Las principales universidades del país se preparan para una nueva fase en sus procesos de admisión, luego de haber registrado una alta participación de aspirantes en las primeras convocatorias del año.
00:00La primera etapa de la admisión en la Universidad Tecnológica de Panamá ya acabó, informó la rectora, quien además detalló que habrá otra convocatoria en el mes de octubre.
00:09Obtuvimos la participación de 6.000 estudiantes a nivel nacional, pero viene una segunda convocatoria e incluso una tercera para ciertas áreas como Bocas del Toro, por ejemplo, que tuvieron muchos problemas para participar la primera vez.
00:24En el caso de la Universidad de Panamá, el número de estudiantes para primer ingreso también fue alto según la directora nacional de admisiones de ese centro de estudios, quien además detalló que las inscripciones se mantienen abiertas hasta el próximo 1 de octubre.
00:38Bueno, hasta el momento tenemos 18.000 interesados en las diferentes carreras de la Universidad de Panamá a nivel nacional. A partir del 16 de octubre, entonces ya vamos a las pruebas de admisión.
00:54La PCA y la PCG.
00:56Los estudiantes siguen eligiendo carreras tradicionales, pero también se orientan hacia las áreas de la tecnología.
01:02La mayoría de los jóvenes están todavía optando por la carrera de medicina y en general por todas las carreras de las ciencias de la salud.
01:11También hay muchos jóvenes interesados en arquitectura, en las carreras de la Facultad de Informática, Ingeniería. Esas carreras así son muy buscadas por los muchachos.
01:21También en la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
01:24Nosotros siguen llamando la atención las que están en el área de informática, todo lo que es ciberseguridad y esta, pero como justamente estamos hoy en un foro en el que se trata de asuntos ambientales, aprovechamos para invitarlos a las otras carreras que se tienen, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Forestal.
01:44Nos hablaban justo de la CP de la importancia de que se vayan preparando más ingenieros forestales y nosotros tenemos esa carrera.
01:53En tanto, los centros regionales con mayor matrícula son Panamá Oeste, Azuero y Veraguas en el caso de la Universidad de Panamá.
Sé la primera persona en añadir un comentario