Aunque la Comisión para la Reforma Electoral dice no tener una base aún, su plan de trabajo retoma el Plan A del sexenio de AMLO, con términos más matizados para evitar las protestas que generó la iniciativa original.
00:00Y mira, este miércoles arrancan también los foros de la próxima reforma electoral que diversifica los objetivos, suplicando los temas a abordar y renombra todo lo que generó rechazo masivo y que provocó protestas masivas el sexenio anterior.
00:18La anterior reforma planteaba restringir y comprimir a las autoridades electorales, pero cargarlas de mayores responsabilidades, quitar el financiamiento público a los partidos y abrir la puerta a otras aportaciones, pero sin más facultades a la autoridad responsable de rastrear el origen del dinero, impulsar el uso de tecnologías, pero sin considerar presupuesto para ello,
00:45y regular la representación popular, pero sin beneficiar a las minorías. El actual gobierno prometía no tomar estas propuestas como base, pero siguen apareciendo en el plan de trabajo que iniciará el día de hoy.
01:00El plan de trabajo ya no destaca el interés de suprimir al INE y crear el nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, ni la extinción de las autoridades electorales locales, tanto los organismos públicos locales electorales como los 32 tribunales electorales en las entidades.
01:19El nuevo plan ahora lo llama análisis de las autoridades electorales, administrativas y jurisdiccionales.
01:30El nuevo plan ahora lo llama análisis de las autoridades electorales, administrativas y jurisdiccionales, administrativas y jurisdiccionales.
Sé la primera persona en añadir un comentario