En un contexto económico adverso marcado por el boicot legislativo a créditos externos, la caída de las exportaciones de gas, desastres naturales y fuertes pugnas políticas, el Banco Central de Bolivia informó de un aumento en sus reservas internacionales, un dato positivo que contrasta con la grave escasez de dólares y la complicada dinámica interna.teleSUR
00:00El aumento de las transacciones en criptomonedas ayudó a reducir el impacto de la crisis económica generada en parte por la escasez de dólares, según el Banco Central de Bolivia.
00:11La gestión pasada, el primer semestre, se realizaban alrededor de 8 millones de dólares de transacciones mensuales en las plataformas.
00:20Una vez que se libera la utilización de instrumentos electrónicos de pago para la compra o venta o transacciones con activos virtuales,
00:28esto comienza a crecer de manera paulatina.
00:31Al mes de agosto prácticamente se han superado los 80 millones de dólares que se realizan de manera mensual.
00:37La menor presión sobre disponibilidad de dólares y las transacciones con oro explican en parte el aumento en casi un tercio de las reservas internacionales a cargo del Banco Central de Bolivia.
00:48Al 31 de agosto, las reservas internacionales netas del país alcanzaron 2.881 millones, superior en 905 millones respecto a finales de la gestión 2024.
01:03Recuerda ustedes que el año pasado hemos cerrado con 1.977 millones de dólares y agosto de este año esta cifra estaría en el orden de los 2.881.
01:15Aunque con demora, la Asamblea Legislativa autorizó al Banco Central transacciones en oro,
01:21pero luego boicoteó abiertamente la gestión de gobierno al congelar incluso créditos internacionales que podían aliviar la escasez de dólares.
01:29Se estima que esto está en el orden de 1.787 millones de dólares, lo cual ha limitado divisas, el ingreso de divisas al país.
01:41Este efecto, por supuesto, que ha perjudicado a la gestión de gobierno, si ese era el objetivo, como era el objetivo, mejor dicho, de la Asamblea,
01:53pues han logrado el objetivo, que han perjudicado la gestión de gobierno,
01:58pero en realidad el perjuicio directo se ha generado sobre la población.
02:04El congelamiento de créditos internacionales no sólo agravó la escasez de dólares, sino toda la dinámica económica interna.
02:14La inversión pública tiene fundamentalmente dos componentes, uno de financiamiento interno y otro de financiamiento externo.
02:21En la medida en que estos dos componentes en algunos proyectos no se vinculan, no se acoplan,
02:28por supuesto que la inversión pública no se ejecuta en la dinámica esperada, ¿no es cierto?,
02:33y por lo tanto lo que hace es afectar al crecimiento, al empleo, redistribución de líquidos, tiene una serie de consecuencias.
02:41El informe del Banco Central sobre aumento de las reservas internacionales
02:44destaca además otros factores negativos, como la reducción en la producción y exportación de gas natural,
02:50el mayor ingreso que tenía el Estado, eventos naturales adversos como sequías, incendios e inundaciones
02:57y pugnas políticas por el año electoral que vive este país.
Sé la primera persona en añadir un comentario