00:00Ayer se dio a conocer esta detención de las 14 personas por el huachicol fiscal, entre ellos pues empresarios, los marinos, algunos en activo y algunos en retiro.
00:12Y pues comentó el fiscal general de la República, Presidenta, que el exsecretario de Marina había denunciado ya esta situación.
00:20Y pues preguntarle cuál es la información que usted tiene respecto a las acciones que siguen, si se va a hacer pues la extinción de dominio, si se va a, si ya se congelaron las cuentas de estas personas.
00:35Y también saber por qué se actuó hasta apenas, Presidenta, por qué no fue en el sexenio anterior si el pues secretario ya había hecho estas denuncias. En primer lugar.
00:44Estas detenciones que se anunciaron el día de ayer vienen de, ya había habido denuncias de acuerdo con el fiscal general de la República, por el propio secretario de la Marina, el almirante Ojeda.
01:02Estas detenciones vienen de un buque que fue investigado, un buque que llegó a Tampico y que reportaba que tenía una sustancia que no era combustible.
01:28Y se le permitía ingresar con un permiso que era temporal, por el tipo de sustancia.
01:39Las importaciones en México, entre otras, tienen dos características en términos muy generales.
01:46Las que tienen permisos temporales, es decir, que viene una sustancia, aquí se hace algún agregado, algún valor agregado, algún procesamiento.
01:57Y después se exporta.
02:01Ese tipo de sustancias o de productos no pagan impuestos.
02:08Como es el caso de los zapatos que recientemente dijimos.
02:12Zapatos que venían terminados y que tenían un permiso temporal.
02:17Que venía de hace tiempo, no es reciente.
02:19Como un permiso temporal de un zapato terminado, si se va a vender en el mercado interno.
02:26Entonces, le daban la vuelta al pago de impuestos, por eso se llama huachicol fiscal, porque no pagaba impuestos.
02:33Diciendo que era un tipo de sustancia, que venía de manera temporal, que aquí se iba a procesar y después exportar a otro país.
02:42Puede ser a Estados Unidos o a otro país.
02:45Cuando llega este buque, a la hora de hacer la investigación, se dan cuenta que no es esta sustancia que están reportando, sino que tiene diésel.
02:54Y a partir de ahí, comienza toda la investigación.
02:59Una de las primeras acciones que tomamos cuando conocimos esto, es que se prohibió el ingreso de esas sustancias de manera temporal.
03:06Y también de combustibles, que también tenían un tipo de permiso temporal.
03:11Pero viene toda la investigación de la Fiscalía General de la República, apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la propia Secretaría de Marina.
03:23Porque esa aduana, pues está administrada por algunos elementos de la Secretaría de Marina.
03:31Ahí viene toda la investigación.
03:33Lleva tiempo hacer estas investigaciones para poder tener las pruebas y judicializarlas.
03:39Entonces, aunque sea evidente el delito de que viene con un permiso que no es, y con eso no se pagaba impuesto,
03:49de todas maneras la investigación de quién está involucrado, cómo están involucrados, no es algo que se pueda hacer en un día.
03:58Lleva bastante tiempo.
04:00Entonces, de esta investigación y de las denuncias previas que ya se habían hecho, vienen estas detenciones.
04:06Son detenciones a empresarios involucrados, porque lo que hacían era, entra el diésel, no paga impuestos y después lo venden.
04:18Al no pagar impuestos, lo venden a las gasolineras o a otros proveedores de combustible, de flotillas o que tienen permisos,
04:30y no reportan de dónde venía este combustible y tienen ganancias muy altas, dado que no pagan impuestos.
04:38La importación de combustible está permitida siempre y cuando tengan un permiso de Secretaría de Energía y paguen sus impuestos
04:46y tenga la ruta de qué gasolinera se está vendiendo para poderla vender, después al consumidor final.
04:56Entonces, de ahí viene esta investigación y de ahí las detenciones.
05:00Y lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad.
05:03Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos,
05:18pues lo que hay que hacer es ser impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados.
05:23Entonces, así se dio esta situación y siguen las investigaciones.
05:28Recuerden que recientemente se encontró tanques, ferrotanques que venían en ferrocarril,
05:36que venían de Estados Unidos a México también, y esa investigación continúa.
05:43Como otras investigaciones relacionadas con venta de combustibles ilícitos,
05:50sea por importación, llamado huachicol fiscal, o por algún otro mecanismo ilícito, ilegal.
06:00Entonces, Presidenta, si podemos descartar que esta lentitud quizás en el proceso
06:05no tiene nada que ver con que hay relacionados dos sobrinos del exsecretario.
06:11No, como bien lo dijo el Fiscal General de la República, el propio almirante Ojeda
06:16denunció ante la Fiscalía General de la República, dijo el fiscal hace dos años,
06:23y venían haciéndose las investigaciones por parte de la Fiscalía.
06:28Ahora, cuando llega este tanque cargado de diésel, pues viene todo un proceso de investigación
06:34que permite tener pruebas, mayores pruebas para poder hacer las detenciones.
06:40Usted mencionaba que en el tema del huachicol iba a haber cero impunidad,
06:45va a haber cero impunidad, tope hasta donde tope.
06:49Cero impunidad, tope hasta donde tope.
06:51Estas detenciones que hizo la Fiscalía General con apoyo de la propia Secretaría de Marina,
06:59de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,
07:03las investigaciones que se hicieron, pues lo muestran.
07:11Ahí donde hay involucramiento de un funcionario, cero impunidad.
07:19Nosotros dijimos cero impunidad la corrupción.
07:23Y esta es una muestra de ello.
07:25Ahora, tiene que haber pruebas, porque es muy fácil acusar.
07:35Pero construir una carpeta de investigación con las pruebas suficientes para demostrar
07:41que hay alguna persona involucrada, cualquiera, puede ser funcionario público o no.
07:48La detención de un presunto delincuente que no es en flagrancia requiere de una investigación muy profunda
07:55y de llevar pruebas coadyuvas las secretarías de seguridad con las fiscalías.
08:02Las fiscalías tienen la obligación de construir buenas carpetas de investigación
08:06para que un juez les otorgue una orden de aprehensión.
08:09Claro. Doctora, ¿y en este caso no habría, su gobierno no está previendo
08:15aplicar ya lo que le llaman congelar cuentas a esta red de corrupción
08:20y que se aplique la extinción de dominio?
08:24Cuando es necesario, sí.
08:27La UIF hace su trabajo, la Fiscalía hace su trabajo.
08:31Y ahí es donde es necesario hacer extinción de dominio, lo que haga falta,
08:38bloqueo de cuentas, etcétera, se hace.
08:41Es parte de las investigaciones y de las tareas que tienen que hacerse.
Sé la primera persona en añadir un comentario