00:00Continuamos y tenemos información en vivo y tenemos esta información además desde el teleférico que volvió a funcionar, Fernando, qué alegre que está en el lugar.
00:11Así es Mariana, una de las noticias más esperadas es que el teleférico por fin vuelve a trabajar, vuelve a funcionar para recibir a los cientos y miles de turistas que llegan primero hasta el Parque del Poeta para poder subir hacia los pies del Cristo de la Concordia.
00:24Don José, buenos días.
00:25Muy buenos días, bienvenidos a las instalaciones del teleférico. Hoy estamos atendiendo a los turistas desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche.
00:37¿Le parece si subimos?
00:38Claro que sí.
00:38Vamos por favor, le vamos a permitir, vamos a ingresar a una de las cabinas precisamente. Por favor adelante Don José, nuestro invitado en esta oportunidad, quien también nos va a comentar de todo lo que se ha podido hacer en estas fechas y todo el trabajo que ha costado además que vuelva a funcionar el teleférico.
00:54Evidentemente ha costado muchos recursos para ponerle en condiciones al teleférico. Todos los repuestos se han traído exclusivamente desde Austria, Suiza. Entonces son repuestos originales que nos están dando la garantía para poder dar la seguridad al turista y trabajar.
01:14¿Cuánto tiempo han tenido que esperar todo este proceso desde traer las piezas que faltaban para poder hacer el mantenimiento correspondiente?
01:21Mire el contrato, la fábrica, la Doppelmay nos pidió después del contrato 100 días hábiles. Estamos hablando año calendario. Año calendario pidieron y que se tenía que esperar la producción porque esto ya estaba descontinuado.
01:39Estaba descontinuado, han tenido que fabricar los forros, las pinzas y como que todo se ha traído original. Entonces ni modo, teníamos que esperar. Y otra cosa también que fueron las divisas.
01:50No hay dólares en el mercado. Entonces hemos tenido que esperar y bueno, hasta que al fin llegaron los repuestos para poder trabajar.
02:02Por favor, vamos a hacer un pequeño paneíto hacia el otro extremo. Ahí está, ya estamos subiendo. Dejamos el Parque del Poeta iniciando este recorrido.
02:12Después de mucho tiempo, sí, extrañábamos realmente esta vista que es diferente. Y claro, lo decían muchas autoridades, las piezas no se podían conseguir.
02:21Porque se trata del primer teleférico que tuvo nuestro país.
02:24Evidentemente es el primero en el país. Este teleférico es turístico. Una distancia a ver de 860 metros de distancia del parque.
02:36La autonomía está a los pies de nuestro Cristo. Y transportamos 18 personas. Suben, 18 bajan.
02:44Todo el sistema es automatizado. Tiene tres velocidades, 0.4 metros de embarque, 1.5 y la máxima es de 3 metros por segundo.
02:54Bueno, hay que recordarle también a las personas que llegan hasta Cochabamba, ¿cuáles son los días y horarios de atención para que lo tomen en cuenta también?
03:02Los días de atención es de martes a domingo, de 10 de la mañana hasta las 7 de la noche.
03:09Y cuando hay feriados, bueno, el teleférico los lunes trabaja y se trazamos el mantenimiento al día siguiente.
03:18Perfecto. Ahí está también la gente que está subiendo por las gradas, disfrutando también del Viacrucis en este feriado.
03:26Realmente felices, Mariana, de retomar esta ruta turística, este atractivo que ha concentrado a miles y miles de tantos ciudadanos nacionales como extranjeros
03:36que les encantaba este teleférico. El primero que tuvo el país, Mariana.
03:39Completamente. El primer teleférico estuvo acá en Cochabamba. Funcionó durante muchos años y ahora se ha hecho el mantenimiento.
03:46Después también de muchísimos años, tenemos ahora nuestro teleférico funcionando en perfectas condiciones.
03:52Le hago una consulta, Fernando, y es una duda que tiene la gente. ¿El precio del pasaje es para los adultos, es solo para los niños?
03:59El pasaje es para todos por igual.
04:05Bien, para todos por igual. Entonces, esto para que las familias sepan. ¿Por qué?
04:09Porque hoy va a atender con normalidad el teleférico. Aquí le hemos mostrado parte de cómo se realiza este viaje desde el Cristo de la Concordia.
04:18El Parque de la Autonomía es el Cristo de la Concordia o viceversa.
04:21Le doy las gracias a usted, Fernando, también y a nuestro entrevistado por habernos explicado un poco de cómo ha empezado nuevamente a funcionar el teleférico.
04:29Y la invitación es para usted que esté en casa. Si puede asistir hoy feriado, las puertas del mismo estarán abiertas.
Sé la primera persona en añadir un comentario