Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En este momento nosotros nos encontramos específicamente en el área productiva de la empresa Lintex.
00:05Conversamos de inmediato con la vicepresidenta ejecutiva de la República, doctora Delcy Rodríguez,
00:09para que nos brinde todos los detalles sobre lo que es, por supuesto, estas áreas,
00:14esa capacidad productiva que tiene esta empresa y cómo se vincula con este programa de formación para los jóvenes.
00:20Bueno, muy importante esta visita que estamos haciendo a una textilera de gran tradición en Venezuela.
00:26Más de 66 años trabajando en el país y por el país.
00:31Fue una empresa, como muchas otras de Venezuela, afectada por la pandemia, por el bloqueo criminal contra nuestra patria,
00:39pero que aquí está vinculada a programas del Estado venezolano, como es el plan escolar.
00:45Hemos visto la fabricación de franelas para el plan escolar, muy importante porque ya se acerca el retorno a clase
00:53y vemos cómo se vinculan las políticas públicas, justamente el impulso de la industria nacional.
00:58Conversando con ellos, vamos a acompañar el avance de la industria nacional.
01:04Bueno, sabemos que estamos ahorita en un proceso de sustitución estratégica de importaciones
01:08para el ahorro de divisas del país, ver cómo se alcanzan los equilibrios necesarios.
01:13Y nosotros seguimos por esta senda, viendo la economía comunal, la economía del emprendimiento,
01:20la economía industrial, cómo las industrias venezolanas pueden cadenarse.
01:24Esta es una textilera que inicia con un hilo importado, pero que luego fabrica las propias telas
01:31y que esas telas son usadas en planes especiales del Estado venezolano
01:35y planes también de otros organismos, tanto públicos como privados, así como el mercado privado.
01:40Aquí se diseñan y se confeccionan también pijamas para el mercado privado
01:45y vemos también cómo este encadenamiento permite el avance.
01:50Y es el llamado al sector industrial venezolano a que nosotros hagamos hecho en Venezuela,
01:56que sea lo hecho en Venezuela lo que pueda privar y que busquemos justamente lo que yo hablaba
02:00de los equilibrios. ¿Para qué? Para satisfacer bienes y servicios a la población venezolana.
02:04Quiero además resaltar que esta empresa, Lintex, tiene el Programa Nacional de Aprendizaje y Saberes
02:11donde jóvenes entre 14 y 18 años vienen a hacer pasantías, aprenden primero el oficio,
02:18le dan cursos, horas laborales, académicas y también horas de aprendizaje directamente en la fábrica.
02:24Así que este programa cuenta ya a nivel nacional con más de 15 mil jóvenes.
02:28Y hasta allí debemos esforzar también el esfuerzo por la juventud y seguir trabajando por la economía venezolana.
02:35Sabemos que hay graves amenazas contra Venezuela, sabemos que hay agresiones que se pretenden contra nuestro país,
02:43el presidente ha activado la milicia bolivariana.
02:45Y bueno, todos somos milicianos y todas somos milicianas.
02:48Pero algo que no se puede detener es el proceso productivo en Venezuela.
02:52No se puede detener la economía venezolana que viene con una senda de recuperación durante más de 17 trimestres consecutivos
02:59y ese proceso tenemos que garantizarlo los venezolanos y las venezolanas.
03:04Así que yo agradezco la invitación, lo felicito por el esfuerzo que sé que están haciendo por la industria venezolana
03:10y que podamos seguir juntos a través del diálogo del Consejo Nacional de Economía elaborando políticas conjuntas.
03:16Bien, vicepresidenta, ¿podría hablarnos cómo esta experiencia además también se puede transportar a otros espacios,
03:23a otros niveles también de la industria nacional de Venezuela?
03:26Sí, bueno, estamos dando impulso a la industria textil del país.
03:30El plan Z, que tiene que ver con la fabricación, diseño, confeccionamiento de zapatos.
03:37En este caso, la industria textil.
03:40Hemos con políticas concretas, el plan Z, el plan escolar, bueno, seguir avanzando para acompañar a nuestra industria.
03:45Pero también hemos conversado con sus dueños, seguir la ruta de la exportación,
03:50que podamos exportar los productos que se hacen en Venezuela.
03:53Nosotros tenemos mercados muy próximos, muy cercanos, Suramérica, el Caribe, Centroamérica,
03:59donde la industria venezolana es muy bien, desde el punto de vista competitivo, por la calidad de sus productos.
04:07Nosotros muchas veces, mira, vemos productos alimentarios, alimentos de otros países,
04:13que, como dirían en criollo, no les llegan las patas a los productos de Venezuela.
04:17El caso de nuestras normas técnicas son muy estrictas en la calidad.
04:23Y aquí nosotros vemos una franela de un diseño, de una confección, de una calidad extraordinaria.
04:30Y bueno, es mantener que lo hecho en Venezuela, cuando salga y cruce nuestra frontera,
04:35está cruzando un extraordinario embajador, porque sabemos de que está garantizada la calidad del producto.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada