Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Los 10 indicadores complementarios de Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor, medidos a septiembre de 2025 por el Inegi, revelan avances en la percepción financiera individual.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/ven-mexicanos-economia-enco-septiembre-2025-expectativas-ahorro-planes-compra-20251006-780209.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La encuesta nacional de confianza del consumidor, publicada por el Inegi, ofrece una radiografía
00:05de cómo perciben los mexicanos su economía personal y las perspectivas para los próximos
00:10meses. Los 10 indicadores complementarios medidos a septiembre de 2025 revelan avances
00:15en la percepción financiera individual, pero también dejan ver preocupaciones sobre el
00:18ahorro y el contexto nacional. Los consumidores mexicanos muestran optimismo moderado respecto
00:23a su situación financiera personal. El indicador sobre la situación económica personal actual
00:28se ubicó en 50.4 puntos en septiembre de 2025, mejorando 0.6 puntos frente a agosto y 0.3
00:35respecto a septiembre de 2024. Las expectativas para los próximos 12 meses reflejan una mayor
00:40confianza, con 58.0 puntos y alzas tanto mensuales como anuales. La capacidad de ahorrar permanece
00:46baja, 39.0 puntos, una reducción de 0.1 frente a agosto y sin variación anual, mientras que
00:52las condiciones de ahorro futuras alcanzaron 52.8 puntos. Las posibilidades de vacacionar
00:57en los próximos 12 meses se perciben reducidas, con 39.0 puntos la mayor caída mensual. Respecto
01:03al empleo, las expectativas para los próximos 12 meses alcanzan 47.5 puntos, con un descenso
01:08mensual de 0.2 y un deterioro anual de 2.1 unidades. El comportamiento esperado de los
01:13precios, inflación, permanece en niveles muy bajos, 17.7 puntos, lo que refleja preocupación
01:20por la inflación, con un ligero ajuste mensual y sin cambio anual. Estos resultados de la encuesta
01:24a septiembre de 2025 perfilan a los consumidores mexicanos como optimistas respecto a su economía
01:30personal y al ahorro futuro, aunque siguen enfrentando limitaciones al consumo y preocupación
01:34por el entorno nacional, especialmente en materia de empleo e inflación.
01:38¡Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada