Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
En diálogo con Exitosa, la directora de la IEI Virgen del Carmen de Machu Picchu, Julia Cabanillas, informó que han suspendido las clases presenciales por el paro que se realiza en Machu Picchu, con el fin de salvaguardar la integridad de los niños.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La que sí nos puede contar qué es lo que está pasando es la profesora Julia Cabanillas, ella es directora del Instituto de Educación 651 Virgen del Carmen de Machu Picchu.
00:13Muy buenos días, profesora. Cuéntenos, por favor, qué está pasando exactamente. ¿Están yendo los chicos normalmente a clases? ¿Cuál es la situación?
00:23¿Cómo está, señor Lucar? Buenos días. En primera instancia agradecer la invitación para esta entrevista.
00:31Corregir nada más, soy la directora de la institución educativa inicial. Nosotros trabajamos con niños menores de cinco años.
00:38Lamentablemente esta situación también nos está afectando en el trabajo pedagógico que día a día hemos venido desarrollando hasta el día jueves 10 de septiembre.
00:46Debido a esta coyuntura que lamentablemente Machu Picchu está pasando por la integridad y el cuidado de los niños en el aspecto físico e integral,
00:58nos hemos visto en la necesidad de poder suspender las clases virtuales, perdón, las clases presenciales y reemplazarlas por las clases virtuales.
01:08Desde el día viernes a la fecha, las cuatro instituciones educativas que existen en Machu Picchu estamos realizando la virtualidad debido a las constantes manifestaciones que se vienen dando en el pueblo desde la semana pasada.
01:26Manifestaciones que si bien es cierto pueden tener justificación porque en ese aspecto nosotros no nos vamos a involucrar en absoluto.
01:35Sin embargo, el pueblo al ser tan pequeño, la institución educativa inicial al estar al borde de la calle principal,
01:41las manifestaciones son constantes, la bulla es intensa, los niños, algunos por la curiosidad,
01:48se trepan en los muros para poder ver qué es lo que pasa e inclusive hacen sus arengas porque ven también a sus padres de familia protestando, reclamando,
01:59otros pequeños se asustan y frente a esta situación y hubo un circular que se estuvo difundiendo desde la semana pasada,
02:08tuvimos la necesidad de reemplazar la presencialidad por la virtualidad,
02:13pensando y asumiendo que iba a haber las conversaciones necesarias y se iban a regular.
02:19Sin embargo, nos estamos dando cuenta que lamentablemente la situación va empeorando,
02:25al punto que el día domingo el 80-85% de docentes que llegamos hacia Machu Picchu de diferentes lugares del Cusco,
02:36nos hemos visto impedidos de llegar hasta Machu Picchu porque no hay...
02:42No hay transporte, pues claro.
02:45Exactamente, no hay transporte, el día domingo si bien es cierto,
02:48normalmente nosotros viajamos los domingos en el turno de siete de la noche,
02:53el tren ha salido pasada a las doce de la noche.
02:57¡Exitosa!
02:58Muchos de nosotros nos hemos regresado ya esperando, cansados, el frío, la lluvia,
03:03nos hemos tenido que regresar porque no teníamos información
03:06y bueno, el tren terminó saliendo, pero pasada a las doce de la noche
03:11y lunes y martes ya es imposible salir porque ya comunicaron que hasta nuevo aviso
03:18no va a haber servicio del tren.
03:21De tal forma que solamente tengo entendido, conocimiento,
03:26que del total de los docentes de las cuatro instituciones
03:29no pasan de siete los que han podido llegar a Machu Picchu
03:33o que el fin de semana decidieron quedarse.
03:36Los demás estamos en nuestros domicilios realizando las clases virtuales
03:41que si bien es cierto, tenemos todo el interés, el apoyo de los padres de familia
03:46que están intentando procurar que sus niños se conecten,
03:51pero no es la totalidad.
03:52Entonces, nos estamos viendo perjudicados los alumnos por esta situación,
03:57más aún nosotros que trabajamos con niños de cinco años,
04:01menores de cinco años que están sufriendo toda esta situación
04:05porque sus padres están saliendo a las manifestaciones
04:07y nosotros pues que estamos impedidos de poder llegar
04:11y no podemos hasta el momento poder estar en la zona, ¿no?
04:16Ese es el inconveniente que tenemos nosotros.
04:18Ahora, ¿no han recibido ustedes información de cuándo se va a restablecer?
04:24A mí me llama la atención esta mañana el ministro de Transporte, César Sandoval,
04:28que tiene injerencia directamente en el tema,
04:30nos dijo que se había tomado la decisión de tomar el control,
04:36que intervengan las fuerzas del orden y restablecer las operaciones, ¿no?
04:41Pero parece que no es exactamente así, ¿no?
04:44No, no tenemos ninguna información, la única información,
04:49bueno, el día de ayer muchos de nosotros nos hemos apersonado
04:53a las estaciones de Ollanta, del Cusco, de San Pedro, de Huanchas,
04:57para poder adquirir los boletos y ver la posibilidad de llegar,
05:02pero simplemente todo está cerrado.
05:04Todo está cerrado con un cartel que indica
05:06que las operaciones están suspendidas hasta nuevo aviso.
05:10No tenemos ninguna información y, como le repito, al contrario,
05:15las grescas ya están llegando a algo más
05:17y creo que me parece que está empeorando en lugar de mejorar.
05:23Pero, ¿qué está ocurriendo?
05:24¿Enfrentamientos entre los protestantes, los manifestantes y la policía?
05:30Exactamente.
05:30Bueno, lo que yo veo en los videos,
05:33porque no he podido estar presente y en buena hora,
05:36porque eso sería atentar contra mi integridad también,
05:38lo que veo en los videos que se están difundiendo por todas las redes sociales
05:42son enfrentamientos entre los pobladores y la policía, ¿no?
05:48¿Quién tiene la razón?
05:49Como le repito, desconozco realmente cómo es esto.
05:53Lo que sí es que desde mi posición de docente
05:55y directora de la institución,
05:59nos está afectando en el desarrollo diario
06:02de nuestras clases presenciales con los pequeños.
06:04Los enfrentamientos, si se están dando entre los grupos,
06:09entre la autoridad y el pueblo.
06:12En fin, espero que las autoridades competentes
06:15tengan el tino ya y el tiempo necesario
06:18para poder poner orden,
06:20porque esto está perjudicando a todos los sectores.
06:23Le agradezco mucho, profesora, por atendernos
06:27y ojalá que esto se resuelva lo antes posible,
06:31de una manera permanente,
06:33porque constantemente Machu Picchu
06:36ha estado en los últimos tiempos
06:39siendo fuente de información negativa,
06:43y eso perjudica no solamente el destino
06:47Machu Picchu como destino turístico,
06:49sino incluso la vida cotidiana y la educación
06:52de nuestro chico.
06:54Muchas gracias, profesora, mucha suerte.
06:57Muchísimas gracias.
06:58Solamente hacerle hincapié que el día de ayer
07:00el colectivo de los comités de Amapafa
07:04y los comités de CONEI,
07:06que son los comités de las instituciones educativas,
07:09han tenido una reunión juntamente con nosotros,
07:12los directivos,
07:13y ellos han hecho un pronunciamiento
07:16que el día de hoy se está elevando a la UGEL,
07:19en el que están ellos haciendo hincapié
07:23en que mientras tanto no haya una solución,
07:27mientras tanto no haya tranquilidad,
07:30y no se hacen este tipo de conflictos,
07:33están solicitando las clases virtuales
07:38por seguridad de sus pequeños.
07:40Esa acta se está elevando el día de hoy a la UGEL
07:45porque es un acuerdo de los cuatro colectivos
07:48no respaldando ninguna posición,
07:51solamente pidiendo que haya un poco de apoyo
07:54en la virtualidad,
07:59mientras tanto no tengan las condiciones de seguridad
08:02para que los chicos puedan asistir.
08:05Solamente le comento particularmente
08:07en el caso de la institución educativa inicial
08:09está al borde de la calle principal,
08:13a media cuadra de la plaza de armas,
08:16que frente a cualquier situación
08:18que esperamos no se ve,
08:21los primeros perjudicados serían los niños,
08:24la infraestructura de la institución
08:26es un edificio de cuatro pisos,
08:28totalmente inusual en un nivel inicial,
08:32pero que sin embargo se ha dado
08:33porque la geografía de Machu Picchu es pequeña,
08:38sin embargo nuestra preocupación
08:40es frente a cualquier situación,
08:42los únicos accesos de escape
08:44que tendríamos nosotros son las escaleras
08:47y en una situación difícil
08:49sería muy complicado para nosotros como docentes
08:54tener que evacuar a los niños
08:56desde un cuarto piso
08:58y más aún en una calle principal estrecha
09:03donde probablemente se pueda dar estas situaciones.
09:06Esa es la situación particular
09:08de la institución educativa inicial.
09:10Y precisamente por eso es que también
09:12viendo toda esta necesidad,
09:13como le reitero,
09:15los colectivos de Apafas y Coneis
09:17han emitido este informe.
09:18Agujero.
09:20Muchas gracias profesora por atendernos.
09:22Muy gentil, muy buenos días,
09:23mucha suerte una vez más.
09:24Julia Cabanillas,
09:25directora del Instituto de Educación Inicial 651,
09:29Virgen del Carmen de Machu Picchu
09:30ha estado con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada