Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Pero cómo fue el camino de la verde?
00:05El camino de Bolivia no tuvo un buen arranque en las eliminatorias para el Mundial 2026.
00:10Sin embargo, el sueño continúa en todo un país.
00:13Llegamos bien a enfrentar a Brasil y vamos a luchar hasta el final.
00:18Y hoy todavía estamos con la ilusión de agarrar el pechaje de Galicia.
00:24Bolivia arrancó su camino bajo el mando del argentino Gustavo Costas,
00:28en quien la Federación Boliviana de Fútbol había depositado toda su confianza
00:32para encarar un nuevo proceso en el fútbol nacional
00:34y mirar hacia el futuro en busca de un cambio total.
00:39Ya vamos a ir al Mundial, ya no entiendo, no soy esa persona.
00:44Que vamos a hacer lo posible, que estamos ilusionados, que se quede tranquilo.
00:49Que vamos a trabajar y vamos a dar todo lo mejor que tenemos
00:52para poder llevar a Bolivia a lo más alto.
00:55Debut de Bolivia en la fecha 1
00:58A Costas le tocó un durísimo arranque.
01:03Bolivia visitaba Brasil el 8 de septiembre de 2023.
01:07El resultado no fue para nada favorable para La Verde,
01:11ya que caeríamos goleados ante la Brasil de Neymar y compañía.
01:14La pentacampeona goleó a La Verde por cinco tantos contra uno.
01:17El primer gol en eliminatorias para nuestra selección fue obra de Víctor Ábrego.
01:22Ya aparece Víctor Ábrego, ya abre el gol, le pega muy bien arriba,
01:27no puede Ederson y descuenta a la selección boliviana en el manguero.
01:32Ha ganado Brasil, ha goleado Brasil en su primera presentación
01:36en estas eliminatorias sudamericanas.
01:38Le ganó a Bolivia 5 a 0 Lombardi.
01:41Fecha 2
01:42En la segunda fecha, Bolivia debutaba en el Estadio Hernando Siles
01:49y recibía la mejor selección del mundo.
01:52¡Orientes, estamos a vivir!
01:55Argentina llegaba sin Messi,
01:57pero eso no fue obstáculo para que la albiceleste golee a La Verde Nacional por 3 a 0.
02:01Un arranque poco alentador y con muchas dudas por el trabajo de Costas.
02:06Sin embargo, como ya es habitual,
02:07la fe se renovaba de cara a las siguientes fechas de eliminatorias.
02:10Por eso hay que pedir perdón a la gente.
02:13Por este partido, te duele perderlo en esta manera.
02:18Fecha 3
02:19Bolivia volvía a ser local el 12 de octubre de 2023
02:24y esta vez se recibía a Ecuador,
02:27selección que arrancó las eliminatorias sudamericanas con una sanción y con deuda de puntos.
02:31Pero Bolivia no mostraba cambios y terminó cayendo por dos tantos contra uno.
02:35La Verde encajaba su tercera derrota consecutiva en las clasificatorias.
02:39El ambiente era cada vez más hostil.
02:41El trabajo de Costas ya tenía detractores.
02:44La gente en el Siles comenzaba a expresar su descontento con el argentino
02:47y ya se pedía su salida.
02:51Yo estoy tranquilo y sabemos lo que hicimos y sabemos que nos va a costar,
02:55pero este es el camino que tenemos que tener para poder salir.
03:00Fecha 4
03:00La última oportunidad de Costas
03:02Bolivia llegaba bajo la presión de tratar de sumar puntos
03:07y el 17 de octubre de 2023 visitaba Paraguay,
03:11selección que no había arrancado bien las eliminatorias.
03:14Sin embargo, la albirroja sumaba su primera victoria,
03:16ganándole a Bolivia por un tanto contra cero.
03:19La Verde cumplía ya cuatro partidos con cuatro derrotas,
03:2211 goles en contra y solo dos goles a favor.
03:25La Verde encajaba uno de sus peores arranques de eliminatorias en la historia.
03:29Gustavo, cuatro derrotas, ¿se siente en condiciones de continuar el frente de la Verde?
03:34Sí, teníamos.
03:37Hemos en la semana, en la que va a salir de eso,
03:41un partido no llamó, no había toda la confianza aún.
03:45La salida de Costas
03:47Y la presión del país llevó a la Federación Boliviana de Fútbol
03:51a tomar la decisión de cesar del cargo a Gustavo Costas,
03:54el argentino que venía de ser uno de los entrenadores más ganadores de Sudamérica
03:57en los últimos años, no pudo replicar lo conseguido con distintos clubes en la selección nacional.
04:03Llegó Sago
04:04Muerto el rey, viva el rey.
04:08La salida de Costas abrió la puerta a la llegada del brasileño Antonio Carlos Sago,
04:12quien llegaba de dirigir en su país con un recordado paso por Bolívar,
04:16pero con las dudas de su experiencia como seleccionador,
04:19el debut de Sago tendría un desafío en casa.
04:21El 16 de octubre del 2023, Bolivia por fin llegaría a saborear la victoria.
04:37La Verde era local ante Perú y terminaría venciendo a la selección incaica por dos tantos contra cero.
04:43La victoria en La Paz volvió a generar una expectativa diferente a la gente,
04:46con nuevo entrenador y una importante victoria en casa.
04:49Pero la victoria no era suficiente.
04:51La gente comenzaba a escuchar las declaraciones de Sago en diferentes entrevistas y medios de prensa,
04:57y muchas de ellas no eran bien recibidas.
04:59Una victoria nos coloca de nuevo ahí en la pelea para un grupo en el próximo mundial.
05:08Fecha 6
05:11El 21 de noviembre del 2023, Bolivia visitaba Uruguay.
05:16La Verde fue goleada en su salida a Montevideo, y esto marcó el adiós de Sago.
05:21El juego y estilo del brasileño Antonio Carlos Sago no era del gusto de muchos seguidores de La Verde,
05:26y mucho menos de la Federación Boliviana de Fútbol.
05:29El técnico tuvo un paso fugaz por el país, y terminaría dejando el cargo un error y pérdida de tiempo
05:35en medio de una campaña de seis fechas con solo tres puntos.
05:41El golpe de timón con Villegas
05:43El 19 de julio de 2024 es una fecha que no se podrá olvidar jamás.
05:48El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa,
05:51ha sido oficial a la contratación de Óscar Villegas como nuevo entrenador de la selección nacional.
05:56Costa se jugaba a todos ratificando la confianza a un entrenador que no tenía experiencia en selecciones mayores,
06:02pero que venía con una gran formación en el trabajo de menores.
06:05Se ha decidido por el profesor Óscar Villegas.
06:11Villegas, acompañado de Tutu Fará, Gabriel Ramírez, Pablo Sacia y el resto de su cuerpo técnico,
06:16llegaban a tomar las riendas de una selección que encajaba una de sus peores campañas en la historia del fútbol.
06:22Vamos a encontrar a los mejores talentos de este país, y van a estar los que merecen.
06:30Cambio de estadio
06:31Una decisión que muchos no podían creer.
06:34La Federación Boliviana de Fútbol pidió habilitar el estadio de Villangenio en el Alto.
06:38La Verde dejaba su casa en el estadio Hernando Siles, y sus 3.600 metros sobre el nivel del mar,
06:43y decidía llevar a sus rivales a su nuevo fortín, el titán de Villangenio, a 4.100 metros de altura sobre el nivel del mar.
06:52Fecha 7
06:53El debut fue algo que solo Villegas y sus muchachos podrían haber soñado antes.
07:00Confío, se lo tiene la cara, confío muchísimo a ustedes en todo,
07:04que vamos a salir con Dios por delante a ganar este partido.
07:07Bolivia recibe a Venezuela, con cambios de nombres, con una selección renovada, y con los sueños por delante.
07:15El 5 de septiembre de 2024, la Verde de Villegas goleó por cuatro tantos a cero a la Vinotinto,
07:21una goleada que tuvo a Ramiro, Carmelo, Miguelito y Enzo como los protagonistas de aquel día,
07:26donde renacía una esperanza sobre la Verde Nacional.
07:29La expectativa en la gente era diferente.
07:32Bolivia cambiaba su mirada hacia un mejor presente,
07:35aunque aún con ciertas dudas de que la victoria con Venezuela no hubiera sido solo un espejismo.
07:40¡Que viva mi patria Bolivia!
07:44Fecha 8
07:45La bomba
07:46El 10 de septiembre de 2024 fue la fecha en la que Bolivia ratificaba que la goleada en el alto no era casualidad.
07:55Fue una fecha en la que renació la ilusión en el país.
07:57Bolivia lograba algo histórico, ganándole a Chile en Santiago por dos tantos contra uno.
08:03Bolivia rompía una racha de 31 años sin poder ganar fuera de casa, un partido de eliminatorias.
08:09La Verde desató en el país un ánimo diferente,
08:12un ánimo que solo Fabio Zambrana, al ritmo de la bomba, podía haber acompañado.
08:16Suavecito para arriba, para abajo, para abajo, para abajo, suavecito para arriba, para arriba, para arriba.
08:27Fecha 9
08:27Fuertes en Villingenio
08:29El 10 de octubre de 2024, Bolivia jugaba su segundo partido en condición de local en su nueva casa.
08:36Villingenio recibía a Colombia, con el temor de haber visto caer goleada a Venezuela ante una Bolivia que comenzaba a hacerse fuerte a 4.100 metros de altura.
08:46La Verde no decepcionaría.
08:48Con Miguelito Terceros como el principal protagonista, con Ramiro Vaca que cada jornada mostraba su mejor versión,
08:53Bolivia derrotaba a Colombia por un tanto contra cero, y conseguiría su tercera victoria consecutiva en eliminatorias.
08:59La Verde subía como la espuma en la tabla de posiciones, y la gente crecía en su fe, y la esperanza sobre Villegas y sus muchachos.
09:07El Bolívar abrazado de gente del Tigre, del Oriente Petroler abrazado de gente de Blooming,
09:23gritando el gol que mete Miguelito Terceros, realmente te motiva.
09:30¡Fuego, favor, favor! ¡Viviris! ¡Gracias a Dios! ¡Viva Bolivia!
09:41Fecha 10. Un golpe de humildad.
09:43Un duro pero necesario golpe fue el recibido el 16 de octubre de 2024.
09:49Bolivia debía visitar a la Argentina de Messi.
09:52A La Verde no le fue para nada bien, cortó una racha de victorias con una dura goleada 6 a 0.
09:57Messi y compañía devolvían a Bolivia a la incertidumbre.
10:02Villegas aseguraba que un golpe así de humildad era necesaria para poner los pies sobre la tierra y ver los errores en el momento indicado.
10:09Veníamos a ganar tres fechas, no éramos los mejores.
10:11Ahora perdemos un partido, tampoco somos los peores. Entonces, nada, estar tranquilos.
10:16Ahorita duele porque nadie se lo esperaba. Nosotros no lo esperábamos desde el 6 a 0.
10:22Fecha 11.
10:23El 14 de noviembre del mismo año, Bolivia volvería a jugar de visitante.
10:28La Verde encajaba a una nueva dura goleada, esta vez ante Ecuador por cuatro tantos a cero.
10:34Los ánimos ya no eran los mismos, pues Bolivia había recibido 10 goles en los últimos dos encuentros
10:39y volvía a ponerse por debajo de Venezuela en la tabla de posiciones.
10:43Las dudas en la gente se expresaban nuevamente e incluso muchos ya volvían a criticar a Oscar Villegas
10:48y cuestionar el rendimiento de algunos futbolistas.
10:51Jamás voy a renunciar a una posibilidad ahora de conseguir el objetivo.
10:56Vamos a luchar hasta morir en esta y lo que viene va a ser mucho mejor.
11:02Fecha 12.
11:03Tropezón en el alto.
11:05El 19 de noviembre de 2024, el búnker de La Verde encontraba sus primeras rupturas.
11:10Dentro de la fortaleza de Villingenio, Bolivia dejaba escapar sus primeros puntos
11:14cuando empataba ante Paraguay 2 a 2.
11:16La Verde incluso pudo haber perdido aquel encuentro, pero terminó rescatando un punto.
11:21La expectativa generaba algunas dudas sobre nuestra nueva casa y el rendimiento era cada vez más cuestionado.
11:29Fecha 13.
11:30El 20 de marzo de este año, Perú rompía con su mala racha de no conocer victorias en eliminatorias.
11:36La selección incaica recibía a Bolivia y terminaría ganándole por tres tantos contra uno.
11:40La Verde no solo generaba dudas, sino que cada día se complicaba más en la tabla de posiciones en las eliminatorias sudamericanas.
11:49Fecha 14.
11:50Nuevo tropezón en casa.
11:52El 25 del mismo mes, Bolivia volvería a mostrar las fugas y rajaduras de la fortaleza.
11:57Y esta vez sería ante Uruguay, quien se llevaría un punto igualando 0 a 0 ante Bolivia en Villingenio.
12:03Un mes cargado de problemas.
12:08Mayo de 2025 estuvo cargado de problemas en el entorno de La Verde.
12:12Primero fue Miguelito Terceros, el jugador del América Mineiro de Brasil, fue acusado de racismo
12:17y estuvo sancionado y apartado de su club sin jugar varios encuentros.
12:21El mismo mes se conocía los casos de positivo doping de dos futbolistas en la selección nacional.
12:27Ramiro Vaca, figura indiscutible del elenco nacional, y Boris Céspedes quedaban apartados de las eliminatorias y las próximas convocatorias.
12:37Fecha 15.
12:38El 6 de junio.
12:40Sin Boris Céspedes y Ramiro Vaca, se complicaron las aspiraciones de Bolivia en la clasificatoria soñando con el repechaje.
12:47La Verde visitaba a Venezuela en Maturín y terminó perdiendo por dos tantos contra cero,
12:52quedando por debajo el avinotinto en la tabla clasificatoria.
12:55Fecha 16.
12:58Después de una secuencia larga de malos resultados, Bolivia volvía a meterse en competencia.
13:03La Verde recibía a Chile en el Titán de Villingenio y saldría airoso al derrotar a La Roja por dos a cero,
13:09reinstalándose en la pelea con Venezuela, aunque ya con un punto por debajo del avinotinto,
13:14aunque aún la fe intacta en seguir peleando por el repechaje.
13:19Fecha 17.
13:20Caída con Colombia y una mano de Argentina.
13:22El 4 de septiembre Bolivia visitaba a Colombia en Barranquilla por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas.
13:29La Verde fue goleada nuevamente fuera de casa.
13:32Esta vez fue 3 a 0 en contra.
13:34Las esperanzas continúan ya que Bolivia se vio beneficiada.
13:38La victoria de Argentina ante Venezuela, que permitió que el avinotinto no sume y se mantenga la misma ventaja de tan solo un punto.
13:45La ilusión se mantiene y la fe está intacta.
13:49Se viene la última fecha.
13:5111 millones de bolivianos jugaremos con la calculadora en una mano y la otra en el corazón.
13:56Con los ojos puestos en Villingenio, el oído atento a lo que pasa en Venezuela,
14:00la Red 1 ha acompañado el camino de la verde y vibra con la última fecha eliminatorias.
14:05Estamos acá en Buenos Aires siguiendo a la selección nacional desde la capital del estado de Mónagas, en Maturín.
14:13Un saludo para la gente tarde acá en Guayaquil, la víspera antes de este partido tan crucial.
14:19En la zona Miraflores, Lima, Perú, donde la selección en este momento ha terminado de ser una activación.
14:25Es grato estar en Barranquilla, llegamos hace un par de horas hasta instalarnos y ver dónde además va a estar la selección, muy cerca de acá.
14:35Bolivia busca el repechaje y está a 90 minutos de volver a vivir algo que muchas generaciones aún no conocen.
14:42Seguir trabajando, seguir pensando en la próxima fecha, nuestro objetivo está más claro que nunca, tenemos la misma ilusión de ir al mundial.
14:47Dios quiera que se nos dé la posibilidad de llegar al repechaje porque esa posibilidad está, pero dependemos de otro resultado y también de lo que haga la selección.
14:55Y hoy sí, hoy sí queremos, lo queremos, ansiosamente queremos este mundial.
15:05La fe está intacta. ¡Vamos Bolivia!
15:08¡Vamos Bolivia!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario