Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 semanas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Más de 50 mil hondureños pierden el estatus de protección temporal TPS y los permisos
00:00:15de trabajo en Estados Unidos este lunes.
00:00:18Enfermeras auxiliares con audiencias de descargo mientras se mantienen en paro de labores.
00:00:38Secretaría de Finanzas insiste en necesidad de ratificar préstamos que mantienen estancado
00:00:44el Congreso Nacional para cumplir compromisos salariales y pagar compromisos de la deuda
00:00:50pública.
00:00:55Tras petición de la consejera Cosette López, Manuel Zelaya Rosales, coordinador de Libre,
00:01:02confirmó promoción oficialista de Rixi Moncada en medio privado, no en Canal 8.
00:01:08La exdiputada María Luisa Borjas cuestiona al Ministerio Público.
00:01:18Carlos Zelaya, Isis Cuellar y José Carlos Cardona caminan libremente mientras encarcelan por presunto
00:01:26terrorismo sin suficientes evidencias a otros hondureños.
00:01:31Hoy, en exclusiva, ICN Investiga revela que Ricardo Salgado, secretario de Planificación
00:01:42Estratégica, ha viajado a más de 15 países con fondos públicos, pese a que esta secretaría
00:01:48no tiene funciones internacionales.
00:01:51Todos los detalles se los contamos hoy en exclusiva a través de ICN News.
00:02:01Buenos días, Honduras.
00:02:08Bienvenidos a esta primera emisión de noticias en ICN News.
00:02:12Para nosotros es un placer informarles y comunicarles lo más importante de lo que sucede en nuestro
00:02:17país y también en el mundo.
00:02:19Iniciamos semana hoy, lunes 8 de septiembre.
00:02:23Y así, con estas informaciones.
00:02:24Una onda tropical saldrá o se pronostica que entrará en Honduras este lunes en todo
00:02:40el territorio hondureño, entrando por el occidente.
00:02:43Pero esta convergencia de vientos y humedad desde el Caribe y el Pacífico provocaría lluvias
00:02:48moderadas y chubascos dispersos en la mayor parte del país.
00:02:52Las zonas más afectadas serán el occidente y el sur, en donde se esperan tormentas eléctricas
00:02:57durante la tarde.
00:02:59Los ciudadanos deben mantenerse alerta ante las posibles inundaciones, especialmente en
00:03:04esas áreas vulnerables.
00:03:06Veamos.
00:03:07El estado del tiempo para el día de hoy, lunes 8 de septiembre, es el siguiente.
00:03:12El desplazamiento de una onda tropical hacia el occidente por la mañana y la convergencia
00:03:17de viento y humedad provenientes del Mar Caribe y del Océano Pacífico por la tarde estarán
00:03:22produciendo lluvias y chubascos débiles a moderados y dispersos en la mayor parte del
00:03:26territorio nacional.
00:03:27Los mayores acumulados con tormentas eléctricas se esperan en las regiones occidente y sur.
00:03:33A partir de hoy, más de 50 mil hondureños en Estados Unidos perderán el estatus de protección
00:03:51temporal TPS tras la decisión del gobierno estadounidense de cancelar este beneficio migratorio.
00:03:57El canciller Javier Busoto pidió a los hondureños en Estados Unidos que busquen maneras de cómo
00:04:02regularizarse en ese país considerando el fin del estatus de protección temporal.
00:04:07La última esperanza para los afectados es una audiencia judicial prevista para el 18
00:04:12de noviembre, donde un magistrado podría extender el beneficio.
00:04:17Mientras tanto, los compatriotas quedarán desprotegidos ante estas posibles deportaciones.
00:04:22Las enfermeras auxiliares se mantienen en paro de labores.
00:04:33Detallaron que ante la ausencia de respuesta estatal a sus demandas, las asambleas informativas
00:04:38continuarán este lunes.
00:04:39Pese a que la Secretaría de Salud ha notificado a audiencias de descargo para las trabajadoras
00:04:45de salud que niegan estos acercamientos con las autoridades y además mantienen esta
00:04:52protesta por el abandono de sus funciones.
00:04:56Pues nosotros continuamos las asambleas informativas indefinidas, ¿verdad?
00:05:01Turno A, turno B y turno C.
00:05:03Pero por los momentos aquí en San Felipe no se han tocado áreas críticas, ¿verdad?
00:05:07Hasta segunda orden, ¿verdad?
00:05:09Esperando intervención de nuestra presidenta, la señora Xiomara Castro, para que fomente
00:05:14una mesa con altos funcionarios para que podamos, ¿verdad?
00:05:18Tocar punto por punto y sean solventados a las actas que ya están firmadas en la Secretaría
00:05:23de Salud.
00:05:24Pues estamos aquí el 50%, ¿verdad?
00:05:27Apoyando la asamblea por lo mismo porque no se han tocado áreas críticas, ¿verdad?
00:05:31Pues dicen que las audiencias de descargo ya están en todas las personas que han apoyado
00:05:35la asamblea porque de personal han estado levantando listados de la asistencia, ¿verdad?
00:05:40De cada una conforme a los roles que nosotros tenemos.
00:05:44El Consejo Nacional Electoral anunció la licitación para la impresión de instructivos, instrumentos
00:05:50y material electoral para la capacitación de los próximos comicios generales de este
00:05:542025.
00:05:55Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 12 de septiembre a las 2
00:06:00de la tarde en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral.
00:06:04Este proceso, identificado como CNPEG-UCCC-006, busca garantizar transparencia en la adjudicación
00:06:13de materiales clave para las elecciones.
00:06:20La presidenta Xiomara Castro, durante su último discurso público, destacó que las Fuerzas
00:06:27Armadas de Honduras son la fuerza de Honduras lista para cumplir cualquier misión.
00:06:32Una aseveración que ya ha recibido críticas.
00:06:35Analistas como Germán Licón han cuestionado la instrumentalización política de la institución
00:06:41castrense, recordando que su rol debe ser apolítico, según el artículo 272 de la
00:06:47Constitución de la República.
00:06:48Aunque la mandataria reafirmó el papel de las Fuerzas Armadas como garantes de seguridad
00:06:53y transparencia en las elecciones del 30 de noviembre, desde la oposición existe preocupación
00:06:58por la influencia del partido en el gobierno a lo interno de la cúpula militar.
00:07:02Con las más recientes resoluciones o declaraciones de la Comunidad de Estados Latinoamericanos
00:07:21del Caribe, CELAC, Honduras se unió al bloque de países que expresaron su preocupación
00:07:26por la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe cerca de Venezuela.
00:07:30Analistas consideran que esta postura podría traer consecuencias innecesarias con el gobierno
00:07:36de Donald Trump.
00:07:38Tras reuniones de los países que integran la Comunidad de Estados de Latinoamérica y
00:07:43el Caribe, conclusiones han fluido, entre ellas las de un sector, mismo que es declarado
00:07:50como los países de izquierda en la región.
00:07:52Estos mencionan que es preocupante las actuaciones de los Estados Unidos de América en el Caribe
00:07:57Latinoamericano, lugar donde se están desplazando buques que merodean las costas de Venezuela.
00:08:03Honduras se unió al mensaje de preocupación.
00:08:05Analistas advierten que eso era un riesgo innecesario y que habrán consecuencias.
00:08:10Y efectivamente van a haber consecuencias, sin duda alguna, porque nosotros estamos viendo
00:08:20una izquierda estructurada que está fracasando y lo que están en el poder es una izquierda más
00:08:31acomodada, perfumada y engordada. Pero ese grupito no responde a los intereses de los pueblos
00:08:40que representan.
00:08:41Para exmiembros de las Fuerzas Armadas, las autoridades hondureñas expusieron sus objetivos,
00:08:47elevar una presunta preocupación regional a través del rechazo a las acciones estadounidenses.
00:08:52Sin embargo, grandes naciones se abstienen de tomar bandera en dicho asunto.
00:08:57Y todo ese discurso tradicional y peyorativo que hay desde el socialismo tome fuerza. Algunos
00:09:06países relevantes en América Latina pues toman sus precauciones respecto a cómo deben
00:09:13de manifestarse o en algunos de los casos también se abstienen de presentar una postura
00:09:20en estas situaciones.
00:09:21Mientras algunas potencias de la región se limitan a tomar cualquier tipo de postura,
00:09:26Honduras decidió acompañar el mensaje de rechazo a la presencia militar estadounidense
00:09:31cerca de Venezuela. Una decisión que expertos advierten podría tener repercusiones diplomáticas
00:09:37que no han sido calculadas.
00:09:39Para ICN Noticias, Junior López.
00:09:43El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que ninguna de las diferencias que su gobierno
00:09:49tiene con Estados Unidos justifica un conflicto militar en medio de advertencias por parte
00:09:54del presidente Donald Trump en donde amenaza con derribar casas venezolanas que consideren un peligro.
00:10:01Yo lo he dicho muchas veces, yo a él lo respeto, diferencia hemos tenido y tenemos, ahora ninguna de las diferencias
00:10:13que hemos tenido y tenemos puede llevar a un conflicto militar de alto impacto, violencia a Sudamérica
00:10:21y nuestra América.
00:10:22Y nuestra América, ninguno, no tiene justificación.
00:10:26No es verdad.
00:10:28Esos informes de inteligencia que le pasan, no es verdad.
00:10:32Venezuela, hoy por hoy, es un país libre de producción de hojas de coca,
00:10:39libre de producción de cocaína
00:10:41y es un país que combate el narcotráfico
00:10:45y está triunfando en el combate contra el narcotráfico.
00:10:48Ayer domingo, el secretario venezolano de Defensa, Vladimir Padrino,
00:10:52anunció un refuerzo especial de la presencia militar en cinco estados del país
00:10:57ubicados en la fachada caribeña en esta zona
00:11:00en momentos en que Estados Unidos ha ordenado la operación antidrogas
00:11:04en el Caribe cerca de las aguas de esta nación sudamericana.
00:11:11Retomamos temas nacionales.
00:11:24Buenas noticias.
00:11:26Estudiantes de preescolar inauguraron este domingo
00:11:28los desfiles patrios en Tegucigalpa
00:11:30para conmemorar el 204 aniversario de la independencia de Honduras
00:11:34con palillonas, pomponeras, bandas de guerra, cuadros folclóricos.
00:11:39Los pesqueños desfilaron llenando de música, entusiasmo y tradición
00:11:44puntos como el Boulevard Centroamérica, el Boulevard Morazán,
00:11:47la Colonia El Pedregal y el Parque El Obelisco en Ciudad Capital.
00:11:52Estas celebraciones son la antesala de las festividades
00:11:55que se extenderán hasta el desfile oficial del 15 de septiembre.
00:12:00Desde muy joven estoy ahorrando y preparándome para mi futuro.
00:12:09En Banco Atlántida.
00:12:10Tu esfuerzo está seguro.
00:12:11Banco Atlántida presenta.
00:12:14¿Quieres emprender pero no sabes cómo ahorrar para tu negocio?
00:12:17Pues descubre los pasos clave para construir un fondo sólido
00:12:21y hacer realidad tu sueño.
00:12:23Ahorrar para iniciar un negocio no es solo guardar dinero,
00:12:28es construir un futuro.
00:12:29Pero, ¿cuánto capital necesitas?
00:12:31Investigar los costos iniciales y establecer un presupuesto realista
00:12:36es lo ideal.
00:12:37Abra una cuenta de ahorro exclusiva para tu emprendimiento
00:12:41y deposita regularmente un porcentaje de tus ingresos,
00:12:44idealmente el 10 o el 20%.
00:12:47Reduce gastos innecesarios como suscripciones o compras impulsivas
00:12:52y destina ese dinero a tu fondo.
00:12:55Considera ingresos extras como trabajos para acelerar el proceso.
00:12:59Automatiza tus ahorros para evitar tentaciones
00:13:02y revisa tu progreso mensual.
00:13:04No olvides crear un fondo de emergencia para imprevistos,
00:13:08equivalente a tres o seis meses de gasto.
00:13:11Y si buscas financiamiento adicional,
00:13:14evalúa opciones como préstamos o inversionistas,
00:13:17pero solo después de tener una base sólida de ahorro.
00:13:20La clave está en la constancia y la planificación,
00:13:24porque con paciencia y estrategia,
00:13:27tu sueño de emprender estará más cerca de hacerse realidad.
00:13:32¿Quieres viajar y descubrir nuevos destinos?
00:13:35Hazlo con la nueva tarjeta de crédito Atlántida Destinos.
00:13:38La tarjeta que convierte tus compras en experiencias de viaje.
00:13:42Acumula hasta cuatro megapuntos por tus compras.
00:13:45Disfruta de seguro de viaje, de auto y asistencia médica,
00:13:49acceso a salas VIP y mucho más.
00:13:52Solicítala hoy y participa por un viaje doble al Mediterráneo.
00:13:56Banco Atlántida, imagina, cree, triunfa.
00:13:59Aprendí a ahorrar desde que tenía cuatro años,
00:14:04ven, se lleve mi papá.
00:14:05En Banco Atlántida, tu esfuerzo está seguro.
00:14:08Banco Atlántida presentó.
00:14:11Hacemos una pequeña pausa comercial,
00:14:13no nos cambie porque al regresar le contamos
00:14:15que tras petición de la consejera Cosette López,
00:14:18Mel Zelaya, coordinador de Libre,
00:14:20confirmó la promoción oficialista de Rixi Moncada
00:14:23en medio privado, no más en Canal 8.
00:14:26Los detalles al retomar la pausa.
00:14:28Música
00:14:30Música
00:14:31Música
00:14:58Música
00:15:28Música
00:15:58Música
00:16:28Música
00:16:58Música
00:17:28Música
00:17:58Muchas gracias por continuar informándose con nosotros en ICN News.
00:18:16Comenzamos los enlaces en directo.
00:18:17Junior López dialoga esta mañana con analistas
00:18:20quienes aseguran que las remesas disminuirán
00:18:24con la nueva resolución o entrada en vigencia
00:18:27de la cancelación del estatus de protección temporal TPS
00:18:30en Estados Unidos.
00:18:32Junior, buenos días, vamos contigo.
00:18:38¿Qué tal? Buenos días, compañeros.
00:18:40Bueno, se acabó el tiempo.
00:18:42Ya ahora los tepecianos se enfrentan a una problemática aguda.
00:18:47Esto tras decisiones que han tomado desde el gobierno de los Estados Unidos
00:18:50y que hoy ya tienen su efecto,
00:18:52según los propios instrumentos jurídicos de dicho país,
00:18:56¿no se pudo al menos tratar de revertir la decisión de un Darwin?
00:19:01Ilústreme usted, ¿qué escenarios le enfrentan ahora a Honduras
00:19:04y a los con nacionales que están allá envueltos a nuestra problemática?
00:19:08Bueno, fueron 26 años los que un gran grupo de hondureños,
00:19:15hablamos de varias decenas de miles,
00:19:18tuvieron la oportunidad de rehacer sus vidas después del huracán Mitch
00:19:23y las consecuencias que trajo para miles de personas
00:19:26que sufrieron esas consecuencias.
00:19:29y el panorama se ve gris porque estamos hablando de que una...
00:19:37la mayor cantidad de personas que se fueron bajo ese tratado
00:19:41enviaban dinero a sus familias, enviaban dinero para sus propios proyectos
00:19:46y ahora pues se ven en la encrucijada de no saber qué hacer.
00:19:52Las opciones que tienen son varias ellos.
00:19:55Una es arriesgarse a quedarse ya de manera ilegal,
00:20:01ya con consecuencias penales.
00:20:05La otra opción que tienen es irse a un tercer país
00:20:08y la tercera es regresar a Honduras.
00:20:12Muchas de estas personas no tuvieron la oportunidad de, digamos,
00:20:17hacer una casa, ahorrar, y algunas de estas personas también pensaban
00:20:23que estaban ahorrando, pero hemos leído y escuchado de muchos casos
00:20:28donde personas que pensaban que estaban ahorrando para su futuro,
00:20:32pues a lo mejor ya no tienen nada.
00:20:34Entonces la situación para estas personas,
00:20:37estamos hablando de estas cerca de 70 mil personas y sus familias,
00:20:43y la situación económica para las familias aquí en Honduras,
00:20:47se vuelve una situación grave.
00:20:50¿Se podría cuantificar o existe algún estudio que nos pueda decir
00:20:53al menos de cuánto va a ser el impacto al menos en ese porcentaje de remesas
00:20:58que Honduras ha recibido durante estos últimos años?
00:21:01Bueno, considerando que más de un millón de hondureños se han ido del país
00:21:06y que casi un 10% de esas personas estarían siendo deportadas
00:21:12o entrando en una situación dificultosa a nivel legal.
00:21:17Entonces estamos hablando de que entre un 7 y un 10% de esas remesas
00:21:22se van a perder para el país, lo que significan más o menos unos 90 millones de dólares
00:21:30para el país en función de ese porcentaje,
00:21:35y eso realmente tiene un impacto fuerte en la economía nacional.
00:21:39Muchas gracias.
00:21:40Don Darwin Ponce es el director de Artículo 19.
00:21:43Compañeros, esta organización también hace sus estudios
00:21:46y prevé los escenarios principalmente para la economía hondureña
00:21:50una vez que ya ha finalizado el tiempo de gracia que tenían los tepecianos
00:21:54y que a pesar de haber algunos intentos de acercamiento
00:21:57con el gobierno de la mandataria Castro, con los representantes del gobierno del señor Trump,
00:22:02pues no se ha logrado poder extender o darle vida nuevamente
00:22:06en carácter legal al estatus de protección migratoria.
00:22:10Eso es lo que les puedo informar a esta hora nuevamente con ustedes.
00:22:13Así amanece esta mañana el bulevar Suyapa de Tegucigalpa
00:22:17cuando las enfermeras auxiliares mantienen su protesta o su paralización
00:22:21mientras las autoridades de la Secretaría de Salud notifican audiencias de descargo.
00:22:27Franklin Rápalo, en directo desde el lugar.
00:22:33Buenos días, buenos días Carlos Soto, buenos días a todos nuestros televidentes
00:22:37a nivel nacional e internacional de ICN News.
00:22:40Así es, estamos desde el bulevar Suyapa en la capital de la República
00:22:44a la altura del centro de salud Alonso Suazo
00:22:48donde esta mañana, pues las enfermeras tempranito se han venido a tomar esta vía
00:22:52importantísima en la capital de la República
00:22:56ya que están exigiendo algunas situaciones a la Secretaría de Salud
00:23:00y esta no les ha brindado ningún tipo de respuesta
00:23:08pese a la insistencia de ellas en diferentes ocasiones,
00:23:14diferentes tomas, diferentes acciones que han estado realizando.
00:23:18Los pacientes están ingresando de forma normal
00:23:20aquí al centro de salud Alonso Suazo.
00:23:25Vamos a escuchar a la licenciada Evelyn, ¿verdad?
00:23:29Licenciada Fanny.
00:23:30Fanny, licenciada Fanny, ¿cómo está?
00:23:31Buenos días.
00:23:33Cuéntenos por qué ustedes toman la determinación ahora de tomarse este bulevar.
00:23:37Porque seguimos en las mismas o peor, no hemos tenido respuesta.
00:23:41Se le está pidiendo al gobierno, a la presidenta, que nos den una respuesta, que tomara cartas en el asunto
00:23:51y al parecer no les interesa, no les importa el tema, no les importa el pueblo
00:23:56porque es el pueblo el que está sin atención o a medias, porque la verdad que no hemos abandonado áreas críticas
00:24:05ni las emergencias, eso sí está cubierto y no las hemos abandonado.
00:24:11Entonces, no les interesa y nosotros estamos firmes porque no hemos tenido respuesta.
00:24:17Si nos detalla específicamente qué es lo que están exigiendo ustedes para que nuestros televidentes lo entiendan.
00:24:22Los mismos puntos, pagos de deuda, porque ya esta señora ya no nos debe solo dinero, también nos debe respeto
00:24:30porque nosotros hemos sido atacadas verbalmente y físicamente.
00:24:37Hay lugares en donde ya han atacado a compañeras, las han golpeado y las agresiones siguen,
00:24:46siguen los ataques y no tenemos respuesta.
00:24:50Nosotros estamos esperando la mesa de diálogo que el gobierno crea una comisión
00:24:57y estamos pidiendo que sea dirigida por la ministra de la presidencia
00:25:04porque ya ella tuvo la mediación con el colegio médico y miramos que fue favorable.
00:25:10Entonces, que crean la mesa de diálogo para sentarnos y que llamen a nuestra junta directiva central.
00:25:19La ministra siempre ha dicho que esta junta directiva de las enfermeras y enfermeros auxiliares de Honduras
00:25:27pues están bastante apegados al partido nacional o a los partidos de oposición.
00:25:32¿Los trata de politizar esta situación tan complicada porque se trata de la salud del pueblo hondureño?
00:25:39No, no, no. Nosotros no somos políticos.
00:25:42Nuestra asociación es apolítica.
00:25:45Lo que pasa es que ellos han sacado videos y unas cosas ahí, pero eso es falso.
00:25:53Nuestro presidente le toca negociar con todos los gobiernos que estén.
00:25:58Entonces, usted sabe que los montajes y esas cosas existen,
00:26:02pero nosotros somos apolíticos, nuestra organización.
00:26:05Bueno, es que al presidente y toda la junta directiva central, ellos son elegidos por la base.
00:26:11No es ningún partido político que lo tiene ahí.
00:26:15Somos nosotras.
00:26:16Bien, muchas gracias.
00:26:17Gracias a la licenciada Fanny, pues, quien está de vocera esta mañana.
00:26:22Y miren, esta situación, compañeros, es bastante importante esta acción que están tomando
00:26:28porque esta arteria vial, el Pulevar Suyapa, da acceso a diferentes sectores,
00:26:33sobre todo para el centro de la ciudad capital.
00:26:36Y el tráfico vehicular, pues, ya es bastante pesado en este sector.
00:26:39Para todos los conductores que van deprisa o que tienen alguna situación que resolver temprano,
00:26:45les recomendamos tomar vías alternas porque ya hemos visto que algunos se acercan aquí bastante molestos
00:26:51y esto, pues, puede terminar en agresiones que esperamos no sea así,
00:26:54que esta toma se realice de forma pacífica.
00:26:57Y, por supuesto, las autoridades de salud, como ellos nos están pidiendo,
00:27:00a sentarse en una mesa de diálogo para buscarle una solución a esta situación
00:27:05de las enfermeras y enfermeros auxiliares del país.
00:27:08Regreso contigo, estudios.
00:27:09Desde la semana anterior, el titular de Finanzas, Cristian Duarte,
00:27:15reiteró que los tres o que todos los préstamos por más de mil millones de dólares
00:27:20gestionados en el Congreso Nacional están destinados a financiar el Presupuesto General de la República
00:27:24y no campañas políticas, como sostiene la oposición.
00:27:29Todos estos préstamos, los tres préstamos que están en el Congreso Nacional,
00:27:33fueron aprobados dentro de los techos de financiamiento del presupuesto
00:27:37tanto del 2024 como del 2025.
00:27:39No son créditos que salen de la nada, todos fueron aprobados en el proyecto de presupuesto.
00:27:46Lo que estamos haciendo es simplemente lo que exige la ley.
00:27:49Una vez que se han desembolsado o que están prontos a desembolsarse,
00:27:52deben ser ratificados, porque así lo exige la Constitución y así lo exige la ley.
00:27:57Lo que está haciendo la oposición es una, digamos, una posición destructiva,
00:28:03una posición en la que quieren utilizar como moneda de cambio la aprobación de estos créditos.
00:28:08Esperamos que recapaciten, porque a fin de cuentas son créditos que vienen a financiar todos los programas sociales,
00:28:14el mismo proceso electoral, y esperamos que recapaciten y los aprueben con la mayor celeridad posible.
00:28:19Por su parte, el economista Dustin Santos afirma que la fuente del financiamiento para los préstamos
00:28:24que se buscan ratificar en el Congreso Nacional no estaba establecida con claridad en el presupuesto general,
00:28:30tampoco en qué sería invertido de manera específica cuando se aprobó el presupuesto de este 2025.
00:28:36Obviamente, ante lo que ha sucedido, por ejemplo, con Cedesol, el FIS, la gobernación e injusticia
00:28:46y el uso de presupuestos de manera indebida por parte de congresistas de libre para proselitismo,
00:28:54entonces obviamente hay desconfianza para aprobar estos presupuestos.
00:28:57Hay que recordar que este gobierno, si bien es cierto, se jacta de que ha disminuido el porcentaje
00:29:04del endeudamiento con respecto al PIB, es el gobierno que en los últimos años, en promedio,
00:29:10más créditos ha obtenido, más endeudamiento ha tenido con relación al periodo 2021 al 2024,
00:29:19mucho más, es más, el doble que los créditos promedios que se obtenían del 2014 a 2021.
00:29:26Y el gran problema es que vemos que en el presupuesto actual hay presupuesto de financiamiento externo,
00:29:32más de 3 mil millones de dólares que no se han ejecutado y que están generando gastos por comisiones,
00:29:39por cierto, por no desembolsarse a este gobierno, y vemos que el gobierno quiere mil millones de dólares más todavía
00:29:45y no vemos cómo puede ejecutar o gastar estos 3 mil millones o más que tiene todavía el presupuesto.
00:29:54El expresidente Manuel Zelaya Rosales destacó este fin de semana que la transmisión de la movilización
00:30:01de la candidata del partido oficialista, en este caso la candidata presidencial Rixi Moncada,
00:30:07en Gracias Lempira se realizó a través de un medio privado.
00:30:12Este llamado del coordinador general de Libre para seguir la transmisión en un medio privado
00:30:16se produce en medio de críticas y denuncias por el uso previo de Canal 8, medio estatal,
00:30:23para promocionar a la candidata de Libre, lo que incluso llevó a la consejera presidenta del CNE,
00:30:28Cosette López, a solicitar que los medios estatales abran espacios para todos los partidos políticos.
00:30:35La transmisión a través de un medio privado marca un cambio significativo en la estrategia comunicacional
00:30:41del oficialismo, luego de las advertencias, denuncias y acusaciones sobre el uso partidista
00:30:49de los medios públicos.
00:31:05El equipo de ICN News contactó a los candidatos presidenciales
00:31:08y coordinadores de campaña para conocer cómo avanzan sus planes de gobierno.
00:31:14Ninguno de los tres principales candidatos confirmó la fecha específica de la presentación oficial
00:31:19para conocer su propuesta de gobierno.
00:31:22Tanto Rixi Moncada como Salvador Nasralla tienen previsto presentarlos en un evento oficial
00:31:27que, en el caso del candidato liberal, podría ser a finales de septiembre.
00:31:32También se contactó al equipo de campaña de Nasri Asfura,
00:31:34sin embargo, comentaron que aún se están puliendo los ejes principales en los que basará su campaña.
00:31:50El analista en temas electorales, Kenneth Madrid, advierte que los recientes escándalos de corrupción
00:31:55vinculados a diputados y funcionarios han afectado gravemente la imagen del Partido Libertad y Refundación.
00:32:02Según Madrid, la falta de investigaciones y requerimientos fiscales contra diputados
00:32:06involucrados en estos presuntos casos de corrupción
00:32:09genera percepción de impunidad que desgasta a la institucionalidad.
00:32:14No hubieron reformas a la ley de política limpia, los políticos no se pusieron de acuerdo,
00:32:21lo cual significa que ellos están cómodos con las actuales reglas del juego,
00:32:25lo decidieron así desde el año pasado, en tal sentido ese es un desgaste para la propia institución
00:32:31porque no tiene la forma de poder ser coercitivo e ir más allá de esas sanciones pecuniarias.
00:32:37En segundo punto, el no contar con un presupuesto adecuado para poder hacer las auditorías in situ
00:32:43y las auditorías a posteriori de este proceso electoral, pues obviamente también ha sido algo
00:32:50que los políticos han acomodado porque realmente no quieren rendir cuentas
00:32:54y eso obviamente porque les facilita recibir dinero proveniente de sectores oscuros
00:33:00y no dinero bancarizado como debe de ser.
00:33:03La excomisionada de policía María Luisa Borjas calificó a los operadores de justicia como ciegos
00:33:12al referirse en el lento avance de la institución que involucra la investigación al exdiputado Carlos Zelaya
00:33:19a su también crítico o en este caso también critica la falta de acción judicial
00:33:25en contra del exsecretario José Carlos Cardona e Isis Cuellar
00:33:30involucrados en presunto manejo irregular del fondo social.
00:33:36Está puesto ahí solo para perseguir a los adversarios y para encubrir y proteger a los amigos.
00:33:46Isis Cuellar, el cul erazo anda libre, Carlón igual, los asesinos de Juan López igual.
00:34:01O sea, este fiscal cierra los ojos ante los hechos evidentes con la participación de amigos del familión.
00:34:17¿Qué justicia? ¿Qué ley? ¿Qué investigación hay aquí?
00:34:23Mientras no se depuren las instituciones involucradas en la administración de justicia,
00:34:30aquí nosotros no vamos a ver realmente justicia ni vamos a ver que las leyes se cumplan.
00:34:37Aquí el Estado de Derecho está deteriorado totalmente.
00:34:41Mientras en Honduras el Ministerio Público aún no revela avances en las investigaciones
00:34:47que involucran presunta corrupción a lo interno del gobierno,
00:34:50en México la presidenta Claudia Sheinbaum demostró su política cero tolerancia a la corrupción
00:34:55con la detención de 14 funcionarios vinculados a una red de tráfico ilegal de combustible.
00:35:01Entre estos seis marinos, uno retirado, cinco funcionarios aduanales y tres empresarios.
00:35:08Como resultado, en días recientes se realizaron despliegues operativos en los estados de Nuevo León,
00:35:14Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México,
00:35:17donde se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios,
00:35:20cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.
00:35:24Se decomisaron más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques.
00:35:30Además, se aseguraron 10 millones de litros de diésel.
00:35:33Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia reciente relacionados con este ilícito.
00:35:45Con respecto a este tema, el exfiscal Edmundo Orellana ha expresado que el Fondo para Diputados
00:35:51se crea debilitando proyectos de salud, educación, seguridad ciudadana y social, entre otros,
00:35:57como si el dinero del pueblo fuese un botín que los diputados utilizan para frenar esta infamia.
00:36:04Vote por quien garantice que promoverá y votará su derogación.
00:36:09No vote su voto.
00:36:27Por su parte, Mario Otinoco,
00:36:57sociólogo, considera que las críticas a los gobiernos siempre existirán.
00:37:02Es normal que exista un desgaste en el poder, asegura.
00:37:05Sin embargo, también destaca que el gobierno y el Partido Libertad y Refundación
00:37:09ha logrado manejar de cierta manera el discurso de acción política
00:37:13para minimizar el impacto en la militancia del partido
00:37:16por estos sonados casos de Chequesol y el Narcovideos.
00:37:20Un gobierno siempre va a tener críticas y siempre está sujeto a que se puede desgastar
00:37:27y sobre todo por diferentes escándalos que pueden haber.
00:37:32En el caso del Partido Libre ha tenido algunos escándalos,
00:37:35el caso de Cedesol, por ejemplo, por el video,
00:37:38pero aquí creo que hay que decir que Libre supo gestionar ese escándalo
00:37:48y obligando al ministro a renunciar a su puesto, a su cargo.
00:37:56Entonces, eso como... y al mismo tiempo hizo una conferencia de prensa
00:38:01donde afirmó que no iba a tolerar la corrupción.
00:38:05Entonces, también ese tipo de acciones
00:38:09y la forma como el Partido Libre ha sabido gestionar estos temas,
00:38:15creo que eso de alguna manera evita que tenga un nivel de desgaste grande
00:38:24a como espera la oposición, ¿verdad?
00:38:27En el marco del 204 aniversario de la independencia de Honduras,
00:38:31se recibió este domingo la Antorcha Centroamericana de La Paz
00:38:34y la Libertad en el puerto opuesto fronterizo en el amatillo Valle.
00:38:39El símbolo recorrerá el 10 de septiembre o hasta esta fecha
00:38:44los departamentos de Valle, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán y El Paraíso,
00:38:49llevando un mensaje de unidad y esperanza.
00:38:51Posteriormente será entregada a Nicaragua
00:38:54para continuar su trayecto centroamericano.
00:38:57Atentos, vamos a una pausa comercial, pero enseguida regresamos.
00:39:13En exclusiva le contamos que Ricardo Salgado,
00:39:16secretario de Planificación Estratégica,
00:39:19ha viajado a más de 15 países con fondos públicos,
00:39:22pese a que esta secretaría no tiene funciones internacionales.
00:39:26los detalles al regresar de la pausa comercial.
00:39:30No nos cambie.
00:39:30El segmento de salud es presentado por Yogursula.
00:39:39Dale un Yogursula a tu día.
00:39:44Caminar es uno de los ejercicios más sencillos
00:39:48y al mismo tiempo más completos que podemos realizar.
00:39:51Se trata de una actividad accesible para todas las edades,
00:39:54que no se requiere equipo especial y que aporta beneficios inmediatos y a largo plazo en la salud.
00:40:02De acuerdo con expertos en medicina deportiva,
00:40:05caminar al menos 30 minutos al día ayuda a mejorar la circulación sanguínea,
00:40:10fortalecer el corazón y los músculos y mantener un peso adecuado.
00:40:15Además, está comprobado que disminuye los niveles de colesterol malo y ayuda a controlar la presión arterial.
00:40:23Más allá de lo físico, caminar también beneficia la salud mental.
00:40:27La actividad libera endorfinas conocidas como las hormonas de la felicidad,
00:40:31que reducen el estrés y la ansiedad.
00:40:34Caminar al aire libre rodeado de naturaleza o en compañía de amigos,
00:40:39multiplica estos efectos positivos.
00:40:41Los especialistas recomiendan hacerlo al menos 5 veces por semana,
00:40:46manteniendo un paso constante y una postura adecuada.
00:40:51Usar calzado cómodo y ropa ligera es importante para evitar lesiones.
00:40:57Incorporar la caminata como parte de la rutina diaria,
00:41:01por ejemplo, al ir al trabajo o a la escuela,
00:41:04puede marcar la diferencia en la salud general.
00:41:11El segmento de salud fue presentado por Yogursula.
00:41:21Dale un Yogursula a tu día.
00:41:23¡Gracias!
00:41:24¡Gracias!
00:41:25¡Gracias!
00:41:26¡Gracias!
00:41:27¡Gracias!
00:41:28¡Gracias!
00:41:29¡Gracias!
00:41:59¡Gracias!
00:42:00¡Gracias!
00:42:01¡Gracias!
00:42:31¡Gracias!
00:42:32¡Gracias!
00:42:33¡Gracias!
00:43:03¡Gracias!
00:43:04¡Gracias!
00:43:05¡Gracias!
00:43:35¡Gracias!
00:44:05¡Gracias!
00:44:35¡Gracias!
00:45:05¡Gracias!
00:45:35¡Gracias!
00:45:36¡Gracias!
00:46:05¡Gracias!
00:46:35¡Gracias!
00:46:36¡Gracias!
00:46:37¡Gracias!
00:46:38Muchas gracias por continuar informándose con nosotros en ICN News!
00:46:59información exclusiva que revelamos a través de nuestro portal icndigital.com
00:47:04en donde usted puede acceder e ingresar y podrá encontrar la siguiente nota
00:47:09los viajes que ha realizado el secretario de planificación estratégica don Ricardo Salgado
00:47:14Rusia, China, Emiratos Árabes Unidos, Catar, España, Argentina, México, Cuba, Venezuela, Panamá, República Dominicana
00:47:24Austria, Nicaragua, Costa Rica y Chile son parte de los más de 15 países que han visitado
00:47:31en este caso Ricardo Salgado secretario o ministro de la Secretaría de Planificación Estratégica
00:47:38desde que asumió su cargo en abril de 2022
00:47:54Ricardo Salgado ministro de la Secretaría de Planificación Estratégica ha viajado a más de 15 países desde abril de 2022
00:48:15usando fondos del Estado
00:48:17entre los destinos están Rusia, China, Emiratos Árabes Unidos, España, Argentina y México, entre otros
00:48:25pero según la ley que creó la Secretaría de Planificación Estratégica
00:48:30estos viajes no forman parte de sus funciones
00:48:33los decretos que la regulan limitan sus competencias a planificación, monitoreo y asistencia técnica interna
00:48:41sin incluir representación internacional ni misiones diplomáticas
00:48:45pese a ello, la institución ha gastado más de 33 millones de lempiras en viáticos y pasajes en los últimos tres años
00:48:53solo en cinco desembolsos de alimentación
00:48:56Salgado recibió medio millón de lempiras
00:49:00sin incluir el costo del pasaje aéreo y hospedaje
00:49:03lo que un hondureño con salario mínimo tardaría más de dos años en ganar
00:49:08el ministro lo recibió en apenas cinco pagos en un periodo de cinco meses
00:49:13entre los viajes destacados
00:49:15en 2024 estuvo en Rusia como observador en elecciones
00:49:20y en 2025 participó en el Foro Económico de San Petersburgo
00:49:25también viajó a China
00:49:27donde apareció en CGTN
00:49:30y a Qatar en un viaje calificado por fuentes internas como secreto
00:49:35del cual no existen reportes públicos
00:49:38el reglamento de viáticos obliga a publicar informes detallados sobre cada misión oficial
00:49:44pero en la Secretaría de Planificación Estratégica
00:49:47esos reportes no existen en los portales de transparencia
00:49:52en algunos casos los desembolsos aparecen registrados
00:49:56bajo la genérica denominación Banco Central de Honduras
00:50:00lo que impide conocer la cifra exacta
00:50:04hasta el momento no existe ningún informe público de los más de 15 países visitados
00:50:10más de 33 millones gastados en una institución sin funciones internacionales
00:50:16pero con mías acumuladas a costa del Estado
00:50:19en marzo de 2024
00:50:29Salgado viajó a Rusia como observador internacional de las elecciones presidenciales
00:50:35y sostuvo reuniones con el vice canciller ruso
00:50:38Sergei Ryabok
00:50:39en un año después en junio de 2025
00:50:42fue visto en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo
00:50:46donde San Petersburgo
00:50:48donde concedió una entrevista al canal TV Bricks
00:50:51desde el área de Ross Congress
00:50:54en mayo de 2025
00:50:56el ministro también apareció en una entrevista para CGTN en español
00:51:02transmitida desde China
00:51:03donde habló sobre la cooperación entre ambos países
00:51:06documentos oficiales muestran que entre octubre y diciembre de 2022
00:51:11la Secretaría de Planificación Estratégica
00:51:13pagó más de 1.6 millones de lempiras en boletos de avión a destinos como Cuba
00:51:19Argentina y Chile
00:51:21gastos cuestionados por la oficina normativa de contratación y adquisiciones
00:51:26y que carecen de informes claros sobre el motivo de los viajes
00:51:30otros países que figuran en los desplazamientos de Salgado
00:51:33o delegaciones de la Secretaría de Planificación Estratégica
00:51:37son Emiratos Árabes Unidos, Catar, España, México, República Dominicana, Austria, Nicaragua y Costa Rica
00:51:46así como también Panamá y Venezuela
00:51:48aunque en la mayoría de los casos
00:51:50no se ha publicado documentación oficial
00:51:53sobre los resultados de las misiones
00:51:55lo que contrasta con la ley
00:51:57que limita a la Secretaría de Planificación Estratégica
00:52:00a funciones internas
00:52:02sobre esta temática nos enlazamos en directo
00:52:28con el periodista Franklin Rápalo
00:52:30Franklin, buenos días
00:52:31Soto, buenos días a nuestros televidentes
00:52:37me acompaña el analista Héctor Soto
00:52:41analista de temas de realidad nacional
00:52:42para que me dé su punto de vista
00:52:43sobre este tema de investigación
00:52:46de ICN News
00:52:47de estos viajes a más de 15 países
00:52:51realizados por el Secretario de Planificación Estratégica
00:52:53Ricardo Salgado
00:52:55no ha brindado ningún informe
00:52:56cuando la ley de acceso a la información pública
00:53:00establece que se deben brindar informes
00:53:01cuando algún funcionario viaja con fondos del Estado
00:53:04buenos días
00:53:04buenos días a toda la audiencia de ICN
00:53:07yo creo que aquí hay dos elementos importantes
00:53:09para poner en el contexto
00:53:11primero es que dentro de todo el consejo ministerial
00:53:15que tiene el gobierno de Honduras
00:53:16hay unos ministros que son de línea dura, partidaria
00:53:19por decirlo así
00:53:20son los ministros en los cuales se sostiene
00:53:22el grueso del proyecto político de Libre
00:53:24y otros ministros que son ministros
00:53:26que se han adicionado o adherido
00:53:29pero que no necesariamente
00:53:30son los que soportan esa línea dura
00:53:32Ricardo Salgado se enmarca en la primera
00:53:35que son los ministros que sostienen
00:53:37el proyecto político
00:53:38eso es un primer elemento
00:53:39un segundo elemento
00:53:40es que la política exterior
00:53:43quien la rectora y está a cargo de ello
00:53:45es la Cancillería
00:53:46no los demás ministros o ministerios
00:53:49o secretarías de Estado
00:53:50sin embargo los ministros
00:53:52si se pueden desplazar al extranjero
00:53:53por misiones propias
00:53:54yo creo que aquí lo importante
00:53:56después de aclarar ese punto
00:53:58es dar el acceso a la información
00:54:00para desvanecer cualquier tipo de duda
00:54:02yo creo que si el ministro Salgado
00:54:03ha hecho diferentes misiones al extranjero
00:54:06pues lo correcto y lo sano
00:54:08para disipar cualquier duda
00:54:09es que se informe
00:54:11no solamente para que los medios de comunicación
00:54:13puedan transmitir eso
00:54:14sino también para que la ciudadanía
00:54:16tenga confianza sobre la gestión pública
00:54:18de cualquier tipo de ministro
00:54:20en este caso
00:54:20al no publicar sus informes
00:54:22sobre los viajes a estos 15 países
00:54:24hay un incumplimiento de la ley
00:54:26yo creo que al no presentar esos informes
00:54:30se genera esa sensación de duda
00:54:32esa sensación de suspicacia
00:54:33hay que decirlo que el ministro Salgado
00:54:36ha sido de los ministros
00:54:37más duros en este gobierno
00:54:39en sentido de posiciones
00:54:41y obviamente de confrontaciones políticas
00:54:43que son propias ya de nuestra cultura hondureña
00:54:45y que eso lo vuelve
00:54:46más susceptible a este tipo de situaciones
00:54:49muy seguramente la situación de él
00:54:51también está existiendo con otros ministros
00:54:53pero la de él
00:54:54genera ese sentido de amplificación
00:54:56que creo que para disiparlo
00:54:58lo correcto es informar
00:55:00en la medida en que se informe
00:55:01se desvanece cualquier duda
00:55:02y sobre el gasto millonario
00:55:03que se realiza en estos
00:55:05en estos viajes
00:55:07se autorizó por parte de la Secretaría de Planificación
00:55:09más de 30 millones
00:55:10solo en viáticos
00:55:11si mire eso es algo que es permanente
00:55:14no solamente en este gobierno
00:55:16lo estamos viendo
00:55:17lo estamos viendo en todos los gobiernos
00:55:19las misiones internacionales
00:55:20siempre han sido costosas
00:55:22desafortunadamente
00:55:23no son bien vistas por la ciudadanía
00:55:26sabemos que tienen propósitos estratégicos
00:55:28que cumplir
00:55:28pero creo que también hay que generar
00:55:30un sentido de austeridad
00:55:31porque efectivamente al hondureño
00:55:33ese tipo de cosas
00:55:34no es porque sea este gobierno de libre
00:55:37que es de izquierda
00:55:38antes fue el de Juan Orlando de derecha
00:55:39a la ciudadanía en general
00:55:41el gasto
00:55:41este tipo de gastos
00:55:42siempre le genera escozor
00:55:44incomodidad
00:55:45por lo caro que es
00:55:46y para terminar rapidito
00:55:48si hacemos un contraste
00:55:50sobre la derogación
00:55:52de todos estos fondos
00:55:53ojalá que fueran resultados positivos
00:55:56por ejemplo hoy
00:55:57ya miles de hondureños
00:55:59se quedan sin TPS
00:56:00cuando estos fondos
00:56:01en estos viajes
00:56:02pudo haberse utilizado
00:56:03para obtener mejores beneficios
00:56:05para ellos
00:56:05mire lo del TPS
00:56:07es una situación muy desafortunada
00:56:09eso está poniendo en juego
00:56:10la vida de casi 70 mil hondureños
00:56:1320 mil de ellos aproximadamente
00:56:15tienen la green card
00:56:16así que el riesgo está
00:56:18para estos 50 mil
00:56:19que no la tienen
00:56:20muchos de ellos
00:56:21también han hecho su vida
00:56:22con parejas de otros países
00:56:24así que hoy tienen el desafío
00:56:25de Honduras
00:56:26Estados Unidos
00:56:27o irse a un tercer país
00:56:28también hay que señalar
00:56:30que los tepecianos
00:56:31no son como los migrantes
00:56:33irregulares
00:56:33que tienen condiciones
00:56:34de vulnerabilidad
00:56:35más precarias
00:56:37así que habrá que ver
00:56:38si ellos finalmente
00:56:39llegan a Honduras
00:56:40y si lo hacen
00:56:41qué condiciones
00:56:41se les van a dar
00:56:42agradezco mucho
00:56:43el punto de vista
00:56:43del analista Héctor Soto
00:56:45que siempre nos atiende
00:56:46apablemente
00:56:46aquí en XR News
00:56:48por la mañana
00:56:48contigo
00:56:49en el caso de Qatar
00:56:54Salgado
00:56:54reconoció
00:56:55en un medio
00:56:55de comunicación local
00:56:56haber realizado
00:56:57un viaje
00:56:58a esta región
00:56:59acompañado únicamente
00:57:00con la responsable
00:57:02o la jefa
00:57:02de la unidad
00:57:03de comunicaciones
00:57:03y relaciones públicas
00:57:05de la Secretaría
00:57:06de Planificación Estratégica
00:57:07María José Paz
00:57:08sin embargo
00:57:09nunca se publicaron
00:57:10documentos oficiales
00:57:11ni reportes
00:57:12sobre el objetivo
00:57:13del viaje
00:57:14lo que ha generado
00:57:15interrogantes
00:57:16sobre la transparencia
00:57:17en este sentido
00:57:19a esta salida
00:57:20al extranjero
00:57:20catalogada
00:57:21por fuentes internas
00:57:22como un viaje
00:57:23secreto
00:57:24financiado
00:57:25con recursos públicos
00:57:26el ministro
00:57:27de Planificación Estratégica
00:57:28de Honduras
00:57:29Ricardo Salgado
00:57:30ha viajado
00:57:30dos veces
00:57:31a Estados Unidos
00:57:32en representación
00:57:33oficial del país
00:57:34un hecho
00:57:35que el mismo
00:57:36reconoció
00:57:36en una entrevista
00:57:37según Salgado
00:57:38estas visitas
00:57:39se realizaron
00:57:40para participar
00:57:41en actividades
00:57:42relacionadas
00:57:43con la cooperación
00:57:44internacional
00:57:44y el fortalecimiento
00:57:46de las relaciones
00:57:47bilaterales
00:57:47nos enlazamos
00:57:55en directo
00:57:55con el periodista
00:57:56Junior López
00:57:57él conversa
00:57:58esta mañana
00:57:58con el candidato
00:58:00presidencial
00:58:00por el partido
00:58:01Pino
00:58:02en este caso
00:58:03don Nelson Ávila
00:58:04vamos contigo
00:58:05Junior
00:58:05¿qué tal?
00:58:11buenos días
00:58:11Carlos
00:58:12efectivamente
00:58:12nosotros
00:58:13en este momento
00:58:14pues
00:58:15hemos
00:58:16somos
00:58:16atendidos
00:58:17por el doctor
00:58:17Nelson Ávila
00:58:18para poder hacer
00:58:19un análisis
00:58:19sobre estos datos
00:58:20que compartimos
00:58:21a través de
00:58:21ICN Investiga
00:58:22son más de 30
00:58:23millones de lempiras
00:58:24lo que ha gastado
00:58:26don Ricardo Salgado
00:58:27en hacer
00:58:27esos viajes
00:58:29¿explicarán
00:58:30explicará
00:58:30en algún momento
00:58:31cuál es el resultado
00:58:32o cuál era el objetivo
00:58:33de esas salidas del país
00:58:35a costa
00:58:36del erario
00:58:37doctor
00:58:38usted ha leído el artículo
00:58:39¿qué conclusiones
00:58:40le deja ver las cifras
00:58:41y sobre todo
00:58:42la poca transparencia
00:58:44que hay al momento
00:58:44de hacer estas erogaciones?
00:58:46este hecho
00:58:50demuestra
00:58:51tres cosas
00:58:52la primera
00:58:54la fragilidad
00:58:55con la cual funciona
00:58:56el estado
00:58:57en nuestra nación
00:58:59dos
00:58:59la fragilidad
00:59:00de las instituciones
00:59:02y tres
00:59:02el abuso
00:59:04de poder
00:59:05que se hace
00:59:06desde la institucionalidad
00:59:08y
00:59:09cuando
00:59:10un titular
00:59:12en realidad
00:59:13no responde
00:59:14a las funciones
00:59:14y responsabilidades
00:59:16de su institucionalidad
00:59:17demuestra
00:59:18exactamente
00:59:19que hay
00:59:20abuso de poder
00:59:21hay ruptura
00:59:22de la institucionalidad
00:59:24y esto
00:59:25al mismo tiempo
00:59:26independientemente
00:59:27de la malditud
00:59:28y que al mismo tiempo
00:59:29se presenta
00:59:30las justificaciones
00:59:31del caso
00:59:32no quitan
00:59:33lo esencial
00:59:33que es precisamente
00:59:35violentar
00:59:37las
00:59:38funciones
00:59:39y responsabilidades
00:59:40privativas
00:59:41de esa institucionalidad
00:59:43y
00:59:44hay otro elemento
00:59:45capital
00:59:46esto
00:59:47demuestra
00:59:48también
00:59:50la
00:59:51actitud
00:59:52e irresponsabilidad
00:59:54del estado
00:59:55cuando
00:59:56por ejemplo
00:59:57en el año
00:59:58de la pandemia
00:59:59hubo una
01:00:00corrupción
01:00:01equivalente
01:00:01a tres mil
01:00:02millones de dólares
01:00:03o sea
01:00:03setenta y cinco mil
01:00:05millones de lempiras
01:00:06es que la magnitud
01:00:08es la que determina
01:00:09que estamos hablando
01:00:10de treinta y tres millones
01:00:11de lempiras
01:00:12y en el otro lado
01:00:13estamos hablando
01:00:14de setenta y cinco mil
01:00:15millones de lempiras
01:00:16no hay investigación
01:00:18de este gobierno
01:00:20precisamente
01:00:21sobre lo declarado
01:00:22por personas
01:00:23ampliamente informadas
01:00:24como es el representante
01:00:26de los estados unidos
01:00:27para centroamérica
01:00:28norte
01:00:28en ese momento
01:00:30esto demuestra
01:00:31reitero
01:00:32que quienes
01:00:33dirigen
01:00:34a estas personas
01:00:35son corresponsables
01:00:37sin duda alguna
01:00:38de este tipo de hechos
01:00:39igual que fue
01:00:40la corresponsabilidad
01:00:41del gobierno
01:00:42anterior
01:00:42pues los
01:00:44estados
01:00:45son permanentes
01:00:45las personas
01:00:46son transitorias
01:00:47ahí hay una responsabilidad
01:00:49institucional
01:00:49doctor
01:00:50yo le consultaba
01:00:51a usted justamente
01:00:52antes de hacer
01:00:53nuestro enlace en directo
01:00:54para ICN
01:00:55comparte esa idea
01:00:56usted que se genera
01:00:57desde la academia
01:00:58que dice que en Honduras
01:00:59se está hundido
01:00:59a una cleptocracia
01:01:00explicaba usted
01:01:01que lo analiza
01:01:02desde otro punto de vista
01:01:03si o sea
01:01:04nosotros ya hemos hablado
01:01:05que no existe democracia
01:01:07en nuestra nación
01:01:07la cleptocracia
01:01:09en realidad
01:01:10es un gobierno
01:01:11dirigido
01:01:12en realidad
01:01:13por personas corruptas
01:01:15eso es lo que
01:01:15es la definición
01:01:17yo diría también
01:01:18que
01:01:18esta corrupción
01:01:20llega a generar
01:01:22circunstancias
01:01:23en las cuales
01:01:24lo que existe
01:01:24es una plutocleptocracia
01:01:26o sea
01:01:26un gobierno
01:01:27de personas
01:01:28ricas
01:01:28pero que normalmente
01:01:29se han hecho ricas
01:01:30considerando
01:01:32en realidad
01:01:33la
01:01:34yo diría
01:01:35apropiación
01:01:36de recursos públicos
01:01:37y de eso
01:01:38tenemos infinidad
01:01:38de ejemplos
01:01:39infinidad
01:01:40de personas
01:01:41que han tenido
01:01:41responsabilidades
01:01:42políticas
01:01:43de alto nivel
01:01:44en realidad
01:01:45lo que ha ocurrido
01:01:46con
01:01:47su función
01:01:48es que
01:01:49se han hecho
01:01:50multimillonarias
01:01:51en el ejercicio
01:01:52de la función pública
01:01:53pero por eso
01:01:54se distribuyen
01:01:55todas las institucionalidades
01:01:56y ese es parte
01:01:58del problema
01:01:58entre los
01:01:59corruptos
01:02:00se distribuyen
01:02:01todas las instituciones
01:02:03para mantenerse
01:02:04precisamente
01:02:04blindados
01:02:05por eso
01:02:06siempre hemos
01:02:07dicho
01:02:07para que Honduras
01:02:08se desarrolle
01:02:09hay necesidad
01:02:10de cambio
01:02:11y de dirección
01:02:13de estructuras
01:02:15y de personas
01:02:16que han mal dirigido
01:02:17la nación
01:02:18utilizando
01:02:20en realidad
01:02:21en forma falsa
01:02:22su función
01:02:23supuesta
01:02:24de ser políticos
01:02:25muchas gracias
01:02:26se los torna el tsunami
01:02:27la compañeros
01:02:27esta mañana
01:02:28con nosotros
01:02:28dando su punto de vista
01:02:30a través de las cámaras
01:02:30y los micrófonos
01:02:31de ICN Noticias
01:02:33nuevamente con usted
01:02:34Carlos
01:02:34muchas gracias
01:02:38es que la secretaría
01:02:39de planificación estratégica
01:02:40fue creada
01:02:41mediante el decreto
01:02:42ejecutivo
01:02:42PCM
01:02:4305
01:02:432022
01:02:44publicado en la
01:02:45gaceta
01:02:46el 6 de abril
01:02:47de ese año
01:02:47posteriormente
01:02:48el decreto ejecutivo
01:02:50PCM
01:02:5020 2023
01:02:51publicado el 4 de mayo
01:02:54también de 2023
01:02:55detalló las competencias
01:02:57de la secretaría
01:02:58entre estas
01:02:59monitorear
01:03:00y dar seguimiento
01:03:01así como evaluar
01:03:02los objetivos
01:03:02y resultados
01:03:03de planificación nacional
01:03:05también las políticas
01:03:06y programas
01:03:07como proyectos
01:03:08vinculados a este
01:03:10ejercer la rectoría
01:03:11sobre las normas
01:03:12contenidas
01:03:13en la ley
01:03:13de ordenamiento
01:03:14territorial
01:03:15y su reglamento
01:03:16definir
01:03:17directrices
01:03:18para la alineación
01:03:19de las medidas
01:03:19de política pública
01:03:21con el sistema
01:03:22nacional
01:03:22de planificación
01:03:23así como también
01:03:24establecer las políticas
01:03:26nacionales
01:03:27y sectoriales
01:03:27en el marco
01:03:28de la planificación
01:03:29nacional
01:03:30las competencias
01:03:40en ley
01:03:41a la secretaría
01:03:42de planificación
01:03:42estratégica
01:03:43incluyen precisamente
01:03:44lo que acabamos
01:03:45de mencionar
01:03:46en ningún momento
01:03:47estas
01:03:48involucran
01:03:49relaciones
01:03:50internacionales
01:03:51o viajes
01:03:52fuera de nuestro
01:03:53país
01:03:53honduras
01:03:53precisamente
01:03:54para poder
01:03:56justificar
01:03:56estos viajes
01:03:57que se han realizado
01:03:58desde esta entidad
01:04:00o esta secretaría
01:04:01de acuerdo
01:04:02con registros
01:04:03parciales
01:04:03del portal
01:04:04de transparencia
01:04:05salgado
01:04:06ha recibido
01:04:07al menos
01:04:07502 mil
01:04:08empiras
01:04:08enviáticos
01:04:09de alimentación
01:04:10en sólo
01:04:11cinco desembolsos
01:04:12la cifra real
01:04:13podría ser mayor
01:04:14ya que la secretaría
01:04:15de planificación
01:04:16estratégica
01:04:16comenzó a registrar
01:04:18varios de estos
01:04:19gastos
01:04:19bajo la genérica
01:04:20denominación
01:04:21banco central
01:04:22de honduras
01:04:23impidiendo saber
01:04:24con exactitud
01:04:25cuánto dinero
01:04:26le ha sido
01:04:26transferido
01:04:27directamente
01:04:28en total
01:04:29la institución
01:04:29ha gastado
01:04:3033.6 millones
01:04:31de lempiras
01:04:32enviáticos
01:04:33y pasajes
01:04:33aéreos
01:04:34en tres años
01:04:35un presupuesto
01:04:36que contrasta
01:04:37con la misión
01:04:38leal
01:04:38legal
01:04:39en este caso
01:04:40de la secretaría
01:04:40de planificación
01:04:41estratégica
01:04:42orientada
01:04:43únicamente
01:04:43a la planificación
01:04:44monitoreo
01:04:45y asistencia
01:04:46técnica interna
01:04:47el reglamento
01:04:48de viáticos
01:04:49y otros gastos
01:04:49de viaje
01:04:50para funcionarios
01:04:51y empleados
01:04:51del poder ejecutivo
01:04:52aprobado
01:04:53mediante acuerdo
01:04:54ejecutivo
01:04:55número 0696
01:04:56establece disposiciones
01:04:58claras
01:04:58sobre el otorgamiento
01:05:00de viáticos
01:05:00y otros gastos
01:05:02de viaje
01:05:02según este reglamento
01:05:03el monto máximo
01:05:05de viáticos
01:05:05diarios
01:05:06para un ministro
01:05:06de estado
01:05:07debe estar alineado
01:05:08con las políticas
01:05:09de austeridad
01:05:10y eficiencia
01:05:11en el uso
01:05:11de los recursos públicos
01:05:13y no debe exceder
01:05:14los límites
01:05:14establecidos
01:05:15para cada país
01:05:17según la clasificación
01:05:18de la secretaría
01:05:18de finanzas
01:05:19sin embargo
01:05:20documentos oficiales
01:05:22muestran que Salgado
01:05:23ha recibido
01:05:23al menos
01:05:24502 mil 946
01:05:27lempiras
01:05:28en viáticos
01:05:29de alimentación
01:05:30en solo 5 desembolsos
01:05:32cifra
01:05:33que podría ser mayor
01:05:34debido a registros
01:05:36genéricos
01:05:36que impiden conocer
01:05:37con exactitud
01:05:39los montos
01:05:39transferidos
01:05:40directamente
01:05:41a
01:05:55no
01:05:56no
01:05:56no
01:05:58no
01:05:58en
01:06:03no
01:06:03Gracias por ver el video.
01:06:33Gracias por ver el video.
01:07:03Gracias por ver el video.
01:07:33Gracias por ver el video.
01:08:03Gracias por ver el video.
01:08:33Vasilios es la opción perfecta para endulzar tu día porque todo buen momento sabe a Vasilios.
01:08:39Gracias por ver el video.
01:09:09Gracias por ver el video.
01:10:11Ochoa detalló que más del 50% de las divisas actuales provienen de las remesas, lo cual representa un buen desempeño económico, aunque bajo un escenario de alta vulnerabilidad.
01:10:24Además, la especialista subrayó que las exportaciones deben jugar un papel clave en la sostenibilidad de las reservas.
01:10:33Indicó que productos como el café, la palma africana y la industria manufacturera han mostrado un buen desempeño este año, por lo que consideró urgente fortalecer estos sectores para asegurar una base más estable y diversificada de ingresos externos.
01:10:51La Secretaría de energía oficializó los precios de los combustibles para esta semana.
01:10:57La gasolina super subirá 28 centavos y la regular 38, mientras que el diésel y el querosén reportan leves rebajas.
01:11:07Sin embargo, en San Pedro Sula la super aumentará 34 centavos y la gasolina regular 44, el diésel y el LGLP vehicular disminuirán ligeramente, mientras que el LGP doméstico continúa subsidiado por el gobierno.
01:11:26La Secretaría de energía informó que estas medidas buscan mitigar el impacto de las variaciones internacionales en los hidrocarburos.
01:11:37El precio del euro y el dólar es presentado por Banco de Occidente. Ahorra y gana con el 7 de la suerte.
01:11:56El precio del euro y el dólar fue presentado por Banco de Occidente. Ahorra y gana con el 7 de la suerte.
01:12:26Banco de Occidente. Ahorra y gana con el 7 de la suerte.
01:12:56Banco de Occidente. Ahorra y gana con el 7 de la suerte.
01:13:26Banco de Occidente. Ahorra y gana con el 7 de la suerte.
01:13:56Gracias por ver el video.
01:14:26Gracias por ver el video.
01:14:56Gracias por ver el video.
01:15:26Gracias por ver el video.
01:15:56Gracias por ver el video.
01:15:59Hemos tenido una clara derrota.
01:16:31Hoy hemos tenido una clara derrota.
01:16:32Y si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados.
01:16:40Y hoy los resultados no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo.
01:16:46El Parlamento francés se dispone a tumbar este lunes al segundo gobierno en nueve meses y recrudecer la crisis política en este país clave de la Unión Europea, donde las miradas están puestas en su presidente, Emmanuel Macron.
01:17:01Desde el fallido adelanto electoral de 2024, Francia vive una profunda inestabilidad política sin mayorías parlamentarias estables, en un contexto de elevada deuda pública alrededor del 114% del PIB.
01:17:15El último episodio de esta crisis es la esperada caída del primer ministro en su intento de convencer a los diputados de adoptar un plan de recortes presupuestarios para el 2026.
01:17:26Decenas de miles de seguidores de Jair Bolsonaro se manifestaron este domingo en varias ciudades de Brasil, pocos días antes de que la justicia decida si el expresidente es culpable por golpismo.
01:17:39El acto principal se realizó en la tradicional avenida paulista de São Paulo, con la presencia de varios presidenciables de la derecha.
01:17:47Según la fiscalía, Bolsonaro promovió estos hechos con un último intento de aferrarse al poder tras perder las elecciones frente al actual presidente Luis Ignacio Lula da Silva.
01:18:00El bolsonarismo aspira a votar la amnistía en el Congreso y que también alcance a su líder si resulta condenado.
01:18:17Conocemos de inmediato lo que acontece en el ámbito deportivo en la voz de nuestro compañero Saúl Carranza.
01:18:38¿Qué tal amigos? Iniciamos con nuestra agenda deportiva y es que tras el amargo 0 a 0 ante Haití y esa sensación de que se pudo dar más,
01:18:46la selección nacional de Honduras afina detalles pensando en el siguiente encuentro que será este martes ante la selección de Nicaragua.
01:18:53Un dato a tomar en cuenta es que los nicaragüenses llegan motivados al estadio nacional luego de empatar 1 a 1 ante la selección de Costa Rica.
01:19:03Por lo tanto, la H está obligada a sumar en este segundo compromiso en la fase final rumbo al Mundial Yunaire 2026.
01:19:10Y nos vamos a otras disciplinas deportivas y es que la delegación de Honduras tuvo una destacada actuación en campeonatos centroamericanos de niveles de gimnasia 2025,
01:19:21alcanzando así 9 primeros lugares, 1 compartido y 12 segundos y 16 terceros lugares en la clasificación All Around.
01:19:30Y es que estos resultados confirman el crecimiento de la gimnasia artística hondureña y consolidación en el país entre los protagonistas de la región.
01:19:38El evento se realizó del 3 al 7 de septiembre en el gimnasio del Complejo Deportivo de la Villa Olímpica,
01:19:45con la participación de más de 400 atletas provenientes de Centroamérica, el Caribe y México.
01:19:51Y por último nos vamos a la Fórmula 1 y es que el piloto Mark Verstappen se impuso en el Gran Premio de Italia Fórmula 1,
01:20:02disputado en el circuito de Monza, por delante los dos McLaren, del inglés Landon Doris y del australiano Oscar Piastri.
01:20:10Para ICN Sports les informó Saúl Carranza.
01:20:40Y por último nos vamos a la Fórmula 2,
01:21:10y por último nos vamos a la Fórmula 2,
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada