00:00Estamos de regreso con más información. Hidalgo llega a 128 casos de dengue.
00:06Los detalles los tiene Guadalupe Trejo. Te escuchamos. Buenas tardes, Guadalupe.
00:11Pamela, ¿qué tal? Muy buenas tardes para ti toda la auditoria de Milenio Televisión.
00:14Así es, la Secretaría de Salud Federal reportó que el estado de Hidalgo ha registrado un total de 128 casos confirmados de dengue hasta la fecha.
00:21De acuerdo con el más reciente panorama epidemiológico del total de pacientes, 103 presentaron dengue no grave, mientras que 25 presentaron signos de alarma.
00:30Hasta el momento, las autoridades han reportado que no hay casos de dengue grave ni de funciones relacionadas con esta enfermedad.
00:37Informar de Pamela que los municipios con mayor incidencia se encuentran en la región huasteca.
00:42Es San Felipe Orizantrán quien encabeza la lista con 50 casos, de los cuales 10 presentaron signos de alarma.
00:47Se sigue en Pizaflores con 19 casos y Jaltocán con 11, mientras que en Huehuetla se tiene un acumulado de 8 casos, siendo estas poblaciones las de más incidencia en el estado.
00:57Por ello, la Secretaría de Salud de Hidalgo, Vanessa Escalante Arroyo, informó que derivado de la incidencia en San Felipe Orizantrán,
01:04se reforzó la estrategia de combate al mosquito transmisor del dengue de manera coordinada con autoridades del ayuntamiento.
01:10La funcionaria aseguró que actualmente la situación se encuentra bajo control,
01:13además de dar a conocer que se aplicarán recursos extraordinarios para reforzar la prevención en la transmisión de esta enfermedad.
01:20Si te parece, pues me la escuchamos a la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo, Vanessa Escalante Arroyo.
01:26San Felipe Orizantrán, 47 casos.
01:29Llama la atención aquí que hemos estado colaborando propiamente en el municipio con el presidente municipal.
01:36Se ha hecho un trabajo exhaustivo para el tema del dengue ahí, pero que sobre todo ya hemos logrado controlar un poquito más estos casos.
01:45En estos momentos San Felipe Orizantrán ya se tiene, en estos momentos cercado de forma epidemiológica,
01:51se han hecho las atenciones y hemos logrado trabajar ahí y contrarrestar.
01:55Hemos trabajado en conjunto y seguiremos haciéndolo hasta este momento.
02:01Tenemos a compañeras vectores y vectores, ustedes saben, caminando, yendo a esparcer el tema de la fumigación.
02:09Y como fue parte del informe de nuestro gobernador Julio Menchaca,
02:12el propio gobernador ha designado desde el año pasado un presupuesto extraordinario
02:17para la compra de motomochilas y aspersores para nuestros compañeros.
02:20En estos momentos tendremos aún más recurso para otorgarlo y esperamos se incorporen por algunos contratos temporales
02:30alrededor de 100 compañeros vectores más para aquí en lo que concluye el año.
02:34Estamos, Guadalupe.
02:36Así es, Pomba, lo importante destacar que pese a los 128 casos que se han reportado aquí en el Estado,
02:41hasta el momento no se tienen de función.
02:43Las autoridades han reforzado las diversas estrategias, principalmente estas que consisten en eliminar cualquier cachada
02:49en el que se pueda acumular agua, que es uno de los focos en los que se reproduce este mosquito transmisor del dengue.
02:56Y pues sí, las autoridades van a reforzar aún más estos trabajos para prevenir que no se presenten de funciones
03:01aquí en el Estado de Hidalgo relacionadas con el dengue, Pombela.
03:03Claro, todo lo que se pueda hacer para estar fumigando, pero también las personas en casa,
03:10quitar todos los cacharros, lugares donde se pueda propagar también este mosquito.
03:15Tenemos que hacer lo propio y pues trabajar en conjunto con las autoridades para evitar esta propagación.
03:22Estaremos al pendiente. Gracias, Guadalupe Trejo. Buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario