Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#UdeG
Los Bufetes Jurídicos de Servicio Social de la Universidad de Guadalajara informaron sobre un nuevo convenio entre la UdeG y el Instituto de Justicia Alternativa, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Educación, para instalar módulos de Justicia Alternativa en cada plantel del CONALEP.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los bufetes jurídicos de Servicio Social de la Universidad de Guadalajara informaron sobre un nuevo convenio entre la UDG y el Instituto de Justicia Alternativa,
00:09en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Educación, para instalar módulos de justicia alternativa en cada plantel del CONALEP.
00:18Estos espacios buscan fomentar la cultura de la paz y ofrecer soluciones a conflictos mediante mecanismos alternativos, comenzando en la zona metropolitana de Guadalajara.
00:29El proyecto también busca acreditar y certificar a nuevas abogadas y abogados en métodos alternos.
00:35El doctor Marco Antonio González Mora, coordinador general de bufetes jurídicos de Servicio Social, explicó que es necesario involucrar a la sociedad para combatir la inseguridad desde la prevención.
00:47Al contorno de ese plantel educativo también se abra a la sociedad y a las personas que se encuentran cerca del plantel educativo,
00:56para que también ahí puedan mediar sus problemas que ahorita tanto está sucediendo en cuestión de problemas hasta de basura,
01:03problemas de estacionamiento, problemas de desiniveles de sonido también.
01:08Y entonces sería una forma de volverle al tejido todo esto y que existe una comunicación.
01:12Por su parte, el doctor Javier Marcón y Montero Villanueva, secretario técnico del Instituto de Justicia Alternativa,
01:20destacó la importancia de la reacreditación del Centro de Mecanismos Alternativos al interior de los bufetes jurídicos de la UDG,
01:28pues permite acercar la justicia alternativa tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general.
01:35Porque lo que estamos apostando es a la prevención del conflicto, a la gestión de la cultura de paz
01:42y a los procesos que nos permitan que la gente entienda que hay un mecanismo diferente para resolver los problemas.
01:49La apuesta es que hoy por hoy la gente sepa que hay dos formas de resolver el conflicto,
01:54el poder acudir a la justicia tradicional, la que se hace ante los juzgados,
01:58y la otra forma que es ante la justicia alternativa, con la misma certeza jurídica y con la misma seguridad jurídica
02:05que tienen que acudar ante un juzgado, porque los convenios que nosotros celebramos en el IJA se elevan a sentencia ejecutoriada.
02:14En tanto, Juan Pablo Hernández González, secretario general de Seguridad Pública,
02:19señaló que el 80% de los reportes que reciben diariamente provienen de conflictos vecinales,
02:24que de no atenderse pueden escalar a violencia, lesiones o incluso homicidios.
02:31Subrayó que la capacitación y los convenios interinstitucionales fortalecen la labor policial en favor de la paz y la seguridad.
02:40Estaremos nosotros buscando tener policías certificados en mediación
02:48y tener también instalaciones en donde podamos certificarlas
02:52para alcanzar más esta mediación, sobre todo al interior del Estado.
02:59Hemos trabajado a lo largo de estos años con policías como la de Zapopan y Guadalajara,
03:04donde alcanzamos tener varios centros de mediación certificados,
03:08logramos capacitar a muchos policías,
03:10logramos certificar a muchos policías como mediadores,
03:14y bueno, sin duda, eso siempre estará abonando al desarrollo de la paz y la seguridad en las colonias.
03:23Para Señal Informativa, Sara Leós.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada