Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Alicia Rendón, directora de desarrollo en FreedomPay México, explica cómo su plataforma ha revolucionado los pagos digitales en México. Habla del “comercio omnicanal”, que permite unificar las transacciones en una sola plataforma.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a hablar de pagos digitales, hace mucho que no hablábamos de pagos digitales
00:03de cómo la tecnología nos ha ayudado a ser mucho más fácil
00:07pagar, cobrar, administrar un negocio
00:10y hace un tiempo, ya hace algunos años hablamos de Freedom Pay
00:13¿Sí? Libertad para pagar, así se llama la empresa
00:17y ha evolucionado y también ha revolucionado la manera
00:20en la que en Latinoamérica, en México, en otras partes
00:23se hacen muchísimas transacciones y se puede
00:27tener una mejor administración del negocio
00:28pero bien, mejor que nos lo cuente Alicia Rendón
00:31que es la encargada justamente de todo esto
00:34cuéntanos un poco, ¿qué son ustedes?
00:37¿Qué ha pasado en estos últimos años?
00:39¿Y cómo la tecnología y ahora hasta la inteligencia artificial
00:42está ayudando a mejorar y cambiar la manera en la que
00:45literal cobramos y también pagamos cosas?
00:48Muchísimas gracias Alicia
00:49Gracias Fernando, claro que sí
00:51Freedom Pay es una plataforma de comercio omnicanal
00:55Esto quiere decir que nuestra plataforma está ayudando a la generación
00:59que las empresas de todos tamaños, desde el más chiquito hasta el más grande
01:04puedan integrar y aceptar pagos de forma segura, eficiente
01:09en todos los canales que tengan, sea omnicanal, en e-commerce, en aplicaciones, en reservas
01:16en chats, en bots, en presencia, en comercio físico
01:21en una misma plataforma para poder unificar la experiencia al consumidor
01:26Esto también hace que, pues, nosotros somos una plataforma también agnóstica
01:32y que hacemos las conexiones con diferentes hardware, ¿no?
01:35que podemos poner como manera de pago, ¿no?
01:38la terminal de pago, en kioscos, en tabletas
01:42lo que el comercio decida, tal cual como su estrategia tecnológica
01:46Oye, y antes de que existieran plataformas como ustedes
01:49¿Cómo era toda esta fragmentación?
01:51Porque tú me hablas de, a ver, me encantó la palabra agnóstica, ¿no?
01:54Ya tenemos ahí un tema
01:56Pero, ¿cómo era antes este landscape, por llamarle así, todo este panorama
02:01en el cual las compañías para cobrar con tarjeta era una cosa
02:05para e-commerce era otra?
02:07¿Era complicado?
02:08Ustedes vinieron, junto con grandes avances tecnológicos
02:11a unificar la manera en la que alguien puede cobrar y pagar, ¿no?
02:14Sí, correcto
02:15La realidad es que por muchos años el mercado mexicano
02:18y muchos otros países también han estado acostumbrados
02:20a la tecnología que les puede brindar
02:23si te acercabas con un banco
02:24y la tecnología que te puede brindar el banco
02:26y ahí empezó a entrar el tema de e-commerce
02:29entonces, ¿qué plataformas servían?
02:31Normalmente no estaban en el, no eran las mismas getways
02:34no eran las mismas pasarelas de pago
02:36entonces no podían dar una estrategia omnicanal
02:38y luego a esto hay que sumarle el que las integraciones con los sistemas de administración
02:44en México ha sido, digamos, que algo que está empezando, ¿no?
02:49el que puedes pagar y, no sé, pongas
02:51voy a comprar estos, estos, este, este consumo de restaurante
02:56clic pago, ¿no?
02:57y entonces en ese momento se prende el pinpad
03:00y entonces ya no hay un tecleo manual
03:02hay una eficiencia operativa impresionante
03:04ya no hay errores de dedo, etc.
03:06eso, digamos, esa integración
03:08esa también nueva en el mercado
03:10y es algo que está pidiendo mucho
03:12la industria hotelera, los restauranteros, retail
03:14para poder tener muchísimo control
03:16de qué está sucediendo en sus negocios en tiempo real
03:19Oye, pues se oye increíble
03:21la verdad es que queríamos como, como poder
03:22hacer un refresh nosotros también
03:25de cómo les ha ido en el negocio en los últimos años
03:28y me encanta cómo se ha podido integrarse
03:30que incluso también ahora con Six Flags
03:32ya también tienen ahí esta integración cashless, ¿no?
03:35Sí, sí, sí
03:36los dos parques de México
03:37tanto la Ciudad de México como Guastepec
03:40tienen todos nuestros dispositivos
03:41y sí, el parque se volvió cashless, ¿no?
03:44esto hace que, la verdad
03:46las personas que traen tarjetas
03:48y que te pagan ya con tarjeta
03:50ya lo podían hacer
03:51pero las personas que pagaban con dinero en efectivo
03:54pues ahora también se incluyen a la economía
03:57digamos digital
03:58entonces también esto ayuda un poquito
03:59al proceso de perderle el miedo
04:00a pagar
04:01y el consumo dentro del parque
04:04pues por supuesto que incrementa, ¿no?
04:07Muy bien, Alicia
04:08pues muchísimas gracias
04:09y pronto platicaremos más
04:10de cómo está revolucionando la tecnología
04:12plataformas como la de ustedes
04:14el sistema de pagos
04:15y muchas cosas
04:16muchísimas gracias
04:17Alicia Rendón
04:18la encargada
04:19Gracias a todos
04:20Muchísimas gracias
04:21Gracias a todos
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada