00:00Esta semana lo que te afecta a ti al bolsillo es que, bueno, te afecta, aunque estés de manga corta y medio regresando al trabajo,
00:06María Jesús Montero, ministra de Hacienda, se ha puesto a las pilas y en el primer consejo de ministros ha aprobado hoy el proyecto de ley de la quita de deuda,
00:13que será voluntaria, será voluntaria, así lo ha dicho, el que quiera se acoge, el que no quiera, el que no quiera no se acoge,
00:22pero tendrá que explicar, dice, y ojo porque se pone familiar, tendrá que explicar por qué no se acoge a una quita de deuda que te hace el gobierno,
00:28que es como gratis, ¿no? Pues si te la están quitando la deuda, a ver, no es así, pero ahora vamos por partes.
00:35Ella dice que es como si una familia a la que le perdonan la deuda o la hipoteca dijera, no, no, no, no me perdones la deuda o la hipoteca.
00:41Bueno, no es exactamente así. Es como si le dijeran a tu hijo, te perdono la hipoteca si tu padre paga tu parte.
00:50Eso es exactamente el ejemplo. Si entre toda la familia pagamos la hipoteca del niño,
00:55entonces al niño le perdonamos la hipoteca. Eso es lo que está pasando.
01:00Otra cosa es ya si ustedes quieren discutir que el niño se llama Cataluña, Andalucía, Valencia, Canarias o como ustedes quieran,
01:07pero la deuda no hace y desaparece. La deuda está y se la quedan algunos y ya está.
01:14Insisto, en su ejemplo familiar, siguiendo su mismo ejemplo, no es que te la perdonen, es que la va a pagar toda tu familia.
01:20Eso es lo que pasa. Entonces, tú ahora puedes ser el niño que dice, ah, sí, sí, sí, sí, que me la paguen.
01:25Con perdón por esto, que se jodan, que la paguen. O puede ser otro que diga, pues hombre, no le voy a hacer esto a mi familia.
01:32¿Por qué tiene que pagar todo el mundo mi hipoteca?
01:35Y en eso en realidad están algunas de las comunidades.
01:39Dice María Jesús Montero, que está tirando de, bueno, con toda la artillería, que le perdona 6.600 millones de intereses.
01:46Sí y no.
01:48Los intereses se pagan sobre una deuda generada.
01:50Ahora, si yo tengo una hipoteca, por seguir su ejemplo, de aquí a 2030, y unos intereses que van de aquí a 2030,
01:57si yo pago ahora, los intereses del 26, 27, 28, 29 y 30 no se han generado.
02:03No hay unas cláusulas específicas, como te hacen algunas veces, que digan, no, no pagarás intereses, aunque, no, no,
02:08si no se generan los intereses, porque pago de forma anticipada, habrá que ver cuáles son esas cláusulas.
02:12No es que te perdonen de pronto, que es que también esa es otra.
02:15En fin.
02:16Y luego además dice que las más beneficiadas son las comunidades del Partido Popular.
02:21Andalucía y Valencia.
02:22Y también Canarias, donde también gobiernan.
02:24Bueno, gobiernan, gobiernan, no diría yo, pero vale, están ahí.
02:27¿Por qué Andalucía y por qué Valencia?
02:30¿Y por qué no dice Cataluña abiertamente?
02:32Si esto lo ha pactado con la izquierda republicana, como bien recuerda ella.
02:36Dice, yo cuando quise sentar a todo el mundo a negociar lo que había en el Consejo de Política Fiscal y Financiera,
02:42se levantaron y se fueron.
02:43Sí.
02:44Porque usted llegó diciendo, le voy a dar el impuesto del IRPF a Cataluña y le voy a dar más de 50.000 kilos casi.
02:52Y luego esto se ha ido moderando.
02:53En total va a condonar 83.000 millones, un poco más, de 83.000 millones a todas las comunidades autónomas,
02:58si todas las comunidades autónomas se acogieran.
03:01Pero claro, insisto, si usted debe 20 y yo debo 5, de repente los dos debemos 25.
03:08A mí me dicen que me perdonan 5, pero no es real.
03:10¿Me entiende? Acabo de pasar a pagar 12,5 en vez de 5.
03:15Y usted, claro, usted paga 12,5.
03:18Suponiendo que los presupuestos generales del Estado nos atañeran a todos.
03:20Pero aquí viene la segunda vuelta de esta cosa mágica que está haciendo María Jesús Montero con la Administración Pública y con la Hacienda de todos.
03:27Que es que el año que viene el IRPF ya no se recauda en Cataluña, no lo recauda España en Cataluña y luego ya vemos qué hacemos con las cuentas.
03:35No.
03:36Ahora se va a hacer otra cosa mágica también, porque aquí todo tiene mucha cosita de varita,
03:41que es que Cataluña lo va a recaudar, va a ver cómo lo tiene el presupuestado y luego va a meter en la caja común lo que ellos entiendan que se corresponde con el concepto de solidaridad.
03:50Que a saber, porque ahí puede salir cualquier cosa de ese cálculo.
03:55Entonces, no solo está condicionando la deuda, sino que el año que viene cuando haya que hacer los pagos totales,
03:59es decir, cuando usted y yo tengamos que asumir el hecho de que le acaban de perdonar 83.000 millones a todas las comunidades autónomas y a algunas no les viene bien,
04:08pues cuando tengamos que asumirlo no contaremos con el dinero de Cataluña en el IRPF.
04:14No contaremos con eso.
04:15Habrá que ver lo que queda cuando Cataluña haya terminado de repartirlo.
04:19Y a todo esto, no es verdad que Valencia y Andalucía sean las más beneficiadas.
04:24Las más beneficiadas, Andalucía podría serlo, y lo es coyunturalmente, es decir,
04:31aun a pesar de todo el encaje de bolillos que han hecho en el Ministerio de Hacienda,
04:36para tratar de que esto le caiga bien a Cataluña, no evitan que le tenga que caer bien a otras comunidades.
04:42Mire, en el primer cálculo cogen toda la deuda y la ajustan por habitante, que sería lo lógico.
04:47Pero como ya saben que en España una persona y un voto no valen lo mismo, pues con el dinero pasa igual.
04:54Lo ajustan para todos y luego dicen, vale, la media sería un 19% que perdonaríamos a todos.
04:58Ahora, comunidades que no hayan llegado a ese 19%, se lo ajustamos, para que no se quejen, no lloren.
05:04Que luego no lloran.
05:04Pues que los de Madrid, pues es que los de Madrid pasan a pagar, ¿entiendes?
05:09Pero bueno, el caso es que te lo ajustan al 19% y luego van a la segunda, que es, pasas a fase 2, ¿no?
05:15Tú vas pasando fases.
05:17¿Cuál es la densidad de población por deuda que te queda descontado eso?
05:21Claro, el que no debía pasta ya no entra en la fase 2.
05:24Pero siguen, a los que debían mucho, le sigue entrando dinero.
05:27Y ahí efectivamente a Valencia o Andalucía, en particular a Valencia, le entra un pico.
05:32Y luego vamos con una tercera, dicen, estos del PP, parezco yo del PP, fíjate, la tarde que, ¿cómo será?
05:39Estos del PP no han bajado, no han subido el IRPF a la gente.
05:44No están pasándole la factura al ciudadano, no le están subiendo la presión fiscal, no están esquilmando el bolsillo de sus habitantes.
05:53Y en Cataluña sí que han subido el IRPF, porque llámeme loco, pero, pues hemos tenido unos desmanes presupuestarios y alguien tenía que pagarlos.
06:00Y, hombre, no lo iba a pagar el político de turno, pudiéndoselo sacar a la ciudadanía.
06:05Así que subieron la presión fiscal y alguien en Cataluña le dijo a Hacienda, date, pon como condición que haya subido el IRPF.
06:13Y, tachán, más millones para Cataluña y menos, evidentemente, para Valencia.
06:18A pesar de que Valencia es la comunidad más infrafinanciada y la que tiene mayor ratio de deuda absoluta.
06:26Estas son las cuentas. Así es como es.
06:28Claro, no puedes evitar que Valencia o Andalucía cobren dinero, pero sí puedes hacer que Cataluña cobre más.
06:34Y luego le cuentas a todo el mundo que es que la gente no quiere renunciar a perdonarse la deuda.
06:37No, no, haga usted las cosas bien, sea honesta.
06:43No intente hacer que es que la culpa de que no le perdonen no sé qué es de...
06:47No. Lo que se trata es de ser responsable con lo que uno ha asumido en su comunidad.
06:52Porque para eso estaba así separado.
06:53Y el Fondo de Liquidas Autonómicos, ¿qué fue injusto el Fondo de Liquidas Autonómicos?
06:56Pero perdone los intereses.
06:58Y ya es justo.
07:00Los intereses sí son del Estado.
07:02Son una recaudación extraordinaria del Estado.
07:04Perdone solo los intereses y ya convierte el crédito en algo tipo cero.
07:07Eso es magnífico.
07:08No hace falta regalar el resto del dinero porque no está saliendo de ninguna parte.
07:13No es una cosa mágica, insisto.
07:15Sale del bolsillo de cada ciudadano.
07:16Y en el conjunto de los españoles pagamos el conjunto de la deuda cuando no era una deuda de todos.
07:24Al tiempo que pasa, porque, y ahora me pongo en el otro lado, habrá comunidades del Partido Popular que digan,
07:29vale, ok, pero podemos coger este barco.
07:33Vamos a verlo.
07:33De momento se mantienen firmes y no aceptarán este asunto aunque pase el trámite,
07:39esta ley que quiere sacar adelante Montero, aunque pase el trámite en el Congreso.
07:43Con todo esto, un apuntito más.
07:45Las bolsas se están dando una castaña en septiembre de Aupa porque parece que igual nos hemos pasado de frenada,
07:50que la economía está ya mal y que nosotros resulta, o no tan mal del todo,
07:54pero resulta que nos estamos pasando de frenada con las bajadas de tipos en los bancos centrales
07:58y que cuando vengan mal dadas, los bancos centrales ya no van a tener armas.
08:01Y entonces íbamos a tener un lío.
08:03Más de un 2% cayeron entre el lunes y el martes, bueno, entre el lunes y el martes casi un 3%.
08:07Las bolsas mundiales y el oro en máximos históricos.
08:10Y esa combinación no suele ser buena.
08:13Espero que sabremos aquí si los cálculos es mejor que los haga Montero.