Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
La confianza del consumidor subió 0.7 puntos en agosto, según los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a hablar de negocios y qué mejor hacerlo con Anacari, ya que este complicado entorno económico que se ha vivido a lo largo de los últimos meses, pues ha variado en las últimas semanas quizá.
00:13El dato lo vemos en la confianza del consumidor. Anacari, ¿qué dice este importantísimo dato que da a conocer el INEGI? Qué gusto saludarte, buenas noches.
00:21Qué gusto saludarte, Jaime. Muy buenas noches. Hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó su encuesta nacional sobre confianza del consumidor, una encuesta que destaca que es muy importante porque mide el nivel de confianza que tienen los consumidores mexicanos respecto a la economía personal, del hogar, del país, pero también las perspectivas hacia futuro.
00:45En este reporte que muestra hoy el INEGI, vio a conocer que el indicador se ubicó en 46.7 puntos y esto representa un aumento de 0.7 puntos en comparación con la medición de julio.
00:57Sin embargo, en su comparación anual, es decir, contra agosto de 2024, el indicador cayó 0.7 puntos, cifras que nos dan un mejor panorama sobre cómo los mexicanos están tomando sus decisiones de consumo.
01:11Y como podemos ver en pantalla, en primer lugar, la situación económica actual de los miembros de los hogares se ubicó en 51.7 puntos en agosto.
01:20Esta es una caída de 0.3 puntos, mientras que la expectativa cayó 0.2 contra agosto del año pasado.
01:27Respecto a la situación económica del país comparada con la de hace un año, la caída es de 3.2 puntos, así como una expectativa a futuro de menos 2.5.
01:37Donde sí hubo un aumento es en las posibilidades actuales para comprar inmuebles, televisores, lavadoras y otros electrodomésticos, pues la confianza se ubicó en 33.3 y un alza de 2.7.
01:50La encuesta también incluye indicadores complementarios para tener un mejor escenario y comprensión de cómo se comporta el consumo,
01:58en donde destaca que la situación económica personal en este momento, comparada con la de hace 12 meses, se ubicó en 49.8 y enfrentó una reducción de 0.4 puntos contra agosto de 2024,
02:11así como una caída de 0.6 en las perspectivas a futuro y, ojo, también en las posibilidades que sienten los mexicanos para ahorrar.
02:20No obstante, llama la atención un crecimiento de 0.9 en las posibilidades actuales para comprar ropa, zapatos, alimentos, pero también para irse de vacaciones con la familia durante los próximos 12 meses,
02:33lo que nos lleva entonces al análisis de cómo los mexicanos sienten una menor confianza en cuanto a la economía en general y sobre todo del país,
02:42pero sí sienten que pueden destinar algo de sus ingresos a gastarlo e incluso a irse de vacaciones.
02:48A ver, podemos regresar a la gráfica. Esta está muy interesante, esta que preparaste, Anacari.
02:52La verdad está bien interesante porque ahí nos damos cuenta que, pues como mexicanos estamos dispuestos,
03:00incluso tenemos esa sensación, esa perspectiva de poder salir de vacaciones y poder también, esta mera, posibilidades de comprar,
03:08o sea, nuestro consumo está en un muy buen momento de deseo de la posibilidad de comprar,
03:13pero sí posibilidades de actuales de ahorrar, esa sí no la tenemos, porque en contraparte estamos esperando consumir más
03:21y la situación económica personal esperada sí la vemos también reducida y la personal actual también la vemos reducida.
03:28Qué interesante estos dos puntos positivos y los demás negativos, Anacari.
03:32Así es, llama mucho la atención porque no solo se trata solo de consumo de alimentos, ropa,
03:38que son, digamos, básicos en los mexicanos.
03:41También incluso en electrodomésticos más grandes, como una lavadora, no es como que seguido vamos a pensar en comprarlas.
03:48Entonces, es muy interesante ver que los mexicanos sí sentimos que podemos comprar esos productos
03:53y irnos incluso hasta de vacaciones con toda la familia, pero sentimos que la economía en el país no va del todo bien
04:01o incluso la personal no va como nosotros quisiéramos.
04:05Es lo que te digo, esos dos elementos, esas dos visiones llaman mucho la atención.
04:10Pues, Anacari, gracias.
04:11Y nuevamente hay que reconocer la extraordinaria labor que realiza el Inegi con estos datos que son siempre bien importantes.
04:19Cuídate mucho, Anacari. Buenas noches.
04:21Muchas gracias. Muy buenas noches.
04:23Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada