi compañero Eric Madrigal
00:29:10y la asistencia de Steven Vargas que nos muestra todavía el trabajo que están efectuando
00:29:16diferentes cuadrillas de la empresa de servicios públicos de Heredia.
00:29:21En esta ruta 5 que es específicamente la que comunica al sector de Heredia con Santo Domingo
00:29:27que se mantiene todavía, como usted lo decía, cerrada y ya cumple más de 14 horas
00:29:33luego de que se presentara esta emergencia que hemos informado también en otras ediciones de Telenoticias.
00:29:40Ocurrió específicamente ayer a las 9 de la noche con 21 minutos
00:29:44cuando lo que se reporta por medio del sistema de emergencias 911
00:29:49es la colisión de un carro tipo sedán que podemos repasar también en otras de las imágenes
00:29:55que tenemos de anoche, incluso imágenes de dron que nos muestran esta situación.
00:30:00Aparentemente el conductor de este carro perdió el control del automotor,
00:30:04un carro tipo sedán eléctrico y que habría mediado la alta velocidad en este accidente.
00:30:11El automóvil colisionó con toda su fuerza contra uno de los postes de la empresa de servicios públicos de Heredia.
00:30:19Dentro del automotor viajaban dos personas, el conductor y un acompañante,
00:30:23las dos personas adultas que fueron valoradas por las autoridades de la Cruz Roja Costarricense
00:30:28y no requirieron ser trasladados a recibir atención médica.
00:30:33También al lugar se hicieron presentes las autoridades del Cuerpo de Bomberos para el análisis de la escena.
00:30:40Inicialmente la empresa de servicios públicos de Heredia informó de una afectación de al menos 9 mil abonados,
00:30:47lo que se estiman aproximadamente 38 mil personas de este sector de la Puebla de Heredia y también de San Pablo de Heredia.
00:30:55Conforme iniciaron los trabajos que empezaron desde ayer, una vez que ocurrió este accidente cerca de las 10 de la noche,
00:31:03fueron reduciéndose la cantidad de personas afectadas por la suspensión del fluido eléctrico debido a este accidente.
00:31:12Conversamos con una de las vecinas y ella nos relató que queda a su casa justo acá a la parte del poste
00:31:17donde ocurre esta emergencia, los momentos de angustia que vivió cuando se percató de este accidente.
00:31:27Yo estaba en la cocina de mi casa, quedé aquí precisamente al frente de la carretera
00:31:30y no entiendo por qué, pero el techo de mi casa, el techo de la cocina cimbró y se movió.
00:31:39Y se oyó un chistero encima del techo de mi casa.
00:31:43En ese momento ya fue cuando se fue la luz y ya escuchamos el golpe donde cayó el poste.
00:31:49No sabía yo qué era el poste, ¿verdad?
00:31:50Pero se iluminó demasiado todo, era una iluminación, así como destellos, ¿verdad?
00:31:57Y ya fue cuando salimos, pero ya no teníamos la luz, sí, pero sí, sí.
00:32:02A mí sí me cayeron cables y hizo chispero encima de mi casa.
00:32:06Tremendo susto.
00:32:07Demasiado, porque yo juré que era un terremoto, porque a mí se me movió toda la casa.
00:32:12Pero ya después yo decía, no, no se mueve el piso y no se mueven las cosas.
00:32:16Y ya cuando logré salir ya vimos, y después ya esto eran llamaradas, ¿verdad?
00:32:21En el suelo, llamaradas que subían, no sé si eran los transformadores o que todavía tenía electricidad los cables, ¿verdad?
00:32:30Pero obviamente muy asustados, porque fue muy, muy fuerte.
00:32:35Inclusive ni siquiera escuché un frenado de carro, sino que un solo tiro fue el golpe y todo al suelo, ¿verdad?
00:32:46Es importante que la actualización que emite la empresa de servicios públicos de Heredia
00:32:51es que ya se restableció el servicio de electricidad en estos 9.000 abonados
00:32:56que se vieron inicialmente afectados ayer con este accidente.
00:33:00Por más de 14 horas trabajaron diferentes cuadrillas en este lugar
00:33:04y podemos repasar nuevamente la señal en vivo.
00:33:06Primero lo que hicieron fue levantar el poste, luego la colocación de los transformadores,
00:33:13la conexión del servicio de electricidad y ahora lo que se mantiene,
00:33:17por eso todavía está cerrada la vía, es la remoción del aceite que quedó esparcido
00:33:22luego de la colisión y el vuelco de este carro ayer en este sector de Heredia.
00:33:28En este momento con agua a presión lo que están haciendo es eliminar estos residuos del aceite.
00:33:34También primero colocaron una especie de químico, luego un polvo y ahora con esta agua a presión
00:33:40para que ya finalmente la vía quede completamente limpia de este aceite
00:33:45y los carros que en cuestión de minutos, una vez que terminen este trabajo,
00:33:48vayan a transitar en esta ruta 5 que comunica hasta Santo Domingo de Heredia,
00:33:52no vayan a sufrir algún otro accidente de tránsito.
00:33:56De hecho, conversamos con algunos de las personas que se vieron afectadas
00:34:00por este caos vehicular que hay acá a esta hora de la tarde,
00:34:04una gran cantidad de vehículos podemos ver acá en este otro sector con la señal en vivo
00:34:10la presa que se mantiene en esta zona porque los carros, don Ignacio y televidentes
00:34:15que vienen desde el sector de Heredia, lo que tienen que hacer prácticamente
00:34:19ante el cierre de esta vía, que es el sentido hacia Santo Domingo,
00:34:22tienen que tomar el carril contrario, que es el que viene desde Santo Domingo
00:34:27hasta el centro de Heredia, o sea, esos carros que vienen saliendo de Santo Domingo
00:34:31para tomar al centro de Heredia, se están topando de frente con los automotores
00:34:35que van en el sentido contrario y al menos desde este sector
00:34:39no vemos que haya algún oficial regulando este paso por este punto.
00:34:44Se mantiene una gran afluencia de automotores que están pasando por este lugar
00:34:49mientras se mantienen todavía los trabajos de las autoridades.
00:34:53Nos decían algunas de las personas que venían pasando por acá caminando incluso
00:34:56que suspendieron el servicio de autobús, tenían que caminar para llegar a sus destinos
00:35:02y otros más bien se estaban quejando porque les tomó por sorpresa este cierre
00:35:07que ocurrió desde la noche de ayer y el autobús los dejó en otro punto.
00:35:13Es parte de la afectación que se ha estado presentando acá en este sector de Heredia
00:35:17producto de esta colisión de un carro eléctrico tipo sedán que ocurrió ayer a las nueve de la noche
00:35:23con veintiún minutos y que todavía paciencia porque se mantienen los trabajos
00:35:28en este punto de la provincia herediana.
00:35:31Don Ignacio, usted continúa con más en el estudio principal.
00:35:33Gracias Jason, exactamente las doce y treinta minutos fueron localizados los cuerpos de tres personas
00:35:40que se ahogaron el pasado quince de septiembre en Jacó, en Herradura y en otro caso en Osa.
00:35:48Minutos antes de las siete de la mañana de este miércoles fueron localizados los cuerpos de dos hombres
00:35:58quienes habían desaparecido el quince de septiembre, esto en Jacó y en Herradura.
00:36:05Tenían treinta y cinco y veintiocho años de edad.
00:36:07Tras poco más de veinticuatro horas de búsqueda se logra la ubicación esta mañana
00:36:13de los dos cuerpos de las personas desaparecidas el pasado quince de septiembre,
00:36:19una en el sector de Playa Herradura y la otra en el sector de Playa Jacó.
00:36:23Con el apoyo de embarcaciones de acá de lugareños, con diez cruz rojistas,
00:36:27tres ambulancias y dos vehículos de operaciones, un yesquí y un bote,
00:36:32también con el apoyo del Servicio Nacional de Guardacosta fue posible a eso de las seis y cincuenta de esta mañana
00:36:38dar con la ubicación del primer cuerpo de una de estas personas
00:36:42y minutos después con el segundo.
00:36:44También fue localizado esta mañana el cuerpo de otro hombre de cuarenta años de edad
00:36:48quien al parecer el lunes anterior fue arrastrado por una corriente en Playa Piñuela de Puerto Cortés en Osa.
00:36:55La Cruz Roja Costaricense reporta hasta el día de hoy un total de noventa y cinco personas fallecidas
00:37:01producto de accidentes acuáticos.
00:37:04Le recomendamos a las personas bañistas estar atentos en estas playas donde hay guardavidas
00:37:09a las señales verticales, a las banderas que ellos colocan previendo sobre peligros en el mar.
00:37:15También le recordamos a las personas para estos meses que se avecinan estar muy atentos a los partes meteorológicos
00:37:22ya que pueden haber diferentes corrientes de resaca, aumento de estas, cabezas de aguas en los ríos.
00:37:30Le recomendamos también no descuidar a las personas menores de edad
00:37:33y no ingresar al agua bajo efecto de alguna sustancia que altere los sentidos.
00:37:37Y si tiene alguna situación de emergencia, recuerde activar el Sistema Nacional de Emergencia
00:37:42llamando al número 911.
00:37:45A esta misma fecha del año anterior, la Cruz Roja había reportado 113 fallecidos por incidentes acuáticos.
00:37:52Hola, ¿qué tal? 12.33 del mediodía, vamos a Noticias Internacionales.
00:38:01Donald Trump está de visita en Reino Unido y esto ha generado múltiples protestas.
00:38:09En Carroza, en un desfile militar propio de los tiempos más gloriosos del Imperio Británico,
00:38:14Trump ha llegado al Palacio de Windsor.
00:38:16Con toda la ceremoniosidad que él mismo ha reconocido que tanto admira.
00:38:22A su llegada, fuertes medidas de seguridad para evitar protestas como la de anoche,
00:38:26cuando cuatro personas fueron detenidas por proyectar sobre un torreón del Palacio su imagen
00:38:31junto a la del proxeneta Epstein, también amigo del príncipe Andrés.
00:38:36Sin embargo, también hay quien ha ido a apoyarle.
00:38:41La visita es histórica porque nunca antes un presidente estadounidense
00:38:44había estado dos veces en el Reino Unido y tuvo su anécdota en la preparación,
00:38:49en la Casa Blanca, cuando Starmer le entregó la invitación en nombre del rey.
00:38:55Algo que muestra la buena sintonía entre ambos dirigentes y entre los dos países.
00:39:00Es una estupenda relación, dijo Trump a su llegada.
00:39:04Washington y Londres son dos aliados preferenciales en lo militar, en lo político y en lo económico.
00:39:09Trump ha dicho que podría mejorar el acuerdo sobre los aranceles que alcanzó con Starmer
00:39:13y además se ha anunciado un gran pacto en materia nuclear y grandes inversiones tecnológicas.
00:39:21Se dio a conocer parte del diálogo que tuvo Tyler Robinson con su pareja
00:39:26tras el asesinato del activista político aliado de Donald Trump, Charlie Kirk.
00:39:30Desde su celda, vestido con un chaleco antisuicidio, Tyler Robinson escucha los cargos en su contra.
00:39:38El primero, asesinato con agravantes, puede costarle la pena de muerte,
00:39:44pero su rostro no deja ver ninguna emoción.
00:39:47La policía ha recopilado los mensajes que envió a su pareja después de asesinar a Charlie Kirk.
00:39:51Le escribió
00:39:52Deja lo que estás haciendo y mira bajo mi teclado.
00:39:56Y bajo el teclado había una nota que decía
00:39:58He tenido la oportunidad de acabar con Charlie Kirk y la voy a aprovechar.
00:40:02Su pareja le preguntó
00:40:03¿No has sido tú, verdad?
00:40:05Sí, he sido yo.
00:40:06Lo siento.
00:40:07¿Por qué?
00:40:08Estaba harto de su odio.
00:40:10Hay odios con los que no se puede tratar.
00:40:12Si consigo recuperar el fusil, no habré dejado pruebas.
00:40:15Pero Robinson nunca recuperó el arma.
00:40:17La encontró la policía.
00:40:19Y su madre lo reconoció en estas fotos.
00:40:21El amenazó con suicidarse.
00:40:23Al final sus padres lo convencieron de que se entregase.
00:40:25Robinson le contó a su pareja que había planeado el asesinato durante más de una semana.
00:40:30Y un último mensaje.
00:40:32Borra esta conversación.
00:40:34Tú eres lo único que me preocupa, cariño.
00:40:51¿Qué tal?
00:40:55Buenas tardes.
00:40:56Bienvenidos a los deportes.
00:40:57Liga Deportiva La Juelense cumplió en casa.
00:40:59Ante San Carlos se sube de manera transitoria al liderato.
00:41:03Y eso sí, en el Camerino consideran que el partido debió terminar con más goles.
00:41:07Parecía la noche perfecta para que la liga goleara.
00:41:17Sin embargo, los manudos se conformaron con el 2 por 0 a pesar de jugar la mayor parte del encuentro con un hombre de más.
00:41:22Las anotaciones de Kreischer Pérez y Antonio Hernández provocaron que al encuentro le sobrara el segundo tiempo.
00:41:28Se tenía que ganar y se ganó.
00:41:30Al final el cómo creo que nos sentimos bien.
00:41:34El sentir del equipo era seguir haciendo partidos buenos.
00:41:40Sabemos que la afición nos pide más.
00:41:42Tenemos que manejar las cargas.
00:41:44Nosotros sabemos que teniendo el balón podemos un poco llevar el control del partido.
00:41:49El equipo de ellos se echó atrás.
00:41:50Y bueno, ya ahora, como usted lo dice, pensamos ya en el sábado.
00:41:53El técnico Oscar Ramírez considera que el dispositivo táctico de Centeno impidió que su equipo marcara más goles.
00:41:59Tampoco es culpa mía hoy que Pateiga ha metido los 9 ahí atrás.
00:42:03En el segundo tiempo, yo sé que en un momento partidos odiosos, pero creo que fabricamos varias acciones.
00:42:10Bueno, la liga, el calendario sigue saturado.
00:42:12Se vendrán en fila Guadalupe por Campeonato Nacional, Motagua por Copa Centroamericana.
00:42:17Posteriormente Punta Arenas en condición de local por Campeonato Nacional para otra vez enfrentar a Motagua.
00:42:22Y el 4 de octubre enfrentar de visitante al club esportediano.
00:42:26Esta noche se juega el clásico de Buen Fútbol, la versión 332.
00:42:33Un jugador herediano que quiere cortar su racha de partidos sin ganar y sin marcar.
00:42:38Y un zapriza que requiere confirmar lo mostrado el fin de semana en casa.
00:42:42Ha sido un torneo irregular para ambos clubes.
00:42:49Jugadores lesionados, inconstantes y que no vienen en sus mejores días, han pasado factura en ambos planteles.
00:42:58Sin embargo, para el juego de esta noche, los líderes de cada línea del terreno de juego tendrán la responsabilidad de ayudar a su equipo a buscar la victoria.
00:43:05Veamos los principales duelos de esta noche.
00:43:08Esteban Alvarado con 720 minutos y 10 goles recibidos.
00:43:12Dani Carvajal, 320 minutos jugados, 2 goles recibidos.
00:43:15Kendall Waston, 540 minutos actuados.
00:43:18Hetzel Montes, 457 minutos en el terreno de juego.
00:43:22Mariano Torres, 437 minutos en participaciones.
00:43:26Elías Aguilar, 458 minutos sobre el terreno de juego.
00:43:30Marcel Hernández, 697 minutos con 4 goles.
00:43:34Orlando Sinclair, 260 minutos en el terreno de juego y dos anotaciones.
00:43:40Es uno de los clásicos aquí, ¿verdad?
00:43:42Realmente esta pista viene con la misma idea.
00:43:46Hemos tratado de analizarlo, ¿verdad?
00:43:48Realmente esta pista maneja una variedad de jugadores.
00:43:52Su parado también puede ser diferente a lo que uno pueda pensar, ese tipo de cosas.
00:43:58Y se los digo a nuestros jugadores.
00:44:01El jugador que no pueda soportar presión en esta institución, no puede jugar en esta institución.
00:44:07Con todo respeto para los demás equipos, es la institución, es el equipo que tiene más afición en este país.
00:44:15Los tibaseños visitarán esta noche una cancha donde nunca han podido ganar.
00:44:20El juego está pactado para las 8 de la noche en la grama sintética del Carlos Alvarado Villalobos.
00:44:25Y la fecha 9 tiene información hoy desde la tarde.
00:44:32A partir de las 4 juegan Guadalupe contra Liberia, uno de los aspirantes al liderato.
00:44:36Ese partido estará en FUTV, Teletica Radio y las veces demás.
00:44:39Igual que el partido entre Herediano y Zapriza para hoy a las 8 en el estadio Carlos Alvarado.
00:44:45Para mañana juega otro pretendiente al liderato como lo es Cartaginés y también Pérez Celedón.
00:44:51Partido que se estará proyectando en FUTV, estará en Teletica Radio y en la VTD más a partir de las 8 de la noche.
00:45:0023 goles en la primera fecha de la UEFA Champions League.
00:45:04El partido entre la Juve y el Borussia Dortmund fue un total espectáculo.
00:45:10La Champions League anualcó este martes con una montaña rusa de emociones.
00:45:16Los primeros 6 partidos dejaron 23 anotaciones en el torneo del viejo continente.
00:45:20Y equipos como el Real Madrid, Arsena, Alcarabac, Tottenham, Union, San Giluas con los primeros 3 puntos.
00:45:26Mientras que la Juventus y el Borussia Dortmund protagonizaron el partido de la fecha en Italia con un vibrante 4 a 4.
00:45:33Para este miércoles se completará la jornada 1 con los siguientes partidos.
00:45:36Olimpiakos ante el Pafos, Slavia Praga ante el Bodo Grimm, Bayern ante el Chelsea, PSG Atalanta, Ajax Inter
00:45:43y el Liverpool ante el Atlético de Madrid.
00:45:45La jornada 12 jugará entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre.
00:45:51Los aficionados más radicales del Real Madrid y Olympique de Marsella se enfrentaron lamentablemente en las afueras del Santiago Bernabéu.
00:45:58¡Bernabéu!
00:46:09Ultras marsellises por los suelos.
00:46:11¡Aún para atrás!
00:46:12La policía se ve obligada a cargar justo a la llegada al Bernabéu.
00:46:17Cuando los radicales franceses se cruzan con los aficionados locales.
00:46:21¡Bernabéu!
00:46:23¡Allí vivimos de Cuba!
00:46:25Momentos de tensión.
00:46:26¡Algún que otro destrozo, pero la rápida intervención policial logró evitar que los Ultras estropearan una noche de Champions.
00:46:44Se pone en duda la participación de España en el próximo Mundial 2026 si la selección de Israel clasifica al Mundial.
00:46:52Participar en el Mundial de Fútbol si también participa a Israel.
00:46:57Instar a todas las sociedades deportivas que excluyan a Israel.
00:47:01María Yapardi insiste.
00:47:03En el caso del Mundial, la posición es la misma que se puede tener.
00:47:06Pediremos a pediremos que excluyan a Israel.
00:47:08Y a la tercera.
00:47:09Si su España participa en el caso de Israel.
00:47:12Acabo de decir que luego ya valoraremos.
00:47:13Pachi López dice esto.
00:47:15Ya valoraremos.
00:47:1624 horas después.
00:47:18Me han interpretado de alguna manera.
00:47:20O me han querido interpretar.
00:47:22Pues yo me exprese mal.
00:47:24Por si acaso Marcos de la Rocha insiste.
00:47:26Realmente la posibilidad de que España no vaya al Mundial de 2026.
00:47:30Vuelvo a decir exactamente lo que he dicho y no quiero que me interprete de ninguna otra manera.
00:47:34Que Israel no participe en esas competiciones.
00:47:36Presidente, ¿debe participar España en el Mundial de Fútbol?
00:47:39Todo el entretenimiento llegó a tu casa.
00:47:45Ahora nuestros planes hogar con televisión incluyen las app Disney Plus, HBO Max, Paramount Plus, Universal Plus y A3 Player.
00:48:0212.43 minutos.
00:48:04Gracias por continuar con nosotros.
00:48:06Todos miembros de una banda reclutada por un hombre que tiene el alias de TAN dispararon contra oficiales de la Fuerza Pública en Matina, en la zona atlántica de nuestro país.
00:48:18Al parecer los sujetos iban a asesinar a rivales para tomar el territorio, pero la policía los detuvo.
00:48:26Mónica Matarrita nos tiene más información.
00:48:29Adelante Mónica.
00:48:29Buenas tardes, don Ignacio, y también buenas tardes a los televidentes que nos acompañan.
00:48:36En efecto, hablamos de cuatro personas que fueron detenidas por la Fuerza Pública y que, según las autoridades,
00:48:42pertenecen a una estructura criminal conocida como Los Galleros en la zona de Matina
00:48:47y que aparentemente esa banda habría sido reclutada por alias TAN para que se apoderen de algunas plazas para la venta de droga que han quedado a raíz de los allanamientos que ha hecho la policía judicial.
00:48:59Lo que explican las autoridades es que también esta banda, Los Galleros, era investigada por diferentes asaltos a contenedores y camiones repartidores en la zona de Matina.
00:49:10Como explican tanto en Fuerza Pública como en el OIJ, el día de ayer en horas de la noche, oficiales de la Fuerza Pública hacían trabajos de rutina en la zona de Carrandí.
00:49:23Lo que explican es que, al parecer, Los Galleros tienen problemas con la banda de alias Curri, que también esa estructura fue desarticulada recientemente por el OIJ.
00:49:33Y tras la detención de esta banda es cuando TAN los contrata o los recluta para apoderarse de esas plazas para la venta de drogas.
00:49:41El día de ayer los sujetos iban aparentemente a cometer un homicidio para apoderarse de una de esas plazas
00:49:48y, sin embargo, en el camino se encuentran con la Fuerza Pública.
00:49:53Cuando en primera instancia iban ingresando una motocicleta, Fuerza Pública, los oficiales le hacen la señal de alto
00:50:01y los sujetos se fugan en primera instancia, pero los policías logran detenerlos y les decomisan un arma.
00:50:07Posteriormente llega una segunda motocicleta con otros dos sujetos.
00:50:10Uno de estos portaba un arma AK-47.
00:50:13Esta persona intenta disparar contra los oficiales para confrontarlos.
00:50:17Sin embargo, según el OIJ, el arma se encasquilla.
00:50:20Y posteriormente es cuando llega una tercera motocicleta con otros dos sujetos,
00:50:24que son estos quienes sí logran disparar contra los oficiales,
00:50:27aparentemente con la finalidad de que no detuvieran a los otros cuatro sujetos
00:50:32que ya estaban bajo el resguardo de la policía.
00:50:35En ese momento es que se da el intercambio de disparos.
00:50:38Sin embargo, los sujetos de esta tercera motocicleta logran escapar.
00:50:41Vamos a ver la explicación que da don Randal Zúñiga, director del OIJ, respecto a este incidente.
00:50:47Aquí nosotros lo que sospechamos es que recientemente en la zona de Estrada,
00:50:53que es donde detienen a estas personas, habíamos detenido a una banda importante allí
00:50:57y pensábamos que la persona que quedó pendiente de capturar estos sujetos
00:51:02muy probablemente en apariencia lo iban a justiciar.
00:51:05Es una banda que está vinculada, como se lo dice, a Alias Tan
00:51:10y básicamente tiene un conflicto directo con la banda de Alias Curry en la zona de Cuba Creek,
00:51:16que son ellos originales, y andaban en la zona de Estrada por ese mismo motivo
00:51:20que creemos que era un tipo de justiciamiento que iban a realizar.
00:51:23En Limón es bastante complejo, existe esa problemática,
00:51:28por eso yo nunca he apreciado la frase esta, que únicamente se matan entre ellos, evidentemente no.
00:51:33Ellos matan o eliminan a quienes les sirva o quienes se les oponga como una competencia.
00:51:38En este caso puede ser una banda rival, puede ser Fuerza Pública, Fuerza OIJ.
00:51:42Y en este sentido ya han disparado a diferentes personas.
00:51:46Recordemos en 31 de diciembre hubo unos disparos, incluso murió un delincuente.
00:51:51Posteriormente le disparan a la regional de Batán.
00:51:55También hemos tenido intercambios de disparos con otras personas también de la zona.
00:51:58Hay que recordar que este sujeto, Alias Tan, es el líder de una estructura criminal
00:52:06que venía generando una gran cantidad de violencia y homicidios en la zona de Matina.
00:52:11El OIJ el año anterior desarticuló la estructura, sin embargo,
00:52:15desde el momento del allanamiento hasta la fecha, Alias Tan se mantiene en fuga.
00:52:19Aún así, esta persona logra mantener las funciones de su banda criminal
00:52:25dedicada principalmente a la venta de drogas y es de esta manera como recluta
00:52:29a estos sujetos conocidos como los galleros.
00:52:32Los detenidos tienen antecedentes por asaltos, robos agravados y también una tentativa de homicidio.
00:52:37Son sujetos de apellido Durán Fallas, Naranjo Jarkín, Cortés Ramírez y Chávez Cambronero.
00:52:42Ellos también les decomisaron 48 municiones calibre 7.62 que son utilizados en las AK-47
00:52:49y también municiones calibre 9 milímetros.
00:52:53Lo que también preocupa a las autoridades es el tema del enfrentamiento
00:52:56de esas estructuras criminales hacia las autoridades.
00:52:59Veamos lo que explican algunos especialistas al respecto.
00:53:01El artículo 102 del Código Penal, inciso 10, establece penas desde 35 años de prisión
00:53:10a la persona que dé muerte a un policía.
00:53:13Es importante mencionar que en la narcocultura, que es la cultura del miedo,
00:53:18lo que busca progresivamente el primer organizado es establecerse por medio de la imposición de la fuerza
00:53:25ante la sociedad, primero conquistando las comunidades, haciendo un gobierno del miedo
00:53:30y un estado paralelo, estableciendo su ley, y luego también comunicando a las autoridades
00:53:36por medio de actos hostiles, vandálicos y delincuenciales que no hay forma de procesarlos.
00:53:42Estas situaciones deben ser prontamente atendidas porque entre más progresan,
00:53:46será más difícil para la sociedad y para el sistema jurídico contenerlos.
00:53:50Es una muestra más nuevamente de la falta, vamos a ver, la falta de respeto hacia la autoridad pública, ¿verdad?
00:53:59Las organizaciones criminales claramente ya han dado ese paso de considerar,
00:54:07o por lo menos ya no tenían ese temor hacia la organización judicial,
00:54:11que era como el último pilar, por decirlo así, en cuanto al tema de respeto hacia las autoridades.
00:54:17En este caso, entonces, lo que tenemos es que cada vez más se han multiplicado los atentados.
00:54:26Ahora bien, vamos a ver las siguientes imágenes que corresponden a dos de los tres homicidios
00:54:32ocurridos durante las últimas horas.
00:54:34En primer lugar, el OIJ lo que explica es que en San José, aparentemente, en lo que anteriormente fue un hotel,
00:54:43un habitante de calle ingresó al lugar, se activó el sistema de alarma y el dueño, el propietario de ese edificio,
00:54:49pues llegó para ver qué era lo que ocurría.
00:54:51Se encuentra con esta persona que aparentemente lo comienza a agredir con un tubo
00:54:54y es en ese momento cuando el propietario saca un arma de fuego y le dispara a esa persona provocándole la muerte.
00:55:00Ese es uno de los homicidios registrados durante las últimas horas.
00:55:04Posteriormente, en Alajuelita, las autoridades del OIJ atendieron el homicidio de un hombre de 27 años
00:55:10frente a un búnker.
00:55:12Aparentemente, se dio una riña entre varias personas
00:55:14y uno de estos terminó apuñalando a este hombre de apellido Guzmán, de 27 años,
00:55:21provocándole la muerte.
00:55:22Y en la escena, el OIJ decomisa dos cuchillos.
00:55:24Y además, también en Santa Cruz de Guanacaste, asesinaron a un hombre de apellido Mena, de 30 años, el día de ayer.
00:55:31Él iba caminando por la calle cuando varios sujetos le dispararon y posteriormente se dieron a la fuga.
00:55:36Ante este escenario, en cuanto al tema de homicidios,
00:55:39el OIJ explica o prevé que el año podría finalizar con una cifra cercana a los 900.
00:55:43Vamos a ver lo que explica el director general del OIJ.
00:55:46En el discórico de Costa Rica, lo máximo que se ha alcanzado en un día son ocho homicidios
00:55:51y eso se ha alcanzado tres veces en diferentes fechas.
00:55:56Estuvimos a punto de alcanzar esa cifra récord de Costa Rica el pasado sábado
00:56:00y este pasado lunes también tuvimos una cantidad importante de tres o cuatro homicidios.
00:56:06La realidad que tenemos ahorita es que esto, pues, si no existe un gran impulso,
00:56:10primera ley de Newton aplicado acá, si no existe un gran impulso, en contrario,
00:56:13esto va a seguir con la misma inercia que se tiene.
00:56:16Entonces, muy probablemente, ahorita estamos en pronto en menos 16 homicidios,
00:56:21pero hemos estado con esa cifra de menos 16 homicidios en dos ocasiones anteriormente en el año
00:56:25y también hemos estado con más 15, más 10 homicidios en varias ocasiones durante este año.
00:56:30Entonces, el hecho de que ahorita estemos en menos 16 no significa que se va a generar esa tendencia
00:56:35para final de año, sino que estamos muy, muy cerca, muy próximos a estar en una media,
00:56:40muy probablemente entre los 850 y 900 homicidios al terminar el año.
00:56:49Estos casos de homicidios están bajo investigación y en cuanto al tema de Matina,
00:56:53los cuatro detenidos en espera de recibir las medidas cautelares que tendrán que cumplir.
00:56:57Don Ignacio, ese es el reporte. Vuelvo con usted al estudio de Telenoticias.
00:56:59Gracias, Mónica. Los fallos, según el sistema informático de la caja,
00:57:05complican la trazabilidad de los fármacos en los centros de salud.
00:57:10El Hospital México reporta un faltante de 21 mil, 21 mil unidades de fentanilo.
00:57:20De esa manera se evidencian estos documentos en poder de Telenoticias.
00:57:26La Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario del Ministerio de Salud
00:57:31encontró discrepancias críticas en los inventarios de fentanilo y en la farmacia del Hospital México.
00:57:38Según la orden sanitaria revelada este martes por Teletica,
00:57:41los sistemas reportan 31 mil 500 unidades de fentanilo,
00:57:46pero el Centro de Salud solo pudo entregar 10 mil 500 unidades.
00:57:50O sea, actualmente hay 21 mil 500 dosis, de las cuales no hay trazabilidad.
00:57:56No se sabe dónde están o qué pasó con ellas.
00:57:59Desde meses atrás, las autoridades advierten el aumento en el consumo del fentanilo en el país.
00:58:04En los últimos cuatro años, se han reportado al menos 10 fallecimientos
00:58:09por el consumo de este estupefaciente y la mayoría de ellos ocurrieron en funcionarios de la salud.
00:58:15Hemos visto muertes en personal de salud, digamos enfermeros que tienen acceso a los medicamentos,
00:58:22anestesiólogos también o médicos en general que por sus acciones,
00:58:27su práctica usual de la medicina, podrían tener acceso a este medicamento.
00:58:32Y lamentablemente la dosis terapéutica a la dosis letal es muy poco.
00:58:40El faltante en el Hospital México fue evidenciado en una visita sorpresa del interrector.
00:58:45Las autoridades también encontraron una carga duplicada de morfina en ampollas,
00:58:50además de un faltante de 1.100 unidades en el inventario.
00:58:54La orden sanitaria expresa,
00:58:56Para los psicotrópicos y estupefacientes, de igual manera se documenta el mismo fallo en los inventarios,
00:59:03y siendo que estos son medicamentos controlados que requieren de un tratamiento especial,
00:59:08esta situación se torna aún más sensible y riesgosa
00:59:11por las consecuencias que puede acarrear esto tanto para la persona usuaria como para el servicio de salud.
00:59:17Las discrepancias fueron encontradas en esta inspección relacionada con la implementación del sistema informático ERP-SAP,
00:59:26cuyas fallas complican la trazabilidad de los productos.
00:59:30En este caso se ha afectado la trazabilidad en los procesos de farmacia,
00:59:35haciendo que se pierda el control de los inventarios y que se afecte toda la operativa institucional,
00:59:42al punto de que hoy las consecuencias se materializan en la fuga de medicamentos como el fentanilo,
00:59:49que está siendo denunciada en medios de comunicación.
00:59:52Nosotros, según DECA, desde el día 15 de julio solicitamos que se hiciera una investigación
00:59:58para que se aceptaran las responsabilidades sobre quienes han venido imponiendo este sistema
01:00:03que ha colapsado los servicios de la CANA.
01:00:06Teletica pidió la posición del Centro Médico y de la institución como tal,
01:00:09pero al cierre de edición, la consulta continuaba en trámite.
01:00:16Varios factores climatológicos van a promover intensas lluvias que se mantendrán mucha tensión
01:00:24sobre buena parte del territorio nacional durante hoy miércoles.
01:00:29El Instituto Meteorológico Nacional advierte sobre la posibilidad de eventos extremos que puedan provocar incidentes.
01:00:39La cercanía de una vaguada de altura, la zona de convergencia intertropical,
01:00:45el calentamiento matutino y el alto contenido de humedad en el país
01:00:49aportarán para que se presenten intensos aguaceros durante este miércoles,
01:00:54por lo que para esta tarde se prevén aguaceros fuertes con tormenta en la zona norte y vertiente del Pacífico
01:01:00en mayor medida, con acumulados previstos en periodos de 6 a 12 horas en el Pacífico Norte y Zona Norte
01:01:07entre los 20 y 60 milímetros, con máximos superiores a 100 milímetros.
01:01:12En el Pacífico Central y Sur entre 20 milímetros y 50, con máximos de hasta 100 milímetros de forma puntual.
01:01:19Y en el Valle Central entre 15 y 50 milímetros, con máximos de 75.
01:01:24Y además de esto tenemos oscilaciones en la atmósfera que básicamente nos ayudan a que las precipitaciones puedan ser todavía mayores.
01:01:34Quiere decir que hoy tenemos básicamente de tres a cuatro condiciones particulares
01:01:39que son usuales de la estación lluviosa, pero que se combinan entre sí
01:01:42y son normalmente las que nos producen días bastante inestables y de grandes acumulados.
01:01:50El Instituto Meteorológico Nacional advierte sobre la posibilidad de eventos extremos
01:01:55que desencadenen incidentes como inundaciones importantes, deslizamientos, caída de granizo o torbellinos.
01:02:01Hoy es un día en el que tenemos alta probabilidad de que se desarrollen eventos extremos
01:02:05y dentro de estos eventos extremos no solamente está la fácil ocurrencia de lluvias intensas
01:02:11de las que se dan grandes acumulados en pequeños periodos de tiempo,
01:02:17sean muy fuertes, sino que también podemos tener tormenta eléctrica, vientos intensos
01:02:23y eventualmente la caída de granizo.
01:02:25Entonces estos son de los días característicos que en meteorología se identifican como días
01:02:32en los que fácilmente podemos tener inundaciones, deslizamientos o vientos intensos
01:02:40que generen algún tipo de incidentes a la población.
01:02:45Los análisis más recientes de los expertos evidencian un incremento significativo
01:02:50en la saturación de los suelos en la zona norte, producto de las lluvias registradas recientemente.
01:02:56En menor medida, pero también con notorio aumento, se observa en la península de Nicoya,
01:03:01Garavito y Pacífico Surpeninsular, lugares donde para las lluvias de la tarde y noche
01:03:06se debe prestar principal atención.
01:03:08Las autoridades piden no bajar la guardia y la Comisión Nacional de Emergencias
01:03:13mantiene la alerta amarilla por lluvias para todo el país.
01:03:16El Partido Unidad Social Cristiana denuncia que un grupo de sus propios diputados
01:03:24busca impedir la aprobación del proyecto de ley, o más bien, corrijo,
01:03:32que el Partido Unidad denuncia que un grupo de diputados está procurando impedir
01:03:40la aprobación del proyecto de ley que reduciría el precio de los medicamentos.
01:03:47Michelle Campos nos amplía.
01:03:49Michelle.
01:03:50Muy buenas tardes, compañeros y televidentes que nos acompañan en esta edición de Telenoticias.
01:03:58Y es que el Partido Unidad Social Cristiana denuncia que un grupo de diputados del Partido
01:04:03de Liberación Nacional, el Liberal Progresista y algunos independientes estarían buscando
01:04:08obstaculizar el proyecto de ley que busca reducir el precio de los medicamentos.
01:04:12Esto enviando unas consultas a la Sala Constitucional.
01:04:15La primera fue rechazada por la falta de diputados firmantes.
01:04:19Sin embargo, la Sala Constitucional confirmó que la segunda efectivamente fue acogida.
01:04:24Para ampliar esta información, hemos preparado la siguiente nota.
01:04:27El Partido Unidad Social Cristiana denunció un nuevo intento para frenar la aprobación
01:04:32del proyecto de ley que busca reducir el costo de los medicamentos en el país.
01:04:37Los diputados de distintas fracciones presentaron otra consulta a la Sala Constitucional,
01:04:42la cual está en análisis.
01:04:44Es verdaderamente preocupante que por intereses que desconozco, algunos diputados insistan en
01:04:53obstaculizar una iniciativa vital para la salud de los costarricenses, porque eso es lo que está
01:05:00en juego con la discusión de este proyecto y lo que a algunos legisladores no les está
01:05:05interesando. Pero no voy a rendirme. La lucha continúa y confío en que pronto este proyecto
01:05:13de ley se pueda votar.
01:05:15El expediente 23.234 que superó su primer debate pretende ampliar el acceso a las medicinas
01:05:22en el sector privado, fortalecer la competencia, dar más información a los pacientes y dotar
01:05:28al Estado de herramientas para regular el mercado farmacéutico. La fracción social cristiana
01:05:34acusó al Partido Liberación Nacional, al liberal progresista y a las diputadas independientes
01:05:40María Marta Padilla y Gloria Navas de promover este nuevo bloqueo, lo que podría retrasar
01:05:45la entrada en vigencia de la iniciativa.
01:05:47El proyecto de ley de la diputada María Marta Carballo es un saludo a la bandera que no
01:05:53va a resolver el problema de los precios de los medicamentos, porque lo que propone
01:05:58es regular los precios, pero únicamente de la parte local de la cadena logística de
01:06:03los medicamentos. Cuando el verdadero problema que tenemos en Costa Rica es que los medicamentos
01:06:09de los laboratorios internacionales entran muy caros. No aceptamos ninguna acusación
01:06:15espuria acerca de las intenciones del PLP.
01:06:17El primer intento de consulta había sido declarado inevacuable hace dos semanas, tras
01:06:23el retiro de 10 firmas de los legisladores. El Partido Unidad Social Cristiana calificó
01:06:28estas acciones como maniobras políticas y reiteró que defenderá el proyecto, pues Costa
01:06:34Rica es uno de los países con medicamentos más caros de la región. El plan ahora queda
01:06:39a la espera de la resolución constitucional para poder avanzar hacia el segundo debate.
01:06:43Recordar que el proyecto de ley ya fue aprobado en primer debate, solamente queda pendiente
01:06:48la segunda discusión del expediente. Sin embargo, esta dependería de la resolución
01:06:55que emitan los magistrados de la Sala Constitucional. Esta es la información que tenemos hasta el
01:07:01momento. Volvemos con ustedes al set de Telenoticias.
01:07:03Gracias, Michelle. Una joven costarricense que vamos a conocer enfrenta la batalla más dura,
01:07:11más importante de su vida, luchando por su vida contra el cáncer. Y tenemos la oportunidad
01:07:20de darle una mano. En la medida de sus posibilidades, si puede darle cien colones, mil colones o más.
01:07:29Hagámoslo. Dar es la mejor forma de tener. Y tenemos la oportunidad de ayudar a alguien
01:07:37que lo necesita comenzando su vida. Ella requiere nuestro apoyo para acceder a un
01:07:46trasplante de médula en Estados Unidos, que es donde se le puede hacer conforme al problema
01:07:53que enfrenta.
01:07:59Fue en mayo de este 2025 cuando Mariana Ledesma, de 18 años, recibió un diagnóstico que cambió
01:08:07su vida. Le dijeron que tenía una leucemia linfoblástica aguda, con alto riesgo de recaída.
01:08:14Durante meses recibió quimioterapia, pero finalmente el médico tratante les dijo que la única alternativa
01:08:21para darle una oportunidad real de recuperación es un trasplante de médula ósea. En Costa Rica
01:08:28este procedimiento enfrenta grandes limitaciones. Por eso la mejor opción es realizarla en Estados Unidos.
01:08:35El doctor sugiere que hagamos un trasplante de médula. El trasplante de médula es lo que nosotros
01:08:41vamos a, ya está, por gente linda que nos apoyó, como nos están apoyando ustedes, ya está pago.
01:08:51Y de ahí lo que procede es ver, conseguir el donante, que el donante sea compatible, se hace el
01:08:56trasplante de médula, que no es una operación, sino que es como hacer una transfusión.
01:09:00La familia ya logró reunir los recursos para los gastos médicos. Ahora el reto es el costo
01:09:19asociado a la estancia indefinida en el extranjero, incluyendo el alojamiento, manutención, traslados
01:09:25y requisitos migratorios. La ayuda es para poder irnos para allá y poder pues tener lo que es el
01:09:34transporte o dónde vivir y las cosas del diario que están pasando y tampoco dejar de lado lo que
01:09:43está aquí en Costa Rica. El mayor deseo de Mariana es cumplir sus sueños y metas. Por eso el trasplante
01:09:51representa una nueva oportunidad de vida. Presenta un nuevo comienzo, pues curarme y restablecer
01:10:03todo lo que he perdido en el proceso y hacer lo que quise hacer desde antes de que llegara la enfermedad.
01:10:10A pesar de que uno sufre mucho y que tiene miedo, hay que agarrarse a Dios y a la Virgencita y
01:10:17dejarlo todo en manos de ellos. Es lo único que uno puede hacer. Y que a los hijos uno le da todo y que vamos a salir adelante
01:10:27y que si de alguna manera Mariana y yo en algún momento podemos ayudar a alguien, no lo vamos a dudar.
01:10:35No lo vamos a dudar, así como la gente no ha dudado en ayudarnos a nosotros.
01:10:39Usted puede ayudar a Mariana y su familia a cumplir la meta económica que representa a su vez una esperanza
01:10:45de vida. Puede hacerlo por medio del SIMPE móvil 8317-4238 a nombre de Silvia Uriza Arriba.
01:10:54También están las cuentas bancarias en BAC, tanto en colones como en dólares que aparecen en pantalla,
01:10:59a nombre también de Silvia Uriza Arriba. Esta familia estará eternamente agradecida.
01:11:05COPE Caja te presenta el tipo de cambio. Te contamos que nos encanta decirle sí a tus sueños.
01:11:18Sé parte de una COPE que te entiende.
01:11:21Vemos el precio de referencia del dólar para este miércoles. El que da el Banco Central.
01:11:25La compra está en 500 colones con 5 céntimos. La venta 506 colones con 53 céntimos.
01:11:36COPE Caja te presentó el tipo de cambio. Saca tu crédito en una COPE que sueña junto a vos.
01:11:40Más info en copecaja.fi.cr
01:11:43Seis jóvenes aceptaron anoche el reto de enfrentarse a la mente más rápida y con ello sellar el boleto
01:11:53que les permitiera llegar a la silla caliente para poner a prueba su conocimiento.
01:11:58El primero en lograrlo fue Esteban Mesa, quien avanzó hasta la pregunta 9,
01:12:03donde se retiró con un premio de 1.700.000 colones.
01:12:07El estudiante de Ingeniería Civil también cumplió el sueño de conocer a Ignacio Santos,
01:12:13a quien le agradeció que lo ayudara a mantener bajo control los nervios.
01:12:17Logré llegar a más de la mitad de las preguntas.
01:12:19Me voy con un premio que considero bastante alto.
01:12:22Entonces creo que me voy bastante contento con mi participación.
01:12:26Para vos también era un sueño el poder conocer a Don Ignacio.
01:12:29¿Cómo describirías esta experiencia?
01:12:32No, una grandísima experiencia.
01:12:34Además, Don Ignacio es una súper persona.
01:12:38Me alegra demasiado haberlo conocido y estoy demasiado contento.
01:12:43Convencido de que su estrategia de juego fue la ideal para avanzar en la escalera de premios,
01:12:49el turrialbeño Paulo Gamboa tomó la decisión definitiva de retirarse con 1.700.000 colones en la pregunta 9.
01:12:57Mi participación en Quien Quiere ser Millenario fue productiva.
01:13:00Sinceramente, tengo más de lo que esperaba.
01:13:05La verdad es que me sentí muy bien, un poquito nervioso al principio, pero excelente.
01:13:11Y agradezco a Dios y a la vida por haber estado aquí.
01:13:14¿Sentís que cumpliste con la estrategia de juego que te planteaste inicialmente?
01:13:18Siento que en parte sí cumplí con la estrategia del juego que me planteé al principio.
01:13:25Tal vez hay preguntas ahí que uno no tiene del todo contempladas en cuanto a la dificultad y el uso de los comodines,
01:13:31pero todo bien. La verdad es que me sentí muy bien.
01:13:33La silla más retadora de la televisión vuelve a la pantalla de su teletica el martes a las ocho de la noche.
01:13:42Le invitamos a que nos acompañe.
01:13:44Una y ocho minutos, mucha atención, porque hay muchos objetos y productos comunes en el hogar suyo y en el mío,
01:13:59en el hogar de todos, que pueden ser muy peligrosos o tóxicos para nuestras mascotas.
01:14:07El tema lo abordamos en nuestra sección Mejores Amigos.
01:14:14Chinea a su mascota con la nueva tarjeta BPPETS.
01:14:17Presenta Mejores Amigos.
01:14:19En nuestro día a día utilizamos muchos productos y tenemos en casa objetos que aunque parezcan inofensivos,
01:14:40pueden ser altamente tóxicos o peligrosos para nuestras mascotas.
01:14:45Desde artículos de limpieza, medicamentos humanos mal almacenados, alimentos como el chocolate o la cebolla,
01:14:52hasta elementos decorativos, todo puede representar un riesgo si no se toman precauciones.
01:14:58Porque a veces pueden ser cosas tan sin gracias que nosotros tenemos en la casa,
01:15:02como por ejemplo a veces desinfectantes, una botella con cloro que se caiga y que ellos lo chupen.
01:15:08Podemos tener a veces el famoso veneno para ratas, ¿verdad? Que fumigamos.
01:15:12Los perros y los gatos son bastante curiosos.
01:15:15Esos son productos que vienen a base de cebo, de grasa, entonces a ellos les llama demasiado la atención,
01:15:21el sabor y se lo comen fácilmente.
01:15:24Incluso las plantas que elegimos para embellecer nuestro hogar pueden significar una amenaza para ellos.
01:15:31Tenemos plantas, a veces plantas que hay en la casa, por ejemplo las famosas suculentas
01:15:34o esas plantas que cuando uno las abre que tienen como una lechita, algunas de esas son como tóxicas.
01:15:41Este otro tipo de plantas, por ejemplo en Navidad la pastora, la pastora es bastante tóxica tanto para perros como para gatos.
01:15:48Entonces son muchas cosas que tenemos en casa que pueden causar intoxicación en nuestras mascotas.
01:15:53Se recomienda tener un botiquín de primeros auxilios para emergencias veterinarias.
01:15:57El botiquín es sumamente importante que todos lo tengan en casa, ¿verdad?
01:16:02Podemos tener el carbón activado, ¿verdad?
01:16:04Eso lo pueden conseguir en macrobióticas, lo pueden conseguir en clínicas veterinarias para darle una pequeña cantidad.
01:16:11Muchas personas, la famosa leche con limón no se lo den.
01:16:15Muchas veces, a veces el paciente no puede tragar, no puede deglutir y le van a dar ese montón de leche
01:16:20y a veces podemos curar la intoxicación, pero se pueden complicar con una bronconeumonía.
01:16:25Entonces, dentro del botiquín, el carbón activado, hacer un lavado de toda la cavidad oral, ¿verdad?
01:16:30Muy importante.
01:16:31Si hacen un lavado, siempre con el hocico hacia abajo, no le pongan el hocico hacia arriba porque si no, pueden broncoaspirar.
01:16:37Tener en casa guantes, si es un producto químico, lavarlo súper bien.
01:16:41Si son químicos que caen sobre la piel, un lavado del paciente con agua temperada.
01:16:45No usen ni agua caliente porque si no, se puede absorber más el producto.
01:16:48Vómitos, diarrea, salivación excesiva, temblores e incluso convulsiones son señales de alerta que deben ser atendidas de inmediato.
01:16:59Si usted observa alguno de estos síntomas en su mascota, no espere.
01:17:03¡Chinea a su mascota con la nueva tarjeta BPPets!
01:17:17¡Presentó Mejores Amigos!
01:17:19Este próximo domingo disfrute del segundo programa de Mira a Quién Baila.
01:17:36Los 10 famosos tendrán una nueva presentación en la pista y es por esto que ensayan todos los días un aproximado de 3 horas.
01:17:43Para mí las 3 horas de ensayo son bastante importantes ya que bueno, dividimos el trabajo en 3 tractos.
01:17:49En calentamiento, en técnica para la coreografía y al final muchas veces repeticiones de la coreografía.
01:17:55No solo es enseñar una coreografía, es enseñar la técnica, la cualidad, el estilo de cada ritmo.
01:18:01También es cambiar de un ritmo a otro rápidamente.
01:18:04Y 3 horitas es muy poquito para todo lo que hay que hacer.
01:18:09Hay que adelantar las coreografías que se puedan para que ellos no sientan todo así tan de golpe.
01:18:14La verdad que se hace magia en esas 3 horitas.
01:18:17Ellos bailarán ritmos totalmente distintos y por supuesto con un mayor nivel de complejidad que les exige el jurado y el público.
01:18:25Dentro de los ritmos que disfrutaremos son paso doble, rock and roll, bachata y muchos otros que sacarán sus mejores pasos para dar una excelente presentación.
01:18:34Familia linda, bueno, del tango así rígido y caras y poses pasamos a la bachata.
01:18:41Ya sueltico, yo no sé qué va a pasar pero espero que lo que pase sea para bendición y que a ustedes les guste ahí en casita.
01:18:49Aquí los ritmos van cambiando, la idea es que ustedes puedan ver la versatilidad de todos los ritmos que podemos manejar.
01:18:57Recuerde que Mira Quien Baila es transmitido completamente en vivo todos los domingos a las 7 de la noche por su teletica.
01:19:04Continuamos en Telenoticias.
01:19:09Herediano juega hoy contra el Zapriza y mañana se cumplen ya las fechas para las inscripciones de jugadores.
01:19:15Por lo tanto, Herediano depura su planilla y ha confirmado que 5 futbolistas no continúan.
01:19:21Se trata de Francisco Rodríguez, de Bayron Murcia, de José Andrés Rodríguez Chiroldes, John Johnson y Randy Vega que ya no van a formar parte del equipo forense por lo que resta de la temporada.
01:19:33Herediano les agradece profesionalismo, entrega y compromiso.
01:19:37Está claro que Herediano ya no juega con Kaká el próximo año y pues se ha desprendido de buena parte de una planilla numerosa que pues tratará de simplemente dejarla en cierto número para lo que es el torneo local.
01:19:51Estas salidas se unen a las de Fernán Farrón que hace poco también comunicó su salida y su finiquito con el equipo forense.
01:19:59Y es que por cierto, esta noche tanto florenses como morados llegan con la necesidad de sumar para buscar meterse en la zona alta de clasificación.
01:20:10Herediano nunca perdió un punto jugando contra el Zapriza en Santa Bárbara.
01:20:16Es la principal fortaleza florense cuando de enfrentarse a Zapriza se trata.
01:20:22Todos los juegos disputados en Santa Bárbara son el claro ejemplo de esto.
01:20:25Cinco juegos en total, cinco partidos ganados por Herediano, 15 puntos obtenidos por los florenses, 12 goles a favor para los heredianos y solamente dos en contra.
01:20:38100% de rendimiento ante Zapriza en casa.
01:20:42A pesar de estos números, el técnico florense no se confía y admite que los dos equipos llegan obligados, ya que el torneo ha sido bastante irregular para ambos.
01:20:51Creo que son dos equipos que han estado y que no han despertado todavía, pero creo que es un partido para mañana, especialmente nosotros ese pensamiento que tenemos, verdad, con este partido poder levantar al equipo, poder despertar, poder anhelar a clasificación.
01:21:08Por su parte, Vladimir Quesada espera que su equipo pueda revertir la historia y lograr un buen resultado en casa florense.
01:21:14Creo que difícilmente hemos rescatado un punto en la cancha del Carlos Alvarado, pero bueno, siempre hay una primera vez y nosotros somos muy positivos.
01:21:32Heredianos y Morado se verán las caras este miércoles a las 8 de la noche en el Carlos Alvarado, donde se escribirá un nuevo capítulo en la historia de sus enfrentamientos.
01:21:41Por tercer partido consecutivo, siendo titular, el mexicano Ronaldo Cisneros todavía no logra impacto en Alajuelense.
01:21:51El que sí lo hace y vive en gran momento es Antonio Hernández, que marca contra San Carlos y hace realidad el sueño de un aficionado.
01:21:59Antonio Hernández recibió esta propuesta el sábado en el encuentro ante Liberia.
01:22:03Pudo hacer realidad el sueño de este pequeño seguidor de la liga después del triunfo ante San Carlos.
01:22:11El delantero Manudo, conocido como Pikachu, intercambió peluche por una camiseta.
01:22:19El comprenense pasa un gran momento en el cuadro rociniegro, marcando goles importantes y consolidándose como el 9 de Oscar Ramírez.
01:22:25Siempre he trabajado con humildad, siempre he trabajado con ciencias, quiero ser alguien en la liga, quiero seguir creciendo en esta institución.
01:22:33Y pues el rol que me toque, ya sea de titular o de cambio, siempre lo voy a hacer de la mejor manera, tratar de aportar con humildad.
01:22:40Y pues me falta mucho por mejorar, pero sé que poco a poco iré creciendo.
01:22:44Y aún no revientas el delantero Ronaldo Cisneros.
01:22:48El mexicano volvió a jugar como titular y tuvo poca incidencia en el triunfo Manudo.
01:22:53Ramírez pide paciencia.
01:22:54Lo que sí también le ha faltado un poco es el, siento yo que como todo extranjero que viene y todo goleador, todo el mundo quiere que meta un gol rapidísimo.
01:23:02Y lo siento un poquito ansioso en esa situación.
01:23:06Pero yo creo que el momento que se rompa nos va a cortar mucho.
01:23:09Y el momento, el único nueve con el cual cuenta Oscar Ramírez, es Antonio Hernández, conocido como Picacho.
01:23:19Gracias por acompañarnos en nuestra edición meridiana.
01:23:23La invitación para que continúe aquí en su teletica.
01:23:26La una y veintinueve minutos en punto.
01:23:30Feliz tarde.
01:23:32Un fuerte abrazo.
Recomendada
1:23:42
|
Próximamente
49:12
55:29
53:34
1:58:25
25:03
24:41
24:54
24:38
18:45
24:48
1:24:06
54:46
24:51
51:37
53:46
58:12
1:23:50
1:21:25
50:29
48:41
24:53
23:59
53:53
1:27:23
Sé la primera persona en añadir un comentario