Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
EDUARDO VILLEGAS EXDIRECTOR TECNICO DE LA SELECCION
Notivisión
Seguir
hace 2 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ahora La Paz, por favor, estamos con Oscar Villegas, vamos rapidito a La Paz.
00:03
...que están disfrutando de esta pequeña hazaña, podríamos decir, porque cuando se clasificó al Mundial fue una hazaña completa.
00:12
Esta es todavía una de las batallas, falta la guerra final, que bueno, que también la vamos a seguramente apoyar como la hemos hecho ahora.
00:22
¿Cómo vio el partido, profe Eduardo, ayer? Porque enfrentarse a Brasil se dice muy fácil, pero caramba, que es muy difícil.
00:29
¿Qué sensaciones le provocó el partido de ayer, profe?
00:33
Mucho nerviosismo, muchísima preocupación, porque sí que es Brasil, pero resultaba un poco una incógnita este nuevo Brasil, ¿verdad?
00:45
A partir del entrenador, que genera, por supuesto, una tensión mayor, porque es un excelente entrenador,
00:52
porque ha hecho modificaciones en su propio equipo y seguramente pensando en un mejor rendimiento en la altitud.
01:00
Y creo que eso lo ha logrado, lo ha logrado porque, bueno, tiene excelentes jugadores Brasil,
01:06
no se daña demasiado si no está, por ejemplo, Ramiro Baca o si no está algún jugador nuestro, ¿no?
01:16
Bueno, sí se siente en nosotros, pero Brasil ha sido fuerte, ha sido un equipo que permanentemente ha intentado,
01:25
ha desequilibrado, ha ido para el frente y nos ha complicado por momentos.
01:30
A nosotros nos ha costado tener una posibilidad de gol en muchos minutos, y eso es porque, por supuesto, Brasil defiende bien.
01:41
Pero en el final, en el resumen, hay que destacar el orden táctico de la selección boliviana,
01:48
el equilibrio en todas las líneas, y agregado a eso, pues, ponerle el corazón, la garra, la fuerza, la voluntad
01:57
y el talento futbolístico que se ha visto en varios de los jugadores.
02:00
Un orden táctico, y lo digo con la más absoluta transparencia, profe Eduardo,
02:06
que es parte de la dinastía Villegas, que siente por Oscar, que siente por su hermano de ser uno de los grandes artífices,
02:14
sino el mayor de esto que está viviendo Bolivia, profe Eduardo.
02:20
Realmente muy emocionado, muy agradecido con Dios, porque mira cómo son las cosas, Pablo.
02:29
Mis papás habían sido deportistas, mi mamá jugaba básquet, mi papá jugaba fútbol,
02:34
pero han jugado de manera amateur, o sea, porque les encantaba y porque les gustaba.
02:38
Seguramente ha quedado un poco de eso en nosotros, y seguí yo, porque soy el mayor,
02:45
lo digo en primera persona, por eso, después mi hermana, que jugó básquetbol muchísimo,
02:50
y después continuó Oscar, ¿no?
02:52
Y hemos estado en el fútbol como jugadores, y después hemos entrado al fútbol como entrenadores,
02:58
y Oscar entró antes que yo, pues yo soy mayor con él por seis años,
03:02
y Oscar entró antes por una lesión, lamentablemente.
03:06
Y hemos tenido una carrera, yo digo, bendecida, probablemente, y yo también tengo que decir,
03:13
que tiene mucho que ver la educación, la forma en que nos han manejado nuestros padres
03:18
en el orden de la disciplina, para llegar a donde se ha llegado, ¿no?
03:23
Y Oscar hoy día está cosechando probablemente aquello,
03:27
y va cosechando en algo que las circunstancias de la vida se le han dado de esa manera.
03:32
¿Y cuáles son? Él se abocó y se especializó prácticamente en divisiones menores, ¿no?
03:39
Toda su primera etapa ha sido como entrenador de las divisiones menores.
03:45
Y deciden con esta dirigencia de la federación trabajar con gente joven,
03:52
que es lo que nosotros habíamos propuesto ya con anticipación hace varios años,
03:56
que tendríamos que hacer aquello, entonces creo que ha quedado un poco de eso,
04:01
se ha escuchado, y Oscar hoy ha seguido, ha continuado trabajando con gente joven
04:07
con la que él había empezado, por ejemplo, Carlos Lampe, vamos a decir así claramente,
04:13
él empezó con Carlos Lampe cuando era muy jovencito,
04:16
en una selección sub-20 en la que les fue muy bien.
04:20
Así que, eso para resumir un poco, querido Pablo, y espero no cansarlos demasiado.
04:27
No, no, al contrario, al contrario, al contrario, profe Eduardo,
04:31
tan importante, tan interesante su alocución, que mire, estamos a nivel nacional,
04:36
lo quieren saludar también de todo el país.
04:39
Alejandro López, los saluda, profe, desde Cochabamba.
04:41
Gustavo Fus, desde Santa Cruz.
04:43
Compañeros con ustedes, Ale, comienzo contigo.
04:45
Alejandro, hasta Cochabamba.
04:46
Buenos días, el profesor Eduardo con nosotros.
04:52
¿Qué tal, Pablo? ¿Qué tal, chicos? ¿Cómo están?
04:54
A toda la gente del Mañanero, muy buenos días.
04:56
El profesor Oscar Villigas, Eduardo Villigas, que nos acompaña en esta jornada,
05:00
el hermano que tiene el técnico de la selección.
05:03
Bueno, preguntarle, ¿no?
05:05
De acá en adelante, profesor, ¿cómo se tendría que afrontar esta preparación que tiene Bolivia?
05:10
Bueno, la ilusión sigue, la preparación y el trabajo tiene que seguir continuando.
05:14
Partidos amistosos, usted ve por conveniente a no seguir soltando el pie del acelerador
05:19
y prepararse aún más, profesor, para lo que se viene el repechaje.
05:23
Podrían ser dos partidos que esté jugando la selección boliviana de fútbol, profe.
05:27
Es una etapa diferente.
05:29
Buen día, Alejandro.
05:30
Un gusto saludarte.
05:31
Es una instancia distinta, ¿no?
05:34
Que no la hemos experimentado.
05:37
La hemos experimentado, pero ninguno de ustedes capaz que había nacido todavía.
05:42
Fue cuando Bolivia tuvo que ir a un mundialito, no sé si fue a Colombia,
05:49
y se tuvo que enfrentar a Brasil y a Uruguay.
05:54
Sí, tuvimos esa experiencia, pero fueron muchos años.
05:59
Yo también estaba todavía pequeño y había sentido, había visto, había escuchado.
06:05
Fue difícil.
06:07
Creo que logramos avanzar en aquella, pero después también nos mandaron a repechaje con Hungría, recuerdo,
06:15
pero fue un partido de ida y de vuelta.
06:17
Esta instancia es distinta, es en México.
06:20
Ojalá sea una ciudad de altitud, ojalá, digo de verdad, porque nosotros estamos más acostumbrados a la altitud, ¿verdad?
06:29
Y cuando Argentina y Brasil salen campeón a su tiempo, salen en el DF, en el Distrito Federal de México,
06:40
y salen campeón a 2.500 metros de altitud, más o menos similar a Cochabamba.
06:45
Entonces, nunca hubo queja de la altitud, y ojalá esta instancia, reitero, de clasificación,
06:53
no sé si van a ser tres equipos o cuatro, todavía no sabemos, no sabemos, todavía yo no sé la fecha,
07:00
la verdad, no sé si ustedes lo saben, y tampoco sabemos todavía a quiénes nos vamos a enfrentar.
07:05
Entonces, en base a tener una fecha de cuándo se va a jugar, en base a tener a qué rivales vamos a enfrentar
07:12
y en qué ciudad específicamente, ojalá, ojalá no sea de subir y bajar demasiado,
07:18
porque se tiene que hacer una planificación, pero por supuesto con unos cuantos partidos también,
07:26
los que se puedan, hay todavía creo que un par de fechas FIFA en el año,
07:30
y se podrían hacer partidos en esa etapa.
07:33
Gustavo, adelante.
07:40
Eduardo, qué gusto de saludarte.
07:42
Bueno, yo recuerdo hace un tiempo atrás, cuando nosotros hablábamos,
07:45
tanto con Óscar como también con vos, él decía, yo al no tener la experiencia todavía de seleccionador,
07:51
me estoy apegando a gente que sí la tiene, entre ellos te menciona a vos como su hermano,
07:56
pero además como experiencia dirigiendo Selección Nacional.
07:59
¿Cuál fue la clave, crees vos, Eduardo, desde el convencimiento a este grupo joven de jugadores de parte de Óscar?
08:06
Buen día, Gustavo, muchas gracias.
08:10
Sí, hemos hablado algo de lo que representa este proceso,
08:15
en realidad cuando él estuvo con nosotros en la selección en el 2019,
08:21
en la Copa América, y partidos amistosos importantes contra Corea, contra Japón, contra Francia,
08:28
imagínense, fue espectacular, ¿no?, jugar contra Brasil, Perú, etc., en esa etapa ha sido realmente de experiencia, ¿no?
08:40
Óscar ha adquirido ahí muchísima experiencia, hemos trabajado con gente grande y también con gente joven
08:47
y intentando promocionar, nosotros queríamos desde esa época, reitero, lanzarnos con chicos más jóvenes
08:54
para que con esto ojalá que se pueda dar, ojalá que se pueda dar y que si los chicos, estos jóvenes,
09:05
clasifican al Mundial y siguen la continuidad futbolística, ahora que tienen 20, 22, 23,
09:13
cuando tengan 27, 28 años, van a estar en la, vamos a tener, estoy seguro yo, las posibilidades mayores en un Mundial,
09:22
no que vayamos solamente a participar, sino que tengamos la posibilidad de competir.
09:27
Entonces, yo creo que la clave de esta, Gustavo, ha sido que Óscar, lo dije hace un momento,
09:34
haya tenido mucho tiempo de trabajo con gente joven, con categorías juveniles,
09:39
de la selección boliviana, de clubes también, de clubes también, porque por los clubes pasan muchos jóvenes
09:46
y ese conocimiento de ellos, sentimental, como ahora vean, lágrimas en los ojos al cantar el himno nacional,
09:57
eso creo que lo hemos hecho todos los bolivianos que en algún momento hemos tenido esa posibilidad,
10:02
a veces de estar afuera, a veces de estar en casa, pero cantar el himno te fortalece enormemente
10:07
y ha salido, como decía antes, la garra boliviana, pero el gran fútbol también,
10:13
sin buen fútbol no se puede y eso lo han puesto Paniagua, Miguelito, Robson,
10:18
todos en su momentito con un solo toque también, aquí me encantó, me encantó porque creo que no se equivoca en ninguna,
10:26
imagínense un defensor, si no se equivoca.
10:30
Bueno, ahí está, gracias Eduardo, la palabra de Eduardo Villegas, hermano de Oscar Villegas,
10:35
el trigo de la selección y además uno de los que estuvo siempre en el oído,
10:39
muy cerca del que hoy nos pone en repechaje, eso es lo que viene sucediendo en el torno
10:43
de la selección boliviana de fútbol, la expectativa, la alegría de la gente,
10:47
de los jugadores, por supuesto, que hace un momento atrás se estaban ya abordando
10:51
en la ciudad de La Paz para retornar cada uno hasta sus ciudades de origen.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:47
|
Próximamente
Eduardo Villegas
Notivisión
hace 1 año
0:48
Eduardo Madeira
Notícias ao Minuto
hace 8 meses
0:22
Lizeth y Daniel
Uniradio Informa
hace 3 semanas
0:28
Más de 100,000 personas cantando al ritmo de Juan Gabriel
Notivisión
hace 32 minutos
3:00
Así comenzó la proyección en el Zócalo del icónico primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes
Notivisión
hace 33 minutos
1:10
INSPECCIÓN VEHÍCULAR
Notivisión
hace 49 minutos
1:50
DÓLAR PARALELO BAJA
Notivisión
hace 51 minutos
0:06
test
Notivisión
hace 1 hora
4:25
¡40 NIÑOS VENCIERON EL CÁNCER ESTE AÑO!
Notivisión
hace 2 horas
2:20
SANTA CRUZ CELEBRA LA OBRA DE JESSICA KULJIS
Notivisión
hace 2 horas
1:15
ALTO NIVEL DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
Notivisión
hace 2 horas
1:00
VACUNACIÓN NACIONAL ANTIRRÁBICA
Notivisión
hace 2 horas
1:19
CAPTURARON A LADRÓN EN UN DOMICILIO
Notivisión
hace 2 horas
1:20
ESTAFAN CON QR FALSO EN FERRETERÍA
Notivisión
hace 2 horas
1:34
ATROP3LLADA POR MINIBÚS: DEBEN MÁS DE BS 53 MIL
Notivisión
hace 2 horas
1:05
POSIBLE CAÍDA DE GRANIZO EN LA PAZ
Notivisión
hace 2 horas
1:43
FISCALÍA INTERVIENE YPFB EN RIBERALTA
Notivisión
hace 3 horas
1:26
Cochabamba vive los días “sin sombra”: alertan por altos niveles de radiación ultravioleta
Notivisión
hace 3 horas
2:29
PADRES PREOCUPADOS POR VIOLENCIA EN COLEGIOS
Notivisión
hace 3 horas
2:28
Alcaldía de La Paz suspende temporalmente parqueos tarifados
Notivisión
hace 3 horas
5:04
PLANEABAN APUÑALAR A UN COMPAÑERO
Notivisión
hace 3 horas
0:36
¡Se va a comer sus piecitos! El “ataque” más tierno de un pitbull que derritió las redes
Notivisión
hace 3 horas
0:49
¡Sería el autor intelectual! Señalan a R.L. por el crimen del juez Wilber Cruz
Notivisión
hace 3 horas
4:32
Se normaliza pan a 0,70ctvs
Notivisión
hace 3 horas
6:54
“Baja del dólar paralelo responde a mayor oferta”, explica un economista
Notivisión
hace 4 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario