Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
La presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, expuso este lunes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes el proyecto financiero de la institución para el 2026, que prevé 8.266 millones de pesos, lo que representa un incremento del 33% respecto al presupuesto actualmente en ejecución.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este año se ha hecho un presupuesto, una previsión para el 2026 de 8.266.551.000 pesos.
00:11Esto implica un 33% de incremento con relación al presupuesto actualmente en ejecución.
00:19Un presupuesto, como lo venimos diciendo siempre, que es atinado, equilibrado,
00:24un presupuesto adecuado para el funcionamiento y el desarrollo de todas las actividades del Parque del Conocimiento.
00:31En este mes que está iniciando de septiembre, nosotros ya llevamos ejecutado casi un 70% del presupuesto,
00:38lo que creo que da la pauta del nivel de trabajo, del nivel de actividad.
00:43Y como siempre también, muy agradecidos a la Comisión de Presupuestos,
00:48a la Cámara de Representantes de la provincia, que nos da la oportunidad,
00:52a los funcionarios de los tres poderes del Estado, en realidad,
00:55de venir acá a poder contar un poco lo que hicimos, fundamentalmente qué vamos a hacer,
01:03y también, como siempre, responder todas las preguntas y hacer todas las aclaraciones
01:08que los representantes del pueblo de la provincia de Misiones nos hagan.
01:12Doctora, ¿en qué se va a destinar el dinero para el año 2026? ¿Cuáles son los ejes que van a tener?
01:17Los ejes son siempre similares.
01:20Ustedes saben que el Parque del Conocimiento tiene tres finalidades muy específicas,
01:26que son el desarrollo de actividades científicas, artísticas y culturales.
01:32Así que el eje va a ser ese, la continuidad del trabajo en nuestros talleres,
01:37en nuestros espectáculos, en el sostenimiento del trabajo de los elencos.
01:41La provincia de Misiones es de las pocas del país que, en un contexto de retracción de fondos
01:49al sector de la cultura, sigue sosteniendo.
01:52En el Parque del Conocimiento trabajan 500 personas, de las cuales el 60% integran elencos.
01:58Cuando digo elencos son coro, orquesta, ballets, escuelas de canto coral.
02:02Bueno, nosotros continuamos sosteniendo sus actividades, sus producciones, ¿no?
02:08Porque todo lo que se ve en el parque requiere de una altísima producción que es propia,
02:13propia de nuestros equipos de trabajo.
02:16Así que continuar con esas líneas de trabajo.
02:19También continuar con la coorganización, la diagramación y la planificación
02:27de los centenares de eventos que discurren en los distintos espacios del parque.
02:34Creo que, sí, seguramente ustedes están viendo a todos los organismos
02:39que van pasando acá por la Comisión de Presupuestos
02:41y creo que el 80% hicieron una actividad en el Parque del Conocimiento.
02:45El año pasado este, nosotros somos siempre, no solamente la sede de esos congresos,
02:50eventos, seminarios, sino somos los que colaboramos en la planificación,
02:55en el mantenimiento de los espacios adecuados.
02:59El Centro de Convenciones y Eventos por Caso, el Teatro Lírico, el Parque del Conocimiento
03:03son únicos en la provincia y en la región y su mantenimiento adecuado
03:08para que todos los misioneros y las misioneras lo puedan disfrutar y lo puedan usar.
03:12También este presupuesto se destina también para eso.
03:15Así que, bueno, podríamos definirlo en tres ejes.
03:19Continuar las producciones propias, pago de salarios en tiempo y forma
03:24y el mantenimiento y la infraestructura propia del parque, que es bastante importante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada