- hace 2 meses
Programa completo
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Bienvenidos a otro programa más de fuera del control, mi nombre es Memo García, mejor
00:25conocido como Memo Hierbas y como siempre les damos la bienvenida a este tu programa que es fuera del control, un programa de videojuegos, de cómics, películas, series, anime y todo lo que es lo referente al mundo geek y también viajamos y demás, hacemos especiales, de hecho aproximadamente viene un viaje, vienen dos, pero ya después les diré cuáles son, uno es importante y otro es también importante, siempre son muy importantes los viajes, pero bueno,
00:55Oigan, recuerden, seguir las redes sociales de fuera del control para que no se pierdan las novedades, noticias o avances que ponemos en nuestras redes sociales y también tenemos un podcast que hacemos cada semana desde hace más de seis años, que es igual fuera del control, que lo pueden encontrar en las plataformas digitales como Spotify, Google Podcasts, Amazon Music y demás,
01:19pero si lo quieren en la versión de video en mi canal de YouTube de Memo Viajero, ahí pueden encontrar el podcast, además de que podrán encontrar los documentales que sacamos aquí en televisión de una manera más corta, breve y también los programas completos de fuera del control,
01:38si te perdiste el de la semana pasada o apenas vas conociendo el programa, ahí los puedes encontrar, así que no tiene pierde para que disfrutes de todo, están los de los últimos casi tres años de fuera del control,
01:52que ya cumplimos el próximo mes, octubre, cumplimos cinco años al aire, el tiempo se va volando, cinco años al aire, llegaremos a los seis,
02:00pues mientras no nos siguen cambiando más de horario, verdad, porque híjoles, cómo les gusta cambiarnos de horario, pero aquí estamos, nos desvelamos,
02:08así como también nos desvelamos entre semana a veces o casi todos los días haciendo streams en TikTok y Twitch, para que también sigas ahí en TikTok,
02:16estuvimos, subimos contenido, ahorita no hemos subido contenido porque hemos tenido bastante trabajo con reseñas que ahorita las verán más adelante,
02:23pero ya, este lunes vuelve todo a la normalidad con los streams diarios en la nochecita para platicar, jugar, convivir, contestar sus dudas, preguntas,
02:33porque yo sé que a muchos de ustedes les gusta estar preguntando por qué es este juego, qué opinan de esta película,
02:39y pues siempre lo hacemos en los streams, pero bueno, este programa va a estar dividido en dos partes,
02:45ahorita vamos a comenzar con las reseñas que tenemos pendientes de esta semana, que es Shinobi, Art of Vengeance,
02:54también tenemos Lost Soul Side, y tenemos el juego de Kirby, que es la versión que salió para Nintendo Switch,
03:01pero también ya analizamos la versión que salió para Nintendo Switch 2, habrá más reseñas pendientes, pero también saldrá la próxima semana,
03:08y la segunda parte, a partir del siguiente bloque, del bloque 2, tendremos un especial que me habían pedido mucho en redes sociales,
03:14que son las películas que las llevaron a videojuegos, como Batman, Ghostbusters, Volver al Futuro, Robocop,
03:23hay muchas, seleccionamos algunas, no todas se pudo, veremos si hacemos una segunda parte de ese especial,
03:30pero al menos tenemos las primeras 10 películas que llevaron a las consolas, en la época de los 80, 90 y principios de los 2000,
03:40hay juegos bastante interesantes, tendremos Batman, Terminator 2, Aladino, juegos clásicos, que ustedes a lo mejor no se acordarán,
03:52o tal vez sí, pero sus papás de seguro los jugaron, y algunos los hicieron sufrir bastante,
03:57pero bueno, vamos ya a arrancar este programa, porque luego se nos va el tiempo, esto es For The Control,
04:03así que arrancamos con las reseñas pendientes de esta semana, ¡vámonos!
04:08En el mundo de los videojuegos, pocas sagas han mantenido vivo el espíritu del ninja como Shinobi,
04:16y con Art of Vengeance, la franquicia busca recuperar ese aire de misterio, precisión y acción que siempre la distinguió.
04:24La trama nos coloca en medio de una conspiración donde antiguos clanes de la sombra resurgen para desatar el caos,
04:32el protagonista, un ninja marcado por la pérdida, emprende un camino de venganza,
04:36pero más allá de la típica historia de ojo por ojo, el juego plantea dilemas sobre la lealtad, el sacrificio,
04:43recordándonos que en el sendero del ninja no hay victorias fáciles, solo consecuencias.
04:48El juego apuesta por un sistema ágil y exigente, cada movimiento requiere precisión, saltos acrobáticos,
04:56escribirse en el momento exacto y ataques rápidos que premien la paciencia y el buen timing.
05:01La dificultad es notable, pero nunca injusta, evocando al estilo clásico de la saga donde aprender de los errores es parte de la experiencia.
05:09El diseño de niveles mezcla escenarios urbanos modernos con templos ancestrales,
05:14dando la sensación de estar en dos mundos que chocan constantemente, la modernidad y la tradición.
05:21El protagonista cuenta con un arsenal variado, desde los icónicos shurukens hasta técnicas ni jutsu,
05:27que desatan poderes especiales, invocar sombras ilusorias, detener momentáneamente el tiempo
05:34o ejecutar ataques que eliminan a múltiples enemigos de un solo movimiento.
05:38Cada habilidad no solo es espectacular, sino que también se integra estratégicamente en el combate,
05:44obligando al jugador a pensar antes de atacar.
05:47El estilo gráfico combina escenarios tridimensionales oscuros con detalles estilizados que recuerdan a las ilustraciones japonesas.
05:55La iluminación juega un papel fundamental, sombras profundas, neones rojos que iluminan callejones
06:01y templos bañados por la luz de la luna que realzan la atmósfera del sigilo.
06:06No busca el realismo extremo, sino un tono artístico que acompaña la esencia del ninja.
06:11El apartado sonoro es otro de sus grandes aciertos.
06:14La banda sonora mezcla percusiones tradicionales japonesas con sintetizadores modernos,
06:20generando una fusión entre lo clásico y lo actual.
06:23Cada nivel tiene una identidad propia, desde melodías tensas para las fases de sigilo,
06:29hasta ritmos intensos que aceleran el corazón de las batallas contra jefes.
06:33Shinobi Art of Vengeance es más que un regreso,
06:36es un recordatorio de por qué esta saga se convirtió en un referente.
06:41Con una historia cargada de venganza y sacrificio,
06:44una jugabilidad exigente pero gratificante,
06:47poderes que expanden la estrategia,
06:49un apartado visual que respira de entidad propia
06:52y una música que envuelve la experiencia,
06:54el juego logra honrar su legado.
06:58Es un título hecho para quienes buscan un desafío,
07:01pero también para los que valoran la elegancia de un ninja moviéndose en silencio.
07:05Y cobrando justicia en las sombras.
07:11Lost Soul Aside es uno de esos proyectos que parecían imposibles,
07:15un juego nacido de la pasión de un solo desarrollador,
07:18que con el tiempo se transformó en un ambicioso título de acción.
07:22Tras años de espera, finalmente llega para demostrar si todo ese sueño valió la pena.
07:27La trama sigue a Kayser, un joven marcado por la tragedia,
07:31acompañado por una misteriosa criatura simbiótica llamada Arena,
07:35Juntos recorren un mundo en ruinas donde facciones oscuras y monstruos colosales
07:40buscan devorando todo.
07:42La narrativa se inspira en la fantasía oriental con tintes futuristas,
07:46planteando una dualidad constante entre la soledad del héroe y la relación con su compañero.
07:51Aunque la historia ofrece momentos intensos y visualmente impactantes,
07:55también se percibe dispersa en su ritmo.
07:58No siempre logra mantener una coherencia que enganche de principio a fin.
08:01El corazón del juego está en su combate.
08:04Lost Soul Aside apuesta por un sistema rápido y espectacular que recuerda a títulos como Devil May Cry o Final Fantasy XV.
08:12Los combos son fluidos, con transiciones impecables entre espada, ataques mágicos y movimientos aéreos.
08:18El control responde de manera precisa, lo que invita a experimentar y dominar cada habilidad.
08:24El diseño de enemigos es variado, desde bestias enormes hasta guerreros de gran habilidad.
08:29Y los jefes, sin duda, son el plato fuerte, con partes largos, difíciles y visualmente memorables.
08:36Geyser cuenta con un abanico de técnicas que combinan lo físico con lo mágico.
08:40Puede invocar ataques elementales, usar la velocidad para esquivar a gran escala,
08:45incluso transformar su estilo de combate en medio de una pelea.
08:49Arena, su compañero, también aporta poderes especiales que expanden las estrategias.
08:55La variedad es grande y el juego recompensa la experimentación,
08:59aunque algunas mecánicas no están tan pulidas y pueden sentirse redundantes en enfrentamientos prolongados.
09:07Aquí es donde Lost Soul Aside deslumbra.
09:10Escenarios vastos, enemigos diseñados con un nivel de detalle impresionante y animaciones llenas de dinamismo.
09:16La dirección artística logra mezclar fantasía con tecnología,
09:21dando como resultado paisajes de ensueño que se sienten vivos y poderosos.
09:26El apartado sonoro no se queda atrás.
09:29La música combina coros épicos, percusiones intensas y melodías melancólicas
09:34que acompañan perfectamente el tono de cada combate y escenario.
09:38Es un soundtrack que eleva la experiencia y refuerza la atmósfera cinematográfica del juego.
09:43A pesar de todo su potencial, Lost Soul Aside no está libre de fallos.
09:49El ritmo narrativo puede sentirse irregular, con partes de la historia que se alargan sin necesidad.
09:55Algunos problemas técnicos, como caídas de frame rate o texturas tardías,
09:59afectan la fluidez en momentos críticos.
10:02Además, aunque el combate es espectacular, puede llegar a volverse repetitivo
10:07si no se aprovecha toda la variedad de habilidades.
10:10Lost Soul Aside es un sueño hecho realidad,
10:13un título independiente que alcanza estándares de superproducción.
10:17Con un combate vibrante, un apartado visual deslumbrante y una música que emociona,
10:22logra ser una experiencia épica para los fans de la acción.
10:26Sin embargo, sus tropiezos narrativos y técnicos le impiden llegar a la perfección.
10:31Es un juego que brilla por su ambición y entrega momentos inoblidables,
10:36pero que también deja claro que incluso los sueños más grandes tienen cicatrices.
10:40Cuando Nintendo anunció que Kirby daría el salto a las tres dimensiones con The Forgotten Land,
10:50muchos se preguntaban si el pequeño héroe rosado podía adaptarse sin perder su esencia.
10:55El resultado no solo fue un éxito,
10:57abrió un nuevo capítulo que continuaría con Star Crossed War,
11:00expandiendo lo que ya había sido una reinvención para la saga.
11:05The Forgotten Land, Kirby despierta en un mundo misterioso,
11:08una tierra abandonada donde la civilización humana parece haber desaparecido.
11:13Su misión es rescatar a los Wilder Deeds secuestrados por la bestia Pac,
11:17enfrentándose escenarios que parecen sacados de un futuro post-apocalíptico.
11:21Por su parte, Star Crossed War lleva esta premisa a un paso más allá.
11:27Los viajes internacionales y la amenaza de realidades colapsando amplían la escala de la aventura.
11:33Ahora no solo se trata de salvar amigos, sino de proteger a universos enteros.
11:37El salto al 3D fue la mejor apuesta de este juego y funcionó de maravilla.
11:43El control es fluido, los niveles están diseñados con inteligencia
11:45y el ritmo de exploración es accesible para todo público sin perder profundidad.
11:51El rescate de Wilder Deeds incentiva la exploración y desbloquea mejoras que enriquecen la experiencia.
11:56En Star Crossed War, Hard Laboratory toma esta base y la expande con escenarios más abiertos,
12:03puzzles interdimensionales y mecánicas que combinan varias realidades en un mismo nivel.
12:09El resultado es más variado y ambicioso, aunque también puede sentirse menos lineal y más abrumador para jugadores casuales.
12:17Las clásicas copias de poderes regresan con todo su encanto, espada, fuego, hielo y más,
12:23pero The Forgotten Line incluye el innovador Mudfall Mod,
12:27donde Kilo absorbe objetos enormes como autos, escaleras o máquinas expendedoras para resolver acertijos y avanzar.
12:34En Star Crossed War, este concepto evoluciona, ahora pueden combinar objetos de distintas dimensiones,
12:40creando fusiones inesperadas y ataques más espectaculares.
12:43La variedad es enorme y fomenta la creatividad del jugador.
12:47Ambos juegos destacan por su estilo colorido y vibrante.
12:51The Forgotten Line sorprende al mezclar de escenarios urbanos decadentes con la ternura clásica de Kirby,
12:57generando un contraste visual único.
12:59Star Crossed War eleva esa propuesta con mundos aún más estilizados,
13:05jugando con efectos de luz y transiciones dimensionales que hacen sentir que cada nivel sea un espectáculo.
13:12El apartado sonoro es uno de los grandes triunfos.
13:14The Forgotten Line presenta melodías a leeres y emotivas,
13:17acompañadas de arreglos orquestales que daban un aire de épica.
13:21Star Crossed War añade temas más experimentales,
13:24con mezclas que van desde lo sinfónico hasta lo electrónico,
13:28reforzando la idea de un viaje entre universos.
13:31Son bandas sonoras que logran quedarse grabadas en la memoria.
13:35No todo es perfecto.
13:36En The Forgotten Line algunos niveles podrían sentirse demasiado sencillos,
13:40con poca dificultad para los veteranos de la saga,
13:43mientras que en Star Crossed War, si bien la ambición es enorme,
13:47ocasionalmente se perciben problemas de cámara en escenarios más abiertos,
13:50y una ligera pérdida de ritmo en ciertas fases
13:54que priorizan el espectáculo sobre la precisión jugable.
13:58Con The Forgotten Line, Kirby dio un paso histórico,
14:01se reinventó en 3D sin perder lo que lo hace único,
14:05y con Star Crossed War,
14:06Hadawer Authority confirma que no fue un golpe de suerte,
14:09sino el inicio de una nueva era para la franquicia.
14:13Ambos juegos logran equilibrar ternura,
14:15creatividad y acción en mundos vibrantes llenos de sorpresas.
14:18Aunque cada uno tiene sus tropiezos,
14:21la sencillez del primero y la sobreambición del segundo
14:24junto representan la evolución más emocionante que Kirby ha tenido en décadas.
14:30En definitiva, Kirby ya no es solo el héroe de Dream Land,
14:34ahora es el guardián de mundos enteros.
14:37Oigan, tenemos que irnos a un corte,
14:41pero ahorita ya regresamos para empezar con la primera parte
14:44de este especial de películas que llegaron a videojuegos.
14:48Te recuerdo que puedes seguir las redes sociales de Fuera del Control
14:50y también las de un servidor si tienes alguna duda
14:53o si quieres compartir en Instagram que estás viendo el programa
14:56en estos momentos o que si lo estás viendo también
14:59y tú no pasa nada, si lo estás viendo retrasado no pasa nada,
15:02tú etiquétame en Instagram que estás viendo ahorita el programa
15:06de Fuera del Control.
15:08Te recuerdo que todos los fines de semana
15:10estamos en la Orta Park Arcade.
15:12Este lugar que tenemos dos sucursales,
15:14en la del Barrio Antiguo y la de San Nicolás,
15:17para que se den la vuelta y andamos,
15:18de repente en Barrio y de repente en San Nicolás.
15:20Y saluden, recuerden que la sucursal de San Nicolás
15:23abre toda la semana a partir de las 3 de la tarde
15:26para que se den la vuelta, maquinitas de los 80, 90, 2000.
15:29Buenísimo, y el Barrio Antiguo abre a partir de jueves a domingo.
15:34Los sábados cerramos a las 2 de la mañana,
15:35así que se ponen buenas las desveladas.
15:37Vámonos a un corte y regresamos con más
15:39aquí en Fuera del Control.
15:41¡Vámonos!
15:42Ya estamos de vuelta aquí en Fuera del Control.
16:00Gracias por no despegarte la pantalla
16:02o incluso si estás viendo en estos momentos
16:04el programa por YouTube o...
16:07Sí, por YouTube.
16:07También la página de multimedia sube los programas,
16:10de hecho, ¿eh?
16:11Entonces, para que se den la vuelta,
16:14pero pues de preferencia a mi canal de YouTube
16:15porque puedes encontrar programas antiguos,
16:19podcasts antiguos,
16:20también hay documentales,
16:22hay cosas que te pueden agradar bastante.
16:24Pero bueno, vamos a arrancar con este especial
16:26que preparamos de las películas
16:29que llevaron los videojuegos.
16:30Esto se ha dado desde el Atari.
16:32No vamos a hablar del IT y Atari.
16:34No vamos a hablar.
16:35Tal vez en una segunda parte sí,
16:36pero pues ya todo el mundo sabe, ¿no?
16:38Uno de los peores juegos de la historia de los videojuegos.
16:40Uno, porque hay muchos.
16:41Hay muchos desafortunadamente.
16:44Pero en esta primera parte
16:45vamos a tener diferentes juegos.
16:47Vamos a arrancar con Batman.
16:49Esta película que salió en 1989
16:51dirigida por Tim Burton
16:53tuvo esa adaptación al videojuego.
16:56Aunque fue distinta,
16:57el juego fue bastante bueno
16:59y también bastante difícil,
17:01pero sí no se parecía mucho
17:03a lo que vimos en la pantalla grande.
17:04También tendremos el juego de Terminator 2.
17:10Las adaptaciones no han sido las mejores,
17:13aunque la versión de Super Nintendo
17:14sí estuvo divertida.
17:16Y tiene ahí algo de Beat Me Up,
17:18también Parque Jurásico.
17:20¿Cómo no?
17:26Ah, qué buenos recuerdos.
17:28Aunque el juego no tiene nada que ver
17:29con la película.
17:30Bueno, medio raro, medio raro
17:32el juego de Parque Jurásico,
17:36pero tenía algo que era
17:37primero en primera persona
17:38y tercera persona.
17:40Y obvio, teníamos que hablar
17:41de películas de Disney
17:42que llevaron a los videojuegos
17:44como Aladino,
17:46Rey León,
17:47pero vamos a arrancar
17:48ya con esta primera parte
17:49del especial de películas
17:51que llevaron a los videojuegos.
17:54Así que arrancamos con aquí,
17:55el especial aquí.
17:57¡Buenas controladoras!
18:00En 1989,
18:05El Mundo recibió
18:06una de las películas
18:07que redefinió
18:08a los superhéroes en el cine.
18:10Batman,
18:10dirigida por Tim Burton,
18:12oscura, gótica
18:13y con un tono radicalmente distinto
18:15a la serie televisiva de los 60.
18:17La cinta mostró
18:19un Gotham decadente
18:20con un Bruce Wayne
18:21con conflicto
18:22y un Joker memorable
18:23interpretado por Jack Nicholson.
18:26Su estreno fue
18:26un fenómeno cultural.
18:28La música de Danny Haldman,
18:29el diseño de producción
18:30y la interpretación
18:32de Michael Keaton
18:33marcaron un antes
18:34y un después
18:35en el género.
18:36Ese mismo año,
18:37Sunsoft lanzó
18:38en el Nintendo
18:39su propia versión
18:40de Batman.
18:41Lo curioso es que
18:42el videojuego
18:43no intentaba
18:44imitar
18:44al pie de la letra
18:46lo visto en la película.
18:47En lugar de crear
18:48escenas fieles,
18:50apostó por un
18:50plataformero de acción
18:51rápido y desafiante.
18:53Batman enfrentaba
18:54enemigos que jamás
18:55aparecieron en el film,
18:56como máquinas futuristas
18:58y mutantes.
18:59Incluso su traje
19:00era representado
19:01en un extraño
19:01color púrpura,
19:03decisión que obedecía
19:05más a las limitaciones
19:06gráficas
19:06que a fidelidad.
19:08El gran atractivo
19:09del título
19:10estaba en su jugabilidad
19:11sólida,
19:12controles precisos,
19:13movimientos ágiles
19:14y la posibilidad
19:16de usar gadgets
19:17como el Batal Run.
19:18Además,
19:19su apartado musical
19:20fue una obra maestra
19:21del chip de 8 bits,
19:23con composiciones
19:23que todavía hoy
19:25son recordadas
19:25como de las mejores
19:26del Nintendo.
19:28En cuanto a recepción,
19:29Batman de Sunsoft
19:30fue todo lo contrario
19:32a lo que suele pasar
19:33con los juegos
19:33basados en películas.
19:34La crítica lo aplaudió,
19:36se destacó
19:37como un título exigente,
19:38pero justo,
19:39con un diseño
19:40de niveles
19:40que mantenía
19:41la tensión
19:41de principio a fin.
19:43Para muchos,
19:43es uno de los mejores
19:44juegos licenciados
19:45de la era
19:46de los 8 bits.
19:48Mientras la película
19:49de Burton
19:50redefinió
19:51la imagen de Batman
19:51en la pantalla grande,
19:53el juego de Sunsoft
19:54hizo lo mismo
19:55en las consolas.
19:56No fue una simple adaptación,
19:58sino una interpretación
20:00libre
20:00que resultó
20:01en un videojuego
20:02con identidad propia.
20:04Una de esas raras ocasiones
20:05en las que el cine
20:06y videojuego,
20:08aunque distintos,
20:09brillaron
20:10en el mismo año.
20:16En 1991,
20:18llegó a los cines
20:19Terminator 2
20:20el día del juicio.
20:22Dirigida por James Cameron,
20:23la película
20:24no solo fue
20:25una secuela digna,
20:26sino que redefinió
20:27lo que significaba
20:28el cine de acción
20:29y efectos visuales
20:30en los 90.
20:31Con un Arnold Schwarzenegger
20:33convertido en héroe,
20:34Linda Hamilton
20:35como una Sarah Connor
20:36endurecida
20:37por la guerra
20:38y un enemigo
20:39implacable,
20:40el T-1000
20:41interpretado
20:42por Robert Patrick,
20:44Terminator 2
20:45fue un fenómeno mundial.
20:47Sus secuencias
20:47de persecución,
20:48explosiones
20:49y efectos digitales
20:50marcaron un estándar
20:51en Hollywood.
20:53Con semejante impacto,
20:55no tardaron
20:55en llegar
20:56sus adaptaciones
20:57al mundo
20:57de los videojuegos.
20:58En el Nintendo
20:59Terminator 2
21:00apareció como un título
21:01básico de acción.
21:03Los jugadores
21:03tomaban el papel
21:04de T-800
21:05enfrentándose
21:07a enemigos genéricos,
21:08con un diseño
21:09más rudimentario
21:10y limitado
21:11muy lejos
21:12de la espectacularidad
21:13del cine.
21:14En cambio,
21:15en Super Nintendo
21:16la historia cambió
21:16un poco.
21:17La adaptación
21:18apostó
21:19por un estilo
21:19Beat Me Up,
21:20intentando capturar
21:21la brutalidad
21:22de los combates
21:22y añadiendo fases
21:24donde se recreaban
21:25escenas icónicas
21:26de la película,
21:27como la persecución
21:28en moto.
21:29Aunque con esas diferencias
21:31los juegos
21:31compartían un problema
21:33común,
21:33estaban lejos
21:34de transmitir
21:35la grandeza
21:35de la película.
21:36Los recortes técnicos,
21:38los gráficos limitados
21:39y la jugabilidad
21:40repetitiva
21:41hicieron que,
21:42aunque se vendiera
21:43por la fama
21:44de la cinta,
21:45fueron recibidos
21:45con críticas tibias.
21:47Se consideraban
21:47productos de acompañamiento,
21:49pensaban más
21:50para capitalizar
21:51el éxito
21:52de Terminator 2
21:53que para ofrecer
21:54una experiencia
21:54memorable.
21:56Terminator 2
21:57Judgment Day
21:58fue una obra
21:59maestra en el cine,
22:00pero en el mundo
22:01de los videojuegos
22:02sus adaptaciones
22:03quedaron como
22:04ejemplos de lo difícil
22:05que era trasladar
22:06la épica
22:07del séptimo arte
22:08a un cartucho.
22:10Funcionaban
22:10como curiosidad
22:11para los fans,
22:12pero nunca alcanzaron
22:13el nivel
22:14que la película
22:14dejó grabado
22:16en la memoria
22:16de toda una generación.
22:21En 1993,
22:25Parque Jurásico
22:25revolucionó el cine.
22:27Dirigida por
22:28Steven Spielberg,
22:29la película
22:29llevó a la pantalla
22:30grande
22:30dinosaurios generados
22:31por computadora
22:32como nunca antes
22:33había visto.
22:34El Parque Jurásico
22:35no solo fue
22:36un espectáculo visual,
22:38también fue
22:38un fenómeno cultural.
22:40Su música compuesta
22:41por John Williams,
22:42la emoción
22:43de ver un T-Rex
22:44en acción
22:44y la mezcla
22:45de ciencia
22:45con aventura
22:46marcaron
22:47a toda una generación.
22:48El film se convirtió
22:50en uno de los más
22:50saqueos de la historia
22:51y un símbolo
22:52de los años 90.
22:54Ese mismo año,
22:55la fiebre por los dinosaurios
22:56llegó a los videojuegos.
22:57En Super Nintendo,
22:58Jurassic Park
22:59ofreció una propuesta
23:00arriesgada,
23:01mezclada
23:02por dos estilos
23:04diferentes.
23:04En el exterior del parque
23:06se jugaba
23:06con una vista
23:07isométrica,
23:08donde el jugador
23:09exploraba los terrenos,
23:11enfrentando velos y ratos
23:12y resolviendo pequeños objetivos.
23:14Pero al entrar
23:15en edificios,
23:16la cámara cambiaba
23:16a primera persona,
23:18algo poco común
23:19en consolas de 16 bits,
23:20lo que le daba
23:21un aire de realismo
23:22sorprendente
23:23para su tiempo.
23:25El detalle curioso
23:26es que el juego
23:26no contaba
23:27con sistema de guardado
23:28ni contraseñas,
23:29había que completarlo
23:30de una sola vez,
23:31lo que lo hacía
23:32particularmente exigente.
23:34Además,
23:34escondía mensajes
23:35del propio
23:36Dr. Alan Grant,
23:37que se revelaban
23:38al explorar
23:39con detenimiento,
23:40añadiendo un aire
23:41del misterio
23:42al recorrido.
23:44En su momento,
23:44la recepción
23:45fue variada.
23:46Muchos jugadores
23:47quedaron impactados
23:48por la ambición técnica
23:49del título,
23:50en especial
23:50las secciones
23:51en primera persona
23:52que simulaban
23:53una experiencia
23:54de recorrer
23:54un mundo complejo
23:56lleno de dinosaurios.
23:57Sin embargo,
23:58otros lo criticaron
23:59por su dificultad
24:00y por la falta
24:01de un final concreto
24:02que recompensara
24:03tantas horas
24:04de esfuerzo.
24:06En resumen,
24:07la película
24:07de Spielberg
24:08abrió un nuevo capítulo
24:09en la historia
24:10del cine
24:10con dinosaurios
24:11que parecían reales,
24:12mientras que el juego
24:13de Super NES
24:14intentó capturar
24:15esa emoción
24:16con innovaciones técnicas
24:17que,
24:18aunque imperfectas,
24:19marcaron un hit-tock
24:20en los experimentos
24:21de su época.
24:22Fue una experiencia
24:23que mezcló
24:24asombro y frustración,
24:25pero que dejó huella
24:27en los jugadores
24:27que se atrevieron
24:28a recorrer
24:29el parque
24:30en su televisor
24:31de 16 bits.
24:32En 1992,
24:38Aladdin llegó
24:39a los cines
24:40como parte
24:41de la llamada
24:41Segunda Edad Dorada
24:43de Disney.
24:44La película
24:45combinaba
24:45un estilo visualmente
24:47vibrante
24:47con canciones
24:48inolvidables
24:48de Alan Menken
24:50y Tim Rice,
24:51además del humor
24:52improvisado
24:53de Robbie Williams
24:54como el genio
24:54que se convirtió
24:55en el corazón del film.
24:57La magia
24:57de la lámpara,
24:58los vuelos
24:59en la alfombra
25:00y la historia
25:00de un joven
25:01que pasaba
25:01de ladrón,
25:02callejero a héroe
25:03encantaron al mundo.
25:05Fue un éxito rotundo
25:06en taquilla
25:06y en premios,
25:07consolidando a Disney
25:08como el rey
25:09de la animación
25:10en los 90.
25:11Un año después,
25:12Capcom llevó
25:13la película
25:14al Super Nintendo.
25:15El resultado
25:15fue un juego
25:16de plataformas
25:17que,
25:17aunque compartía
25:18nombre
25:19con su contraparte
25:20en Sega Genesis,
25:21era completamente
25:22distinto.
25:23En esta versión,
25:24Aladdin no blandió
25:25una espada
25:25como en Sega,
25:27sino que se apoyaba
25:28en su agilidad
25:28y el uso
25:29de manzanas
25:30para rotar enemigos.
25:31El enfoque
25:32estaba en los saltos
25:33precisos,
25:34la exploración
25:35y el uso
25:35de escenarios
25:36inspirados directamente
25:38en la cinta animada.
25:40Lo más impresionante
25:41del título
25:41fue su animación
25:42fluida,
25:43lograda gracias
25:44a la colaboración
25:45con los propios
25:46estudios de Disney,
25:47que presentaron
25:48arte y material
25:49de referencia.
25:50Esto permitió
25:51que los niveles
25:52tuvieran la misma
25:53estética
25:53que la película,
25:55desde las calles
25:55de agravar
25:56hasta la huida
25:58en la cueva
25:58de las maravillas.
26:00En cuanto a recepción,
26:01el juego fue aclamado
26:02por su fidelidad visual
26:03y su jugabilidad precisa.
26:05Sin embargo,
26:06siempre existió
26:06una rivalidad
26:07entre los fans.
26:08Era mejor
26:09el Aladdin
26:09de Capcom
26:10de Super Nintendo
26:11o el de Virgin
26:12de Interactive
26:13en Sega.
26:14Aunque eran
26:15dos experiencias
26:15muy diferentes,
26:17ambos se consideran
26:17hoy ejemplos
26:18de cómo se podían
26:20hacer adaptaciones
26:20de películas
26:21con calidad y cariño.
26:22La película de Disney
26:24entregó una historia
26:25mágica con personajes
26:26entrañables
26:27y el juego de Capcom
26:28supo trasladar
26:29esa esencia
26:30a los 16 bits.
26:31Sin necesidad
26:32de violencia explícita
26:33ni de limitar
26:34cuadro a cuadro
26:35la película.
26:36Logró ser
26:37un título pulido
26:38y divertido
26:39que hasta hoy
26:40he recordado
26:41como uno de los mejores
26:43juegos basados
26:43en una cinta animada.
26:46Oigan,
26:47tenemos que irnos rápido
26:48a un corte
26:49pero no te despedes
26:49porque ¿a poco no está bueno?
26:50¿No está bonito
26:51recordar esta
26:52bella época
26:53de los videojuegos
26:54que adaptaron
26:55a los videojuegos
26:55de los películas
26:56que adaptaron
26:57a los videojuegos?
26:58Cómo no,
26:59definitivamente.
27:00Pero recuerden
27:01que también
27:01nos pueden acompañar
27:02en la Horda
27:03Park Arcade
27:04ahí estamos
27:04todos los fines de semana
27:05Barrio Antivo
27:06o la de San Nicolás
27:08para que se den la vuelta
27:09y se diviertan mucho.
27:11Recuerda que ahorita
27:11los puedes escribir
27:12a través de mi Instagram
27:13Memoyeros
27:14para que mandes
27:15una foto
27:15o un video
27:16etiquétame
27:17que estás viendo
27:17el programa
27:18en estos momentos
27:18aunque te estés desvelando
27:20y probablemente a lo mejor
27:21yo pueda estar en Steam
27:22no lo sé
27:23tal vez sí
27:23tal vez no
27:24tal vez mañana
27:25pero bueno
27:25vámonos a un corte
27:26regresamos con más
27:27aquí de Afuera del Control
27:28a Trampieras
27:29¡Vamos!
27:29¡Vamos!
27:45Ya estamos de vuelta
27:46aquí Afuera del Control
27:47gracias por no despegarte
27:48gracias por continuar
27:50en esta desvelada
27:52en este especial
27:53de películas
27:55que llegaron
27:55a los videojuegos
27:56en frente a consolas
27:57si apenas
27:59te estás sintonizando
28:00recuerda que puedes ver
28:01todos los programas
28:01pasados a través
28:02de mi canal YouTube
28:03Memo Viajero
28:04que está apareciendo
28:04aquí en pantalla
28:05y también en TikTok
28:07hacemos streams
28:09para que me sigas
28:09en estos momentos
28:10pero bueno
28:11vamos a continuar
28:11con esta segunda parte
28:12que está interesantona
28:13tenemos juegos
28:14como
28:15Mi Pobre Angelito
28:17así es
28:17la película de Navidad
28:19que cada año
28:19la ponen junto
28:20con Titanic
28:21de hecho viene un juego
28:22de Titanic
28:23¿sabían que viene
28:23un juego de Titanic?
28:24va a estar raro
28:25pero esperemos
28:26que pronto salga
28:27solamente lo anunciaron
28:28por ahí debe haber
28:28algún video
28:29y bueno
28:30tenemos
28:30Mi Pobre Angelito
28:31tenemos
28:32Rey León
28:33claro que sí
28:34Rey León
28:35duro de matar
28:36la trilogía
28:37de Bruce Willis
28:38la de duro de matar
28:39gran trilogía
28:40que después sacaron
28:41una cuota de 5
28:41pero no fueron muy buenas
28:43ahorita pues sabemos
28:44que Bruce Willis
28:45no le está pasando
28:46tan bien
28:47o sea ahorita
28:48ya lo internaron
28:49porque cada vez
28:49se le pone más difícil
28:50la familia
28:51estar cuidando
28:52al señor Bruce Willis
28:53y tendremos
28:54obvio que sí
28:55GoldenEye 007
28:58el regreso
28:59de James Bond
29:00a los videojuegos
29:01se podría decir
29:02aunque hubo un juego
29:04en Nintendo
29:05que se llama
29:05James Bond Jr
29:06pero GoldenEye
29:08hizo el regreso
29:09triunfal
29:10tanto en las pantallas
29:12grandes
29:12con Pierce Brosnan
29:13así como en los videojuegos
29:15y fue
29:15el primer juego
29:17de primera persona
29:18que realmente
29:19se hizo bastante bien
29:20para consolas
29:21fue el first person shooter
29:22bien hecho
29:23y además
29:24el multijugador
29:25que todos lo recordamos
29:26y que ahorita
29:26lo pueden jugar
29:27ya sea en Nintendo Switch
29:28o incluso en Xbox
29:29que está exclusivo
29:30en esas dos consolas
29:32pueden jugarlo
29:33ya sea a través
29:33del Game Pass
29:34o a través del servicio
29:35de Nintendo 64
29:36como no GoldenEye
29:37y tendremos
29:39a ver
29:39que estaba leyendo
29:40aquí en la lista
29:41no yo creo que
29:41por ahorita
29:42por el momento
29:42tenemos
29:43son todos los que tenemos
29:43este bloque
29:44así que vamos a arrancar
29:45con películas
29:46que llegaron
29:47a los videojuegos
29:48vámonos
29:49en 1990
29:53Home Alone
29:54se convirtió
29:55en una de las comedias
29:56familiares
29:56más exitosas
29:57de todos los tiempos
29:58dirigida por Chris Columbus
30:00y protagonizada
30:01por un joven
30:01Macaulay Culkin
30:02contaba la historia
30:03de Kevin McAllister
30:04un niño que
30:05accidentalmente
30:07es olvidado en casa
30:07durante navidad
30:08y que debe defender
30:09su hogar
30:10de dos torpes ladrones
30:11Harry y Marv
30:13la mezcla de humor físico
30:14situaciones absurdas
30:16y el ingenio
30:16de un niño
30:17contra criminales
30:18adultos
30:18convirtió a la cinta
30:19en un fenómeno mundial
30:20y en un clásico
30:22navideño eterno
30:23apenas un año después
30:24el éxito de la película
30:26derivó
30:26en varias adaptaciones
30:27para consolas
30:28incluyendo
30:29el Nintendo
30:30y Super Nintendo
30:31sin embargo
30:32aquí se presentó
30:33un caso claro
30:33de como el salto
30:35de la pantalla grande
30:35al cartucho
30:36podía perder la magia
30:38en el Nintendo
30:39el juego proponía
30:40que Kevin recorría
30:41la casa
30:42recolectando objetos
30:43para evitar
30:44que desaparecieran
30:45mientras se enfrentaba
30:46a los ladrones
30:47y en Super Nintendo
30:48la premisa
30:49cambió ligeramente
30:50había que colocar
30:51trampas
30:52por toda la mansión
30:53para resistir
30:53un tiempo determinado
30:54frente a Harry y Marv
30:56la idea era imitar
30:57las ingeniosas defensas
30:58de la película
30:59pero en la práctica
31:00resultaba repetitivo
31:02y poco emocionante
31:04visualmente
31:05el título era básico
31:06y la jugabilidad
31:07se sentía más
31:08como un minijuego
31:09estirado
31:09de como una aventura sólida
31:11la crítica de la época
31:13fue dura
31:13se la acusó
31:14de ser un producto
31:15apresurado
31:16hecho solo
31:17para aprovechar
31:18el boom navideño
31:18del filme
31:19muchos lo compraron
31:21atraídos
31:22por el nombre
31:22de la película
31:22pero pocos
31:23lo recuerdan
31:24como una experiencia
31:24memorable
31:25mientras la película
31:27de Home Alone
31:27sigue siendo
31:28un clásico
31:29de la comedia
31:30navideña
31:30sus adaptaciones
31:32en Nintendo
31:32y Super Nintendo
31:33quedaron como ejemplo
31:34de lo difícil
31:35que era trasladar
31:36la esencia
31:36de un film
31:37a un videojuego
31:38funcionaba más
31:39como curiosidad
31:40para coleccionistas
31:41que como títulos divertidos
31:42un recordatorio
31:43de que no siempre
31:45la fama del cine
31:46podía garantizar
31:47calidad en las consolas
31:49en 1994
31:58el rey león
31:59llegó a los cines
32:00y se convirtió
32:00en una de las películas
32:01más queridas
32:02en la historia de Disney
32:03la historia de Simba
32:04un cachorro
32:05destinado a ser rey
32:06que debe enfrentar
32:08la pérdida
32:08el exilio
32:09y finalmente
32:10reclamar su lugar
32:11en la sabana
32:12tocó fibras sensibles
32:14en millones de espectadores
32:15su combinación
32:16de drama
32:17aventura
32:17y música inolvidable
32:18con canciones
32:19de Elton John
32:20y Tim Rice
32:20y una banda sonora
32:21de Hans Zimmer
32:22la convirtieron
32:23en un fenómeno cultural
32:24fue aclamada
32:26por su animación
32:27su emotividad
32:27y su capacidad
32:28para conectar
32:29con público
32:30de todas las edades
32:31ese mismo año
32:33la fiebre del rey león
32:34llegó a los videojuegos
32:35Virgin Interactive
32:37desarrolló una adaptación
32:38para Super Nintendo
32:39y también para Genesis
32:41que destacaba
32:42de inmediato
32:43por su nivel de animación
32:44Disney colaboró
32:45directamente
32:46con los desarrolladores
32:47facilitando dibujos
32:48y referencias
32:49de la propia producción
32:50cinematográfica
32:51lo que permitió
32:52recrear escenas
32:53icónicas
32:54con fidelidad
32:55sorprendente
32:55el juego seguía
32:58la historia
32:58de Simba
32:59desde cachorro
33:00hasta convertirse
33:00en adulto
33:01cada nivel
33:02representaba
33:03momentos de la película
33:04la estampida
33:05de los ñus
33:05la exploración
33:06de la jungla
33:07con Timón y Pumba
33:08y el enfrentamiento
33:09final contra Scar
33:11sin embargo
33:12junto a su belleza visual
33:14vino también
33:14una característica
33:15que lo volvió famoso
33:17su dificultad
33:19extrema
33:20el nivel
33:21I just can't wait
33:22to be king
33:23o no puedo esperar
33:24para ser rey
33:25esto había recordado
33:26por su complejidad
33:27frustrante
33:28con saltos
33:29casi imposibles
33:30y patrones
33:31pocos claros
33:32en su momento
33:34la crítica
33:34lo aplaudió
33:35por su fidelidad
33:36visual y sonora
33:37pero muchos jugadores
33:38consideraron
33:39que su curva
33:40de dificultad
33:41era demasiado dura
33:42para el público
33:43infantil
33:44al que iba dirigido
33:45aún así
33:46fue un éxito
33:47de ventas
33:47y se convirtió
33:48en uno de los títulos
33:48más reconocidos
33:50del Super Nintendo
33:50la película
33:52de Disney
33:52conmovió
33:53corazones
33:53en el cine
33:54y su versión
33:55en videojuego
33:56aunque desafiante
33:57y a veces injusta
33:58logró capturar
34:00la magia visual
34:01y musical
34:02de la obra original
34:03hoy he recordado
34:04como un clásico
34:05que definió
34:06cómo se podían
34:07hacer adaptaciones
34:08de películas animadas
34:09con respeto
34:09y calidad
34:10aún si
34:11algunos jugadores
34:12nunca lograron
34:14ver el final
34:14la saga
34:25de Duro a Matar
34:26iniciada en 1988
34:28con Bruce Willis
34:29en el papel
34:30de John McClane
34:31redefinió
34:32el cine de acción
34:33la primera película
34:34fue un thriller
34:35de suspenso
34:36y explosiones
34:37dentro de un rascacielos
34:38que catapultó
34:39al género
34:40a nuevas alturas
34:41sus secuelas
34:42Duro a Matar 2
34:44y Die Hard
34:45with a Vengance
34:46expandieron
34:47la fórmula
34:48más escenarios
34:49más enemigos
34:50y un protagonista
34:51convertido
34:52en el arqueotipo
34:53del héroe urbano
34:54humano y vulnerable
34:55pero ingenioso
34:56e imparable
34:58en 1996
34:59la saga saltó
35:00a los videojuegos
35:01con Dark Heart
35:02Trilogy en Playstation
35:03lo que lo hizo especial
35:05fue su estructura
35:06innovadora
35:06tres juegos en uno
35:08cada uno
35:09adaptando una película
35:10diferente
35:10con un género
35:11distinto
35:11la primera
35:13convertido en un shooter
35:14en tercera persona
35:15dentro de Nakatomi Plaza
35:17donde McClane
35:18debía limpiar
35:19piso por piso
35:20a los terroristas
35:21la segunda parte
35:23transformado
35:23en un shooter
35:24sobre rieles
35:25en el aeropuerto
35:26al estilo
35:26de los arcades
35:27con pistola de luz
35:28y Die Hard
35:29with a Vengance
35:30un juego de conducción
35:32explosiva
35:32en el que debía
35:33recorrer Nueva York
35:34a toda velocidad
35:35para desactivar bombas
35:36con mecánicas cercanas
35:38a un sandbox
35:38primitivo
35:39la crítica
35:41lo recibió
35:41de forma
35:42sorprendentemente positiva
35:43salabó su variedad
35:44de ambición
35:45ya que pocas adaptaciones
35:47de películas
35:47ofrecían
35:48tanto contenido
35:49en un solo título
35:50cada modo de juego
35:51tenía efectos
35:52la cámara
35:53del primer segmento
35:54era torpe
35:54y el apartado gráfico
35:56no era sobresaliente
35:57pero la experiencia
35:58general
35:58se sintió fresca
36:00y divertida
36:00especialmente
36:01para los fans
36:02de la saga
36:02la trilogía
36:04de John McClane
36:05ya era un icono
36:06del cine
36:06en acción
36:07y su versión
36:08de Playstation
36:09supo capturar
36:10esa energía
36:10en un formato
36:11poco común
36:12tres géneros
36:13distintos
36:13bajo un mismo cartucho
36:15una de las pocas veces
36:17en que una adaptación
36:18de Hollywood
36:18logró ofrecer
36:20algo sólido
36:21y memorable
36:22en los videojuegos
36:23en 1995
36:36James Bond
36:37regresó al cine
36:38con GoldenEye
36:39la primera película
36:40del agente secreto
36:41protagonizada
36:42por Pierce Brosnan
36:43la cinta
36:44fue un éxito
36:44de taquilla y crítica
36:45revivió a la franquicia
36:47en una época
36:48en la que
36:48el espía británico
36:49parecía haber
36:50quedado atrapado
36:51en el pasado
36:51con escenas
36:52de acción
36:53memorables
36:53un tono
36:54más moderno
36:55y un villano
36:56carismático
36:57GoldenEye
36:57se convirtió
36:58en el punto
36:59de partida
36:59de una nueva etapa
37:00para el 007
37:01dos años
37:04más tarde
37:05en 1997
37:06Rare y Nintendo
37:07lanzaron
37:08GoldenEye
37:09007
37:09en Nintendo 64
37:11lo curioso
37:12es que el juego
37:13había iniciado
37:14como un simple
37:15shooter en rieles
37:16inspirado en la película
37:17pero durante
37:18el desarrollo
37:19evolucionó
37:20hacia un
37:21first person
37:22shooter
37:22libre
37:22algo poco común
37:24en consolas
37:24de la época
37:25lo que parecía ser
37:26una adaptación
37:27secundaria
37:27terminó
37:28embarcando
37:28la historia
37:29de los videojuegos
37:30el título
37:31seguía la trama
37:31de la película
37:32permitiendo al jugador
37:34recorrer niveles
37:35basados en escenarios
37:36clave
37:36pero lo hacía
37:38con una estructura
37:38abierta
37:39donde la exploración
37:40y los objetivos
37:41secundarios
37:42daban profundidad
37:43a cada misión
37:43el diseño
37:44de controles
37:45la precisión
37:46del disparo
37:46y la variedad
37:47de armas
37:48lo convirtieron
37:49en un referente
37:49inmediato
37:50la gran sorpresa
37:51llegó con su modo
37:52multijugador local
37:53para cuatro personas
37:55lo que comenzó
37:56como una idea
37:56de último minuto
37:58se transformó
37:58en el corazón
37:59del juego
38:00batallas en pantalla
38:01dividida
38:02que se volvieron
38:03una tradición
38:04en reuniones
38:05y fiestas
38:05este apartado
38:07por sí solo
38:08cimentó la popularidad
38:09del título
38:09y lo convirtió
38:10en una experiencia
38:11social
38:12que definió
38:12la era
38:13de la Nintendo 64
38:14en cuanto a crítica
38:15GoldenEye 007
38:17fue aclamado
38:18como uno
38:18de los mejores
38:19juegos
38:19de la generación
38:20se le reconoció
38:21por llevar
38:22el género
38:22de disparos
38:23en primera persona
38:24a consolas
38:25algo que
38:26hasta entonces
38:26era dominio
38:27casi exclusivo
38:29de las computadoras
38:30vendió
38:30más de 8 millones
38:32de copias
38:32y dejó
38:33una huella
38:34que todavía
38:34hoy se recuerda
38:35como una
38:36de las mejores
38:37adaptaciones
38:38de una película
38:38videojuego
38:39la película
38:41GoldenEye
38:41revitalizó
38:42a James Bond
38:43en la pantalla
38:43grande
38:44pero fue
38:44su adaptación
38:45en Nintendo 64
38:46la que hizo historia
38:48no solo superó
38:49a la cinta
38:50en impacto cultural
38:51sino que estableció
38:53un nuevo estándar
38:54para los shooters
38:55en consola
38:56un caso
38:57único
38:58en el que
38:58el juego
38:59trascendió
39:00al propio filme
39:01oigan
39:03tenemos que irnos
39:04a un corte
39:04pero no te despegues
39:06porque todavía
39:06quedan muchos
39:07videojuegos
39:08o películas
39:09que hablar
39:10que llegaran
39:11los videojuegos
39:12a las consolas
39:13te recuerdo
39:14que aquí
39:14aparecen en pantalla
39:15mis redes sociales
39:16para que me sigas
39:17en este momento
39:18tomes una foto
39:18en Instagram
39:19la subas
39:19como historia
39:20en Twitter
39:21o en Facebook
39:22me puedes etiquetar
39:23que sea fenomenal
39:24tener contacto
39:25de ustedes
39:25de donde nos ven
39:26de que parte
39:27de la república
39:28incluso
39:28de Estados Unidos
39:30de donde nos están viendo
39:31para saber
39:32conocerlos
39:33estar más
39:34aquí
39:35en conexión
39:36pero bueno
39:36vámonos
39:37rápido
39:38un corte
39:38regresamos
39:39con más
39:39aquí
39:39en
39:40para el futuro
39:41vámonos
39:42oiga
39:58ya nos tenemos
39:59que despedir
39:59ya nos tenemos
40:00que ir
40:01gracias por
40:01habernos acompañado
40:02en otro programa
40:03más de fuera del control
40:04otro fin de semana
40:05desvelada
40:06pero te recuerdo
40:07que aquí
40:08nos puedes
40:08seguir
40:09a través de las redes
40:10sociales
40:10o incluso
40:11ve los programas
40:11pasados
40:12si te pasó
40:13alguno
40:13o apenas
40:13estás conociendo
40:14el programa
40:14o apenas
40:15me estás conociendo
40:16aquí vamos a estar
40:17se acerca el día
40:18de Batman
40:19vamos a ver
40:19qué va a pasar
40:20aquí en la ciudad
40:21de Monterrey
40:22en las tiendas
40:22de cómics
40:23por el día
40:23de Batman
40:24que es el 20 de septiembre
40:25si no me falla la memoria
40:26pero para no dejar
40:28se la alarga
40:28te recuerdo
40:29que el próximo lunes
40:29no te pierdas
40:30nuestro podcast
40:31de fuera del control
40:31a través de mi canal
40:32de YouTube
40:32y también
40:33de las plataformas
40:34digitales
40:35un podcast
40:35que lleva más
40:36ya de 6 años
40:37con el señor
40:38Mega Man
40:38el señor
40:40obvio
40:40como siempre
40:41presente
40:42el lobo
40:42de cumbres
40:43y bueno
40:44y también
40:44con un servidor
40:46de antemano
40:47les agradezco
40:48bastante
40:48que nos acompañaran
40:49en este especial
40:50pero no te vayas
40:51no no no
40:51todavía falta ver
40:53qué es lo que viene
40:53del especial
40:54para aquí
40:54donde ya viene
40:55vamos a cerrar
40:57con broche de oro
40:57con videojuegos
40:58como volver al futuro
41:00Robocop
41:02el señor
41:03de los anillos
41:04se acuerdan
41:04de esos juegos
41:05por aquí los debo tener
41:06si no me falla
41:08ah como no
41:09miren
41:09aquí tenemos
41:10toda la mano
41:10el señor
41:10de los anillos
41:11de Gamecube
41:12gran
41:13gran
41:13juego
41:14de hecho
41:15también está
41:16el de
41:16Ghostbusters
41:17de videogame
41:17que lo teníamos
41:18por aquí
41:19o creo que ya lo moví
41:20Ghostbusters
41:21de videogame
41:22otro juego
41:22que también
41:23hubo una adaptación
41:24para Nintendo
41:25media malona
41:26esa si estaba
41:27muy mala
41:27y luego estuvo
41:28la adaptación
41:29para
41:29de videogame
41:30que es como
41:31una continuación
41:31de la segunda parte
41:32de Ghostbusters
41:33bastante buena
41:34pero bueno
41:35ya nos tenemos
41:36que despedir
41:36ya nos están
41:37presionando
41:37que ya cortamos
41:37el programa
41:38porque tenemos
41:38que platicar
41:40de los demás juegos
41:41gracias
41:41en serio
41:42gracias por siempre
41:43que ven en este programa
41:44que es tu programa
41:45de fuera del control
41:46casi 5 años
41:48de manera
41:49bueno
41:50sin interrumpida
41:51aquí hemos estado
41:52diferentes horarios
41:54en diferentes días
41:56pero continuamos
41:58gracias a ustedes
41:59gracias a su preferencia
42:00y sigan ustedes
42:01etiquetando
42:02pongan en tweet
42:03pongan en instagram
42:04en facebook
42:05donde ustedes quieran
42:06que están viendo
42:07el programa
42:07de fuera del control
42:08eso nos ayuda más
42:09a crear este vínculo
42:10con todos ustedes
42:11que ven el programa
42:12yo sé que algunos
42:13dicen que está muy tarde
42:14muy temprano
42:15bueno
42:16es lo que es
42:17no vamos a buscar
42:19vamos a buscar
42:19sí vamos a buscar
42:20un nuevo radio
42:21pero bueno
42:22vamos a continuar
42:23con este
42:23de fuera del control
42:24especial de películas
42:25hechas de videojuegos
42:26yo aquí me despido
42:27los dejo
42:28porque me tengo que ir
42:29y por qué no
42:30al rato los veo
42:31en mi stream
42:32ya sea en tiktok
42:33o en twitch
42:34gracias por todo
42:35dios los bendiga
42:36y recuerda que esto fue
42:37es y será
42:38fuera del control
42:40vámonos
42:41en 1985
42:47Back to the Future
42:49de Robert Zemeckis
42:50redefinió la ciencia ficción
42:52juvenil
42:52con una mezcla
42:53de aventura
42:53comedia
42:54y viajes en el tiempo
42:56con Michael J. Fox
42:57como Martin McFly
42:58y Christopher Lloyd
42:59como el excéntrico
43:00Dr. Emmett Brown
43:01la película se convirtió
43:03en un clásico instantáneo
43:04su historia
43:05un adolescente atrapado
43:07en el pasado
43:07intentando no borrar
43:09su propia existencia
43:10mientras busca
43:10el modo de regresar
43:11a casa
43:12unida a la música
43:13de Alan Silvestre
43:14y el tema
43:15de Heal Hills
43:16and the News
43:16marcaron una época
43:18y generaron
43:18una franquicia inolvidable
43:20en 1989
43:22la popularidad
43:23de la saga
43:24llevó a LJN
43:26a publicar
43:26Back to the Future
43:27en el NES
43:28sin embargo
43:29el resultado
43:30fue muy distinto
43:31al encanto
43:31de la película
43:32el videojuego
43:33presentaba a Marty
43:34en un extraño estilo
43:35de runner automático
43:37corriendo por las calles
43:39mientras recolectaba
43:40relojes
43:40para que su foto familiar
43:42no desapareciera
43:43entre niveles
43:45se incluían
43:45minijuegos
43:46que representaban
43:46de forma vaga
43:48momentos de la película
43:49como lanzar
43:50bolas de boliche
43:51contra los matones
43:52de Biff
43:53o intentar atrapar
43:54la mano de Lorraine
43:55en el baile escolar
43:57el problema era evidente
43:58el juego
43:59tenía muy poco
44:00que ver con el film
44:01su jugabilidad repetitiva
44:02sus controles
44:03poco precisos
44:04y su música
44:05estridente
44:06una versión
44:07en vocal
44:07constante
44:08de Power of Love
44:08terminaron cansando
44:10a los jugadores
44:10en su momento
44:11la crítica fue severa
44:13se le acusó
44:14de ser un producto
44:14apresurado
44:15hecho únicamente
44:17para aprovechar
44:17la fama
44:18de la franquicia
44:19hoy he recordado
44:20más como un ejemplo
44:21de cómo no adoptar
44:22una película
44:23de videojuego
44:24que como una experiencia
44:25recomendable
44:26mientras la película
44:28Back to the Future
44:28es un icono
44:29del cine ochentero
44:30su versión
44:31para Nintendo
44:32se convirtió
44:33en un símbolo
44:33de las malas adaptaciones
44:34de Hollywood
44:35a las consolas
44:36un título
44:37que no logró
44:38capturar
44:38la magia
44:39de los viajes
44:40en el DeLorean
44:41y que a pesar
44:42de su fama negativa
44:43sigue siendo parte
44:45de la historia
44:45de los 8 bits
44:46como un recordatorio
44:47de las limitaciones
44:49de aquella época
44:50en 1987
44:55Robocop llegó
44:56a los cines
44:57bajo la dirección
44:57de Paul Verhoeven
44:58la película
44:59mezclaba
45:00acción brutal
45:01con una fuerte
45:02crítica social
45:03en un Detroit
45:04futurista
45:05dominado por el crimen
45:06y la corrupción
45:07corporativa
45:07un policía
45:09es asesinado
45:10y convertido
45:11en una máquina
45:11de justicia
45:12Alex Murphy
45:13atrapado
45:14entre su humanidad
45:15y su programación
45:16dio vida
45:16a un personaje
45:17que se volvió
45:18un icono
45:18de la cultura pop
45:19de los 80
45:20con violencia gráfica
45:21sátira política
45:23y efectos prácticos
45:24memorables
45:25Robocop fue
45:26mucho más
45:26que un simple
45:27filme de acción
45:28el éxito
45:29en taquilla
45:30llevó rápidamente
45:31a múltiples adaptaciones
45:32en videojuegos
45:33en 1989
45:35Data East
45:36lanzó su versión
45:37para NES
45:37a diferencia
45:38de otros títulos
45:39licenciados
45:39de la época
45:40este Robocop
45:41se tomó
45:42en serio
45:42la fuente original
45:43era un juego
45:44de acción
45:44con desplazamiento
45:45lateral
45:46en el que
45:47el jugador
45:47controlaba
45:48al policía
45:49cibernético
45:49enfrentándose
45:50a criminales
45:51y máquinas
45:52de la UCP
45:52aunque simplificado
45:54el título
45:55intentaba recrear
45:56algunos elementos
45:57de la película
45:58la necesidad
45:59de administrar
46:00munición
46:00la fuerza bruta
46:01de Robocop
46:02y enfrentamientos
46:03contra enemigos
46:04más grandes
46:04como el temible
46:06ED-209
46:07visualmente era limitado
46:08pero transmitía
46:09la sensación
46:10de un futuro
46:11oscuro y hostil
46:12en cuanto a resolución
46:13fue mucho mejor
46:15que la de las otras
46:16adaptaciones
46:16contemporáneas
46:17los críticos
46:18destacaron
46:19su jugabilidad
46:19sólida
46:20y su dificultad
46:21ajustada
46:21que lo hacía
46:22desafiante
46:23sin ser injusto
46:24para los fans
46:25fue una experiencia
46:26que aunque
46:27no podía capturar
46:28la crudeza
46:28del filme
46:29se ofrecía
46:30una versión
46:30divertida
46:31y digna
46:31del héroe
46:32metálico
46:33Robocop
46:34fue un éxito
46:35cinematográfico
46:36que trascendió
46:36su género
46:37y su época
46:38y en el NES
46:39encontró
46:39una adaptación
46:40que si bien
46:41recortada
46:42y adaptada
46:43a los límites
46:43de la consola
46:44supo respetar
46:45la esencia
46:45del personaje
46:46un ejemplo
46:47de cómo
46:48a veces
46:48las licencias
46:49podían transformarse
46:51en videojuegos
46:52competentes
46:52y memorables
46:54a inicios
47:01del 2000
47:02Peter Jackson
47:03llevó a la pantalla
47:04grande
47:04la trilogía
47:05del Señor
47:05de los Anillos
47:06basada en la obra
47:07monumental
47:08de Tolkien
47:09The Fellowship
47:10of the Ring
47:10en el 2001
47:11The Two Towers
47:12en el 2002
47:12y El Regreso
47:13del Rey
47:14en el 2003
47:15no solo
47:16fueron un éxito
47:16en taquilla
47:17sino un hito
47:18cultural
47:18y cinematográfico
47:20con escenarios
47:21recordados
47:22en Nueva Zelanda
47:23un elenco
47:24de primera línea
47:25y un despliegue
47:25técnico
47:26impresionante
47:27las películas
47:28recrearon
47:28la tierra media
47:29con una fidelidad
47:30nunca antes vista
47:31ganaron decenas
47:33de premios
47:34incluyendo
47:3417 Oscars
47:35y dejaron
47:36una marca
47:37imborrable
47:38en la historia
47:38del cine
47:39ante semejante
47:41fenómeno
47:41Elector & Sat
47:42obtuvo la licencia
47:43para adaptar
47:43las películas
47:44a videojuegos
47:45así nacieron
47:46las dos torres
47:47El Regreso del Rey
47:48y títulos
47:49lanzados en consolas
47:50como Gamecube
47:50Playstation 2
47:51y Xbox
47:52estos juegos
47:53se alejaron
47:53de los intentos
47:54fallidos
47:55de otras licencias
47:55y apostaron
47:56por un género
47:57claro
47:57hack and slash
47:59cooperativo
47:59centrado en la acción
48:01frenética
48:01de las batallas
48:02que definían
48:03las películas
48:03la innovación
48:05estuvo en
48:05cómo los juegos
48:06mezclaban escenas
48:07reales
48:07de las películas
48:08con gameplay
48:09creando una
48:10transición
48:10que en su tiempo
48:11resultaba sorprendente
48:12podías controlar
48:14a personajes
48:14como Aragón
48:15Legolas
48:16o Gimbley
48:17cada uno
48:17con habilidades
48:18únicas
48:19en el regreso
48:20del Rey
48:20incluso se añadió
48:21multijugador
48:22cooperativo
48:23permitiendo recorrer
48:24la historia
48:25junto a un amigo
48:26algo que aumentaba
48:27la inmersión
48:28y la emoción
48:29de enfrentar
48:29hordas de orcos
48:31la crítica
48:32fue positiva
48:33se alabó
48:34la fidelidad
48:34al material original
48:35la ambientación
48:36musical basada
48:37en las composiciones
48:38de Howard Shore
48:39y la sensación
48:40épica
48:41de recorrer
48:42escenarios
48:42como el abismo
48:43de Helm
48:44o los campos
48:45de Pelennor
48:45no eran títulos
48:47perfectos
48:47algunos los consideraban
48:49repetitivos
48:49en su jugabilidad
48:50pero cumplían
48:51con la fantasía
48:52de estar dentro
48:53de la película
48:54algo que pocas
48:55adaptaciones lograba
48:56la trilogía
48:58de Peter Jackson
48:59llevó la obra
49:00de Tolkien
49:00a una generación
49:01nueva
49:02y en Gamecube
49:03junto a otras
49:04consolas de su tiempo
49:05encontró adaptaciones
49:06que sin ser
49:07revolucionarias
49:08si lograron transmitir
49:10la escala épica
49:12y la emoción
49:13de luchar
49:13en la Tierra Media
49:15una de las mejores
49:16muestras
49:17de cómo
49:17cine y videojuegos
49:19podían caminar
49:20juntos
49:21con dignidad
49:22en 1984
49:27Ghostbusters
49:29irrumpió
49:29en el cine
49:30como una mezcla
49:31única de comedia
49:32ciencia ficción
49:33y fantasmas
49:34dirigida por
49:35Ivan Reitman
49:36y con un elenco
49:37encabezado por
49:38Bill Murray
49:38Diane Icroll
49:39Harry Ramis
49:39y Ernie Hudson
49:41la película
49:41conquistó al mundo
49:42con su humor
49:43irreverente
49:44su trama
49:45sobrenatural
49:45y un tema musical
49:46que se volvió
49:47parte de la cultura
49:48pop
49:49Who You're Not Called
49:50Ghostbusters
49:52su éxito
49:53generó secuelas
49:54series animadas
49:55y naturalmente
49:56videojuegos
49:57la primera adaptación
49:58llegó en 1986
50:00para NES
50:01desarrollado por
50:02Activision
50:02desafortunadamente
50:04el resultado
50:05fue un juego
50:05torpe
50:06y desconectado
50:07de la esencia
50:08del filme
50:08la jugabilidad
50:10consistía
50:10en conducir
50:11por la ciudad
50:11atrapando
50:12fantasmas
50:13comprar equipo
50:14y evitar
50:14que Nueva York
50:15fuera invadida
50:16pero los controles
50:17eran toscos
50:18y el progreso
50:19repetitivo
50:20incluso al llegar
50:21al final
50:21el mensaje
50:22de felicitación
50:23mal escrito
50:23se volvió
50:24motivo de burla
50:25un recordatorio
50:26de como las licencias
50:27se explotaban
50:28sin cuidado
50:29en aquella época
50:30pasaron
50:31pasaron más
50:31de dos décadas
50:32hasta que
50:32los cazafantasmas
50:34tuvieron
50:34la oportunidad
50:35de redimirse
50:36en los videojuegos
50:37en el 2009
50:38salió Ghostbusters
50:40The Video Game
50:40para Playstation 3
50:42y Exmo 360
50:43con un proyecto
50:44mucho más ambicioso
50:46Dan Aykrodt
50:47y Harold Ramis
50:48escribieron el guión
50:49pensando como
50:50una verdadera
50:50continuación
50:51de las películas
50:52el juego incluyó
50:53las voces originales
50:54del elenco
50:54recreando la dinámica
50:56entre los personajes
50:57que los fans
50:58habían esperado
50:59ver en una tercera
51:00película
51:01el jugador encarnado
51:02aún no recluta
51:03dentro del equipo
51:04acompañando
51:05a los cazafantasmas
51:06en una historia
51:06que expandía
51:08el universo
51:08de la franquicia
51:09con un gameplay
51:10de acción
51:11en tercera persona
51:11había que usar
51:12el equipo de protones
51:14para atrapar fantasmas
51:15en combates dinámicos
51:16que mezclaban
51:17disparo y estrategia
51:18la ambientación
51:19la música
51:20y los guiños
51:21al pasado
51:22lograron transmitir
51:22la sensación
51:23de estar dentro
51:24de la saga
51:24la recepción
51:26fue muy positiva
51:27los críticos
51:28y los fans
51:28celebraron que
51:29después de tantos años
51:31con intentos fallidos
51:32por fin existió
51:34un videojuego
51:34que hacía justicia
51:36a los Ghostbusters
51:37para muchos
51:38fue considerado
51:39la verdadera
51:39tercera entrega
51:40de la franquicia
51:41mucho antes
51:42de que Hollywood
51:43produjera
51:44nuevas películas
51:45la historia
51:46de Ghostbusters
51:47en los videojuegos
51:48es un viaje
51:49de extremos
51:49comenzó con un título
51:51decepcionante
51:51en el Nintendo
51:52que no logró
51:53capturar la magia
51:54del cine
51:54y culminó
51:55con una entrega
51:56en Playstation 3
51:57y Xbox 360
51:58que se convirtió
51:59en un homenaje
52:00digno
52:01y un cierre espiritual
52:02para la saga original
52:03un recordatorio
52:05que a veces
52:05las segundas oportunidades
52:07en los videojuegos
52:07si pueden invocar
52:09a los fantasmas correctos
52:11en los videojuegos
52:13de la historia
52:16Gracias por ver el video.
Recomendada
50:17
|
Próximamente
59:35
56:48
55:04
49:41
59:31
57:47
59:31
58:42
59:30
59:34
59:28
59:29
51:05
48:29
58:40
58:02
53:36
4:27
52:22
49:18
48:20
54:51
48:10
48:21
Sé la primera persona en añadir un comentario