Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la Copa Sudamericana.
00:07Volvemos a abordar este tema que sin duda alguna ha traído repercusiones nacionales porque Santa Cruz Bolivia se ha perdido de ser la sede de la final de la Copa Sudamericana.
00:16¿Cuáles son las repercusiones? Las afectaciones económicas para distintos sectores como el sector turismo y a propósito de ello se pronuncian algunas autoridades.
00:24Ana Karen Cejas, adelante.
00:25Así es, el cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana realmente ha causado que muchos sectores se vean afectados y es por ello que estamos en este momento con el director de turismo del gobierno municipal.
00:44Por favor cuéntenos, ya se habían mantenido reuniones con diferentes sectores y esto ha quedado en nada.
00:50Buenos días, mire, desde el momento que se supo que seríamos sede se activó un plan de trabajo con las diferentes cadenas de servicios o actores del rubro turístico,
01:00llámese cámara hotelera, cámara gastronómica, guías de turismo, servicios de transporte, el buro de convenciones de CAINCO,
01:08la Asociación Boliviana de Agencias de Viajes y Turismo.
01:09Porque independientemente de la realidad del evento, esta cadena es la que responde de manera directa a cualquier tipo de evento o índole que se lleve en Santa Cruz de la Sierra.
01:22Entonces, ustedes mismos lo decían, el impacto es fuerte, no solamente el estadio, los más de 40 millones que se proyectaba que ingresen de dólares,
01:34sino también la imagen que generamos, que ya históricamente como país tenemos una imagen mala por los diferentes problemas sociopolíticos,
01:42porque el turismo, digamos, al ser una cadena de servicios también es débil en que cualquier sector o cualquier mala imagen que haya se vea afectada para que venga el turista de fuera del país.
01:55Entonces, con esta pérdida, la verdad que se proyectaba más bien que haya una inyección, tenemos una crisis de dólares, tenemos una crisis sociopolítica,
02:07y esto era experienciador para el sector, digamos.
02:11Y no solamente, le puedo decirle, el sector de esta cadena directa, porque mejor que nadie sabe que en un restaurante no solamente es el dueño,
02:18o el gerente, o el cajero, o el garzón, hay un chef, hay una cocinera, hay una lavandera,
02:23detrás de ello tenemos a proveedores que dan los insumos, y lo mismo pasa en los hoteles, en las agencias, en los diferentes actores.
02:32Entonces, se ve afectado el turismo porque el turismo es una actividad que genera y dinamiza la economía.
02:39Entonces, con este tipo de eventos perdemos dinero, perdemos recursos, generamos y aumentamos la mala imagen que tenemos como país,
02:48y la verdad que Santa Cruz de la Sierra, hablemos de la ciudad, tiene una realidad turística que es de ferias, negocios y eventos.
02:56Entonces, eso se va a ver más afectado porque teníamos un mega evento, y nosotros, hablo por el sector, se estaba preparando porque sabíamos,
03:06y nos decían las inversiones, y la misma federación nos dijo, si hacemos bien nuestra tarea, podemos postular para otro evento,
03:17una copa de la Libertadores o diferentes índoles.
03:20Entonces, sé que lo ha postulado la federación para el 2027, pero va a costar recuperar esa confianza, digamos, de estos organizadores,
03:34llámese Comebol, porque la verdad que no es que nos lo hayan anunciado dos meses antes.
03:40Entonces, se ve afectado Santa Cruz, Bolivia, el turismo y las diversas actividades económicas.
03:45Muchísimas gracias. Volvemos a estudios.
03:48Muy bien, Ana Karen, gracias por el informe a esta hora de la mañana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada