- hace 2 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Transmisión desde el municipio Carrizal en el estado Miranda en la jornada de trabajo productiva, seguridad y soberanía alimentaria nacional
00:00:06que lidera el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros, acompañado de la primera dama de la república, doctora Cilia Flores de Maduro
00:00:13para impulsar el motor agroalimentario de la agenda económica bolivariana y con ello la primera de las siete transformaciones
00:00:20la expansión de las fuerzas productivas con vocación exportadora, así como la garantía del derecho fundamental a la alimentación
00:00:28la soberanía alimentaria con el modelo de protección humanista de la cuarta transformación social
00:00:33el jefe de estado inicia este recorrido por el sistema de producción integrado de industrias Pollo Premium 5.8 compañía anónima
00:00:42empresa del rubro industrial avícola comprometida con la producción, distribución, comercialización y abastecimiento del rubro
00:00:53que llega a las mesas del pueblo venezolano. Vale destacar que la economía venezolana registra un crecimiento sostenido y estable
00:01:01en los últimos 17 trimestres elevando el crecimiento del PIB a 8.5% este año 2024 y en este 2025 a más del 9.32% en el primer trimestre
00:01:15para ser el más alto de toda la región impulsando la recuperación de todos los sectores económicos del país
00:01:21y con ello la agenda económica bolivariana. Vemos allí entonces el recorrido del jefe de estado en este proceso productivo
00:01:27un esfuerzo del Ejecutivo Nacional, de la Unión Nacional, del sector público, privado, mixto
00:01:33también para dar este emprendimiento, para derrotar las ilegales sanciones impuestas por el occidente global
00:01:40y con ello también se garantiza el sagrado derecho al estado de bienestar social, política del gobierno bolivariano.
00:01:48Le muestran allí el proceso productivo al jefe de estado en las imágenes que hasta ahora ofrecemos a través de las pantallas
00:01:53de venezolana de televisión acompañado de las autoridades así como también de quienes tienen esta inmensa responsabilidad
00:02:02de la producción avícola acá en el municipio Carrizal. Se realiza este recorrido por el sistema de producción integrado
00:02:09de Industrias Pollo Premium, 5.8 compañía anónima, lo ve desde primera mano lo que ha sido entonces el trabajo,
00:02:18el esfuerzo de la clase trabajadora pero también del sector privado para sumar voluntades a la soberanía alimentaria del país.
00:02:27Se produce acá alimento de la más alta calidad con tecnología de punta con alta eficiencia
00:02:34y en contexto podemos también referir que Industrias Pollo Premium, 5.8 compañía anónima,
00:02:41es una integración avícola que cuenta con una planta automatizada que destaca en su proceso productivo
00:02:49desde la compra genética hasta el beneficio distribución y comercialización contando además con una capacidad
00:02:57de procesamiento de 94.500 aves por día y se acompaña de la fuerza de 1.400 trabajadores y trabajadoras
00:03:06además de una trayectoria de más de 30 años de operatividad acá en el municipio Carrizal,
00:03:12esta jornada de trabajo productivo, seguridad y soberanía alimentaria nacional.
00:03:17El presidente Nicolás Maduro acompaña todo este proceso productivo, además le explican
00:03:20todo el proceso de engranaje que es particularmente esencial para llevar el producto avícola
00:03:30a las mesas de los venezolanos y de las venezolanas, todo siempre con la mayor calidad, con alta tecnología
00:03:38pero también con el esfuerzo, con el cariño patrio para producir lo que Venezuela necesita,
00:03:44es la soberanía alimentaria la que se fortalece con los diferentes sectores del motor agroalimentario
00:03:51de la agenda económica bolivariana.
00:03:54El motor agroalimentario en Venezuela es una iniciativa que ha tenido el gobierno bolivariano
00:03:59para diversificar la economía, también para fortalecer la producción de alimentos
00:04:04con el objetivo de lograr esta soberanía alimentaria, además de reducir las importaciones,
00:04:11de aumentar esa vocación exportadora y es un motor que enfoca su producción vegetal y animal
00:04:18para que haya esta producción que llega a todos los sectores del país, además involucra, articula
00:04:25los sectores públicos y privados para asegurar el abastecimiento.
00:04:31Esta línea de producción que vemos en esta hora a través de las pantallas de Venezuela de televisión
00:04:36y que se le está mostrando al presidente Nicolás Maduro, tiene seis etapas o se enfocan estas seis etapas
00:04:43para dar todo lo que es este producto avícola, se trata de la recepción, del sacrificio,
00:04:50de la esviseración o limpieza interna del ave, del empaquetado, de la cava y del almacenamiento
00:04:57y del despacho. Se le da al presidente Nicolás Maduro, también a las autoridades que lo acompañan
00:05:04por parte de esta prestigiosa empresa privada del sector avícola, que también se suma al motor agroalimentario,
00:05:13todos los detalles de cómo funciona este proceso productivo que permite entonces sumar a la producción avícola
00:05:22y a la comercialización y distribución para que este principal alimento, esta principal proteína
00:05:29llegue a las mesas de los venezolanos y las venezolanas.
00:05:34El proceso de distribución del producto se desarrolla también bajo la marca Super Super Pollo
00:05:40y Pollo San José es envasado allí. Entonces lo vemos allí lo que ha sido este proceso de envasado
00:05:47ya para la distribución final del producto que se realiza acá en este sector agroalimentario,
00:05:59pero que además va a las cadenas de automercados, de mercados, de frigoríficos, de restaurantes,
00:06:04principalmente en la Gran Caracas, también lo llevan a parte del oriente del país
00:06:11porque tienen una alta potencialidad y alta tecnología para la producción.
00:06:17Es un proceso totalmente industrializado con la más alta tecnología de punta
00:06:22para garantizar este servicio que se presta en el sector alimentario con calidad, con eficiencia
00:06:31y también con lo que tiene que ver con la garantía de la soberanía alimentaria.
00:06:37Es la transformación de la expansión de las fuerzas productivas, la primera de las siete transformaciones,
00:06:44la que hoy en esta jornada de trabajo productivo, seguridad y soberanía alimentaria nacional
00:06:48se expresa con la voluntad política, la voluntad patriótica de los hombres y mujeres
00:06:56que crean riquezas para la nación, lo decíamos con vocación exportadora,
00:07:01pero también con el deseo que las venezolanas y los venezolanos tengan en su mesa
00:07:07esta proteína que llega de forma expedita a supermercados, a mercados municipales,
00:07:15también a automercados, así como a diversas formas de distribución.
00:07:21Aprecio allí el jefe de Estado, todo este proceso productivo, también ha saludado a los trabajadores,
00:07:27las trabajadoras que se han comprometido con la soberanía alimentaria para llevar,
00:07:34para garantizar además un abastecimiento, una expansión del abastecimiento en todo el país.
00:07:41Recordábamos que esta jornada de trabajo que lidera el presidente Nicolás Maduro acá,
00:07:46en Pollo Premium 5.8, compañía anónima en el municipio Carrizal,
00:07:51también es parte de esa voluntad política con la que Venezuela...
00:07:55Vamos a saludar, vamos a ver, mi saludo pues, en los altos mirandinos estamos,
00:08:01aquí en este centro de producción de pollo, Venezuela ha crecido 188%
00:08:08la producción de pollo en los últimos cuatro años. Impresionante, aquí hay 140 trabajadores y trabajadoras.
00:08:19Miren estos muchachos, concentrados en su labor, este pollo que tenemos acá va directo a las tiendas, restaurantes,
00:08:31el pollo que estábamos viendo al llegar va para los supermercados.
00:08:35Calidad máxima, aquí se están produciendo, me dicen, 90.000 pollos por día.
00:08:43Náhuara, 90.000.
00:08:47Y todavía tiene un margen de crecimiento.
00:08:51Producción para el abastecimiento, alimento de calidad.
00:08:55Venezuela y para la Reserva Nacional y producción para empezar a exportar.
00:09:05Exportación.
00:09:06Antes Venezuela era importadora neto del 85% de los alimentos.
00:09:15Hoy hemos vencido la guerra económica y tenemos otra situación.
00:09:18Nos reinventamos, nos reinventamos, para bien, para mejor.
00:09:25Y ahora Venezuela produce el 90% de todo el alimento, pleno abastecimiento nacional.
00:09:32Bueno, felicito a la clase obrera, mi clase obrera, mis compañeros trabajadores aquí.
00:09:38Vamos caminando entonces.
00:09:40Por acá tenemos al coordinador Freddy Ruiz, a uno de los empresarios, con Calves, al ministro de Agricultura, al ministro de Alimentación.
00:09:52Está el gobernador sonriente, Helio Serrano.
00:09:57Jennifer, la alcaldesa de Carrizal, una joven.
00:10:00Vamos caminando, con Calves, entonces.
00:10:05Todavía hay un margen de crecimiento, me dices tú, en la inversión.
00:10:09Sí, sí, sí, claro.
00:10:11Estamos en eso.
00:10:12Este año estamos creciendo de 8 a 10%.
00:10:15Y tenemos estipulado el año que viene ver si podemos llegar a un 8% más.
00:10:19Bueno, más o menos lo que está creciendo la economía, con Calves.
00:10:22La economía este año está entre 8 a 9%.
00:10:25Yo aspiro a que lleguemos a 9% del Producto Interno Bruto otra vez.
00:10:30Con el favor de Dios, así será, presidente.
00:10:31Amén.
00:10:32Así que, bueno, empresarios y empresarias unidas, clase obrera trabajando unido.
00:10:38Que Dios me lo bendiga, muchachos.
00:10:40Este es concentradito, mira.
00:10:42No se desconcentra.
00:10:43Mira, la bolsa.
00:10:44Vamos a ver, vamos a ver.
00:10:46A la una, a las dos.
00:10:47Le mete el caramelo.
00:10:49Después del caramelo viene.
00:10:50Rum, bang.
00:10:54¿Cuántos pollos embolsas tú, más o menos?
00:10:57Mucho.
00:10:58Mucho.
00:10:59¿No los cuentas?
00:11:00Él me dice mucho, mucho.
00:11:04Bueno, Dios me lo bendiga, muchachos.
00:11:06Para adelante.
00:11:06Mucha fuerza, pues.
00:11:07Vamos ganando.
00:11:08Vamos ganando.
00:11:10Bueno.
00:11:11Felicitaciones a todos.
00:11:12Saludos a la familia, a todos.
00:11:14Los trabajadores.
00:11:17Los muchachos por allá, por acá.
00:11:19Luego de embolsarlo, don Calve, aquí viene el despacho.
00:11:25¿Cómo se llama esta parte?
00:11:26Esta es la parte de control, pues.
00:11:30O sea, donde se selecciona el pollo que va para el despacho y el que va para cava, para inventario.
00:11:37Allá es muy frío, ¿verdad?
00:11:38Sí, sí, sí.
00:11:39La cava.
00:11:39Pero podemos pasar rapidito, si quieres.
00:11:41No, no, no, no.
00:11:41¿Cuánto es del frío por allá?
00:11:43Ahí está menos uno.
00:11:45Menos.
00:11:45Y los muchachos están protegidos.
00:11:47Ajá.
00:11:47Para el frío.
00:11:48Sí, señor.
00:11:49Ah.
00:11:50Están encapuchados, mira.
00:11:52Ahí llevan y ahí congelan toda la producción del día.
00:11:57Sí.
00:11:57Aquí tenemos...
00:11:59Aquí esto es almacenamiento fresco.
00:12:01Nosotros tenemos el galpón de al lado donde tenemos los túneles de congelamiento.
00:12:05El pollo es trasladado por una...
00:12:07Se lleva hacia el lado y ahí es donde se congela para almacenamiento, para lo que es el mercado congelado.
00:12:12¿Cada una de estas cestas lleva cuántos pollos?
00:12:15Cada una agarra 18, 13, 14 pollos.
00:12:19Ajá.
00:12:20Hay cinco cestas.
00:12:21Cinco cestas.
00:12:22Cincuenta.
00:12:24Sesenta y cinco pollos hay aquí.
00:12:26Aproximadamente.
00:12:27Correcto.
00:12:28¿Cómo estás tú?
00:12:28Bueno, mucha fuerza, muchachos.
00:12:30Para adelante.
00:12:30Vamos ganando.
00:12:32Vamos avanzando.
00:12:34La guerra económica la derrotamos.
00:12:36Y Venezuela tiene un nuevo modelo.
00:12:38Productivo.
00:12:39La Venezuela profunda.
00:12:40Con los empresarios productivos.
00:12:42Con la clase obrera profunda.
00:12:44La Venezuela profunda.
00:12:46Hoy estamos miércoles de economía productiva.
00:12:50Miércoles de ofensiva económica.
00:12:52De crecimiento.
00:12:54Y tenemos un pase para portuguesa.
00:12:57En Araure.
00:12:59Para que ustedes vean el sistema de producción, distribución, comercialización y abastecimiento del arroz.
00:13:06Arroz sano.
00:13:08Puro.
00:13:09El pollo.
00:13:10Con el arroz.
00:13:11Que llega a su casa.
00:13:12Producido en Venezuela.
00:13:13Se acabó la importadera.
00:13:15Ahora producimos para riqueza del país.
00:13:19Adelante, Primitivo.
00:13:20En Araure.
00:13:21En Araure.
00:13:23Aquí estamos en esta planta, hermano presidente.
00:13:26Que es una de las plantas que tiene mayor ritmo de producción.
00:13:30O una de las que tiene mayor ritmo de producción.
00:13:33Decirle, como usted decía.
00:13:35Estamos trabajando para que cada día existan menos importaciones.
00:13:41Este año hemos logrado disminuir las importaciones de arroz Padi en un 21%.
00:13:48Aspiramos a cerrar este año con unas 140.000 hectáreas.
00:13:52De las cuales portuguesa tiene el 50% de producción.
00:14:00Definitivamente, esta es una de las empresas que comprende en nuestro estado.
00:14:06Que no ha parado de producir.
00:14:08Y que tiene una cartera de financiamiento de más de 12.000 hectáreas.
00:14:14Que financia el productor.
00:14:18Y que definitivamente es una de las empresas que se quedó en Venezuela.
00:14:22Invirtiendo desde Venezuela.
00:14:24Para definitivamente producir más alimentos para nuestro pueblo.
00:14:28Y decirle, hermano presidente.
00:14:30Que esta temporada, solamente en la temporada de lluvias.
00:14:35Tenemos unas 48.000 hectáreas.
00:14:39La cosecha apenas está arrancando.
00:14:42Si Dios quiere, la meta es tener el pleno abastecimiento en arroz.
00:14:48Y la meta es lograr importar.
00:14:51Que está muy cerca.
00:14:54Estamos muy cerca de lograr esa gran meta de importar.
00:14:59Pero además, estamos hablando de arroz.
00:15:01Pero decirle que ya los próximos días arrancamos con la cosecha de maíz.
00:15:07También el sábado arrancamos con la cosecha de maíz.
00:15:10Y bueno, voy a dejar con usted al hermano Rosal, el jefe de planta.
00:15:15Adelante, hermano querido.
00:15:16Buenas tardes.
00:15:17En Alimentos Maris somos una empresa con 7 presentaciones en el rubro de arroz.
00:15:23Y en leguminosa tenemos aproximadamente 7.
00:15:26En el rubro de maíz tenemos 3 presentaciones.
00:15:29Tenemos una capacidad de almacenamiento en el rubro de arroz de 40.000 toneladas de paddy.
00:15:36Y de procesamiento de 15.000 toneladas al mes de producto que llega a todas las mesas de los venezolanos.
00:15:43Bueno, hermano presidente.
00:15:44Y todo esto lo estamos logrando porque el equipo suyo de la revolución ha hecho un gran trabajo.
00:15:50En estos momentos, el abastecimiento de fertilizante y de todo lo que requerimos para la siembra.
00:15:56Ha sido una de las mejores épocas, la producción de fertilizante que antes era realmente un caos.
00:16:05Hemos logrado ese abastecimiento.
00:16:08Y por eso también quiero dejarle a nuestra querida hermana viceministra,
00:16:11quien está trabajando duro, gracias a las instrucciones que usted le ha dado,
00:16:16para ese gran abastecimiento de fertilizante que tenemos para sembrar mucho más.
00:16:20Porque gracias a Dios, nuestra empresa produce fertilizante para Venezuela.
00:16:24Señor presidente, le podemos informar a todo el país que en el caso de Portuguesa,
00:16:31a pesar de la lluvia, nuestros productores tienen todas garantizadas,
00:16:35tanto semillas, insumos y fertilizantes.
00:16:39Y este año nos comprometimos y se cumplió a nivel nacional la cantidad de 300.000 toneladas de urea.
00:16:47O sea, que tenemos, señor presidente, garantizada nuestro abastecimiento, como usted nos lo ha dicho.
00:16:54Y en el caso del arroz, podemos cumplir con producción nacional y exportación.
00:16:59Para allá vamos.
00:17:01Bueno, hermano presidente, si no hay otra pregunta, aquí estamos desde Portuguesa,
00:17:06produciendo en Venezuela para Venezuela.
00:17:08Y rumbo, hermano presidente, este estado a seguir produciendo más,
00:17:13con empresas patriotas como esta empresa, Mar, y este grupo que le aporta al país.
00:17:18Así que le damos el pase, mi querido presidente, hermano querido.
00:17:23Un aplauso a Portuguesa, el granero de América, el granero del mundo seremos.
00:17:33Pronto, vamos en ese camino.
00:17:35El primer objetivo, contra la guerra económica, lo logramos.
00:17:39Producción nacional, abastecimiento 100%.
00:17:43Primero objetivo, logrado.
00:17:48Segundo objetivo, que ustedes no saben, pero yo sí sé,
00:17:52y como yo sé, se lo voy a decir para que ustedes sepan.
00:17:55Segundo objetivo logrado, tenemos la reserva alimentaria más grande de la historia de Venezuela.
00:18:03Tenemos reserva de alimentos para 101 días.
00:18:07Primera vez, ni cuando ingresaban 57 mil millones de dólares por año.
00:18:14Llegamos a 60 días, 80 máximo.
00:18:18101 días de reserva alimentaria venezolana, garantizada para el pueblo.
00:18:24Y también estamos logrando un tercer objetivo, que es excedente productivo para la exportación.
00:18:33Y estamos exportando alimentos crecientes al mundo.
00:18:40Tres objetivos.
00:18:41Abastecimiento con calidad.
00:18:45Reserva 101 días.
00:18:48Y excedente productivo para exportar al mundo.
00:18:51Y vamos a ser el granero del mundo.
00:18:53Primitivo.
00:18:55Bueno, quiero felicitarte, Primitivo, por los hermosos eventos en honor a la Virgen de Coromoto.
00:19:04Por aquí estamos cerca del monumento y la iglesia de la Virgen de Fátima.
00:19:09También, mi saludo a toda la comunidad de la Virgen de Fátima, que me protege, me bendice.
00:19:16Allí estuvimos hace un año, la Virgen de Coromoto.
00:19:21Ya se terminó y fue inaugurado el monumento al indio Coromoto, al gran cacique Coromoto,
00:19:28que derrumbaron y quemaron los guarimberos el 29 de julio del año 2024.
00:19:34Ya está repuesto, inaugurado.
00:19:37Una obra de arte.
00:19:39Una obra de arte.
00:19:40Sale el gran cacique Coromoto, que fue a quien se le manifestó la imagen de la Virgen.
00:19:47Por eso en Venezuela se llama Virgen de Coromoto, nuestra patrona.
00:19:51Por un indio.
00:19:53No sé si es el único país del mundo, creo que sí, que un cacique le da el nombre a la Virgen,
00:20:00que es la patrona de nuestra iglesia católica.
00:20:04Inaugurada ya, entregada, en tiempo récord.
00:20:09Lo que destruyeron los guarimberos, lo reconstruimos en tiempo récord con más calidad.
00:20:14Con más calidad.
00:20:16De cada coyuntura salimos más fuertes.
00:20:20De pie.
00:20:21Más optimistas.
00:20:23Más llenos de fervor patriótico.
00:20:25Con más amor a la vida.
00:20:27Y a la paz de nuestra patria, nuestra república.
00:20:30También las fiestas de la Virgen estuvieron bellas.
00:20:35Y las fiestas de la Virgen del Valle.
00:20:38Aquí tengo a Juan Carlos Loyo, el pescador mayor.
00:20:42El gran pescador Juan Carlos Loyo estuvo allá con el pueblo de Margarita, de Estado de Nueva Esparta.
00:20:49Con el pueblo de Sucre.
00:20:51Con los navegantes.
00:20:53Mi saludo a la Armada Bolivariana.
00:20:57También a los pescadores.
00:20:59Pescadores.
00:21:01Y pescadoras del país.
00:21:04Así que hay muchas cosas por las cuales celebrar.
00:21:09Celebrar y celebrar.
00:21:11Y más ahora que el lunes firmé el decreto para otra vez en Venezuela adelantar las navidades que arrancan el 1 de octubre.
00:21:21Tres meses de festividades por la venida del Niño Jesús.
00:21:25Bienvenido al Niño Jesús con sus bendiciones palestinas.
00:21:29De paz y de vida.
00:21:32Ya preparándonos para la rumba, ¿verdad?
00:21:34Para la rumba.
00:21:35Ellos con sus amenazas.
00:21:39Nosotros con nuestra felicidad.
00:21:42Ellos con sus amenazas supremacistas.
00:21:45Nosotros firmes, serenos, construyendo la patria venezolana.
00:21:50Hoy, mañana y siempre primitivo.
00:21:54Estuvimos acá viendo parte del proceso.
00:22:03Y saludo especialmente a todos los trabajadores y trabajadoras, gerentes de Superpollo.
00:22:10Al director y gerente general, José Goncalves Pestana, que viene descendiente de la hermosa colonia portuguesa, la comunidad portuguesa, de Madeira y más allá.
00:22:30Igualmente de Italia, de Sicilia, descendiente de siciliano, Antonio Venecia Salvaggio, director general de la empresa.
00:22:38Mi saludo, felicitaciones por todo el plan de crecimiento, por el optimismo productivo.
00:22:49Y me contaban, pues, aquí solamente están produciendo 90 mil pollos por ahora.
00:22:56Y entonces van a los restaurantes, supermercados y distribución de la Gran Caracas, parte del agua.
00:23:02Y pensando en grande para producir, crecer.
00:23:08Este año piensan crecer 8% y el próximo año también.
00:23:12Y la economía, el Producto Interno Bruto de Venezuela.
00:23:15Todo apunta a que este año vamos a tener un crecimiento del 9% del Producto Interno Bruto.
00:23:23Y la economía sigue diversificándose.
00:23:27Una nueva economía.
00:23:29Una nueva economía.
00:23:31Una nueva economía.
00:23:33De los misiles, de la guerra económica, nos reinventamos.
00:23:37De las sanciones y del bloqueo económico, nos reinventamos.
00:23:40Hoy somos un mejor pueblo.
00:23:43Hoy somos un mejor país.
00:23:45Y producimos lo que comemos.
00:23:47Trabajamos, producimos.
00:23:51Y garantizamos la estabilidad económica de una manera milagrosa.
00:23:59¿Y quién hizo el milagro?
00:24:02Nosotros, los venezolanos y las venezolanas.
00:24:05No esperemos nada, sino de nosotros mismos.
00:24:09No, lo hicimos.
00:24:12Ahora vamos por una escala superior del milagro.
00:24:15Convertirnos en grandes exportadores de alimentos.
00:24:19Grandes exportadores de alimentos.
00:24:22Y que las cadenas distributivas de supermercados
00:24:25se expandan por toda América Latina y el Caribe.
00:24:30Lo veremos.
00:24:31Lo veremos.
00:24:33Lo haremos otra vez.
00:24:35Bueno, saludos a Raure, al pueblo de Portuguesa.
00:24:37Por allá, en unión perfecta, popular, militar, policial.
00:24:45Hoy estamos en miércoles.
00:24:49Economía productiva.
00:24:50Miércoles productivo.
00:24:52Yo quisiera que el ministro Leal Tellería,
00:24:56antes de dar este pase,
00:24:58vamos a dar el pase.
00:25:00Allá está Joana Sánchez.
00:25:03Karateka.
00:25:04Medalla de Oro.
00:25:08Karateka.
00:25:10Y cinturón negro, ¿no es?
00:25:14Tercer Dam.
00:25:16Allá está acompañado de otro karateka, pero de la política.
00:25:20Ángel Prado.
00:25:22Del alcalde Rafael Morales.
00:25:24Este es líder de Maracay.
00:25:25Fíjense, ustedes son los liderazgos legítimos de un país.
00:25:32Sus gobernadores, sus gobernadoras.
00:25:35Allá está Primitivo, en Araure.
00:25:39Aquí está Joana Sánchez y su alcalde de Maracay.
00:25:44El ministro de gobierno para las comunas en el Prado.
00:25:48Bueno, acá tenemos con nosotros a las autoridades legítimas,
00:25:55el gobernador del Estado Miranda, Elio Serrano,
00:25:59el gobernador sonriente, incansable.
00:26:02Está la alcaldesa del municipio Carrizal, acá en Los Altos Virandinos.
00:26:09Esta joven de 30 años, Jennifer Mujica.
00:26:14Una lideresa de la comunidad, de las bases populares.
00:26:18Y también está el alcalde del municipio Guaicaipuró.
00:26:26Gran cacique Guaicaipuró, los teques.
00:26:29Farid Freyja.
00:26:32Salam Alekum.
00:26:33Descendientes de árabes.
00:26:35Mira, aquí están descendientes de italianos, portugueses, árabes.
00:26:39Y convivimos todos en paz.
00:26:42Unos católicos, otros cristianos evangélicos.
00:26:45Otros musulmanes sunitas, otros musulmanes chiitas, otros judíos, etc.
00:26:52Y convivimos en paz.
00:26:54También quiero saludar a los líderes y jefes militares de toda la región.
00:27:02El mayor general Dilio Guillermo Rodríguez Díaz,
00:27:05comandante de la región de defensa integral capital.
00:27:09Y el general de división, Carlos Eduardo Aixter Villamizar,
00:27:18comandante de la zona de defensa integral Miranda.
00:27:22Traidores nunca, siempre listos.
00:27:25Siempre listos.
00:27:27Porque nosotros estamos en una resistencia activa y en una ofensiva permanente.
00:27:32Grábense esos dos conceptos.
00:27:33Resistencia activa frente a las amenazas.
00:27:38Y ofensiva permanente con nuestros planes.
00:27:42Planes políticos, sociales, culturales, educativos, económicos, comerciales,
00:27:48territoriales, policiales, militares.
00:27:51Planes integrales de la patria.
00:27:54Bueno, allá vamos a dar un pase, pero antes yo quiero las orientaciones,
00:28:00los datos de última hora, las reflexiones del mayor general miliciano Leal Tellería,
00:28:07ministro del Poder Popular para la Alimentación.
00:28:11Bueno, muchísimas gracias, mi comandante en jefe.
00:28:14Bueno, en el marco de la seguridad y soberanía agroalimentaria del país,
00:28:19un aspecto sumamente importante es garantizar el acceso de los alimentos a nuestro pueblo.
00:28:26Para ello, usted muy bien lo mencionó,
00:28:28hemos conformado una reserva estratégica de alimentos,
00:28:32si se quiere, con un récord histórico,
00:28:35que puede sobrepasar los cientos de un día
00:28:38y con lo que tenemos hoy por hoy almacenado,
00:28:42garantizaríamos la seguridad alimentaria del país.
00:28:44Eso, mi comandante en jefe, sin contar,
00:28:47venía hablando con el ministro Julio León,
00:28:48que tenemos una cosecha que permanentemente está rotando los inventarios.
00:28:54Eso es solamente lo que tenemos en almacenamiento,
00:28:57una gran capacidad de almacenamiento que tenemos en el país,
00:29:01verdaderamente significativa y de las mejores de la región.
00:29:05Eso, por supuesto, nos lleva a establecer y crear sistemas efectivos de distribución de alimentos.
00:29:13Tenemos una red privada, muy, pero muy importante, que viene en crecimiento,
00:29:17pero también hemos diseñado otras formas y otros esquemas de distribución,
00:29:22también, bueno, con los establecimientos públicos.
00:29:27Y es por ello, mi comandante en jefe, que siguiendo sus orientaciones,
00:29:30pero también escuchando al pueblo,
00:29:31cuando conformamos nuestro plan de la patria en el marco de la 7T,
00:29:36nuestros circuitos comunales, nos orientaban de la posibilidad de poder tener una república
00:29:45de distribución de alimentos, donde pudiesen ir nuestro pueblo a adquirir los alimentos,
00:29:51bueno, de acuerdo a su criterio, pero algo muy importante, a precios accesibles.
00:29:56Mi comandante en jefe, hemos trazado un plan que ya usted conoce,
00:30:02ya nos los orientó y ya arrancó.
00:30:05Nosotros contamos hoy en día con más de 466 establecimientos,
00:30:11tipo supermercado, tipo abasto, que el 90% están en los circuitos comunales del país.
00:30:18Hoy hemos estado hablando con nuestras comunidades, con los voceros,
00:30:23y nos han dicho que a través del autogueno comunal se rehabilite
00:30:29y también podamos nosotros desde allí distribuir alimentos sanos, sabrosos,
00:30:34seguros y soberanos a nuestro pueblo, pero algo muy importante, a precios solidarios.
00:30:40Nosotros ya arrancamos, mi comandante en jefe,
00:30:42en tres meses se han habilitado 30 establecimientos tipo supermercado
00:30:48a lo largo y ancho del territorio nacional.
00:30:50La meta al cierre de diciembre son 88, y así, bueno, seguiremos avanzando
00:30:55hasta reactivarlos todos y aportar a este sistema de distribución de alimentos
00:31:00muy importante que complementa la red privada
00:31:03y que compite con la red privada en productos sanos, sabrosos,
00:31:08pero también en precios.
00:31:09Así que, bueno, esto era, mi comandante en jefe, el aporte a lo que es la seguridad alimentaria,
00:31:14no solamente el abastecimiento, sino los esquemas de distribución.
00:31:17Por ello, creo que es un plan que lo vamos a cumplir.
00:31:21Mi comandante en jefe, cuente que ya estamos trabajando en eso.
00:31:24Quiero agradecer todo su apoyo, nuestra vicepresidenta Adelcy Rodríguez,
00:31:27también para que esto arrancara.
00:31:29Realmente requiere de un equipamiento y una rehabilitación,
00:31:32pero ya usted nos ha apoyado, nos ha aprobado,
00:31:35y aquí lo que hay es que trabajar y poner al servicio de las comunas,
00:31:38de los circuitos comunales, esta poderosa red de distribución de alimentos,
00:31:42para que en cualquier circunstancia no le fallen los alimentos a nuestro pueblo.
00:31:46Y así lo hemos garantizado, mi comandante.
00:31:48Así es.
00:31:51Alimento multiplicado, felicidad garantizada.
00:31:55Y cuando tú hablas, lealtellería, yo recuerdo el año 17, 18, 19,
00:32:05y cuando llegó la pandemia, las sanciones pedidas por la extrema derecha,
00:32:11vendepatria, criminal, fascista, afectaron nuestros ingresos.
00:32:16Y pasamos de un país que importaba el 85% a casi no poder importar nada.
00:32:24Nos quitaron el 99% de los ingresos.
00:32:30Y los pocos productos que había estaban monopolizados y se los escondían al pueblo.
00:32:35O es que la gente se olvidó de los bachaqueros.
00:32:39Se olvidaron.
00:32:39Y yo dije, vamos a producir.
00:32:43Y dije, vamos a producir.
00:32:45Y estamos produciendo y garantizando el abastecimiento con producción nacional.
00:32:51Hicimos un milagro económico.
00:32:53Con el favor de Dios.
00:32:55Siempre con el favor de Dios.
00:32:56Dios por delante.
00:32:58Y el trabajo creador de millones de hombres y mujeres en este país.
00:33:04Abastecimiento, cero.
00:33:11La reserva, cero era.
00:33:18Nos bloquearon hasta importar.
00:33:21Porque importábamos del país X, el país Y.
00:33:25Secuestraron al SAP y nos cortaron la importación.
00:33:29Querían vernos humillados y rendidos.
00:33:37Y Venezuela jamás se humillará ante ningún imperio.
00:33:41Y Venezuela siempre resistirá y saldrá adelante.
00:33:46Como estamos saliendo, como hemos salido y como saldremos.
00:33:50Por los siglos de los siglos.
00:33:52Amén.
00:33:53Así que hay que aprender a valorar lo que hemos hecho.
00:33:56Lo hemos hecho en colectivo, en unión nacional.
00:34:01Y el equipo va ganando.
00:34:03Va ganando.
00:34:04Va ganando.
00:34:07Ayer tuvimos una dolorosa pérdida.
00:34:13Mi solidaridad con los futbolistas de la Vinotinto.
00:34:18Y mi solidaridad con todo el movimiento futbolero.
00:34:22Muchachos futboleros.
00:34:23Muchachas futboleras del país.
00:34:25Son miles de miles.
00:34:26El fútbol se masificó.
00:34:31Y casi que desplazó al béisbol como deporte nacional.
00:34:36Así que Venezuela.
00:34:38Toda exige una reestructuración del cuerpo técnico.
00:34:43De la Vinotinto.
00:34:44Una reorganización de la estrategia.
00:34:46De la doctrina.
00:34:48Y de la línea de combate y de trabajo de la Vinotinto.
00:34:50Me hago portavoz.
00:34:52Me hago portavoz de millones de niños, niñas, jóvenes y de todo el pueblo.
00:34:59Tenemos con que competir, llegar y ganar.
00:35:03Así que hay que corregir lo que hay que corregir.
00:35:07Y levantar la cabeza.
00:35:09Y levantar la cabeza.
00:35:11Siempre levantar la cabeza.
00:35:14Nunca bajar la cabeza ante ninguna adversidad o derrota.
00:35:17Levantar la cabeza.
00:35:17Levantarla.
00:35:19Que el día de la Vinotinto llegará.
00:35:22Y llegará de la mano de todos los futbolistas que hoy están creciendo.
00:35:26Así que toda mi solidaridad con el pueblo futbolero, con la juventud futbolera y con la Vinotinto.
00:35:35Bueno, y de la Vinotinto nos vamos a Maracay, al judo, al karate, tercer dan, cinturón negro.
00:35:46Y vamos a darle un pase porque es una experiencia bien bonita de recuperación de lo que perdimos.
00:35:53El sistema de distribución mercal, mercalito, pedeval, que lo perdimos en la guerra económica.
00:35:59Ahora lo vamos a recuperar de la mano del poder comunal de las comunas.
00:36:04¡Adelante!
00:36:09Saludo, presidente.
00:36:11Un gran abrazo desde Aragua, la cuna de la revolución.
00:36:14Nos encontramos en Maracay, presidente.
00:36:16En el municipio Girardot, específicamente en la parroquia Joaquín Crespo.
00:36:21En la comuna robinsoniana, con todos estos hombres y mujeres aguerridos, combativos y por supuesto leales al proceso revolucionario y al proyecto.
00:36:30Estamos acá en lo que es la reactivación de las nuevas formas de la economía local.
00:36:35Usted bien lo ha dicho, tenemos que reinventarnos.
00:36:37Y en el marco de eso, esta línea estratégica fundamental en el marco de la primera transformación.
00:36:42Quiero mostrarle, querido presidente, lo que nosotros hemos podido hacer con el poder popular organizado.
00:36:47Hoy, gracias a los alineamientos del Ministerio de Alimentación, quien por supuesto en perfecta alianza con nosotros, con el circuito comunal, con nuestro alcalde y la gobernación del Estado,
00:36:57estamos reaperturando esta red de distribución y comercialización de alimentos.
00:37:02Quiero mostrarle, presidente, véngase con nosotros.
00:37:04Vamos a la cuenta de tres a inaugurar acá.
00:37:07Uno, dos, tres.
00:37:09¿Será que le doy un caratazo?
00:37:10Vamos a la cinta.
00:37:12¡Ajá!
00:37:13Vamos así.
00:37:15Vamos para adelante.
00:37:16Vénganse todos y todas para mostrarle a nuestro presidente Nicolás Maduro y al mundo entero cómo es la capacidad evolutiva en estos tiempos,
00:37:25que estos tiempos son, por supuesto, apremian de gran voluntad y de resiliencia.
00:37:29Quiero mostrarle la parte de adentro.
00:37:31Quiero decir que aquí está nuestro personal, nuestros compañeros y compañeras, que todos son trabajadores del punto y círculo, ¿correcto?
00:37:38Todos viven acá, la fuerza trabajadora, todo es de esta localidad.
00:37:43Querido presidente, la red de distribución y comercialización de alimentos hoy tiene una fortaleza extraordinaria.
00:37:49Y es que, sin duda alguna, la producción nacional está pujando cada vez más.
00:37:54Aquí tenemos los alimentos que produce, valga la expresión, el Ministerio de Alimentación de nuestro país.
00:38:01También tenemos la producción nacional a través de estos rubros que podemos enseñar.
00:38:05Presidente, mire por acá, Aceites Diana.
00:38:08Yo también quiero conversarle que el Estado de Aragua se está reorganizando en sus regiones productivas para aportar al Producto Interno Bruto.
00:38:16Estamos haciendo la reorganización de lo que estamos acá, de lo que tenemos para producir.
00:38:22Y en el sur de Aragua tenemos grandes potencialidades.
00:38:25Así que el pueblo siempre en reinventiva para avanzar en la soberanía alimentaria.
00:38:29Aquí se encuentra con nosotros el Ministro de Comuna, Ángel Prado, el Comandante Comunero,
00:38:35que nos va a indicar también cuál es la apreciación que tiene de todo lo que está observando el día de hoy.
00:38:40Nos acompaña el presidente de Mercal, que no lo saludé también, y toda la fuerza productiva.
00:38:45Alimentos Aragua presente también.
00:38:47Y bueno, ya nos hemos comprometido con todo el pueblo de Venezuela y con usted, presidente,
00:38:51que antes que culmine el año, acá tenemos 18 espacios tipo Mercal, de los cuales ya 16 están productivos.
00:38:59Pero conversaba con el querido ministro y también le decía, Comandante Comunero,
00:39:04vamos a tomar la iniciativa de reorganizar espacios, quizás no con tan grande dimensión,
00:39:08pero sí que nuestro pueblo pueda tener allí el alimento a la pata de mingo, presidente, aquí en el barrio, en lo territorial.
00:39:15Bueno, ministro, díganos algo.
00:39:17Chávez vive, mi presidente, Nicolás Maduro.
00:39:20Bueno, estamos felices aquí junto a nuestra hermana joven gobernadora, Giovanna Sánchez,
00:39:25y su equipo, la juventud, las mujeres comuneras de este territorio,
00:39:29porque este Mercal nos hace recordar al Comandante Chávez.
00:39:34Usted hace un momento decía lo que habíamos perdido y ya lo hemos recuperado.
00:39:38Y esto merece un aplauso, presidente.
00:39:40Este Mercal está rehabilitado 100%, con muchos alimentos, con producción nacional,
00:39:46nada importado, ha quedado totalmente nuevo, presidente.
00:39:51Así que estamos felices, esta comuna robinsoniana de 14 consejos comunales,
00:39:57de más de 7.000 familias se va a beneficiar de toda esta distribución de alimentos,
00:40:02productos sanos, productos nacionales, no solamente víveres,
00:40:05también tenemos hortalizas, verduras, productos que vienen de los campos de Aragua,
00:40:09de los campos venezolanos, pero también la charcutería, la proteína,
00:40:12el queso del llano venezolano, el café venezolano, presidente.
00:40:17Y este pueblo está feliz.
00:40:18Es una comuna que va a irradiar en el punto y círculo.
00:40:21Y estoy seguro que locales, establecimientos de Mercal, como este,
00:40:26funcionarán en todo el país, presidente.
00:40:29Informarle también que la gobernadora Giovanna Sánchez nos ha hecho una propuesta
00:40:33de irnos al sur de Aragua, donde hay tierra fértil,
00:40:36donde hay potencial para la producción agropecuaria,
00:40:39y queremos hacer convenios con las comunas del lugar y traer recursos,
00:40:43inversiones y generar allí un sistema productivo vinculando a la vocería de la comuna.
00:40:48Pero aquí también tenemos a una comunera, una vocera que le quiere saludar, presidente.
00:40:52Una mujer que todos los días lucha junto a un gran colectivo en este barrio
00:40:56y que tiene un parte muy positivo del trabajo que ellas hacen aquí en esta hermosa comuna.
00:41:02Muy buenas tardes, mi querido presidente.
00:41:04En este espacio glorioso que se creó desde las agendas concretas de acción
00:41:10por la comuna robinsoniana, en este mismo espacio, al lado de la cancha,
00:41:15una compañera, Lidia Clas, generó la propuesta, nuestra gobernadora,
00:41:21de recuperar estos espacios como un establecimiento al servicio de la comunidad.
00:41:25La comuna generó sus proyectos, sus propuestas,
00:41:30conjuntamente con nuestra gobernadora, el alcalde Rafael Morales,
00:41:34nuestro equipo de gobierno de Mercal, generó, esto es lo que usted está viendo,
00:41:39beneficiados en el ámbito de la comuna, indirectamente.
00:41:44Indirectamente tenemos otra comuna de nombre Lanceros Valientes Vencedores,
00:41:49que al igual que Robinsoniana, se están beneficiando de estos rubros.
00:41:54Bueno, presidente, decirle que en este punto y círculo de esta parroquia
00:41:59son más de 46 mil habitantes.
00:42:02Y bueno, ya pasamos por el área de las frutas y hortalizas,
00:42:05donde nosotros estamos haciendo el empeño, como ya le dije,
00:42:07del Estado de Aragua, incluso el queso, le estaba comentando
00:42:10a nuestro ministro Ángel Comuna.
00:42:12El queso lo estamos produciendo acá en el sur, aquí en Barbacoa.
00:42:18Querido presidente, también tenemos grandes potencialidades,
00:42:21porque este Mercal, la recuperación de lo nuestro, de lo nuevo,
00:42:25de lo que nace del pueblo, tiene adentro de esta tiendita,
00:42:29tiene parque, presidente, tiene un ambiente muy agradable,
00:42:32tiene una cafetería, tiene una sala incluso de reuniones
00:42:35para el Poder Popular.
00:42:37Y en esta cafetería, usted siempre ha hablado del café de Bocono,
00:42:40de Trujillo, y me tiene ahí un poco, bueno, como picada, pues,
00:42:45porque yo le quiero llevar también el café de los Valles de Aragua,
00:42:48que es uno de los mejores en especialidad.
00:42:49Así que, querido presidente, con el compromiso de siempre evolucionar,
00:42:54de la voluntad del pueblo, de la reinventiva, de la nueva economía local,
00:42:58de la primera transformación, nosotros desde aquí abrazamos con amor y cariño
00:43:02estas iniciativas que son para la redistribución y comercialización
00:43:06de alimentos en la Comuna Robinsoniana, en Aragua.
00:43:10Y aperturaremos más espacios productivos como estos, presidente.
00:43:14Un aplauso, mira, te estamos viendo de los altos mirandinos.
00:43:22Tenemos la visual clara para ver desde aquí a Maracay, mira.
00:43:29Y esa es la experiencia.
00:43:30Yo estaba hablando aquí con los compañeros ministros.
00:43:32Antes, todo ese sistema se sostenía con el ingreso petrolero gigantesco.
00:43:41Hoy tiene que sostenerse del esfuerzo de la comuna,
00:43:46de los consejos comunales, del pueblo.
00:43:50Antes se traía el 90% de los productos, el pollo,
00:43:54era un pollo brasilero así de gordo, lleno de agua.
00:43:59Y le metían hormona, full.
00:44:03Para decir algo, pues.
00:44:06Ahora no.
00:44:08Ahora todos los productos nacionales.
00:44:11Con poco se puede hacer mucho, Elio.
00:44:15Jennifer.
00:44:18Fragil.
00:44:20Mira, un local de eso.
00:44:23Con trabajo voluntario se recupera.
00:44:27Y con una platica, una inversión, no voy a decir cuánto.
00:44:31Unos cinco, unos seis, unos siete, o unos diez.
00:44:35¡Ping!
00:44:37En 30 días está funcionando.
00:44:42Full productos de calidad.
00:44:44Y es un mercado comunal.
00:44:48Ahora comunal, productivo nacional.
00:44:50No importador rentista.
00:44:54La idea se entiende, ¿verdad?
00:44:56Antes era importador.
00:44:57Renta petrolera.
00:44:58Métele, métele, métele.
00:45:01Hasta que lanzaron los misiles.
00:45:04Y tuvimos que reinventarnos.
00:45:08Y como ese, todos los mercales,
00:45:11mercalitos, pedevales,
00:45:13todos los locales del sistema de alimentación,
00:45:16deben ser recuperados por la vía productiva.
00:45:19Inversión productiva.
00:45:22Ángel, lo que hablamos.
00:45:23Ángel.
00:45:27Tenemos distintas fuentes de financiamiento.
00:45:30Los gobernadores tienen cómo apoyar.
00:45:32Elio.
00:45:34Los alcaldes y alcaldesas también.
00:45:37Apoyo por aquí.
00:45:38Recupero uno.
00:45:39Ah, ya es uno.
00:45:40Otro.
00:45:41Ah, ya son dos.
00:45:42Ah, otro ya son tres.
00:45:43Y cuando te vas dando cuenta,
00:45:46tres más tres, seis.
00:45:48Por tres, dieciocho.
00:45:50Y tres, y tres, y tres.
00:45:52Los recuperamos todos.
00:45:54Sin depender de nadie,
00:45:56de un punto de cuenta,
00:45:57de una burocracia.
00:46:00Haciendo circular
00:46:01el dinero
00:46:03del sistema financiero.
00:46:06inventamos
00:46:10o erramos.
00:46:13Afortunadamente,
00:46:14inventamos
00:46:15y la pegamos.
00:46:16Y estamos recuperando
00:46:17todos estos sistemas.
00:46:20Así que,
00:46:21gobernadores
00:46:21y gobernadoras,
00:46:23alcaldes
00:46:24y alcaldesas,
00:46:25vamos
00:46:26a un esfuerzo extra
00:46:28porque es
00:46:29la papa
00:46:30del pueblo.
00:46:32El alimento
00:46:33del pueblo.
00:46:33Recuperemos
00:46:34todos los locales
00:46:36en manos
00:46:36de las comunas,
00:46:37en manos
00:46:38del pueblo.
00:46:40La orden
00:46:41está dada
00:46:43ahora
00:46:45a desarrollarla
00:46:47en toda
00:46:50su magnitud.
00:46:53Aceleración
00:46:54del plan
00:46:55de recuperación.
00:46:57Porque vamos
00:46:58por varios frentes,
00:46:59¿ves?
00:47:00Es lo que se llama
00:47:01en el arte militar
00:47:02avanzar
00:47:03hacia un objetivo
00:47:04desde varios
00:47:05frentes.
00:47:07El gran objetivo,
00:47:09la tranquilidad
00:47:10económica,
00:47:11la felicidad
00:47:11y la satisfacción
00:47:13de necesidades
00:47:13del pueblo
00:47:14de Venezuela.
00:47:15El gran objetivo
00:47:16para consolidar,
00:47:18sobre consolidar
00:47:19y tener
00:47:20una economía
00:47:20propia
00:47:21que no dependa
00:47:22de nadie.
00:47:23Todo lo que
00:47:24Venezuela necesita,
00:47:25aquí lo tenemos,
00:47:26compadre.
00:47:27No tenemos que estar
00:47:28pidiéndole a nadie.
00:47:29Nada,
00:47:30nada,
00:47:31nada.
00:47:31Bueno,
00:47:33mi saludo,
00:47:33pues,
00:47:34Aragua por allá.
00:47:36Para que vean
00:47:37ustedes los sistemas,
00:47:38¿no?
00:47:38Estamos aquí
00:47:39en la empresa
00:47:39Super Pollo.
00:47:42Pollos de calidad,
00:47:44gordos y sabrosos.
00:47:46Gordos,
00:47:47sabrosos y sanos.
00:47:49Para que usted
00:47:50haga una buena sopa,
00:47:52yo me tomo ahorita
00:47:53un caldito de pollo
00:47:54de Super Pollo.
00:47:55para que usted
00:47:57prepare
00:47:57pollo guisado.
00:48:00¿Cómo que llaman
00:48:01el que le dan
00:48:02la vuelta así?
00:48:03A la bróster.
00:48:04A la brasa.
00:48:06A la bróster
00:48:06es en inglés.
00:48:08El tiempo
00:48:09que yo vivía
00:48:10en Nueva York,
00:48:11no hablaba
00:48:11español casi.
00:48:14Cuando vivía
00:48:15en Washington,
00:48:16hablaba
00:48:16puro inglés.
00:48:16y precisamente
00:48:21hemos mostrado
00:48:23esta experiencia
00:48:25maravillosa
00:48:26de producción,
00:48:30abastecimiento,
00:48:31distribución
00:48:32del arroz
00:48:32producido
00:48:33en nuestra tierra.
00:48:35Acabamos
00:48:36de mostrar
00:48:36esta experiencia
00:48:37de la recuperación
00:48:38de todo este sistema
00:48:39alimentario
00:48:41de mercal
00:48:42con el poder popular.
00:48:44Y ahora
00:48:44vámonos
00:48:46a la parroquia
00:48:47de Latillo.
00:48:48Municipio
00:48:49de Latillo,
00:48:50allá
00:48:50en la subida
00:48:51de Los Naranjos,
00:48:52mis vecinos
00:48:53de Los Naranjos.
00:48:54Saludos
00:48:54a mis vecinos
00:48:55de Prado del Este,
00:48:56Alto Prado,
00:48:57de Latillo.
00:48:59Allá,
00:48:59bueno,
00:49:00aquí está
00:49:00su gobernador.
00:49:01Le agradezco
00:49:02por haber votado
00:49:03por su gobernador,
00:49:05Elio Serrano,
00:49:05el gobernador
00:49:06sonriente.
00:49:08Es salsero,
00:49:09buen salsero,
00:49:10¿viste?
00:49:10¿Ustedes lo han visto
00:49:11bailar?
00:49:13Ah,
00:49:13tú también.
00:49:15Lanza sus pasos,
00:49:16¿oíste, Silita?
00:49:17Elio lanza sus pasos.
00:49:20Ahora podemos
00:49:20hacer una competencia
00:49:21ahí para ver
00:49:22quién tiene
00:49:22pasos más creativos.
00:49:26Vamos a ver.
00:49:27Ah,
00:49:28está pendiente.
00:49:30Allá en el Latillo
00:49:31está el ministro
00:49:32del Poder Popular
00:49:34para el Comercio Nacional,
00:49:37conjuntamente,
00:49:38Luis Antonio Villegas,
00:49:39porque se encuentran
00:49:41en el supermercado
00:49:43Río.
00:49:46Precisamente,
00:49:47la red de abastos
00:49:48y supermercados
00:49:49del país,
00:49:51jugando un papel
00:49:52estelar
00:49:53y vital
00:49:54en los procesos
00:49:55productivos
00:49:56y comercializadores
00:49:57para seguir
00:49:58incrementando
00:49:59la comercialización,
00:50:01el comercio justo
00:50:02de calidad
00:50:03y la producción
00:50:04nacional
00:50:05que abastezca
00:50:06al hogar
00:50:07venezolano.
00:50:08Allá está
00:50:08el gerente
00:50:09de operaciones
00:50:09de Río
00:50:11Supermarker,
00:50:12licenciado
00:50:13Arturo Rojas,
00:50:15está la gerente
00:50:16nacional
00:50:16de mercadeo,
00:50:18doctora
00:50:18Jennifer Fernández
00:50:19y precisamente
00:50:21un supermercado
00:50:23de tantos
00:50:24que hay
00:50:25de la red
00:50:25de supermercados
00:50:26y abastos
00:50:27a nivel nacional,
00:50:28regional,
00:50:29que crecieron
00:50:30recuperando
00:50:31a Venezuela
00:50:31en los tiempos
00:50:33difíciles
00:50:33del año 15
00:50:34hasta aquí.
00:50:36Ahí está
00:50:36la demostración
00:50:37Venezuela
00:50:38que la unión
00:50:39de los empresarios
00:50:41para producir
00:50:42y trabajar
00:50:43por Venezuela
00:50:44da grandes frutos.
00:50:45Adelante,
00:50:46ministro Luis Villega.
00:50:50Bueno,
00:50:51sí,
00:50:51saludos
00:50:52mi comandante
00:50:52en jefe
00:50:53presidente.
00:50:54Aquí estamos
00:50:54muy contentos
00:50:55en estas cadenas
00:50:57de supermercados
00:50:58Río Supermarket
00:50:59que es un sector
00:51:02que ha mostrado
00:51:03el crecimiento
00:51:04económico
00:51:05y el milagro
00:51:05del que usted
00:51:06nos habla
00:51:06anteriormente,
00:51:08nos comentaba
00:51:08mi comandante
00:51:09presidente,
00:51:10es un sector
00:51:10que está
00:51:11en pleno
00:51:12crecimiento,
00:51:13aquí nos acompañan
00:51:14la junta
00:51:15gerencial
00:51:15del Río Supermarket,
00:51:17el señor Arturo,
00:51:17la señora Jennifer
00:51:18y bueno,
00:51:19muy felices
00:51:20de ver
00:51:20cómo
00:51:21este sector
00:51:23ha crecido
00:51:23y le voy a dar
00:51:25mi comandante
00:51:25presidente
00:51:26unos datos
00:51:26de muchísimo
00:51:27interés.
00:51:28Fíjense,
00:51:28de acuerdo
00:51:29a la Asociación
00:51:30Nacional de Supermercados
00:51:31Hansa,
00:51:32la red
00:51:33de supermercados
00:51:34cuenta con
00:51:355.400
00:51:36cajas
00:51:36registradoras,
00:51:38ellos nos dan
00:51:39un dato muy importante
00:51:40porque las ventas
00:51:42se realizan
00:51:42mayormente
00:51:43en Bolívares,
00:51:44significando
00:51:45un 95%
00:51:46en comparación
00:51:47a las divisas,
00:51:48las transacciones
00:51:49comerciales
00:51:50en los supermercados
00:51:51en comparación
00:51:52al año 2024,
00:51:53mi comandante
00:51:53presidente,
00:51:54aumentó
00:51:55en un 20%
00:51:56y la oferta
00:51:57de productos
00:51:58en los supermercados
00:51:59ha crecido
00:51:59progresivamente
00:52:01en productos
00:52:01de la cesta básica
00:52:02como harina
00:52:03de maíz
00:52:04con más
00:52:05de 400
00:52:05marcas
00:52:06entre salsas,
00:52:08café
00:52:08y todos los productos
00:52:10de la cesta básica.
00:52:11Para el año
00:52:122025,
00:52:13la proyección
00:52:14que tiene
00:52:15la red
00:52:15Hansa
00:52:15es la apertura
00:52:16de más
00:52:18de 40
00:52:18supermercados
00:52:19a finalizar
00:52:20el año
00:52:20y como usted
00:52:20lo decía,
00:52:22mi comandante
00:52:22presidente,
00:52:23esta red
00:52:24cuenta
00:52:24en todo
00:52:25el territorio
00:52:26nacional
00:52:26con más
00:52:26de 940
00:52:28tiendas,
00:52:30representan
00:52:30un 4.5%
00:52:32del producto
00:52:33interno
00:52:34bruto
00:52:34y generan
00:52:34más de
00:52:35650 mil
00:52:36empleos
00:52:37que son
00:52:37familias
00:52:38que hacen
00:52:39realidad
00:52:40este milagro
00:52:41del que usted
00:52:42habla,
00:52:42que usted
00:52:43lanzó
00:52:43en el año
00:52:432018,
00:52:45un plan
00:52:45de recuperación
00:52:45económica,
00:52:46crecimiento
00:52:46y prosperidad
00:52:47y que hoy
00:52:48lo podemos
00:52:48ver reflejado
00:52:49en los
00:52:49anaqueles
00:52:50con más
00:52:50de 90%
00:52:51de productos
00:52:52hechos
00:52:53en Venezuela,
00:52:54producción
00:52:54nacional
00:52:55con altísimos
00:52:56estándares
00:52:57de calidad
00:52:57mi comandante
00:52:58en jefe,
00:52:59aquí el señor
00:52:59Arturo nos va a dar
00:53:01un mensaje
00:53:02del crecimiento
00:53:03que ha tenido
00:53:03esta importante
00:53:04cadena de supermercados
00:53:06así como la señora
00:53:06Jennifer,
00:53:07bueno que son,
00:53:08se sumaron,
00:53:09como usted lo dijo,
00:53:10sector público
00:53:11privado
00:53:11a este plan
00:53:12de crecimiento
00:53:13económico,
00:53:13mi comandante.
00:53:14Buenas tardes,
00:53:15saludos,
00:53:17señor presidente,
00:53:18por aquí Arturo Roja,
00:53:19un gusto saludarlo
00:53:20y gracias
00:53:21por ser parte
00:53:23de este proceso
00:53:24de crecimiento,
00:53:25bueno,
00:53:25Río es una cadena
00:53:26de supermercado
00:53:27venezolana
00:53:28que ha venido
00:53:29creciendo
00:53:29exponencialmente,
00:53:31nació en Margarita,
00:53:32sí,
00:53:33el 30 de mayo
00:53:34de 2019,
00:53:36hoy en día
00:53:36contamos
00:53:38con 22
00:53:38sucursales,
00:53:40en la Gran Caraca
00:53:41tenemos nueve,
00:53:42Miranda,
00:53:43tenemos en Marquisimeto,
00:53:45Valle de la Pascua,
00:53:47Puerto La Cruz,
00:53:48Lechería,
00:53:50Maturin
00:53:50y Puerto Raza
00:53:51y este,
00:53:53nada,
00:53:54el propósito
00:53:56de Río
00:53:57es que nuestros clientes
00:53:58se sientan cómodos
00:53:58a gusto
00:53:59y su experiencia
00:53:59de compra
00:54:00sea la mejor,
00:54:01en unas tiendas
00:54:02innovadoras,
00:54:03modernas,
00:54:04nuevas,
00:54:05que ofrecen
00:54:05todo el confort
00:54:06que el cliente
00:54:07requiere,
00:54:08que no tenga
00:54:08otra opción
00:54:10solamente
00:54:11pasear
00:54:11y disfrutar
00:54:12de las instalaciones
00:54:13que disponemos
00:54:14para ello.
00:54:16Parte
00:54:16del resto
00:54:17de la historia
00:54:20de nosotros
00:54:20con la doctora Jennifer
00:54:22para que
00:54:22le indique.
00:54:25Saludo.
00:54:26Sí,
00:54:26buenas tardes,
00:54:27presidente,
00:54:27un gran saludo,
00:54:28ministro,
00:54:29gracias por acompañarnos
00:54:29en esta sucursal,
00:54:31nosotros nacimos
00:54:32en ese sueño margariteño
00:54:33hace seis años,
00:54:34en el 2019
00:54:35y hoy podemos decir
00:54:36que somos una
00:54:37de las cadenas
00:54:37más principales
00:54:39de Venezuela.
00:54:40desde el paraíso,
00:54:41estamos por allá,
00:54:42hasta Lomas del Sol,
00:54:44brindándole el mismo
00:54:44confort y la calidad
00:54:45que el venezolano
00:54:46se merece
00:54:46en un piso de venta,
00:54:48iluminado,
00:54:49con buena distribución,
00:54:50pero sobre todo
00:54:50con buenos precios.
00:54:52Una cadena
00:54:52que sigue creciendo
00:54:53en todo el territorio
00:54:54nacional,
00:54:54este año
00:54:55vamos a cerrar
00:54:56con dos nuevas aperturas,
00:54:57aquí también
00:54:58en Guarenas,
00:54:59en Maturí,
00:55:00nuestra segunda sucursal
00:55:01y el 2025
00:55:01probablemente
00:55:03más de 10 sucursales
00:55:04de Río Supermarca,
00:55:05así que una cadena
00:55:06que sigue apostándole
00:55:06al desarrollo
00:55:07y al crecimiento
00:55:08del país.
00:55:10Así es,
00:55:11mi comandante presidente,
00:55:12acá nos están diciendo
00:55:13que vienen muchas sorpresas
00:55:14para cerrar el año
00:55:15y para el año 2025,
00:55:17con más pisos de venta,
00:55:20fortaleciendo
00:55:21la industria nacional,
00:55:22como usted lo dice,
00:55:22ya que, bueno,
00:55:23lo que podemos apreciar
00:55:24acá en los anaqueles
00:55:25de estos supermercados
00:55:26son productos
00:55:27hechos en Venezuela
00:55:28por manos
00:55:29de venezolanos,
00:55:31la industria venezolana
00:55:32que se puso al frente
00:55:33también
00:55:34en este plan hermoso
00:55:35de recuperación económica
00:55:37que hoy lo podemos ver
00:55:38como un milagro
00:55:39y que estamos produciendo
00:55:40de más,
00:55:40como usted lo dice,
00:55:42para poder fortalecer
00:55:43ese gran motor
00:55:44que es el motor
00:55:45de la exportación.
00:55:46Entonces, bueno,
00:55:46mi comandante,
00:55:47aquí estamos acompañando
00:55:48a la familia de Río,
00:55:49siempre en permanente
00:55:50comunicación con ellos
00:55:51para desenredar
00:55:53los nudos críticos
00:55:53que se le puedan presentar,
00:55:55cumpliendo sus instrucciones
00:55:56bajo la rectoría
00:55:57de nuestra vicepresidenta
00:55:59ejecutiva
00:55:59que siempre nos viene
00:56:01orientando
00:56:02de que tenemos que estar
00:56:03en permanente comunicación
00:56:04con los diferentes sectores
00:56:06para llevar
00:56:07la mayor suma
00:56:08de felicidad
00:56:08a nuestro pueblo,
00:56:09mi comandante.
00:56:10Adelante,
00:56:10mi comandante presidente.
00:56:12Bueno, perfecto,
00:56:13un aplauso aquí
00:56:14de los altos mirandinos
00:56:16occidentales
00:56:18a los altos mirandinos
00:56:19orientales,
00:56:21de montaña a montaña
00:56:22nos entendemos.
00:56:24Bastante montaña
00:56:25aquí,
00:56:26dijo alguien.
00:56:26y bastantes
00:56:29supermercados
00:56:30también,
00:56:31más de mil
00:56:32y bastantes
00:56:33abastos,
00:56:34bastantes bodegas
00:56:35y bastantes
00:56:37empresarios,
00:56:37trabajadores
00:56:38y bastantes
00:56:39trabajadores
00:56:40y clase obrera.
00:56:43Los felicito,
00:56:44pues,
00:56:45se ve bien bonito
00:56:46eso por allá.
00:56:48Bueno,
00:56:49nos volvemos
00:56:50por aquí entonces
00:56:50porque lo que vemos
00:56:53ahí,
00:56:53Loyo,
00:56:55compañero
00:56:56Leon Heredia,
00:57:00lo que vemos
00:57:01es
00:57:02una economía
00:57:04fortaleciéndose
00:57:06con pulmón
00:57:08propio,
00:57:09con trabajo
00:57:10propio,
00:57:10esfuerzo propio
00:57:11y economía
00:57:12fuerte
00:57:13es garantía
00:57:14de una patria
00:57:15inexpugnable,
00:57:16de una patria
00:57:17de paz
00:57:18perpetua.
00:57:19porque nuestra lucha
00:57:21es por la patria,
00:57:22por la paz,
00:57:24por nuestro pueblo,
00:57:25las tres P,
00:57:26patria,
00:57:28pueblo
00:57:30y paz.
00:57:34Paz,
00:57:34patria,
00:57:35pueblo,
00:57:35pueblo,
00:57:35patria,
00:57:36paz,
00:57:36como me la pongo,
00:57:38te la compro,
00:57:40como me la pongas
00:57:41y
00:57:42un trabajo
00:57:43permanente
00:57:44que es
00:57:46imperturbable,
00:57:48como decía
00:57:48la gerente,
00:57:49Jennifer.
00:57:51Ellos empezaron
00:57:52hace seis años
00:57:53y ahora se multiplicaron,
00:57:55llegaron a 28 supermercados,
00:57:56pero grandes,
00:57:57esos,
00:57:58unos bichos gigantescos
00:57:59y bonitos,
00:58:00es como un centro comercial,
00:58:02uno va a pasear allí
00:58:02y consigue de todo,
00:58:04desde una tuerca
00:58:04hasta una bicicleta,
00:58:06si quiere comprar un avión,
00:58:08compra un avión ahí,
00:58:09quiere comprar
00:58:10un carro,
00:58:11le sale carro también.
00:58:12así que
00:58:14son cosas
00:58:16impresionantes
00:58:17que demuestran
00:58:18que los pueblos
00:58:19cuando tienen
00:58:20un plan,
00:58:21cuando tienen
00:58:21un proyecto,
00:58:23cuando tienen
00:58:23una idea de patria,
00:58:25todo es posible,
00:58:26por eso hay que estar
00:58:27en ofensiva
00:58:28permanente,
00:58:29en todos los frentes
00:58:30de batalla,
00:58:32en todos los frentes
00:58:33de batalla,
00:58:35la economía
00:58:36es vital,
00:58:36miren,
00:58:38hoy por hoy,
00:58:40a los que les gustan
00:58:41los datos,
00:58:42hemos logrado
00:58:43la soberanía
00:58:44plena
00:58:45en producción
00:58:48de carne de res,
00:58:50pollo,
00:58:50pescado fresco,
00:58:52sardina,
00:58:53huevo,
00:58:54leche líquida
00:58:54completa,
00:58:56queso blanco duro,
00:58:57mortadela,
00:58:58maíz,
00:58:59arroz,
00:58:59plátano,
00:59:00yuca,
00:59:01papas,
00:59:01jocumo,
00:59:01aullama,
00:59:02pimentón,
00:59:03cebolla,
00:59:03tomate,
00:59:03zanahoria,
00:59:04aguacate,
00:59:04guayaba,
00:59:05cambur,
00:59:05melón,
00:59:06naranja,
00:59:06patilla,
00:59:07piña,
00:59:07café,
00:59:07entre otros,
00:59:09soberanía plena.
00:59:13Y en los otros,
00:59:14casi soberanía plena,
00:59:16estamos ahí un pelito,
00:59:17pues,
00:59:18en todos los demás rubros
00:59:19que a usted se le ocurra.
00:59:21Cambur,
00:59:22soberanía plena.
00:59:24Prepárate un café,
00:59:25es venezolano.
00:59:27Vamos a hacer una parrilla
00:59:29con carne venezolana,
00:59:31la mejor del mundo.
00:59:33Estamos superando.
00:59:36Puerco,
00:59:38puerquito,
00:59:39vamos a freír un puerquito,
00:59:41como le decían a la gente,
00:59:42ah, no,
00:59:42tú estás cómodo,
00:59:44porque tú lo que estás
00:59:44es comiendo cochino,
00:59:45así le decía antes a la gente,
00:59:47la generación nuestra,
00:59:50pollo,
00:59:51pescado,
00:59:52fresco,
00:59:53ah,
00:59:54en el rubro pescado,
00:59:55Loyo,
00:59:56es impresionante,
00:59:57los datos,
00:59:59de el poderoso movimiento
01:00:02de pescadores y pescadoras
01:00:03de Venezuela.
01:00:04Loyo,
01:00:05actualízame.
01:00:07Sí,
01:00:07presidente,
01:00:08primero,
01:00:10saludar,
01:00:11buenas tardes
01:00:11a todo el pueblo
01:00:12mirandino,
01:00:14señalar lo siguiente,
01:00:15usted sabe que tenemos
01:00:16el defecto de ser economista,
01:00:19pareciese un milagro.
01:00:20Nadie es perfecto
01:00:21en la vida.
01:00:23Pareciese un milagro,
01:00:24pero no lo es.
01:00:25Fue una estrategia,
01:00:27y una estrategia
01:00:28que usted diseñó,
01:00:29que usted se puso
01:00:30al frente,
01:00:31que usted se involucró
01:00:32de manera directa,
01:00:33que fue el programa
01:00:34de recuperación,
01:00:35estabilización,
01:00:36crecimiento
01:00:36y prosperidad económica.
01:00:39Para ello,
01:00:39usted creó un espacio,
01:00:41el Consejo Nacional
01:00:41de Economía,
01:00:43donde el sector público
01:00:44y privado
01:00:44nos encontrábamos,
01:00:46como usted describe
01:00:46muy bien,
01:00:47a discutir
01:00:48donde podíamos acordar,
01:00:50y donde no había acuerdo,
01:00:51lo dejamos a un lado
01:00:52y seguíamos avanzando.
01:00:54Es una estrategia
01:00:55que la propia
01:00:56vicepresidenta
01:00:57de la República
01:00:58ha llevado
01:00:58por orientación suya
01:01:00como tal,
01:01:01presidente.
01:01:02Eso ha generado
01:01:03todo esto que se ve,
01:01:04desde una planta avícola
01:01:06como la que vamos a ver
01:01:07ahorita,
01:01:07una planta de beneficio
01:01:08avícola,
01:01:0990 mil toneladas
01:01:10diarias,
01:01:12que es parte
01:01:12de lo que significa
01:01:13ese gran logro
01:01:15de la soberanía
01:01:15alimentaria
01:01:17en Venezuela.
01:01:18Y al respecto,
01:01:18también otro elemento
01:01:19fundamental,
01:01:21es la primera vez
01:01:22en la historia
01:01:23de Venezuela,
01:01:24la primera vez
01:01:25en la historia
01:01:25de Venezuela
01:01:25que nosotros tenemos
01:01:27de la producción primaria,
01:01:28con su Ministerio
01:01:29de Agricultura
01:01:30y Tierras Productivas,
01:01:31procesamiento,
01:01:32en fin,
01:01:33es la primera vez
01:01:33que se alcanzan
01:01:34estos niveles
01:01:35de abastecimiento,
01:01:36de excedente,
01:01:37de reserva estratégica
01:01:38con plena soberanía
01:01:40nacional,
01:01:41sin un dólar
01:01:42de la renta petrolera.
01:01:45Y bueno,
01:01:46en ese sentido,
01:01:47para la siguiente etapa
01:01:48que usted nos ha dado
01:01:48la orientación,
01:01:49que es ir a las exportaciones,
01:01:51el sector pesca
01:01:52y acuicultura
01:01:52con humildad y rigor,
01:01:54ahí está participando
01:01:54también
01:01:55más de 33 especies
01:01:57a nivel nacional
01:01:58que se están
01:01:58llevando
01:02:00a más de 50 países
01:02:03en el mundo,
01:02:03presidente,
01:02:04que es una vanguardia
01:02:05de exportación,
01:02:06ahorita en octubre
01:02:07hay presencia
01:02:08de Venezuela
01:02:09en tres grandes ferias
01:02:10internacionales
01:02:11de primer orden.
01:02:13En primer lugar,
01:02:14la feria de San Petersburgo,
01:02:15una feria
01:02:16internacional
01:02:17de las más importantes
01:02:18en materia
01:02:19de productos
01:02:20de la pesca.
01:02:21Luego,
01:02:22hay una segunda feria
01:02:23que es la feria
01:02:24de Shanghái,
01:02:25la gran feria
01:02:26internacional de Shanghái,
01:02:27de nuevo,
01:02:28también
01:02:29Venezuela
01:02:30con presencia
01:02:31fuerte
01:02:31y finalmente
01:02:32la presencia
01:02:33de Venezuela
01:02:33en la feria
01:02:34de Quindao,
01:02:35una feria
01:02:35también de pesca
01:02:36y acuicultura.
01:02:38De tal manera
01:02:38que, bueno,
01:02:39como usted señala siempre,
01:02:40Venezuela no la está parando
01:02:41nada ni nadie,
01:02:43pero sí hay que recordar
01:02:44que todo esto
01:02:45usted lo ha logrado
01:02:46con el pueblo,
01:02:47con los empresarios,
01:02:48en un momento
01:02:49de la mayor,
01:02:51el mayor agresión
01:02:52en materia
01:02:54de medidas
01:02:55coercitivas,
01:02:56de bloqueos,
01:02:56de intentar
01:02:57dañar
01:02:58a la patria.
01:02:59Es decir,
01:03:00no hemos jugado
01:03:00solos en el ring,
01:03:02estamos en el ring
01:03:03y a veces
01:03:04no solamente
01:03:05con las tres esquinas
01:03:05sino con el árbitro
01:03:06también en contra
01:03:07y a pesar
01:03:08de todo ello,
01:03:09usted,
01:03:10el pueblo venezolano,
01:03:11han propiciado
01:03:12los nocauts
01:03:12por la patria,
01:03:13presidente.
01:03:13Sigamos noqueando
01:03:15las dificultades,
01:03:16los bloqueos,
01:03:17los acosos
01:03:18y los asedios
01:03:19y sigamos avanzando
01:03:21con inteligencia,
01:03:23convicción,
01:03:24capacidad de trabajo,
01:03:26unión nacional,
01:03:27voluntad patriótica
01:03:29en todos los frentes
01:03:30de batalla,
01:03:31en las siete transformaciones,
01:03:33en las siete
01:03:33frentes de avance,
01:03:35sigamos,
01:03:36en unión popular,
01:03:38militar,
01:03:38policial,
01:03:39en unión nacional,
01:03:41la máxima unión
01:03:42de un país
01:03:43para trascender
01:03:46las épocas históricas,
01:03:48para autocontruirse
01:03:50y para construirse,
01:03:52la máxima unión
01:03:54de las fuerzas
01:03:57productivas
01:03:57del campo
01:03:59y la ciudad.
01:04:01Las inversiones
01:04:03siguen llegando,
01:04:04que lleguen
01:04:05en los trece motores,
01:04:07bienvenidas
01:04:08todas las inversiones
01:04:09de donde vengan,
01:04:11del este,
01:04:12del oeste,
01:04:12del norte,
01:04:13del sur,
01:04:14de los extraterrestres,
01:04:17que lleguen también
01:04:18los extraterrestres,
01:04:19bienvenido,
01:04:20bienvenido
01:04:21todo el que quiera
01:04:22venir de manera
01:04:24pacífica,
01:04:24respetando a Venezuela,
01:04:25a invertir y a crecer,
01:04:28porque hay algunos
01:04:28que anhelan
01:04:29robarnos el petróleo,
01:04:31imposible,
01:04:32nunca lo van a lograr,
01:04:34robarnos el gas,
01:04:35el oro,
01:04:36robarnos las tierras
01:04:37y el agua,
01:04:38robarnos la vida
01:04:39y esclavizarnos,
01:04:41jamás,
01:04:42jamás,
01:04:44jamás,
01:04:44el siglo XXI
01:04:46venezolano
01:04:47está marcado
01:04:48por la libertad,
01:04:50la independencia
01:04:51y la igualdad
01:04:52del pueblo de Venezuela
01:04:54y el respeto absoluto
01:04:57a la historia
01:04:58de nuestra patria.
01:05:02A los cobardes
01:05:03no los respeta
01:05:05nadie en el mundo,
01:05:07a los flojos,
01:05:08a los pusilánimes,
01:05:10a los tibios,
01:05:13menos a los traidores,
01:05:14y a las ratas
01:05:16arrastradas,
01:05:17menos,
01:05:18ni a las ratas
01:05:19arrastradas,
01:05:20ni a los traidores,
01:05:21ni a los cobardes,
01:05:23uno tiene que hacerse
01:05:24respetar,
01:05:26el que no se hace
01:05:27respetar,
01:05:28termina mal
01:05:29y no estoy hablando
01:05:31solo a nivel individual,
01:05:32cada quien tiene que
01:05:33hacerse respetar,
01:05:34aquí nadie se dejaría
01:05:35ir respetar por nadie,
01:05:36¿verdad?
01:05:37Nadie más que nadie,
01:05:39ni yo que soy presidente,
01:05:41yo no puedo venir
01:05:42y respetar
01:05:43a alguno de ustedes,
01:05:45vengo y
01:05:46le doy una cachetada,
01:05:48no,
01:05:48usted se para
01:05:49y se me cuadra
01:05:50y bueno,
01:05:50nos damos pues,
01:05:53aquí todo el mundo
01:05:54tiene dignidad,
01:05:56¿verdad?
01:05:57Individual,
01:05:59hagamos respetar
01:06:00la dignidad colectiva
01:06:01de la República Bolivariana
01:06:03de Venezuela,
01:06:04somos los hijos
01:06:05y las hijas
01:06:06de Simón Bolívar,
01:06:08el libertador
01:06:08de toda América,
01:06:10hagamos respetar
01:06:11la dignidad
01:06:12con valentía,
01:06:14con inteligencia
01:06:15y con la fuerza
01:06:17de la verdad,
01:06:19con la verdad
01:06:20ni ofendo
01:06:21ni temo,
01:06:23por la verdad
01:06:23murió
01:06:24Cristo Redentor
01:06:26y él dijo,
01:06:28yo soy el camino,
01:06:29la verdad
01:06:30y la vida
01:06:30y yo digo,
01:06:32el pueblo de Venezuela
01:06:33es el camino,
01:06:35la verdad
01:06:35y la vida
01:06:35del siglo XXI,
01:06:36así que sigamos
01:06:38paso a paso
01:06:41avanzando.
01:06:43Son muchos datos,
01:06:45Elio,
01:06:46gobernador sonriente,
01:06:48Jennifer,
01:06:49Farid,
01:06:51Goncalves,
01:06:53Sicilia,
01:06:54son muchos datos,
01:06:56Silita,
01:06:56mando un aplauso
01:06:57a Silita
01:06:57que no le he saludado,
01:06:58¿vale?
01:06:59Silita siempre
01:07:00tan bonita,
01:07:01chica,
01:07:02mírala,
01:07:03mírala,
01:07:03mírala,
01:07:04chico,
01:07:05mírala,
01:07:05tenemos que bailar
01:07:07ahora,
01:07:08¿sí?
01:07:09¿Estás preparada?
01:07:12Bueno,
01:07:14miren este dato,
01:07:15nivel de abastecimiento
01:07:16en las redes
01:07:17de distribución
01:07:18de alimentos,
01:07:19año 2017,
01:07:21año 2025,
01:07:24esto lo hacen
01:07:25los economistas
01:07:26que miden esto,
01:07:28de los organismos
01:07:29oficiales,
01:07:32Banco Central
01:07:33de Venezuela
01:07:34y los organismos
01:07:34internacionales,
01:07:36ellos son exactos,
01:07:41el abastecimiento
01:07:42ya en el año 2025
01:07:44llega a 99.1%,
01:07:47ellos nunca van a poner
01:07:49100%
01:07:50y uno le pregunta,
01:07:51¿pero por qué?
01:07:51Porque es 99.1%,
01:07:53presidente,
01:07:55el crecimiento
01:07:56económico
01:07:56del año tal
01:07:57fue
01:07:578.98%,
01:08:00pero redondea
01:08:01los pueblos en 9%,
01:08:02imposible,
01:08:03así son los economistas,
01:08:04y los medidores
01:08:06de estas cosas,
01:08:08bueno,
01:08:10nosotros hemos ascendido,
01:08:11señores generales,
01:08:13compañeros de la Fuerza Armada,
01:08:16año 2017,
01:08:18lo que les dije,
01:08:19con Guarimba,
01:08:21120 días de Guarimba,
01:08:24intento de golpe de Estado,
01:08:26de invasión de invasión,
01:08:272017,
01:08:29abastecimiento,
01:08:29lealtellería,
01:08:3020%,
01:08:31y cuando decimos 20%,
01:08:35podemos decir cero,
01:08:37porque era controlado por unos monopolios,
01:08:40y por eso surgieron los bachaqueros,
01:08:43porque los monopolios le daban los productos solo a una lista que tenían en las bodegas,
01:08:47y ponían a hacer cola a la gente de dos días,
01:08:50para comprar una harina,
01:08:53el pueblo resistió comiendo sardina,
01:08:57ñame,
01:08:57yuca,
01:08:59y okumo,
01:09:01o comiendo mango verde,
01:09:03mango maduro,
01:09:04para algo sirve maduro pues,
01:09:06mango maduro,
01:09:09así resistió el pueblo,
01:09:10¿verdad?
01:09:1320% 2017,
01:09:16y fuimos creciendo,
01:09:19en ocho años,
01:09:21de trabajo,
01:09:22de política económica correcta,
01:09:24pasamos del 20% al 99.1%,
01:09:28yo digo al 100%,
01:09:30con producción nacional,
01:09:36mira,
01:09:37año 2018,
01:09:3825%,
01:09:4019,
01:09:4146,
01:09:432020,
01:09:44con plena pandemia,
01:09:45pasamos del 46 al 71,
01:09:47ahí empezó el proceso de recuperación,
01:09:502021,
01:09:5289,
01:09:532022,
01:09:5492,
01:09:562023,
01:09:5697.6,
01:09:582024,
01:09:5998,
01:10:00y este año seguimos consolidando,
01:10:02creciendo,
01:10:03al 99.1%,
01:10:06son datos que me gusta compartir,
01:10:08con los empresarios,
01:10:10las empresarias,
01:10:11el pueblo comunero,
01:10:12los trabajadores,
01:10:13las trabajadoras,
01:10:14las autoridades legítimas,
01:10:16civiles y militares,
01:10:17policiales,
01:10:19con los ministros,
01:10:20ministras,
01:10:21con los periodistas,
01:10:23comunicadores sociales,
01:10:24de Venezuela y del mundo,
01:10:25que están acá,
01:10:26cubriendo los acontecimientos,
01:10:29nacionales e internacionales,
01:10:31el otro dato importante,
01:10:34que estaba yo,
01:10:35hablando con,
01:10:39Leal Tellería,
01:10:41es el promedio de distribución,
01:10:43por tonelada,
01:10:44es esto,
01:10:45verdad,
01:10:46por tonelada,
01:10:47pasamos en el 2017,
01:10:51de 327 mil toneladas,
01:10:55mensuales,
01:10:56de productos,
01:10:58alimentos,
01:11:00327 mil,
01:11:04al año 2025,
01:11:05hemos tenido un crecimiento,
01:11:07de 132%,
01:11:09y este año estamos llegando,
01:11:11a 710 mil toneladas,
01:11:14de producto alimentario,
01:11:16que se distribuye,
01:11:18en todo el país,
01:11:19de norte a sur,
01:11:19de este a oeste,
01:11:21logros,
01:11:22del trabajo nacional,
01:11:24de la unión nacional,
01:11:26del empeño nacional,
01:11:27del patriotismo,
01:11:29y la unión,
01:11:29de todos los que amamos,
01:11:31a Venezuela,
01:11:33amor,
01:11:34amor,
01:11:35y más amor,
01:11:36para consolidar el camino,
01:11:38de,
01:11:39redención,
01:11:41prosperidad,
01:11:42y felicidad,
01:11:44social,
01:11:46de todo nuestro pueblo,
01:11:47no los he saludado,
01:11:48quiero saludarla,
01:11:49al circuito,
01:11:50comunal número uno,
01:11:53a sus voceras,
01:11:54Jenny,
01:11:55Rivero,
01:11:56Zenaida,
01:11:58Zenaida,
01:12:00Ortiz,
01:12:04por aquí estaba la lista,
01:12:05de los consejos comunales,
01:12:06comunas y circuitos comunales,
01:12:10de Carrizal,
01:12:12la comuna socialista,
01:12:13árbol de las cuatro raíces,
01:12:17saludo,
01:12:19la comuna socialista,
01:12:20Francisco de Miranda,
01:12:21ocho,
01:12:22saludo,
01:12:23muchachas,
01:12:24el circuito comunal,
01:12:25número uno,
01:12:26el circuito comunal,
01:12:27número dos,
01:12:28circuito comunal,
01:12:29en la ladera,
01:12:31mis saludos,
01:12:32a Marta González,
01:12:33Carmen Mejía,
01:12:34Carlos Martínez,
01:12:35Francisco Martínez,
01:12:37Luis Hernández,
01:12:38Cintia Martínez,
01:12:41Cintia,
01:12:42casi Cilia que eres,
01:12:42Alicia Cabrera,
01:12:45Carolina Materano,
01:12:48mis saludos pues,
01:12:50al poder popular,
01:12:52cultivemos el espíritu de optimismo,
01:12:56cultivemos la fe inquebrantable,
01:12:58en la victoria de Venezuela,
01:13:00fortalezcamos los lazos profundos,
01:13:03del pueblo,
01:13:03la fuerza armada,
01:13:05los empresarios,
01:13:06las fuerzas policiales,
01:13:08consolidemos la unión,
01:13:10del país,
01:13:10que con la bendición de Dios,
01:13:13Venezuela está destinado a la grandeza,
01:13:15a la paz,
01:13:16a la prosperidad,
01:13:17y a la felicidad social infinita,
01:13:19que tiene derecho a un pueblo noble,
01:13:21como el de Venezuela,
01:13:22hijo de los libertadores,
01:13:24y como se acerca,
01:13:29diciembre,
01:13:31y estamos celebrando,
01:13:32desde el primero de octubre,
01:13:34la llegada del niño Jesús,
01:13:36llegó la gaita,
01:13:38y desde septiembre digo,
01:13:41en Venezuela huele a Navidad,
01:13:43adelante,
01:13:44muchas gracias pues,
01:13:45que Dios bendiga Venezuela,
01:13:47gracias.
01:13:48Vamos a darte una mano a Venezuela,
01:13:50huele a Navidad,
01:13:52huele a Navidad,
01:13:53son los cardenales,
01:13:55que están tocando ya,
01:13:57huele a Navidad,
01:13:59se siente la alegría,
01:14:00toda la noche y día,
01:14:02todo es felicidad.
Sé la primera persona en añadir un comentario