- hace 5 semanas
El presidente Javier Milei decidió vetar todas las leyes a favor de la salud bajo el argumento de que no hay recursos para los presupuestos de universidades, el hospital Garrahan, ni para las provincias. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo andan tipo de noticias? Bienvenidos. De inmediato revisamos titulares para conocer
00:13la actualidad de nuestros pueblos. Venezuela denuncia campañas mediáticas promovidas por
00:18Estados Unidos y la ultraderecha tras difundirse información falsa sobre una supuesta presencia
00:24de una aeronave de Washington en el territorio insular. Presidente argentino Javier Milei
00:33amenaza con judicializar la ley de emergencia en discapacidad luego que el Congreso rechazara
00:39su veto. Imágenes en vivo franceses toman las calles del país en una nueva jornada de protestas
00:49antigobierno. Más de 200 personas han sido detenidas en medio de la represión policial.
01:01Repudio mundial al ataque de Israel contra Qatar, calificado como terrorista y que buscó asesinar
01:07a los responsables de las negociaciones por parte de la resistencia palestina Hamas.
01:12Deportes, el partido de la Copa Davis entre Canadá e Israel se jugará a puertas cerradas por temas
01:23de seguridad. Lo que hay que decir aquí es que no quieren manifestaciones en contra de la
01:30delegación de Israel. ¿Por qué? Porque el mundo levanta su voz a favor de Palestina.
01:37En Cultura Cuba fue presentada el libro Rubio, un mitómano incontrolable, una obra del periodista
01:50e investigador Edelberto López Blanch. Hoy les vamos a contar más de ese evento.
01:56Venezuela denunció campaña de desinformación orquestada por sectores de la extrema derecha
02:10que buscan fabricar un falso positivo y justificar agresiones militares de Estados Unidos contra
02:17el país. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana rechazó de manera categórica informaciones
02:23difundidas en redes sociales sobre la supuesta presencia de un helicóptero de Estados Unidos
02:28en proximidades del territorio insular venezolano. El ministro para la defensa de Venezuela, Vladimir
02:34Padrino López, denunció que esta campaña hace parte de las agresiones psicológicas que
02:39históricamente ha impuesto Estados Unidos contra pueblos soberanos para crear escenarios
02:44ficticios que justifiquen intervenciones armadas. Padrino López sentenció que la reciente agresión
02:51militar estadounidense con la excusa de la lucha contra el narcotráfico busca perpetrar
02:57un cambio de gobierno en Venezuela para imponer un modelo sometido a sus intereses imperialistas.
03:10En un comunicado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana informa la opinión pública de los
03:15Estados Unidos de Norteamérica, la comunidad internacional y el pueblo venezolano que a través
03:20de una perversa campaña en redes sociales promovida por sectores de la ultraderecha,
03:25se ha difundido información que indica la supuesta presencia de un helicóptero estadounidense
03:32en proximidades de uno de los territorios insulares de Venezuela, lo que comporta la posibilidad
03:39de que las mismas fuerzas militares de Estados Unidos pudieran infligir daños a la precitada
03:46aeronave para provocar y fabricar un incidente o falso positivo. Asimismo, la institución
03:52aseguró sin duda alguna esta fake news forma parte de las operaciones psicológicas contempladas
03:59en el tradicional libreto de guerra de Estados Unidos destinado a crear escenarios ficticios
04:05como condición previa para intervenciones armadas, en este caso bajo la fatua excusa de la lucha
04:12contra el narcotráfico, cuando en realidad se pretende un cambio de régimen forzado en Venezuela,
04:19que a la vez arrastraría a la región a un conflicto de imprevisibles consecuencias.
04:25También indica el comunicado, rechazamos categóricamente y exigimos el cese de estas acciones
04:32belicistas y de guerra cognitiva orquestadas por el subsecretario de Estado norteamericano
04:38Marco Rubio y Mauricio Claver Carone, que persiguen generar desestabilización y zozobra en la población.
04:45Por ello, cumpliendo alineamientos del ciudadano Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional
04:52de la República Bolivariana de Venezuela, nuestro comandante en jefe, nos aferramos a la tradición
04:58pacifista del Estado venezolano, pero al mismo tiempo a la irreductible determinación de defender
05:06la integridad territorial con firmeza y serenidad en perfecta fusión popular militar-policial
05:12para garantizar la libertad, soberanía e independencia de la patria, nos mantenemos
05:18vigilantes en máxima alerta y reiteramos al mundo que Venezuela tiene quien la defienda.
05:25Desde Caracas, de inmediato, nuestra corresponsal Madeleine García nos actualiza.
05:39Made, bienvenida. ¿Cómo te va?
05:41Hola, Marcela. Muy bien. Bueno, como tú lo has dicho, eso fue en el día de ayer, ese comunicado
05:46del Ministerio de la Defensa, en donde alerta de este fake news, este falso positivo, y decía
05:53en este comunicado el Ministro de la Defensa que esta ha sido la práctica de Estados Unidos
05:58en otros países, como por ejemplo en Vietnam en 1964, en donde simularon un ataque de los
06:05vietnamitas a una flota de Estados Unidos y eso hizo que escalara la agresión y pasaran
06:12a otra fase de ese ataque contra Vietnam. Por eso es muy importante este comunicado en el día
06:20de ayer del Ministro de la Defensa, alertando, denunciando sobre esta situación, porque
06:25lo que precisamente pretende Estados Unidos con ese despliegue en el Caribe es atacar a
06:31Venezuela, ya lo ha dicho y denunciado muchas oportunidades del presidente Nicolás Maduro.
06:35No se trata de la lucha contra el narcotráfico porque no hay justificación. Venezuela no figura
06:40en ninguno de los informes de Naciones Unidas, ni siquiera en informes de la propia DEA, desde
06:46hace 27 años cuando se instaló o llegó la revolución bolivariana en este país y no
06:53es productor de cocaína, de droga, no es ni siquiera el tránsito principal de la ruta
07:00del narcotráfico porque el 87% del narcotráfico pasa por el Pacífico y no por el Caribe.
07:06Por eso la vicepresidenta Eze Rodríguez decía que esos barcos o ese despliegue de Estados
07:12Unidos, que además es ilegal, violatoria del derecho internacional y que pasa por encima
07:16de los convenios de cooperación porque el narcotráfico es un delito común y no un
07:20delito de guerra, pues en cualquiera de los casos no deberían estar desplegados allí,
07:24sino en el Pacífico. Pero ¿qué hay de fondo de todo esto? Bueno, en Estados Unidos sí
07:29existe un cartel, es un cartel clandestino, un cartel del narcotráfico que fue creado entre
07:35los años 70 y 80 y no precisamente por latinos, los propios estadounidenses de élite hicieron
07:41del narcotráfico un gran negocio para desde allí poder dinamizar la economía estadounidense
07:49a tal punto que aporta el narcotráfico 2,7% del Producto Interno Bruto, el 87% o el 85%
07:57más bien de las Naciones Unidas queda allí en Estados Unidos como parte de ese negocio
08:06del narcotráfico. Hay toda una estructura, hay cinco niveles de estructura, están estos
08:11los de la élite y desde allí armaron una cadena de distribución de la droga que llega
08:18hacia la frontera. Por eso es que cuando se preguntan cómo ingresa la droga ahí en Estados
08:22Unidos, bueno, ingresa precisamente con esta cadena de distribución que llega hacia la frontera,
08:27desde allí hay no solamente narco bodega, sino todo un sistema de transporte, de distribución
08:36que llega a los barrios a través de pandillas, en fin, para poder inundar Estados Unidos de
08:44droga y no es precisamente en Venezuela donde está el cartel. Esto es simplemente una excusa
08:49para tratar para un cambio de gobierno, ya lo ha denunciado el presidente Nicolás Maduro
08:53y la fuerza más sigue desplegada en la fachada atlántica, la fachada caribeña, en la zona
08:58binacional de paz entre Colombia y Venezuela, por el estado Zulia y por el estado Táchira
09:02para poder allí, además, demostrar y seguir supervisando que en ese territorio no hay
09:09cultivo ilícito de droga y si hay, son erradicados cada dos veces al año. Hay una supervisión
09:15exhaustiva en esas zonas para erradicar. Así que, bueno, este es el panorama y nosotros
09:21seguimos acá para seguir desnudando el propósito de Estados Unidos e informando lo que diga
09:28el gobierno de Venezuela y la fuerza Juan.
09:30Muchas gracias, Madeleine. Vamos a cambiar de tema ahora. Cuba sufre una desconexión total
09:36del suministro eléctrico por una aparente falla de la central termoeléctrica Antonio Guiteras.
09:41El Ministerio de Energía y Minas del país informó sobre el hecho, precisando que puede
09:47estar asociado a una salida inesperada de la central termoeléctrica ubicada en la provincia
09:53de Matanzas. Asimismo, el ente detalló que ya inició una investigación para determinar
09:58causas y que comenzó el proceso de restablecimiento eléctrico en el territorio. El pasado domingo
10:04se registró un evento similar en varias regiones del este del país debido a un disparo en la
10:09línea de alta tensión de 220 kilovoltios en la parte oriental de la Mayor de las Antillas.
10:22El Gobierno Nacional trabaja para garantizar el restablecimiento del sistema a través de
10:26redes sociales. Unión Eléctrica de Cuba informó sobre la visita del primer ministro Manuel
10:31Marrero Cruz al despacho nacional de carga, donde intercambia con el director general de
10:36la Unión Eléctrica sobre esta imprevista desconexión del CEN. Se toman acciones de
10:42conjunto con las máximas autoridades para la recuperación del sistema.
10:47Así habló en una entrevista el director de electricidad del Ministerio de Energía y
10:59Minas de Cuba.
11:00Ya están identificados algunos fallos, pero por supuesto hay que hacer después una
11:06identificación con más profundidad de la avería y bueno, acometer la solución. No estamos
11:11previendo que entre para la máxima y mande el sistema al día de hoy. Puede ser que
11:14para el día de mañana se pueda incorporar esta máquina, pero hoy no va a entregar energía
11:18al sistema. Quiere decir que las tres unidades que están en la avería no tienen previsto que
11:21se incorporen en el día de hoy del sistema.
11:23El ministro detalló que se encuentran realizando tareas de mantenimiento a las unidades y maquinarias.
11:30Toda esta tarea es necesaria para restablecer el sistema eléctrico luego del apagón de
11:35este martes.
11:36Tenemos cuatro unidades que están cumpliendo periodo de mantenimiento. Unidad número 2 de
11:40Santa Cruz, la 4 de CEP, que son los mantenimientos más prolongados. Tenemos la unidad número
11:441 de Feltu, que está cumpliendo el periodo de 20 días de mantenimiento que habíamos
11:48explicado. Y se incorporó la unidad número 5, la termoeléctrica de Mariel, que
11:52también salió para un mantenimiento ligero. Y esas cuatro unidades van a estar fuera
11:57de servicio. Por supuesto no va a estar entregar energía en el día de hoy y en los próximos
12:02días para concluir los mantenimientos que están previstos en estas unidades. En resumen,
12:07para el día de hoy tenemos previsto 1.150 MW de afectación en el medio de hoy y para
12:12la máxima demanda del sistema 1.790 MW.
12:15Vamos a prepararnos a hacer una pausa. A la vuelta veremos. Ya tiene un rechazo al veto y
12:24sin embargo el presidente de Argentina insiste y amenaza con judicializar la ley de emergencia
12:31de discapacidad. A la vuelta de esta pausa hablamos de eso.
12:34El presidente de Argentina, Revan Milley, amenaza con ir a la justicia para oponerse a la legalidad de la ley de emergencia
13:03en discapacidad, esa misma ley, que el Congreso rechazó su veto.
13:08Esta ley quedó firme, estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2027, una vez que el Congreso le rechaza el veto a mi ley,
13:18pero el presidente insiste y dijo, el argumento para esto es, no hay plata, no hay recursos para los presupuestos
13:26de universidades, el hospital infantil Garrahan, ni para las provincias. El Senado consigue este jueves los votos para insistir con la norma.
13:35El presidente Milley se plantea ir a la justicia y todo esto, ¿qué es lo que logra recrudecer la crisis política en el país?
13:43El gremio universitario de Argentina lanza al mismo tiempo una advertencia a mi ley en medio de este veto contra la ley de financiamiento
13:55universitario. Los estudiantes dicen que de efectuarse ese veto, reforzarán su presencia en las calles.
14:03Habrá un gran rechazo con una marcha en las principales calles del país.
14:06Los rectores de las casas de estudio manifiestan su respaldo al sistema universitario en beneficio de miles de jóvenes.
14:18Sobre llovido mojado, también la Asociación de Trabajadores del Estado, ATEL, exige al gobierno de Milley que reabra paritarias
14:26y dé un aumento de sueldos como una situación de emergencia.
14:32Este gremio argumentó que luego de los resultados de las elecciones legislativas en Buenos Aires,
14:38una mesa política no alcanzará para garantizar salarios y jubilaciones.
14:42El pueblo argentino ya no puede soportar, dijeron, las políticas de un gobierno negligente que no atiende las necesidades
14:49y no respeta las decisiones y los resultados electorales.
14:53El Supremo Tribunal Federal de Brasil avanza en el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por golpismo,
15:07un hecho que ocurrió en enero del 2023.
15:10Vamos a sumar más detalles ahora con nuestro compañero que está listo, André Vieira.
15:14Bienvenido.
15:16¿Qué tal, Marcella?
15:17Para mí, tres años.
15:19Seguimos aquí desde la Ciudad Suprema de Brasil, donde el juez se realiza en ese momento,
15:25su foto está leyendo y su minuto.
15:27Ya son más de cuatro horas que está hablando, pero todavía no Dios se sentía.
15:32¿Por qué?
15:33Está construyendo las diferentes divergencias con relación al relator del caso
15:38y también al juez, Flavio Díaz, que no el día de ayer, con la sendera de Jair Bolsonaro.
15:43Este juez, Marcela, antes de comentarles lo que fue, lo que está haciendo su foto,
15:48hay que comentar que este juez, por ejemplo, es el juez de la primera sala de la Corte Suprema,
15:55que no fue sancionado por los Estados Unidos.
15:57Es el juez que desde el comienzo de este juicio está presentando divergencias con relación
16:03de los Estados Unidos, en otros tiempos, y el día de hoy es su foto,
16:07en el distrito de su foto, aquí, primero, afirmando que la Corte Suprema es incompetente
16:12para juzgar este caso, una vez que los acusados no tienen puero privilegiado.
16:17Y luego también ahora afirmó que los acusados no deberían ser condenados
16:22por una formación de organización criminal, porque, según él, no hay pruebas
16:28de que ellos actuaron de forma a construir esta organización criminal.
16:33Y ahora está justo concluyendo esta parte de sus divergencias,
16:37y se espera que sus votos en este momento, creo que hay un intervalo,
16:43en este momento, de este juez, de más de cuatro horas.
16:48También vale destacar, Marcela, que el día de hoy, si este juez presenta un voto
16:54por la condena de Jair Bolsonaro y de sus aliados, formaría una mayoría
16:59de tres votos, por lo que los condenados, los arreos, ya serían condenados,
17:06o por lo menos una mayoría para la condena, una vez que son cinco los jueces
17:10que forman parte de esta primera sala de la Corte Suprema aquí de Brasil.
17:14También vale destacar, Marcela, que el día de ayer, dos jueces ya votaron
17:19por condenar a los avisados aquí por el crimen de golpe de Estado.
17:24Son cinco crímenes diferentes que son avisados.
17:27Intento de golpe de Estado, formación de organización criminal,
17:30también abolición del Estado de Mastrático de Derechos, son cinco crímenes
17:34en total. Pero el día de ayer también el relator del caso, el juez,
17:38Alexandre de Moraes, también votó para condenar a Jair Bolsonaro,
17:42por ser el líder de esta organización.
17:45Les cuento que este es el tercer día de este juicio,
17:50el tercer o cuarto día del juicio comenzó la semana pasada
17:53con los alegatos finales de la defensa, la presentación de la denuncia
17:57por parte de la Fiscalía General.
17:59El día de ayer fue el tercer día, que fue con el voto del relator
18:03y también con el voto del juez Flavio Vino de la Corte Suprema,
18:07y el día de hoy continúa con el voto del ministro juez Ernesto.
18:11El día de mañana se esperaron los otros dos votos, que serían de la jueza Carmen Lucia
18:16y también del juez que preside esta primera sala de la Corte Suprema aquí de Brasil.
18:24Y para el próximo viernes se espera en la divulgación del resultado final
18:29de este juicio que te cuento, Marcela.
18:31Es histórico porque por primera vez un expresidente de Brasil y también militares de alto rango
18:37fueron denunciados, fuzgados por la justicia aquí de Brasil
18:41por crímenes contra la democracia de este país.
18:44Te cuento también que por aquí pasaron diferentes parlamentarios, diferentes abogados
18:49y uno de los parlamentarios, nosotros conversamos con el ministro de Farias, líder del partido de los trabajadores
18:54en la Cámara de los Diputados.
18:56Yo le pregunté sobre estas amenazas de Estados Unidos.
19:00Revolvemos el día de ayer, cuando cuestionado por el juicio de Jair Bolsonaro,
19:04la vocera de Estados Unidos afirmó que el presidente de Estados Unidos,
19:09Donald Trump, no tiene miedo de utilizar su poder económico y también bien militar contra Brasil.
19:15Y nosotros hablamos con la extendida del partido de los trabajadores
19:19que rechazó, que él rechazó esa declaración.
19:22Escuchemos lo que dijo el ministro de Estados Unidos.
19:25Una preocupación muy grande con las políticas imperialistas agresivas del presidente Donald Trump.
19:33Él está buscando tratar a América Latina como un patio trasero.
19:37América Latina es independiente.
19:39Quiero traer mi solidaridad aquí, al pueblo venezolano.
19:42Decirle que aquí en Brasil también estamos resistiendo.
19:46Ellos querían interrumpir este juicio de Bolsonaro.
19:48De todos modos, y no consiguieron.
19:51Impusieron aranceles.
19:52Colocaron sanciones.
19:54Están haciendo amenazas militares.
19:56Pero continuamos como un país soberano.
19:58Y juzgaremos, sí, a los que conspiraron contra la democracia.
20:02Ahí está un punto de esa declaración del líder del partido de los trabajadores aquí en la Cámara de los Diputados.
20:11Solamente confirmando el día de hoy, realmente ahora, fue una pausa.
20:15Luego de más de cuatro horas de secuencia, hablando ahora,
20:18una pausa, se espera para la tarde, la continuidad de este voto,
20:22recordando que esta tarde también hay una sesión por parte de la Corte Suprema.
20:26Bueno, Brasil no podría postergar este voto del juez Luis Jiménez en día de hoy.
20:32Los bolsonaristas de la extrema derecha ya están conmemorando, por supuesto,
20:35el voto de este juez, una vez que reafirma la incompetencia de esta Corte Suprema
20:41para juzgar a estos acosados.
20:44Y también afirma, por ejemplo, que este sería un juicio único.
20:47Imagínate, Marcela, el único juez que tiene garantizada su visa para Estados Unidos.
20:53Adelante, compañero.
20:54Muchas gracias. Dejamos Brasil.
20:56Desde aquí nos vamos a preparar ahora para hacer una pausa.
20:59A la vuelta veremos cómo los franceses toman las calles del país
21:02en una nueva jornada de protestas antigubernamentales.
21:06Más de 200 personas ya han sido detenidas en medio de la represión policial.
21:11Allí están las cosas.
21:13Todas las agencias de noticias muestran hasta ahora imágenes en vivo.
21:17Los hechos van reflejando también en sus análisis qué es lo que ocurre
21:21y con los intentos de Macron por poner fin a una crisis
21:25que hasta ahora no tiene miras o algún horizonte a corto plazo de mejorar.
21:33Ya lo vamos a revisar.
21:35Revisemos, calles de Francia lucen así, con protestas antigobierno avanzando.
21:57Ya más de 200 personas han sido detenidas en medio de estos episodios de represión policial.
22:04Ahí las imágenes para que vean cómo cientos de ciudadanos bloquean las principales avenidas de la ciudad de París
22:10como medida de protesta ante los recortes presupuestarios en sectores que consideran claves,
22:16como salud y educación.
22:17También han sido congeladas las pensiones.
22:21En respuesta, el gobierno nacional desplegó 80.000 efectivos de seguridad para reprimir la marcha social.
22:29Estos organismos ya arrestaron a decenas de manifestantes bajo el pretexto de provocar incendios y cometer actos violentos.
22:37Ah, pero como es en Francia, hasta ahora esto no trasciende.
22:42Si fuese en otro lado, Macron y todos los medios occidentales salen a levantar el dedito.
22:56El gobierno de Rusia investigará el presunto ataque cometido contra el territorio de Polonia.
23:01Durante este hecho, el ataque iba destinado a instalaciones militares ucranianas.
23:06Pasó en las últimas horas.
23:08Las fuerzas de defensa rusas ejecutaron un ataque masivo con armas de largo alcance y drones
23:13que tenía como objetivo varias empresas de un complejo militar industrial ucraniano
23:18que está dividido en tres regiones.
23:21Ante este hecho, vuelvo al punto, el gobierno polaco comunicó que fue detectado en la víspera
23:2719 vehículos aéreos no tripulados en su espacio.
23:32Aquí debemos decir, fueron detectados esta cantidad de dispositivos.
23:36Luego, derribados por las fuerzas de seguridad del país.
23:40El portavoz del Kremlin señaló que diariamente Moscú es acusado de provocación por líderes
23:48europeos y de la OTAN sin algún intento siquiera de mostrar un argumento verídico o de mostrar
23:56documentación, evidencia.
23:58Por el contrario, con la aparente búsqueda de Estados Unidos por una solución pacífica
24:09al conflicto ruso-ucraniano, Washington estaría presionando para debilitar a Moscú.
24:16Esto lo dice una publicación del diario The Financial Times y Oleg Yassinsky desde Moscú amplía.
24:23Saludos desde Moscú, queridos amigos.
24:28Un importante detalle para entender la verdadera política del gobierno de Trump hacia Rusia.
24:34Mientras el presidente estadounidense, que no tiene mucha solución pacífica en Ucrania,
24:40el periódico británico Financial Times escribe que Estados Unidos exige que la Unión Europea
24:46renuncie para el conflicto al gas ruso.
24:49Y a cambio, Washington promete un nuevo paquete de sanciones contra Rusia.
24:54El ministro de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, enfatizó que la Unión Europea
25:00debe reemplazar el petróleo y gas rusos por suministros estadounidenses.
25:05Según sus palabras, tal paso no solo debilitaría el financiamiento de la guerra por parte de Moscú,
25:11sino también ayudaría a Bruselas a cumplir el acuerdo de compra de recursos energéticos estadounidenses
25:18por 750 mil millones de dólares hasta el año 2028.
25:24Wright señaló que el rechazo a los portadores de energía rusos le daría a Estados Unidos
25:30la oportunidad de presionar aún más fuerte a Rusia mediante sanciones.
25:36Y aparte de eso, existe otro objetivo que no se declara abiertamente.
25:40Es obligar a Hungría y Eslovaquia, que siguen comprando gas ruso,
25:46a volver bajo control de Bruselas y hacer que se sumen a la política antirrusa
25:51de toda la Unión Europea, que cada vez parece más el brazo político de la OTAN.
25:57Desde Moscú, para Telesur, Alec Yassinsky.
26:00Muchas gracias.
26:02El gobierno chino anunció la ampliación del sector servicio en el mercado global
26:06y el fortalecimiento de la cooperación internacional.
26:09El presidente Xi Jinping afirmó que se acelera la integración de normas internacionales
26:15de alto estándar para reforzar zonas pilotos de libre comercio y centros de innovación en servicios.
26:21Se trabajará, dijo, con otras naciones para impulsar la apertura, innovación y cooperación
26:27y contribuir a lograr una economía mundial abierta.
26:32Según datos, Beijing creció 8% interanual, primer semestre de este año,
26:36tras un aumento de 15% de exportaciones y 3,2% importaciones.
26:43Lo que está pasando en Nepal cada vez cobra mayor trascendencia.
26:53Las imágenes son terribles.
26:55Con la quema del Palacio de Gobierno y otras instituciones, se viven situaciones dramáticas.
27:03Miren esto.
27:05Estamos hablando de esta imagen corresponde a la quema del Palacio de Gobierno,
27:10no, pero también hay otras estructuras que hasta ahora han sido afectadas.
27:15Allí tienen algunas imágenes que muestran el tamaño de la violencia de las protestas.
27:20Hay 25 muertos.
27:22El Parlamento, la Casa Presidencial, estructuras públicas, nada se salva,
27:27todas fueron incendiadas.
27:29Hay un toque de queda en este momento.
27:32Los manifestantes portan banderas del país junto a consignas anticorrupción.
27:44Autoridades policiales anunciaron que más de 13.500 personas están presas,
27:50escaparon de las cárceles de Nepal, imagínense,
27:54y en medio de estas manifestaciones lideradas por jóvenes contra el gobierno.
27:59Por lo tanto, ya hay países vecinos que están en alerta, principalmente India,
28:04donde el gobierno hizo una reunión urgente del Comité de Seguridad
28:08para revisar la evolución de esta situación.
28:12El Estado indio de Bihar emitió alerta de emergencia en las fronteras con Nepal
28:17ante lo que califican una situación civil inestable.
28:21Al menos seis personas perdieron la vida durante las inundaciones
28:29que dejaron fuertes y continuas lluvias en Bali.
28:34Autoridades informaron que, debido a esta situación climática,
28:37se derrumbaron dos edificios en Denpasar.
28:41Más de 80 personas fueron evacuadas.
28:43Las inundaciones bloquean las principales carreteras de la capital.
28:47Se sigue trabajando con las tareas de rescate
28:50porque hay personas reportadas como desaparecidas.
29:02Ayer se difundió un informe muy importante.
29:04La obesidad infantil se ha convertido en un problema de salud pública mundial
29:08que supera por primera vez el bajo peso entre niños y adolescentes.
29:13El informe difundido este martes por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF,
29:19dice que uno de cada diez niños y adolescentes de entre 5 y 19 años padece obesidad.
29:27La investigación advierte,
29:28188 millones de niños podrían sufrir enfermedades graves,
29:33diabetes tipo 2, hipertensión, problemas cardiovasculares,
29:37el consumo de ultraprocesados y la exposición a la publicidad de comida rápida
29:43desplazan a la alimentación saludable y afectan el crecimiento y el desarrollo de la infancia.
29:51UNICEF enfatiza,
29:52la dieta de los niños no depende solo de sus selecciones,
29:56sino de los entornos donde los alimentos y la publicidad están presentes.
30:02Por eso, escuelas, redes sociales, todos en casa debemos estar alertas.
30:08Una encuesta mundial revela que el 75% de los jóvenes recuerda haber visto anuncios de ese tipo.
30:19Claro, es bastante impactante.
30:22Uno de cada diez niños vive con obesidad.
30:24Uno de cada cinco niños vive con sobrepeso actualmente.
30:27En términos de cifras, la cantidad de niños afectados por la obesidad en todo el mundo es de 188 millones.
30:34Estas cifras son bastante impactantes.
30:38Momento de hacer una pausa en la información.
30:40A la vuelta, todavía quedan muchos temas para abordar.
30:44Acompáñenos.
30:45La condena mundial a Israel por el ataque contra Qatar crece con el paso de las horas.
31:06Varios países, gobiernos, organizaciones de derechos humanos califican ese ataque
31:10como una acción terrorista contra la resistencia palestina.
31:14Viejos aliados como Reino Unido, Francia, España y la Unión Europea han rechazado de manera contundente
31:21el ataque contra un edificio en Doha, la capital qatarí,
31:26donde estaba reunido el equipo de negociadores de la resistencia palestina Hamas.
31:31Todos los miembros de esta cúpula sobrevivieron.
31:34Rusia, Irán, Irak, Kuwait y los estados árabes e islámicos, además de la Liga Árabe,
31:42han repudiado esta acción.
31:44La llamaron terrorista y cobarde.
31:47Desde América, la Organización de Naciones Unidas, Brasil, Colombia, Cuba, Venezuela, Nicaragua y Chile
31:52son algunas de las naciones que levantaron su voz para exigir responsabilidades.
31:59El gobierno de Estados Unidos, socio del genocidio sionista, que ha cobrado la vida de más de 64.000 personas,
32:06también rechazó la acción, donde aún no queda clara su participación.
32:11Mientras tanto, Milán y Roma, Italia, manifestantes bloquean calles como medida de presión
32:21por el silencio del gobierno ante los ataques israelíes a Catar
32:26y contra la flotilla global Sumut en Túnez.
32:29Estos manifestantes, como ven, tienen banderas palestinas,
32:33ondeando en apoyo a Gaza, asediada por Israel.
32:36Los participantes instan a los gobiernos a tomar acciones contra Israel
32:40y parar el envío de armas para el genocidio.
32:49Miles de manifestantes, por ejemplo, instan al gobierno de Reino Unido
32:53a detener al presidente de Israel, Isaac Herzog,
32:56durante su visita a Londres por genocidio en Gaza.
33:00Ante la llegada de Herzog este martes a Londres,
33:03las manifestaciones se intensificaron, siempre a favor de Palestina.
33:08Esto ocurrió en las afueras del hotel intercontinental Park Lane.
33:13Los manifestantes ondearon banderas palestinas,
33:16corrieron consignas, Palestina libre,
33:18arresten al cerdo nazi sionista Herzog ahora.
33:22La petición de arresto por parte de los manifestantes
33:24se da luego de semanas de ataques genocidas
33:27por parte de Israel sobre Gaza, Siria, Líbano y Catar.
33:31responsabilizan por esto a Israel, cometiendo crímenes de guerra.
33:44Pablo Joffre con nosotros, periodista, analista internacional,
33:48docente, escritor.
33:49Pablo, ¿cómo te va? ¿Son crímenes de guerra?
33:51Absolutamente, Marcela, ¿no?
33:56Así están calificados.
33:57No solo es un tema tentatorio contra las leyes y el derecho internacional.
34:03Es una práctica constante de Israel en alianza con Estados Unidos.
34:08Es una violación del derecho internacional, del derecho humanitario.
34:14Es una violación a la soberanía de un país, a la integridad territorial.
34:18Y todo eso está especificado en las leyes internacionales que este planeta se ha dado
34:22en función precisamente de prevenir este tipo de acciones.
34:26Pero insisto, cuando se trata del régimen israelí
34:29y cuando se trata de su socio principal,
34:32simplemente son violados de forma absoluta
34:35bajo las más diversas excusas, ¿no?
34:36Que vamos a atacar a los terroristas,
34:38que vamos a restablecer la democracia,
34:40que vamos a crear una democracia,
34:43siempre hay algún tipo de argumento, de excusa, de invento, de mito,
34:47de fantasía para definitivamente violar
34:50todo lo que constantemente hemos dicho
34:53cuando hemos tenido un programa junto de Marcela,
34:55lo hemos reiterado, ¿no?
34:58Aquí hay una violación del derecho internacional,
35:01del derecho humanitario, de todo tipo de convenciones.
35:04Es una práctica constante por parte del régimen israelí.
35:08Fíjate que ahora, a raíz de estos hechos,
35:10de este ataque ayer de Israel a Catar,
35:15Medio Oriente parece estar enfilando una postura común.
35:19Quiero preguntarte tu percepción sobre eso.
35:23Bueno, la postura común efectivamente se tiene
35:26porque es absolutamente ilógico
35:29no sostener que se trata de un ataque terrorista.
35:33O sea, cualquiera que emita una opinión en contrario,
35:35excepto Estados Unidos, ¿no?
35:38Que a través de Trump dice que no se encuentra satisfecho con este ataque,
35:42no le gusta mucho,
35:44pero no hay una condena.
35:47Y en definitiva,
35:48gran parte de los gobiernos
35:49tienen que emitir una condena
35:51y en especial los países del Golfo Pérsico,
35:54vecinos de Catar,
35:56Bahrain, Emiratos Árabes Unidos,
35:58Arabia Saudí,
35:58cualquiera de ellos
35:59porque están sujetos también a la posibilidad cierta
36:02que en un momento
36:03se les quite el apoyo occidental
36:05y estén, por tanto,
36:07ceñidos y sujetos
36:08a cualquier ataque del régimen israelí.
36:11Hay bases militares,
36:12hay bases aéreas,
36:13hay bases navales
36:14de Occidente en la zona
36:16y, por tanto,
36:17los gobiernos están siempre
36:18más bien ceñidos y sujetos
36:21a una fragilidad de su poder.
36:24Mientras mantengan la alianza con Occidente,
36:26ese poder parece mantenerse,
36:29pero además tienen que condenarlo
36:30porque es evidente,
36:32se está atacando un tercer país
36:34que además es un país como Catar
36:36que estaba mediando
36:37en función de lograr un césar fuego,
36:40de lograr la liberación de los retenidos
36:43a partir de la operación Tormenta de Al-Aqsa,
36:46es decir,
36:46participaba activamente
36:47bajo el aval internacional
36:49en un proceso negociador
36:51y, por tanto,
36:52atacas al negociador,
36:54atacas a aquel que está buscando
36:55la paz,
36:57el césar fuego,
36:58el fin del genocidio,
36:59pero además lo ataca
37:00uno de los regímenes
37:03que está involucrado
37:04en ese proceso,
37:06como es el régimen israelí.
37:07O sea,
37:08si no,
37:09si no fuera,
37:09por el detalle del tema,
37:11indudablemente resulta
37:12surrealista,
37:14absurdo,
37:15de que alguien
37:16que está participando
37:17de un proceso de mediación
37:19sea atacado por él
37:20en la contraparte.
37:22Es absolutamente lógico también
37:25que se condene
37:26porque es un acto terrorista,
37:28es un acto cometido
37:29contra un tercer país
37:30alejado por centenares
37:32de kilómetros
37:33de el país agresor.
37:36Estamos hablando
37:37del ataque a su capital,
37:39donde además
37:40se asesina
37:40a un ciudadano
37:42qatarí,
37:44donde se asesina
37:45o se trata
37:46de asesinar
37:46al grupo negociador,
37:47como es
37:49el movimiento
37:50de resistencia islámica
37:51de Palestina,
37:53es decir,
37:53aquellos que deben
37:54estar protegidos
37:55con una inmunidad
37:56política,
37:58diplomática,
37:58internacional,
37:59en virtud de que son
38:00el grupo negociador
38:01de aquel proceso
38:03de ese desenfuego,
38:04liberación de retenidos
38:06y otro
38:06en función
38:07del mismo país,
38:09de la misma entidad,
38:10del mismo régimen
38:10que los ataca.
38:11O sea,
38:12es evidente
38:12que esas monarquías
38:14en general
38:14tienen que rechazar
38:15y condenar
38:16ese ataque criminal.
38:18Pablo,
38:18muchas gracias,
38:19hasta la próxima.
38:21Gracias a usted,
38:22Marcelo,
38:22un gran abrazo.
38:23Un abrazo.
38:24Fíjense lo que pasa
38:25con esto,
38:25buques de la flotilla
38:26humanitaria
38:27Global Sumut
38:27zarpa desde Túnez
38:29rumbo a la franja
38:30de Gaza,
38:30Palestina.
38:31Porque mientras
38:32los gobiernos
38:32se comportan así,
38:34la sociedad civil
38:35también actúa.
38:36Con al menos
38:37300 activistas
38:38a bordo,
38:38esta flotilla
38:39se unirá
38:40a más de 50 barcos
38:42de 44 países
38:43buscando romper
38:45el bloqueo
38:46genocida de Israel
38:47en territorio palestino.
38:49Pese al clima,
38:50pese a los saboteos,
38:51pese a los drones,
38:52a los ataques,
38:54siguen su misión
38:55humanitaria
38:55de ayudar
38:56a familias palestinas
38:58que lo han perdido
38:59todo,
38:59que no tienen agua,
39:00que no tienen medicamento,
39:01que no tienen comida.
39:03Según los últimos reportes,
39:05decenas son las personas
39:06que pierden la vida
39:07en Gaza
39:07por desnutrición,
39:08por la hambruna.
39:09gran parte
39:10de la población
39:11gasatí
39:12carece
39:12de todo
39:14por el asedio
39:15sionista.
39:22Fíjense,
39:23no solamente fue una vez,
39:25pasó una segunda vez,
39:26segundo ataque sionista
39:28contra esta flotilla
39:29humanitaria
39:30que va,
39:31que intenta
39:31llegar
39:32a la franja
39:33de Gaza.
39:33El presidente
39:34de Colombia,
39:35Gustavo Petro,
39:35exhortó
39:36a su homólogo
39:37de Estados Unidos
39:38Donald Trump
39:38a cesar
39:39alianzas
39:40con Hitler,
39:41haciendo referencia
39:42al primer ministro
39:43de Israel.
39:44A través de la red social
39:45X,
39:46Petro dijo,
39:47segundo barco civil
39:48atacado por Netanyahu
39:49porque lleva alimentos
39:51a los hambrientos
39:52en Gaza.
39:53Esta es la hora
39:54de la revolución.
39:55Miren ahora
39:56a Túnez,
39:57miren a Francia,
39:58miren a París,
39:58siempre la París
39:59revolucionaria,
40:00miren a Bruselas,
40:02miren cómo se defiende
40:03Latinoamérica,
40:03miren a Buenos Aires
40:04y Ciudad de México,
40:06miren los 1.500
40:07actores y actrices
40:08del cine mundial.
40:10La revolución
40:10cultural comienza,
40:12es el estallido
40:13social mundial.
40:14Los nuevos Hitlers
40:15hacen reaccionar
40:17a la humanidad
40:17en su contra.
40:19Las revoluciones
40:20en el mundo
40:20estallan,
40:21Trump salga
40:22de la alianza
40:23con Hitler,
40:24es hora de hablar
40:25de tú a tú
40:26con Latinoamérica
40:27libre,
40:28es hora
40:28de libertad.
40:37Listo ya
40:41para revisar
40:41el mundo deportivo,
40:42bienvenida Patricia.
40:44Gracias
40:45Marce,
40:47como lo comentas,
40:47vamos con los deportes
40:48aquí a la Conexión Global.
40:49En los deportes
40:59les contamos
40:59que la eliminatoria
41:00del grupo 1
41:01de la Copa Davis
41:02programado para este
41:03fin de semana
41:04en suelo canadiense
41:05entre Canadá
41:06e Israel
41:07se va a llevar a cabo
41:08a puerta cerrada
41:09según la organización
41:11de este evento.
41:12El anuncio
41:14sobre los partidos
41:15a puerta cerrada
41:16se dio en un comunicado
41:17a través de la red social
41:18X
41:19de la Tenis Canadá
41:20este martes
41:21en la que se dio a conocer
41:22las particularidades
41:23sobre las eliminatorias
41:25del grupo 1
41:25concernientes
41:26a la Copa Davis
41:27programada
41:28en la ciudad
41:28de Halifax,
41:29Nueva Escocia
41:30este fin de semana
41:31entre los equipos
41:32de Israel y Canadá.
41:34La razón adjudicada
41:35a motivos de seguridad
41:36se basa
41:37en los reportes
41:37emanados
41:38por las agencias
41:39locales
41:39y nacionales
41:40de seguridad
41:40quienes advierten
41:41que debido a los
41:43incidentes
41:43de interrupción
41:44en eventos recientes
41:45tanto en Canadá
41:46como a nivel internacional
41:47indicaba un riesgo
41:48probable
41:49de interrupción
41:49significativa
41:50en este evento.
41:53Pasamos ahora
41:54a hablar de fútbol
41:55de las eliminatorias
41:56sudamericanas
41:57rumbo al mundial
41:59porque Bolivia
42:00continúa en su sueño
42:01mundialista
42:02tras clasificar
42:03al repechaje
42:04intercontinental.
42:06Este martes
42:07en el Estadio
42:07del Alto
42:08en Bolivia
42:09el conjunto dirigido
42:10por Oscar Villegas
42:11venció 1 por 0
42:12a la selección
42:13de Brasil
42:13y así
42:14clasificó al repechaje
42:15tras llegar
42:16en el séptimo lugar
42:17con 20 unidades
42:19superando
42:20a la Vinotinto
42:21que se quedó
42:21con 18 puntos
42:22luego de caer
42:23ante un similar
42:24de Colombia.
42:26Este histórico
42:26triunfo
42:27de Bolivia
42:28llegó a los 49 minutos
42:30tras un gol
42:31por la vía
42:31del penal
42:32ejecutado
42:32por el volante
42:33ofensivo
42:33Miguel Terceros.
42:35Recordamos que
42:36Bolivia
42:36continúa
42:37con sus aspiraciones
42:38de disputar
42:39el Mundial
42:392026
42:40tras 32 años
42:43desde su última
42:43clasificación.
42:45Este repechaje
42:46se va a definir
42:47en un hexagonal
42:48intercontinental
42:49que se disputará
42:50en marzo
42:50de 2026
42:52donde van a participar
42:53esta selección
42:54de la Comebol
42:55y otras 5 selecciones
42:57una de África
42:57una de Asia
42:58una de Oceanía
43:00y dos
43:00de la CONCACAF.
43:01Y en otro encuentro
43:08precisamente
43:08de estas
43:09eliminatorias
43:09sudamericanas
43:10Colombia
43:11venció
43:126 por 3
43:13a la selección
43:14de Venezuela
43:15que se queda
43:16sin el puesto
43:17del repechaje.
43:19En este encuentro
43:20disputado
43:20en el Estadio
43:21Monumental
43:21de Maturín
43:22la Vinotinto
43:23abrió
43:23el marcador
43:24temprano
43:25con un gol
43:26de Telasco
43:26Segovia
43:27al minuto 3
43:28seguidamente
43:29al minuto 10
43:30Jerry Mina
43:31igualó las acciones
43:32para Colombia
43:33y solo dos minutos
43:34más tarde
43:34Joseph Martínez
43:36volvió a adelantar
43:36a la Vinotinto
43:37dos goles por uno
43:38pero a partir
43:39de ese momento
43:40Colombia
43:41intensificó
43:42su ofensiva
43:43y aprovechó
43:43los contraataques
43:44que tuvo
43:45para irse arriba
43:46en el marcador
43:47con un póker
43:48de goles
43:49de Luis Suárez
43:50fueron al minuto 42
43:51luego en la segunda parte
43:53al minuto 50
43:54al 59
43:55y al 67
43:57para así
43:57colocar el marcador
43:58parcial
43:595 por 2
44:00al 76
44:01Salomón Rondón
44:02descontó
44:03por la Vinotinto
44:04pero
44:05John Córdoba
44:06colocaría
44:07el 6 por 3
44:08definitivo
44:09a favor
44:10de Colombia
44:11con estos resultados
44:18y con esta información
44:19cerramos el espacio
44:21deportivo
44:21aquí en la conexión
44:22global
44:22sigan en sintonía
44:24ahora con Marcela
44:25muchas gracias
44:26otro tema
44:27hay un libro
44:38se llama Rubio
44:39un mitómano
44:40incontrolable
44:41fue presentado
44:42en La Habana
44:43allí en esas páginas
44:44el autor
44:45de este libro
44:46esboza un retrato
44:47del secretario
44:48de Estado
44:49de Estados Unidos
44:50Marco Rubio
44:51y de sus verdaderas
44:53intenciones
44:54hacia Cuba
44:55Venezuela
44:56y otras naciones
44:57de la región
44:58Más que un libro
45:03Rubio
45:04un mitómano
45:05incontrolable
45:06es una investigación
45:07que muestra
45:08el verdadero rostro
45:10de una de las figuras
45:12más controvertidas
45:13de la geopolítica
45:15contemporánea
45:16la presentación
45:17de este volumen
45:18del periodista
45:19e investigador
45:20cubano
45:21Edelberto López Blanch
45:23permitió
45:24a los asistentes
45:25acercarse
45:26a la historia
45:26detrás
45:27de Marcos Rubio
45:28el actual
45:29secretario
45:30de Estado
45:30de la administración
45:31Trump
45:32conocer sus
45:33características
45:34su falta
45:35sobre todo
45:36total de escrúpulos
45:37la manera
45:37en que utilizan
45:38cualquier
45:38excusa
45:40pretexto
45:40mentira
45:41sin cuidarse
45:43sin preocuparse
45:44para poder
45:46justificar
45:46las políticas
45:47de ese gobierno
45:48yo creo
45:50que es importante
45:50a la hora
45:51de conocer
45:52lo peligrosos
45:53que son
45:53en relación
45:54no solamente
45:54con Cuba
45:55repito
45:55sino con
45:56el resto
45:56de América Latina
45:57Poco más
45:58de 100 páginas
45:59permiten
46:00adentrarnos
46:01en la figura
46:02del polémico
46:03secretario de Estado
46:04de la Nación
46:05Norteamericana
46:06Más que un retrato
46:08el autor
46:09logra una radiografía
46:10de este personaje
46:11y expone
46:12sus verdaderos
46:13intereses
46:14y motivaciones
46:15detrás de Marcos Rubio
46:17de este hombre
46:18que es un engendro
46:19de la inmigración
46:20cubana
46:20apoyada por Estados Unidos
46:22es decir
46:22Estados Unidos
46:23fue el que hizo
46:24esta inmigración
46:24ultra reaccionaria
46:26es muy importante
46:28para que conozcan
46:29todas las mentiras
46:30todas las falsedades
46:31que dicen
46:31para tratar
46:32de desbaratar
46:33gobiernos
46:34que no le son afiliados
46:35esa es la importancia
46:36que tiene esto
46:37desbaratarle
46:38todas estas mentiras
46:39que dicen
46:39la presentación
46:41ante la prensa
46:42nacional
46:42y extranjera
46:43así como
46:45antes representantes
46:46del cuerpo diplomático
46:47acreditado
46:48en Cuba
46:48trascendió
46:49el acto formal
46:51de lanzamiento
46:51del libro
46:52para convertirse
46:53además
46:54en una tribuna
46:55en defensa
46:56de las causas
46:57justas
46:57justamente
46:58el sector
47:00de la ONU
47:01que controla
47:02las drogas
47:02ONU
47:03declaró
47:05una declaración
47:06muy importante
47:07Venezuela
47:07no tiene
47:08en el más mínimo
47:09riesgo
47:09no está en la lista
47:11no ha sido visitada
47:12es toda una infamia
47:13es toda una mentira
47:14que respondió
47:15el personaje
47:16de Marra
47:17no me importa
47:18nada
47:18la ONU
47:19no me importa
47:20lo que diga
47:20la ONU
47:21y a la vez
47:22presiona
47:23cada país
47:24que visita
47:24cuidadito
47:25cuidadito
47:27con reconocer
47:27a Palestina
47:28como Estado
47:29entonces
47:29¿ante qué estamos?
47:32estamos ante un monstruo
47:33nacido bajo el sello
47:36Ciencias Sociales
47:37del editorial
47:38Nuevo Milenio
47:39Rubio
47:40un mitómano
47:41incontrolable
47:42constituye
47:43un acercamiento
47:44necesario
47:44al trasfondo
47:45político
47:46de Marcos Rubio
47:47una oportunidad
47:48para conocer
47:49los intereses
47:50que se esconden
47:51detrás
47:51de esta figura
47:52que en teoría
47:54rige los destinos
47:55de la política exterior
47:56estadounidense
47:58Erick Méndez
47:59Telesur
48:00La Habana
48:01Gracias a todos
48:03será hasta luego
Recomendada
4:41
|
Próximamente
1:30
55:05
2:31
18:38
2:09
2:33
0:38
2:26
3:09
2:55
7:41
2:29
Sé la primera persona en añadir un comentario