Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Porque usted decide de que lado de la historia quiere estar, este es el programa más intenso y real. Ciudad desnuda, donde Mara Durón y Yunue Cuevas lo muestran todo.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bienvenidos a Ciudad Desnuda, yo soy Yunue Cuevas, yo soy Mara Durón, así arrancamos.
00:30Dos días después del estallido de la pipa de gas en Iztapalapa, aún duele, parece que dolerá por mucho tiempo más.
00:51Este viernes aumentó a 10 el número de muertos por la explosión del miércoles en el distribuidor vial de la Concordia.
01:00El gobierno de la Ciudad de México informó que 54 personas continúan hospitalizadas y 22 fueron dadas de alta.
01:08También proporcionó el teléfono 5556-83-2222.
01:16Este teléfono es para conocer el estado de los lesionados.
01:20Entre aplausos y lágrimas, familiares y amigos despidieron a Daniela, una joven estudiante víctima de la explosión de la pipa de gas.
01:32Minutos después de la medianoche, el cuerpo de Ana Daniela Barragán salió en una carroza del hospital Rubén Neñero.
01:41Ella estuvo hospitalizada con quemaduras graves tras el accidente de la pipa de gas ocurrido en Iztapalapa.
01:55Durante casi dos días, su familia no sabía cuál era su paradero.
01:59Este jueves, les informaron de su fallecimiento.
02:02Ella estudiaba en la FES Cuautitlán y se dirigía a la escuela cuando ocurrió el accidente.
02:08Como mujeres que somos, sentimos mucho su pérdida.
02:11Y no está sola la familia, ni de ella, ni de todos los que tenemos aquí.
02:14Mientras esto sucedía, en el hospital Magdalena de las Salinas, la señora Sandra Barajas, hermana de Alicia,
02:28la abuelita que salvó a su nieta de morir entre las llamas, salió a desmentir el rumor de que su hermana ya había muerto.
02:36Se ha difundido información falsa sobre la muerte de mi hermana, que estamos pidiendo apoyo económico para enterrarla.
02:43Mi hermana sigue viva, no ha fallecido.
02:46Estamos esperando a cirugía plástica para que haga el retiro de la piel que está quemada, para que su cicatrización sea muchísimo mejor.
02:56La pequeña de dos años, nieta de la señora Alicia, está internada en terapia intensiva y su estado de salud se reporta como delicado.
03:05Ya fue intervenida, ahorita está en terapia intensiva, le están dando mascarilla de oxígeno para ayudarla a respirar.
03:18Oscar Mendoza, Fuerza Informativa Azteca.
03:21La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que la señora Alicia Matías Teodoro,
03:28la abuelita que salvó a su nieta del fuego, está viva, como ya lo escuchamos, de la propia hermana.
03:34La dependencia reconoció que cometió un error al incluirla en la lista de personas fallecidas por la explosión.
03:41Ofreció una disculpa a la familia y se comprometió a revisar bien los procedimientos internos para evitar que este tipo de errores se repita.
03:51La hija de la señora Alicia, María Jessica Carrillo, confirmó que su mamá sigue grave en el hospital.
03:58Relató que vivió momentos de angustia y dolor al ver que la abuela héroe aparecía en la lista de los fallecidos.
04:04Por ello, pidió a las autoridades más empatía con la situación y que verifiquen la información antes de darla a conocer.
04:12La mujer dio detalles sobre la salud de su sobrina de dos años, quien también resultó herida en la explosión
04:18y precisó que fue intervenida quirúrgicamente por las quemaduras de tercer grado.
04:25Y no puede ser posible que no se hayan percatado que mi mamá está ahí.
04:31Pero ellas van a necesitar cirugías plásticas, ambas.
04:35Mi mamá está irreconocible y mi sobrina, pues, la edad que tiene, va a quedar marcada sus manitas, sus piernitas, sus pincitos.
04:43Le presentamos la última fotografía de Alicia Matías, la mujer que salvó la vida de su nieta
04:50y que fue compartida por la señora en un chat familiar.
04:56Esta imagen que está viendo la mandó la señora a su familia minutos antes de la tragedia del miércoles.
05:04En la foto aparece Yaslin, que está dormida, sí, en sus brazos, casi al final de la jornada en el paradero de Santa Marta.
05:15Esta imagen fue enviada tan solo 10 minutos antes del estallido de la pipa de gas en el puente de la Concordia.
05:23Jóvenes y niños que sobrevivieron a severas quemaduras envían un mensaje de fuerza y esperanza a las víctimas de la explosión en Iztapalapa.
05:36No hay mejor consejo ni mejores palabras de aliento que las que vienen de la empatía,
05:43de quien ya pasó por ahí, de quien logra ponerse en los zapatos del otro.
05:48Hoy, jóvenes y niños recuperados de quemaduras graves envían un mensaje a las familias y a las víctimas de la explosión ocurrida en Iztapalapa.
06:09Gerardo tiene apenas 13 años, pero tenía 12 cuando se accidentó en un taller de fabricación de pirotecnia.
06:16Sufrió quemaduras de tercer grado en el 70% del cuerpo.
06:21Minerva, su madre, nos comparte que Gerardo pasó por terapia intensiva, terapia intermedia, ocho cirugías y no le daban esperanza de que su hijo viviera.
06:32Pero sí vive, salió adelante y hoy está casi completamente recuperado.
06:38Él lloraba mucho y pues yo también quería llorar en ese instante, pero no lo hacía, simplemente le decía, ahorita vengo hijo, voy al baño.
06:47Salía, lloraba, gritaba, hacía lo que tenía que hacer, iba al baño, me lavaba mi cara y regresaba a la cama con mi hijo con una sonrisa.
06:59El acompañamiento y la motivación de la familia de Gerardo para él hoy se traducen en ganas de vivir y salir adelante.
07:06Yo volví a nacer y yo mi primer sueño, quiero ser trailero y me dio Jesús otra vida para ser trailero. Estoy listo para ser el mejor trailero.
07:18Cristian, un joven de 16 años que hace seis meses sufrió quemaduras de tercer grado en el 65% del cuerpo, coincide.
07:28Cristian asegura que la actitud es clave en el proceso.
07:31Que no pierdan la esperanza, que hay que tener ánimos para salir adelante, que al final todo no se puede.
07:38Y va a ser una experiencia que al principio fue dolorosa, pero ya después va a ser una fortaleza que te impulsa a salir adelante.
07:48Eso. Estos pacientes hoy toman su experiencia como una oportunidad para levantarse más fuertes.
07:56Pero pues yo estoy orgullosa de mí, la verdad, porque he hecho cosas que, aunque me costaron el triple, lo logré.
08:04Puedo decir que vivo plena y vivo feliz.
08:10Para ADN 40, Ilse Lorena Trejo, Fuerza Informativa Azteca.
08:15Es momento de enlazarnos con Diana Gómez, que desde el primer día ha estado junto a los heridos, junto a las familias.
08:23No se ha separado de ellos.
08:25Se encuentra en el Hospital Magdalena de las Salinas con el reporte.
08:28Diana, adelante. Buenas noches.
08:31¿Qué tal, Yonue?
08:32Mara, muy buenas noches.
08:34¿Cómo han cambiado las cosas desde el saludo que nos dimos el día de ayer, en el cual tuvimos la oportunidad de hablar con la familia del señor Jorge Islas,
08:46un profesor de la vocacional número 7, que fue víctima de esta volcadura, incendio, explosión de esta pipa en el Puente de la Concordia.
08:57Y la familia nos comentaba que tenía la esperanza de la recuperación, a pesar de que el señor Jorge tenía más del 90% de quemaduras en su cuerpo.
09:08Sin embargo, a los pocos minutos después de esa entrevista, le confirman a la familia la muerte del señor Jorge.
09:15Otra cosa que ha cambiado en estas últimas horas, compañeras, fue la necesidad de la familia de la señora Alicia,
09:24la abuelita que ahora todos conocemos como una heroína de su propia familia, al cubrir su cuerpo a esta pequeñita de las llamas.
09:34Tuvieron que desmentir la familia, pues este rumor que circuló en redes sociales acerca de su muerte.
09:42La señora Alicia, de acuerdo a lo que la familia nos ha comentado en esta tarde,
09:47pues continúa debatiéndose entre la vida y la muerte, muy delicada de salud, por las lesiones que presenta, además de daño renal que está teniendo.
09:58Y pues aquí la familia ha estado pidiendo sobre todo oraciones, compañeras, para ella y para su nietecita, para la pequeñita que se encuentra recuperándose.
10:11De lo que nos comentaron también en estas últimas horas, pues fue una cirugía de extremidades por quemaduras de tercer grado.
10:19Esta pequeñita se encuentra recuperándose en el Hospital Siglo XXI.
10:24Aquí Panchito Naranjo les muestra en las imágenes una carpa que ya fue colocada también en estas últimas 24 horas.
10:33Una carpa en la que vemos que algunas pocas personas, porque no cabemos todos, se pueden resguardar de la lluvia que ya está cayendo en la Alcaldía Gustavo Amadero.
10:43Ha habido dos intervalos de lluvia bastante fuertes.
10:45Y aquí vemos pues que están ya llegando, es una especie de centro de acopio, está llegando pues todo el material quirúrgico, las gasas, el agua oxigenada, los pañales, el algodón.
11:01Que las personas pues con toda voluntad están trayendo justamente a este punto para donar.
11:07Vemos que también aquí hay estos catres, esta especie de camas para que las personas puedan descansar un poco.
11:19Y es justo lo que se les pedía ayer precisamente a las autoridades, a la Alcaldía, que hubiera un espacio para que las familias pudieran descansar un poquito de todo esto que están viviendo.
11:30Si les parece bien, me voy a acercar un poco a una persona. Muy buenas noches. ¿Su nombre?
11:38Martín Andrés Camilla, Chilinos.
11:39Señor, ¿tiene usted algún familiar aquí en el hospital?
11:42Sí, mi suegro.
11:44¿Es algún paciente de los lesionados de Iztapalapa o es paciente de otro rubro?
11:50No, es otro rubro.
11:51¿Otro? Pero sin embargo, ¿les permiten estar aquí a ustedes el día de hoy en esta carpina?
11:55Sí, de hecho ahora ingresó.
11:57¿Perdón?
11:57Ahora ingresó.
11:58Ya. ¿Y qué opina de que ustedes, pues como familiares de pacientes, tengan la facilidad de estar aquí esperando?
12:05No, pues qué bueno que se preste, qué bueno que sean unidos y muchas gracias por todo lo que nos están ayudando.
12:11¿Qué les dieron? ¿Una cobija? ¿Qué más les están apoyando?
12:14Con víveres. Víveres.
12:18¿Cuántos días va a ser su estancia más o menos o cómo ha sido su espera?
12:22Yo creo que va como para largo.
12:24A largo. Muchísimas gracias.
12:26Pues para largo nos dice el señor cómo también van las personas lesionadas de esta explosión.
12:33Recordar que pues la mayoría de los que fueron trasladados aquí, 10 personas, ahora 8, se encuentran en un estado de gravedad pues importante, muy delicados, que pues les esperaría una recuperación también de muchos meses, incluso años, además de cirugías.
12:54Y bueno, pues este es el panorama que les mostramos el día de hoy aquí en el Magdalena de las Salinas, compañeras.
13:01Diana Gómez, muchísimas gracias por mostrarnos la realidad que están viviendo todas estas familias que si bien tienen una angustia,
13:10una preocupación, una preocupación por la salud de sus familiares, qué bueno que hay personas pues anónimas, externas que llegan y les dan algo de lo que pueden, algo de techo, algunas cobijas, las condiciones meteorológicas.
13:25Efectivamente en estos días no han sido las más favorecedoras, sin embargo, sienten el calor de estas personas para apoyarlos, que sepan que no están solos, que les llevan comida, que las horas en ese lugar son largas y más pues esperar un resultado, esperar la recuperación de sus familias.
13:43Gracias por el reporte que nos haces, que nos haces todos los días, que has estado ahí pendiente de cada una de estas noticias y que nos las compartes.
13:51Diana, gracias y muy buenas noches.
13:54A ustedes, gracias, buenas noches.
13:57En el Instituto Nacional de Rehabilitación tenemos a Lorena Trejo, adelante, buenas noches.
14:05Gracias, sí, bien, como lo dicen, estoy afuera del Instituto Nacional de Rehabilitación, donde apenas hace unos minutos se soltó un aguacero,
14:13pero las familias de los pacientes se mantienen firmes aquí afuera.
14:17Y una de las familias más numerosas, precisamente, de estos pacientes, víctimas de la explosión de la pipa de gas, es la familia de Ali, que ahí en estas imágenes las vamos a poder ver.
14:27Son primas, son tías, es la abuelita de Ali resguardándose debajo de un solo paraguas todas.
14:33Y me voy a acercar un poco, a ver si puedo platicar con alguna de ellas.
14:37Por acá, con quien tengo el gusto, es prima de Ali, con quien en este momento vamos a platicar.
14:41Regálame tu nombre.
14:42Nathalie.
14:43Nathalie, aguantando lluvias, aguantando frío, pero están aquí al pie del cañón, la abuelita, los papás de Ali que están allá adentro, platicame.
14:52Pues sí, la verdad, ahorita que sí está lloviendo está muy pesado, muy pesado el frío.
14:56Ahorita nos estamos mojando, pero pues todo sea por estar aquí con mi primo.
15:00¿Qué les dicen? ¿Cuál es el reporte más reciente que tienen de Ali?
15:03Aún mi primo sigue muy grave, tiene el 85% de su cuerpo lastimado, lo tiene muy quemado y sigue en observación.
15:12Cuéntale a la gente quién es Ali.
15:14Pues Ali es un niño muy amoroso, es muy trabajador, muy estudioso, tiene 18 años.
15:22Él lo es todo.
15:23El estudiante de la boca me dice.
15:25Sí, de la boca 7. Se notó hace rato cuando muchos de sus compañeros vinieron a pararse aquí a dejarnos víveres para él, para él porque pues sí, se va a querer mucho.
15:35Correcto. Y su familia aquí motivándolo para que salga adelante. Esperan ustedes buenas noticias. Señora, ¿ustedes la abuelita?
15:43Sí, pues sí, espero lo mejor, que pues que se recupere pronto mi nieto. Eso es lo que más me interesa a mí.
15:51Y que cuando salga sepa que aquí estuvieron, que aquí están.
15:54Sí, claro que sí. Sí, lo sabe él que estamos aquí, que lo estamos esperando a él.
15:59Esta es la familia de Ali, uno de los seis pacientes que todavía se encuentran aquí hospitalizados en el Instituto Nacional de Rehabilitación.
16:08Eran inicialmente ocho pacientes, dos lamentablemente ya perdieron la vida, uno fue de alta y seis continúan hospitalizados.
16:18Son nueve, perdón, el total de los que estaban aquí hospitalizados.
16:22Y bueno, también una joven de 22 años continúa aquí hospitalizada.
16:26Esta joven está embarazada.
16:28Misael, que desafortunadamente perdió la vida, pero su hija continúa también aquí hospitalizada.
16:35Así que detrás de cada historia, de cada paciente, hay por supuesto sueños y una familia entera que está esperando buenas noticias.
16:43Ilse, muchísimas gracias por la información.
16:46Sin duda, muchísimas historias que esperemos que todos salgan con bien.
16:51Otras que lamentablemente han perdido la vida después de este accidente, de esta tragedia.
16:56Acompañamos a las familias en este dolor y de verdad esperamos que todos salgan con bien y lo antes posible sanos
17:03y con las menores heridas posibles.
17:06Gracias, Ilse, por mantenernos actualizados.
17:08Excelente noche.
17:11Gracias, pendientes. Buena noche.
17:12Se me está informando por parte de mis actos autoridades que solamente van a pasar hasta 120 donadores.
17:24Llevamos tres grupos de 30.
17:27Entonces, yo les agradezco.
17:30Hasta mañana va a haber donación de sangre otra vez.
17:35Ya no van a poder pasar tantísimos.
17:39¿Cuáles son los horarios?
17:40Las siete, las ocho, las nueve y cuarta y diez y media.
17:46Pues son noticias de solidaridad, son noticias que llenan de felicidad de ver al pueblo mexicano unido.
17:54Porque siempre en los desastres, siempre nos hacemos presentes los mexicanos para ayudar a quienes más lo necesitan.
18:02¿Qué estamos viendo?
18:04Que personal médico del Hospital Magdalena de las Salinas, donde muchos de los heridos por la explosión del miércoles se encuentran internados.
18:14Bueno, personal tuvo que salir a decirles a todas las personas que estaban haciendo fila para donar sangre,
18:21que muchas gracias, pero ya no eran necesarias, ya eran demasiados.
18:26Desde que se abrió la convocatoria para ayudar, no han dejado de acudir personas.
18:32Y el hospital solamente tiene capacidad para 120 donadores que llegaron inmediatamente.
18:39De antemano, gracias a todas estas personas que desinteresadamente, que sin conocer a todas estas personas que pasaron por la tragedia,
18:48llegan, quieren donar, quieren ayudar de la forma que sea, se dan cita.
18:54Sin embargo, les dicen, ya no es necesario, gracias, ya tenemos suficientes.
18:57Pero gracias por estar ahí, gracias por ayudar.
19:04El Bajopuente de la Concordia se convirtió en un memorial para las víctimas de la explosión.
19:09Vecinos de Iztapalapa, Ciudad de Zahualcóyotl y los Reyes La Paz colocaron veladoras, flores, comida y una imagen de la Virgen de Guadalupe
19:18para honrar a aquellos que murieron en la explosión de la pipa de gas.
19:21Las muestras de cariño y respeto también se han visto reflejadas en los hospitales,
19:26donde desconocidos no han dejado de ir a repartir comida a quienes esperan información sobre la salud de sus seres queridos.
19:35Vemos también despedidas entre música, flores, veladoras.
19:40Así le dieron el último adiós a Misael Cano, un trabajador de limpia y obras de la Alcaldía Iztapalapa,
19:46que murió en la explosión de la pipa de gas.
19:48Este jueves, familiares y amigos lo recordaron como una persona cariñosa y tranquila.
19:54El accidente no solo le arrebató la vida a Misael,
19:58también dejó gravemente heridos a su hija y a su nieto,
20:02quienes lo acompañaban a los Reyes La Paz para recoger un regalo.
20:07Autoridades del Estado de México se encargaron de resguardar a una gatita
20:11que resultó lesionada por el flamazo del miércoles pasado en el distribuidor vial de la Concordia.
20:16Su estado sigue siendo delicado, pero ya está comiendo y bebiendo agua.
20:21Los veterinarios curaron sus quemaduras en el cuerpo
20:23y confían en que pueda recuperarse para encontrar un nuevo hogar.
20:29En la zona de la explosión del miércoles se siguen llevando a cabo trabajos
20:34para borrar todas las marcas que quedaron del flamazo.
20:38Fue el mismo miércoles en la noche cuando llevaron a cabo la repavimentación de los puentes.
20:47Esta mañana los pilares lucieron pintados de blanco, impecables,
20:51borrando así toda marca del flamazo.
20:56Cientos de usuarios de redes sociales han reportado que los puentes de la Concordia
21:01estaban llenos de baches justo antes de la explosión de esta semana.
21:05Algunos eran tan grandes que ocupaban casi un carril entero,
21:09lo que dificultaba la circulación por la zona, usualmente colapsada por las noches.
21:14Todos esos baches ya no están porque desde ayer en la madrugada fueron reparados.
21:20Vemos toda una serie de irregularidades conforme avanza la historia,
21:29pero la tragedia de Iztapalapa nos muestra además la falta de regulación y control
21:35en el traslado de pipas de gas.
21:38A pesar de los riesgos, no existen inspecciones obligatorias en estos vehículos
21:42que, a ver, son un riesgo andante.
21:46Imagínense nada más, solamente tienen ese letrerito que dice
21:49transporta material peligroso.
21:51Vea cómo los cuidan.
21:52En México hay al menos tres órganos gubernamentales encargados de regular a las pipas de gas.
22:02La Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía
22:06y la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente, ASEA.
22:11¿De tres?
22:12Ninguna evitó la circulación de la pipa accidentada el miércoles en el Puente de la Concordia,
22:18esa que, a decir de ASEA, no contaba con pólizas de seguro de responsabilidad civil
22:25ni por daño ambiental.
22:27Documentación indispensable para operar.
22:31Pues las pipas que transportan gas LP en México deben de tener un seguro
22:36que incluya entre sus coberturas, no solamente la parte de responsabilidad civil,
22:41sino una cobertura que se llama responsabilidad civil, daño ecológico.
22:45Y básicamente estamos hablando en el orden de entre 15 millones a 40 millones
22:51por cada una de las pipas.
22:53Sí.
22:54Para poder circular una pipa de gas está obligada a tener
22:58póliza de seguro, permiso oficial para transporte de hidrocarburos,
23:05dictamen que certifica las condiciones de seguridad para vehículos de reparto de gas,
23:11certificado de fabricación que acredita la calidad y seguridad del tanque,
23:16señalización de riesgo, válvulas de seguridad en óptimas condiciones.
23:21La norma no dice cambia el chasis, cada tanto no.
23:25Las válvulas, la manguera y todo lo que conlleva para el suministro del gas LP.
23:31Tomando en cuenta que en promedio un vehículo particular circula alrededor de 10 mil kilómetros al año
23:38y necesita mantenimiento dos veces al año,
23:42las pipas que están en constante movimiento por lo menos deberían de tener una revisión cada tres meses.
23:49Y además tendrían que pasar revista con todas estas organizaciones que ya hablamos,
23:55que son las que les dan los permisos.
23:57Entonces debería de haber un sellito que te diga pasaste la revista del primer trimestre,
24:03la revista del segundo trimestre, la tercer trimestre y así.
24:06Y como casi siempre, hasta que no ocurre un accidente, entonces sí, manos a la obra.
24:15Ahora el gobierno federal busca reforzar la seguridad en el traslado de combustibles.
24:20Ahora y no antes, no antes de la catástrofe en el Puente de la Concordia.
24:25Para ADN 40, Ilse Lorena Trejo, Fuerza Informativa Azteca.
24:36Aunque ocurran tragedias en el mundo, hay gente que no dejará de ser abusiva y egoísta.
24:42Ya viene nuestra gustada sección de los Lords y las Ladies.
24:47Las lluvias siguen pegando con todo en el país y en San Luis Potosí hay temor por el aumento en los niveles de presas y ríos.
24:55Daniela López nos tiene el reporte. Adelante, buenas noches.
24:59Buenas noches, Mara Yunue. Un gusto saludarlas desde San Luis Potosí.
25:04Y es que en la Huasteca Potosina se mantiene la vigilancia por el aumento del nivel del río Moctezuma.
25:09Luego del desfogue de la presa Simapán en Hidalgo. Veamos.
25:14Con el reciente desfogue de la presa Simapán, en el estado vecino de Hidalgo,
25:18se tiene el registro de un incremento en el nivel del río Moctezuma,
25:21en la estación ubicada en el municipio de Tamazunchale, en una escala de hasta 138.86,
25:26siendo la escala crítica hasta los 141 metros cúbicos.
25:30Así le informó la Comisión Nacional del Agua.
25:32Se aperturó lo que es la compuerta de la presa Simapán.
25:36Esta presa es una presa generadora de energía eléctrica
25:39que se encuentra en los límites de Querétero e Hidalgo
25:43y se tuvo que aperturar porque como ha estado lloviendo bastante
25:47en la zona metropolitana de la Ciudad de México,
25:49toda esa agua llega ya a esa presa.
25:52Hay otras dos presas aguas arriba, que es la presa Endó y la presa Requena,
25:56los cuales están en su máxima capacidad.
25:58Por lo mismo, la presa Simapán también ya estamos arriba del 100%.
26:03Por seguridad, se tuvo que aperturar la compuerta.
26:07Indicó que el incremento del río Moctezuma no solo estará presente
26:10por la cabecera municipal de Tamazunchale,
26:12sino también en otras comunidades de los municipios de la Huasteca,
26:15como Tampacán, Maclapa, Tampamolón Corona,
26:18Azca de Terrazas y San Vicente Tancuayalap.
26:20El académico José Antonio Ábalos indicó que en los meses de septiembre y octubre
26:24es cuando se esperan más lluvias en el territorio potosino.
26:27La temporada de lluvias ya termina y llovió.
26:31Nuestro pronóstico dice que va a llover en septiembre y octubre
26:34de manera cercana a lo normal,
26:37incluso con un ligero incremento en algunas zonas,
26:40ya dije, en zona centro y en alguna parte del altiplano, ¿sí?
26:44Pero en condiciones normales.
26:46A partir del arranque del periodo de seca,
26:50que empieza en noviembre,
26:53vamos a tener una condición más seca de lo normal.
26:55Por su parte, autoridades de protección civil indicaron
26:59que aunque el nivel del río ha aumentado hasta el momento,
27:02no existe un riesgo inminente para la población.
27:04Mientras tanto, se exhorta a las comunidades cercanas
27:07a mantener precauciones y atender las indicaciones de las autoridades locales.
27:11Roberto Martínez, Fuerza Informativa Azteca.
27:14Por el momento, no hay riesgo inmediato,
27:19pero las autoridades llaman a la población a mantenerse alerta
27:23y seguir las indicaciones de protección civil.
27:26Hasta aquí la información.
27:27Nos vemos a las 8 de la noche por ADN 40 en San Luis Potosí.
27:31Gracias por el espacio, Mara Yunóe.
27:33Un gusto saludarlas.
27:35Dani López, muchísimas gracias por la información.
27:37Vamos a hacer una pausa, pero no se vaya.
27:39Ya regresamos con más información en Ciudades Númeras.
27:44Música
27:44Inspirados en la naturaleza.
27:46ADN 40.mx con Tania Gómez.
27:50Domingo, 12 de la tarde.
27:52Por ADN 40, siempre conmigo.
27:56México cuenta con más de medio millón de tiendas de abarrotes
27:59que atienen a 81 clientes diarios,
28:02con un promedio de venta de 47 pesos,
28:05lo que significa aproximadamente 4,000 pesos al día.
28:10Sin embargo, el 42% de estos establecimientos
28:13no usan herramientas digitales.
28:16Un estudio realizado por una comercializadora a nivel nacional
28:20que impulsa las ventas de estos establecimientos
28:23señala que la incorporación de herramientas tecnológicas
28:26tendría un impacto positivo en sus ventas,
28:29ya que éstas podrían llegar a duplicarse,
28:33pues cada vez son más las personas que utilizan el pago electrónico.
28:37Sin embargo, aún es necesario realizar un ejercicio
28:40de concientización entre los propietarios,
28:43pues aún existe cierto rechazo a la idea
28:46de incluir elementos tecnológicos en sus operaciones de rutina.
28:50Las herramientas digitales que estos establecimientos pueden incorporar
28:54van desde una cámara de seguridad,
28:57terminales para cobro con tarjeta,
28:59cobro de servicios,
29:01o bien poder dar tickets y facturas.
29:04Algunas de las ventajas al digitalizar las tienditas son
29:07mayor alcance y visibilidad,
29:10aumento de ventas,
29:12mejora en la interacción con clientes
29:14y acceso a nuevos mercados.
29:16En suma, la digitalización puede ayudar a las tienditas de la esquina
29:21a mantenerse competitivas y alcanzar nuevos clientes.
29:25Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
29:29Un espacio informativo hecho a tu medida,
29:32con toda la información que es tendencia y las noticias de última hora.
29:36ADN 40.mx Noticias,
29:40con Claudia Echeverry.
29:42Hola, ¿qué tal? Buenos días.
29:43Sábado y domingo, a las 8 de la mañana,
29:46por ADN 40.
29:48El reciente hallazgo arqueológico
29:50sorprendió a la comunidad científica.
29:53Un equipo de investigadores
29:54encontró al ranacuajo fósil
29:56más antiguo registrado hasta la fecha,
29:59un descubrimiento
30:00que podría transformar el entendimiento
30:02sobre el origen y evolución de las ranas.
30:05Este fósil
30:06brinda datos inéditos sobre las primeras
30:08etapas de vida de estos animales
30:10y su adaptación a los ecosistemas de tiempos remotos.
30:14¿Cuál es el renacuajo fósil más antiguo de la historia?
30:18Se trata de fósiles de ranas adultas de una especie...
30:21Muchísimas gracias por continuar en Ciudad Desnuda.
30:28Tenemos imágenes que le hemos estado mostrando
30:32a lo largo de este espacio
30:33de gente que tiene un gran corazón,
30:36que se une, que ayuda,
30:38que cuando se requiere
30:39salen adelante de los desastres,
30:42de las tragedias.
30:44Pero, ¿qué creen?
30:45Está el otro lado,
30:47la otra cara.
30:48Hay quienes intentan aprovecharse
30:50de la situación
30:51de la peor manera.
30:53¡Vamos allá!
30:56¡Vamos allá!
30:58¡Vamos allá!
30:59¡Gracias!
31:29En San Luis Potosí un camión cargado de cerdos vivos volcó en la carretera a Matehuala y la gente, no, no, no, los pinches animales rateros se hicieron presentes en el sitio, no para ayudar, sino para robarse a los marranitos.
31:54Fueron decenas de personas las que sin importarles que el conductor estuviera herido, valiéndoles arriesgar la vida en medio de la carretera y sin preocuparse por ser grabados, se llevaron todo lo que podían, de uno, de dos, de a tres, como podían.
32:12El chiste era clavarse un cochinito para hacerlo en carnitas, porque pues de mascotas no creo, ya para cuando llegó la autoridad ya no quedaba nada que resguardar.
32:23Eso sí, la gente del rumbo comerá chicharrón diario por los próximos tres meses y ojalá y les haga daño.
32:31Ay no, qué ganas, qué ganas de verdad de agarrarlos a ellos de las patas, qué coraje, el ruido que hacen los cerditos, el llanto y la gente amarrándolos de las patas como si estuvieran muertos, amarrándolos, agarrándolos de una pata.
32:49A ver, para empezar el camión se volcó, sí son animales, pero por supuesto que también ha de ser el golpe de haber caído y luego estos estúpidos inútiles, ay cuánto dinero van a sacar, es que de verdad me impresiona esta gente que no piensa, es que no piensan.
33:08Es que lo vemos mal por todos lados, son unos pinches rateros insensibles porque el conductor está herido, el conductor, alguien se preocupó por él, absolutamente nadie.
33:18Ahora, yo no sé si usted coma carne, si lo hace al igual que nosotras, dices, bueno claro, esa era la finalidad de estos cerditos, seguramente iban para consumo, pero no tenemos que comportarnos como unos animales rateros cuando vemos que se vuelca un tráiler y efectivamente el manejo es agarrarlos como puedas, lo agarras.
33:41No, no, no, no, no, no, no, no, a ver, no, no, no, no, es que de verdad, todo el acto inhumano de no preocuparse por el chofer, de llegar a la rapiña, de llevarse a los cerdos, mira otros los llevan arrastrados porque no pueden ni con ellos, no los pueden ni cargar.
33:57No pueden estar robando algo que no es tuyo y además le das un trato como si fuera un objeto, ellos ya veían la chuleta, ellos en ningún momento vieron un cerdito, ellos ya veían las carnitas, los chicharrones.
34:09No, no quiero ni imaginar cómo, ay no, no, qué horror, ¿dónde carajos están las autoridades?
34:16Bueno, y precisamente hablando de dónde están las autoridades, son 30 segundos, 30 segundos fue lo que le tomó a unos delincuentes a saltar a los ocupantes de una camioneta en la autopista México-Querétaro,
34:27en los límites de los municipios de Coautitlán, Iscali y Tultitlán, Estado de México.
34:32Los despojaron de una mochila donde llevaban dinero en efectivo y fueron directo por eso y se cree que alguien les dio el pitazo de lo que llevaban.
34:40En las imágenes tomadas por otro automovilista se alcanza a ver cómo uno de esos ladrones utiliza un arma para intimidar a otros automovilistas para que no se acerquen.
34:50Cuando consuman el asalto huyen en otro vehículo y hasta el momento claramente ni una sola autoridad se ha pronunciado.
34:59La extorsión dejó a todo un poblado sin transporte público en Coautla, Morelos.
35:06Lo peor es que nadie parece hacerse cargo del problema.
35:11En el poblado de Casasano, en Coautla, las unidades del transporte público llevan días sin operar, presuntamente por amenazas de extorsión.
35:19Cientos de habitantes se están viendo afectados.
35:21No, no hay cómics, no ha habido cómics, no hay.
35:25No, pues es más tardado porque ellos caminan desde allá abajo hasta la avenida, la que va a Coautla, Cuernavaca, hasta allá llega.
35:34Desde la ruta 2 conectan el poblado de Casasano con diferentes colonias de Coautla.
35:39Por su parte, las autoridades de seguridad informaron que incrementará la presencia policial en la zona donde opera esta ruta para que el servicio se reanude con normalidad.
35:57Asimismo, destacaron que en los últimos días se confirmó la detención de una célula criminal a la que se les decomisaron teléfonos y documentos que los vinculan con casos de extorsión a los operadores de la ruta 10 del municipio de Coautla.
36:11Que estas cinco personas están relacionadas con diversos actos de extorsión a integrantes de la ruta 10 de Coautla, quienes recibieron papelitos extorsivos el pasado 20 de agosto en la colonia Emiliano Zapata.
36:27También están implicados en una agresión armada a un portón en el domicilio de la colonia Otilio Montaño.
36:34Con imágenes de Vladimir Peralta e información de Alexis Balbuena, Fuerza Informativa Azteca.
36:49Ni metiéndose en las coladeras los delincuentes lograrán librarse de la mirada del C-40.
36:54En unos momentos nos va a contar cómo sacó a toda una pandilla del subsuelo.
36:59Nos enlazamos ahora con Miguel Ángel Pérez, que también se encuentra dándole seguimiento a las víctimas de la explosión.
37:24Miguel, adelante, buenas noches.
37:28¿Qué tal, Mara Yuné? Muy buena noche.
37:30La vida puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos.
37:33Desgraciadamente, esto le ocurrió a Jorge Islas Flores, profesor del Instituto Politécnico Nacional del plantel CECIT número 7.
37:41Con mucho respeto, Iván Aviña en las imágenes y un servidor nos encontramos en una funeraria ubicada al oriente de la capital.
37:48Observamos en imágenes parte de la comunidad estudiantil del CECIT número 7, allegados a Jorge, quien era un artista plástico.
37:57Vemos de este lado veladoras, las trajeron alumnos de artes plásticas de esta misma institución.
38:05Algo muy lamentable, hemos estado aquí ya un par de horas, un ambiente muy desgarrador.
38:13Voy a acercarme de este lado con Gustavo. Gustavo conoce desde hace más de 15 años a Jorge.
38:19Gustavo, muchas gracias por permitirme platicar contigo. Sé que son momentos muy difíciles.
38:25¿Cómo te encuentras? ¿Cómo fue que tú te enteras?
38:27Pues estamos muy tristes, o sea, es una tragedia para mucha gente.
38:34Obviamente cuando te toca de cerca y te toca con un gran amigo, pues es muy impactante, ¿no?
38:40O sea, siempre vemos todo eso lejos y cuando lo ves de cerca de un amigo es muy fuerte.
38:46Y sobre todo porque Jorge era una persona que amaba vivir, ¿no?
38:51Que justo una de sus grandes cualidades era generar comunidad, ¿no?
38:57Con sus alumnos, con los músicos que cotorreaba.
39:01O sea, era como eso su gran trabajo, ¿no?
39:04Algo tú me decías que, Mara, yo no hay que comentarlo, al momento nosotros de llegar aquí,
39:10tú estabas tocando la guitarra, tú me decías a Jorge que si llegaba a pasar una situación que fuera con música.
39:17Totalmente. Justo ayer yo cuando hablé con Eli, con su esposa,
39:23más bien hoy en la mañana le dije que venía para acá a acompañarlo y me dijo que le cantara,
39:30que era uno de sus deseos de Jorge, que lo despidiéramos cantándole con música, con arte, con lo que a él le gustaba.
39:38¿Cómo lo vas a recordar?
39:39Como un ser humano súper amoroso y justo que eso, que generó lazos tan importantes con tanta gente que hoy está aquí,
39:49toda esa gente lo estamos acompañando y evidentemente se le rendirán los homenajes que haya que rendirle,
39:58que serán siempre, ¿no?
40:00Muchísimas gracias.
40:01Vamos a acercarnos de este lado, si podemos pasar, Iván, porque hablábamos de que se trata de una persona que se dedicaba a las artes plásticas.
40:09Su trabajo ya ha sido exhibido en diferentes países, Venezuela, Francia, Colombia.
40:13También hay dos murales suyos en el CECIT número 7.
40:17Vamos a pasar de este lado donde está el féretro con mucho, mucho respeto.
40:21Nos decía Gustavo, un amigo suyo, él amaba la vida.
40:26Y esta imagen que vemos en pantalla es prueba de ello, es una imagen que tiene un cartel.
40:34Voy a leerlo de este lado.
40:37Termina con la frase, viva la vida.
40:39Así es como nos comentan, quieren, quieren, quieren recordar a Jorge, que inclusive detrás del féretro podemos ver parte de su trabajo.
40:50La familia muy destrozada, únicamente es la cuñada quien ha hablado con los medios de comunicación.
40:57Jorge era un padre de familia, tiene un hijo de 19 años.
41:01Su cuñada nos decía que quisimos plasmar parte, parte de la obra de Jorge.
41:06Como bien lo comentaba, que ha sido expuesta en países como Colombia, Francia, Venezuela.
41:12Hasta el momento, 10 personas desgraciadamente han perdido la vida.
41:1654 siguen hospitalizadas.
41:19Afortunadamente, 22 de ellas ya han sido dadas de alta.
41:24Por supuesto, nosotros vamos a continuar de este lado dando seguimiento.
41:28Con esta imagen, Mara Yunue, regreso con ustedes al estudio.
41:31Muy buena noche.
41:32Miguel Ángel Pérez, muchísimas gracias por este reporte, por llevarnos a conocer un poquito más de Jorge,
41:39que no sea parte de estos números después de una tragedia.
41:43Conocemos ahora al ser humano, a esta víctima que queda por parte del estallido,
41:51conocer a su familia, compartir el dolor con ellos,
41:53y todas estas muestras de cariño que hay por parte de todas aquellas personas que lo conocieron en vida.
42:02Muchísimas gracias, Miguel, y muy buenas noches.
42:06Seguimos pendientes. Muy buena noche.
42:09Y no conformes con lo del miércoles, este viernes se registró una fuga de gas en ductos de Pemex,
42:14en las comunidades de Tepuente y San Felipe, en Anacamilpa, en el estado de Tlaxcala.
42:19Ante el riesgo, se evacuaron a los pobladores y desplegaron brigadas de protección civil y policía estatal,
42:25Guardia Nacional, así como autoridades municipales.
42:29El ayuntamiento informó que se habilitó el auditorio municipal como refugio temporal.
42:33El gobierno estatal y municipal mantienen control de la situación.
42:37Por el momento, la zona se mantiene bajo resguardo hasta que se descarten riesgos.
42:42Un incendio causó alarma en la alcaldía Gustavo Amadero,
42:47ya que una densa nube de humo negro cubrió gran parte de la colonia Juan González Romero.
42:54De acuerdo con las autoridades capitalinas, se trató de un incendio de basura
42:58y casas de cartón ubicadas en la avenida Río de los Remedios,
43:02hasta donde llegaron los servicios de emergencia para apagar las llamas.
43:05No se reportaron heridos de estos hechos, pero luego de lo que ocurrió en Iztapalapa,
43:10vaya que muchos se espantaron.
43:13En Morelia, Michoacán, se registró otro accidente que involucra a gas LP.
43:18Se trató de la volcadura de un camión repartidor de cilindros de combustible,
43:22el cual movilizó a los servicios de emergencia.
43:25No se reportaron víctimas y fueron los mismos repartidores
43:29los que certificaron que ninguno de los contenedores presentaba alguna fuga.
43:35Bueno, un respiro chiquitito.
43:47Llegamos a nuestra sección juzgona del día.
43:50Los lords y las ladies, que a mí me encantan.
43:53Nos encanta porque creo que también es una invitación a que se porten bien.
43:57No vayan a convertirse en un lord o una lady.
44:00¿No?
44:01Puede ser.
44:02Sí.
44:02Mucho cuidado con el alcohol porque hace que algunas personas pierdan la razón.
44:08Hay quienes sobrios son un dolor de cabeza.
44:11Cuando andan tomados son peores.
44:14¿Cómo esta mujer?
44:16¿Mujer?
44:18¿Mujer?
44:18Con ustedes, Lady Chelas.
44:32En realidad se llama Erika Noemiene y fue grabada aventándole una botella de cerveza
44:37a la cajera de una tienda que no le quería hacer descuento.
44:42Pero ocurrió en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, donde la Lady Chelas no quería pagar por un CIGS
44:49de los dos que se pretendían llevar para continuar con su borrachera.
44:54Bueno, el enojo fue tanto que de plano el CIGS lo convirtió en FAI porque una de las botellas
45:00fue usada como proyectil para luego intentar escapar.
45:04Entre todos los empleados del lugar la detuvieron, pero pues ya no pagó los destrozos.
45:12Aquí en la Ciudad de México un hombre también perdió la razón y tuvo que llegar la policía
45:17a hacerlo agarrar la onda y no arruinarles el día a los demás.
45:21Se le conoce ya como Lord Berrinches y se trata de un señor que no alcanzó a subirse
45:26al metrobús de reforma y como no se quiso esperar a la siguiente unidad,
45:30él dijo, me voy a poner enfrente del camión y no me voy a quitar hasta que me dejen subir.
45:35La gente le pedía que por favor se quitara, que ya estaba grande como para andar haciendo payasadas,
45:40pero él no se quitó hasta que llegó un policía a hacerlo entrar en razón.
45:44Mira, berrinchudo, pero respetó a la autoridad.
45:49Señor, o sea, imagínese como un muerto así.
45:54Le decimos al chofer que se arranque.
45:56¡Corra, señor! ¡Corra, señor! ¡Corra, señor! ¡Corra, señor! ¡Corra, corre! ¡Mire! ¡Ahí cabe! ¡Ahí cabe!
46:07Al fin lo convence.
46:09¡Que se abra! ¡Que se abra! ¡Ay, a mí me da mucha ternura!
46:13O sea, mira, si vamos a tener este tipo de lords, prefiero estos que los que agreden, escupen, humillan.
46:18Sí, nada más estorba.
46:19Sí, pero a veces me dan ganas de hacer esos berrinchitos.
46:22Porque no dijo nada, nada más estorbando ahí. Yo no, si yo no me subí a la unidad y voy a llegar tarde, ustedes también.
46:29Sí, así me dan ganas luego cuando tienes que dar vuelta a la derecha en algún lado.
46:33Y no te quieren dejar pasar.
46:35Personas como Mara, y yo digo, no me voy a mover hasta que me den su carril a la derecha.
46:40Amiga, en esos temas no me voy a meter.
46:42Está bien.
46:42Ya, por favor, suéltalo.
46:43Vámonos al metro de la Ciudad de México, porque ahí cacharon a un viejo puerco que estaba disfrazado de mujer
46:52solo para viajar en el vagón exclusivo en plena hora pico.
46:58O sea, él se quería ir bien apretadito entre pasajeras.
47:02Fue una usuaria la que vio que algo estaba raro con esa supuesta mujer y entonces vio que traía peluca
47:11y advirtió a todas las demás.
47:14No, pues, ¿pa' qué?
47:16Entre todas lo agarraron, lo desgreñaron y lo entregaron a la policía.
47:21Qué asco.
47:32Pero por supuesto que hay algunos casos que no logramos documentar.
47:43Por eso, por eso agradecemos que nos mande cada uno de estos reportes de todas esas irregularidades
47:51y situaciones que hay en su calle, en su colonia, y que la autoridad ignora.
47:55Pero nosotros no.
47:57Le dejamos nuestro número de WhatsApp, 5562-172389.
48:02Le damos lectura a este caso que nos llega desde Santiago Tuxtla, Veracruz.
48:07Nos escriben a la línea desnuda para reportarnos que el municipio está en el abandono total.
48:13Miren nada más sus calles.
48:15La comunidad de Cuyoapan solo tiene caminos de terracería que se deslavan cada vez que llueve
48:22y es imposible pasar por ahí.
48:24Bueno, los carros ya ni siquiera suben.
48:26Imagínese si alguien se enferma.
48:29No, pues tiene que arreglársela solo porque los servicios médicos ni siquiera llegan a esas zonas.
48:36No puedes llegar a una clínica.
48:38Según el gobierno del estado, ya pavimentaron la carretera, pero en realidad solo fueron a echar cascajo.
48:45Ah, como las calles de aquí, fíjate.
48:47Sí, haz de cuenta.
48:48Ya estamos a nada, ¿eh?
48:49Haz de cuenta.
48:49Bueno, desde Bahía de Banderas, Mayarit, nos llega un reporte a la línea desnuda del desperdicio de agua que hay en la comunidad.
48:57Se trata de un tanque elevado que todos los días, todo el día está tirando agua.
49:03El agua brota desde arriba y se encharca abajo, generando problemas para la vialidad.
49:07La gente ya reportó el problema, pero ninguna autoridad responde.
49:11Esperemos que ahora lo hagan de coraje en tantos lugares que faltan.
49:17Desde la colonia Alfonso Octavio, en la alcaldía Álvaro Obregón, nos mandaron la queja de un enorme bache que ya ha cobrado varias llantas como víctimas.
49:27Se encuentra en la esquina de las calles de Rosa Reina y Rosa Trepadora, cerca de la avenida Alta Tensión.
49:34Como últimamente pasa mucho, pues el hoyo ya fue reportado a la autoridad, pero pues no han hecho ni el intento de taparlo.
49:42Por eso los vecinos tienen que señalarlo bien para que nadie más caiga.
49:51La verdad siempre, aunque incomode.
49:57Prepárate para escuchar lo que muchos no quieren decir.
50:04Hay quienes la distorsionan, pero la verdad no se oculta.
50:11La verdad no se calla.
50:13Se vienen cositas 17 de septiembre.
50:21Téngalo presente, márquenlo en el calendario ahorita mismo.
50:2417 de septiembre, transmisión en ADN 40 para que sepa lo que va a suceder.
50:28Las fiestas patrias se celebran a lo grande en el puerto de Acapulco también,
50:33donde dicen que prepararán los mejores celotes.
50:35Ay, no, ¿por qué estamos aquí?
50:37Y esquites del país.
50:38Vianney Ponce nos tiene reporte, nos va a antojar.
50:41Adelante, Vianney, por favor.
50:42Muchas gracias, compañeras.
50:45Qué gusto me da saludarles desde el puerto de Acapulco.
50:48No saben lo que les tengo el día de hoy.
50:50Cuando se trata de lotes, esquites, plátanos fritos y papitas preparadas,
50:55aquí en Acapulco pensamos inmediatamente a irnos atrás del zócalo.
51:00Y es que hay un par de mujeres trabajadoras que han hecho de estos manjares una tradición.
51:06Vamos a verlo.
51:06Si estás visitando el puerto de Acapulco o eres local, no te puedes perder esta tradición
51:17de venir a comerte un rico elote o un rico esquite aquí detrás del zócalo de Acapulco.
51:23Aquí tenemos el elote, el esquite, el asado, el plátano, los domilocos.
51:28La mayonesa, el queso, el chile preparado, la salsa de cacahuate, la salsa que tú puses de almendra,
51:36de nuevo, que tú quieras le puedes poner aquí.
51:38Esquites rebozados de queso, elotes bañados en salsas de todos los colores y los famosos plátanos fritos
51:45se convirtieron en un fenómeno viral hace algunos años.
51:49El sazón de este rincón acapulqueño es una parte de la tradición popular.
51:55Sin embargo, los vientos no siempre soplan a favor.
51:58Los vendedores cuentan que, de un tiempo para acá, las ventas han bajado y los precios de los insumos subieron,
52:06lo que les hace más difícil sostener su ritmo.
52:10El precio va a seguir igual porque al contrario, nos está subiendo más mercancía.
52:14La mercancía está subiendo bastante, bastante la mercancía.
52:17No le podemos bajar porque si no, pues no dan la posada también.
52:21Sí, sí, es nuestro centro aquí todos los días.
52:25Una, hasta acá adelante nuestros trabajos que van a la escuela.
52:28Cada vaso de esquite y cada mordida a los elotes van cargados de sabrosura.
52:41Se me hace muy familiar el lugar y la verdad sí está, sí se ve muy concurrido.
52:47Por eso es que vengo por acá.
52:49¿No es a todo, no?
52:51También, porque es aquí donde los venden.
52:53Y los venden muy bien con mi amiga aquí.
52:56100% elotes.
52:56Porque se me hacen más disfrutables para mí, sobre todo si está picoso, pero 100% el elote.
53:06Con sus aromas, su gente y la promesa de que ningún aumento podrá borrar lo que aquí se cocina,
53:13persiste un pedacito de tradición callejera que sabe a orgullo acapulqueño.
53:18Naomi Balanzar, Fuerza Informativa Azteca.
53:21¿Qué les pareció? Seguramente les abrimos el apetito allá en el estudio.
53:28Cuando gusten, aquí les invitamos unos.
53:31Mientras tanto, regresamos con ustedes. Que tengan muy buenas noches.
53:34Yo no sé, pero siento, siento que nuestro productor pudo haber planeado ahorita tener un elote para cada una para dar las gracias a Vianey.
53:43Sí, es cierto.
53:44A Vianey le vamos a aceptar la invitación porque sí nos gustan los elotes, los esquites.
53:49Y acapulco también.
53:49Ay, acapulco.
53:50Sí, que se me haría mejor.
53:51Sí, productor.
53:52Sí, mejor sí vamos.
53:53Sí vamos.
53:53Bueno, recuerde que miles de cámaras vigilan las calles de la ciudad.
53:56Así es que tenga mucho cuidado porque usted puede ser observado y ser la próxima historia de nuestra sección C40.
54:03En el día más brilloso, en la noche más oscura, ningún mal escapará a mi vista.
54:10En realidad ese es el juramento de los Linterna Verde, pero también aplica para el C40 porque de día, de noche, durante un eclipse o en medio de un aguacero de esos méndigos,
54:21siempre está guachando las calles en busca de los cacorros desgraciados hijos del mal.
54:25Y fue precisamente en las calles de la colonia Consejo Agrario Mexicano, en la chacalosa alcaldesa Palapa, pues dónde más,
54:33que con el puro nombre sabes que no va a salir nada bueno de por ahí,
54:36donde los ojos del pícarnachilango detectaron a un piojoso que se veía añero de amáis.
54:42Nada más apareció en la escena y dices, put, este güey seguro trae algo delincuencial entre manos.
54:48Y sí, el tío C40 odia tener siempre la razón, pero pues sí, el macuarro se fue a sentar en la banqueta,
54:54así como que no haciendo nada, como nada más echando la hueva, pero en realidad estaba aguardando el momento
55:00de aplicar sus malas mañas, abrir la tapa de un registro subterráneo y ayudar a otros güeyes más feos que él
55:06a salir del subsuelo como si fueran tortugas ninja, hasta su propia Abril O'Neill traían, claro, más chacalita, ¿verdad?
55:14Pero no podía faltar la presencia femenina.
55:17Se trataba de una pandilla de rateros de cable que en el ambiente criminal son el escalón más bajo
55:22de la escalera de la criminalidad, el eslabón más débil entre Lampa y Chilango, pero lamentablemente
55:28de los que más abundan en las calles y de los que lastimosamente cada vez más hay por ahí y por allá.
55:34Entre todos estaban haciendo un trabajo cooperativo para sacar metros, metros y metros y metros y metros
55:40y metros de cableado, de choncho, ¿no? Bien pudieron esos desgraciados haberse quedado pegados,
55:45pero hasta eso como les sabían y jalaron del que no llevaba corriente o algo así, igual es el que
55:51transporta datos, vaya usted a saber, pero lo que importa es que estaban de desgraciados y había que
55:56detenerlos, pues a toda costa. Es por eso que el tío C-40 movilizó a la banda pitufa a la locación y
56:03apenas llegaron las patrullas a su ubicación, todos esos abortos de la civilidad se desentendieron de lo
56:09que estaban haciendo, no manches, de pronto que quisieron dispersar como si nada más estuvieran
56:14pasando por ahí, pero de poco les sirvió porque los de azul ya iban preparados para ponerles las
56:19manitas en los pulmones y los dientes sobre la banqueta. Uno de ellos se alcanzó a pelarse entre
56:24la confusión y casualmente era el que llevaba el bulto con el rollo del cable completo que se habían
56:30alcanzado a arrancar. El viejoso ese se fue sin voltear atrás valiéndole gorro a haber abandonado
56:35a sus carnalazos y cómplices a morir solos, a paso veloz, como si estuviera zurrando, caminó, caminó,
56:42caminó y caminó hasta donde había dejado la nave pensando que nadie lo había visto, pero sin saber
56:47que traía marcaje personal y efectivo de acá a su papi el señor justicia, que en corto le mandó a la
56:53trulla a darle un cerrón méndigo y regresarlo con un jalón de patillas. Y así con esos cacorros
56:59adolescentes mutantes ninja regresados al hoyo de donde nunca debieron haber salido, termina otra
57:05historia de éxito del C40, el ojo destructor que todo lo observa.
57:10Muchísimas gracias por habernos acompañado toda la semana, los esperamos el lunes a las
57:167 de la noche aquí en ADN 40. Recuerden que el 17 de septiembre se viene en cosita, bien
57:23padre. Ahí les estaremos diciendo y recordando por lo pronto pues que pasen un excelente fin
57:27de semana y estamos pendientes también las redes sociales. Así es y no se despeguen porque
57:32ya llegó Lucy Bravo, que tengan una excelente noche.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada