Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Nieves Concostrina habla sobre los orígenes de la guerra de Marruecos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la ventana, acontece, que no es poco, un relato personal de la historia, con Nieves
00:15con costrina, Cadena Ser.
00:17Nieves ha vuelto, buenas tardes, hola, día de retorno, de reencuentro, qué alegría,
00:32qué tal.
00:33Muy bien, yo muy bien, y bueno, yo ya llevo una semana escuchándoos en la ventana.
00:39Hemos hecho una cuenta atrás con tu llegada.
00:41Sí, he estado atenta, he estado atenta, muchísimas gracias por esta.
00:45Imagínate tú que la primera semana de temporada, los oyentes habituales de la Contece ponen
00:51la radio a las 7 y dicen, coño, ¿dónde está?
00:53¿Se ha ido?
00:53¿La han echado?
00:53No.
00:54Ya no han echado.
00:55No, no, no, no.
00:55A la boca ha echado.
00:57No, no, no, no, ni mucho menos, ni mucho menos.
00:59Claro que no.
00:59Qué bien, qué alegría.
01:00Oye, una cosa.
01:02La temporada anterior cogiste impulso con lo del formato de series, y yo creo que hay motivos
01:07para hacerlo así, porque la historia, muchos episodios de la historia es complicado ventilarlos
01:12en un solo capítulo.
01:13Así que, ¿te parece que empecemos esta temporada, esta primera semana, con una miniserie como
01:20las de Netflix?
01:21Sí.
01:21¿Te parece?
01:22Sí.
01:22Me parece estupendo porque es necesario, creo, en este caso.
01:25Pues venga, pues tú dirás por dónde vamos.
01:26Sí, pero fíjate que yo inicialmente, yo cuando empecé a ya preparar hace días esto, a documentar
01:33y tal, yo tenía un plan para hoy.
01:35Porque es que el 8 de septiembre de 1925, cien años, se produjo el exitoso desembarco,
01:42lo del exitoso, lo digo, lo pongo entre comillas, del ejército español en Alucemas, en el contexto
01:47de aquella innecesaria guerra de Marruecos, o guerra de África, o guerra del Rif, o la
01:52guerra caprichito de Alfonso XIII.
01:53O eso puede ver en el país una fotografía donde aparece Franco de Coronel, en aquel desembarco
01:58de Alucemas.
01:58Sí, sí.
01:59Sí, sí, sí.
02:00Pues fíjate, con aquel desembarco, que fue una magnífica operación anfibia, sin ninguna
02:05duda, empezó el principio del fin de esa, como decía, esa maldita guerra que se alargó
02:11durante 18 años.
02:13Alucemas está en el norte de Marruecos, entre Ceuta y Melilla.
02:17Pero yo hice una encuesta de escaso espectro, tengo que reconocerlo, tres o cuatro, entre
02:23gente cercana a la que considero informada con sus estudios, algunos hasta con dos carreras,
02:29y les dije, oye, ¿conocéis la guerra de Marruecos?
02:31Y me dijeron, sí, claro, sí, esa la ganamos, ¿no?
02:35Digo, bueno, oficialmente sí, pero no ganamos nada, yo creo que no ganamos nada, al contrario,
02:41perdimos mucho, muchos hombres, mucho dinero, para el final, nada.
02:45Pero claro, en las enciclopedias y en los textos triunfalistas te encontrarás con que
02:49aquel 8 de septiembre de hace justo 100 años, el ejército y la armada española hicieron
02:54un exitoso desembarco en la bahía de Alucemas y que eso fue una operación decisiva para
02:59ganar la guerra de Marruecos.
03:01Probablemente una de las guerras más absurdas del mundo.
03:04Gran éxito estratégico, gran paliza a los rifeños, sí, y también 25.000 españoles
03:10muertos cuando no tendría que haber muerto ni uno, ni uno.
03:12Es verdad lo que comentabas, oír, todos hemos oído hablar de la guerra de Marruecos, pero
03:20no sé si sabríamos decir exactamente por qué estalló o por qué se produjo.
03:24Bueno, y por si acaso, contémoslo hoy, coño, ya está.
03:26Sí, efectivamente, el por qué y el por qué se desarrolló y qué demonios ocurrió.
03:30Y eso vamos a intentar conocer qué pasó.
03:34Así que como yo creo que casi todos hemos oído hablar de forma aislada de la guerra del
03:38Riff, por otro lado del desastre del Barranco del Lobo, semana trágica de Barcelona, otra
03:43tragedia tremenda, el desastre de Anual, por otro lado el expediente Picasso, el golpe de
03:48estado de Alfonso XIII y Primo de Rivera, la expulsión del Borbón, la llegada de la
03:53república, el golpe de estado de los militares africanistas en 1936, pero es que puede que
03:59muchos desconozcan que todo ello tiene una estrechísima relación e incluso yo creo que
04:04mucha gente se liaría al ponerlo en orden.
04:06Y puede que no todo el mundo sepa que aquí dieron un golpe de estado unos militares,
04:10canallas, africanistas, resentidos, asesinos, antipatriotas, que trajeron una guerra y una
04:17dictadura y que muchos de sus descendientes aún pueblan el ejército español.
04:21Algunos volverían a asesinar en cuanto pudieran.
04:24Asoman la patita.
04:25Así que mejor pasamos del centenario del desembarco de Alucemas e iniciamos, como dices tú,
04:29una serie estilo Netflix para saber quiénes y por qué nos metieron en aquel
04:35berenjenal que costó tantas vidas, tanto presupuesto, tanto desprestigio y que tuvo
04:40consecuencias tan nefastas que aún hoy esas consecuencias las estamos pagando.
04:46Vamos a poner nombre al principal responsable de aquel desastre, el insensato y el incapaz
04:50Borbón Alfonso XIII, alias el africano, el eterno adolescente, como lo definió Vicente
04:56Blasco Ibáñez, el que se creyó que la guerra era un juego de mesa donde mover soldaditos
05:01sobre un tablero.
05:01Borbón Alfonso XIII
05:03Comunistas de la guerra
05:06Oye Nieves, ¿eso de llamar el africano?
05:37A pesar de su responsabilidad en la guerra de Marruecos, bueno, a pesar o justamente por eso, ¿eso era un sarcasmo o hay otro motivo por ahí para que se lo llamaran que no conocemos?
05:47Sí, bueno, no, no era un sarcasmo, la pena es que no era un sarcasmo.
05:51Los apodos ya sabemos que los ponen, los apodos oficiales, ya sabemos que los ponen los cortesanos para tapar las incapacidades.
05:58Buscan adjetivos un poco estúpidos para que los reyes pasen a la historia, pues blanqueaditos,
06:03porque llamar a un masturzo como Fernando VII el deseado, pues no tiene ni gracia.
06:08Yo estoy esperando a ver qué apodos les ponen los pelotas borbófilos a Juan Carlos y Felipe,
06:12porque los que ya tienen, aunque muy ajustados a sus capacidades, no les vienen bien.
06:16A Alfonso XIII le pusieron el africano, dicho finamente y oficialmente, por la especial atención que prestó al norte de Marruecos durante su reinado
06:25y por su, dicen, interés colonial en el protectorado español y por su importante papel en la guerra de Marruecos.
06:33O sea, vaya manera de retocer la historia y de paso blanquear al funesto borbó.
06:38Mira, vamos a hacer una cosa, vamos por partes.
06:40Primero, ¿cuándo empezó a liarse todo esto de la guerra de Marruecos y cuánto duró?
06:44Lo digo sobre todo para situar al africano, a Alfonso XIII en ese espacio, ¿no?
06:48A ver, la primera bronca de cuándo es.
06:51La primera bronca, y ahora veremos por qué, es en 1909.
06:55Y a partir de ahí ya todo fue a peor.
06:5718 años de guerra.
06:59Empezó cuando Alfonsito XIII tenía 23 añitos.
07:03Y todo acabó cuando acababa de cumplir 41, la que nos lió.
07:07Y la había liado tan gorda, tan gorda, que en medio, para salvar su culo, no le quedó otra opción que dar un golpe de estado con el militar primo de Rivera.
07:15En 18 años de guerra no pisó Marruecos.
07:18Fue a Melilla, que es España, con su casco y sus botas brillantes, disfrazado de capitán general.
07:23Y se volvió enseguida, pero ni se acercó al campo de batalla.
07:27Y eso que iba presumiendo por todas partes de que él era un soldado, y que se sentía soldado, y venga con que era un soldado, y que los soldados por aquí y por allá.
07:35A los reyes y a las princesitas les das un uniforme de cada ejército, les das unas chapitas luego para pegarlas, y unos cursos acelerados que van a aprobar, sí o sí, por muy incapaces que sean, y ya está.
07:46Ya se creen que son estrategas.
07:47Entonces, hubo un episodio con Alfonso XIII, en un consejo de ministros, en el que no paraba de repetir, soy el primer soldado de España, con los soldados, con nosotros los soldados,
07:57hasta que uno de los ministros se infló y le dijo, usted es rey, no soldado, y un rey debe mantenerse por encima de los militares y de los civiles, para en caso de conflicto entre ambos, poder guardar su imparcialidad.
08:09Toma, toma guantazo. Bueno, pues, eso le entró por un oído y salió por el otro, porque ellos no retienen, no retienen.
08:17Pero ahí tuvimos al soldado, que no pisó por la zona de la guerra ni en sueños.
08:21También es cierto que Alfonso XIII metió tantas patas, provocó tantas muertes, y tanto fracaso por autorizar y ordenar operaciones desde su despacho,
08:30que tanto los generales como los políticos más sensatos le disuadían de ir a Marruecos, porque sobre el terreno la iba a liar más gorda todavía.
08:37Blasco Ibáñez reproduce en uno de sus textos, en uno de sus libros, una conversación suya de Blasco Ibáñez con un amigo de Alfonso XIII,
08:47al que Blasco le manifestó su extrañeza, porque el primer soldado español, como se autodenominaba el rey,
08:53nunca se hubiera pasado por la guerra, pese a los muchos años que duraba allá.
08:58Y el amigo este del rey le dijo al escritor, ay, no, no, no, que no vaya, lo embrollaría todo y las operaciones marcharían aún peor que en el presente.
09:07A ver, sigamos colocando las piezas en su sitio.
09:26¿A dónde y cuándo nos vamos para empezar a poner en orden todo este carajal de la guerra de Marruecos?
09:32Pues mira, nos vamos a Algeciras. Algeciras, 1906. Empezamos hoy con esto y hasta que dure.
09:39Me da igual que me llamen cansina, pero esto no se va a acabar hasta que todo esté hilado y atado.
09:44En 1906, en la ciudad de Algeciras, se produjo una importantísima reunión internacional con un montón de países, muchísimos.
09:52Francia, Reino Unido, estaba el Imperio Alemán, Marruecos, Suecia, Italia, en fin, muchísimos.
09:58La conferencia de Algeciras se convocó porque Alemania estaba mosqueada.
10:03Alemania quería pillar su parte colonial en Marruecos.
10:05Los que estaban manejando el cotarro eran franceses y británicos que no pensaban darle nada a los alemanes porque ninguno de los dos quería tenerlos cerca.
10:14Los ingleses defendían su joyita de Gibraltar y era muy peligroso tener a alemanes por allí olisqueando.
10:20Y los franceses estaban embroncados con los alemanes desde hacía años.
10:24Acuérdate que ya estuvimos hablando de toda contra Prusia tal a finales del 19.
10:28Antes de dar ni medio metro cuadrado a los alemanes en Marruecos, se lo darían a España, que era obediente y manejable porque ya no pintaba nada en el panorama internacional.
10:40Para resolver aquel mosqueo alemán, se convocó la conferencia de Algeciras, que lo único que consiguió fue mosquear más a los alemanes porque no consiguieron el protectorado de Marruecos que estaban buscando.
10:51Y en esa conferencia de Algeciras a España le echaron un hueso, pero un hueso no solo imposible de tragar, sino muy difícil de roer.
11:01El protectorado sobre el Rif, una región indomable, repleta de tribus, de tribus, cabilas, cabilas de rifeños, con muy malas pulgas.
11:10Lo que sale de esa conferencia de Algeciras es la creación de un protectorado francés y otro español en Marruecos, pues con las bendiciones británicas.
11:18Pero escucha una cosa, ¿ese protectorado le venía bien a España? ¿Lo quería o no?
11:24Bueno, España tan contenta, de momento, porque es que hacía seis años que lo había perdido absolutamente todo.
11:31Recordemos, en 1898 el imperio español se había ido definitivamente al garete y el prestigio internacional de España estaba por los suelos.
11:38Ni pinchábamos ni cortábamos en el mundo, no éramos nada.
11:41Que las potencias francesas y británicas nos dieran el protectorado sobre el norte de Marruecos, lo que se llamó el Marruecos español, pues era como, yo qué sé, como estar ahí otra vez en la pomada.
11:51Y además, controlar precisamente esa zona del norte, la región del Rif, permitía reforzar y unir las ciudades de Ceuta y Melilla.
11:59Oye, pero has dicho que el Rif era, que lo era, una zona muy conflictiva, indomable, has dicho, ¿no?
12:21Sí.
12:21Pero entonces, ¿algún interés habría? ¿Qué pensaba sacar España de allí?
12:26De allí pensaba sacar plomo, hierro, minerales, y sin calcular lo conflictiva que era la zona.
12:31Pero es que eso había que hacerlo con el permiso de los que mandaban, que eran los jefes de los rifeños.
12:36Por allí no asomaba la nariz ni el sultán de Marruecos.
12:39Era Marruecos, pero por allí el sultán ni asomaba.
12:42Allí mandaban jefes tribales.
12:43Políticos y empresarios españoles estuvieron de acuerdo en que había que pagar a esos jefes tribales para que les garantizaran paz social
12:51y les permitieran empezar a extraer mineral y construir un ferrocarril para transportar ese mineral.
12:58Los políticos necesitaban a los empresarios para que invirtieran, porque los políticos querían entrar también en ese negocio.
13:04Y los empresarios españoles necesitaban a los políticos para que les subvencionaran con fondos del Estado.
13:10El plan era, si convencemos a los rifeños, a través de sus jefes, de que explotar las minas también es muy bueno para ellos,
13:18porque lo que se dice siempre, ya sabéis, les vamos a dar trabajo y todo esto, pues penetraremos pacíficamente en el RIF.
13:25En 1908, dos años después, solo dos años después de la conferencia de Algeciras,
13:31se constituyó la compañía española de las minas del RIF y la compañía del norteafricano.
13:36Entre los accionistas había, efectivamente, empresarios, duques, marqueses, exministros y también estaba metida la corona española.
13:44El caso es que los planes empresariales y políticos sobre el papel quedaban muy bonitos,
13:49pero los rifeños no paraban de incordiar a esos intrusos que estaban extrayendo mineral
13:54y construyendo un ferrocarril sin que nadie les hubiera invitado a venir.
13:57Y en 1909 empezó a liarse. El gobierno español quiso pararlo, pero Alfonso XIII, con sus 23 años
14:06y su eterna adolescencia a cuestas, quería la guerra. Y a partir de ahí, 18 años de guerra
14:13y un desastre social, político y cultural que España aún está pagando.
14:17Pues esto no ha hecho más que comenzar. Mañana más nieves, ¿eh?
14:35Ni te imaginas. La que nos espera. Muchísimas gracias.
14:38Mañana segundo capítulo. Un beso muy grande.
14:41Otro para ti. Gracias.
14:41Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER,
14:51Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada