Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
En conjunto, el paquete traduce el concepto de prosperidad compartida en un marco fiscal coherente: más recaudación y un gasto que combina inversión social con proyectos estratégicos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En su discurso de campaña, la presidenta Claudia Sheinbaum definió a la prosperidad compartida
00:04como objetivo central de su proyecto económico. El paquete 2026 aterriza ese concepto en un
00:10conjunto de políticas, instrumentos fiscales y prioridades de gasto. El ajuste del déficit
00:15es un primer dato clave. Los requerimientos financieros del sector público pasarán de
00:195.7% del PIB en 2024 a 4.1% en 2026. Este ajuste de 1.6 puntos en dos años es significativo
00:29en términos de sostenibilidad de la deuda. Para lograrlo, se apoya en un incremento de
00:33la recaudación que en 2025 alcanzará 14.8% del PIB, máximo histórico. No se trata, por
00:40lo tanto, de contención vía recortes, sino de una estrategia para ampliar base tributaria
00:44y mejorar eficiencia recaudatoria. El gasto público proyectado supera los 10 billones de pesos,
00:50un crecimiento real de 5.9%. Este aumento mantiene equilibrio entre dos frentes, programas sociales
00:56y proyectos de inversión. Los primeros consolidan transferencias universales y nuevos esquemas
01:01de apoyo, mientras que la inversión pública, por su parte, representa 17.6% del gasto total.
01:08En términos macroeconómicos, esto implica una política contracíclica con potencial
01:12multiplicador en empleo y productividad regional. El crecimiento estimado de entre 1.8 y 2.8% en
01:192026 y una inflación en torno al 3% configuran un escenario de estabilidad. El tipo de cambio,
01:26proyectado en 18.9 pesos por dólar, refleja expectativas ancladas y disciplina en política
01:31monetaria alineada con política fiscal. A ello se suma el flujo de inversión extranjera
01:36directa, que superó los 34 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, con
01:41perspectiva de cerrar el año en alrededor de 45 mil millones, un récord que subrayaría
01:46confianza externa. En conjunto, el paquete traduce el concepto de prosperidad compartida
01:51en un marco fiscal coherente, más recaudación y un gasto que combina inversión social con
01:56proyectos estratégicos. La señal para mercados es doble. México mantiene disciplina en sus
02:01cuentas públicas y, al mismo tiempo, asegura un flujo constante de inversión en infraestructura
02:06y capital humano. Esa combinación no solo respalda la estabilidad macroeconómica, sino
02:11que también envía un mensaje de confianza a inversionistas nacionales e internacionales.
02:16Gracias.
02:17Gracias.
02:18Gracias.
02:19Gracias.
02:20Gracias.
02:21Gracias.
02:22Gracias.
02:23Gracias.
02:24Gracias.
02:25Gracias.
02:26Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada