La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo su quinta reunión con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. A pocos días de cumplirse once años del caso, el gobierno presentó avances en la investigación, particularmente en el rastreo de llamadas telefónicas que podrían dar indicios del paradero de al menos diecisiete jóvenes. Si bien no se concretó la demanda del regreso del Grupo de Expertos Independientes, se permitirá su colaboración.teleSUR
00:00¿Qué tal? ¿Cómo les va? Les saludo desde México. Nuevamente un abrazo fuerte.
00:04Hoy, como se los adelantaba al inicio del espacio, se da la quinta reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de la Escuela Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa en Guerrero.
00:16Se les presentaron avances de las investigaciones que se han hecho ahora con un fortalecimiento en áreas de inteligencia y del uso de la tecnología.
00:23Pero para poder conocer cuál es el pulso con el que salieron padres y madres, qué es lo que dijo también su nuevo vocero y abogado, es que preparamos el siguiente material que a continuación vamos a revisar.
00:37A pocos días de cumplir ese 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el tiempo se ha vuelto el enemigo de las familias.
00:45Creo que los padres y madres fueron muy claros en ese sentido, de que se van un poco tristes, de que ya a 11 años el caso Ayotzinapa poco ha avanzado.
00:54A lo mejor no estamos regresando, pero sí nos hemos estancado.
00:59Una de las demandas de ellas ha sido el regreso del grupo de expertos independientes, quienes avanzaron mucho en la investigación.
01:06Lo anterior no será posible, pero se permitirá que coadyuven en las investigaciones que se hacen en México.
01:11Claro que ya no van a venir como expertos, sino como van a coadyuvar con los que están haciendo la investigación, la fiscalía.
01:23Van a reforzar también más, ese equipo van a reforzar más para que se avance y que nos den los resultados de lo que pedimos como madres y padres de los 43.
01:33En la más reciente reunión, el gobierno mexicano les presentó avances en las investigaciones del rastreo de las llamadas telefónicas, en donde podría haber indicios del paradero de cuando menos 17 jóvenes.
01:45Sí hay avances, pero no se puede decir la información acerca de la telefonía.
01:51Y de los folios, pues se están entregando, se están analizando.
01:55Hemos tenido reuniones con COVAC y eso estamos viendo lo de los folios.
01:59No nos han entregado totalmente todo.
02:01Lo que ya había advertido la presidenta Claudia Sheinbaum desde su conferencia en la mañana.
02:06Tienen que tener también su secrecía.
02:12No se puede dar toda la información porque precisamente se está en el proceso de investigación.
02:18Pero están dando nuevos elementos que en su momento no se habían considerado.
02:24Se agendó una próxima reunión para la primera semana de noviembre cuando las familias esperan haya algún avance mayor en las investigaciones.
02:32Y bueno, solamente para puntualizar, estaremos pendientes de esta próxima reunión de la que insistimos.
02:39Aún no hay una fecha concreta.
02:41Reuniones que se van dando cada dos meses de acuerdo a lo programado con el área de presidencia.
02:46Pero también hay que recordar que cada mes, independientemente de estas reuniones, padres y madres acuden a la Ciudad de México.
02:52Y también a la Ciudad de Iguala en Guerrero, en donde ocurrieron los hechos cada mes para poder manifestarse en demanda de verdad y justicia.
02:59Por lo pronto, la información que tenemos desde México.
Sé la primera persona en añadir un comentario