Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Cuando los padres no se ponen de acuerdo en el centro escolar al que deben acudir sus hijos, el proceso de escolarización puede convertirse en un verdadero conflicto. La ley establece que la patria potestad compartida de los progenitores exige necesariamente que aquellos lleguen a un consenso, y si no lo hacen deben pedir una autorización al juez.

Este procedimiento se conoce como Intervención Judicial de Desacuerdo de la Patria Potestad. Y en él, el juez tomará su decisión teniendo en cuenta el interés superior del menor.

Este procedimiento puede generar retrasos en la matricula y aumentar el estrés familiar. Por ello lo mejor es llegar a un diálogo, a un consenso para asegurar la escolarización del menor sin conflicto.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando los padres no se ponen de acuerdo en el centro escolar al que deben
00:03acudir sus hijos, el proceso de escolarización puede convertirse en un
00:07verdadero conflicto. La ley establece que la patria potestad compartida de los
00:11progenitores exige necesariamente que aquellos lleguen a un consenso y si no
00:16lo hacen deben pedir una autorización judicial al juez. Este procedimiento se
00:20conoce como intervención judicial de desacuerdo de la patria potestad y en
00:24él el juez tomará su decisión teniendo en cuenta el interés superior del
00:28menor. Este procedimiento puede generar retrasos en la matrícula y aumentar el
00:32estrés familiar. Por ello lo mejor es llegar a un diálogo y llegar a un
00:37consenso para asegurar la escolarización del menor sin conflictos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:41
Merca2.tv
hace 4 años