Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Federico y el Dr. Enrique de la Morena hablan con la directora de la Escuela de Diplomados de Enfermería de la FJD, Paloma Rodríguez.
Transcripción
00:01Doctor de la Morena, querido Enrique, muy buenos días.
00:04Muy buenos días.
00:05Bueno, siempre nos trae la flor de la flor de la canela, o sea, lo mejor de lo mejor.
00:10Hoy además vamos a hablar de algo que es muy importante.
00:13Comentábamos antes que la enfermería es fundamental.
00:16No hay una operación con éxito si no hay una enfermera que atiende al enfermo
00:21cuando el otro ya ha dejado de cortar, coser o lo que sea.
00:24Yo te diría más, son las joyas de los hospitales y de los centros de salud.
00:30Son las que de verdad se enfrentan al enfermo, le tratan con cariño.
00:35Bueno, para mí son, yo que he estado muchos años dando clase de bioquímica
00:40y tenemos a Paloma, que es licenciada en diplomada de enfermería
00:51y doctora en diplomada de enfermería.
00:55Ha hecho su tesis doctoral con sobresaliente, en fin, es una joya.
00:59De lo que estaba diciendo, pues una es Paloma.
01:02Lleva la dirección de la escuela de diplomados de enfermería de la fundación,
01:07no solo en Madrid, sino también tienen otras satélites, podríamos decir, en Villalba.
01:13Y la cabeza visible de la formación de esas diplomadas de enfermería, pues es Paloma.
01:19La tenemos aquí, ya te digo, una de mis alumnas, muy querida, y lo sabe ella además.
01:23Bueno, vamos a ver. Dos cosas. Lo primero, ¿por qué diplomada y no enfermería?
01:30Es que ha habido un cambio, digamos, en el estatus.
01:32Y la segunda cuestión que estamos planteando en todos los sectores y especialidades,
01:38el papel de la inteligencia artificial, que en el caso de la cirugía, de algunas cirugías, es evidente.
01:44En otras no, en otros más es consulta, pero en el caso de la enfermería, ¿para qué sirve?
01:49Lo primero, ¿por qué diplomada y no simplemente de enfermería?
01:52Sí. Desde el 2010 ya somos grado en enfermería.
01:56Hemos pasado de la diplomatura, que eran tres años, al grado de enfermería, que son cuatro.
02:01Eso ha sido un hito en enfermería, porque nos da acceso a poder acceder al doctorado con un máster,
02:06como cualquier carrera universitaria, de grado de cuatro años.
02:10O sea, que es en realidad una carrera universitaria.
02:12Sí, ahora ya es universitaria.
02:13Desde el año 77 somos carrera universitaria.
02:17Empezamos como diplomados.
02:18Yo estudié en la Fundación Jiménez Díaz en el 90-93 y me salí como diplomada en enfermería.
02:24Y ahora ya desde el 2010, con el proceso de Bolonia, ya somos todos grado en enfermería.
02:30Eso nos permite romper el techo de cristal que teníamos para acceder al doctorado,
02:35porque teníamos que hacer máster en cosas que no eran de enfermería.
02:38Yo ya tuve la suerte, pues gracias a las que María Ángeles Matesán, por ejemplo, la anterior directora,
02:46que fue la que nos dijo, tenéis que seguir estudiando, estudiando.
02:50Y bueno, pues gracias a ellas implementaron los másteres en enfermería y bueno, pues al final, pues muchas ya somos doctoras.
02:56¿Es verdad ese mito o no que hemos visto en las películas de la enfermera?
03:02Dice, ¿y este le quiere cortar esto a propósito de un médico?
03:05Y le sacan del error porque dicen, que no, que no, que es por ahí.
03:09¿Eso es mito o es realidad?
03:11A ver, yo creo que hay un poco de mito.
03:13Sí, sobre todo hay mucho mito y mucha broma.
03:16Pero sí que es verdad que nosotros en las aulas les decimos siempre, ante la duda, siempre preguntar.
03:22Porque lo primero que hay que pensar es que todos somos humanos y como somos humanos podemos equivocarnos.
03:27Bueno, y la experiencia, a lo mejor la enfermera tiene 20 años de experiencia y el médico acaba de empezar.
03:31Claro, claro, claro.
03:32Entonces sí que hay veces que tienes que ayudarles en alguna toma de decisión o que la dosis no es la correcta.
03:39Y siempre ante la duda preguntar.
03:41¿Y cómo es esto de la inteligencia artificial? ¿Cómo lo recibe en vuestra carrera?
03:46Y sobre todo, ¿cómo piensas que va a evolucionar?
03:49A ver, la inteligencia artificial está ahí y no se va a ir.
03:54Al final ha venido a quedarse y tenemos que prepararnos.
03:57Y tenemos que prepararnos antes de nuestros estudiantes.
04:00Es un error el ir a la contra.
04:02Entonces nosotros ya desde la escuela lo que hacemos es formar al profesorado
04:06en que tenga conocimientos de inteligencia artificial.
04:09Luego también venimos del Hospital Fundación Jiménez Díaz, que es líder en inteligencia artificial.
04:14Entonces, bueno, pues es que nosotros vamos de la mano.
04:17Somos adscritos a la autónoma.
04:18Tenemos que ir de la mano de la autónoma, pero también de la mano de la Fundación Jiménez Díaz
04:22con nuestra característica como escuela.
04:26Que es la cantera, digamos, de excelencia de ese sector.
04:30Pero hay planteas, no se puede ir en contra.
04:32¿Por qué es creciente, por ejemplo, en el ámbito de humanidades,
04:35la resistencia a la inteligencia artificial?
04:38Porque se usa para cosas que no se debería usar o innecesarias,
04:43porque es técnicamente difícil de entender.
04:46Yo veo tanto tonto que me extraña que la inteligencia pueda ser hasta artificial.
04:50Veo tanto tonto natural que no lo sé.
04:52Pero esto de que aparecen ya libros de inteligencia artificial,
04:56relatos de inteligencia artificial,
04:58pero no sé si hay mucha inteligencia,
05:00pero técnicamente son muy buenos.
05:03Porque lo cogen 3D, lo amalgaman todo,
05:06y la verdad es que te puedes pegar un susto.
05:08Yo he visto y conozco a gente que se ha oído hablar,
05:13y es él, pero al máximo nivel,
05:16pues yo nunca he dicho ese discurso,
05:18no, es él, se ha hecho con inteligencia artificial.
05:21Es decir, imagino que además la medicina,
05:23que es tan delicado el asunto,
05:25¿cómo se controla eso?
05:26Es difícil, es difícil porque ahora también muchos papers
05:29se escriben con inteligencia artificial.
05:31Y hay que decir que esta parte se ha hecho con inteligencia artificial.
05:35Tú, en cualquier comunicación,
05:38si tú presentas una fotografía
05:40que se ha hecho con inteligencia artificial,
05:42debes decirlo.
05:43O sea, al final, la ética y la responsabilidad de los profesionales está ahí.
05:49Hay mucha gente que copia de otros
05:51y se lo asegura que es suyo, pues mira, ¿no?
05:54Y como son las...
05:56Bueno, sí, ni la leyó.
05:59Las especializaciones.
06:00Era un tonto natural.
06:01Ahora hay especialidades, entonces, en el mundo de la familia.
06:04Llegamos ya tiempo que tenemos cinco especialidades.
06:07Entonces, pediatría, trabajo, geriatría, comunitaria y matrona.
06:15Y salud mental, perdón.
06:16Y tenemos la de médico-quirúrgica,
06:18que es la que englobaría pues todas las UCIs,
06:20la urgencia, que no sale.
06:21No sale porque es tan amplia.
06:22¿Cuál es la que tiene más tirón?
06:24¿Cuál es la que más se dice?
06:25La urgencia quizás es la que es de primera elección.
06:29Está también en segundo puesto salud mental.
06:32También gusta mucho la salud mental.
06:34Y pediatría, en el fondo...
06:37¿A qué crees con experiencia ya, digamos?
06:40¿Qué se debe esta especie de interés por la salud mental?
06:44Porque antes se prestaba poca atención,
06:46porque ahora es un poco moda que hasta el asesino
06:49que ha desmochado a alguien,
06:51bueno, hay que ver qué es lo que pasa con su mente y tal,
06:53porque es un asesino.
06:55Pero digamos que se le buscan tres pies al gato.
06:58¿Cómo lo ves?
06:58A ver, yo creo que antes como que se escondía, ¿no?
07:02Cuando había algún problema de salud mental,
07:04no era algo que se dijera.
07:06Y yo creo, desde mi opinión,
07:07creo que es que hay mucha gente con salud mental,
07:11mucho más que hace años.
07:13Y después de la pandemia.
07:14Sí, sí, sí, sí.
07:15En jóvenes lo estamos viendo.
07:16En la universidad, cuando empiezas a rascar,
07:19cuando ves gente con problemas,
07:20al final ves mucho trasfondo.
07:24Y te da mucha pena.
07:25¿Cuáles son los elementos más?
07:26Porque a mí también me ha llamado la atención,
07:28pero todos los que hemos traído, ¿verdad, Enrique?
07:30Todos coinciden.
07:31Está todo el mundo tocado después de la pandemia,
07:33pero los jóvenes mucho más.
07:34¿A qué cambiaron de pronto el registro
07:37y tuvieron que verse solos,
07:39una generación además que está rodeada de estímulos continuamente
07:43y de pronto se queda en barbecho?
07:45¿O realmente aquí hay algo en la vida actual
07:48que por alguna razón afecta a determinadas zonas del cerebro?
07:53Porque la depresión, por ejemplo, es una enfermedad.
07:56No es una costumbre.
07:58¿Eso a qué crees que se puede deber?
08:01La pandemia ha hecho mucho daño
08:02porque justo en el periodo en el que los jóvenes
08:05necesitan sociabilizar con sus iguales,
08:08han estado encerrados.
08:10Entonces, eso les ha trastocado bastante.
08:13Es un momento de, como digo yo,
08:15de hormonas efervescentes
08:17que les hemos tenido encerrados en casa
08:19durante un tiempo.
08:20Bueno, durante bastante tiempo
08:22porque al final se alargó bastante.
08:26El tema de la salud mental es tan amplio
08:29que podríamos empezar también
08:30por la educación que se da en las casas
08:33y la falta de valores que tiene la sociedad.
08:36Si ahora ponemos el telediario,
08:38más que las noticias parece un circo.
08:40A mí, sinceramente, no quiero entrar en política
08:42porque creo que no es mi función,
08:45pero a mí me abochorna lo que está pasando
08:48y realmente es lo que estamos viendo en la sociedad.
08:51Hay una falta de valores importante.
08:53Sí, porque hay muy maltrato a la enfermera,
08:55en el fondo.
08:56Eso existe en las camas de los pacientes.
08:59Yo siempre lo digo.
09:00Cuando se den cuenta lo importante
09:01que es valorar a las enfermeras y a los maestros,
09:05las vocaciones de cuidado,
09:07que somos las enfermeras y los maestros,
09:09por poneros un ejemplo,
09:12nosotros desde el año 2010
09:13somos graduados en enfermería.
09:16Hacemos 240 créditos universitarios
09:19como, por ejemplo, un psicólogo.
09:21Pues el psicólogo tiene nivel A1
09:22y nosotros nivel A2.
09:24¿Por qué?
09:25Eso digo yo.
09:26Porque no habéis contestado,
09:27no habéis quemado un mixto o algo.
09:29Y de verdad, hablar bien de ellas,
09:32porque cuando tienes que estar
09:35por circunstancias de la vida en un hospital,
09:38es increíble lo que hacen las enfermeras.
09:40Sí, sí.
09:40Y con una sonrisa.
09:41Tienen dos aspectos,
09:42uno el profesional y el otro el humano.
09:45Totalmente.
09:45Por eso es vocacional.
09:46Es la cara que ve el paciente todos los días,
09:50porque el médico efectivamente hace sus visitas,
09:52pero la visita del médico es otra cosa,
09:55es otro negociador.
09:57Hoy hay una noticia,
09:58no sé si sale en el mundo,
10:00un maestro que lo ha dejado.
10:02Dice, lo dejó porque no puedo más.
10:05Dice, la secundaria,
10:06es un profesor de segunda enseñanza,
10:09el bachiller de toda la vida,
10:10que ahora te vas a ver cómo le llamarán.
10:12Dice, es lo que teníamos en primaria,
10:15es lo que tengo ahora al acabar secundaria.
10:17El nivel, no es que haya bajado,
10:19es que ha desaparecido.
10:20Dice, yo ahí no tengo nada que hacer.
10:22Yo no estoy en secundaria con niños de un nivel de primaria,
10:25porque no sé qué hacer.
10:27Y además contaba,
10:28que lo ha dejado,
10:29deja la carrera y se va a su casa.
10:30Es decir, ese seguro,
10:32ese era un buen maestro.
10:33Pero el problema es que eso,
10:35la gente se va.
10:36En la enfermería se da también eso de quemarse
10:39en una profesión determinada.
10:41O menos.
10:42Por desgracia, sí.
10:43Hay gente muy quemada.
10:45No es mi caso.
10:45Yo llevo 32 años como enfermera.
10:48Y si me preguntaran si volvería a estudiar enfermería,
10:51sin duda.
10:52O sea, no concibo mi vida sin ser enfermera.
10:56A ver, yo entiendo que yo también me he formado, ¿no?
10:59Para estar en asistencial me he formado,
11:03para la escuela me he formado.
11:05Y al final,
11:06si te quedas sin formación
11:07y te conformas todos los días yendo a trabajar,
11:10también me parece como bastante aburrido.
11:12Yo siempre he tenido retos,
11:13he tenido objetivos,
11:15cada año me proponía uno.
11:16Bueno, pues me da igual que sea formación
11:20en tu campo de disciplina
11:22o formación a nivel personal.
11:24Yo ahora me quiero apuntar a cerámica
11:26porque me hace mucha ilusión.
11:28Bueno, pues cada uno que haga lo que quiera.
11:29Si no te gusta la novela rusa.
11:31Es inagotable.
11:33Y además no se te rompen.
11:34Y cómo pinchan en la fundación.
11:36Se lo está comentando antes.
11:38Es maravilloso.
11:39Dan ganas de que te hagan más.
11:40Al final,
11:42la docencia que nosotros trabajamos en la escuela
11:45que pensamos que es la idónea.
11:47¿Por qué?
11:47Igual que un piloto no coge un avión
11:50sin haber hecho X horas de vuelo,
11:52nosotros hacemos lo mismo.
11:54En nuestra escuela lo que hacemos es
11:55simulación y prácticas de laboratorio
11:57desde primero.
11:58Y el alumno va a prácticas en segundo
12:01en el primer semestre.
12:02Entonces lleva esas horas de vuelo,
12:04de práctica de laboratorio,
12:05de simulación.
12:06Y además nosotros entendemos
12:08que la educación tiene que ser personalizada.
12:10Porque cada alumno lleva un ritmo diferente.
12:13Yo siempre les digo en clase,
12:14no os preocupéis.
12:15Cuando empecéis a pinchar,
12:16hay gente que le da temblor,
12:17a otros que no.
12:18No pasa nada.
12:19Mira, el brazo que os dejamos
12:21o el glúteo que os dejamos para pinchar,
12:23no se va a quejar.
12:24Podéis confundiros.
12:25Digo, si necesitáis 20 veces pincharle,
12:28le pincháis 20 veces.
12:29Sería de película de terror, ¿no?
12:30Pinchas.
12:33Bueno, pues muchísimas gracias.
12:35Muchísimas gracias, Paloma.
12:36Gracias, Paloma.
12:37Nosotros hacemos una pausa
12:38y gracias a la morena.
12:39Vericat.
12:40Vericat, que está en Velázquez.
12:41Sí, recuperar las sonrisas
12:43mucho más sencillo
12:43y sobre todo mucho más rápido
12:44de lo que pensamos gracias a Vericat.
12:46No es un dentista,
12:47son implantólogos.
12:48Son especialistas en los casos complicados
12:50de implantología dental,
12:53de carga inmediata,
12:54y tienen clínica en Velázquez 87.
12:56Y hay un teléfono en 910-887-490.
13:00910-887-490.
13:03Y vamos a hablar de tabernas.
13:05Es la mañana de Federico.
13:07Con Federico Jiménez Los Santos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada