Skip to playerSkip to main content
  • 2 months ago
Irapuato Gto. (Opinión Bajío).- Para conmemorar el 215 aniversario de la Independencia de México, se realizó con éxito el tradicional Desfile Cívico-Militar por las principales calles de la ciudad.

Category

🗞
News
Transcript
00:00The first contingent that comes, according to what we are seeing,
00:26The first contingent that comes, according to what we are seeing,
00:34We are seeing them here, in what is Avenue Guerrero, practically in the corner of Conocampo and Allende,
00:40where we are starting this desfile for the beginning of this Guerra of Independence,
00:46the 15th of September of 1810, and that ends the 27th of September of 1821
00:54with the entry of the Ejército Trigarante to the Ciudad of Mexico,
00:57that is the Ejército Trigarante encabezado by Agustín de Iturbide,
01:00that is really the father of the patria, although the official story tells other things.
01:06In this moment, we are starting this desfile of the 215th anniversary
01:12with the contingent of the municipal transit,
01:16which is where we are, in what is Avenue Guerrero.
01:22And at the end of the Ejército Mexicans,
01:28this desfile, we said that there were 35 contingent of schools,
01:33those who are going to participate in this desfile.
01:38Anteriormente, there were contingent of primaries,
01:42now I don't know if they are going to be all,
01:44you can see these units blinded of the Ejército,
01:46if I don't remember this, it can be the Ocelote,
01:48I don't remember, but this is a unit blinded,
01:54the ones that are used here in Mexico,
01:56and that are very useful in the combat of the organized crime
02:02that is living in this country,
02:04that is living the worst time in history,
02:06in terms of security.
02:08We also see these Chevrolet Cheyenne,
02:10which are the ones that are used for the transport of troops,
02:15all the operative in urban areas,
02:17these units are very mobile,
02:19although it is said that it is necessary to blind them,
02:23because if the elements are very protected,
02:26we are also seeing these units of the Mexican army,
02:30and then there are also units of the National Guard
02:35and then there are also units of the National Guard
02:37generally,
02:47and, from the other side,
02:49there are the primary schools and secondary schools,
02:52there are also the Policies省,
02:56there is a secretariat of the Ciudad Ciudad,
02:59you can see this unit is the Mexican army,
03:05Mexican
03:08And there is a band of war
03:11The heroic corps of bomberos
03:14In the last few times
03:17Lamentablemente
03:19In the combat
03:21Incendios
03:23In explosions
03:25In the Cobos
03:27In a few months
03:29Others
03:31In a explosion
03:33In the area
03:35In the Inforum
03:37Here we go to the Guardia Nacional
03:41The contingent
03:43The Guardia Nacional
03:45Atrás viene un camion
03:47De lo que es
03:49Plan DN3
03:51Si no me equivoco
03:53Ese plan que es muy importante
03:55Sobre todo en temas de desastres naturales
03:57México es una zona que tiene muchos problemas
03:59Tiene zonas sísmicas
04:01Tiene también
04:03Zonas de huracanes
04:05Entonces pues el plan DN3
04:07Que implementa la Secretaría de la Defensa Nacional
04:09Durante varias veces
04:11Han ayudado al pueblo mexicano
04:13En esas problemáticas
04:15Que tienen también una unidad sanitaria
04:17De ambulancia
04:19Y pues ya posteriormente
04:21Viene lo que es
04:22El contingente
04:23De la Policía Municipal
04:25En este momento pues estamos viendo
04:27La ambulancia
04:31Y ahora si vemos
04:32A la Policía Municipal
04:35Cinembras
04:37Dirigidos
04:41No
04:43Cinembras
04:453
04:47Ve
06:01We have seen in action in several situations of danger here in the area of Iratuato, Guanajuato.
06:10It's the Black Mamba or Mamba Negro.
06:31It's the Black Mamba.
07:01It's the Black Mamba.
07:31It's the Black Mamba.
08:01It's the Black Mamba.
08:31It's the Black Mamba.
09:01It's the Black Mamba.
09:31It's the Black Mamba.
10:01It's the Black Mamba.
10:31It's the Black Mamba.
11:01It's the Black Mamba.
11:31It's the Black Mamba.
12:01It's the Black Mamba.
12:31It's the Black Mamba.
13:01It's the Black Mamba.
13:31It's the Black Mamba.
14:01It's the Black Mamba.
14:31It's the Black Mamba.
15:01It's the Black Mamba.
15:31It's the Black Mamba.
16:01It's the Black Mamba.
16:31It's the Black Mamba.
17:01It's the Black Mamba.
17:31It's the Black Mamba.
18:01It's the Black Mamba.
18:31It's the Black Mamba.
19:00It's the Black Mamba.
19:30It's the Black Mamba.
20:00It's the Black Mamba.
20:30It's the Black Mamba.
21:00It's the Black Mamba.
21:30It's the Black Mamba.
22:00It's the Black Mamba.
22:30It's the Black Mamba.
23:00It's the Black Mamba.
23:30It's the Black Mamba.
24:00Posteriormente, ya cuando empezaron a tener derrotas y las fuerzas independentistas se empezaron a desmoronar, Allende e Hidalgo buscan ir a los Estados Unidos, pero son detenidos el 21 de marzo de 1811 en Acatita de Bajanco, Aguila, donde los ejecutan y los restos, sus cabezas son expuestas durante mucho tiempo en las esquinas de la lógica.
24:30De Granaditas, aquí en la ciudad de Guanajuato, capital.
24:38Hubo varios personajes que también participaron en la guerra de independencia, que a lo mejor no se les ha dado, mientras vemos la Escuela General de Osvaldo Obregón también.
24:50Hubo muchos personajes a los que no se les dio la proyección de vida, o que muchos no lo conocen, le reitero.
24:59El tema de la historia de México tiene muchos huecos, y esto es generado por los muchos mitos que crearon las autoridades, sobre todo desde la época, y en la época de Lázaro Cárdenas, donde muchos personajes quedan fuera, otros los meten, o incluso los engrandecen de más.
25:17Pero hubo muchos personajes, muchos personajes que tuvieron roles importantes en esta guerra de independencia.
25:25Entonces aquí vemos que se quedó un hueco enorme entre los contingentes, ya vienen atrás más.
25:30De esos personajes podemos mencionar a José Antonio Torres, el amo Torres allá en Guadalajara.
25:35También José María Mercado en la zona de Tepiqui, San Blas.
25:39José María Morelos en Michoacán.
25:41Y no nos podemos olvidar a Albino García, el Manco García, aquí en la ciudad de Salamanca, ¿no?
25:47Incluso hay zonas que se llaman así en Salamanca.
25:50Fue un guerrillero que estuvo incluso atacando aquí en la zona de lo que es Irapuato, en la catedral.
25:56No, el Templo de la Soledad.
26:00El Templo de la Soledad incluso recibió ataques por parte de este guerrillero Albino García, el Manco,
26:07que fue uno de los importantes personajes que hubo en esta guerra de independencia.
26:13Te reitero, hay muchas situaciones en esta guerra de independencia que no nos han dicho en la historia oficial.
26:23Luego de repente, yo hace poquito vi los libros de historia que dieron en estos años, dos, tres años.
26:28Ah, qué bárbaros, ¿eh?
26:30No, no, no, no, dan pena, dan vergüenza, de verdad.
26:33Dan pena, dan vergüenza.
26:38Y pues en este momento, yo tengo muchos libros de historia y es por lo que aprende uno luego muchas cosas que en la historia oficial no te dicen, ¿no?
26:49Ahí viene y hace cerca la Escuela José Fortís de Domínguez en este desfile del 215 aniversario de la Independencia de México.
27:04Aquí mis respetos porque estas personas recogieron excremento de los caballos para que no se ensucien los niños.
27:14De verdad, mis respetos, ¿eh?
27:16Mis respetos para esas personas y la gente pues aquí les está reconociendo con los aplausos.
27:24Un reconocimiento para esas personas que limpiaron por donde van a pasar los contingentes de los niños.
27:30Recordar otro dato, un dato muy importante, lo que es el Congreso de Anáhuac.
27:38Donde por primera vez de manera oficial se habla de la Independencia de México.
27:42Este se da en 1813 y es convocado por Morelos.
27:45El Congreso de Chilpancingo de la Escuela José Fortís de Domínguez.
28:15El Congreso de Domínguez.
28:45La Escuela Primaria 18 de Marzo.
29:09I reiterate that there are many myths in our history that when one review it seriously, many do not resist, many do not resist a revision.
29:25The history tells us about heroes, some of them did, others did not.
29:32For example, the Mexican Revolution mentions a Francisco Villa as a hero,
29:40and really the type was an assassin and a violator, the type was a criminal.
29:45But the history has made us believe that he was a hero.
29:51And others, like for example...
29:55There are others that have left out,
30:01precisely because of the way the history of Mexico has been mythified.
30:11There are others, for example, Pascual Orozco, who was a hero,
30:16because of the decisions that he took, the history has left out,
30:20but the type had a lot to do with the revolution,
30:22but that is a harina of auto-costal.
30:24In the future, we will talk about this.
30:26We will talk about the independence of Mexico.
30:29This is the school, Maria Teresa Rodriguez Gasca.
30:32We will talk about the independence of the new Spain.
30:46We will talk about the independence of the new Spain.
30:50In the Congress of Chilpancingo, there is a document where we talk about the independence of the new Spain.
30:56There is a document where we publish Morelos,
31:02that is called Sentimientos of the Nation,
31:04where we talk about the abomination of the slavery,
31:08the abomination of the castes that there was.
31:10And there is already the definitive separation of Spain.
31:16And it is where Morelos takes the name of the Siervo of the Nation.
31:20Congress of Chilpancingo, 1813.
31:24Now we have the school.
31:26Fernando Montes de Oca.
31:30According to the official information that the authorities gave us,
31:37there were 35 contingents who were going to desfile.
31:47I don't know how many have passed.
31:49I don't know how many have passed.
31:51But it seems to be done.
32:01It seems to be done.
32:03That's it.
32:05It seems to be done.
32:06There are the stars.
32:07There is also a window.
32:08and then reiterating this war of independence that begins the 15th of September of 1810
32:23concludes the 27th of September of 1821 with the entry of the city of Mexico
32:30an army carried out by Agustín Iturbide
32:34really Vicente Guerrero ya estaba en la sierra de lo que ahora es el estado de Guerrero
32:38ya estaba allá, estaba enfermo, no tenía fuerzas suficientes
32:41y realmente quien le da la fuerza y la potencia fue Agustín Iturbide
32:47si no, nunca hubiera llegado a ese final
32:49unen fuerzas, se le da la legitimidad a Agustín Iturbide
32:55y pues es cuando llega ya la victoria por parte del ejército trigarante
33:01encabezado por Agustín Iturbide que de acuerdo a los estudiosos de nuestra historia
33:06es el verdadero padre de la patria
33:07pero como le reitero, luego la historia oficial mitifica a unos y demoniza a otros
33:13es el caso de Agustín Iturbide que por el tema de haber declarado el imperio mexicano
33:19y él haberse declarado emperador como Agustín I
33:21pues ya sabrá como lo trae en la historia de México
33:24pero realmente el personaje, uno de los personajes más importantes
33:29quien realmente le da la independencia a la nueva España
33:32que posteriormente, mucho después, se convierta en México
33:36es Agustín de Iturbide
33:38así que hay que reconocerle a Agustín Iturbide
33:40que él es realmente quien independiza a la nueva España
33:46posteriormente ya la... hubo por ahí algunos intentos de los españoles
33:51hubo algunos intentos de los españoles de retomar el país
33:57pero ya no pudieron
33:59hubo varios intentos de reconquista de España
34:11pero finalmente en 1836 España se decide a reconocer ya
34:17que la nueva España ya quedaba desligada de ellos
34:20y es cuando empieza a marcarse la historia de México
34:24realmente como tal
34:25por eso luego ahí quedan algunos que pidiendo disculpas
34:32por lo que le hicieron al país
34:33bueno, eso es lo que se aprovechan
34:37de que la gente pues no conoce la historia de este país
34:40pero en fin
34:41no entremos en polémicas
34:44ahora sí viene el contingente de los charros
35:02viene el contingente de los charros
35:04no crea, mire como viene haciendo bailar este caballo
35:21estos jóvenes, mire
35:22bonito como le hacen
35:24yo sinceramente una sola vez me he subido un caballo
35:26y no vuelvo, no me caí pero
35:28no, no, la verdad me dio miedo
35:31prefiero las motos
35:32sinceramente prefiero las motos
35:35ahora están los cabalgadores de Irapuato Asociación Civil
35:38vea este caballo, qué bonito está
35:40ese es un arte manejar un caballo
35:51o sea, es muy complicado
35:53pero por eso le digo
35:56yo la verdad me subí una vez un caballo
35:58no vuelvo, no me caí pero
35:59prefiero las motos
36:01la verdad le saco más un caballo que una moto
36:04así que pues esto es
36:08vienen más caballos
36:09en este desfile del 215 aniversario
36:13y parece ser que es el final de este desfile
36:16del 215 aniversario
36:18del inicio de la independencia
36:19de México
36:21con los cabalgadores de Irapuato
36:23con los caballos
36:53pues estos son los cabalgadores de Irapuato
36:59con sus cuacos
37:02y pues ha terminado este desfile
37:04por el 215 aniversario
37:06del inicio de la lucha
37:08de independencia de México
37:10les agradecemos mucho amigos de Opinión Bajío
37:12que hayan seguido esta transmisión
37:13más adelante le tendremos más detalles
37:15en nuestra página web
37:16OpiniónBajío.com
37:17no se olvide compartir esta transmisión
37:19seguirnos también en nuestras redes
37:21Twitter Opinión Bajío
37:22tenemos también YouTube
37:23búsquenos como Opinión Bajío AAA
37:25Daily Motion
37:26ya también tenemos
37:27Opinión Bajío
37:28síganos
37:29compartan nuestras transmisiones
37:30y más adelante
37:31les estaremos dando
37:31más detalles
37:32sobre este desfile
37:35y también pues sobre
37:36cómo se vivieron
37:37ya publicamos en la página
37:39pues cómo se vivió
37:40el grito de independencia
37:41aquí en Irapuato
37:41cómo se vivió en Salamanca
37:43en Pénjamo
37:43y parece ser
37:44hace unos momentos
37:45el secretario de Seguridad Estatal
37:47Juan Mauro
37:48informaba que
37:49afortunadamente
37:50parece ser
37:51hubo saldo blanco
37:52en las fiestas
37:53de
37:53de grito de independencia
37:55en los 46
37:56municipios
37:57le agradecemos mucho
37:58que nos haya
37:59seguido en esta transmisión
38:00comparte la transmisión
38:01y pues estamos al pendiente
38:03que tenga buen día
38:04y ya sabe
38:04si están frías
38:06tómeselas
38:07con prudencia
38:08no
38:12no
38:14no
38:16no
Be the first to comment
Add your comment

Recommended