Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Porque usted decide de que lado de la historia quiere estar, este es el programa más intenso y real. Ciudad desnuda, donde Mara Durón y Yunue Cuevas lo muestran todo.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bienvenidos a Ciudad Desnuda, yo soy Yunue Cuevas, yo soy Mara Durón, así arrancamos.
00:19¡Córrele! ¡Córrele! ¡El niño!
00:25¿Cómo está? ¡Dámelo! ¡Dámelo! ¡Dámelo!
00:27¿Estoy bien, bebé? Sí.
00:30Por favor, quítale la ropa.
00:34Ahí está.
00:37¿Tro no un camión o qué?
00:39¡Sepáramelo de ahí! ¡Sepárala!
00:50¡Quídate! ¡Aguas!
00:53¡Ay, bebé!
00:53¡Vaya a buscar a Ailín! ¡Vete a buscar a Ailín!
01:13¡Vente hacia el señor!
01:20¡La médica!
01:20Ya son ocho las víctimas mortales y 94 las personas heridas por la explosión de una pipa de gas licuado en el distribuidor vial de la Concordia, en Iztapalapa.
01:34Esta tarde se actualizaron las cifras fatales de este hecho, que marcará la vida de millones en esta ciudad.
01:4322 de los heridos se encuentran en estado crítico, 6 en situación grave, 39 delicados y 19 ya fueron dados de alta.
01:56En total, 67 personas continúan hospitalizadas.
02:04La de Alicia y su nieta es la historia que más nos ha conmovido entre la tragedia de Iztapalapa.
02:11Fue el amor de una abuela y el rápido actuar de un policía y un motociclista lo que hicieron que la menor recibiera atención médica.
02:19En medio de la tragedia, esta imagen conmocionó a todo México.
02:31Dos sobrevivientes huían de las llamas ayudadas por un policía.
02:35Ya estaba 10 minutos para salir de su trabajo cuando fue lo del incidente.
02:40Un video de casi 9 minutos revela cómo en medio del caos, Alicia Matías, abuelita de una niña de 2 años,
02:47caminaba con la pequeña en brazos intentando pedir ayuda en la zona del accidente.
02:52Ahí trabajaba como checadora de una ruta de microbuses.
02:55En su camino, encontró a un policía.
02:58¿Me estoy bien, bebé?
02:59Sí.
03:01Las manos de la bebé ya mostraban algunas quemaduras.
03:05¡Vente hacia el señor!
03:06Caminaron y al llegar a la zona donde están algunos puestos, el policía buscó refugio para doña Alicia.
03:16Ante la mirada de testigos que todavía no creían lo que había sucedido y que buscaban cómo ayudar.
03:22Ya, ya está, con eso ya quedó.
03:25Minutos después, un hombre ofreció su motocicleta para llevar a la bebé al hospital más cercano.
03:31Ahorita regresamos por ella.
03:33¡Aguas!
03:33Y como pudieron, se abrieron paso entre los vehículos.
03:38El camino parecía eterno y la desesperación aumentó cada minuto.
03:45Por fin, llegaron al Hospital General de Zona 53 en los Reyes La Paz, Estado de México.
03:51¡Ey, ey!
03:53¡Ábreme, niño quemado!
03:55Al entrar, pidieron desesperados ayuda para la pequeña.
03:59¡Poncillo!
03:59¡Se ya, se ya, se ya, se ya!
04:01¡Quítate!
04:01Así, el heroísmo de una abuela, la respuesta rápida de un policía y la suma de voluntades le salvó la vida a la niña,
04:11quien permanece hospitalizada en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.
04:15Mi hermana hizo un gran trabajo al proteger a su nieta y ella está estable, gracias a Dios.
04:21Mientras tanto, doña Alicia fue trasladada al Hospital Magdalena de las Salinas, al norte de la Ciudad de México.
04:28Tiene más del 90% de quemaduras en su cuerpo y lucha por su vida, acompañada en todo momento por sus familiares.
04:34Mi hermana va a salir porque nosotras somos fuertes.
04:39Sin duda, una muestra de que frente a la adversidad, la unión entre los mexicanos cambia el rostro de una tragedia.
04:46Itzel García Briones, Fuerza Informativa, Azteca.
04:49Conforme las horas pasan, que recordemos ya llevamos más de 24, vamos conociendo más historias que nos conmueven.
05:00Y ahora sabemos que entre las víctimas del estallido de la PIPE en Iztapalapa hay un maestro.
05:06Por eso, un moño negro y veladoras fueron colocadas en la preparatoria Quetzales número 327 en los Reyes La Paz.
05:13Es un homenaje al profesor Eduardo Noé García Morales, de 55 años, quien falleció tras la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa.
05:25Enseñaba matemáticas y álgebra.
05:27Perdió la vida durante su traslado de la prepa a la secundaria técnica 53 en Iztapalapa, donde también daba clases, pero ya no alcanzó a llegar.
05:38Además de terminar de retirar la pipa y los vehículos destruidos por la explosión de ayer,
05:45las autoridades llevaron a cabo una repavimentación en la zona donde ocurrió el desastre y la tragedia.
05:52La Secretaría de Obras de la Ciudad de México trabajó toda la madrugada para dejar sin hoyos el pavimento del distribuidor Vial de la Concordia,
06:00hoyos de los que muchos automovilistas llevaban meses quejándose antes de que pasara lo que pasó.
06:07¿Son esos mismos hoyos los que pudieron haber hecho que un vehículo a exceso de velocidad con decenas de toneladas de peso se volcara y explotara?
06:17¿Coincidencia?
06:18En cuanto al chofer de la pipa, le informamos que se encuentra grave.
06:26Recibía atención médica en un hospital del Estado de México,
06:30pero por el grado de las quemaduras y las lesiones que presenta,
06:35fue trasladado vía aérea al Hospital Magdalena de las Salinas, en la Alcaldía Gustavo Amadero.
06:40Debido a que la investigación sobre el accidente sigue en curso,
06:44no se dará a conocer la identidad del conductor por protección de esta persona y de su familia.
06:51La transportadora Cilsa, responsable de la pipa, aclaró que sí cuenta con pólizas de seguro vigente,
07:00incluyendo responsabilidad civil, seguro de daño ambiental,
07:04entre otras coberturas específicas, para el transporte de materiales peligrosos.
07:09La empresa precisó que las aseguradoras iniciaron con el proceso para responder por los daños derivados de la explosión
07:15y que mantiene comunicación con autoridades para esclarecer el accidente y cumplir con sus obligaciones legales.
07:25Es momento de hacer contacto con Diana Gómez, quien se encuentra en el Hospital Magdalena de las Salinas,
07:31haciendo seguimiento a los heridos que ingresaron el día de ayer.
07:34Diana, adelante. ¿Cuál es el reporte? Buenas noches.
07:38¿Qué tal? Gracias. Muy buenas noches.
07:40Seguimos conociendo las historias de las personas que lamentablemente se encontraban en el Puente de la Concordia ayer por la tarde
07:49y que resultaron gravemente lesionados luego de esta explosión.
07:55Uno de ellos, nos comentaban hace rato, de un maestro, bueno, pues uno de ellos también es profesor
08:02y vamos, si les parece bien, a conocer la historia a través de sus familiares.
08:07Muy buenas noches. ¿Su nombre?
08:09Carmen González. ¿Tu nombre?
08:12Alí Emiliano.
08:13Ustedes están aquí por Jorge Islas. ¿Quién es Jorge Islas?
08:18Bueno, Jorge Islas es el maestro de artes plásticas de La Boca Siete,
08:24papá de Emiliano y, bueno, pues gran amigo.
08:29Estaba en el microbús, nos comentan, al momento del accidente de la pipa.
08:34Bueno, es que en realidad no sabemos exactamente por dónde venía porque regularmente se regresaba por esa vía
08:41y que, bueno, regularmente tomaba la micro, pero bueno, no sabemos con certeza si era por ahí donde venía en la micro o en el camión.
08:49¿Cómo les avisan de esta situación? ¿Cómo se enteran? ¿Y cómo fue trasladado él aquí a este hospital?
08:57Bueno, a nosotros nos extrañó cuando no nos contestaban las llamadas alrededor de las seis de la tarde.
09:02Entonces, al momento de yo marcarle una voz de algún, supongo que era personal médico de ese hospital,
09:10me contestó que mi papá estaba grave y estaba en el hospital que está ahí en Santa Marta,
09:16que fuéramos para allá para que nos explicaran cómo es que estaba.
09:20Y al momento de llegar, mi mamá fue la única que pudo pasar a verlo,
09:24y pues mi papá está muy grave, con quemaduras en el 90% del cuerpo.
09:29Lo tuvieron que trasladar en helicóptero al hospital de aquí y pues ya llegamos nosotros después.
09:35¿Llegó anoche también?
09:36Sí, llegamos nosotros también en la...
09:38¿Qué edad tiene?
09:39El 19 años.
09:41¿Tu papá?
09:42Mi papá tiene 50 años.
09:43¿50 años? ¿Y no lo esperaban en casa a esa hora? ¿Se dieron cuenta hasta las 6 de la tarde?
09:48No, nosotros le marcamos a las 3 de la tarde, sí, porque a esa hora regularmente ya debería estar cerca.
09:55Entonces, le marcamos porque nos enteramos de la explosión y como regularmente él pasa por ese lugar,
10:01pues marcamos para saber si todo estaba bien, pero desgraciadamente pues sí le tocó el accidente.
10:08¿Y en estos momentos les han dicho cómo es que va su estado de salud?
10:12Sí, están reportándolo como grave, con 90% de quemaduras y pues bueno, es estar esperando a la atención que le estén dando,
10:24porque sí es gran parte de su cuerpo lo que está lesionado.
10:28¿Cómo es Jorge en su vida diaria? ¿Cómo es que las personas tienen que conocerlo?
10:33Porque son muchos los lesionados, pero justamente la oportunidad que ustedes nos brindan
10:37de poder conocer a cada una de estas personas nos acerca para entender la magnitud de la situación.
10:44Bueno, Jorge, un hombre que le gusta el arte, él hace escultura, hace pintura,
10:53daba clases ahí en la Boca 7 y pues es un hombre que le gusta el arte, el arte plástico y también pues el arte musical.
11:01Hay mucha gente también del medio musical ahí en acústicos que lo conocen,
11:09porque sí es Jorge y Eli que son esposos, son muy queridos por mucha gente del medio del arte
11:17y pues bueno, del arte plástico, el arte de la música.
11:22Al parecer venían más personas, estudiantes de la Boca 7 también.
11:26¿Se encuentra cerca de este lugar del accidente? ¿Es la ruta común de todo? ¿Saben algo de esto?
11:33Al parecer Jorge venía con algún alumno que también está creo que ingresado en este hospital.
11:41Venían juntos y bueno, pues es que sí venía con alumnos y que era rota también de alumnos de la Boca 7 que era la hora de la salida.
11:50Correcto. Y en este momento también hemos visto aquí afuera compañeras del Hospital Magdalena de las Salinas
11:57pues volcado a la ayuda por parte de los ciudadanos, de enfermeros, de universitarios de la escuela privada
12:05que está muy cerca de donde ocurrió el accidente, que también teníamos algunas inquietudes acerca de cómo se encontraban estos universitarios.
12:13¿Qué necesitan realmente ustedes en estos momentos? ¿Cómo se les puede apoyar a las familias?
12:19Bueno, en realidad yo como amiga cercana de él y que es la esposa, lo único que ella quiere es que él esté bien, está siendo atendido.
12:30Nada más al parecer lo que les están pidiendo aquí es los donadores, 10 donadores y donadores de sangre
12:39y que, bueno, pues vengan con él a donar a nombre del profesor Jorge Islas Flores.
12:46Jorge Islas Flores, 50 años de edad, ¿se encuentra en el área de...?
12:51Está en el área de... ahorita en...
12:55No, pero ahorita está...
12:56Está en urgencias.
12:57Está en urgencias.
12:58Todavía está en urgencias y además requieren alguna otra cosa.
13:02Hasta el momento lo que están pidiendo nada más son los donadores porque la atención está siendo, pues, lo más posible aquí adentro.
13:12¿Se les ha dado buena atención?
13:13Hasta ahorita lo que me comenta él y que es la esposa es que sí, lo están atendiendo
13:18y están procurando, pues, darle lo más posible porque adentro, pues, están... sí, tienen los insumos.
13:25Veo a tu mami. Es tu mami. ¿Cómo es su nombre?
13:27El nombre de mi mamá es Laura Elizabeth.
13:30La veo muy agobiada.
13:33Ella ha estado con él todo este tiempo, sale, pues, nada más a comer.
13:39¿Cuál es la situación de los familiares, de los lesionados que están aquí ingresados en el Magdalena?
13:43Bueno, ha podido verlo un par de veces, nada más.
13:47Yo, desafortunadamente, no he podido verlo.
13:50Ahorita hicimos relevos y entró la mamá de mi papá, mi abuela, a verlo.
13:56Y estamos así, haciendo relevos.
13:59¿Algo que te gustaría decirle a tu papá?
14:03Pues, que sea... pase lo que pase, lo que quiero es que tenga paz y que no suja.
14:08Es lo único que le doy.
14:10¿Les han dado algún pronóstico?
14:13No muy alentadores, desgraciadamente no... no muy alentadores sobre su vida.
14:19Pues, muchísimas gracias. Gracias por algo que me quiera comentar.
14:27No, nada más agradecemos la cobertura y que, pues, bueno, solamente es el que estén al pendiente.
14:35De alguna manera sí ayuda a que no dejen de atender a quienes están siendo ahorita afectados, lesionados.
14:42Y muchas gracias por la ayuda, porque la ayuda de toda la gente del área civil,
14:47que están trayendo comida y están trayendo muchas cosas con mucho afán y con mucha solidaridad.
14:53Y eso es, pues, con mucho agradecimiento por estos actos de humanidad.
14:58Muchísimas gracias. Muchas gracias.
15:01Bueno, pues, aquí tenemos otra historia más.
15:03Un profesor de la vocacional número 7, que también se encuentra aquí ingresado en la Magdalena de las Salinas,
15:09junto con otro alumno, Giovanni, de tan solo 16 años de edad, que también se encuentra sumamente grave.
15:15Y, bueno, pues, esta mañana pudimos hablar con sus familiares.
15:19Y así vamos conociendo la historia de las personas que desafortunadamente se encontraron el día de ayer ahí en el puente La Concordia
15:27y que sus familiares, pues, en shock todavía están tratando de afrontar esta situación tan complicada.
15:34Compañeras.
15:36Diana Gómez, muchísimas gracias por darle voz a todas estas personas que requieren ayuda
15:40y que en este momento hay muchos ciudadanos viendo y buscando la manera de cómo ayudar, de cómo apoyarlos.
15:48Vemos a las familias afuera de los hospitales haciendo relevos con hambre,
15:53bajo las condiciones meteorológicas que, pues, sabemos que por las tardes no nos favorecen absolutamente nada.
15:59Y que, bueno, en este caso especial, la familia de Jorge Islas Flores requieren de sangre en el Hospital Magdalena de las Salinas.
16:10Si hay alguna persona que nos esté viendo, que requiera, pues, que quiera ayudar a Jorge y a su familia,
16:19puede acudir a donar y que puedan apoyar de distintas maneras.
16:24Muchísimas gracias, Diana. Vamos a seguir en contacto y muy buenas noches.
16:29Muchas gracias a ustedes. Buenas noches.
16:31Varios de las víctimas de la explosión de ayer eran indigentes que vivían debajo de los puentes del distribuidor vial de la Concordia.
16:39Los comerciantes de la zona reportan que varios de ellos no alcanzaron a salir de sus improvisados hogares
16:46y habrían quedado en el flamazo.
16:48Vimos muchísimas imágenes a través de redes sociales, de diferentes espacios,
16:58de cómo la gente salía corriendo de entre las llamas, suplicando ayuda.
17:06Pero, precisamente, cuando ocurre una explosión por acumulación de gas,
17:10se deben tener muchos cuidados mayores a los requeridos,
17:14porque las quemaduras se atienden de forma diferente al resto de las heridas.
17:17Por eso, para saber qué hacer, cómo actuar,
17:22contamos con el paramédico Jonathan Caballero
17:25para que nos diga qué hacer en caso de tener, conocer,
17:30tener que trabajar, apoyar a una persona con quemaduras.
17:35Jonathan, bienvenido.
17:36Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches.
17:38Muy buenas noches.
17:39Cuéntanos, si nosotros estamos en una emergencia similar a la que se vivió,
17:43¿cómo podemos ayudar de manera inmediata y con lo que tengamos a una persona?
17:48Ok, bien, pues, los protocolos generales para la población es guardar la calma,
17:55aunque la situación se torne muy fuerte, pues es guardar la calma
18:00y activar el servicio de emergencias a nivel nacional, que es el 911.
18:06Y posterior, bueno, a eso, vemos a nosotros, a la persona que sale envuelta en llamas,
18:16lo podemos, la indicación que le podemos dar a esa persona es que se tira el piso.
18:21Ok.
18:22Que se tira el piso y con mantas, con sábanas, con chamarras.
18:28Si traigo un suéter, si no traigo nada, lo cubro.
18:31Cubrirlo tratando de poder apagar, no pegarle.
18:35Lo que no tenemos que hacer o lo que no tenemos que realizar es no aventarle agua,
18:39no aventar la arena.
18:42Si llegamos a tener algún extintor, pues no tratarlo de apagar con el extintor.
18:46¿Por qué?
18:46Porque el tipo de heridas que tiene ese tipo de pacientes son de gran magnitud.
18:52Entonces, le podemos dañar más a ese paciente, en vez de beneficiarlo, lo podemos dañar más.
19:00Y posterior a que ya lo apagamos, lo único que tenemos que hacer es cubrirlo con una manta limpia o con cualquiera.
19:09No vamos a tener en realidad una manta o una cobija en ese momento,
19:12pero con alguna prenda limpia, poderlo cubrir porque la piel es nuestro órgano más grande en nuestro cuerpo.
19:19Entonces, es lo que controla nuestro calor, nuestra temperatura.
19:23Entonces, le podemos provocar a esa persona que a lo mejor guarda un poco más el calor.
19:29Ah, bien.
19:30Lo que tenemos que hacer entonces es que mantén, a pesar de ver, bueno, la temperatura, claro,
19:35si se está quemando, pues mantenerlo caliente sería como lo que menos pensaría.
19:39Pero vimos igual en estos videos que había gente que les daba agua, agua como para refrescarlos.
19:44No, no, no, no tenemos que hacer eso.
19:46Llegamos a hacer un choque térmico con ese tipo de...
19:49El paciente es un cambio de temperatura y sabemos que son quemaduras muy grandes,
19:54muy grandes, los cuales ponen en riesgo, de por sí la vida del paciente está en riesgo,
20:00por el tipo de quemaduras que pueda tener y sobre todo que se queme la parte de la vía aérea de los pulmones,
20:06donde respira y pues obviamente eso le puede afectar más al paciente.
20:10Si encontramos también la situación en la que ya tenga problemas justamente para respirar,
20:15que esté desmayado algo, ¿qué podemos hacer? ¿Qué podemos agregar?
20:18Podemos agregar el que solamente poner a una persona en una posición de recuperación,
20:24a lo mejor va a ser difícil, va a ser muy impresionante en el caso de la población en general
20:29y aún así nosotros como atención prehospitalaria es muy impresionante ver ese tipo de pacientes y ese tipo de heridos,
20:36pero solamente es poderlo recostar de lado para poder abrir un poquito más su vía y no tenerlo acostado porque bueno,
20:47podemos saber que hay quemaduras internas y lo cual pues va a empezar a haber una hinchazón en toda la parte del cuerpo.
20:55Vamos a suponer que la situación es al revés, que yo soy la persona que tengo la emergencia,
21:01que estoy en llamas y que probablemente o no hay una persona cerca porque veíamos a todos
21:06tratando de buscar a alguien que les brindara auxilio, pero ¿yo cómo me puedo ayudar o cómo puedo decirle a las personas que me ayuden?
21:15No, solamente tirándose al mismo piso, es muy importante no llegar y tratar de quitarme,
21:27lo primero que vamos a hacer nosotros es agarrar y quitar la ropa y todo y eso puede causar una lesión mayor.
21:32Y justo vemos también que hay gente que se tira y comienza a rodar.
21:35Comienza a rodar, eso es para pararse.
21:37Ah, no, eso es precisamente lo que les explicaba, no tenemos que llegar con la persona y aventar la arena,
21:43aventarle tierra, ponerle ungüentos, ponerle pomadas, no, porque no sabemos que ni agua ni nada,
21:50por ese choque térmico que nosotros podemos hacer y que le podemos afectar.
21:54Si uno se está quemando es solamente rodar, apagar el fuego que nosotros tenemos en el cuerpo
22:01y esperar al servicio de urgencias.
22:05No hay que tomar líquidos, no hay que comer, no hay que darle de toma, hidrátate, ¿no?
22:10No tenemos que realizar eso porque le podemos causar una lesión mayor a un largo plazo, a ese paciente.
22:17Perfecto. Jonathan, pues muchísimas gracias por acompañarnos esta tarde, por darnos estas recomendaciones.
22:23Pues esperemos que sean también de utilidad para todos ustedes.
22:26Pues esperando que no haya ninguna desgracia, pero en caso de siempre la prevención será lo más importante.
22:31Siempre la prevención. Muchísimas gracias.
22:32Solamente, pues no, no, este, invitar a las personas, ¿no?
22:36A que nos sigamos preparando para este tipo de catástrofes.
22:42Entre más podemos, pues es mejor.
22:44Entre más información, mejor.
22:45Entre más información, mejor.
22:45Entre más información, podemos ayudar más.
22:46Gracias, Jonathan. Gracias.
22:48Muchísimas gracias.
22:48Vámonos de nuevo a las calles de la Ciudad de México, al punto cero, a la alcaldía Iztapalapa.
22:57Ahí está Miguel Ángel Pérez que nos tiene el reporte del impacto que ha tenido la explosión de ayer con los vecinos de Iztapalapa.
23:04Miguel, adelante. Buenas noches.
23:05¿Qué tal, Mara? Y una buena noche. Así es.
23:09Ivana Miña, las imágenes y un servidor.
23:11Nos encontramos a solo 300 metros de la zona cero del Puente de la Concordia.
23:17Es la calle Real del Montes, la colonia Lomas de Zaragoza.
23:22Aquí todos se pueden ver rezagos de la explosión del día de ayer.
23:25Voy a agacharme de este lado y es que podemos ver incluso aquí esta gas.
23:28Son bastantes que se encuentran en esta calle y es muy importante mencionarlo.
23:34Esta calle los lesionados acudieron para pedir auxilio a los vecinos, como es el caso de la familia Villado.
23:41Yo me encuentro con Rosa María, quien justamente aquí en esta parte que es su cochera,
23:46atendió a dos personas con quemadura de tercer grado, que incluso en sus manos tiene una pulsera que le pertenecía a uno de ellos.
23:53Han pasado ya más de 24 horas.
23:55Rosa María, muchas gracias por contarnos esta historia.
23:58Yo quisiera preguntar el impacto de las personas, ¿cómo se llama?
24:05Pues yo me siento muy mal porque las vi muy mal realmente y la que las atendió fue mi hija, que es enfermera.
24:14Y pues tratar de apoyarlos en lo que más pudo y hacer lo que ella sabe hacer.
24:22¿A esta pulsera le corresponde?
24:24Le pertenecía a una persona que estuvo aquí.
24:28Aquí estuvieron dos personas, pero a una de ellas le pertenecía y esperemos que todo esté muy bien con ellos.
24:35Rosa María, ¿cómo fue este primer acercamiento?
24:39Deseamos a un inicio, esta calle es muy importante porque se encuentra justo enfrente del Puente de la Concordia.
24:45Y aquí todas las personas con quemaduras a pedir auxilio a ustedes.
24:50Sí, toda la gente, gracias a Dios, se apoyó.
24:54No solamente nosotros, fue mucha, mucha gente que apoyó a los accidentados.
25:02Que su hija, que es enfermera, que también de este lado tenemos a una de las vecinas que es paramédico, que también apoyó justo en esta parte.
25:09Muy buena noche. ¿Cuál es su nombre?
25:10Laura Cruz, buenas noches.
25:12Laura, la misma pregunta que la realizaba Rosa María, ¿cómo se sienten ustedes de tener el primer acercamiento con estas personas?
25:22Pues que realmente fue muy impactante el bajar corriendo, el ver las personas que subían corriendo para pedir auxilio, la gravedad en las personas que están pidiendo auxilio.
25:36Realmente fue un impacto muy grande para todos, pero también agradecidos con todos los vecinos, que fueron los que brindaron apoyo.
25:44Mi hermano, mi tío, que los primeros que me ayudaron a auxiliar a un paciente quemado con tercer grado.
25:50Tú me decías que las dos personas que atendieron justo en este punto, que una de ellas, espero que lo esté ilustrando producción, se encontraba justo en esta zona.
25:57Tú me decías que estas dos personas se encuentran actualmente en el hospital, en el Emiliano Zapata.
26:03Sí, en el Emiliano Zapata se encuentran. Bueno, nos vimos por medio de las listas.
26:06Igual, por contactos que nos dieron, tratamos de comunicarnos con ellos, con sus familiares.
26:12Aún no hemos tenido respuesta, pero por medio de las listas que se han publicado nos hemos dado cuenta que están hospitalizados.
26:17Hasta el momento se encuentran bien.
26:19¿Saben los nombres de estas dos personas?
26:22El paciente que yo estoy atendiendo, Oscar García.
26:25Oscar García, el otro paciente, al igual, bueno, con la chica enfermera estuvimos trabajando, pero ella fue la que le brindó más atención.
26:32Yo estoy más con la otra persona.
26:34Muchísimas gracias.
26:35Voy a acercarme por último nuevamente con Rosa María.
26:38Gracias.
26:39Quizá a alguna de las dos personas le corresponde esta pulsera.
26:44Pues me comentaba, muy impactante ver a estas personas.
26:48Sí, sí, joven.
26:48Usted que las tuvo aquí en su domicilio.
26:52Si llegasen a ver a algunos de sus familiares o a alguna de esas personas este material, algún mensaje que quiera dar.
26:57Pues espero que se encuentren muy bien porque la verdad es que estaban muy, muy mal y esperemos que Dios los cuide y que venga por su pulsera.
27:08Muchísimas gracias, Mara Yunue.
27:10Ya escuchamos parte de lo que nos dicen los vecinos.
27:14Nos han comentado mucho también tiendas.
27:17Han pasado más de 24 horas.
27:20El impacto emocional es bastante fuerte en muchas de ellas.
27:24Con este reporte, regreso con ustedes.
27:25México cuenta con más de medio millón de tiendas de abarrotes que atienen a 81 clientes diarios con un promedio de venta de 47 pesos,
27:46lo que significa aproximadamente 4 mil pesos al día.
27:50Sin embargo, el 42% de estos establecimientos no usan herramientas digitales.
27:56Un estudio realizado por una comercializadora a nivel nacional que impulsa las ventas de estos establecimientos
28:03señala que la incorporación de herramientas tecnológicas tendría un impacto positivo en sus ventas,
28:10ya que estas podrían llegar a duplicarse, pues cada vez son más las personas que utilizan el pago electrónico.
28:17Sin embargo, aún es necesario realizar un ejercicio de concientización entre los propietarios,
28:24pues aún existe cierto rechazo a la idea de incluir elementos tecnológicos en sus operaciones de rutina.
28:31Las herramientas digitales que estos establecimientos pueden incorporar van desde una cámara de seguridad,
28:38terminales para cobro con tarjeta, cobro de servicios o bien poder dar tickets y facturas.
28:44Algunas de las ventajas al digitalizar las tienditas son mayor alcance y visibilidad,
28:51aumento de ventas, mejora en la interacción con clientes y acceso a nuevos mercados.
28:57En suma, la digitalización puede ayudar a las tienditas de la esquina a mantenerse competitivas y alcanzar nuevos clientes.
29:05Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
29:09Un espacio informativo hecho a tu medida, con toda la información que es tendencia y las noticias de última hora.
29:17ADN 40.mx Noticias, con Claudia Echeverry.
29:23Hola, ¿qué tal? Buenos días.
29:24Sábado y domingo, a las 8 de la mañana, por ADN 40.
29:29Un reciente hallazgo arqueológico sorprendió a la comunidad científica.
29:33Un equipo de investigadores encontró al ranacuajo fósil más antiguo registrado hasta la fecha,
29:40un descubrimiento que podría transformar el entendimiento sobre el origen y evolución de las ranas.
29:46Este fósil brinda datos inéditos sobre las primeras etapas de vida de estos animales
29:51y su adaptación a los ecosistemas de tiempos remotos.
29:55¿Cuál es el ranacuajo fósil más antiguo de la historia?
29:58Se trata de fósiles de ranas adultas de una especie extinta, Notobrachus de Giustoi.
30:05Fue descubierto en la cantera de la Estancia La Matilde, en Santa Cruz, Argentina,
30:10por el paleontólogo Federico Angolín y su equipo, según explica National Geo.
30:16En enero de 2020, un miembro del equipo recogió una roca que contenía una huella fósil
30:21de más de 15 centímetros de un renacuajo.
30:24Cuenta con detalles asombrosos de branquias, ojos y algunos nervios.
30:29El renacuajo fósil hallado...
30:31Me llamo Mariana Jaqueline González Reynoso y voy a ir a entregar creatinas a las enfermeras
30:41y a las personas que son...
30:42A ver...
30:42¿Vives segura de aquí?
30:43Sí.
30:44¿Por qué lo haces?
30:45Porque mis hermanas...
30:48¿Sus hermanas están...?
30:54No.
30:55Este...
30:56Mis hermanas estudian en la escuela que está ahí.
30:59Entonces, una de mis hermanas se le olvidó su termo y se regresó.
31:04Entonces, por esos minutos, no alcanzó a llegar ahí y se quedó en el metro.
31:11Ella salvó la vida por eso.
31:12Y mi otra hermana salió temprano.
31:16Van en la misma escuela.
31:17Una va en la prepa y otra en la universidad.
31:20Ella salió temprano, llegó a la una y pues la pipa explotó las dos.
31:27Entonces, pues no sé, estoy agradecida porque a mis hermanas no les pasó nada.
31:32Ok.
31:33¿Algo que quieras contarle a la gente?
31:35¿Qué quieras decirle a la gente que tiene algún familiar que resultó herido?
31:40Bueno, pues no, solamente que tengan mucha fuerza y pues que todo salga bien.
31:48Gracias, Mariana.
31:49Bendiciones.
31:50Cuídate mucho.
31:50En una de esas coincidencias de la vida, una joven se salvó de la explosión por una distracción,
32:01ya que olvidó su termo en la escuela y tuvo que regresarse por él antes de irse a la casa.
32:07Fueron esos minutos la diferencia entre estar en el sitio de la tragedia o haberse quedado más atrás.
32:14La jovencita pasaba todos los días a esa hora por el puente de la Concordia, pero ese miércoles lo iba a hacer unos minutos después y todo por una distracción que le salvó la vida.
32:27Es por eso que su hermana da gracias, repartiendo comida a la gente que espera, a sus familiares, a médicos y a enfermeras que trabajan salvando a los heridos.
32:36¿Qué les dijeron? ¿Qué le fue lo que le comentaron?
32:40No les puedo dar informes, me dijeron que no les diera informes.
32:42De favor, se pueden retirar las cámaras.
32:44Gracias, disculpen.
32:45Su hija tiene 16 años, nada más nos comentó.
32:47Por favor, disculpen.
32:50No les puedo dar más información, me dijeron que no les diera informaciones.
32:52No puedo, me siento. Gracias, que Dios les bendiga a todos.
32:55Gracias.
33:00Disculpen, eh.
33:01Gracias.
33:03Dios les bendiga, gracias.
33:04Gracias.
33:06Sabemos que nuestro país está enfrentando una situación de mucho dolor.
33:35Todavía hay incertidumbre por las personas que se encuentran en los hospitales.
33:40Hay quienes se encuentran afuera de estos esperando noticias de su familia.
33:49Y es justo en estos momentos críticos donde los mexicanos siempre nos echamos la mano.
33:57Pero bueno, no falta el mexicano que se quiera aprovechar de la situación,
34:02de abusar de las verdaderas víctimas.
34:06Afuera del hospital Magdalena de las Salinas, donde muchos de los heridos están luchando por su vida,
34:13andaba un señor, que es el que tiene en pantalla, diciendo que era padre de una de las víctimas
34:19para que las personas lo ayudaran con una donación de dinero en efectivo.
34:23Cuando se le trató de hacer una entrevista para conocer su situación,
34:28él argumentó que las autoridades le habían pedido no hablar con los medios.
34:35Dijo que no podía dar información.
34:38Ahora, la situación siempre tuvo la cara tapada con el cubrebocas.
34:43Resulta que a través de redes sociales hay otras personas que han levantado la mano
34:50y lo reconocen como un estafador porque dicen que tiene ese mismo modus operandi.
34:57De acuerdo con gente que lo ha visto, dicen que este tipo acostumbra a andar afuera de ese hospital
35:06pidiendo dinero a nombre de un familiar enfermo.
35:09Pues imagínese nada más, ahorita ese hospital es el centro de la noticia,
35:14hay muchos heridos por la explosión de la pipa y pues el señor anda nuevamente por ahí.
35:22Si usted lo reconoce, si usted conoce incluso la situación, porque, a ver, este es un espacio para todo público,
35:33si realmente este señor está pasando por una situación difícil, es importante saberlo, apoyarlo, por supuesto,
35:39pero si resulta ser que solamente se está aprovechando del dolor de las personas,
35:45porque sabemos que si hay muchos familiares realmente padeciendo esta explosión,
35:51están padeciendo la situación crítica de sus familiares, no es justo que esté lucrando con esto.
35:56Si repetimos, este señor quisiera dar su versión, por supuesto que este es un espacio para todo público
36:06en el que escuchamos todas las opiniones y si quisiéramos en realidad saber si tiene un familiar ahí.
36:13Además vemos que pues la gente lo apoya, afortunadamente los buenos son más y en un acto de solidaridad en medio de la tragedia,
36:23desde muy temprano, Elvira y su familia han visitado los hospitales donde están las víctimas por la explosión de la pipa de gas.
36:31Ellos reparten comida y agua a quienes esperan informes sobre la salud de sus seres queridos.
36:37Elvira vive en Hidalgo, pero al enterarse de la explosión decidió viajar a la Ciudad de México para ayudar.
36:43Escuche a una auténtica buena persona.
36:46Oye, ¿y a cuántos hospitales han ido?
36:50Pues fuimos como a cuatro de los que han estado saliendo en las redes, en las noticias.
36:56Hemos ido pues a cada uno de los que podemos y vemos que hay mucha gente en la que se ha sumado en esta causa.
37:04Se necesita mucha ayuda. ¿Tú has visto las familias y los heridos?
37:07Bastante, son escenas desgarradoras.
37:09Un aplauso para estas personas que sin importar el día, la situación, ahí están presentes apoyando a quienes más lo necesitan y sobre todo emocionalmente.
37:25La policía de la Ciudad de México no solamente se rifó el físico el día de la explosión ayudando a la gente herida,
37:32sino que un día después sigue haciéndolo y varios elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se organizaron para llevarles café a los familiares que están afuera de los hospitales esperando noticias de sus heridos.
37:48Los uniformados se presentaron afuera del hospital Ignacio Zaragoza con una charola de café, no solamente para los familiares, sino también para los médicos, para los enfermeros, para quienes trabajan para salvar vidas.
38:01Venimos caminando, bueno, caminamos por horas y horas para poder ingresar aquí.
38:08Me comentan que ahí fallecieron muchas personas en ese camión, ya estaba lleno y les alcanzó el fuego.
38:16Aquí a esta perrita y a otros se les hizo yo y otro compañero una casita para que aquí se refugiaran del frío.
38:24Este, ella es la que se salvó.
38:26No podemos localizar al otro, no hemos localizado.
38:28Vean la magnitud, ahí está quemado.
38:31El pasto está quemado.
38:33Y ahí ya salió, mi amigo la encontró por allá, al otro no la encontramos.
38:37Él ahorita la está buscando, la está rastreando y no.
38:39Esperemos que se haya escapado y regrese más tarde o mañana.
38:44La perrita se la va a llevar mi cuate a su casa de su mamá.
38:47La va a regresar en dos días en lo que se le quita.
38:49El distribuidor vial de la Concordia también era hogar de muchos perritos callejeros mismos que resultaron heridos con explosión de ayer por la tarde.
38:59Varios vecinos se han encargado de ayudar a los animales afectados por el desastre, dándoles de comer y reconstruyendo sus refugios.
39:08El caso más grave es el de una perrita que estaba embarazada y se encuentra internada en una veterinaria luchando por su vida.
39:16Sus cinco cachorros ya están a salvo, pero ella tiene quemaduras en todo el cuerpo.
39:21Y no se sabe si tenía dueños o era de la calle.
39:24Todas las vidas son importantes, por eso precisamente en esta noche nos enlazamos con Ana Díaz Flores, fundadora de Huellitas Amor Sin Fronteras,
39:38que nos tiene el panorama más amplio de la situación de los perritos afectados por esta explosión.
39:43Ana, buenas noches.
39:45Hola, buenas noches. Qué gusto. Gracias por invitarnos a hablar un poquito más del caso de Cereza y sus bebés.
39:52Gracias. Como bien lo dijiste, el día de ayer nos lo reportaron.
39:57El día de ayer inmediatamente la llevamos al médico para poder ser atendida.
40:02Cuando ya estábamos en el médico, le tomamos algunos estudios y uno de ellos fue un ultrasonido
40:08porque nos dimos cuenta de que estaba embarazada.
40:11Y bueno, pues los bebés ya tenían sufrimiento fetal.
40:16Por eso es que el día de ayer, pues en la noche se hizo una cesárea de emergencia.
40:21Y bueno, pues hasta ahorita todavía el pronóstico tanto de Cereza como de los bebés es este pronóstico reservado.
40:30Los bebés nacieron prematuros.
40:32Estaban a un par de días de haber, pues de que Cereza los hubiera tenido naturalmente.
40:37Pero con los golpes y el susto y las quemaduras y todo lo que ella sufrió,
40:43se tuvo que inducir a una cesárea de inmediato.
40:46Ana, ¿hay alguna persona que la haya reclamado?
40:51Sabemos si tiene dueño, si era perrita de la calle, de qué manera incluso,
40:57si no hay dueños, sabemos que también los gastos son grandes.
41:00¿De qué manera ayudar?
41:01Sí, mira, nosotros el día de ayer estuvimos buscando a sus dueños.
41:08Creemos que ella tenía dueños, pero bueno, ya en la veterinaria, como te dije, empezamos a tomar estudios.
41:14Ella es una perrita que está anémica, es una perrita que está en una condición de poca salud.
41:21Entonces, pues si tiene dueños, definitivamente yo creo que no eran unos buenos dueños.
41:27Entonces, ahorita lo que procede con Cereza es que tenemos que ver qué tanta piel va a perder de la quemadura.
41:38La zona que ella tiene quemada es muy grande.
41:41Nos comenta la veterinaria que no podemos retirar toda la piel quemada en un mismo instante,
41:47pues ella va a quedar con muchísima parte de su cuerpo sin piel.
41:52Entonces, ahorita lo que se está manejando es empezar poco a poco a ver qué piel es la que está pegando en ella
41:58y qué piel es la que se está pudriendo y se está cayendo.
42:01El pronóstico de Cereza es, te digo, pues reservado.
42:06Ella, aparte de la situación de la lesión que tiene y de la cesárea que le tuvimos que hacer de emergencia,
42:12ayer nos comentaba la doctora que tiene golpes en su cuerpo.
42:16De hecho, tiene una de sus costillas muy lastimadas.
42:19No pudimos tomar placas el día de ayer ya que tuvimos que inducirle a la cesárea de emergencia.
42:25Creo que priorizamos un poquito más tanto la vida de ella como de los bebés.
42:29Y, bueno, pues no sabemos cuánto tiempo es el que pase Cereza en la veterinaria.
42:36La verdad es que es una situación muy, muy preocupante porque también puede estar intoxicada por todos los gases que respiró.
42:42No sabemos qué tan cerca estuvo ella de la explosión.
42:46Entonces, ahorita el pronóstico es muy reservado.
42:48Yo creo que, y le pido a la comunidad que si gustan sumarse, si gustan ayudarnos,
42:55pueden donar en especie y también pueden dar una patita para poder nosotros con esa pequeña patita,
43:02con ese granito de arena, pues empezar a reconstruir la vida de ellos.
43:06Quiero que sepa la comunidad que nosotros estamos dando la atención que ella necesite.
43:12El día de ayer cinco médicos estuvieron atendiendo su parto.
43:15Ahorita tiene atención médica las 24 horas, pero aún así el pronóstico es muy reservado.
43:21Sí, claro.
43:22Y, bueno, por las imágenes de las lesiones, pues su situación de embarazo también, vaya,
43:29qué fuerza de este animalito para sobrevivir.
43:32Y hemos visto también, bueno, a lo largo de esto, de estas horas, de este día,
43:38cómo también salen muchas personas lesionadas y ver también el dolor en los animales parte completamente el corazón.
43:46Y qué bueno que hayan personas como tú, como la fundación, que puedan ayudar a estos animales que también lo están padeciendo.
43:54Ya para finalizar, ¿me ayudas para recordar redes sociales, formas de contacto para las personas que quieran tener más datos,
44:00incluso apoyarlos?
44:01Claro que sí, muchas gracias.
44:03Mira, nosotros nos pueden encontrar en redes sociales como Huellitas, Amor Sin Fronteras.
44:08Y yo me llamo Ana Silvia de Aflores, soy una servidora.
44:11Nos pueden encontrar en Facebook, en Twitter, en Instagram.
44:14Y pues también igual nos pueden marcar a nuestro número de celular, que es el 5520849331 o el 55, ¿cuál es el otro?
44:245537095070.
44:28Perfecto.
44:28Ahí pues pueden darle seguimiento a su caso.
44:31Y quiero decirles una cosa que me parece importante, y perdónenme si ocupo un poco más el tiempo,
44:36pero quiero que todos sepan que en la vida que yo llevo rescatando animales,
44:41ellos me han mostrado una fortaleza que los humanos no podemos comprender.
44:45Y esto es lo que Cerecita está mostrándonos a todos el día de hoy.
44:49De verdad es muy triste y nos unimos a todo lo que los humanos están pasando.
44:53Y nosotros pues estamos brindándole la atención a esta pequeñita porque ella no tenía voz para poder pedir ayuda.
45:01Y agradecemos a esa persona que la reportó con nosotros, porque gracias a ella es que Cereza y sus bebés están con vida.
45:08Es correcto.
45:08Diana, perdón, Ana, muchísimas gracias por platicar con nosotros, por atender este caso y felicidades por el esfuerzo que están haciendo.
45:17Gracias, buenas noches.
45:18Muchísimas gracias. Buenas noches.
45:22Regresamos con Diana Gómez, quien se encuentra en el Hospital Magdalena de Las Salinas con más historias y más actualizaciones.
45:31Adelante, Diana, buenas noches.
45:34Mara, Yunoé, gracias nuevamente.
45:36Estamos aquí contando en tiempo real lo que está ocurriendo aquí al exterior del Hospital Magdalena de Las Salinas,
45:44donde hace unos minutos hablábamos de la historia de otro lesionado, el señor Jorge Islas,
45:50el profesor de artes plásticas en la vocacional número 7 del Instituto Politécnico Nacional,
45:57que desafortunadamente llega a este hospital muy grave con prácticamente más del 90% de quemaduras en su cuerpo.
46:06Sus familiares recibieron una llamada inmediatamente después de que terminó nuestro enlace, nuestra entrevista.
46:14Ingresaron sumamente alterados, sumamente angustiados debido a que se les menciona que ha empeorado el estado de salud del profesor Jorge Islas.
46:28Es una de las historias en las cuales también nos comentaban que las formas para apoyar a los lesionados era la donación de sangre,
46:37venir a este hospital con los requerimientos necesarios para poder brindar este apoyo de humano a humano.
46:45Y justamente durante la tarde trabajadoras de salud nos manifestaron esto mismo,
46:54los requisitos para venir a donar aquí al Hospital Magdalena de Las Salinas.
46:59Y también nos dieron un dato acerca de otra persona lesionada no identificada,
47:06una mujer cuyos familiares todavía se están intentando localizar o se estaban intentando localizar en ese momento,
47:14una mujer de entre 15 y 25 años, víctima de la explosión en el Puente de la Concordia,
47:20que pues presentaba 80% de quemaduras en su cuerpo
47:24y cuyas señas particulares eran un tatuaje en el brazo derecho que decía Laurel,
47:30así como un tatuaje en la espalda con forma de corazón.
47:33Si les parece bien, vamos a escuchar parte de estas declaraciones que nos brindaron trabajadoras de salud.
47:40Una femenina entre 15 y 25 años, en calidad desconocida, tiene un tatuaje en el brazo derecho,
47:47que bueno, por lo que se alcanza a ver, dice Laurel, y tiene un tatuaje de un corazón en la espalda.
47:57Los requisitos para la donación es un descanso mínimo de 6 horas, un ayuno mínimo de 4 horas,
48:04con un jugo de medio litro, no haber ingerido un día antes analgésicos,
48:09y no tener ningún tipo de, o alguna endodoncia, algún tipo de gripa,
48:13de ahí en adelante, a partir de 18 años hasta los 65, se hace una valoración
48:17para ver si pueden hacer una donación de sangre.
48:20¿Dónde sería?
48:21En la puerta de contacto externo.
48:23Le dicen a los otros, en las mañanas hacen una fila para la donación.
48:27Entonces sale la trabajadora oficial y ya entonces les van a comentar que vienen a donar sangre.
48:33Hace falta mucha sangre, difundan por favor la donación de sangre porque es necesaria.
48:38Ahorita eso es lo que más se necesita para este tipo de pacientes.
48:42Por cada lesionado en esta explosión se necesitan alrededor de 10 donadores de sangre,
48:54por eso es que es importante que nos sumemos a este esfuerzo.
48:59Ya escuchamos parte de los requisitos, además de portar nuestra credencial INE
49:03para poder identificarnos, además de los requisitos que ya escuchábamos hace unos minutos.
49:09Y muy preocupante también conocer que todavía hay personas que no han sido localizados,
49:16sus familiares, personas sin identificar.
49:19Y bueno, pues esto es parte de lo que esperamos escuchar en la más reciente próxima actualización
49:25por parte de las autoridades que son quienes nos estarán dando certeza
49:29acerca de cómo va la evolución de salud de estas personas lesionadas
49:34y también si es que ya se pudo localizar a aquellos que pues de alguna forma
49:40pues se están ya dentro de un hospital y no cuentan con familiares
49:44o al revés que pues bueno, los familiares han estado buscándolos en diferentes hospitales.
49:49Compañeras.
49:50Diana Gómez, muchísimas gracias por esta actualización.
49:54Sabemos que son muchos los mexicanos que quieren, que están buscando y pensando de qué forma ayudar.
50:00Así es que aquí está la información para que puedan ir y donar sangre.
50:04Sería de muchísima ayuda.
50:05Vemos también a los que siguen mandando comida, agua.
50:09Y pues también esperemos que esta jovencita pueda encontrar a sus familiares
50:14o más bien que sus familiares vean este espacio y muchos más para que puedan estar con ella
50:20y pues acompañarla en este momento.
50:23Gracias, Diana. Excelente noche.
50:26Gracias. Buenas noches para todos.
50:29De los hospitales nos vamos a las despedidas.
50:34Nos enlazamos con Jesús Arias,
50:35quien se encuentra precisamente en el velorio de una de las víctimas de la explosión de ayer.
50:41Jesús, adelante. Buenas noches.
50:44¿Qué tal? Muy buenas noches, Mara.
50:46Y bueno, así es, justamente nos trasladamos a la alcaldía de Estapalapa,
50:50es la colonia Salpa, donde en estos momentos
50:53los amigos y familiares de Misael Cano
50:57le dan el último adiós en esta zona,
51:00donde Misael vivía en estos momentos en el interior de su domicilio.
51:06Se encuentra en vivo a cabo el funeral de Misael,
51:10quien falleció luego de recibir atención por varias horas
51:13en el Instituto Nacional de Rehabilitación en Tlalpan,
51:19donde además aún ahí permanece su hija,
51:22Estefanía González Ramírez,
51:24de diecisiete años,
51:26quien, de acuerdo con sus familiares,
51:28le ha reportado grave.
51:30Además, su hija también, su nieto,
51:32un bebé de un año,
51:34se encuentra siendo atendido en el hospital pediátrico de Tacubaya.
51:39Ellos tres se encontraron en la zona del accidente,
51:42en la tarde ayer,
51:43cuando esta tipa choca de manera repentina
51:46y explota y genera todo esto
51:49que ya hemos venido dando detalles desde la tarde.
51:53Hoy hubo podido platicar con el papá de Misael
51:56hace unos momentos que nos ha mencionado
51:59que todavía estos familiares que nos encuentran en los hospitales
52:05se encuentran graves,
52:06pero también nos habló del dolor que ha sentido en estos hospitales.
52:10Vamos a escuchar.
52:11Vamos a escuchar.
52:13No ha ido a vernos,
52:17pero por ahí dicen que están muy graves,
52:24que están muy graves,
52:26y yo le pido a Dios que se alivie.
52:31cuando se muere una persona que le pune un hijo,
52:41es un malestar muy grande que se siente uno.
52:45No es igual ver o morir a otra gente
52:48que ver o morir a los de la casa.
52:53Prácticamente, pues sí,
52:54sí se han dado muy dolido.
52:57Es justo, estas son las palabras del papá de Misael,
53:03quien reiteró que usted ha abierto
53:05luego de recibir atención en este hospital,
53:08desafortunadamente,
53:09con quemaduras,
53:10demográficamente,
53:11todo supo.
53:12El día de mañana saldrá el féretro
53:13de este punto a partir de las 3 de la tarde.
53:17Lo pronto es el reporte que tenemos
53:19en esta zona de la alcaldía.
53:21Jesús, muchísimas gracias por el reporte,
53:25pues complicada la situación
53:26para la familia de Misael,
53:29que descanse en paz.
53:30Todavía tienen dos familiares más
53:32internados en el hospital
53:34a causa de esta explosión,
53:37por lo que tienen que lidiar con un velorio
53:39y además familiares internados.
53:42Vamos a seguir pendientes.
53:43Jesús, buenas noches.
53:44Muchas gracias.
53:46Seguimos pendientes.
53:47Muy buenas noches.
53:47En la ciudad de Huascalientes,
54:10una vendedora de artesanías murió
54:12y un policía de tránsito resultó herido
54:14luego de que una camioneta los atropellara
54:16y prensara contra el edificio
54:18de la Casa de Cultura del Estado.
54:20De acuerdo con testigos,
54:22una camioneta manejada por un joven
54:23se salió de control,
54:25se subió a la banqueta
54:26y se llevó a la señora
54:27y aventó al uniformado.
54:29El conductor estaba en estado de shock
54:31luego del incidente
54:32y al parecer habría sufrido
54:34de un ataque de epilepsia
54:35mientras manejaba,
54:36por lo que no pudo controlar el vehículo
54:38causando esta tragedia.
54:40En la ciudad de Puebla,
54:43una joven que apenas estaba aprendiendo
54:46a manejar su coche
54:46terminó embarrada contra la reja
54:49de una unidad habitacional.
54:52Una cámara de seguridad
54:53captó el momento
54:54en el que la conductora
54:55perdió el control de su vehículo.
54:57Casi se lleva a un motociclista
54:59y se va a empotrar en el metal.
55:00Por fortuna,
55:01solo quedó en daños materiales,
55:03aunque después de esto
55:04ya no va a querer manejar su coche
55:06nunca más.
55:06Recuerde que miles de cámaras
55:11vigilan las calles de la ciudad
55:12así es que tenga mucho cuidado
55:14porque usted puede ser observado
55:16y ser la próxima historia
55:17de nuestra sección
55:18C40.
55:22La podredumbre nos está comiendo,
55:24la chacalosidad nos está absorbiendo
55:27y la mugrería se está adueñando
55:29de nuestras vidas.
55:30No hay espacio de nuestra cotidianidad
55:32que no esté hasta el gorro
55:34de cosa gacha, chale.
55:35Y lo digo porque ahora
55:37los cacorros ya van sobre cualquier cosa,
55:39no importa si les puedan sacar provecho,
55:41sea mucho o sea poco,
55:43el chiste es hacer la maldad
55:44y pasarse de longaniza
55:46para que ellos sientan
55:47que están haciendo algo
55:48con sus mugrosas vidas.
55:50Y eso, la neta,
55:51es bien triste,
55:52tan triste como un desgraciado
55:53que se robó una ecovici
55:55allá en el centro.
55:56El llamado de un carnalito
55:57fue un tanto cuanto desesperado
55:59porque la había dejado paradita
56:01ahí en la banqueta
56:02mientras se metía a una tienda
56:03a ver un algo.
56:04No fue ni un minuto
56:06me cae de descuido
56:07en lo que pasó un desgraciado,
56:09la vio y dijo
56:09¡Singuesú!
56:10Que se trepa
56:11y que se la lleva pedaleando
56:13como si él pagara la mensualidad
56:14o la anualidad de ese servicio
56:16que le hace el paro
56:17a millones de capitalinos
56:18que gracias a eso
56:19se pueden mover
56:20por esta inmovilizada capital
56:22de la desesperanza.
56:23El cacorro no sabía dos cosas.
56:26La primera es que todas esas madrolas
56:28tienen GPS
56:29precisamente para monitorear
56:31la actividad de los usuarios
56:32mediante la aplicación móvil
56:34y la segunda era que el C40
56:36ya estaba al tanto de eso
56:37que era su rincón
56:38apartado de los alcances
56:39de la justicia
56:40pero uñas le iban a faltar
56:42para pellizcársela a Mekai.
56:44El piojoso ese
56:44ya le estaba metiendo mano
56:46a la bicla,
56:46no manches,
56:47traía sus herramientas
56:48y toda la cosa.
56:50Slareta,
56:50si usara esas
56:51para trabajar honradamente
56:52me cae que no estaríamos
56:53hablando de él
56:54en este instante
56:55pero ni modo,
56:56a cierta gente
56:57le gusta la mala vida
56:58y el mugroso bastardo
56:59ya estaba desvalijando
57:01a la eco-bici
57:01como si fuera un estéreo
57:03que le bajas a un coche
57:04para revender en el tianguis.
57:06Tan metido estaba
57:06en la sacadera de piezas
57:08y tornillos
57:08que no vio a qué hora
57:09llegó la tira
57:10a acercarlo
57:11para aplicarla esa de
57:12¿qué está haciendo, jovenazo?
57:14Como que trató de moverse
57:15para evitar cualquier problema
57:17pero ya era demasiado tarde
57:19y al poco rato
57:19ya estaba siendo acarriado
57:21del cogote
57:22para que fuera él
57:23el pedaleado
57:23porque no le está robando
57:25a un ciudadano
57:25sino a la ciudad entera
57:27mendigo.
57:28Y así con esa liende
57:29mandado a resarcir
57:30el daño que nos hizo
57:31a todos
57:31nada más
57:32con su nacimiento
57:33termina otra historia
57:34de éxita del C-40
57:36el ojo que se mueve
57:37de acá para allá
57:38en las benditas ecobiclas
57:40y que todo lo observa.
57:42Muchísimas gracias
57:43por acompañarnos
57:44no se despegue
57:45de la transmisión
57:46de ADN-40
57:47seguiremos con más
57:48historias
57:49con actualizaciones
57:50acerca de todo
57:51lo que está ocurriendo
57:52de cómo van avanzando
57:53las víctimas
57:55los pacientes
57:56de tratar de que
57:57encuentren familias
57:58a estas personas
57:59que se encuentran
58:00en los hospitales
58:01ya viene Lucy Bravo
58:02para más información
58:03y nosotras
58:04nos vemos mañana
58:04a las 7 de la noche
58:05aquí en ADN-40
58:06y nosotras
58:08y nosotras
58:10si nosotras
58:11y nosotras
58:12nosotras
58:12nosotras
58:14Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada