- hace 2 días
Florisvaldo de Oliveira (Uchoa, São Paulo; 18 de noviembre de 1958-Pindamonhangaba; 26 de septiembre de 2012) más conocido como Cabo Bruno, fue un policía, vigilante clandestino y asesino en serie brasileño. Es conocido por ser uno de los personajes más controversiales de la crónica policial brasileña, ya que muchas personas lo consideran un "justiciero".
Links para comprar los libros en Chile:
- Psicópatas Chilenos:
https://www.buscalibre.cl/libro-psicopatas-chilenos/9789566129882/p/63488415?
- Monstruos Humanos 1:
https://arcanoiv.cl/producto/monstruos-humanos1/
(AGOTADO)
- Monstruos Humanos 2:
https://arcanoiv.cl/producto/monstruos-humanos2/
- Freakshow:
https://arcanoiv.cl/producto/freakshow-5-historias-de-circo/
Links para compras fuera de Chile:
- Psicópatas Chilenos:
https://www.buscalibre.cl/libro-psicopatas-chilenos/9789566129882/p/63488415?
- Monstruos Humanos 1:
https://www.buscalibre.cl/libro-monstruos-humanos-la-retorcida-naturaleza-de-los-asesinos-en-serie/9789566259008/p/54978643
(AGOTADO)
- Monstruos Humanos 2:
https://www.buscalibre.cl/libro-monstruos-humanos-2-los-hijos-olvidados-del-diablo/9789566259015/p/54978644
- Freakshow:
https://www.buscalibre.cl/libro-freakshow-cinco-historias-de-circo/9789568849344/p/53264458
También pueden contactar y comprar directamente a la editorial Arcano IV por Instagram:
https://www.instagram.com/arcanoiv/
❗ Si quieres apoyar a este canal, puedes hacerlo por los siguientes medios:
⭐ Paypal:
https://www.paypal.com/paypalme/alvaromatuscanal
⭐ Patreon:
https://www.patreon.com/canaldelcrimen
Links para comprar los libros en Chile:
- Psicópatas Chilenos:
https://www.buscalibre.cl/libro-psicopatas-chilenos/9789566129882/p/63488415?
- Monstruos Humanos 1:
https://arcanoiv.cl/producto/monstruos-humanos1/
(AGOTADO)
- Monstruos Humanos 2:
https://arcanoiv.cl/producto/monstruos-humanos2/
- Freakshow:
https://arcanoiv.cl/producto/freakshow-5-historias-de-circo/
Links para compras fuera de Chile:
- Psicópatas Chilenos:
https://www.buscalibre.cl/libro-psicopatas-chilenos/9789566129882/p/63488415?
- Monstruos Humanos 1:
https://www.buscalibre.cl/libro-monstruos-humanos-la-retorcida-naturaleza-de-los-asesinos-en-serie/9789566259008/p/54978643
(AGOTADO)
- Monstruos Humanos 2:
https://www.buscalibre.cl/libro-monstruos-humanos-2-los-hijos-olvidados-del-diablo/9789566259015/p/54978644
- Freakshow:
https://www.buscalibre.cl/libro-freakshow-cinco-historias-de-circo/9789568849344/p/53264458
También pueden contactar y comprar directamente a la editorial Arcano IV por Instagram:
https://www.instagram.com/arcanoiv/
❗ Si quieres apoyar a este canal, puedes hacerlo por los siguientes medios:
⭐ Paypal:
https://www.paypal.com/paypalme/alvaromatuscanal
⭐ Patreon:
https://www.patreon.com/canaldelcrimen
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Pedro Rodríguez Filo, más conocido como Pedriño Matador, fue un asesino serial brasileño que
00:16entre 1967 y el año 2003, se cree que asesinó a unas 71 personas, 43 de estas estando dentro
00:25de la cárcel, aunque él mismo afirmó posteriormente en un par de entrevistas que la cifra superaba
00:32las 100. Pedriño Matador lucía un intimidante tatuaje en uno de sus brazos que decía mato por
00:40placer, sin embargo aseguraba que escogía como víctimas exclusivamente a violadores,
00:47pederastas y otros asesinos. Aquello terminó por convertirlo en una celebridad ante los ojos de
00:54todo Brasil, un antihéroe que se encargó de dar su merecido a criminales, incluso peores que él
01:01mismo. Su perfil calza con el término de asesino misionero, el cual cree que sus actos están
01:09plenamente justificados y que le hacen un favor a la sociedad al matar cierto tipo de personas que
01:16ellos consideran indeseables. Pero Pedriño Matador no es el único asesino en serie brasileño que se
01:25jactaba de ser una especie de justiciero. A principios de los años 80, el temido Cabo Bruno era
01:34quien se encargaba de barrer el sur de Sao Paulo, matando a sangre fría a todo aquel que tuviera
01:41aspecto de delincuente.
01:55Brasil es un país con una alta tasa de criminalidad que alcanza un promedio de 30 a 35 homicidios por
02:02cada 100.000 habitantes. Aunque se han implementado varios programas para intentar combatir la violencia,
02:10algunos de los cuales han tenido un éxito moderado, las cifras siguen siendo desalentadoras,
02:17sobre todo en las favelas, las cuales se han convertido en el epicentro de actividades
02:21criminales como el robo, el tráfico de drogas, los secuestros y el sicariato.
02:28Se estima que las primeras favelas de Sao Paulo surgieron a principios de los años 20, y poco a poco
02:35supusieron un problema para las autoridades, debido a la usurpación de terrenos, su nulo plan urbanístico
02:42y arquitectónico, y la proliferación de la delincuencia.
02:47Sin embargo, el gran auge de las favelas llegaría en la década de los años 70, cuando la cantidad de
02:54habitantes en estas zonas aumentó a más del 440%, debido a la reducción de los salarios y el alza de los
03:03precios en las viviendas. La extrema pobreza, la precariedad de las construcciones, el hacinamiento
03:11y la ausencia de servicios básicos como escuelas u hospitales, traería consigo graves consecuencias.
03:19Cientos de miles de jóvenes que vagaban por las calles no tuvieron más alternativa que prostituirse,
03:26robar o unirse a pandillas de delincuentes para intentar sobrevivir.
03:33Fue entonces que los índices de violencia se dispararon.
03:39Los enfrentamientos entre bandas criminales y la policía se volvieron cada vez más habituales,
03:45y la tasa de homicidios aumentó de forma alarmante, despertando la preocupación y el pavor de los
03:52pobladores. Pero a principios de los años 80, al sur de Sao Paulo, se comenzó a correr el rumor de que
04:01un sujeto rondaba las calles, asesinando a sangre fría a los más peligrosos delincuentes de las
04:08favelas. La primera víctima fue Ademirda Cruz, un joven que solía rondar la zona con un intimidante
04:17perro rottweiler. Varios vecinos afirmaron que no solo era un bandido que amenazaba a los comerciantes
04:25del barrio para que le dieran dinero, sino que acosaba a una chica de 14 años.
04:32A mediados de 1980, Ademir apareció asesinado en un sitio baldío.
04:41Aunque algunos afirmaron que su muerte supuso un alivio para los vecinos,
04:46existen testimonios que indican todo lo contrario, y que no era un delincuente.
04:51Para las autoridades solo se trató de otro crimen más en las favelas de Sao Paulo,
04:58posiblemente motivado por el enfrentamiento entre pandillas. Sin embargo, este sería el
05:05inicio de una ola de asesinatos que dejaría perplejo a todo Brasil.
05:12Varios cadáveres de jóvenes varones comenzaron a ser encontrados en callejones,
05:16sitios seriazos y descampados, principalmente en el barrio Pedreira, uno de los más peligrosos
05:23de la ciudad. Todos tenían signos de tortura, las manos atadas a la espalda con alambres,
05:31y habían sido ejecutados de varios tiros en la cabeza. Para cuando la policía decidió
05:38intervenir, tras las incesantes quejas de los pobladores, la situación se estaba saliendo
05:44de control. La gente estaba aterrada ante lo que parecía ser la intervención de un escuadrón
05:52de la muerte. Todos aquellos que vivían en los barrios más vulnerables temían por su seguridad
06:00y principalmente por la de sus hijos. Los llamados escuadrones de la muerte aparecieron
06:08en Brasil a mediados de los años 60, y si bien en un principio recorrían las favelas, matando
06:14pandilleros y enemigos políticos de la dictadura militar, poco a poco sus objetivos cambiaron.
06:22Muchos de estos grupos estaban formados por ex policías, ex militares o simples matones,
06:28que ante los altos índices de criminalidad del país, habían decidido implantar un sistema
06:34de ejecuciones clandestinas. Lo más aberrante es que las víctimas eran exclusivamente menores
06:44de edad. Todos los niños de entre 2 y 15 años que vivían en las calles eran vistos
06:52como potenciales delincuentes y eliminados para evitar que en el futuro se convirtieran
06:58en un problema para el país. En las siguientes décadas los escuadrones de la muerte se expandieron
07:06por todo Brasil y causaron el terror en la población. Posiblemente como muchos de sus miembros tenían
07:14contactos con la policía, la milicia y las altas esferas políticas, nunca se consiguió desarticularlos
07:22por completo. Sin embargo, lo que estaba ocurriendo en el sur de Sao Paulo parecía ser distinto.
07:31En cierta ocasión, se encontraron los cuerpos de 6 adolescentes dentro de un galpón, quienes
07:37habían sido golpeados, quemados con cigarrillos, apuñalados y decapitados. Y si bien varios
07:45de estos asesinatos implicaron el secuestro y la tortura de la víctima, algunas de las
07:51ejecuciones fueron realizadas a plena luz del día y existían testigos.
07:58Los testimonios describieron a un sujeto de barba, ojos claros y corta estatura que descendía
08:06rápidamente de un vehículo y acribillaba a jóvenes que iban por la calle a vista y paciencia
08:12del resto de los transeúntes. En enero de 1982, un hombre identificado como José Apreciado
08:21Benedito recibió 6 tiros en la espalda y 2 en la cabeza. A pesar de las graves heridas,
08:30consiguió sobrevivir y pudo dar una descripción de su atacante, la cual era similar a las entregadas
08:37por los testigos de las otras palaceras. Esta sería la única víctima que consiguió salir
08:45con vida. En marzo de ese mismo año, Claudio Pasternak Batista, de 16 años, fue abatido
08:53en un parque de diversiones ubicado cerca de la favela Jardín Selma. Uno de sus amigos fue
09:01testigo del hecho y denunció a la policía que el tirador era un hombre bajo, de barba y ojos claros.
09:10La primera vez que se habló del caso en televisión fue en abril de 1982, causando una enorme polémica.
09:20El reportaje, realizado por la periodista Mónica Teixeira, dejaba al descubierto el actuar de un
09:27asesino implacable que aparentemente estaba decidido a acabar con todos los bandidos de la zona sur.
09:34Sin embargo, los familiares de gran parte de las víctimas estaban indignados y afirmaban que estos
09:41no eran delincuentes ni estaban involucrados en actividades ilícitas. Como suele ocurrir en estos
09:49casos, la situación polarizó a todo el país. Los índices de violencia aumentaban
09:56día a día en casi todo Brasil, y los más extremistas creían que un escuadrón de la muerte
10:02era justamente lo que se necesitaba en las favelas. Por otro lado, las zonas donde se estaban cometiendo
10:11las matanzas, específicamente en el barrio de Pedreira, en la región de Javacuara, registraron una
10:18baja en la actividad delictual, pues narcotraficantes, ladrones y pandilleros temían ser víctimas de una
10:25persecución por parte de un grupo organizado y fuertemente armado.
10:31El caso tendría un inesperado giro cuando el 25 de septiembre de 1983, los medios de comunicación
10:40informaron del arresto de Florisbaldo de Oliveira, un joven de 24 años sospechoso de ser el temido
10:47asesino de la zona sur. Florisbaldo, más conocido por sus cercanos como Cabo Bruno, era un exmilitar
10:57que había sido interrogado en el mes de agosto en relación al crimen de Claudio Pasternak, pero la
11:03investigación no tardó en relacionarlo a por lo menos otros 36 casos similares, en donde algunos
11:09testigos lo reconocieron como el atacante. Ante la evidencia y la presión de la policía, no tuvo más
11:18alternativa que confesar, pero la gran duda era si actuaba en solitario o junto a un escuadrón de la muerte.
11:28Florisbaldo de Oliveira nació en Uchoa, Sao Paulo, el 18 de noviembre de 1958, aunque a la edad de tres años,
11:37él y su familia se mudaron al municipio de Catanduba. Lamentablemente no existen mayores
11:44antecedentes sobre su infancia, más allá de que recibió su particular apodo cuando aún era un niño,
11:52supuestamente por su gran parecido con un mendigo del barrio, llamado Bruno. A la edad de 20 años,
12:00Florisbaldo ingresó a la policía militar de Brasil. Estaba empeñado en combatir la
12:07delincuencia que arrasaba las favelas y tenía aterrada a la población. Arriesgaba la vida todas
12:15las noches para arrestar a ladrones, narcotraficantes, violadores y otros criminales. Sin embargo,
12:23estos eran liberados a los pocos días, lo que comenzó a frustrarlo. Es en este punto que la
12:30historia cobra varios matices. Según Florisbaldo, a principios de 1980,
12:38él mismo decidió convertirse en una suerte de asesino de bandidos y tomarse la justicia por su
12:45propia mano. Investigaba los antecedentes de todo tipo de criminales, los seguía durante días,
12:53hasta que finalmente los secuestraba, torturaba y asesinaba en lugares solitarios, aunque también
13:00podía emboscarlos y acribillarlos en plena calle, ante la mirada atónita de docenas de testigos.
13:08Afirmó que siempre actuaba solo y que su única motivación era la de erradicar la delincuencia en
13:15las favelas. Sin embargo, durante la investigación, corrieron varios rumores con respecto a que
13:23Florisbaldo tenía un estrecho contacto con los comerciantes de los barrios marginales del sur de
13:29Sao Paulo, y que por lo visto eran ellos quienes lo contrataban para que los defendiera de ladrones
13:35y extorsionadores que arruinaban sus negocios. Al mismo tiempo, algunos de los testigos que lo
13:43vieron disparando a sus víctimas en la calle, aseguraron que estaba acompañado de al menos
13:48otras dos personas que lo esperaban al interior de un vehículo, en el cual se daba a la fuga.
13:56Por su parte, Florisbaldo negó haber recibido dinero a cambio de sus crímenes. Sostuvo hasta el
14:04final que siempre actuó solo y que no formaba parte de ningún escuadrón de la muerte.
14:09Y si bien en un principio aseguraba que solo mataba delincuentes, más tarde reconoció que
14:17muchas de las personas a las que asesinó, las escogió simplemente por su apariencia.
14:24Si vestían de forma sospechosa, lucían tatuajes, o simplemente le daban mala espina,
14:31no dudaba en convertirlos en su próximo blanco.
14:34El debate sobre si el apodado Cabo Bruno era un justiciero o un simple asesino desquiciado
14:43se instauró en todo el país. Cuando fue presentado ante la prensa brasileña,
14:49se le veía extremadamente tranquilo e incluso sonriente ante las cámaras.
14:54Sus antecedentes militares eran intachables, jamás había tenido problemas con la ley y quienes lo
15:03conocieron lo describieron como un sujeto amable, siempre dispuesto a ayudar al prójimo.
15:10Pero lo cierto es que Florisbaldo era un psicópata calculador, prejuicioso,
15:15narcisista y extremadamente estricto.
15:18Estaba convencido que tanto la pobreza como la delincuencia estaban fatal e irremediablemente
15:26vinculadas y que eliminar jóvenes en condición de calle era la mejor forma de controlar los
15:33índices de criminalidad.
15:36Es probable que esta ideología la adoptara tras sus años en la milicia,
15:41en donde justamente muchos de sus superiores se esforzaban por adiestrar a soldados fríos e intransigentes.
15:51Finalmente Florisbaldo de Oliveira reconoció haber torturado y ejecutado a unos 50 jóvenes,
15:58según él todos narcotraficantes, ladrones, violadores y asesinos.
16:05Parecía estar orgulloso de sus actos y no mostró arrepentimientos.
16:11Pensaba que la justicia sería benévola con él y que su condena sería baja.
16:18Sin embargo, sería declarado culpable de 20 de los cargos de asesinato que pudieron ser probados
16:23y condenado a cumplir 117 años en una prisión militar.
16:30Una vez que fue puesto tras las rejas, las autoridades se enfrentaron a dos grandes problemas.
16:37El primero era que varios reos le habían puesto precio a la cabeza del afamado Cabo Bruno.
16:46El segundo era que se trataba de hombres sumamente peligrosos, entrenados para matar,
16:54y cualquier enfrentamiento entre internos podía resultar fatal.
16:58El 17 de junio de 1984, casi un año después de ser arrestado,
17:07escapó de la cárcel tras desarmar y someter a un militar que lo custodiaba.
17:13Le quitó un revólver y se dio a la fuga, no sin antes abrir fuego sobre un par de guardias,
17:20uno de los cuales recibió un disparo en la cabeza, pero por fortuna consiguió sobrevivir.
17:25Florisbaldo sería recapturado a los pocos días, sin oponer resistencia.
17:34El 20 de diciembre de ese mismo año, volvería a fugarse, esta vez huyendo con un rehén,
17:41y solo pudo ser detenido tres meses más tarde.
17:45El 26 de diciembre de 1987, nuevamente huyó de prisión.
17:53La policía intentó dar con su paradero durante meses,
17:57hasta que finalmente fue descubierto en el municipio de Araraquara,
18:01y puesto bajo arresto en mayo de 1988.
18:04En julio de 1990, Florisbaldo y otros dos reos,
18:11sometieron a un par de guardias, robaron sus armas y se fugaron del recinto.
18:18Sería detenido diez meses más tarde, el 29 de mayo de 1991, al sur de Sao Paulo.
18:25Tras este último incidente, sería enviado a una cárcel de máxima seguridad,
18:32en donde pasó cinco años en una celda de aislamiento,
18:36sin contacto alguno con el resto de la población penal.
18:42Florisbaldo había sido arrestado por primera vez en 1983.
18:47Por aquel entonces estaba casado, y su esposa estaba embarazada.
18:54En 1992, y mientras cumplía condena,
18:59se enteró que su hijo había fallecido en una disputa callejera,
19:03cuando un menor de 11 años lo empujó a una poza, y se ahogó.
19:09Seis meses más tarde, su esposa solicitó el divorcio.
19:13Todo aquello lo sumió en una profunda depresión, y manifestó deseos suicidas.
19:22Se dedicó en sus tiempos libres a la pintura de forma autodidacta,
19:27y a leer la Biblia, algo que él mismo aseguró en una entrevista, le cambió la vida.
19:35A partir de entonces, se convertiría en un reo modelo.
19:39Con los años su interés artístico, su devoción religiosa,
19:46y su buena conducta, le valió la aceptación de los otros internos,
19:51e incluso el reconocimiento de las autoridades carcelarias,
19:55quienes le permitieron realizar una pequeña exposición de sus obras.
19:59En el año 2006, conoció a una mujer con tres hijos,
20:05que cantaba en el coro de la congregación evangélica de la prisión,
20:10y dos años más tarde contrajeron matrimonio.
20:14El 22 de agosto del año 2012, y después de pasar 27 años tras las rejas,
20:21Florisbaldo de Oliveira sería dejado en libertad, debido a su buen comportamiento.
20:26Y aunque estaba feliz y dispuesto a rehacer su vida,
20:31dedicándola a difundir la palabra de Dios junto a su nueva familia,
20:36sería asesinado el 26 de septiembre, en el municipio de Pindamoyangaba,
20:41a poco más de un mes de su liberación.
20:46Según los testigos, cerca de las 23.30 horas,
20:50y mientras regresaba con su esposa de una reunión con su grupo evangélico,
20:55fue sorprendido por dos sujetos armados, que lo acribillaron en plena calle.
21:01Falleció de forma instantánea,
21:03tras recibir un total de 20 disparos en el abdomen y la cabeza.
21:09La investigación concluyó que las características del ataque,
21:13indicaban que se trataba de un asesinato por encargo,
21:17y los responsables nunca fueron identificados.
21:20Se cree que pudieron ser sicarios contratados por los familiares de sus víctimas,
21:27aunque otros afirman que la liberación de Florisbaldo,
21:31puso nerviosos a varios sectores poderosos de Brasil.
21:34Existían sospechas fundamentadas de que en realidad no era el justiciero solitario que afirmaba ser,
21:44y que probablemente lideró un escuadrón de la muerte a principios de los años 80,
21:50en donde habrían participado al menos otras 12 personas a su cargo.
21:55Cuando salió en Libertad, Florisbaldo se dio una entrevista en exclusiva para un canal de televisión evangélico,
22:04y afirmó que estaba arrepentido de sus crímenes,
22:08pues había aprendido a valorar la vida humana,
22:11sobre todo después de la muerte de su hijo en 1992,
22:16y que aquello lo hizo comprender el sufrimiento que provocó en los padres de sus propias víctimas.
22:21Jamás implicó a terceros en sus andanzas como al temido Cabo Bruno,
22:29pero si en realidad trabajaba limpiando las calles de Sao Paulo,
22:33por órdenes de comerciantes que le pagaban dinero por protección,
22:37o amparado por grupos militares y políticos,
22:40posiblemente deseaban acallarlo lo antes posible, y a como diera lugar.
22:46Pedriño Matador y el Cabo Bruno no han sido los únicos asesinos de bandidos en Brasil.
22:55Francisco Vital da Silva, más conocido como Chico P. de Pato,
23:01o el asesino de la zona oriente,
23:03también pasó a la historia al asesinar a unos 50 criminales en las favelas de Sao Paulo.
23:09En 1985, da Silva mató por error a un policía en un tiroteo y se entregó a las autoridades,
23:19siendo aclamado por la población y transformándose en un verdadero héroe ante la sociedad brasileña.
23:28Recibió solo 6 años de condena por múltiples crímenes,
23:32pero sería asesinado en la cárcel el 27 de enero de 1987,
23:37tras recibir 91 puñaladas.
23:41El 5 de marzo del año 2023,
23:45Pedriño Matador,
23:46posiblemente uno de los criminales más reconocidos de todo Brasil,
23:51fue asesinado a tiros por dos sicarios,
23:53y hasta el día de hoy el caso no ha sido resuelto.
23:57Estos tres homicidas,
24:01que buscaron tomarse la justicia en sus manos y acabaron con cientos de vidas,
24:06finalmente fueron víctimas del mismo espiral de violencia que engendraron.
24:11Si este video te gustó, dale like, suscríbete y compártelo en tus redes sociales.
24:23Esto me ayudaría mucho para seguir subiendo este tipo de contenido.
24:28Recuerda hacer clic en la campanita,
24:30para recibir un mensaje cada vez que suba un nuevo video.
24:34Te invito a visitar mi otro canal,
24:37La Crónica Inquietante,
24:39un espacio orientado al misterio,
24:42personajes extraños,
24:44sucesos impactantes de la historia,
24:46y otras curiosidades.
24:48El link se encuentra en la descripción.
24:52También podrás encontrar el enlace para comprar mi libro Monstruos Humanos,
24:56en donde ahondo en el tema de los asesinos en serie.
24:59Mi nombre es Álvaro y este es el canal del crimen.
25:29La Crónica Inquietante
25:59La Crónica Inquietante
Recomendada
23:20
|
Próximamente
43:40
13:07
13:57
34:04
15:12
31:45
38:33
40:59
27:15
1:05:04
46:15
45:28
13:19
37:20
36:49
22:00
37:25
23:07
27:18
36:38
41:36