01:00Muy buenas amigos de ATV Informa Radio, hoy nos hemos desplazado hasta Algeciras,
01:11que se encuentran culminando sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Palma.
01:16Estamos aquí, en la plaza de la Virgen del Mar, donde los fieles se encuentran haciendo cola para saludar a su Virgen.
01:21Así que vamos a acercarnos, vamos a dar una vuelta y a ver cómo vive la gente esta romería marítima.
01:30MÚSICA
02:00MÚSICA
02:02MÚSICA
02:04MÚSICA
02:06MÚSICA
02:08MÚSICA
02:10MÚSICA
02:12MÚSICA
02:14MÚSICA
02:16MÚSICA
02:18MÚSICA
02:20MÚSICA
02:22MÚSICA
02:24MÚSICA
02:26MÚSICA
02:28MÚSICA
02:30MÚSICA
02:32MÚSICA
02:34MÚSICA
02:36MÚSICA
02:38MÚSICA
02:40MÚSICA
02:42MÚSICA
02:44MÚSICA
02:46MÚSICA
02:48MÚSICA
02:49MÚSICA
02:50MÚSICA
02:52MÚSICA
02:54MÚSICA
03:08a la festividad de la Virgen de La Palma, ¿cómo vive el argentireño esta festividad?
03:13Bueno, hay unos que son partidarios de uno de los actos más que otros, pero al final lo vive, vive las fiestas patronales.
03:21Bueno, es imposible a veces asistir a todo lo que te gusta porque coinciden en horario, pero bien, lo viven bien los argentireños,
03:28estamos orgullosos, nos gusta acoger a la gente, abrirle los brazos a los que vienen de fuera, nos gusta mucho, mucho,
03:37porque es que además es verdad que nosotros tenemos en los genes la hospitalidad.
03:41Además, alcalde, hoy también hemos estado en la Plaza Alta, en la misa que se ha celebrado allí,
03:46y nos llama la atención que vemos mucha gente joven, eso quiere decir que hay relevo generacional en estas tradiciones que son nuestras.
03:52Sí, ayer cuando procesinábamos, tú veías un montón de críos, de gente joven, es la mejor forma de saber que las tradiciones se van a mantener
04:04cuando la gente joven se implica.
04:06Además, alcalde, vemos que Algeciras, un referente no solo en Andalucía, de las ciudades más importantes, sino también en España,
04:13vemos no solamente festividades como la Virgen de la Palma, como la feria, que tiene una repercusión espectacular,
04:18sino que luego vemos como la segunda fase del lago marítimo, tenemos la avenida Capitán Montañón,
04:24que también se está llevando a cabo ahí una obra bastante importante, vemos a Algeciras que quiere permanecer y seguir
04:30en primera plana del mapa nacional.
04:31Bueno, hoy es festivo, pero el lunes tenemos obras en el Paseo Marítimo, que estamos haciendo un gran jardín vertical
04:39con un inmenso aljibe, que va a quedar de maravilla uniendo la Plaza Alta con la parte del Paseo Marítimo.
04:45Si nos vamos un poquito más aquí, en el mismo rinconcillo, tenemos obras por unas grandes conducciones de recogida de pluviales
04:55y modernización de canalizaciones, pero si nos vamos a otras barriadas como en el Cobre,
05:00pues resulta que empieza una residencia de mayores donde van a residir personas mayores y estudiantes universitarios
05:07con más de 50.000 metros cuadrados de jardín.
05:25Mi marido siempre ha sido el devoto de la Virgen de la Palma y nosotros le llamamos a la tradición los niños y yo.
05:48Es un día muy bonito para la gente de aquí, nos alegramos mucho que venga la gente de fuera
05:52y que sea un interés turístico de Andalucía. De Ronda vengo, sí.
05:56¿Y cómo es la devoción por esta Virgen aquí en Algeciras?
05:59Porque como mi hija se casó con uno de Algeciras y se vino a vivir aquí,
06:04y ya conocimos a esta romería y ya me gusta de venir.
06:07Una algecireña y un gaditano que vienen a disfrutar de la Virgen de la Palma, ¿verdad?
06:12Como todos los años, todos los años, todos los años he venido a verla.
06:15Y Raquel, para una algecireña, ¿qué representa, cómo se vive la devoción a la patrona?
06:20Lo más grande, un día inolvidable. Este puesto es de la asociación, como bien me dice,
06:26y nosotros colaboramos en el día de hoy con ellos, haciendo cargo de la Virgen.
06:30Yo me he venido andando a las abrilas hasta aquí, para mi hermosita.
06:34Sigue viniendo muchos años después, imagino, ¿verdad?
06:37Ahora vengo de Marleo.
06:39Me encanta, me encanta. Ya llevamos dos años viniendo seguido y muy bien, muy bien.
06:43¿Cómo lo estáis pasando hoy?
06:44Fenómeno. A mí porque estas cositas me encantan mucho.
06:47¿Ve usted el ambiente sano? ¿Ve mucha gente joven, familia? O sea, que es algo para disfrutar en familia y vivirlo.
06:53Me encanta, me encanta todo esto.
06:55Y yo más que soy de aquí, de este barrio, de rinconcillos, y desde chica, mi familia y todo, es un orgullo.
07:01Vamos.
07:02Desde por la mañana que empieza, a las 4 o 5 de la mañana, hasta las 12 de la noche que empiezan los cohetes, pues nos llevamos a cita.
07:11¿La gente colabora? ¿Se anima a participar?
07:14Desde esta mañana temprano, antes de las 10, ya teníamos gente.
07:19Bueno, me han chivado a mí, que Carmen está por aquí estudiando, entonces lo tienes cerca.
07:24La verdad que sí, se vive muy bien.
07:25¿Lo ven ustedes bien de organización, de acotado?
07:27Lo vemos bien todo, todo bien. El alcalde ha hecho todo muy bien.
07:30¿Sí?
07:30Sí.
07:31Eso mismo, en la parte religiosa, hoy tenemos también la parte de la fiesta popular, y cómo lo vivieron ayer, en la protección por las calles.
07:37Exactamente. Hasta un tema, ahora lo mismo.
07:39Y lo estáis disfrutando, veis bien el tema de seguridad, vemos mucha policía, está bien acotado.
07:44Perfecto, tiene que estar.
07:45La actitud muy bien, todo más controlado, muy bien, muy bien.
07:47No nos ha dado tiempo a que la Virgen desembarque ni nada, llevamos aquí vendiendo como locos, porque la gente lo que quiere es tener cosas con la imagen de la Virgen.
07:57Muy ordenado, muy limpio, los baños están excelentes.
07:59Entonces, le vamos a dar a alguien a los organizadores.
08:01Y los chiringuitos también, que hemos ido por primera, va el chiringuito Juan, no sé si lo conoce, bueno, supongo que sí, y súper bien, sin gluten.
08:08Y aquí, toda la vida se han llevado, bueno, la Virgen del Carmen, que es nuestro, que somos de la mar, y la Virgen de la Palma, que es nuestra patrona, y ya está.
08:20Y así hemos llevado...
08:21Yo nací aquí, pero mis padres se fueron para este pone y allí, vamos, pues soy de allí.
08:26Entonces nos pierdes el arraigo y...
08:29La mitad de aquí, la mitad de aquí.
08:30Me emociono mucho cuando la veo de entrar, pero para esta noche recogeré sobre las 11 menos algo y me voy al agua a que me bendiga que el año que viene esté por aquí otra vez.
08:56¡Gracias!
08:57¡Gracias!
08:58¡Gracias!
08:59¡Gracias!
09:29Seguimos en esta festividad de la Virgen de la Palma, en esta ocasión con el presidente de la Asociación de Pesca, el mero, Javier Palacio.
09:38Bueno, ¿cómo vive el argecireño esta festividad tan importante?
09:41Bueno, con muchísima emoción, la verdad.
09:44Yo lo vivo en el agua, que voy a sacarla y después aquí en tierra, súper, súper emocionante.
09:51A mí nos cuentan que la asociación vuestra, pues bueno, es un poco pionera en lo que representa, pues bueno, sacar a la Virgen del mar.
09:58Y desde hace 40 años implantaste esta tradición que sigue viva.
10:03¿Ves relevo generacional en las nuevas generaciones, valga la redundancia, para continuar con esta tradición?
10:07Sí, sí, nosotros, bueno, yo no porque no tengo la edad, pero hace 48 años que se empezó y la verdad que cada vez hay más juventud y vamos a evolucionar.
10:18Se va habiendo movimiento.
10:19Sí, la verdad que sí.
10:20¿Y cómo surge la Asociación de Pesca, cómo surge desde la Asociación de Pesca esta tradición?
10:26Pues esta tradición la sacaron un grupo de pescadores subacuáticos que hacían pesca submarina.
10:31Vieron unas cosas similares y les gustó la idea y entonces lo plantearon y lo sacaron aquí.
11:01Asociación de Pesca, cómo surge desde la Asociación de Pesca, cómo surge desde la Asociación de Pesca.
Sé la primera persona en añadir un comentario