Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
GUSTAVO AVILA, VOCAL TSE ALIANZA LIBRE Y PDC 'PACTAN POR LA DEMOCRACIA
Notivisión
Seguir
hace 6 semanas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de los acuerdos firmados por quienes asistieron a este encuentro por la democracia.
00:04
Me acompañan por este lado, tengo invitados especiales que nos brindarán mayores detalles
00:07
con relación a esta reunión.
00:10
Buenos días, Vocal, ¿cómo está?
00:12
Para mí es un gusto poderla saludar y poder informar de este encuentro
00:15
que para nosotros ha sido importante.
00:18
Ya es el quinto encuentro que nosotros tenemos dentro de lo que es este proceso electoral.
00:23
El día de ayer decidimos convocarlos a los candidatos,
00:26
firmar este acuerdo en realidad que creemos que tiene puntos muy importantes
00:30
como usted lo acaba de leer.
00:32
Correcto. Uno de ellos, de estos puntos, tenemos que hablar acerca del tema de la guerra sucia,
00:36
este compromiso firmado para evitar la desinformación,
00:40
algo que se ha vivido en las últimas semanas de cara a la primera vuelta. Coméntenos.
00:44
Correcto. En realidad este tema de la guerra sucia tiene un elemento fundamental
00:49
que es parte de un informe de las misiones de observación electoral.
00:52
Cuando termina la primera vuelta del proceso electoral,
00:55
las misiones de observación recomiendan al órgano electoral llevar actividades
01:00
en realidad que traten de evitar la guerra sucia.
01:02
Una de estas es esta, la que hemos hecho.
01:05
El compromiso en realidad de los dos candidatos que van a participar en la segunda vuelta,
01:10
determinando en realidad la lucha contra la guerra sucia, desinformación, etc.
01:14
Vamos a profundizar aquello y vamos a avanzar en el mecanismo.
01:18
Vamos a convocar también a medios de comunicación, como lo dice el documento,
01:21
y vamos a ir trabajando contra la guerra sucia y desinformación que afecta a un proceso electoral,
01:26
su credibilidad, etc.
01:27
Correcto. ¿Cómo se va a lograr controlar todo esto que se ha visto en las semanas previas
01:34
a la elección del 17 de agosto?
01:36
A través de las redes sociales, bastante desinformación, bastante guerra sucia.
01:40
¿Cómo? ¿Cómo será posible el control?
01:43
En realidad nosotros tenemos un mecanismo que lo estamos poniendo en práctica.
01:47
Dos elementos fundamentales.
01:49
Primero, el compromiso de los candidatos de no caer en esto, de hablar con su militancia, etc. y luchar.
01:55
Segundo, el tema de los medios de comunicación.
01:57
Tercero, hemos hecho una alianza con más de 20 plataformas que trabajan en medios digitales,
02:02
como Chequea Bolivia, Bolivia Verifica, las Warmeys, Web, etc.
02:06
Son 20, con el apoyo de Naciones Unidas.
02:09
Entonces vamos a tratar de combatir por este medio digital para que no exista guerra sucia en este proceso electoral.
02:16
Es un proceso duro, controlar a redes digitales, las granjas que existen de desinformación,
02:22
cuentas falsas, perfiles falsos, etc.
02:24
Pero lo vamos a poner en práctica en esta segunda vuelta electoral con todas estas alianzas que estamos llevando adelante.
02:30
¿Qué pasa si se descubre que alguna fuerza política no está cumpliendo el compromiso y está desinformando?
02:37
Esa pregunta es muy importante porque justamente la tratamos en la reunión del día de ayer
02:41
y ambos partidos se comprometieron en el caso de identificar, presentar la denuncia correspondiente con las pruebas
02:47
y nosotros como Tribunal Supremo Electoral les indicamos que no vamos a medir en realidad ningún esfuerzo
02:53
y no nos va a temblar la mano para hacer cumplir la ley en ese caso.
02:57
Entonces ellos se comprometieron a identificar y denunciar con pruebas sólidas, objetivas, etc.
03:03
Y nosotros también nos comprometimos en el caso de que eso pase a aplicar la ley como corresponde.
03:09
Bien, para el día de la segunda vuelta histórica en nuestro país ya se tiene todo preparado.
03:14
¿Cómo está avanzando? ¿El tema del CIREPRE se volverá a repetir?
03:17
Lo que usted dice es fundamental.
03:19
A ver, parte dos puntos del acuerdo que yo quiero rescatar en torno a este tema.
03:23
Primero el reconocimiento de ambos candidatos y de sus técnicos que el padrón electoral es confiable
03:29
y lo han reconocido y es un punto crítico porque usted comprenderá que el padrón es la esencia del proceso electoral
03:36
y eso nos lleva también a la relación, y con eso hemos roto el mito de que el padrón estaba mal,
03:42
que existían muertos, etc. Ya lo han verificado y con eso se ha consolidado.
03:46
Y el segundo tema es este sistema que nosotros hemos llevado adelante como órgano electoral,
03:51
que es el sistema CIREPRE, que ha sido muy bien valorado,
03:54
que nosotros estamos haciendo una planificación para que crezca en el porcentaje y disminuya en la hora.
04:00
Claro, que se han hecho simulacros incluso con las delegaciones, ¿no es cierto?
04:03
Así es, hemos hecho dos simulacros con las delegaciones,
04:06
hemos hecho más de 15 pruebas en la primera parte del proceso electoral
04:10
y ahora lo vamos a hacer.
04:11
Queremos darle certidumbre a los ciudadanos el día de la elección.
04:14
Nos hemos comprometido a un proceso seguro, transparente y confiable y lo hemos cumplido.
04:19
Y el CIREPRE en la segunda vuelta electoral también va a tener estas características.
04:23
Queremos alcanzar el 97 al 100% de dar los resultados.
04:28
Ese 3% que nos falta precisamente son las comunidades donde no tenemos internet
04:33
y queremos avanzar en ese sentido.
04:35
Entonces estamos haciendo toda esta actividad para darle certidumbre a la ciudadanía
04:40
en torno al CIREPRE principalmente.
04:41
Claro, y ahora ¿cómo avanza todo lo que se está organizando
04:46
por parte del Tribunal Supremo Electoral para la segunda vuelta en el exterior?
04:50
Es un elemento fundamental, estamos haciendo una planificación muy exhaustiva
04:55
porque usted comprenderá que en la primera vuelta teníamos 150 días.
04:58
De esos 150 días, 60 teníamos la posibilidad de remitir las maletas al exterior,
05:05
de hacer esta logística.
05:06
Ahora tenemos 60, se ha cortado el tiempo y vamos a votar en estos 22 países
05:11
y en estas 110 ciudades.
05:13
Nos hemos comprometido como órgano electoral que las maletas van a estar en estos 22 países
05:18
y estamos avanzando con esta logística.
05:20
Hasta el momento no hemos tenido ninguna observación,
05:22
por lo tanto que creemos que el proceso electoral va a tener la misma performance
05:26
que en la primera vuelta.
05:27
Efectivamente, ese día ¿cuáles son sus expectativas?
05:30
¿Cómo espera que se desarrolle el balotaje?
05:32
Algo que se va a desarrollar por primera vez en nuestro país.
05:35
Como usted lo dice, para nosotros como órgano electoral es una experiencia inédita.
05:40
Yo llevo 30 procesos electorales, va a ser la primera vez que vamos a hacer un balotaje
05:44
en la historia democrática de nuestro país, por lo tanto estamos dando nuestros mejores esfuerzos
05:49
para que la gente en realidad este 19 de octubre puede elegir a nuestras dos máximas autoridades,
05:55
que es el presidente y vicepresidente, un cambio de gobierno que ha decidido la ciudadanía,
05:59
estamos avanzando en ese sentido.
06:01
Las expectativas son muy altas, queremos darle la misma calidad a los ciudadanos
06:07
y que ellos sientan que el proceso electoral, la característica, la calidad no ha bajado.
06:11
Entonces, en eso consiste lo que estamos haciendo.
06:13
Y claro, la población ya en estas últimas semanas quiere escuchar las propuestas de los candidatos,
06:18
es por eso que nuevamente el órgano electoral elaborará estos debates
06:22
con la participación de candidatos a presidente y vicepresidente.
06:26
Ya hay fechas que están firmadas en un acuerdo, pero aún falta definir metodología,
06:31
la región donde se va a elaborar, ¿ya hay algún avance?
06:33
Teníamos en realidad una intención nosotros, queríamos que los candidatos se pongan de acuerdo
06:39
el día de ayer y que definan las ciudades.
06:40
Se confirma la fecha, 5 de octubre debate vicepresidencial y 12 de octubre debate presidencial.
06:47
No lo pudieron hacer y dejaron en manos del Tribunal Supremo Electoral el tema de elegir la ciudad.
06:54
Los ciudadanos tienen que entender que va a ser entre Santa Cruz y La Paz, ¿por qué?
06:58
Porque para realizar esta característica de transmisión necesitamos tecnología de punta en realidad.
07:03
Y estas dos ciudades lo tienen. Entonces, en el transcurso de estas próximas horas,
07:08
como Tribunal Supremo Electoral vamos a dar a conocer el lugar donde se va a realizar el primer debate vicepresidencial
07:15
y va a tener características especiales y lo hemos comentado el día de ayer.
07:19
El debate vicepresidencial se va a centrar en las facultades constitucionales de los vicepresidentes.
07:24
Como usted lo decía, la gente quiere escuchar qué le proponen los vicepresidentes a los ciudadanos
07:30
en torno a las facultades que van a desarrollar y de la misma manera los presidentes.
07:35
Dentro del debate va a haber el tema de la réplica, dúplica, van a poder hacer preguntas,
07:39
que es importante en democracia también.
07:41
Correcto. Esto de cara al acuerdo firmado,
07:44
me encuentro por la democracia la jornada de ayer,
07:47
pero están avanzando los días.
07:49
¿Cuáles son las siguientes fechas claves de cara a este balanza?
07:52
Ya nos estamos acercando al 19 de septiembre,
07:54
que es una de nuestras últimas actividades, que es el sorteo de jurados.
07:57
Y desde ahí iniciamos y levantamos la bandera cuadro con los últimos 30 días de nuestro calendario electoral.
08:05
Entonces, como usted comprenderá, estamos pisando el acelerador como órgano electoral.
08:09
El día de hoy tenemos una evaluación y planificación con los tribunales electorales departamentales
08:14
para planificar esta tarea que es importante por el plazo que tenemos,
08:18
pero que la vamos a cumplir con el performance que hemos demostrado.
08:21
Para el día del balotaje habrán prohibiciones, restricciones,
08:25
y una de ellas que quiero consultarle, tal vez el 17 de agosto,
08:30
el tema del teléfono, de ingresar con el teléfono celular,
08:34
sacarle la fotografía a la papeleta, ¿esto estará prohibido?
08:38
Es una recomendación que nos ha hecho la misión de observación electoral.
08:41
Usted recordará que esta recomendación ha nacido,
08:45
aparte de unas denuncias que se hacían por una supuesta coacción electoral,
08:48
lo hemos hecho horas antes del proceso electoral.
08:51
Las misiones nos han recomendado analizar esa prohibición
08:54
porque tiene que estar acorde a nuestra normativa también.
08:57
Lo vamos a hacer y en su debido momento el Tribunal Supremo Electoral
09:00
va a tomar una determinación sobre la medida
09:02
porque usted comprenderá que también nosotros mismos hemos pedido
09:05
que los ciudadanos se vuelquen a los recintos,
09:08
saquen fotografías a las actas, filmen.
09:10
No podemos entrar en contradicción, lo vamos a analizar.
09:13
Y lo que queremos es eso, que todo nuestro proceso sea público y transparente.
09:17
¿Qué le decimos a la población, a los bolivianos que hoy nos están escuchando
09:21
con relación a ya estas semanas, las fechas claves restantes de cara a este balotaje?
09:27
Bien, en torno a los ciudadanos recomendarles que se informen,
09:30
verifiquen las noticias, entren a los índios respectivos
09:33
para verificar si las noticias que les están pasando son correctas, son ciertas.
09:38
Estén atentos porque el 19 de octubre vamos en realidad a profundizar la democracia,
09:43
que se vuelquen a los recintos electorales.
09:46
Nosotros nos comprometemos a que van a estar a 8 de la mañana
09:49
esperándolos para votar y estamos trabajando en eso también.
09:52
Perfecto, vocal Gustavo Ávila, muchísimas gracias por acompañarnos en esta oportunidad.
09:56
Ha sido un privilegio conversar con usted.
09:56
Muchísimas gracias.
09:57
Nosotros debemos avanzar aquí en El Mañanero.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:20
|
Próximamente
DEMOCRACIA EN PISTAS, UN JUEGO PARA LOS JÓVENES
Canal Universidad de Mar del Plata
hace 4 meses
5:33
MARCHA POR EL VOTO Y LA DEMOCRACIA
Notivisión
hace 3 meses
1:01
VECTOR 05-12-24: MOZAMBIQUE | LA DEMOCRACIA QUE OCCIDENTE QUIERE IMPONER
teleSUR tv
hace 11 meses
1:23
VECTOR 08-01-25: ARGENTINA | EL LADO OSCURO DE LA DEMOCRACIA
teleSUR tv
hace 10 meses
47:36
EL MAPA 05-12-24: MOZAMBIQUE | LA DEMOCRACIA QUE OCCIDENTE QUIERE IMPONER
teleSUR tv
hace 11 meses
1:00
#VENEZUELA Y EL #REFERENDO:LECCIONES SOBRE SOBERANÍA Y #DEMOCRACIA
La Iguana TV
hace 1 año
27:20
EL MAPA 08-01-2024: ARGENTINA | EL LADO OSCURO DE LA DEMOCRACIA
teleSUR tv
hace 10 meses
1:31
ESCALA 16-09-24: JÚBILO Y PATRIOTISMO DESBORDAN EL ZÓCALO EN ÚLTIMO GRITO DE AMLO
teleSUR tv
hace 1 año
1:04
La catalana Perelló, de la izquierdista Jueces para la Democracia, nueva presidenta del Supremo y el CGPJ
okdiario.com
hace 1 año
0:14
Las PALABRAS que DEDICÓ DONALD TRUMP a SANTIAGO ABASCAL en la ÚLTIMA CUMBRE
Diario As
hace 8 meses
2:16
ANDRONIQUISTAS PIDEN HABILITAR A SU CANDIDATO
Notivisión
hace 5 meses
3:02
Sesión de Diputados: Fuerte cruce entre Roca y Villagra cuando se debatía proyecto de ley
Unitel Bolivia
hace 2 horas
1:36
“No vamos a poder sostener el precio ni la cantidad de producción”, porcinocultores están en emergencia por falta de insumos
Unitel Bolivia
hace 3 horas
1:47
“Dame la plata”: Así fue el atraco perpetrado en un micromercado en la zona norte de Santa Cruz
Unitel Bolivia
hace 3 horas
2:19
Frontera fue sede de campamento
NRT México
hace 1 día
4:46
📣 Presentan oficialmente Concurso del Novillo Gordo #Múzquiz 2026
NRT México
hace 1 semana
3:38
Múzquiz conmemora el Descubrimiento de América con ceremonia cívica y mensajes de reflexión
NRT México
hace 1 semana
0:24
Casa de Halloween
Uniradio Informa
hace 3 semanas
0:34
Empuja a un perro y en respuesta recibe un golpe del dueño
Notivisión
hace 2 horas
0:25
Barranquilla tiene nuevo ídolo viral y no es humano
Notivisión
hace 2 horas
3:27
deportes
Notivisión
hace 3 horas
1:24
PIDEN LEVANTAR PARO DE SALUD
Notivisión
hace 4 horas
2:36
APRUEBAN LEY TRANSITORIA DE COMBUSTIBLE
Notivisión
hace 4 horas
1:26
PROCESO CONTRA EL PRESIDENTE ARCE, PIDEN QUE CUMPLA CON DEBERES DE PADRE
Notivisión
hace 5 horas
2:31
MUJER PERDIÓ LA VIDA DOS DÍAS ANTES DE FESTEJAR SU CUMPLEAÑOS
Notivisión
hace 5 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario