Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
El abogado Isidoro Aguilar explicó que los padres insistieron en investigar telefonía celular, participación del ejército, estudiantes detenidos en barandilla, extradición de Ulises Bernabé y el regreso del GIEI.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y justamente para abordar este tema, saludo con mucho gusto a Isidoro Vicario Aguilar,
00:04abogado de los normalistas, de los familiares de los normalistas de Yotzinapa.
00:08¿Cómo está abogado? Muy buenas tardes.
00:11Buenas tardes, buen, un saludo ahí a tu auditorio.
00:14Muchas gracias por la comunicación.
00:16Pues primeramente para preguntarle sus primeras impresiones,
00:19porque lo escuchábamos ayer también un tanto decepcionado de esta reunión.
00:24Sí, claro, no solo de mi persona, más bien.
00:27Esa es la percepción que tuvieron también todos los padres y madres que estuvieron en la reunión,
00:33el día de ayer con la presidenta.
00:36¿Qué temas se tocaron, abogado?
00:40La reunión del día de ayer ya es la quinta que se celebra con la presidenta.
00:46Y me acuerdo, no me acuerdo si de la segunda o tercera reunión,
00:49la presidenta dio a conocer de la conformación de un nuevo equipo de trabajo científico
00:56que se iba a encargar de reanalizar el tema de la telefonía celular,
01:02que es una línea de la investigación, pues también de suma interés de parte de los padres y madres de los 43.
01:10Porque recordemos que con el equipo del trabajo del GIEI, de los expertos independientes,
01:17ellos dieron a conocer de que hubo algunos números telefónicos o algunas líneas de los jóvenes que estuvieron activos
01:25después de la noche del 26, ¿no?
01:28Y por eso también que desde el año 2014 los padres y madres han estado exigiendo cuatro líneas de investigación
01:34que se profundicen y una de esas tiene que ver precisamente con lo de la telefonía celular.
01:40Por eso cuando la presidenta Claudia dio a conocer este equipo, los padres decían,
01:47no, pues sí, adelante. Esa es la línea que hemos estado exigiendo.
01:52Por eso en la reunión del día de ayer esperaba que hubiera avances significativos en las investigaciones.
01:59Y ya la información que se dio de parte del encargado de la fiscalía ahí, pues bueno,
02:06no convence a los padres, pues no se ven esos avances respecto de ese equipo de trabajo en específico.
02:14No, claro, aparte de otros temas que los padres han puesto sobre la meta en las reuniones que se han tenido con la presidenta.
02:21Claro. Abogado, escuchábamos justamente en la mañana a la presidenta Claudia Sheinbaum decir
02:27que se estaban investigando nuevas líneas de investigación. ¿Se refiere a esta en específico?
02:33Sí, correcto. Es en ese tema, ¿no?
02:37Y los padres, bueno, no solo se quedan con esa línea, sino que han puesto sobre la mesa otra línea, ¿no?
02:45Y una que tiene que ver con el tema del ejército, ¿no? De estos famosos folios del CRFI.
02:52Y otro también, otra de la línea importante para los padres que han estado exigiendo,
02:56es el grupo de 17 jóvenes estudiantes que fueron llevados a Barandilla en la noche del 26.
03:03Y que de Barandillas fueron sacados estudiantes a algún lugar en la periferia de la ciudad.
03:08Igual es que ahí no se ha podido avanzar.
03:10Y con esta línea de investigación del grupo de 17, pues cobra relevancia el tema de la extradición
03:17de Ulises Bernabé, quien fuera juez de Barandilla en la noche del 26 del 2014, allá en Iguala, ¿no?
03:24Porque este Ulises Bernabé sí está ubicado en Estados Unidos.
03:28Tiene asilo político.
03:30Y desde hace un tiempo ya que las autoridades han estado informando a los padres
03:35que están realizando esos trámites.
03:36Bueno, pero no se pueden concluir esos trámites, pues.
03:39Por eso, en la salida ya de la reunión del día de ayer, los padres sí manifestaron
03:45como esa tristeza y a la vez coraje en ese sentido.
03:50Abogado, sobre la petición de los padres de traer de nueva cuenta
03:54al grupo interdisciplinario de expertos independientes,
03:56la presidenta dijo en la mañana que estaban buscando justamente la colaboración
04:00de expertos en el tema, pero no a estos miembros del GIEI que ya trabajaron.
04:05¿Qué le parece esta respuesta de la presidenta?
04:09Sí, eso fue también lo que les manifestó a los padres de ayer, ¿no?
04:14Si bien la presidenta ha mostrado que hay disposición y voluntad,
04:19pero bueno, eso no se ve concretado en nada.
04:21Y entendemos, y a lo mejor también tenemos esa claridad que va a estar difícil
04:25ya los elementos o personas quienes integraron el GIEI, tal y cual, así como lo conocimos,
04:31va a estar un poco complicado, ¿no?, porque tampoco sabemos como ya de la agenda
04:36de los expertos, pero sobre todo también para la formación o conformación
04:40de un nuevo equipo de expertos, pues no solo dependería de la voluntad del Estado
04:45del mexicano, ¿no?
04:46Cuando se conformó el GIEI, hubo una intervención de la Comisión Interamericana
04:51de Derechos Humanos del Estado mexicano para ver y trabajar cuál sería el mandato,
04:56cuáles serían las funciones específicas, y hoy lo que ha comentado la presidenta
05:01a los padres de que probablemente se pudiera ver ahí con a otras terceras personas,
05:07probablemente con la ONU, ¿no?
05:09Pero bueno, no hay nada concreto, pues, es lo que han manifestado los padres.
05:13Bueno, si hay esa voluntad, pues que se refleje en realidad.
05:17Claro.
05:17Y esperemos que si en un momento dado se llegara a formar otro equipo de expertos
05:23independientes, pues haya también la disposición, sobre todo, de la autoridad mexicana
05:28en dejar que hagan el trabajo, ¿no?
05:31Recordemos, ¿por qué?
05:32O nos preguntamos, ¿por qué o cómo es que se fue o se retiró del país el GIEI?
05:37Precisamente porque ya después del texto informe que resultaron, manifestaron ellos
05:41que no había condiciones para continuar.
05:42No había condiciones para continuar, porque de la solicitud concreta de los 800 folios
05:48del archivo del ejército del CRFI, nunca se pudo concretar, ¿no?
05:54Por eso se retiraron.
05:56Exactamente.
05:57Entonces, si es que se va a formar otro equipo, pues, se tendría que traducir esa voluntad,
06:02una voluntad real, ¿no?
06:04Que se pueda traducir y que puedan dejar trabajar los expertos si es que fuera así, ¿no?
06:10Los padres, por lo menos, mantienen mucha esperanza de que pueda ayudar un grupo externo, ¿no?
06:16Aunque lo vemos complicado, pues, si es que no hay una voluntad real del Estado mexicano
06:21en que el equipo de expertos que se llegara a formar puedan realizar una investigación eficiente.
06:28Claro.
06:28Abogado, ¿para cuándo está programada una próxima reunión?
06:33El día de ayer se comentó en la reunión, no hay una fecha exacta, pero se dejó tentativamente
06:39a los primeros días del mes de noviembre, de aquí a dos meses.
06:44Ok.
06:45Pues, seguramente, esperemos que en esta próxima reunión ya les puedan dar avances,
06:50y así lo dijo en la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum, ya dio esta instrucción
06:54de que pudiera trabajar un grupo de expertos para ayudar justamente a esclarecer
06:58lo que realmente sucedió esa noche ya de hace casi 11 años.
07:02Isidoro Vicario Aguilar, abogado de los padres de los 43, yo le agradezco mucho esta comunicación
07:07y ojalá podamos seguir platicando justamente ante estas posibles nuevas reuniones.
07:12Sí, estamos a sus órdenes, hay un saludo auditorio, y en efecto, pues bueno, se cumplen
07:18ya en los próximos días, 11 años, la desaparición de los 43 estudiantes, precisamente en este
07:24mes de septiembre, ¿no?
07:26Agradecemos el espacio.
07:27Gracias, muy buenas tardes.
07:29Buenas tardes.
07:30Buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada