Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
En el marco del discurso que ofreció el presidente Javier Milei en cadena nacional para la presentación del Presupuesto 2026, hubo una frase que resonó fuerte, se replicó en todos los medios de comunicación, en las redes sociales y no tardó en ser asociada a dos exmandatarios que supieron utilizarla en su momento.

"Lo peor ya pasó"... ¿lo peor ya pasó?

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Tienen ganas de escuchar qué es lo que decía De la Rúa en el año 2000?
00:08A ver, a ver, dale.
00:09La hacemos en el tiempo.
00:10A ver.
00:11El túnel del tiempo.
00:12Hace 25 años.
00:13Resuelven un 15% y han hecho lo propio los legisladores.
00:17Y algo más, reduje las jubilaciones de privilegio.
00:21Tengo como objetivo indeclinable reducir el déficit fiscal de 11.000 millones a 4.700 millones.
00:28No porque me lo pide ningún fondo monetario, sino porque me lo exige la ley.
00:34Y la ley de presupuesto votada por los legisladores de la oposición y de la alianza a fin del año pasado,
00:41obliga al gobierno a llegar a estas cifras.
00:43¿Queremos ser un país integrado pero independiente?
00:47Por supuesto que sí.
00:48Entonces, empecemos por ser un país serio.
00:52Los argentinos nunca hemos vivido con equilibrio fiscal.
00:55Los gobiernos se han ido pasando históricamente el déficit los unos a los otros.
01:03Los unos a los otros.
01:04Y así nunca pudimos levantarnos.
01:08Estas medidas apuntan a cambiar esta historia de desilusión y fracaso económico.
01:14He tomado medidas drásticas de ahorro.
01:16Y duelen, lo sé.
01:18Me duele a mí tomarlas.
01:20Pero alguien puede pensar que las hubiera tomado si no hubiese estado convencido que traerían buenos resultados en el futuro.
01:28Si no supiese que esto es lo que debemos hacer para que nuestro querido país comience a crecer de una buena vez,
01:36el futuro me dará la razón.
01:38He ordenado también reformas estructurales y programas de desarrollo e inversión
01:44tendientes a reactivar, producir, competir y generar empleo.
01:49Ya estamos viendo los resultados del esfuerzo realizado en estos seis meses.
01:55El país ya ha comenzado a crecer.
01:57Las exportaciones aumentaron sustantivamente.
02:01La recaudación creció.
02:03Volvió el crédito.
02:04El Banco Nación ya no le presta a los amigos del poder, sino a los pequeños y medianos productores.
02:11Muchas de estas medidas debieron tomarse hace muchos años.
02:15Bueno, vengan, vengan para acá, vengan para acá.
02:17Si no tenemos la cadena nacional completa, chicos.
02:19Se da a entender también ahí que lo peor ya pasó.
02:22Ahora vos fijate que ya hablaba...
02:23Pero tuvo que parar una fiesta también él.
02:24Ya hablaba.
02:25A mí fue el peor gobierno dando clase, pero tuvo que parar una fiesta.
02:27Claro, bueno.
02:27Que fue la de sostener uno a uno, que para que todo...
02:29Porque acá todo el mundo se queja.
02:30Él tenía que salir del uno a uno.
02:32Todo el mundo se queja y dice, todo el mundo, no, hasta el dólar barato, que sé yo.
02:35¿Dónde vas de vacaciones? ¿A Santa Teresita o a Cancún?
02:37Y todos van a Cancún.
02:38Desde más zurdo hasta más derecha.
02:40O sea, hay un caretaje acá en esto.
02:43Esto hay que decirlo también.
02:44El tipo entró y fue para mí el peor gobierno de todos.
02:47Pero entró a arreglar un quilombo de 10 años, una convertibilidad que era falsa.
02:51Que lo seamos todos.
02:52O sea, que no es real.
02:53Igual, chicos, hoy preguntarle a la gente si se va...
02:57¿De verdad están mencionando eso?
02:59La clase media con culpa de caballito.
03:02Y de Palermo se va a Cancún, se va a Brasil.
03:05Chicos, ¿de verdad están diciendo eso?
03:07Sí, el progresismo, el progresismo...
03:09Recorran los pueblos y la ciudad es chiquita.
03:12La gente no está saliendo a comer un restaurante.
03:14Te estoy hablando de la clase media de la ciudad de Buenos Aires sensible.
03:18Hay dos realidades.
03:19No te estoy hablando del tipo que vive...
03:20No te estoy hablando del tipo que vive en Miami.
03:23No, pero el que se va a Brasil, como vos estás mencionando, quizás todavía tiene algo de resto en esta situación que se está viviendo.
03:34Es la clase con culpa.
03:35Después está...
03:36Después está...
03:37No, yo no tengo culpa de nada.
03:38Si tengo la posibilidad de pagarme un viaje y puedo hacerlo, la verdad es que laburo suficiente para elegir a dónde me quiero ir.
03:44Bueno...
03:45No es que elijo Santa Teresita simplemente por ser nacionalista.
03:47Después no te quejes de que el dólar, no, el dólar está barato, está atrasado.
03:50Más allá, bueno, el dólar a 1.425, no es un dólar que al campo le sirva.
04:02Che, recién escuchábamos a De la Rúa algo parecido, porque la verdad que es un déjà vu.
04:07Fijate, 2018, Mauricio Macri.
04:11Pero lo peor ya pasó.
04:14Y ahora vienen los años en que vamos a crecer.
04:16Las medidas tremendas, lo hemos tomado, dijo recién, lo peor se ha pasado.
04:23Yo creo que lo peor ya pasó.
04:24Lo peor se ha pasado.
04:25Yo pienso que lo peor ya pasó.
04:26¿Vos no crees que estamos viviendo una crisis, que estamos pasando una crisis?
04:30Yo creo que lo peor ya pasó.
04:31Unos momentos después.
04:35Y tenemos el 20.
04:36Y tenemos el del año pasado, Macri Caputo, Macri no, Milei Caputo que decían esto.
04:42A ver.
04:43Digamos, lo peor se ha pasado.
04:45Le digo que tengan más esperanzas que nunca, porque lo peor ya pasó.
04:49Podemos afirmar, como hemos hecho en tantas otras veces, y pese a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó.
04:58Lo peor ya pasó, lo peor ya pasó.
05:00Frases remanías.
05:00Yo la verdad no la escribiría nunca más en un discurso presidencial.
05:04Media mufa.
05:04Porque es media mufa.
05:05Pero igualmente te digo, fíjate que todos hablan del déficit fiscal.
05:09Y escuchamos a presidentes que no son populistas.
05:13Ahí está el problema.
05:13Entonces, viene el ajuste fiscal, viene el populismo, otra vez emitir, otra vez déficit fiscal, a repartir platita.
05:21Entonces estamos todos contentos porque platita.
05:22Y después a pagar la fiesta.
05:24Y después nos enojamos con los gobiernos que no son populistas.
05:27¿Por qué?
05:27Porque hacen el ajuste.
05:29Y es un ciclo, es una...
05:30Pero Argentina es un país que siempre anduvo bien, con una inflación del 15 al 20% anual.
05:35Siempre anduvo bien ahí.
05:36Después de Milay vendrá, pone hipotéticamente el peronismo.
05:39Entonces va a estar contenta, nuevamente se emite la inflación, se reparte platita, todos consumen.
05:45Y después otra vez lo mismo.
05:46Va a venir otro Milay a ajustar.
05:47No es la misma la herencia que tuvo Macri que tuvo Milay.
05:51La que tuvo Macri fue mucho más sencilla, no estaba endeudado.
05:54Argentina era muy distinta a la que recibió Milay, me parece a Milay.
05:58La de Macri era mucho más sencilla.
05:59Nunca pudimos controlar el déficit fiscal.
06:02Nunca vamos a ser serios si no tenemos equilibrio fiscal.
06:06La verdad es eso.
06:07Los países serios tienen equilibrio fiscal.
06:08Y los países serios también tienen inversión en sus países.
06:12Y la verdad es que eso en la Argentina no está pasando.
06:15Voy a aclarar algo.
06:16El CEPO salió hace 10 minutos.
06:18Para tener inversión no tenés que tener CEPO.
06:19Voy a aclarar algo.
06:21Un minuto, Lore.
06:21Voy a aclarar algo.
06:22Voy a aclarar algo porque Gustavo dice, vas a estar contenta cuando venga el peronismo.
06:27Yo voy a estar contenta.
06:29No, no, no, deje pasar.
06:30Simplemente que si hablo arriba de él no se entiende.
06:32Simplemente voy a estar contenta cuando la gente no tenga las necesidades que está teniendo hoy.
06:37Llámese Milay, peronismo, axelismo, cristinismo o el que quieran, señores.
06:42Cuando la gente no tenga que ir, cuando el jubilado no tenga que ir a comprar alitas
06:47para poder morfar dos veces en la semana, bueno, ese día voy a estar contenta.
06:52No me importa quién asuma.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

7:37