- hace 6 semanas
Tras la derrota del oficialismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el Presidente convocó a su gabinete de ministros para evaluar el rumbo económico del país. En ese marco, continúa el debate sobre lo que le depara a la Argentina en los próximos días, en la antesala de las elecciones de octubre.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00En la Casa Rosada.
00:05Y ahí estamos trabajando en vivo.
00:08Día de reuniones que arrancó muy, muy temprano, amigues.
00:12Primera vez que hay doble reunión de gabinete en un día.
00:14Sí, primera vez que se produce de esta manera.
00:16La reunión a la mañana, después al mediodía hubo algún encuentro
00:20y el otro a las 16.30.
00:22En esta reunión de las 16.30 la diferencia es que participó
00:25el Ministro de Economía, Luis Toto Caputo,
00:27y después todo el gabinete.
00:29El resultado de esa reunión fue el posteo de Manuel Adorni
00:33diciendo que van a convocar a los gobernadores en un contexto
00:37en el que durante todo el día tuviste a muchos gobernadores
00:40cuestionando mi ley.
00:41Eso es lo que te iba a preguntar, Zunino.
00:42La figura de esto de Provincias Unidas, Chargiora, Pujaro,
00:46¿pueden jugar un factor importante en estas siete semanas
00:51que nos quedan con las elecciones de octubre?
00:54¿O es una presión para el gobierno a ver cómo o qué lugar
00:57nos dan para nosotros?
00:58Sí, totalmente, pues, Juan.
00:59Pensemos en el caso de la provincia de Buenos Aires.
01:02Todo lo que dejó por afuera la Libertad Avanza con el espacio de centro.
01:05Somos, Hechos, un montón de jugadores que habían sido candidatos
01:09de Juntos por el Cambio, intendentes que pareciera que tenían
01:13la intención de estar adentro de la Libertad Avanza
01:16y terminaron quedando afuera por la decisión del armado, digamos.
01:19Le terminó restando una cantidad de votos muy importante.
01:23Ustedes dicen, perdieron seis secciones, sin Somos hubiese ganado
01:27por lo menos dos o tres más.
01:29La Libertad Avanza.
01:30Si no estaba ese espacio de centro en cuarta sección electoral,
01:33en séptima sección electoral, en segunda sección electoral.
01:35Abro una ventana y pregunto, ¿por qué la gente no va a votar?
01:40Fue a votar más que en las últimas elecciones.
01:43Mucha gente no fue a votar.
01:45¿Por qué la gente elige no ir a votar?
01:48Mirá, no es monocausal.
01:50Primero que cuando vos transitabas el conurbano
01:53o mirabas un poco los medios, no era una elección muy explicada.
01:56Era una elección muy intensa para la política,
01:58pero para la gente, explicándole qué se votaba,
02:01quién eran los candidatos.
02:02De hecho, inclusive, al ser una elección desdoblada,
02:06faltó el habitual espacio de publicidad política
02:10que hay en una elección, que por lo menos genere
02:12en el oído de cualquiera que está escuchando la FM
02:14o viendo la tele, que no está en tema,
02:17le prende la luz.
02:18Me parece que primero hay un punto por ese lugar.
02:20El segundo punto es, hay un proceso de degradación
02:25de la participación democrática que viene de la mano
02:27de la insatisfacción que tiene la gente
02:28con la respuesta democrática, traducido en cristiano.
02:31La verdad que la gente va a votar con esperanza
02:33y este gobierno fue votado con mucha esperanza.
02:35Y mirá dónde está.
02:36Entonces, también pedirle a la gente que haga el esfuerzo
02:39cuando no está claro para qué y viene de un desengaño
02:43hace poquito, por eso también el peronismo
02:44tiene más vitalidad, porque ya había pasado
02:47esas facturas en el 23.
02:48Creo que hay que encontrarlo en esos lugares.
02:50Por último, y no menor, hay que tener presente
02:53que una elección en la cual las ofertas parecen nacionales,
03:00porque fue una elección nacionalizada,
03:02para el tipo que está más alejado del centro
03:06donde está la toma de decisiones,
03:07para que está por fuera del conurbano, en el interior,
03:09de hecho en el interior hubo menos participación
03:10que en el conurbano, no entiende la elección
03:13en qué lo toca.
03:14Claro, claro, totalmente.
03:14No entiende para qué es para él.
03:16Y mirá, tomo eso para darle el pie a Matías López,
03:18porque mucho debate aquí en el piso,
03:19pero queremos escucharte a vos que estás en la calle.
03:21Mati López, recabando testimonios.
03:23Dale, Mati, arrancamos con vos.
03:28Con la gente, a ver por acá, ¿cómo estás?
03:30Buenas noches.
03:31Hola, ¿todo bien?
03:31Bien.
03:32¿Estás a favor del peronismo, a favor de la libertad avanza?
03:36De, no sé, la verdad, de cultura cero.
03:40Política.
03:40¿El resultado qué te pareció ayer?
03:43La verdad...
03:44De rugby no entiendo nada.
03:45Con todo respeto.
03:47¿Por qué la patria?
03:49¿Por qué la patria?
03:49En los últimos 15 minutos.
03:50¿Cómo?
03:51¿Por qué esta lejanía de que no te importa la política?
03:54Porque la verdad yo solo busco el mango,
03:56laburo por mí y no por otra persona
03:58y no pido nada a nadie.
04:00Perfecto.
04:01Bueno, estaban charlando acá, permiso.
04:02¿Cómo están? ¿Todo bien?
04:03Bueno, ¿y vos de qué lado estás? ¿De la libertad avanza? ¿Del peronismo?
04:07Neutral.
04:07Neutral.
04:08¿Qué te pareció el resultado de ayer?
04:10La verdad no lo vi porque estaba trabajando.
04:11¿Fuiste a votar?
04:12Sí, voté, voté.
04:13Ok.
04:13Bueno, ¿mucha gente votando o poca gente votando a dónde fuiste?
04:16Estaba bastante lleno, bastante lleno.
04:18¿Vos fuiste a votar?
04:19Sí, obvio.
04:19¿De qué lado estás? ¿Del peronismo o de la libertad avanza?
04:21Mirá, la verdad que yo soy liberal,
04:24pero no me gusta el armado que se está armando en provincia.
04:28¿Tenía un descontento con lo que pasó?
04:30Sí, se organizaron mal, pero sí creo en Javier Milei y creo que va a sacar el país adelante,
04:38pero tiene que poner a las personas indicadas.
04:41¿Está mejorando la economía para vos?
04:42Para mí sí. Estoy estudiando economía, así que me estoy metiendo en ese mundo,
04:47pero recién arranqué.
04:48Entendía en la materia, ¿cuál fue el peor error que tuvo, por ejemplo, hoy el gobierno?
04:55No, no quiero hablar de eso ahora.
04:58¿El armado, me decías, por ejemplo, en provincia?
05:00No, no, porque estoy... Bueno, el armado para mí sí, la verdad que malísimo.
05:04Sí tuvo mejores cosas, pero para mí, yo estoy empezando a estudiar economía, no me quiero...
05:12¿Lo mejor y lo peor del gobierno?
05:15Es lo peor, el armado, pero en provincia.
05:19Y lo mejor está sacando el país adelante.
05:22Yo voy al supermercado todos los días y sigo viendo los mismos precios y es la realidad.
05:26Ahí vuelvo, Lópezito, ahí vuelvo con vos, lo tengo que despedir a Zunino, le doy la última pregunta.
05:33¿Hay análisis para poner a los argentinos votando distinto en cada momento electoral?
05:40Digo, pensando en que el argentino puede votar de otra manera en octubre,
05:44que viste que a veces pasa, gobernador de un lado, provincia del otro,
05:47y todo cambia y todo cambia y es difícil el análisis.
05:50Los contextos cambian, cualquier encuesta que circule esta semana sobre elección nacional
05:53la desestimaría, me parece que se tiene que asentar lo que pasó.
05:57Creo que es importante, a los que nos gusta la opinión pública,
05:59hacemos encuestas, focus, nos interesa esto de los móviles en la calle.
06:03La política que...
06:04Buena nota, ¿eh?
06:04Muy buena.
06:05La política que por ahí no está cerca de la gente,
06:08debería poner un poquito más seguido crónica, me parece, para ver lo que está pasando.
06:11Nosotros no nos ponemos ningún premio, pero cada vez que vamos y preguntamos algo,
06:15después termina pasando.
06:15Se refleja, ¿sí?
06:16Se refleja, entonces es bastante genuino.
06:18Pasó con mi ley.
06:19Claro, pasó con mi ley, nos pasó con mi ley, que nosotros acá paramos en el piso,
06:22decíamos, qué raro, nos mandaron a la gente.
06:24Bueno, mi ley, presidente.
06:26Su nido, gracias por estar siempre.
06:27A ustedes.
06:27¿Qué te parece, Facu? ¿Volvemos a la calle?
06:30Volvemos a la calle.
06:31Ahí está Matías López con toda la información.
06:33A ver, ¿qué piensa la gente?
06:34Vamos.
06:36Vamos, vamos a hablar con la gente.
06:38Señorita, ¿cómo le va?
06:39La molesta un segundito.
06:40¿Qué piensa de las elecciones, lo que pasó ayer?
06:44¿Fuiste a votar?
06:45Sí.
06:46¿Y qué te pareció el resultado?
06:49Ahora, ¿estás del lado de la Libertad Avanza?
06:51¿Estás del lado del peronismo?
06:55Ok, pocas palabras, pero lo último, ¿crees que va a mejorar la economía?
06:59Sí.
07:00Ok, sí, gracias.
07:02Bueno, seguimos caminando, acompáñame, mirá, ya hay mucha gente,
07:05¿qué están haciendo toda esa gente ahí, sabés?
07:08Bueno, pero estamos buscando gente, así que vamos a mostrar a ver qué pasa allá.
07:12Te sumo una pregunta, ya que te estás acercando a un buen tumulto de personas,
07:15me gustaría saber si el gobierno de Javier Milei cambiase algo,
07:18si le darían un voto de confianza.
07:20Ahí está.
07:20Sí, lo elegirían en las elecciones de octubre.
07:22Ok, bien octubre, claro.
07:24Sí, viniese un cambio, ¿no?
07:25Claro, señor, ¿cómo le va?
07:26Lo molesto dos segundos.
07:28Respecto a las elecciones, ¿qué le pareció el resultado de ayer?
07:31No, no, no tengo comentarios.
07:33¿Y si el gobierno, por ejemplo, de Javier Milei tiene que cambiar algo?
07:37Neutral, neutral.
07:37Soy neutral en asuntos políticos, no me interesa para mí.
07:40¿No votó?
07:40¿Crees que tiene que cambiar algo el gobierno de Javier Milei?
07:42Neutral, soy neutral.
07:43¿No votaste?
07:43Ah, político.
07:44Voté, pero neutral soy.
07:45Ok, gracias.
07:46Bueno, te lo votó.
07:47A ver, porque no seguimos caminando, votó.
07:50No sabemos votar neutral.
07:51A ver, le pregunto.
07:51Técnicamente, la gente que no habla es porque para ellos...
07:53Sí.
07:54Así es, así.
07:54Espérate, así.
07:56Activo político.
07:57Ah, ok.
07:58Ok, bueno, dice que no apoyar, ¿cómo sería eso?
08:00No lo entiendo.
08:01¿Me explicás un poquito más?
08:02Sí, yo no apoyo gobiernos humanos, yo apoyo gobierno de Dios.
08:06Entonces yo, por eso no voto de forma que beneficie a algún candidato.
08:11¿Cuál sería el gobierno de Dios?
08:13Yo soy testigo de Jehová y creo que, bueno, Dios es el que va a traer solución verdadera
08:17a cualquier problema que tiene la humanidad.
08:19Más allá del político que esté frente al gobierno, digamos.
08:22Exacto.
08:22Ok, gracias.
08:23Respeto las leyes, por eso voy a votar, pero no apoyo a nadie.
08:26Ok, gracias.
08:27De nada.
08:27Bueno, ahí por ahí entendíamos un poquito más.
08:29Bueno, fe en Dios.
08:30A ver.
08:31Mirá, la gente allá, no sé qué están haciendo, creo que están repartiendo algo.
08:34Hay más gente que en el búnker de vida y en la noche.
08:36Puede ser, que están repartiendo comida.
08:38Mirá lo que nos encontramos acá.
08:40A ver.
08:40Alguna organización.
08:41Sí, sí, una vianda para la gente.
08:43ONG.
08:43A ver, hola, ¿están repartiendo comida?
08:46Ok.
08:46Bueno, ¿en qué contexto se hace esto?
08:49Y nosotros salimos todos los lunes.
08:51Es una recorrida que tenemos fija.
08:53Ahora ustedes tienen mucho contacto con la gente.
08:55Contame esto, ¿no?
08:56La situación de las elecciones de ayer, el resultado, ¿qué te pareció?
09:00Eso no tiene nada que ver.
09:01Nosotros venimos igual todos los lunes, no tiene nada que ver.
09:03Nosotros somos vecinos y amigos, salimos.
09:05No es nada político ni nada por el estilo.
09:08¿Y crees que va a cambiar la economía, que va a mejorar?
09:10No, no sé.
09:11Ahí vuelvo, Mati.
09:11Ahí vuelvo con vos.
09:13Ahí vuelvo con vos.
09:14Hacemos un poco ahí acá con el piso.
09:16Lucía, cuando vemos estas imágenes y gente que no le importa el resultado político,
09:21pero va y sigue dando una mano.
09:23¿Hay un voto reflejado ahí?
09:24Hay alguien que dice, prepara, ¿no iba a venir a cambiar esta situación?
09:27Y cada vez veo más grupos de apoyo ayudando y pidiendo comida.
09:30Sí, totalmente, totalmente.
09:32Es un montón de gente que está poniendo, sacando.
09:35El otro día en una asamblea en pergamino, una señora nos contaba que había asistido
09:40a un abuelito y se lo había llevado a su casa, un abuelo en situación de calle,
09:45y lo había tenido una semana en su casa.
09:46Vos tenés un montón de gente que está sacando de donde no tiene para ayudar al lado
09:50que la está pasando mal.
09:51Tal vez mucha de esa gente después no termina votando al peronismo,
09:55no sé si la libertad avanza, pero termina votando a otras cosas,
09:58pero se está reflejando ese malestar en la sociedad y me parece que eso es lo que se expresó ayer.
10:04Y después creo, no sé, vos decías recién lo de que era una elección compleja, ¿no?
10:08Y que eso también, bueno, a mucha gente no le parecía que le cambiaba nada ir a votar el domingo.
10:13Hay muchos que creemos que sí, que es importante siempre expresarse.
10:15Pero nada, yo creo que la abstención en general, porque la verdad que hay que hablar de eso también,
10:22si bien ganamos y estamos muy contentos y demás, no hay que dormir en los laureles,
10:25pero la participación fue baja, fue el 63% cuando la más baja, por lo menos en los últimos años.
10:30Pero es una tendencia relativamente nueva.
10:31Pero el 83% es la más baja en el 2021, por la pandemia fue el 70% y el 100% estuvimos en 63%.
10:37Sigue siendo baja la participación, pero fue más alta que en otros casos.
10:41Para mí eso se llama Macri Alberto Milei, esto de que la política dejó de darme responsabilidad,
10:45las cuestas, y hace más de 10 años que yo no me prendo en un proyecto político
10:49porque nada me representa, y eso pasa mucho obviamente en los sectores de la juventud,
10:52que esta vez no es que nos votaron a nosotros, tal vez ni siquiera fueron a votar,
10:56y pasa mucho en los sectores populares también.
10:57Hay muchos analistas que están analizando justamente que Javier Milei se confundió
11:01en pedirle a la gente que vaya a votar, porque era obvio o estaba previsto
11:05que el que estaba enojado se quedaba en su casa, medio indeciso,
11:08si votaba, iba a votar en contra del gobierno.
11:11Pablo, te hago la última.
11:12¿Cuál es la caja de herramientas con la que cuenta el gobierno
11:15como para llegar a las elecciones de octubre?
11:17Ellos ya dijeron que Plan Palatita no es una opción.
11:19La primera que cuenta es con que Argentina, mal que nos pese,
11:22y lo digo esto con cierta ironía, ya tiene una gimnasia democrática.
11:26O sea, hoy estamos todos viendo que el gobierno tambalea,
11:29que estamos hablando de crisis, uno sale a la calle y la gente está en paz,
11:32laburando como puede, buscando a su hermano como puede,
11:35gente que estamos viendo recién siendo solidaria con el vecino.
11:37Bueno, me parece que esa es la primera gran herramienta que tiene el gobierno.
11:41O sea, hay un microclima dentro del poder que no se condice con la sociedad,
11:45que ayer votó, expresó, fue muy claro en la provincia de Buenos Aires lo que quiere,
11:49y el gobierno que tiene como herramienta, bueno, tiene el Estado Nacional,
11:52que no es moco de pavo.
11:53Yo no creo que el gobierno haga una elección peor en octubre,
11:57no en términos políticos, salvo que el gobierno decía suicidarse.
12:00Es su piso, como dijo Javier Milei, es el piso del peronismo.
12:03Mirá, es muy parecido el proceso a la elección de Macri del 2019.
12:08Me parece que tiene en octubre para crecer,
12:11porque aparte el voto antiperonista tiene para crecer en la provincia de Buenos Aires.
12:14Recién lo decía Lucía, la gente, lo decías también vos,
12:17la gente que no fue probablemente haya sido gente que acompañó a Milei en el 23,
12:20y que no tenía ninguna vocación ni de ratificarle la confianza
12:25ni de hacer el esfuerzo para ir a putearlo con un voto.
12:28Entonces creo que tiene para crecer, no creo que alcance para ganar,
12:31ni para achicar un poco, pero hay un problema que es la política
12:33que tiene el gobierno detrás, y que es el problema serio que tiene
12:36para el 27 de octubre.
12:37El gobierno, por cómo hizo política en la provincia de Buenos Aires,
12:40hizo también en el país, hay 5 distritos grandes en Argentina,
12:43Cava, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza o Tucumán.
12:48En todos estos, el gobierno prácticamente no tiene acuerdo político.
12:53En Santa Fe va en contra del gobernador, en Córdoba va en contra del gobernador,
12:57en la provincia de Buenos Aires ya probó que haber ido junto con el PRO,
13:00cómo le fue.
13:01Solo le queda a Mendoza, si tomás como distrito grande, y la Cava.
13:05O sea, va a tener una elección difícil, el 27 de octubre el gobierno va a ser difícil,
13:08con lo cual el gobierno no debería estar pensando en el domingo 26,
13:11debe estar pensando qué puede juntar de cara al 27 de octubre
13:14y los dos años que le queda por delante.
13:16El problema del gobierno es que no tiene válvula de escape,
13:20no tiene una figura fuerte que pueda atraer,
13:23porque hay en la mitad de los puentes con todos los aliados,
13:27y cuando tenga que ajustar, palabra que al gobierno le viene bien,
13:31parece que tiene para ajustar solamente sobre la hermana.
13:34Entonces esa es la gran pregunta que tiene hoy la política
13:36y sobre todo los mercados.
13:38Pero le da el tiempo al presidente.
13:40Qué difícil, ¿no?
13:41Como si fuera un barco, los barcos para dar la vuelta y para hacer una maniobra.
13:47¿Para octubre?
13:47Sí.
13:48A ver, a Macri le dio tiempo.
13:50Sí.
13:50Y fue un escenario muy parecido a este.
13:52Lo que pasa es que este gobierno, a ver, no tiene política.
13:54Negro, yo veo el Tui de Adorni, que es más interesante que el del Gordo Dan,
13:58dice, el presidente va a dar una mesa política con Karina,
14:02con Santiago Caputo, con los Menem, y yo con él, y con Franco,
14:06y yo, y son los que estaban en la lista acá.
14:08Son los mismos.
14:09Claro, sería, hubiese sido inteligente, perdón, Miguel,
14:11yo te voy a pasar a nuestra nueva oposición de gobernadores,
14:15sentarlos a la mesa a ver qué tiene para decir un Pujaro, un Yarchora.
14:19No va a ser.
14:19Pero, ¿sabes qué pasa?
14:20No los puede llamar, porque hace 20 días, el 17 de agosto,
14:26cerró sin ellos, eligió enfrentarlos, eligió enfrentar su territorio.
14:29Pero ahora los invita.
14:30A ver, Pujaro, Yarchora, el Río Frigerio,
14:36todos los tipos que apoyaron al gobierno durante un año largo en el Parlamento.
14:41Bueno, nada.
14:42Ahí no tenés a Pujaro, mirá, que está en el grupo de Provincias Unidas,
14:47y dice que el gobierno viene hablando, la gente viene hablando claro,
14:50en contra del gobierno.
14:51Entonces, lo que plantea es que hay que dejar atrás las frustraciones
14:55y enfrentar los problemas.
14:56Y cuando plantea eso, fíjate más abajo lo que plantea.
15:00Habla de producción, de trabajo, sentido común, coraje, gobernabilidad.
15:05Bueno, con ese tipo de consignas busca diferenciarse del proyecto de mi ley.
15:10Lo peor que puede hacer el gobierno nacional y la libertad avanza
15:13es creerse esa mentira que acá falló la estrategia política.
15:18Eso es echarle la culpa de que el problema es de pareja o de carina
15:23o que los candidatos no eran buenos.
15:25La gente no los vota porque no le gusta pasar hambre.
15:28O sea, por lo menos en Provincia de Buenos Aires, en el conurbano,
15:31tenés mucha cantidad de personas que no están de acuerdo con que le peguen
15:34a los jubilados, que no están de acuerdo con el recorte de los discapacitados,
15:37que tampoco les va a gustar hacer un esfuerzo si encima ven corrupción
15:41de manera explícita.
15:42O sea, el gobierno lo que plantea es que solo fue la estrategia y no el modelo.
15:46Por eso yo le preguntaba recién a Pablo y te pregunto también a vos
15:48cuál es la caja de herramientas que tienen estos 49 días hasta el 26 de octubre
15:53para poder volver a encantar al desencantado, para poder volver o devolverle
15:58cierto alivio al que hoy no puede llegar a fin de mes
16:01y te lo dice el 40% de la población.
16:04No llega con plata, no llega con plata.
16:06Primero, conceptualmente no la tiene.
16:07Pero ni siquiera, no me refiero solamente a la plata,
16:10no podés ni siquiera pedir un crédito porque tenés la caja de herramientas.
16:12No, pero la caja de herramientas, vamos a ver.
16:14La caja de herramientas es fácil.
16:15O ponés una política de ingresos para que le lleve guita a la gente.
16:17Que no lo va a hacer.
16:18Conceptualmente no lo tiene.
16:20O armás algunos escenarios políticos donde recreás expectativas de futuro.
16:24Este gobierno extorsionó a los gobernadores que se dejaron extorsionar,
16:28entre ellos Pujaro, con yo tengo más futuro que vos.
16:33Entonces acompáñame.
16:34El gobierno rifó su futuro.
16:35Claro, pero ¿cómo armás expectativas de futuro?
16:37Si en este momento te están subiendo el dólar,
16:40estás haciendo operaciones en dólar futuro ya sabiendo que vas a perder.
16:43Están subiendo las tasas imposibles de mantener también
16:46porque estás parando la economía, frenando la economía.
16:50El futuro premia, pero el presente también es urgente.
16:53A ver, el gobierno...
16:54Vamos un paso atrás.
16:55Yo creo que el gobierno de acá a octubre lo único que puede hacer es
16:59una mejor campaña...
17:01Prometer.
17:01Una mejor campaña, prometer en algunos casos y tratar de tener
17:04el 27 de octubre un resultado mejor que el de ayer.
17:07Es todo lo que puede hacer.
17:08El punto es, este gobierno está en condiciones de hacerlo
17:11y ahí es donde la pregunta se pone más viscosa.
17:13Porque este gobierno, ¿qué es?
17:15Es Javier Milei y es Caín a Milei.
17:17Y vos ya lo viste lo que son.
17:18O sea, cuando uno le...
17:19A ver, hay algo que la gente cuando lo pone,
17:23le incorpora a su cotidianidad, cagaste, porque ya sos eso.
17:26Hoy el gobierno es esto.
17:28Sí.
17:28Sí, el 3%.
17:29O sea, yo hago esto y la gente sabe que está violando.
17:31Dos de cada tres creen que hubo corrupción.
17:32Solamente uno lo vincula con una operación del 27.
17:35El gobierno, para salir de ahí, no tiene herramientas.
17:36Porque ¿qué hace un gobierno cuando le pasa esto?
17:39Agarra uno y lo tira por el aire.
17:41Claro, acá no.
17:41Y entonces, el gobierno está en condiciones...
17:42Acá no tenés fusibles.
17:43No tenés fusibles.
17:44Y aparte pasa algo.
17:46A los mercados, que lo van a juzgar mañana, pasado, el jueves, viernes,
17:50no el 17 de octubre.
17:51A los mercados es que le dice, yo a esto la pongo hoy al lado mío,
17:54la pongo en la mesa política, yo la pongo en el acto...
17:56Ahí te pongo un freno.
17:57¿El mercado no es siempre una historia de que el mercado no se banca el peronismo?
18:02¿Y que el mercado está respondiendo pensando en que puede volver el peronismo?
18:05Señor mercado, me escucha a esa cámara.
18:07Señor mercado.
18:09Capaz que está viendo otro programa.
18:10No, no, no.
18:11Pipean acá, ojo, acá está la aposta.
18:14Están viendo el canal, viste, pero bien éste.
18:18Señor mercado, con el peronismo, mal que les pese ganan plata.
18:21No les gusta que le digan cuánta ganan, no les gusta que le digan,
18:25che, repartí un poco para los muchachos.
18:27El tema, ¿sabés cuál es?
18:28Que el mercado no está juzgando el día de mañana,
18:31está juzgando entre tres, cuatro, cinco, seis meses.
18:33Está juzgando si me va a pagar este gobierno la que me pidió prestada.
18:36El gobierno tiene que pagar de acá a fin de año
18:39cuatro mil millones de dólares.
18:41No los tiene.
18:42No, y no solamente eso, sino que se está gastando los dólares
18:44que son para pagar deuda en contener el precio del dólar.
18:48Estás vendiendo dólares que no tenés.
18:49Y esa es la señal que vos le estás dando al mercado.
18:52Y más allá de eso, ¿qué me parece?
18:52Estamos de acuerdo.
18:53Y aparte de eso, está diciendo, no voy a cambiar la política.
18:55Con lo cual, ¿qué es el mercado?
18:56El tema es que mira, che, ¿quién me va a agarpar a mí?
18:59Entonces, si fuera el 2001, estarían viendo algunos actores.
19:02Hoy no los encuentran.
19:04Entonces, todos van a jugar de alguna forma para acompañar a que el gobierno llegue.
19:08Por lo menos a la elección, a ver si, hace un poco de músculo.
19:11Yo creo, yo creo que el gobierno está en una encrucijada muy profunda
19:15que es producto de la propia naturaleza del gobierno.
19:18Es un gobierno que no tiene escapatoria porque él mismo se cierra las puertas.
19:21Ahora, ¿la política, la democracia ha pasado estas crisis?
19:25Sí.
19:25¿Y ha habido un día después?
19:26Sí.
19:27A ver, bueno, no me preguntás la caja de herramientas, ¿cuál es?
19:29Mirá, siempre hay un día después.
19:30El tema es que el gobierno lo encuentre.
19:32Bueno, Lucía, pensás, hace poco se sentaba Moreno acá diciendo que las elecciones
19:37iban a hacer una paliza por parte del peronismo.
19:40No le erró.
19:41Y dijo, lo que tendría que pasar a partir del lunes es un presidente pidiendo
19:45una situación de unidad nacional, de que todos tiremos para adelante
19:49y veamos cómo se resuelve esto.
19:51¿Te imaginás a Javier Milei haciendo eso?
19:54No, absolutamente.
19:55El gobernador hoy dio no sé cuántas notas, escuché algunas,
19:57y ninguna dijo que el presidente lo había llamado, ¿no?
20:00Me parece que, bueno, lo que decía hace un rato, ¿no?
20:02Esto de hacer campaña diciendo que vos querés eliminar a una fuerza política,
20:06que es lo que dicen todo el tiempo, habla del espíritu democrático del presidente
20:09y de que no tienen la capacidad política justamente para atender esos puentes.
20:14Yo creo que ahora, como militante de Fuerza Pátria,
20:17y obviamente lo digo como parte del espacio,
20:19la sociedad nos dio una responsabilidad muy grande, me parece, ¿no?
20:22Ayer, el domingo.
20:23Somos el instrumento que vehiculiza la oposición a mi ley
20:27y todo lo que no les gusta de Javier Milei masivamente, ¿no?
20:30No eligieron a Somos, a la Fuerza de Centro, no eligieron a la izquierda,
20:33votaron masivamente la boleta de Fuerza Pátria,
20:36no porque los candidatos seccionales sean los más conocidos del mundo, ¿no?
20:39Son militantes, la mayoría los conozco, son militantes,
20:42en algunos casos intendentes, dirigentes, igual que cualquiera de nosotros,
20:46y me parece que ahí lo que hay es votar una marca
20:48a la cual está dando una responsabilidad muy grande, ¿no?
20:52O sea, más allá de la figura del gobernador,
20:53que claramente ha tenido un rol muy importante en esta elección
20:57y que sin duda lo de ayer es parte de un triunfo,
21:00de una gestión que se pudo sostener,
21:02entendiendo que en la provincia de Buenos Aires viven...
21:04O sea, todos los ajustes de mi ley donde más se sienten
21:07es en la provincia de Buenos Aires porque es la provincia más grande.
21:09Y después podemos analizar, obviamente, con Urbano,
21:11que siempre es, digamos, una idiosincrasia más peronista.
21:14El dato de ayer es que se ganó el interior, yo soy del interior,
21:17se ganó el interior de la provincia de Buenos Aires,
21:19eso no pasaba, hacía 20 años, ¿no?
21:21Entonces, bueno, ahí hay un mensaje en las urnas
21:24y una responsabilidad para nosotros.
21:26Yo no creo que estén ganando octubre,
21:28pueden pasar en el medio un montón de cosas.
21:30Argentina es muy volátil.
21:31Es Argentina de acá octubre.
21:32No, no, no, no, no es de cábala lo que estoy diciendo.
21:34Lo creo realmente, porque en octubre la elección
21:36es una elección nacional,
21:38no se gana solamente con la provincia de Buenos Aires.
21:40En Capital todavía están muy fuertes,
21:42hay que ver qué termina pasando en Santa Fe
21:43y en Córdoba, que también son...
21:45Pero también se la viene difícil,
21:47porque la verdad que si vos te peleás con todo el mundo,
21:49decís que vos sos el mejor de todos
21:50y todos son estúpidos, menos vos y te cerrás con tu hermano en un cuarto,
21:53bueno, después es muy difícil, digamos, hacer un armado competitivo.
21:56Está difícil, pero tenemos que...
Recomendada
1:20
|
Próximamente
18:00
1:30
12:06
3:59
2:01
Sé la primera persona en añadir un comentario