Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
En la fase final del juicio sobre el plan golpista del año 2022, el Tribunal Supremo de Brasil analiza los crímenes contra patrimonios públicos y la justicia juzga a Jair Bolsonaro por ser el principal responsable del intento de golpe de Estado. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, finaliza la primera semana del juicio por intento de golpe de Estado en Brasil.
00:07Entre los crímenes que analiza la Corte Suprema de este país está la abolición del Estado Democrático de Derecho,
00:14también el deterioro del patrimonio público, la destrucción del patrimonio del Estado brasileño,
00:21hechos que tuvieron su ápice el 8 de enero del año 2023,
00:25cuando grupos bolsonaristas invadieron la sede de los tres poderes en Brasilia,
00:29pero también durante el proceso de cierre del año 2022 en el que el expresidente Jair Bolsonaro
00:36insistía en deslegitimar el resultado de las urnas que dio la victoria de Lula da Silva
00:44retornando a la presidencia de Brasil en su tercer mandato.
00:49La justicia brasileña analiza ocho casos de exmiembros del gobierno de Jair Bolsonaro,
00:55también de militares y del propio expresidente Jair Bolsonaro.
00:59Durante la jornada de ayer el presidente Lula da Silva se manifestó sobre el asunto
01:04y se refirió a los intentos que hay en este momento en el Congreso brasileño
01:10de llevar adelante un proyecto que otorgue amnistía a los culpables por estos crímenes.
01:17Hay un punto interesante de toda esta situación y es que ya se está trabajando en un intento
01:23por parte de algunos parlamentarios de extrema derecha de que haya amnistía
01:27sin que aún la justicia brasileña haya condenado a estas personas por el intento de golpe de Estado.
01:35Será la primera vez en la historia de Brasil que en caso de ser condenadas estas personas
01:40se realice una condena efectiva sobre responsables por un intento de golpe de Estado en Brasil.
01:46El presidente Lula da Silva en entrevista pidió a la población que se movilice
01:52para que no se repita lo que ya se ha repetido, lo que ya se ha dado en otros escenarios en Brasil,
01:58otorgando amnistía sin culpar a los responsables por el proceso de esclavitud que sufrió este país
02:03y también lo propio ocurrió en la salida de la dictadura porque en este país no hay hasta el momento
02:10ni un militar culpable por los crímenes de Estado que se cometieron durante la dictadura
02:15ni siquiera por el golpe de Estado que se llevó a cabo en este país.
02:20Entonces puede ser esta la primera vez pero habrá que movilizarse, decía el presidente Lula da Silva.
02:26El próximo domingo 7 de septiembre es el Día de la Independencia de Brasil
02:32y como todos los años los movimientos de izquierda, movimientos sociales, sindicatos, organizaciones populares
02:38realizan el grito de los excluidos para denunciar una independencia que no fue completa
02:43que amnistió a los responsables en varios periodos de la historia brasileña por interrumpir la democracia.
02:52Por eso han marcado una nueva fecha de conmemoración de esta fecha
02:59con movilizaciones a lo largo y ancho del país pero en este caso en defensa de la soberanía nacional
03:05frente a los intentos de desestabilización por parte de los Estados Unidos
03:10y por otro lado para exigir que se condenen a los responsables por el intento de golpe de Estado en el país.
03:17Entonces termina la primera jornada de juicio con el análisis de las denuncias
03:22con la presentación de las defensas por parte de los abogados de las personas culpables
03:27por los crímenes de intento de golpe de Estado.
03:30Se realiza este domingo entonces manifestaciones con presencia de movimientos populares en las calles
03:35y durante la semana que viene, el día 9, 10 y 12, tendremos la votación de cinco jueces
03:41de la Corte Suprema para este proceso judicial histórico en Brasil.
03:46Estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada