- hace 5 semanas
Hoy en tu Programa 360º, nuestros moderadores se trasladaron hasta la Plaza de la Revolución China en la Cota Mil para llevarles todos los pormenores del regreso a clases.
Más de seis millones de niños retomaron sus actividades educativas para el periodo 2025 - 2026 y de la mano del Gobierno Nacional mediante sus medidas educativas poder alcanzar la meta del 100% de escolarización en el territorio.
Síguenos:
@360enDirecto
@BorisCastellano
@Magabyrg
@Enaylev
@Ananotiyaradigital
@Bermudezmaryc
@Keniaferrer
@Marijoortega23
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Más de seis millones de niños retomaron sus actividades educativas para el periodo 2025 - 2026 y de la mano del Gobierno Nacional mediante sus medidas educativas poder alcanzar la meta del 100% de escolarización en el territorio.
Síguenos:
@360enDirecto
@BorisCastellano
@Magabyrg
@Enaylev
@Ananotiyaradigital
@Bermudezmaryc
@Keniaferrer
@Marijoortega23
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y su programa 360 llega a ustedes por cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:21Los hijos se emocionan con mochilas y colores, los padres con soluciones que los ayudan a resolver.
00:26En este regreso a clases, el Banco de Venezuela está contigo para que lo que es importante, como es el crecimiento de tus hijos, nunca se detenga.
00:36Porque para el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
00:43Compartimos contigo la nueva imagen del Banco del Tesoro.
00:47Reafirmando que la T de Tesoro transforma, trasciende y trabaja para ofrecerle soluciones en todos sus productos y servicios.
00:58Banco del Tesoro. Revolucionamos la banca.
01:05Evolucionamos con 5G de Móvilnet.
01:08Orgullosos de lo que somos, avanzamos por nuestro país.
01:12Marcando la diferencia en servicios que se adaptan a tu estilo de vida.
01:16Ofreciéndote una atención integral pensada especialmente para ti.
01:20E innovando para entregarte lo último en tecnología.
01:24Estamos listos para el siguiente nivel.
01:26Para que te conectes, descubras y compartas a la velocidad con la que se mueve el mundo.
01:31El futuro en tus manos con 5G de Móvilnet.
01:35En la Corporación Venezolana de Guayana, miramos al futuro con optimismo.
01:47Listos para enfrentar nuevos desafíos y seguir construyendo juntos un país más fuerte y próspero.
01:56CBG. Somos potencia productiva.
02:02República Bolivariana de Venezuela.
02:05360 llega a ustedes por cortesía de
02:12Instituto Nacional de Canalizaciones.
02:16Esto apenas comienza y vamos por más.
02:22Tu aventura comienza aquí.
02:25La Aerolínea Bandera de Venezuela te conecta a 32 destinos nacionales y 12 internacionales.
02:31Más que un vuelo, es una experiencia inolvidable.
02:35Con Viaza, el placer de volar.
02:46360 llega a ustedes por cortesía de
02:50Bolivariana de Aeropuertos, construyendo el socialismo aeroportuario.
02:56Vive la Ultra Experiencia.
03:09Con Ava Ultra, 100% fibra, de Can TV.
03:14Bienvenidos a nuestro Centro Integral de Trámites Aeronáuticos, un espacio donde puedes contar con asesoría y atención de primera clase.
03:32Ahora puedes contar con un espacio moderno, cómodo y agradable para gestionar tu documentación.
03:40Bueno, la atención es excelente.
03:42Me resolvieron todo el problema que tenía y estoy agradecido por eso.
03:47Y me atendieron demasiado rápido y una excelente atención.
03:50Ven al Centro Integral de Trámites Aeronáuticos y gestiona tus trámites con nosotros.
03:56Te imaginas despertar con el sonido de las olas del mar, explorando una selva virgen, descubriendo una ciudad colonial llena de historia.
04:07Con Benetur, todos tus sueños de viaje se hacen realidad.
04:11Te llevamos a cada rincón de Venezuela y el mundo, desde las playas paradisíacas hasta las majestuosas montañas, pasando por la rica cultura y la deliciosa gastronomía.
04:21Y vive la magia de viajar con Benetur.
04:34Bienvenidos a nuestro programa 360.
04:36Les habla Boris Castellanos y este es el primer programa de 360 que hacemos en vivo y en directo desde el carro de María Gabriela Rodríguez.
04:44Miren, tienen que ver nuestras cámaras.
04:46Un gusto saludarlos nuevamente.
04:47Por eso, Boris hizo magia para en 10 minutos colocar aquí la cámara todo y poder estar en vivo con ustedes en su programa 360.
04:54El reconocimiento no solo a Boris, sino también a todo el equipo que está ya en Venezuela en la televisión también corriendo para estar con ustedes.
05:01Y llueve, tren y relampaguee de 360 con ustedes en vivo.
05:04Bueno, ya que dices llueve, tren y relampaguee, resulta sucede y acontece que cayó un diluvio en el sitio donde íbamos a salir en vivo, un lugar muy bonito.
05:11Y como llovió tanto, tuvimos que refugiarnos en el primer carro que nos conseguimos, que fue el carro de la señora María Gabriela.
05:17Así que el pronóstico del tiempo es que está lloviendo en el oeste de la ciudad de Caracas.
05:20Así que bueno, pendientes allí, iname.com.be.
05:25Allí podemos ver cómo está el tiempo para ver dónde salimos mañana, Boris.
05:29Sí, sí.
05:30Para prevenir.
05:30Mañana creo que vamos a salir del estudio, pero bueno, aquí tienen el carro de María Gabriela, por el que atrás está su cartera, aquí la tienen.
05:37Boris, gracias.
05:41Reclamándome además, saben, ¿cómo es Boris?
05:43Arrima el asiento, Laura, pero por favor, mi humilde carrito.
05:47Sí, bueno.
05:48Bueno, pero no, el carro lo tiene muy bonito, ¿verdad?
05:50Tiene muy bonito.
05:51Mira, vamos, ¿qué te parece, María Gabriela, si comenzamos con el resumen hiper noticioso del día de hoy?
05:56Mira, vamos a empezar con el presidente de la República, Nicolás Mauro Moros, quien hoy exhaustivamente tuvo una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales,
06:05donde denunciaba que el gobierno de Estados Unidos, pues, pretende apoderarse de nuestros recursos, de nuestros minerales, de nuestros petróleos, usando la excusa del narcotráfico.
06:14Es importante destacar que el jefe de Estado dijo que las relaciones con Estados Unidos, aunque no se han cortado, están desechas,
06:20y que de hecho se le ha ocurrido la idea de plantear a la CELAC que se realice una cumbre extraordinaria, no solamente por Venezuela, sino por la soberanía del Pacífico, del Océano Atlántico, en este caso el Mar Caribe,
06:32y lo va a plantear a la CELAC. No sé si te parece, si escuchamos el sonido.
06:36Vamos a ver.
06:38Y bueno, yo he tomado una iniciativa y quiero anunciarla.
06:43Yo le he enviado a varios presidentes de América Latina y del Caribe, al primero que se le entregó la carta fue al presidente de la CELAC, Gustavo Petro,
07:00para que se convoque con carácter de urgencia en América Latina y del Caribe,
07:08una conferencia especial por la soberanía y la paz del Caribe.
07:16Y la CELAC asuma la conducción de un proceso intenso de conversaciones y diálogos para hacer valer la declaratoria de América Latina y del Caribe, territorio de paz.
07:33La primera carta fue entregada en sus manos al excelentísimo presidente de Colombia y presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Gustavo Petro.
07:45Y ya la carta está circulando. Sé que ha llegado ya a varios países y ha sido entregada.
07:50Y espero que esta iniciativa en el campo de la política, con P mayúscula, de la diplomacia excelsa de paz,
08:03tome cuerpo, tome camino preventivo y a tiempo detengamos una gran guerra en el Caribe y en Sudamérica.
08:12Venezuela no será una colonia petrolera de nadie, de absolutamente nadie, mucho menos Estados Unidos, decía el presidente.
08:20Sí, vamos a recordar también lo que habíamos comentado al inicio, ¿no?, de lo que es su evaluación de la relación con Estados Unidos. Escuchemos.
08:26Que las relaciones de comunicación con el gobierno de Estados Unidos existían en dos canales y estaban maltrechas en su momento.
08:40Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el gobierno de Estados Unidos están desechas, están desechas por ellos,
08:50con sus amenazas de bombas, muertos y chantajes. Así no funcionamos nosotros.
08:58Con amenazas y por las malas nunca jamás habrá nada. Y lo saben.
09:05Así que pasaron de una etapa de relaciones maltrechas, de comunicación, a desechas.
09:11Bien, de esta manera el presidente también dijo que Venezuela va a defender cualquier intento de desestabilización y su soberanía por sobre todas las cosas.
09:20Yo creo que en este caso de Estados Unidos y Venezuela da mucha tela que cortar,
09:25porque sirve como para hacer un diagnóstico de lo que es el orden internacional, de los dobles raseros, de la injusticia,
09:31de las minimizaciones, de las manipulaciones.
09:34Presiones además que hay, ¿no?
09:36Sí, total. Algo que analiza, por cierto, de forma muy acuciosa nuestra compañera Clara Vega en su segmento
09:41Claramente, que vamos a presentar a continuación, María Gabriela.
09:44Vamos a verlo.
09:45¿Quién narra en las manos de sangre a Trump? Así lo ha señalado el gobierno venezolano.
09:49¿A qué responde esto? Aquí te lo diremos claramente.
09:52Estos últimos días Estados Unidos ha intensificado su ataque contra Venezuela.
09:56Si bien el rostro principal del gobierno es Donald Trump,
09:58hay otros personajes que se han dedicado por años a planificar y ejecutar operaciones para desestabilizar a Venezuela.
10:05Baja el telón, sube el telón y aparece Marco Rubio,
10:08el cual tiene un prontuario que deja mucho que pensar.
10:11Tiene fama de mentiroso.
10:12Marco Rubio, nacido y criado en Miami de padres cubanos,
10:15es ex senador y actual secretario del Estado del País del Norte.
10:19Recientemente se sumó la campaña del tren de Aragua y el cartel de los soles,
10:22que ya hemos explicado claramente.
10:24Pero ¿cómo creerle a este personaje cuando es conocido por falsear su propia historia familiar
10:30para congraciarse con el electorado anticastrista que reside en su ciudad natal?
10:34En sus inicios en política afirmaba que sus padres habían llegado a Estados Unidos
10:38huyendo de la Revolución Cubana.
10:40Pero fue el propio diario The Washington Post en 2011
10:43que reveló que los padres de Rubio habían llegado a la Florida a mediados del año 1956,
10:49mucho antes que Fidel Castro ingresara en La Habana.
10:52¿Qué tal?
10:52Solo a Rubio también pesan acusaciones de corrupción y robo.
10:56Una agencia federal de los Estados Unidos sancionó a Rubio por ilegalidades
10:59vinculadas con la posible apropiación de capitales
11:02destinados a su campaña para ser senador en 2010.
11:05De hecho, según un comunicado de la Comisión Federal Electoral de abril de 2012,
11:09aseguró que la campaña de Marco Rubio no redistribuyó o reasignó el inventario de fondos.
11:14Hay otro dato que lo deja en la calle como corrupto.
11:17En su época como presidente de la Cámara de Representantes de Florida 2007-2009,
11:21Rubio fue señalado por usar fondos de comités de acción política como caja chica personal.
11:27En esa misma etapa se documentaron transferencias de más de 300 mil dólares
11:30desde esos comités a cuentas personales o de familiares.
11:34Aunque la investigación en su contra cerró sin cargos,
11:36varios de sus colegas, incluido el entonces presidente del partido Jim Greer,
11:40terminaron en prisión por fraudes relacionados.
11:42Además, el portal informativo observer.com realizó una investigación
11:46donde señaló que Rubio también estuvo implicado en el escándalo Mutual Benefits Corp,
11:51un proceso en el que se lavaba dinero del narcotráfico y se robaba a enfermos terminales.
11:55Rubio recibió 50 mil dólares de los operadores del esquema
11:58y votó a favor de la legislación que desregulaba su actividad
12:02justo antes de que la Secretaría lo clausurara.
12:05Según medios de Florida, el Servicio de Impuestos Internos y el Departamento de Aplicación de la Ley
12:09han estado recibiendo información de una fuente en Citgo que vincula a Marco Rubio
12:13y a la excongresista David Rivera con actos de corrupción asociados a la corporación.
12:17En mayo de 2020, The New York Times publicó datos sobre la querella de Citgo
12:20contra la firma Interamérica Consulting de David Rivera
12:23por incumplimiento de contratos por sus servicios de cabildero.
12:26Y es allí donde sale a la luz pública que el FBI y el Departamento de Justicia
12:30los estaban investigando a ambos.
12:33No dejemos por fuera el tema del negocio carcelario,
12:35ya que para Rubio y otros legisladores,
12:37el beneficio no radica únicamente en las contribuciones a sus campañas,
12:40sino en las oportunidades económicas y políticas que emergen posteriormente.
12:44Las prisiones privadas como Geo Group han contribuido significativamente
12:47a la carrera política de Rubio.
12:49Para 2016 aportó una suma considerable de casi 190 mil dólares
12:53en su etapa como presidente de la Cámara de Representantes de Florida.
12:56De hecho, los ingresos que obtuvo la empresa en 2018
12:59alcanzaron aproximadamente 2.33 mil millones de dólares.
13:03Según The Washington Post, Geo Group y Correction Corporation of America,
13:06u otra compañía del sector,
13:08han gastado casi 25 millones en actividades de cabildeo desde 1989.
13:13Como dato adicional, les tenemos que Marco Rubio es uno de los senadores
13:16que más dinero ha recibido de la Asociación Nacional del Rifle,
13:19que le ha donado más de 3 millones de dólares.
13:21Por eso no extraña su ferro defensa en el uso de las armas por los estadounidenses.
13:25En febrero de 2018 lo encaró un sobreviviente del tiroteo
13:28de la escuela secundaria Stommer Douglas y Rubio respondió
13:31«Siempre aceptaré la ayuda de cualquiera que esté de acuerdo con mi agenda».
13:35Lo cierto es que Marco Rubio no anda solo
13:37y en su carrera política, su cartera de financiista,
13:40la lideran contribuyentes como Pro Israel America PAC,
13:42quienes básicamente apoyan a candidatos políticos
13:45que promuevan políticas favorables a Tel Aviv,
13:48sin importar su afiliación partidista.
13:49En la misma sintonía está la Republican Jewish Collection.
13:52Por si fuera poco, mientras vocifera la narrativa del narcoestado en Venezuela,
13:56sus vínculos con el narcotráfico son de vieja data, públicos y notorios.
14:01En su juventud pasó un mes viviendo junto a su familia en una casa
14:04donde una importante banda de narcotraficantes, por cierto,
14:07dirigida por su cuñado, almacenaban kilos de cocaína.
14:11Igualmente, múltiples investigaciones han vinculado a Rubio
14:14con operadores como Rivera y Alan Mendelsohn,
14:16cuyos esquemas corruptos intersectaban con redes de lavado de dinero
14:19procedentes de narcotráfico.
14:21No pareciera casualidad su defensa a capa y espada
14:23con el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez,
14:26quien la justicia de su país se ha encargado de relacionarlo
14:28con el largo paramilitarismo.
14:30Otro de los padrinazgos emblemáticos de Rubio
14:32es la Fundación Nacional Cubanoamericana,
14:34la cual participó en las acciones contra la Revolución Nicaragüense
14:36en la década de los 80.
14:38Muchos de sus miembros terminaron implicados
14:40en el tráfico de cocaína organizado por la CIA
14:43para financiar acciones clandestinas y el enriquecimiento personal.
14:46Hasta el día de hoy, Rubio mantiene una estrecha relación
14:49con directivos de la Fundación.
14:51Entonces, eso no marcó Rubio la mejor representación
14:53de la hipocresía y la doble moral.
14:55Aquí te lo dijimos claramente.
14:56Bien, gracias a nuestra compañera Clara Vega.
15:01Bueno, nuestro programa 360 continúa en la calle.
15:03Nuevamente comenzó a llevar.
15:06Bueno, pero tienen la plaza de la Revolución de China,
15:08que era el sitio donde íbamos a salir el día de hoy.
15:10Pero creo que vamos a tener que regresar nuevamente al carro
15:13porque empezó a llorar otra vez, señora María Daniela.
15:14Bueno, nada, hermoso monumento que se ha hecho aquí.
15:16La gente nos ve, los militares todos.
15:18Qué precioso.
15:19Esto está a final de la Cota 1000.
15:21Pero bueno, yo voy a tener una relampaguea y seguimos
15:23en vivo directo con ustedes.
15:24Vamos a ver ahora, y Boris, para seguir en lo que es noticia,
15:28además de la lluvia, que todo el mundo debe estar allá
15:29viéndonos en su casa en este palo de agua.
15:31Hoy fue la rueda de prensa, la acostumbrada del Partido Socialista
15:35Unido de Venezuela, donde el Diosdado Cabello Rondón,
15:39quien es uno de los líderes del gobierno bolivariano,
15:42el Partido Socialista, el vicepresidente del partido,
15:44pues denunciaba el ataque a los pescadores,
15:48a los pescadores que transportaban atún en mar venezolano.
15:52Vamos a escuchar parte de lo que dijo Diosdado Cabello.
15:55Adelante.
15:55Pero hoy, en la madrugada, nosotros capturamos
16:003.600 kilos de cocaína.
16:05Le quitamos a los carteles.
16:09Salió desde la Guajira colombiana.
16:15Y nuestros patrulleros y patrulleras nos llegó la información,
16:19mandamos a patrullar, 3.000, te voy a decir la cantidad exacta,
16:243.680 kilogramos de cocaína.
16:303.680.
16:354 detenidos, no bombardeamos la nave.
16:40No asesinamos a nadie,
16:43pero capturamos la droga y capturamos a los responsables.
16:46Bien, gracias entonces a lo que fue el reporte que tenemos desde el...
16:55Es que estoy confundida, Bori, entre el paraguas,
16:58la lluvia, el sonido, no vale, definitivamente.
17:01Bueno, pero estábamos escuchando a Diosdado Cabello,
17:03la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela,
17:05quien fijó posición a propósito de este tema,
17:07y también de la incautación de droga que fue realizada,
17:093.6 toneladas, que el día de hoy fueron capturadas por las fuerzas de seguridad del Estado
17:15y que obviamente contrastan con lo que es la matriz de opinión
17:18que se quiere imponer contra Venezuela.
17:21En todo caso, mi estimada María Gabriela,
17:23lo cierto es que Venezuela va a seguir con la movilización
17:25y el alistamiento de la milicia,
17:27y de hecho tenemos un pase en vivo, ¿no?
17:29Sí, justamente, hablando de un pase en vivo con una periodista,
17:31decía el capitán Diosdado Cabello Rondón,
17:33prepárense periodistas, que también les toca a ustedes.
17:36Así que estás preparado, Bori.
17:37Estamos preparados, ya estamos alistados en la milicia.
17:39Ah, bueno, ya saben, vamos a estar muy pendientes entonces de esta
17:43y todas las informaciones que usted puede ampliar a través de nuestra página web,
17:46pero vámonos con Enaile Vizcaya.
17:47Al Estado Zulia, para saber cómo avanza la movilización y alistamiento de la milicia.
17:52Adelante, Enaile.
17:53Saludos, Boris y María Gabriela.
17:55Efectivamente, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
17:57comenzó este fin de semana con lo que fue el proceso de adiestramiento y capacitación
18:03de los 8 millones de ciudadanos que se inscribieron a la milicia bolivariana
18:07para la defensa de la patria.
18:09Acá en el Estado Zulia se capacitaron con alta tecnología
18:13desde el comando de zona número 11 de la Guardia Nacional Bolivariana,
18:17con lo que es el simulador de tiros de AK-103.
18:20También diferentes canchas y polígonos a lo largo y ancho de todo el Estado Zulia,
18:24como en la base aérea Rafael Urdaneta,
18:27donde se contó con la presencia del gobernador del Estado Zulia,
18:30ingeniero Luis Caldera, el comandante de la SODI Zulia
18:33y el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Occidental.
18:37Vamos a escuchar palabras del mayor general Pedro Esteban González
18:40sobre esta capacitación y también sobre lo que ha sido el despliegue
18:45de todos los hombres y mujeres a lo largo y ancho del territorio
18:49en el marco del Plan Independencia 200.
18:51El pueblo vino a esta base aérea a entrenarse,
18:56a capacitarse en el sistema AK-103,
19:00entrenamiento de tiros al seco.
19:03Nuestro pueblo entrenándose, cumpliendo la operación Independencia 200
19:07en resistencia activa y ofensiva permanente,
19:11como lo ordenó nuestro comandante en jefe.
19:14Aquí estamos para seguir garantizando la paz.
19:16El balance de la Operación Independencia 200,
19:19donde en resistencia activa y ofensiva permanente,
19:24la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
19:27en perfecta fusión popular militar-policial,
19:31se ha volcado en un ejercicio real de campaña
19:34para posicionarse a lo largo y ancho de la patria,
19:40para garantizar de esta forma la integridad territorial
19:43y nuestra soberanía, protegiendo importantes puntos críticos,
19:49protegiendo nuestras fronteras y costas,
19:54en contra de la delincuencia organizada
19:56y otros grupos que intenten ingresar a nuestro país
20:00por pasos ilegítimos,
20:02para tratar de perturbar el orden y el sosiego de nuestro pueblo.
20:06Son más de 25.000 hombres que han sido desplegados
20:11acá en el occidente del país,
20:13en Falcón, Lara y Zulia,
20:15para proteger nuestra frontera,
20:17nuestro territorio y también la paz y la seguridad de nuestra patria.
20:22Acá el ministro del Poder Popular para la Defensa,
20:24general en jefe Vladimir Temprano López,
20:27declaró más temprano que Venezuela es un pueblo
20:30que reafirma la paz y hace un llamado al diálogo,
20:33pero también se prepara y se capacita para defender nuestro territorio.
20:38Con esta información, Boris, yo devuelvo el pase con ustedes.
20:41Gracias a la capitán Enayla Vizcaya,
20:43en vivo y en directo desde el estado Zulia.
20:46360 en el lugar de la noticia,
20:48mi estimada María Gabriela Rodríguez.
20:50Hermoso, además, el puente sobre el lago de Maracaibo,
20:53donde estaba nuestra compañera Enayla Vizcaya,
20:55pero seguimos con muchísima más información, Boris.
20:58Sí, yo creo que ha llegado la hora también de analizar un poco
21:00la situación sobre la verdad y la mentira, los mitos y realidades
21:03que rodean el tema de Venezuela y Estados Unidos.
21:07Y a continuación vamos a presentar para ustedes
21:08una lámina que ya María Gabriela tiene en su teléfono,
21:11que es el tema de las verdades y mentiras que dice Estados Unidos.
21:14Es importante destacar que el gobierno de Estados Unidos
21:18tiene la tendencia de señalar a nuestro país
21:21de cometer numerosas irregularidades,
21:24pero lo cierto, y esto hay que dejarlo claro,
21:26la gente ya definitivamente no lo cree.
21:29Y las razones son bastante claras.
21:31Aquí ya tenemos alguna de ellas, ¿no?
21:33Uno, apoderarse de la principal reserva de petróleo del planeta,
21:36Boris, calculada en más de 300...
21:38Mil millones de barriles de crudo.
21:40Dos.
21:41Número dos, de por qué Donald Trump ataca a Venezuela.
21:44Acabar con el proyecto histórico bolivariano
21:46que socava la ya debilitada hegemonía de Estados Unidos
21:49en Latinoamérica.
21:50Número tres, sabotear el avance de los BRICS.
21:53Bloque liderado, María Gabriela, por Rusia y China,
21:55que perfila a Venezuela como su base energética hacia el futuro.
22:00Número cuatro, ganar las elecciones legislativas de noviembre
22:02en Estados Unidos y fortalecer su frágil control
22:05sobre los demócratas.
22:07Número cinco, a propósito de por qué Donald Trump
22:11ataca a Venezuela, María Gabriela,
22:13es traer a la opinión pública norteamericana
22:15de su escandalosa relación con el caso de Jeffrey Epstein.
22:20Allí vemos.
22:21Punto número seis, lo vemos en pantalla,
22:22lograr reconciliarse con los republicanos radicales de la Florida
22:25luego de la renovación de la licencia de Chevron
22:28y la negociación con el gobierno de Maduro
22:30para los vuelos de vuelta a la patria.
22:32Siguiendo con más razones de por qué Donald Trump
22:34ataca a Venezuela.
22:36Número siete, y esto también es escandaloso,
22:39esto lo hizo el propio presidente de la República,
22:40lo ha dicho Delsi Rodríguez,
22:42ocultar el hecho de que Estados Unidos,
22:43María Gabriela, es el principal consumidor de drogas del mundo
22:46y el principal lavador de dinero del planeta.
22:51Olvídense de ese tema de la democracia,
22:53olvídense de los derechos humanos,
22:55olvídense de la supuesta dictadura,
22:57olvídense del cartel de los soles.
22:58Las reales razones por las cuales se ataca a Venezuela
23:01son estas que acabamos de mencionar.
23:03Y las presiones, además, decía el presidente hoy en la rueda de prensa
23:06que pretende hacer Estados Unidos a los países del OPEC,
23:09donde, además, venimos trabajando de la mano, ¿no?
23:13También por el crecimiento económico del país y todo el esfuerzo
23:16que se ha venido haciendo,
23:18teniendo, además, relaciones con el resto del mundo para avanzar.
23:22Bueno, y vamos a seguir con el tema de la movilización de la milicia
23:24y nos vamos ahora a Yaracuy con nuestra compañera Ana María Barrios,
23:28que en vivo y en directo se une a 360, María Gabriela.
23:31Vamos a ver, hola, Ana, ¿cómo estás?
23:33Así es, muchísimas gracias por este contacto feliz inicio de semana.
23:37Efectivamente, el Estado de Yaracuy participó masivamente
23:40en la primera fase de adiestramiento y capacitación
23:44en defensa de la nación,
23:46tal y como lo anunció el jefe de Estado el pasado 23 de agosto,
23:50se alistaron más de 8 millones de venezolanos
23:53y son precisamente estos venezolanos los que estuvieron
23:55alistándose y capacitándose.
23:58Veamos.
23:58Bueno, hoy acudo a este, esta guardición o este destacamento militar,
24:05pues acudieron atacando el llamado del presidente Nicolás Maduro
24:08que tenemos el pueblo que fue a las plazas Bolívar a registrarse
24:13para, en la milicia bolivariana, de manera voluntaria,
24:17pues venir a una nueva fase, la fase de preparación,
24:21adiestramiento para la defensa de la patria.
24:23Es importante decir, pues que vine y me hice presente de manera voluntaria
24:27por ese sentimiento patrio que tenemos
24:30de la conciencia revolucionaria que nos inculcó el comandante Hugo Chávez
24:35para, pues, que debemos estar siempre prestos para la defensa de la patria.
24:40Amor a nuestra patria, estamos aquí alistándonos para defender a la patria
24:44de cualquier intruso que venga de donde venga,
24:47junto con la juventud, adulto mayor, todo aquel que le tenga amor a la patria,
24:53venceremos.
24:54Nosotros somos el pueblo de Bolívar, somos el pueblo de Chávez,
24:57somos el pueblo de Sequiel Zamora y seremos un pueblo libre en unidad.
25:05¡Chávez vive!
25:06¡Chávez vive!
25:07Veíamos la participación del pueblo yaracuyano en esta primera fase de adiestramiento.
25:11Boris, importante mencionar que este adiestramiento se realizará en tres líneas estratégicas,
25:18que es la defensa integral de la nación, resistencia activa del pueblo
25:22y la ofensiva permanente.
25:23Todo esto para la defensa de la patria.
25:26Con esta información y desde el destacamento número 40 de la Guardia Nacional,
25:31yo retorno al pase con ustedes.
25:32Bueno, gracias a nuestra compañera Ana María Barrios,
25:35que nos trae este reporte actualizado de cómo está la movilización
25:37de los más de 8 millones de milicianos alistados.
25:40María Gabriela.
25:41Es así, Boris, y paralelamente hoy es un día de fiesta para la familia venezolana también,
25:45en medio de todo.
25:46¿Sabes por qué?
25:47Porque nada nos detiene.
25:48Y es que hoy iniciaron las clases los niños y niñas del país.
25:52Tenías que ver la cara de emoción de esos niños que inician una nueva etapa,
25:55un nuevo año escolar 2025, 2026,
25:58y el reconocimiento, por supuesto, a sus padres, Boris.
26:00Todo lo que hacen los padres y todo lo que se ha invertido en recuperación de escuelas
26:04del gobierno bolivariano para que los niños tengan educación óptima y de calidad.
26:08Sí, bueno, juntos somos posible, las bricomiles y también las propias gobernaciones,
26:12alcaldías y el gobierno del presidente Nicolás Maduro,
26:15que el día de hoy, casualmente, poco después de las 10 de la mañana,
26:18realizó una transmisión, una teletransmisión, casi que un telemaratón,
26:22de lo que fue el inicio de clases, hizo pases vía satélite, habló con los profesores,
26:26habló con los alumnos y dio un mensaje muy importante a propósito del inicio de este año escolar.
26:30Vamos a escucharlo.
26:31Estamos empezando el año escolar 2025, 2026.
26:36Hay grandes anuncios para el desarrollo del año escolar.
26:40La consolidación, en primer lugar, de la meta, 100% escolaridad.
26:45La OVE, la FEB y los circuitos comunales tienen que salir a buscar a todos los muchachos
26:52que no están escolarizados para incorporarlos a las escuelas del liceo.
26:56Primera meta.
26:57Bien, estábamos escuchando al presidente de la República, mi estimada María Gabriela.
27:01Qué emoción, además, y la felicitación a esos chamos, y bueno, a estudiar, a echar para adelante,
27:05como decía mi mamá en aquella época.
27:06Sí, ahí no es tu padre celebrando por ahí de que ya los niños regresaron a la escuela.
27:10¿Tú llevaste los tuyos al colegio?
27:11Claro, hasta me los traje para acá. Véngase para acá, por favor.
27:13Pobre Sebastián.
27:14No, bueno, Sebastián se vino a jugar fútbol, vino de la escuela y se vino para acá, Sebastián.
27:18Pero mira, además viene...
27:19¿Cómo te fue en la escuela hoy?
27:20Bien.
27:21¿Qué hiciste?
27:22Jugar.
27:23¿Cómo estuvieron tus amiguitos?
27:24Normales.
27:25¿Tus maestros?
27:26También estaban los mismos.
27:27¿Te mojaste con la lluvia?
27:28No.
27:29Ay, sí, pobrecito, pareció un poquito remojado.
27:31Este fue tu minuto de gloria.
27:32Hay que llegar a casa, echarse un buen baño, ¿viste, Sebastián?
27:36Sí, sí, mira, vamos con Maricarmen Bermúdez, que la tenemos en vivo en el Estado Sucre,
27:39donde también nos va a comentar un poco cómo estuvo el arranque de este año escolar,
27:43mi estimada María Gabriela.
27:44Adelante, Mari, hola.
27:47Muchísimas gracias, muchachos.
27:48Nos unimos a 360 en vivo y en directo desde el Estado Sucre.
27:52Me encuentro a los alrededores de la Plaza Miranda en Cumaná, Estado Sucre.
27:56Y es que así, como en el resto del país, acá en el Estado Sucre también,
28:01se dio inicio a este periodo escolar 2025-2026.
28:05Más de 235 mil estudiantes retornan a las aulas.
28:10Y nosotros presentamos las expectativas de toda la comunidad educativa a continuación.
28:15Bueno, me preparé tanto físicamente como mentalmente para empezar este nuevo año,
28:23tener mis metas muy claras para esforzarme, sacar buenas notas, como lo deberíamos hacer todos.
28:29Subir mis notas, mejorar en este nuevo año.
28:33Mejorar en notas, en todo, porque el año pasado no me fue tan bien,
28:37entonces quiero mejorar este año.
28:40Unos 235 mil estudiantes, se incorporan niños que estaban no escolarizados,
28:47casi 3.800 niños se incorporan a nuestra matrícula,
28:52una tarea colectiva del Poder Popular,
28:56una política de nuestro ministerio, nuestro presidente Nicolás Maduro.
28:59Espero que los muchachos den el todo por el todo
29:02y que este año escolar sea un éxito.
29:05Como todos los años escolar,
29:08que cumplamos las expectativas pautadas por nuestro ministro
29:11y que culminemos con las mejores expectativas positivas para nuestros estudiantes.
29:20Aquí se expresó todo el mundo,
29:23los estudiantes, los representantes, los docentes
29:26y por supuesto la coordinadora del Centro para el Desarrollo de la Calidad Educativa
29:30y por supuesto 15 municipios, 235 mil estudiantes
29:34y las expectativas y la emoción que crece minuto a minuto.
29:38Nosotros los invitamos a ustedes a que sigan con más de nuestro programa 360
29:42y cuando son las 6 con 35 minutos.
29:46Boris, María Gabriela, retorno con ustedes.
29:48Adelante.
29:49Gracias, María Carmen.
29:50Bueno, te recibimos aquí desde Sucre a la Cota Mil.
29:53Así es.
29:54Con este guarayra repano imponente
29:55y una hermosa vista luego del rolo de palo de agua este.
29:58Te iba a decir, del Estado Sucre a Caracas, del sol a la lluvia.
30:03Mira, vamos a escuchar palabras también del ministro de Educación, Héctor Rodríguez,
30:09a propósito de este inicio de clases.
30:10Veamos, más de 6 millones de estudiantes ya.
30:13Hemos avanzado significativamente.
30:15Durante todo el año escolar del año pasado
30:17alcanzamos cerca de 350 mil nuevos estudiantes.
30:22Y ahorita en agosto quiero felicitar a la OVE,
30:24a las directoras de escuelas, a todos los circuitos comunales y comunas
30:28que se fueron casa por casa
30:30y lograron identificar 110 mil más niños, niñas, jóvenes
30:35que están en edad escolar y no estaban escolarizados.
30:37Muchos de esos presidentes, gente que está regresando de la migración,
30:41que fue maltratada en el exterior,
30:44que no les daban cupo en las escuelas,
30:45y bueno, han regresado a su país, a su patria.
30:48Aquí los recibimos con los brazos abiertos, llenos de amor
30:51y garantizamos la educación pública como derecho.
30:54Así que el día de hoy estamos empezando clases
30:56con más de 6 millones de estudiantes,
30:59es decir, cerca de 400 mil más en comparación con el año pasado.
31:05Bien, ahí lo estábamos escuchando al presidente de la República, Nicolás Maduro.
31:10Veíamos al presidente y escuchábamos a Héctor,
31:12porque fue en la actividad de regreso justamente a clases.
31:15Es que Héctor es como el presidente para mí.
31:16El ministro de Educación hoy, además, en su día este largo de inicio a clases.
31:23Son millones de niños que regresaron a las aulas,
31:26niños liceístas también,
31:29y bueno, ya próximamente las universidades también inician nuevamente un nuevo año.
31:33Bueno, y mucha gente nos está preguntando, señora María Gabriela,
31:35que dónde nos encontramos.
31:36Pues bien, les tenemos una buena noticia, si no lo saben.
31:39Hay un nuevo sitio de esparcimiento, además del destruidor Boyacá,
31:42que es bellísimo.
31:42Ahora tenemos esta maravillosa plaza que es en honor a la revolución,
31:47a los 80 años de la Revolución China.
31:48Una obra maravillosa, tiene una vista de Caracas espectacular
31:52y una placa que tiene un contenido muy significativo.
31:55Sí, justamente vamos a compartirlo con ustedes.
31:57El pueblo venezolano, a la memoria de los millones de hombres y mujeres
31:59de la República Popular China,
32:01que hace 80 años derrotaron con indomable patriotismo
32:04a las fuerzas imperialistas invasoras
32:06en la gran guerra de resistencia al pueblo chino,
32:09que viva por siempre la dignidad y valentía del pueblo chino
32:12y su histórica victoria en favor de la humanidad.
32:14Nicolás Mauro Moros, presidente constitucional
32:16de la República Bolivariana de Venezuela.
32:18Este hermoso espacio, Boris, inaugurado en Caracas
32:21en septiembre del 2025.
32:23Este mismo mes, hace tan solo unos días.
32:24Sí, y que nos habla muchísimo del mensaje de la historia
32:27hacia el presente y el futuro.
32:29Porque así como Venezuela está luchando
32:31contra el imperialismo norteamericano,
32:34en su momento China tuvo que luchar contra el imperialismo japonés,
32:36que invadió este territorio y causó millones de muertes.
32:39Y sin embargo fue la unión del pueblo chino
32:41en ese entonces, hace 80 años,
32:42que lograron doblegar a quien parecía invencible.
32:45Y que son espacios además para el disfrute
32:47del pueblo venezolano, espacios para reconocer
32:50y tener más viva la historia que nunca.
32:53Bueno, y nos vamos ahora a petar
32:55con nuestra compañera Kenia Ferrer.
32:58Vamos a continuar con el inicio de clases.
32:59Adelante, Kenia.
33:00El inicio de clases 2025-2026.
33:04El equipo de venezolana de televisión
33:06de su programa 360 se pudo trasladar específicamente
33:09hasta Petare, hasta el Complejo Educativo Nacional Mariano Piconzala.
33:14Vamos a ver a continuación, ya que más temprano
33:17logramos detectar algunos testimonios.
33:19Ramón Rivas, usted es profesor de este Complejo Educativo Mariano Piconzala.
33:36¿Cómo fue ese inicio de clases 2025-2026?
33:39Bueno, desde el día 8, que fue el llamado del Ministerio,
33:43estamos acá ya abocado en la institución,
33:46cumpliendo con todo el inevento del Ministerio de Educación.
33:48Uno, el desmediazamiento, el acomodar los ambientes,
33:52seguir todos los procesos administrativos
33:53y hoy arrancamos nuestro año escolar pedagógico,
33:56donde aquí tenemos las tres modalidades,
33:58inicial, primaria, media general y media técnica.
34:00Hola, ¿cómo está? Inicio de clase 2025-2026.
34:06Ya trajo sus hijos, ¿cómo se sienten?
34:07Bien, bien, gracias a Dios.
34:08¿Qué grado están sus hijos?
34:09Cuarto grado.
34:11¿Los dos?
34:11Sí.
34:12¿Cuántos años tienen?
34:13Uno tiene 11 y el otro tiene 8.
34:16Yo bien, alegre, contenta.
34:20A regresar un año de colegio.
34:28¿Qué grado estás?
34:29Y me pasé para quinto.
34:32Hola, ¿cómo están?
34:34Hoy iniciaron las clases, ¿cómo se prepararon?
34:37Bien.
34:38¿Cómo preparaste tu uniforme?
34:39Primero mi mamá me lo compró ayer todos los útiles escolares
34:43y yo lo arreglé en la mañanita apenas,
34:46ya eran como las 4 de la mañana
34:47y yo arreglé todo eso trempanito
34:50y después esperé que sea a las 12 y a las 12 bajé para acá.
34:54Te levantaste bien temprano, ¿por qué?
34:56No sé, porque estaba emocionada.
34:58¿Desde anoche querías venir al colegio ya?
35:00Sí.
35:01¿Qué grado estás?
35:02Sexto.
35:02Es importante resaltar que el Complejo Educativo Nacional Mariano Piconzala,
35:07ubicado en Petar, específicamente en la Lebrun,
35:09tiene los tres niveles.
35:11Además que a partir de hoy, que es lunes,
35:13inicio de clase, da una semana para inscribirse.
35:16Es la información que puedo aportar desde Petar
35:18y con ella retorno con ustedes.
35:20Adelante.
35:21Bueno, lo teníamos.
35:23Mira, pero vamos a seguir con el inicio de clase.
35:25Ahorita tenemos a la compañera Carles.
35:27Carles Blanco en los Valles del Tubio.
35:28A ver, ¿cómo se inició este año escolar?
35:30Adelante, Carles.
35:33Con mucha alegría inicia el año escolar 2025-2026.
35:38Y nosotros nos trasladamos hasta el municipio de Tomás Grander del Estado Miranda
35:42para mostrarles cómo se vivió este regreso a clases en esta localidad.
35:47¡Veamos!
35:49Aquí estamos celebrando este feliz regreso a clases en el Ana María Delgado,
35:53donde nuestros niños y niñas han acudido a ese encuentro maravilloso
35:58en sus aulas de clases.
35:59Recibimos entonces con mucha alegría este año escolar 2025-2026.
36:04Un año de paz, de mucha ternura, que se transmite desde las aulas de clases.
36:10Así que, ¡te deputado de tú! ¡Y feliz regreso a clases!
36:15Me siento feliz por...
36:17Voy a entrar a una nueva etapa, aunque había estado en camisa azul.
36:21Y bueno, me toca estudiar para forzarme cada día más y cumplir mis metas.
36:25Mira, nos sentimos muy contentos, llenos de mucha expectativa, entusiasmo.
36:30Y agradecidas con Dios por permitirnos este regreso como nosotros lo deseamos
36:36y lo habíamos organizado.
36:37La verdad, quiero aprender de todo un poco porque me llama mucho la atención
36:41tener nuevas experiencias y tener nuevos conocimientos.
36:45Me siento totalmente recargado de este lazo de la escuela.
36:49Me siento preparado para aprender, aprender nuevas cosas y también ver a mis compañeros.
36:53Me parece que fue ayer que estos niños estaban en franelita amarilla
36:57y veo muchos ya con su camisita blanca.
37:00De verdad, los tiempos pasan muy rápido.
37:02Y lo que más importa es la educación, los valores, el amor y el cariño
37:07que en cada escuela, en cada espacio de aprendizaje,
37:10se les regala y se les brinda a todos estos niños.
37:13Con ese impulso, Venezuela abre las puertas de sus escuelas una vez más.
37:17El municipio de Tomás Lander demuestra que a pesar de los retos,
37:21el compromiso con la educación sigue firme y que el futuro se construye
37:25desde cada salón de clases.
37:27Con esta información, yo me despido y retorno a contacto con usted.
37:32Bien, gracias a Carly Blanco, señora María Gabriela.
37:35Que estaba por allá en los valles del Tuy, pero vamos ahora con otra de las gemelas.
37:40Vamos con nuestra compañera María José Barrios, que también nos reporta en vivo y en directo
37:44cuando son ya poco más de las 6 y 45 de la tarde.
37:47¿Cómo estuvo el arranque del año escolar, María Gabriela?
37:49Hola, María José, cuéntanos.
37:51Gracias por este contacto que establecemos en vivo y directo
37:53desde el municipio de San Felipe de Asía de Chicos.
37:55A propósito de este nuevo inicio de año escolar en Yaracuy,
37:58comenzó el despliegue para la Feria Escolar 2025.
38:01Veamos.
38:02Está alegre, está contenta con el inicio de esta feria escolar
38:07que va a recorrer nuestros 14 municipios de tal manera que las familias de las diferentes comunidades
38:14con los precios accesibles que nos presenta el Ministerio del Comercio,
38:19bueno, podamos seguir garantizando lo que es un regreso a clase alegre, efectivo y lleno de paz.
38:25El día 15 nos incorporamos, ya estamos incorporados todos los docentes,
38:30obreros y administrativos y el 15 de este mes esperamos a nuestros niños,
38:35niños y adolescentes, los de diferentes niveles y modalidades.
38:39La Feria Escolar, por supuesto, es una respuesta contundente
38:41por parte de nuestro presidente Nicolás Maduro,
38:45en compañía de nuestro gobernador Leonardo Hintose y nuestro 14 alcalde,
38:49de tal manera que las familias del pueblo yaracuyano
38:53podamos seguir garantizando el derecho a la educación.
38:56Mi nombre es Francisco Solózano, soy acá del estado de Yaracuy, vivo en Marín,
39:01vine a la jornada hoy de los útiles para la compra para los niños,
39:04oye, me pareció los precios muy accesibles,
39:06sabiendo que los costos están algo costosos en el lado afuera,
39:10pero aquí buenos precios, ojalá sigan otros días más la jornada
39:13para los que no han cobrado aún puedan comprar sus útiles escolares.
39:17Y de verdad, muy chévere, gracias a ti, así que está adelante.
39:20El día de hoy vine a la Feria a ver los precios
39:25y ver qué posibilidades había de adquirir algún útil escolar.
39:30Y la experiencia fue muy bonita, todos muy amables,
39:33la atención súper buena, precios accesibles,
39:37donde podemos encontrar variedad en los útiles escolares para nuestros niños y niñas.
39:43Estamos con mucha emoción junto al Ministerio de Comercio,
39:47nuestra Secretaria de Gobierno,
39:50y dando inicio a la Feria Escolar en el estado de Yaracuy.
39:54Empezamos acá en el municipio de San Felipe,
39:56del 10 al 2 de octubre,
39:59una política que se enmarca en las siete transformaciones
40:02que impulsa el presidente Nicolás Maduro,
40:05especialmente la cuarta T,
40:07y que bueno, nosotros hoy estamos impulsando como un gobierno,
40:10como un solo gobierno, gobierno nacional, gobierno regional,
40:13y gobierno municipal junto al Poder Popular.
40:17Una feria que va a permitir acceder a los útiles escolares,
40:20a los uniformes, a todo lo que tiene que ver
40:24para nuestros niños y niñas, adolescentes, futuro de la patria,
40:29donde se accede a precios populares,
40:33donde se involucra también el comercio,
40:34pero también los emprendedores,
40:36los emprendedores que producen en el municipio de San Felipe
40:39y en el estado de Yaracuy,
40:40se toman en cuenta acá y se incorporan
40:44y venden también sus servicios
40:47para garantizar el acceso a la población.
40:50Bien, gracias Estudio.
40:51Bueno, esta feria escolar estará desplegada
40:52en los 14 municipios del estado de Yaracuy
40:54para que así las personas puedan comprar
40:56sus útiles escolares, uniformes y calzados
40:59a un precio accesible.
41:01Con esto yo retorno al contacto a los estudios.
41:03Adelante.
41:04Gracias a nuestra compañera María José Barrios,
41:07el primer pase en vivo.
41:08¿Qué hace, Vale?
41:08Oye, felicidades.
41:10Bueno, un saludo a todas las chicas
41:11que han estado bien activas desde donde están
41:13en vivo y directo con nosotros
41:15desde Dakota Mil, aquí en Caracas.
41:18Bueno, y seguimos con Más Educación
41:19y ahora nos vamos con el INSA,
41:20el Instituto de Capacitación
41:21y Duglianis Ramírez,
41:23que nos trae un reporte a propósito
41:24de cómo usted, si desea aprender un oficio
41:27que le produzca dinero y le produzca dividendos,
41:30tiene la solución.
41:31Vamos a verlo.
41:34Venezuela cuenta con una institución
41:36reconocida nacional e internacionalmente
41:38dedicada a la formación técnica profesional
41:42en nuestro país.
41:43Así es, el Instituto Nacional de Capacitación
41:45y Educación Socialista, INSES,
41:48con una trayectoria de más de seis décadas,
41:51cumple un papel fundamental en la capacitación
41:54de jóvenes trabajadores y venezolanos,
41:58fortaleciendo el desempeño laboral
42:00y además el desarrollo económico sostenible
42:03de nuestro país.
42:04Actualmente, esta casa de formación técnica profesional
42:08ofrece programas educativos gratuitos,
42:10incluyendo el bachillerato productivo,
42:13todos orientados a la formación práctica
42:15y al desarrollo de competencias laborales
42:18en sectores como industria, tecnología,
42:22agricultura y servicios.
42:24Si quieres conocer más detalles de esta información,
42:27te invito a que visites sus redes sociales
42:29en Instagram como arroba incespiso.ve
42:33y también la cuenta del presidente
42:35de esta institución, arroba Wickelman Ángel P.
42:39De esta manera, finalizamos el contacto
42:42y continuamos con más de 360.
42:46Y continuamos, mi estimada María Gabriela Rodríguez
42:49y nos vamos a ir a Barquisimeto.
42:51¿Qué pasó en Barquisimeto?
42:52Bueno, te tengo las imágenes y el comentario
42:54de lo que allí ocurrió.
42:56¿Qué pasó en Barquisimeto?
42:57Pues bien, ya lo están viendo en pantalla
42:59y es que esta ciudad cumplió 473 años
43:04llenos de alegría y emoción
43:05acompañados de la sesión solemne
43:06en el marco de este aniversario.
43:08Ahí estuvo la ministra de Turismo,
43:10también estuvo el alcalde del municipio Iribarren,
43:12Gianni Jagüero,
43:14el gobernador del estado Lara,
43:15Luis Reyes Reyes
43:16y todo el pueblo de Barquisimeto
43:17en esta importante sesión
43:18donde se resaltó el valor histórico,
43:20primordial y turístico de esta localidad.
43:23María Gabriela.
43:24La ciudad cultural de Venezuela.
43:26Pasé por ahí hace poco en carretera, Boris,
43:28y tengo que felicitar cómo están las vías.
43:32Pasé además por el monumento de la Divina Pastora
43:34y qué espectáculo.
43:36De verdad que el reconocimiento
43:38a las autoridades locales, regionales
43:40y al gobierno nacional
43:41que se ha abocado,
43:42además que fui a acompañar a un familiar
43:43que vino del extranjero
43:44y estaba tan feliz de haber venido a Venezuela
43:47después de nueve años
43:48y ver cómo hay atención de calidad,
43:51espacios turísticos idóneos
43:53para vender y mostrar
43:55las potencialidades del país,
43:56pero además que podamos transitar
43:58en sana paz,
44:00con seguridad
44:01y en vías aptas
44:02para transitar horas y horas
44:03sin ningún problema.
44:05Bueno, ya estamos llegando entonces,
44:06mi estimada María Gabriela,
44:07al final de nuestro programa 360.
44:09Les recordamos que estamos
44:10en un sitio maravilloso,
44:11lo pueden venir a visitar,
44:12la Plaza de la Revolución,
44:14los 80 años del triunfo de China
44:15sobre la invasión japonesa.
44:16Tiene estacionamiento,
44:18tiene una vista bellísima
44:19de la ciudad de Caracas
44:20y para llegar aquí,
44:22bueno,
44:22muy cerca de la Avenida Varal.
44:24Del Tribunal Supremo de Justicia
44:26subiendo al final de la Avenida Varal
44:27van a conseguir
44:28este hermoso monumento
44:29y como este,
44:30diversos espacios
44:31en la ciudad capital
44:32hechos para usted.
44:33Bueno,
44:34nos despedimos entonces.
44:35Hasta mañana.
44:37Hasta mañana.
Recomendada
58:31
|
Próximamente
27:18
Sé la primera persona en añadir un comentario