Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
n el marco del análisis del Presupuesto 2026 de Misiones ante la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Martín Recamán, expuso los ejes de trabajo de su cartera para el próximo año, centrados en el diálogo, la presencia territorial y la innovación

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros vamos a seguir profundizando sobre tres ejes que creemos fundamentales.
00:04Uno es el diálogo, por otro lado lo que tiene que ver con la presencia, el territorio,
00:09y por último la innovación.
00:11Cuando me refiero al diálogo, hablo de los acuerdos, hablo de la articulación.
00:17Ecología necesita de un gran consenso, de la articulación con los vecinos,
00:22de hacerlos parte de los problemas, no podemos abordarlos solos.
00:24Por eso es importante trabajar en la conciencia,
00:27pero también buscar acuerdos con los diferentes actores.
00:30La presencia es justamente, tiene una estructura muy grande el ministerio
00:35en diferentes partes del territorio, las delegaciones, nuestros parques,
00:38esa presencia, mantenerla, sostenerla, eso significa sostener a los barra parques
00:43con su equipamiento, con su herramienta, seguir trabajando en ese sentido
00:46porque nos ha dado muy buenos resultados a lo largo de los años.
00:50Y la innovación tiene que ver con esta política ambiental que siempre hemos tenido
00:55de ser innovadores, siempre ir detrás de algo nuevo.
00:58Y en esto el proyecto que anunció el gobernador a principio de año,
01:01que es lo más innovador, que tiene que ver con la recría de Yaguareté.
01:04Esto va a estar en Esmeralda, es un gran proyecto que va a permitir la recría
01:09y garantizar en el tiempo a esta especie.
01:11Creo que es fundamental, es el proyecto más importante de innovación que tenemos,
01:15como también la cuestión de crédito de carbono o la implementación de tecnologías en la gestión.
01:21Hoy la tecnología es una lidada, no solamente para lo ambiental, sino para lo económico.
01:26Creo fundamental.
01:27Si trabajamos con información, trabajamos con datos, como hemos creado hoy un observatorio ambiental,
01:33nos permite ser mucho más estratégicos en el abordaje y economizar, que es fundamental en estos tiempos.
01:38Bien, también había mencionado con respecto al carnet digital de pesca.
01:41El carnet digital de pesca la semana que viene estamos lanzando un sistema digital
01:47que va a permitir el pago online, que va a poder ingresar la persona, va a simplificar los procesos.
01:53También me parece muy interesante brindarle, ser ágil en la gestión, simplificar procesos es fundamental.
02:00También este mes vamos a estar anunciando un número de denuncias de ecología,
02:05lo cual le va a dar mucha transparencia, creo que es algo que nos venía demandando la sociedad,
02:09pero queríamos llevar algo innovador, algo que aplicara la tecnología, hoy es posible,
02:15y cada una de las denuncias va a derivar en el sector indicado.
02:18Entonces realmente va a tener respuestas inmediatas ante la denuncia que se lleva adelante.
02:24Ministro, con respecto al presupuesto, ¿qué es lo que pide para el presupuesto?
02:30No, para el presupuesto un incremento del 15% en relación al año 2025.
02:35¿Cuántos ya van ejecutados hasta el momento?
02:38Más del 50% del presupuesto ya se tiene ejecutado, estamos, acordate, más o menos estamos en septiembre,
02:43así que ya venimos ya en el proceso final de la gestión.
02:47Pero bueno, siempre focalizados en lo que tiene que ver con sueldos,
02:52en lo que tiene que ver con, principalmente, que nuestra gente, nuestro guardapark,
02:56es que las personas tengan los recursos para llevar adelante su trabajo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada