Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Vladimir Georgievich Vinnichevsky (8 de junio de 1923 - 11 de noviembre de 1940), conocido como El monstruo de los Urales, fue el asesino en serie soviético más joven conocido.

Links para comprar los libros en Chile:
- Psicópatas Chilenos:
https://www.buscalibre.cl/libro-psicopatas-chilenos/9789566129882/p/63488415?


- Monstruos Humanos 1:
https://arcanoiv.cl/producto/monstruos-humanos1/

(AGOTADO)
- Monstruos Humanos 2:
https://arcanoiv.cl/producto/monstruos-humanos2/


- Freakshow:
https://arcanoiv.cl/producto/freakshow-5-historias-de-circo/



Links para compras fuera de Chile:
- Psicópatas Chilenos:
https://www.buscalibre.cl/libro-psicopatas-chilenos/9789566129882/p/63488415?


- Monstruos Humanos 1:
https://www.buscalibre.cl/libro-monstruos-humanos-la-retorcida-naturaleza-de-los-asesinos-en-serie/9789566259008/p/54978643

(AGOTADO)
- Monstruos Humanos 2:
https://www.buscalibre.cl/libro-monstruos-humanos-2-los-hijos-olvidados-del-diablo/9789566259015/p/54978644


- Freakshow:
https://www.buscalibre.cl/libro-freakshow-cinco-historias-de-circo/9789568849344/p/53264458



También pueden contactar y comprar directamente a la editorial Arcano IV por Instagram:
https://www.instagram.com/arcanoiv/



❗ Si quieres apoyar a este canal, puedes hacerlo por los siguientes medios:

⭐ Paypal:
https://www.paypal.com/paypalme/alvaromatuscanal


⭐ Patreon:
https://www.patreon.com/canaldelcrimen

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Entre 1938 y 1939 se registraron varios ataques y asesinatos de menores de edad en la ciudad
00:18de Sverdlovsk, ex Unión Soviética. Tras la detención del criminal, la noticia
00:25solo ocupó un par de líneas en los periódicos locales y no llamó mayormente la atención de
00:30los soviéticos. Durante casi 80 años, los archivos del caso
00:36Vinichefsky permanecieron ocultos, pues las autoridades habían decidido mantenerlos fuera
00:42del ojo público, evitando su difusión mediática. Recién en el año 2013, un pequeño artículo
00:51relacionado fue subido a un foro de internet de crímenes reales, aunque era inexacto y
00:57con información errónea. Sin embargo, a principios del año 2018, un escritor
01:04de San Petersburgo llamado Alexei Rakitin, publicó una minuciosa investigación compilada en dos
01:10tomos, llamada El monstruo de los Urales, crónica de la revelación del asesino en serie más
01:16misterioso de la Unión Soviética. Vladimir Vinichefsky no solo quedó expuesto como uno
01:24de los criminales más aterradores de la nación, sino como el asesino en serie soviético más joven
01:30registrado hasta la fecha, pues tenía solo 16 años cuando fue detenido.
01:46A finales de la década de 1930, la ex Unión Soviética estaba atravesando grandes cambios,
01:54pues la colectivización obligada de la agricultura comenzaba a dar frutos.
02:00La nación desarrolló una poderosa economía industrial y se potenció la fabricación del
02:06armamento bélico, convirtiéndose así en una superpotencia a nivel internacional.
02:11Sin embargo, la calidad de vida de la población decayó irremediablemente, pues todos los
02:19soviéticos, en especial los kulaks o antiguos terratenientes del imperio ruso, debían entregar
02:25su producción total al estado. Como una medida de represión, en 1936 Yosef Stalin implantó
02:35la gran purga, también conocido como el gran terror, una serie de campañas de arresto y
02:41exterminio de opositores políticos, activistas, líderes religiosos, kulaks y otras minorías.
02:50Más de un millón y medio de personas fueron detenidas por las autoridades soviéticas,
02:55de las cuales 700 mil murieron fusiladas.
02:58El resto, sería enviado a campos de concentración, por ser considerados enemigos del pueblo.
03:07En medio de este clima de persecución y violencia, la ciudad de Sverdlovsk, actual Ekaterinburgo,
03:14fue testigo de una serie de crímenes todavía más atroces e incomprensibles.
03:21A mediados de julio de 1938, un horrendo hallazgo alertó a la policía.
03:28Un adolescente había encontrado el cadáver apuñalado y parcialmente desmembrado, de
03:33una menor de tres años, identificada como Gerda Grivanova.
03:39Los restos, se hallaban a escasos metros de su propia casa, entre unos espesos matorrales.
03:47Cuando las autoridades llegaron al lugar, una docena de curiosos se había acercado a la
03:52escena del crimen, frente al número 19, de la calle Pervo Mascaya.
03:58La desaparición de la niña se había producido cuatro días antes, cuando sus padres asistieron
04:04al teatro y la dejaron bajo los cuidados de su abuelo.
04:10Este se encontraba además con otra de sus nietas, la cual estaba enferma y en cama.
04:15El hombre aseguró que mientras atendía a la otra chica, la menor se encontraba jugando
04:22sola en el patio, cuando desapareció misteriosamente.
04:27Ese mismo día se dio aviso a la policía y los agentes registraron la zona con perros
04:33adiestrados, los cuales fueron incapaces de encontrar el cuerpo.
04:37Aunque se interrogó a todos los vecinos, ninguno parecía haber visto a nadie extraño
04:44merodeando por el sector.
04:48Los exámenes forenses confirmaron que Grivanova fue estrangulada, apuñalada ocho veces en
04:54el cuello, el pecho y la cabeza, y abusada sexualmente antes de ser descuartizada.
05:00Incluso se pudo encontrar la pequeña punta de un cuchillo clavada en su cráneo, la cual
05:08se transformaría en una de las evidencias más importantes del caso.
05:13A excepción de la cabeza, los restos de la niña fueron entregados a sus familiares
05:18para ser enterrados.
05:21Los investigadores sabían que el fragmento de hoja de acero y la hendidura en el cráneo
05:26serían elementos clave para condenar al asesino, si era detenido con el arma homicida en su
05:32poder.
05:35Pocas semanas más tarde, en el mes de agosto, otro incidente inquietó a los ciudadanos de
05:40Svirlovsk.
05:43Una mujer afirmaba que su hija de cuatro años había sido atacada por un desconocido.
05:48La menor, identificada como Nina Pleschiva, estaba jugando en el patio de la granja familiar
05:56cuando desapareció.
06:00Su madre comenzó a buscarla y finalmente la encontró, afortunadamente viva, al interior
06:06de una caja de madera y cubierta de heno.
06:10La menor tenía marcas en el cuello, y si bien no fue capaz de describir a su agresor, debido
06:16a su corta edad, todo indicaba que había sido víctima de abuso sexual.
06:22A pesar de la gravedad del hecho, la familia decidió no hacer una denuncia a la policía.
06:30En los meses siguientes, otras tres agresiones de carácter sexual a niños y niñas de entre
06:36dos y cuatro años de edad, fueron reportadas en los alrededores de la ciudad.
06:40Aunque se detuvo a una docena de sospechosos, todos fueron liberados en vista que no se encontró
06:48ninguna prueba que los incriminara, ni tampoco testigos.
06:53En febrero de 1939, un par de personas llamaron a la policía, cuando vieron a una mujer corriendo
07:01y gritando por la calle Lunacharsky.
07:05Esta se encontraba histérica, y afirmaba que alguien había secuestrado a uno de sus hijos.
07:13El menor, identificado como Boris Titov, de solo dos años de edad, estaba jugando fuera
07:19de su casa junto a su hermano de cinco años.
07:22Cuando la mujer salió a la calle, se dio cuenta que su hijo menor no estaba, y fue entonces
07:29que vio a lo lejos a un joven alto y delgado, que corría por la avenida, empujando un trineo
07:36con el niño.
07:39Intentó alcanzarlos, pero los perdió de vista, y comenzó a gritar para alertar a los vecinos.
07:46Varios transeúntes y una docena de agentes, se unieron rápidamente a la búsqueda, hasta
07:53que uno de ellos escuchó un leve gemido, que provenía de un montículo de nieve al
07:59costado de un parque.
08:02Boris Titov, había sido golpeado y enterrado vivo, pero afortunadamente sobrevivió.
08:10Tras ser enviado a un hospital, los doctores descubrieron marcas rojas en su cuello,
08:16que indicaban un intento de estrangulamiento.
08:20El incidente causó preocupación en los padres de la zona, quienes le prohibieron a sus hijos
08:26jugar fuera de casa, o conversar con extraños.
08:31Y aunque siete meses antes, en julio de 1938, Gerda Grivanova había sido brutalmente asesinada
08:39en el mismo vecindario, ni los medios de comunicación ni la policía fueron capaces de vincular
08:45ambos episodios.
08:48De hecho, inexplicablemente las autoridades desestimaron realizar una investigación, tras
08:54el intento de secuestro y asesinato de Boris Titov.
08:57Mientras tanto, al norte de los Urales, en la ciudad vecina de Kushba, el cadáver de una
09:05niña de tres años, identificada como Katia Lovanova, fue encontrado en el interior del
09:10agujero de una letrina, a varios metros de profundidad.
09:14El cubículo, ubicado en la misma propiedad de los padres de la menor, fue revisado mientras
09:22intentaba andar con su paradero, pues había desaparecido varios días antes.
09:28El hedor del pozo impidió que los perros policiales pudieran localizarla cuando los
09:33agentes registraron el patio, lo que les hizo pensar que el asesino había lanzado el cuerpo
09:39allí a propósito, para disimular el olor a putrefacción.
09:45Semanas más tarde, en la ciudad de Nignitagil, un nuevo crimen fue denunciado a la policía.
09:53Esta vez se trataba de Rita Fomina, de dos años y medio.
09:57No existen mayores antecedentes de este caso en particular, pero posiblemente fue estrangulada.
10:07En primavera de 1939, la ola de asesinatos y secuestros de niños, se trasladó nuevamente
10:14a Zverlovsk.
10:16Los cadáveres de Lida Zurina, de cuatro años, y Valya Kamaeva, de tres, serían encontrados
10:23desnudos, estrangulados y cubiertos de ramas, en un bosque a las afueras de la ciudad.
10:31Estos nuevos hallazgos dieron inicio a una investigación lenta, que en un comienzo no
10:36tomó en cuenta los otros incidentes ocurridos en la zona.
10:41En esa misma fecha, otros dos menores de edad fueron secuestrados en la calle Mamina Sibiryaca.
10:47Afortunadamente, ambos fueron encontrados con vida a las pocas horas, pero mostraban señales
10:55de haber sido abusados.
10:59El primero de mayo, Raya Rahmatulina, de cuatro años, fue encontrada al interior del pozo
11:05de la letrina de su casa, cuando gritaba por ayuda.
11:09La familia pensaba que había caído por accidente, pero al sacarla descubrieron que había recibido
11:17una docena de puñaladas en el rostro.
11:21Tras un examen médico, se demostró que las heridas fueron producidas con una navaja,
11:27y que además había sido víctima de abuso sexual.
11:30La menor no supo expresarse bien, y tras ser interrogada por las autoridades locales,
11:38habló sobre uno de sus tíos, el cual fue inmediatamente arrestado, aunque días más
11:44tarde sería dejado en libertad, pues fue imposible demostrar su culpabilidad.
11:51Casi un mes y medio más tarde, el 12 de junio, unos transeúntes que caminaban por los
11:57alrededores del parque Osnovinsky, encontraron a una niña pequeña sentada al costado de
12:02un árbol, con el vientre completamente abierto.
12:08Se trataba de Alja Gubina, de dos años y medio, la cual una hora antes, había desaparecido
12:15del patio de su propia casa, ubicada en la calle Flotzkaya.
12:20A pesar que sus heridas eran de extrema gravedad, y que estaba agonizando, los médicos con
12:27consiguieron salvarle la vida.
12:30Mientras tanto, los asesinatos continuaron cada vez con mayor ferocidad.
12:37Fue así como los cuerpos de Rita Cancina, Valya Kamaeva y Kolya Petrov, todas de tres
12:44años de edad, fueron hallados en bosques y sitios seriasos de la ciudad.
12:49Las víctimas mostraban indicios de abuso sexual, estrangulamiento, y habían sido apuñaladas
12:57con al menos dos tipos de cuchillos y un destornillador.
13:03Taisiya Morozova, de cuatro años, sería hallada muerta al interior de un pozo séptico varios
13:09días después de haber desaparecido.
13:11Para aquel entonces, toda la comunidad estaba aterrada.
13:19Si bien la noticia no había sido difundida por la prensa ni las autoridades, se comenzó
13:24a correr el rumor de que un grupo de maníacos recorría las calles raptando niños para hacerles
13:31cosas horribles.
13:32Se trataba de una investigación extremadamente compleja.
13:39El departamento de policía de Sverdlovsk estaba al tanto del pánico de la ciudadanía,
13:45pero no contaba con ninguna prueba fehaciente que demostrara que los secuestros y crímenes
13:51estaban relacionados.
13:52Y aunque por aquel entonces, ni siquiera existía el concepto de asesino en serie, varios agentes
14:01sospechaban que efectivamente, podía tratarse de un solo sujeto.
14:08Finalmente se trazó el perfil de un hombre de entre 20 y 25 años, con algún tipo de discapacidad
14:15o enfermedad mental, antecedentes penales por abuso de menores e historial psiquiátrico.
14:22En base a esta descripción, se decidió realizar un operativo sin precedentes, para dar con
14:29el asesino de una vez por todas.
14:32Las calles de Sverdlovsk se vieron inundadas de policías, cadetes y agentes encubiertos
14:39en busca de algún sospechoso.
14:42Incluso las fuerzas militares ayudaron a la detención de más de 300 ciudadanos para
14:48ser interrogados, y se autorizó la intervención de investigadores que viajaron directamente
14:53desde Moscú, para resolver el caso.
14:58La tarde del 29 de octubre de 1939, Iván Popov, un cadete de la milicia obrera que patrullaba
15:06cerca de una parada de tranvía a las afueras del distrito de Uralmash, vio a un joven alto
15:12y delgado, caminando con un pequeño niño entre sus brazos.
15:18Aquello le pareció extraño, considerando que no había demasiadas viviendas en la zona,
15:24y se dispuso a seguirlos disimuladamente.
15:28En aquel momento, Popov se topó con otros dos compañeros de clase, quienes al enterarse
15:34de lo que estaba ocurriendo, no dudaron en acompañarlo.
15:40Pocos minutos después, los tres cadetes observaron como el sospechoso se internaba en un bosque
15:46cercano con el niño, lo que los alertó de inmediato.
15:51Lo primero que vieron al acercarse al lugar, fue una chaqueta colgada en un árbol, y pocos
15:57metros más adelante, al joven intentando estrangular al menor sobre la nieve.
16:04El atacante sería inmediatamente detenido, e identificado como Vladimir Vinichevsky, de
16:1016 años.
16:13Tras ser llevado a la comisaría, se descubrió que los padres de Vinichevsky, habían denunciado
16:19su desaparición, pues se había marchado de casa días antes sin decirles absolutamente
16:25nada.
16:27En un principio, el joven negó haber intentado asesinar al niño, pero los tres cadetes que
16:33lo detuvieron, no tenían dudas que su intención era matarlo.
16:40Slavik Volkov, de tres años de edad, había sido secuestrado ese mismo día desde el distrito
16:46de Uralmash, en la calle Kulturi.
16:49Toda su familia lo estaba buscando, y una testigo, su hermana de cinco años, reconoció
16:57a Vinichevsky, como el sujeto que se acercó al jardín de su casa aquella tarde, y se lo
17:02llevó.
17:05Vladimir Vinichevsky fue duramente interrogado sobre el incidente, pero sorprendió a los
17:11investigadores al confesar, un total de diez secuestros y ocho asesinatos de menores de
17:16edad, en las ciudades de Zverlovsk, Nignitagil y Kuchva.
17:23Y si bien en un comienzo se vio abrumado tras su captura, a las pocas horas Vinichevsky
17:29parecía estar absolutamente tranquilo, e incluso de buen humor.
17:33La policía no podía creer que el asesino que tenía en vilo a toda la ciudad, y que
17:40los obligó a solicitar la ayuda de los militares y la Fiscalía de Moscú, era un chico de apenas
17:4616 años.
17:49También resultó frustrante para los investigadores, darse cuenta que el perfil que habían trazado,
17:56era completamente erróneo.
17:58Vladimir Georgievich Vinichevsky, nació el 8 de junio de 1923, en Berkjaya Salda, Oblast
18:07de Zverlovsk.
18:10Su padre, Georgi Vinichevsky, era un ex oficial de seguridad, que trabajaba como capataz en
18:17una de las granjas comunales de la ciudad, mientras que su madre, Elisabeta Petrovna, era contadora,
18:23y la familia tenía un buen pasar económico para los estándares soviéticos de la época.
18:30Cuando aún no cumplía los 5 años, Vinichevsky cayó dentro de una oscura fosa y se golpeó
18:37la cabeza.
18:40Aunque fue rescatado a los pocos minutos, quedó traumatizado por la experiencia.
18:45Resulta irónico, que posteriormente lanzara vivas a algunas de sus víctimas en los agujeros
18:53de las letrinas, provocándoles el mismo pavor que sintió de pequeño.
19:00Curiosamente su propia madre declararía años más tarde, que tras este incidente su hijo
19:05se volvió mucho más avesado, y parecía no temerle a nada.
19:10En los sumarios de la investigación, también quedó registro que Vinichevsky, tuvo varios
19:17problemas de salud cuando era niño.
19:21Sufrió de neumonía, tos convulsiva, sarampión, y fue operado de las amígdalas y de apendicitis
19:29antes de los 10 años.
19:31También padecía de una enfermedad genética, que lo hacía tartamudear, y su rostro era
19:38levemente asimétrico.
19:42Aunque fue tratado por médicos, su condición no mejoró, lo que le trajo varios problemas
19:48en la escuela, en donde sus compañeros solían golpearlo, humillarlo y marginarlo.
19:54Sería descrito por sus profesores como un muchacho tímido y solitario, que obtenía calificaciones
20:02mediocres, pero que siempre demostró gran interés por la música, y principalmente por
20:08el canto.
20:11Aunque Vinichevsky no gozaba de una gran popularidad, solía jactarse con otros chicos del barrio
20:17de sus bienes materiales.
20:20Sus padres le habían regalado un piano, una bicicleta, zapatos y ropa costosa, además
20:27de una navaja suiza, muy popular por aquel entonces.
20:33Uno de sus conocidos afirmó años más tarde, que el joven guardaba una alcancía con más
20:39de 600 rublos, lo que equivalía a dos sueldos mensuales de un trabajador promedio.
20:47Cuando iba en séptimo grado, sus calificaciones en la escuela bajaron de manera preocupante.
20:55Aseguró a sus padres que sufría de constantes jaquecas, pérdida de memoria, y que prefería
21:01abandonar los estudios y dedicarse a trabajar.
21:06Sin embargo, pocas semanas más tarde, su padre descubrió que el adolescente le había
21:12sustraído un revólver, y que planeaba salir con dos compañeros de clase.
21:17A robar un almacén militar en el Cáucaso.
21:22Vinichefsky sería regañado por su familia, quienes asumieron que sus nuevos amigos eran
21:27una mala influencia, y finalmente decidieron cambiarlo de escuela, pero su interés por
21:33quebrantar la ley continuó.
21:36A la edad de 12 años solía emborracharse con frecuencia, huir de casa, y meterse en
21:43todo tipo de problemas.
21:46Al mismo tiempo, comenzó a sentir atracción hacia las chicas de su clase, pero era tan
21:52inexpresivo y retraído que ninguna le prestó mayor atención.
21:56Sería duramente reprendido por su madre, cuando ésta encontró un par de cartas de amor que
22:04le había escrito a una compañera que le gustaba, pues lo consideró prematuro.
22:11Por otro lado, su padre le recomendaba constantemente que no mantuviera relaciones sexuales, pues podía
22:18contraer todo tipo de enfermedades venéreas.
22:23Los impulsos sexuales de Vinichefsky se mantuvieron a raya por un tiempo, pero estaban latentes.
22:32En cierta ocasión le preguntó a uno de sus tíos qué podía ocurrir si violaba a una jovencita.
22:40Este le aconsejó que no lo hiciera, pues la víctima podía acusarlo a las autoridades y sería enviado a prisión.
22:48Por aquel entonces, Vinichefsky ya había demostrado un comportamiento extraño y peligroso.
22:57Se acercaba a distintos parques de la ciudad y solía jugar con menores de edad, a los cuales les apretaba el cuello.
23:05Sin embargo, ninguno de estos incidentes fueron denunciados, posiblemente porque los padres pensaban que se trataba de un brusco juego entre niños.
23:14Mientras asistía a la escuela, Vinichefsky conoció a un chico dos años mayor que él, llamado Ernest Neibesny, con el cual trabó amistad.
23:25Varios años más tarde, Neibesny se convertiría en un reconocido escultor, y en una entrevista describió a Vinichefsky como un chico tímido y resentido,
23:39que decía aborrecer a las chicas de su escuela y que no deseaba mantener relaciones sexuales con ninguna mujer.
23:46Neibesny vivía con sus padres y su hermana de cinco años en el mismo barrio de Vinichefsky, y lo invitó un par de veces a su hogar.
23:57Fue entonces que comenzó a notar conductas extrañas en su nuevo amigo.
24:05Cuando lo iba a visitar y veía a su hermana, Vinichefsky pedía prestado el baño inmediatamente, y se encerraba durante largos minutos.
24:15Neibesny también recuerda que en una ocasión, los dejó a ambos solos en una de las salas de la vivienda, y cuando regresó encontró a Vinichefsky sudando y temblando.
24:29Cuando le preguntó qué le ocurría, éste se limitó a decirle que estaba bien, y que no se preocupara.
24:36Vladimir Vinichefsky cometería su primer asesinato en junio de 1938, a la edad de 15 años, cuando violó, estranguló, apuñaló y descuartizó a su vecina, Gerda Grivanova, de tres años.
24:55Él mismo fue uno de los testigos que presenció el levantamiento del cadáver junto a otros curiosos, frente al número 19 de la calle Perbomaizcaya.
25:06De hecho, vivía en la casa de al lado, la número 21.
25:13A partir de entonces, Vinichefsky comenzó a rondar por los vecindarios de la ciudad de Sverdlovsk, en busca de menores de entre 2 y 4 años de edad.
25:25Solía ofrecerles dulces o chocolates para que los siguieran a sitios apartados, en donde procedía a abusar de ellos, mientras los estrangulaba.
25:34Sin embargo, por lo general su sadismo no se veía satisfecho, y necesitaba infligir todavía más dolor.
25:44Llevaba consigo un par de navajas, un cuchillo y un destornillador, con los cuales les provocaba horribles heridas.
25:53Cabe destacar que Vinichefsky fue bastante astuto a la hora de perpetrar sus crímenes.
26:00Aparentemente se deshizo del cuchillo con el que asesinó a su primera víctima, al notar que le faltaba un pequeño pedazo de la hoja de metal, pues consideró que aquello podría delatarlo en una eventual detención.
26:16Cambiaba constantemente de locaciones, llegando a cometer dos asesinatos en las ciudades de Nignitagil y Kusva, con la intención de entorpecer la investigación policial.
26:29En primavera y verano escogió bosques y sitios baldíos, para ocultar los cadáveres con ramas, mientras que en invierno los cubría con nieve.
26:40También lanzó algunos de los cuerpos, dentro de los retretes de las mismas casas donde atacó, justamente para que el olor a descomposición, se camuflara con el de los excrementos.
26:54Mientras recorría las calles en busca de su siguiente víctima, solía platicar con los residentes, afirmando que formaba parte del Komsomol, una organización juvenil vinculada al Partido Comunista de la Unión Soviética, destinada a promover los principios de la nación.
27:13Además de difundir ideas políticas, y promocionar actividades artísticas, deportivas y de bienestar social, muchos de los integrantes del Komsomol, solían participar en planes comunitarios, como el reciclaje de chatarra.
27:32Miles de jóvenes salían a la calle a diario, para recolectar desechos que sirvieran para su reutilización, y Vinichefsky efectivamente era uno de ellos.
27:43De esta forma pudo acercarse a diversos hogares sin levantar ninguna sospecha, y verificar si en estos habitaba algún menor de edad.
27:56Tras ser arrestado, los investigadores descubrieron que había realizado mapas de los lugares donde atacó, y las posibles vías de escape.
28:04Entre sus pertenencias, también se halló una lista con palabras clave, que delataban los ocho asesinatos que cometió entre 1938 y 1939.
28:16No solo los ciudadanos de Sberlovsk, estaban horrorizados e indignados con el precoz asesino, sino también sus propios padres, quienes a principios de noviembre de 1939, publicaron una carta abierta en el periódico local Uralski-Raboshi, que decía lo siguiente.
28:39Nosotros, los padres, renunciamos a un hijo así, y exigimos que se le aplique la medida más severa, la ejecución.
28:49No puede haber vida para semejantes degenerados en una familia soviética.
28:58Mientras estuvo en prisión, Vinichefsky se dedicó a escribir y cantar canciones, que serían catalogadas como obscenas y pornográficas por las mismas autoridades.
29:08A pesar que en el fondo se trataba de textos bastante inofensivos, posiblemente lo que escandalizó a la sociedad en ese momento, era que el asesino no parecía demostrar arrepentimientos, ni temor a las represalias.
29:26De hecho, por aquel entonces, la pena máxima para un asesino común, podía ser de 10 años a trabajos forzados en un campo de concentración, y Vinichefsky lo sabía perfectamente.
29:42Incluso confesó a los investigadores que en realidad había comenzado a asesinar a la edad de 14 años, y que había otras dos víctimas sin identificar, aunque estos crímenes jamás pudieron ser probados.
29:56Lo que Vinichefsky no sabía, era que las autoridades no planeaban acusarlo de simple asesinato, sino que se acogieron al artículo 59-3 de banditismo, una legislación instaurada por el mismo Josef Stalin en 1935, sobre medidas para combatir la delincuencia infantil, la que permitía implantar la pena de muerte, a partir de los 12 años de edad.
30:23El juicio contra Vladimir Vinichefsky comenzó el 15 de enero de 1940.
30:32El asesino afirmó ante los presentes que disfrutó torturando a sus víctimas, y que aquello le producía un frenesí sexual incontrolable.
30:41En ningún momento se le vio nervioso, y parecía estar bastante seguro que su destino final sería un campo de concentración.
30:51Al día siguiente, sería encontrado culpable de todos los cargos, y condenado a morir fusilado, lo que tomó por sorpresa a Vinichefsky.
31:03Su abogado intentó interceder, y alegó que su defendido sufría de locura.
31:10El joven sería enviado al Instituto Serbsky de Moscú para ser evaluado, pero los resultados fueron categóricos.
31:20Se trataba de una persona completamente cuerda, que intentaba fingir una enfermedad mental, por lo que el 5 de agosto de 1940, el tribunal volvió a confirmar la pena de muerte.
31:34Vinichefsky envió varias cartas al Tribunal Supremo para evitar su ejecución.
31:41Una de ellas, con fecha del 28 de agosto de 1940, decía lo siguiente.
31:49Al presidium del Tribunal Supremo de la República Soviética, fui sentenciado a la pena capital.
31:58Admito plenamente mi culpa.
32:00Comencé mis crímenes a mis 14 años, y luego me fue difícil detenerme.
32:07No había nadie que me detuviera, pues nadie sabía de mis crímenes.
32:13Todavía soy joven, y si no me someten a la pena capital, podré expiar mi culpa.
32:20Por favor, perdónenme la vida.
32:23En otras misivas, Vinichefsky se ofreció a trabajar en campos de concentración, ir a la guerra contra Finlandia, e incluso prometió convertirse en una persona de bien.
32:36También se quejó amargamente sobre el por qué las autoridades le aplicaron el artículo 59-3 de banditismo, en vez de una acusación por asesinato, lo que consideraba tremendamente injusto.
32:51Durante los siguientes meses, su madre cambió de parecer e intentó ayudarlo, pero sus cartas nunca fueron respondidas por los altos mandos de la Unión Soviética.
33:04Vladimir Vinichefsky, sería fusilado el 11 de noviembre de 1940, a la edad de 17 años.
33:16Nunca expresó arrepentimientos, ni pidió perdón a los padres de las víctimas, porque no le interesaban en lo más mínimo.
33:24El libro de Alexei Rakitin, El monstruo de los Urales, crónica de la revelación del asesino en serie más misterioso de la Unión Soviética,
33:35no solo narra la vida y los crímenes de Vladimir Vinichefsky, sino que plantea una serie de dudas en torno al caso.
33:45Según el autor, varias de las confesiones que Vinichefsky entregó a la policía fueron imprecisas.
33:52También afirma que los forenses, fueron incapaces de encontrar manchas de sangre en sus pantalones, camisas, zapatos,
34:02ni tampoco en las dos navajas, el cuchillo y el destornillador, que supuestamente utilizaba para matar.
34:11Incluso señaló que algunos expedientes, hacían referencia a testigos que aseguraban haber visto a una mujer extraña,
34:18poco antes de las desapariciones de menores en las ciudades Berlovsk.
34:24Rakitin cree firmemente que Vinichefsky no actuó solo y que fue ayudado por un adulto,
34:31sin embargo no se explica por qué asumió toda la culpa.
34:35De hecho, nombrar a un cómplice, cuando solicitó desesperadamente el perdón a las autoridades soviéticas,
34:44hubiese sido una buena estrategia para minimizar su responsabilidad, pero jamás lo hizo.
34:50En la ex unión soviética, los cuerpos de las personas ejecutadas no eran entregados a sus familiares,
35:00sino enterrados en fosas comunes, diseminadas por todo el territorio.
35:07Una de las más famosas, es la llamada kilómetro 12, ubicada justamente a 12 kilómetros de Moscú.
35:15Es en este lugar donde muy posiblemente descansan los restos de Vinichefsky,
35:22junto a otros miles de delincuentes menores, prisioneros del Gulag, detractores políticos,
35:28y campesinos que fueron perseguidos en la época del gran terror.
35:34Para finales de los años 90, el amigo de la adolescencia de Vinichefsky,
35:39Ernest Neisbestny, se había convertido en un escultor consagrado.
35:45Su intención era crear una obra conmemorativa para los hombres y mujeres que murieron durante el régimen soviético.
35:54Compuesta por tres esculturas distintas, que formarían el Triángulo del Dolor,
36:00planeaba ubicarlas en tres puntos neurálgicos, incluyendo las ciudades de Magadán,
36:05Borkutá y el centro de Ekaterimburgo.
36:08Neisbestny no consiguió su cometido a causa de una serie de burocracias,
36:15y falleció en el año 2016.
36:18Sin embargo, un año más tarde, y por una macabra ironía del destino,
36:22uno de sus monumentos, finalmente fue instalado en el tristemente célebre Kilómetro 12,
36:29donde muy posiblemente también fue enterrado, Vladimir Vinichefsky.
36:38Si este video te gustó, dale like, suscríbete y compártelo en tus redes sociales.
36:45Esto me ayudaría mucho para seguir subiendo este tipo de contenido.
36:49Recuerda activar la campanita para recibir un mensaje cada vez que suba un nuevo video.
36:57En la descripción, podrás encontrar los enlaces para comprar mis libros Monstruos Humanos 1 y 2,
37:04en donde ahondo en el tema de los asesinos seriales, y también mi cómic Freak Show, 5 historias de circo.
37:11Te invito a visitar mi otro canal, La Crónica Inquietante,
37:16un espacio orientado al misterio, personajes extraños, sucesos impactantes de la historia y otras curiosidades.
37:25El link está en la descripción.
37:28Mi nombre es Álvaro, y este es el canal del crimen.
37:41La Crónica Inquietante
38:11La Crónica Inquietante

Recomendada