Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y mediante un reportaje difundido en Chile, se puede observar el momento preciso en el que cinco policías bolivianos son aprendidos en la triple frontera.
00:11Mismos están retenidos en Chile desde el pasado 24 de agosto.
00:19Son dos vehículos, dos camionetas que intentaremos interceptar.
00:24Están estancados en la nieve, algunos con palas en las manos y otros con vestimenta militar.
00:47Revisan el primer vehículo con patente boliviana.
00:50Al abrir la maleta caen los primeros indicios de que los detenidos no son simples civiles.
01:01Al interior del auto, dos fusiles de guerra, tres pistolas, chalecos antibalas, municiones e indumentaria militar.
01:15Te daría cuenta, ¿quiénes son estas personas?
01:20F-L-C-L, iniciales del nombre Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico, una unidad de la policía boliviana.
01:33Entre las pertenencias, gabineros confirman que son cuatro sargentos y un suboficial los que ingresaron a nuestro país por este paso no habilitado.
01:41Pero la mayor sorpresa se la llevarán en la camioneta con patente Chile.
01:46Pero la placa es falsificada y la verdadera identidad del vehículo, anotada en sus vidrios, arroja que fue robado en enero del 2022 en la ciudad de Antofagasta.
02:06Los cinco policías bolivianos encargados de combatir el narcotráfico en su país importaban más de 500 kilos de marihuana y cerca de 70 kilos de pasta base de cocaína.
02:18Exclusivos registros de su detención que fueron expuestos en una audiencia.
02:29120 vías de investigación y prisión preventiva en Chile.
02:32Hay teorías de que los policías bolivianos son parte de una red de narcotráfico que usa nuestras fronteras.
02:47Mientras en su país dicen que solo venían siguiendo a delincuentes.
02:56Revisemos temas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada