Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Atención porque hoy lunes 15 de septiembre inicia en la ciudad de La Paz el parqueo tarifado.
00:05Ya se realizan estos cobros en cuatro zonas de la ciudad de La Paz.
00:09Inició a las 7 de la mañana.
00:10Conozcamos los detalles de esta información.
00:12Heidi Tarqui, adelante y nos comenta qué es lo que ocurre a esta hora.
00:16La escuchamos.
00:18Así es, buenos días.
00:19Ya ha culminado este, bueno, en este caso el plan piloto del parqueo tarifado.
00:23Y a partir del día de hoy entra oficialmente en funcionamiento.
00:27Quiero mostrarles porque donde usted vea este letrero que indique estacionamiento tarifado en toda la cuadra debe pagar por quedarse parqueado.
00:37Funciona a partir de las 7 de la mañana hasta las 8 de la noche de lunas a viernes.
00:41Los sábados de 7 de la mañana hasta la 1 de la tarde.
00:45Y debe pagar por 30 minutos 3 bolivianos y por una hora 5 bolivianos a través de un QR.
00:52Pero para más detalles estamos con el jefe de la unidad de promoción de inversiones.
00:56Por favor, jefe, ¿cómo está?
00:58Buen día.
00:59¿Qué tipo de, bueno, en este caso características tiene este parqueo tarifado?
01:04¿Se debe pagar por un QR?
01:06Sí.
01:07Bueno, hay varias opciones para pago.
01:09La primera es a través de ingresar a un navegador y pagar entrando a la página miscuentas.com.bo.
01:20Otra opción es descargar una aplicación en el celular y tenerla instalada en el celular.
01:27Eso se encuentra en las tiendas de tanto de Android como de Apple, que es Mis Cuentas Bolivia.
01:36¿Cómo se realiza el control? ¿Cómo es que saben cuánto tiempo está el vehículo y cuándo debe levantarse?
01:41Sí. El sistema funciona que hemos dado a cuatro empresas la administración de este servicio.
01:50Entonces estas empresas están monitoreando, tienen el sistema y están monitoreando continuamente los vehículos para ver que hayan cumplido con el pago.
02:02¿Sanciones? ¿Cuáles son las sanciones?
02:03Bueno, el sistema es muy flexible. Si alguien pensó que podía demorar una hora y necesita más tiempo, no tiene que volver hasta su vehículo.
02:15Desde donde esté puede volver a entrar a la aplicación y ampliar el plazo.
02:19Esto quiere decir que no deberían preocuparse los usuarios por sanciones.
02:24De todas maneras, para aquellas personas que no han pagado o se han olvidado renovar el plazo, de acá dos semanas, porque estamos con la marcha blanca por dos semanas,
02:35donde únicamente hasta que se acostumbren se les va a poner un volante señalándoles que no se olviden y que enseñándoles cómo hacer ese volante,
02:44les va a explicar cómo hacer la ampliación.
02:47Pero ya después, en dos semanas, van a ser inmovilizados estos vehículos.
02:52Muchas gracias. Es el jefe de promoción de inversiones de la alcaldía de El Alto.
02:57Entonces, usted debe tener ya cuidado porque en lugares como Miraflores, Calacoto, Zona Sur, ya se realiza este parqueo tarifado.
03:06Y lo debe realizar, bueno, a través de un código cuero o una aplicación.
03:10Así que usted tome mucha atención. 30 minutos, 3 bolivianos y la hora, 5 bolivianos.
03:14Muy bien, gracias por esos datos importantes. Inicia así las operaciones del parqueo tarifado.
03:18Hasta más adelante, Heidi. Para hablar sobre este tema, estoy con el Ejecutivo de la Federación de Transporte Libre de la Paz, Don Limbert Tancala.
03:25Don Limbert, bienvenido. Gracias por estar con nosotros.
03:27¿Qué criterio tienen ustedes como transportes sobre el inicio de las operaciones del parqueo tarifado?
03:31Ya escuchó al principal Ejecutivo de la Alcaldía.
03:33Bueno, muchas gracias. Muy buenos días a toda la población.
03:36En primera instancia, hay que indicar que este tipo de trabajo no ha sido socializado con el sector del autotransporte
03:42y de seguro tampoco con la población en general.
03:45Tenemos diferentes zonas donde lamentablemente tenemos una mala fluidez de movilidad en hora tope
03:51y lamentablemente ahí están establecidos este tipo de paradas temporales.
03:56Quiere decir que vamos a congestionar más la ciudad porque nos están quitando un carril de circulación.
04:02No simplemente al transporte público, sino a toda aquella persona que tiene su transporte.
04:07¿En qué zonas verifican?
04:07En la zona de Sopocachi.
04:09Acá mismo, a media cuadrita, en la zona Casasco, perdón, en la avenida Casasco,
04:13donde lamentablemente las dos áreas laterales están pintadas para el parqueo correspondiente
04:18y te deduce a un casil, tanto de venida como de ida al hospital obrero.
04:23Horas tope, lamentablemente, vamos a estar congestionados.
04:26Yo particularmente, en su momento, hemos dado la alternativa de que por lo menos avancemos en un porcentaje
04:33el reordenamiento que tanto hemos hablado del año 2021 del transporte a nivel general
04:38para recién tener este tipo de incursión de la tecnología en los parqueos tarifados.
04:44Lamentablemente no ha habido aquello, no hemos avanzado en el reordenamiento
04:48y ya estamos poniendo este tipo de parqueos no simplemente perjudicando la libre transitabilidad,
04:53sino también poniendo sanciones a aquellos que por alguna situación,
04:57yo como minibus, al descargar pasajero me voy a sinconar a uno de esos lugares tarifarios,
05:02no va a venir un operador para decirme, estás un rato, nada,
05:05sino el sistema va a copiar que me estoy parando.
05:08Sin embargo, don Limber, usted señalaba que se quita ahora el espacio en estos lugares,
05:13pero cuando no había el parqueo tarifado, de igual forma parqueaban
05:16y se quedaban todo un día completamente en estos lugares.
05:19Eso es lo que dice la alcaldía también.
05:21Hemos hablado con el coronel, tanto con el coronel Toses,
05:25que era el anterior secretario de Movilidad, con el actual coronel Millares,
05:29hay lugares donde se necesite, es cierto, no vamos a justificar,
05:33hay sectores de la zona Sopocachi, calles alternas,
05:36que está bien para tener parqueos correspondientes
05:38y obviamente también en algunos lugares de las calles posteriores al Prado,
05:43hemos dicho y hemos identificado algunos lugares,
05:46pero lamentablemente hemos visto que ahora están en diferentes lugares,
05:49no simplemente en aquellos, hemos pedido también de que se pueda notificar
05:54o sancionar a lugares estratégicos donde está la gobernación,
05:58donde están diferentes ministerios,
05:59porque lamentablemente hemos visto un parqueo irregular de autos oficiales,
06:04no simplemente en esos lugares.
06:05Entonces, el trabajo tiene que ser coordinado,
06:08nos sorprende a nosotros la forma de trabajo que está realizando,
06:10porque repito, y eso quiero que me deje terminar la idea,
06:13porque mis compañeros me han preguntado,
06:15bajo el informe que ha dado el técnico la anterior semana,
06:17si mi caso, al descargar o levantar un pasajero,
06:20voy a sinconar a uno de esos lugares donde está ya con el sistema correspondiente,
06:25por más que esté medio minuto haciendo subir o descargando al pasajero,
06:29el sistema ya va a copiar que mi minibus se ha parqueado,
06:32ya voy a tener una deuda a la alcaldía.
06:34Ese es el problema, por eso particularmente nosotros,
06:37respetuosamente, hemos pedido a las autoridades
06:39de que expliquen cuál va a ser la forma de la sanción
06:42o qué tipo de alternativas vamos a tener en este aspecto
06:46donde algún taxi minibus trufi entre a esos lugares,
06:49no con el objetivo de parquearse, sino de levantar y descargar pasajeros.
06:52Ahora, ¿qué pasa con la etapa de prueba que la alcaldía ha señalado
06:55que ya ha realizado por cerca de un mes?
06:56¿Por qué no reclamaron en ese momento?
06:58¿Por qué no se hicieron las pruebas en ese momento?
07:00No se ha notificado para hacer una prueba piloto,
07:04particularmente nosotros como federación
07:06no hemos recibido ninguna nota e invitación
07:09para estar y hacer el reclamo correspondiente.
07:12Tiene que ser necesario.
07:13Muchas veces hemos coordinado todo tipo de trabajo
07:15con la autoridad municipal, no vamos a negar,
07:17pero esta vez ya nos sorprenden a nosotros.
07:19Es por eso que nosotros estamos reaccionando,
07:22no de mala manera, sino observando y objetando
07:24lo que realmente corresponde en base al derecho
07:27que tiene el sector de la autoterapia.
07:28Con las observaciones que ustedes tienen en este parqueo tarificado,
07:30¿cómo en su criterio deberían funcionar entonces?
07:33Bueno, nosotros, como le dije al principio,
07:35hemos establecido lugares donde sí se necesita,
07:38más que todo para viabilizar la transitabilidad
07:41de nuestros compañeros,
07:42pero no en lugares donde inclusive hemos pedido
07:45que se levanten algunos lugares de parqueos.
07:49Un ejemplo, la calle Ayacucho,
07:51donde lamentablemente todo el día,
07:52si no es de la iglesia, es de la gobernación.
07:54La calle Bolívar, aquí en la avenida Brasil,
07:58a la altura del colegio Hugo Dávila,
08:01donde los buses escolares te tapan todo un casil.
08:05Hemos pedido que se evacúen,
08:06pero lamentablemente vemos que en todos esos lugares
08:08están establecidos más puntos de parqueo.
08:11Entonces, eso es la disyuntiva.
08:13No es que estemos en contra,
08:14pero debería existir una socialización a nivel general,
08:17porque el problema va a venir posteriormente,
08:19como ya ha habido en la época de Sevilla,
08:21y hemos entrado en un gran problema,
08:22lo cual ha tenido que desistir de ese trabajo
08:24que se ha hecho en su momento.
08:25Esa misma organización que ustedes están observando
08:27y reclaman debería venir también del transporte público
08:30para no causar obstaculización o congestión vehicular
08:34cuando los vehículos del transporte parquean
08:36donde no deberían parquear,
08:38se lo hacen no en las paradas
08:39o crean congestión vehicular en el centro,
08:42porque los pasajeros bajan donde quieren.
08:45A nivel general,
08:45no simplemente lo que estamos observando,
08:48sino es inclusive para nosotros como transportistas también.
08:51Por eso era importante el trabajo que hemos inaugurado
08:53con bombos y platillos del desordenamiento vial
08:56en una primera instancia.
08:57Esto de los parqueos estaba dentro del programa
08:59del desordenamiento vial,
09:01pero no hemos cumplido ni la segunda etapa,
09:03ni la tercera,
09:04y ya no estamos lanzando algo que va a beneficiar probablemente,
09:07pero en su momento también va a perjudicar.
09:09No estamos en contra, repito, como sector,
09:11pero debería existir la socialización correspondiente
09:13con los actores.
09:15Bueno, todavía no se aplica en el centro,
09:16son cuatro zonas,
09:17Miraflores, Sopocachi, Estala, Calacoto y Obrajes.
09:21También, todavía no se lo hacen en el centro de la ciudad,
09:23pero en el tema del ordenamiento vehicular,
09:25¿no debería empezar el transporte a ordenarse en estas zonas
09:28para que después reclamen?
09:29Hemos empezado.
09:30Nosotros hemos sido los que hemos insistido
09:33en un trabajo coordinado
09:34desde que estaba el licenciado Villanueva
09:37como secretario de movilidad.
09:39Nosotros hemos accedido a todo el trabajo
09:42que ellos han querido hacer.
09:43Inclusive estamos en un trabajo emergente,
09:45pero hay que ser también sinceros.
09:48El dejarlo un poquito sin movimiento
09:51por parte nuestra y también de la autoridad
09:53ha hecho de que esto haya bajado.
09:55No vamos a negar,
09:56pero necesitamos, eso sí,
09:58un trabajo coordinado.
09:59Lo hemos hecho hasta el momento,
10:00no sé qué está pasando,
10:01pero yo creo que es importante,
10:04vamos a tocar la puerta de la autoridad
10:05para ver más que todo
10:06qué es el aspecto sancionatorio,
10:08es lo que a nosotros nos un poquito preocupa.
10:10¿Hubo un retroceso entonces
10:11en todo este tema del ordenamiento vehicular
10:13y las promesas que también tenía
10:14el transporte para los usuarios?
10:15Se ha congelado a nivel general.
10:17¿Se ha congelado?
10:18¿Cuándo?
10:18Desde el año pasado.
10:20Desde el año pasado
10:20nosotros hemos ido avanzando,
10:22es por eso que,
10:23como anteriormente hemos visitado
10:24a tu mismo medio,
10:25estamos cumpliendo los compromisos
10:27que habíamos establecido
10:28con la población y la autoridad.
10:30Le agradezco mucho por ese criterio,
10:31el Ejecutivo de la Federación
10:32de Transporte Libre de la Paz,
10:33don Limer Tancara.
10:34Gracias por acompañarnos.
10:34Muchas gracias a ustedes.
10:35Que tenga buen día.
10:36Continuamos con más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

6:04
Próximamente