Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/6/2009
Al estimular a las moléculas de un organismo viviente con una fuente de radiación lumínica (algún foco o la propia luz solar) bajo la influencia de un selector de longitudes de onda (que en este caso son los filtros de color) obtenemos como resultado una interacción de la molécula con la radiación electromagnética que causa transformaciones moleculares produciendo la formación temporal de estereoisómeros en los que ocurren dos tipos de "vibraciones moleculares"; tanto vibraciones longitudinales, así como vibraciones de flexión que a su vez se clasifican en espectrofotometría en: tijereteo, balanceo, coleo y torsión.
Y sus efectos en la salud dependen:
a) de los diferentes colores que emiten distintos estímulos
b) de los diferentes tipos de moléculas presentes en los organismos vivos con una capacidad de reacción vibratoria muy particular y
c) de la gran cantidad de reacciones químicas distintas a las habituales que se provocan en los niveles moleculares de los organismos vivos.

Categoría

📚
Aprendizaje

Recomendada