Este lunes el Gobierno Español se pronunció tras la finalización de la Vuelta Ciclista a España
Otro ente que se pronunció al respecto de la cancelación de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España, fue la unión ciclista internacional que se expresó a través de un comunicado.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:30...por las protestas masivas en apoyo a Palestina que llevaron a la suspensión de la última etapa de la competición, por lo que el gobierno español mostró públicamente su compromiso con la defensa de los derechos humanos y se posicionó a favor de las manifestaciones pro-Palestina.
00:47Además, en el encuentro de la Comisión Interparlamentaria en el Congreso, cuestionó la disparidad en el trato ante Rusia, que fue expulsada de todo evento deportivo tras el conflicto con Ucrania, y cuestiona la participación de Israel en los eventos deportivos internacionales, exigiendo su exclusión de estos.
01:07¡Suscríbete al canal!
01:35La Paz constituye una grave violación de la Carta Olímpica y de los principios fundamentales del deporte.
01:44Además, la UCI explicó en el comunicado que el deporte debe seguir siendo autónomo para cumplir su papel como herramienta al servicio de la paz,
01:51y añadió que se aproxima al Congreso Anual, donde espera que los representantes de distintas federaciones nacionales asistan haciendo un llamamiento al diálogo y la paz.
02:03Y la Habana acoge por estos días a periodistas deportivos de América Latina y el Caribe, quienes como parte de un curso de posgrado intercambian experiencias y conocen del desarrollo de la mayor de las Antillas en materia deportiva.
02:27Así que desde la capital cubana, Eric Méndez nos cuenta.
02:32Ellos son cronistas deportivos de una decena de países de América Latina y el Caribe.
02:42Juntos recorren áreas del estadio latinoamericano.
02:46Para algunos, esta visita les ha servido para conocer más de cerca el deporte de las bolas y los strikes.
02:54Yo vengo de un país donde su deporte principal es el fútbol.
02:59Claro, también destaca el ciclismo, destaca el atletismo, marcha y demás.
03:05Sin embargo, conocer acá su deporte rey, el béisbol, la verdad es que me ha dado otra perspectiva y me ha hecho pensar a mí mismo, ¿no?
03:13Que existen también otros deportes que, al menos en mi país, pueden ser cubiertos.
03:17El Instituto Internacional de Periodismo José Martí de la Habana acoge a estos profesionales de la prensa quienes encontraron en este espacio la oportunidad propicia para actualizarse sobre las tendencias actuales de esta especialidad del periodismo.
03:35Particularmente lo que incorpora la tecnología, ¿verdad?
03:38Porque es tendencia, desde luego, en un curso de inteligencia artificial aplicado al periodismo deportivo, que ha sido fascinante, en general, un debate bien interesante, la participación de prácticamente todo.
03:47Pero también quizás lo que tiene que ver con la ética, lo que tiene que ver con las responsabilidades, lo que tiene también que ver con la preservación de la comunicación en los medios.
03:54Porque nosotros también, que estamos forjándonos como estudiantes acá, tenemos que entender que tristemente también se ha proliferado muchas personas que entran con el afán de abrir un live y ya automáticamente son comunicadores y eso nos crea una competencia desleal.
04:07Durante casi dos semanas, este curso de posgrado ha permitido a una treintena de cronistas deportivos apropiarse de nuevos saberes, forjar alianzas e intercambiar puntos de vista sobre los desafíos y particularidades de esta rama del periodismo en la región.
04:25No solo tiene una gran importancia para nosotros como profesionales acá, sino también en la manera en la que logramos nutrirnos de las experiencias de otros colegas de otros países y ver las maneras en las que ellos hacen periodismo en Latinoamérica y en las que hacen periodismo deportivo sobre todo.
04:43Que muchas veces estas maneras no se corresponden con las nuestras, pero aprendemos muchísimo y también este intercambio nos nutre y nos aporta, por supuesto, conocimientos y un montón de herramientas.
04:55Y creo que al final eso es lo más importante del curso, que logramos llevarnos un conocimiento de otros colegas y también profundizar los conocimientos que acá podemos adquirir con la teoría.
05:05Hasta el 17 de septiembre, La Habana acoge a periodistas deportivos de la región de América Latina y el Caribe en un evento que, más que un curso de posgrado, es un cruce de experiencias sobre sus haceres y vivencias profesionales.
05:23Erick Méndez, Telesur, La Habana.
05:27Venga, sí, finalizamos el espacio deportivo aquí en la edición central.
05:31A ustedes, como siempre, gracias por la atención.
Sé la primera persona en añadir un comentario