El Gobierno capitalino retirará, en una primera fase, mil 500 palmeras en fase terminal antes de que concluya 2025 y las sustituirá por árboles adecuados para el clima de la ciudad y que no dañen el pavimento.
00:00Se rompió el récord Guinness. Bueno, en este espacio le informamos también que la jefa de gobierno, Clara Brugada, había anunciado que durante el resto del año serían retiradas 1.500 palmeras en mal estado, que bueno, esta mañana dio banderazo ya al programa integral de atención a palmeras y de forma simbólica la jefa de gobierno también presenció el retiro de una de estas palmeras canarias ubicada sobre Diagonal San Antonio.
00:25El programa que es impulsado por ella, por Clara Brugada, va a contar con el apoyo de más de 200 trabajadores capitalinos. Vamos a escuchar más de lo que dijo al respecto.
00:34Se retiran las palmeras muertas. Dos, se va a descotonar sus raíces. Tres, se van a sustituir con árboles nativos.
00:49Y se le dará mantenimiento y monitoreo continuo a las palmeras que están sanas y a los árboles que se van a plantar en su lugar.
01:02La meta que tenemos para retirar de el día de hoy a diciembre es vamos a retirar 1.500 palmeras.
01:13Bueno, también va a haber remodelación de varias estaciones del metro capitalino.
01:18La jefa de gobierno, Clara Brugada, informó que ya está en operación el proyecto del Centrobús,
01:24una nueva línea de transporte público que va a recorrer calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.
01:29Es para hacer más rápidos y eficientes los traslados en esta zona de la capital.
01:34Se estima una inversión de 114 millones de pesos para comprar 11 autobuses eléctricos de última generación con bajo impacto ambiental.
01:45También construiremos el Centrobús, un transporte público nuevo que comunique los lugares estratégicos del centro.
Sé la primera persona en añadir un comentario