Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy abordamos una entrevista muy importante y muy especial, sin duda alguna se trata de un ciudadano boliviano que es, Orgullo Boliviano, es un empresario que ha desarrollado la producción de diésel de alta calidad a partir de materiales reciclados, así como lo escucha.
00:14Él se encuentra en Paraguay, lo que comenzó como un proyecto ahora es una realidad y hoy queremos conocer todos los detalles de esta innovación.
00:22Quiero saludar a Javier Iturralde, que es empresario boliviano, está en este contacto vía Zoom. ¿Cómo le va? Muy buenos días, Stephanie, desde Santa Cruz, Bolivia.
00:37¿Podría acercar el celular más cerca para escucharlo? ¿Mejor, por favor?
00:43¿Ahora se me escucha?
00:45Ahora sí lo escuchamos perfectamente.
00:48Perfecto.
00:49Javier, muchísimas gracias por este contacto.
00:52Buenos días, Stephanie. Muchísimas gracias por responder cualquier consulta que tenga.
00:57Gracias por atendernos. Queremos conocer todos los detalles, el origen de lo que inició como un proyecto y que ahora ya es una realidad en Paraguay.
01:07Este proyecto nace más o menos hace unos seis años. Es un proyecto que se lo ha desarrollado con mucho hico para generar una industria para el desarrollo del Departamento de La Paz.
01:15Es una industria que existe hace mucho tiempo, sin embargo, produce hidrocarburos de muy baja calidad.
01:22Nosotros hemos logrado, mediante dos patentes, conjuntamente con un equipo de trabajo, lograr un diésel de alta calidad en base a residuos con esa base de la industria que ya existía, que se llama pirolis.
01:34El tema está que, y nuevamente repito, nosotros hemos logrado un diésel de alta calidad.
01:39Normalmente la pirolisis sale un diésel de muy, muy baja calidad.
01:42¿Cómo ha sido posible innovar esto que tiene que ver el desarrollo de producir diésel de alta calidad, pero a partir de materiales reciclables?
01:54¿Cómo es que se llega a este resultado final? ¿Qué tipo de materiales reciclables utilizan, por ejemplo?
02:01Nosotros utilizamos neumáticos, plásticos y aceite usado de motor.
02:07Normalmente la industria de la pirolisis usa o solo neumáticos, o solo aceite usado de motor, o solo plásticos.
02:14Nosotros hemos logrado confusionar todo y eso nos permite sacar lo mejor de cada uno de estos productos para sacar un diésel de alta calidad.
02:20Esto nace como parte del desarrollo de una industria que se trabaja a partir del reciclaje como una fuente de recursos bastante baratos y en abundancia,
02:33y podríamos decir entre comillas renovables, porque cada año se produce.
02:37Entonces se ve una oportunidad ahí para lograr el desarrollo de una industria que obviamente se tiene que catapultar y ser parte del desarrollo de nuestro país.
02:47¿Quiénes conforman su equipo de trabajo?
02:50Son varias personas, ingenieros, psicólogos, tengo comunicadores, hay de todo. Por supuesto hay bolivianos.
03:00De hecho el 95% son bolivianos y hay solamente un extranjero en nuestro equipo de trabajo que ha sido fundamental,
03:07que lo hemos invitado a trabajar con nuestro equipo aquí a La Paz, y él se ha prestado, ha venido y hemos estado dos años trabajando para desarrollar esta tecnología.
03:15¿Por qué Paraguay? ¿Por qué eligió este lugar? ¿Por qué el proyecto no se encaminó en Bolivia?
03:21Porque en Bolivia no nos han dejado inicialmente, no nos han dado el paraguas jurídico, nosotros no nos pedimos plata al gobierno central,
03:30simplemente lo que nosotros pedíamos era un paraguas jurídico que nos permita trabajar y establecer las industrias acá.
03:36Nosotros vimos después las otras opciones en otros países, yo fui a ver Chile, fui y también Uruguay,
03:45pero Paraguay era el país muchísimo más sencillo y además el costo de vida es más bajo,
03:49entonces las inversiones que se podían generar ahí tenían mayores pasividades.
03:54Además, hay menor presión impositiva y hay un paraguas jurídico natural, cualquiera puede importar y vender combustibles.
04:02Es por eso que nosotros elegimos Paraguay cuando el gobierno acá durante cuatro años nos ha negado las facilidades
04:09para poder funcionar como normativas, leyes o cualquier tipo de paraguas jurídico que necesitamos.
04:15Queremos conocer también su impresión, cómo usted está mirando desde Paraguay la situación de Bolivia
04:24con relación a la falta de diésel, distintos sectores productivos en emergencia que no pueden contar con este carburante oportuno.
04:33La verdad que es una vergüenza que el país está como está, nos están perjudicando en el tema industrial, en el tema del comercio,
04:40están haciendo que la gente pierda sus empleos, que las empresas quiebren y eso a la larga va a perjudicar obviamente a absolutamente todos,
04:47no solamente a los que están metidos en el área de transporte, porque todo significa un tejido productivo.
04:53La diferencia es muy clara, Paraguay es un país que está creciendo 4 o 5% al año,
04:58que nos permite además emprender, nos permite trabajar.
05:01Paraguay no tiene gas, no tiene petróleo, no tiene minerales, no tiene nada, pero crece más que nosotros,
05:06lo que significa que la base de su sistema es la libertad que nosotros nos las han negado aquí en Bolivia.
05:12¿Qué posibilidades existen que lo que usted ha hecho realidad en Paraguay se convierta en una realidad también para Bolivia?
05:21Dependemos mucho del gobierno central, lamentablemente.
05:25Me están saludando aquí, mil disculpas.
05:28No se preocupe.
05:29Estoy yendo hacia el alto, por eso mil disculpas, que si no, no iba a alcanzar.
05:32Hay muchas posibilidades para poner acá en La Paz.
05:38Nosotros siempre hemos querido poner en Bolivia.
05:41Sin embargo, nuevamente repito, dependemos mucho del gobierno central para que nos dé ese paraguas jurídico.
05:47En Paraguay, naturalmente hay un paraguas.
05:49Nosotros no hemos ido a solicitar, digamos, ningún tipo de ley especial ni nada.
05:55Simplemente es un país que ya tiene leyes que rigen, que permiten el emprendimiento como el nuestro.
06:00Entonces, en Bolivia, si nosotros logramos tener ese paraguas jurídico, por supuesto que vamos a implementar las plantas,
06:06que además ahorita se las están necesitando de manera urgente y muy importante.
06:11Efectivamente, este tipo de soluciones se necesitan y de forma urgente en nuestro país,
06:16sobre todo si se trata de gente boliviana que está desarrollando esta innovación definitivamente tan llamativa.
06:24Queremos conocer un poco más de usted.
06:25¿Quién es Javier Iturralde?
06:27Javier Iturralde es un amante de esta ciudad.
06:31Aquí, como ven, estoy en el teleférico de esta ciudad de La Paz.
06:35Soy una persona que toda mi vida he emprendido.
06:38Me he dedicado a todo lo que significa fitness primero y después me he dedicado al tema industrial,
06:43porque veía que la parte industrial era clave para el desarrollo de nuestra ciudad.
06:48Soy una persona sana, deportista.
06:50Me gusta muchísimo leer.
06:52Y bueno, en la parte ideológica, filosófica, soy liberal plástico.
06:57¿Qué mensaje le puede dar a los bolivianos esta mañana que en definitiva se han inspirado con lo que usted ha logrado desarrollar?
07:04Que hay que trabajar con ahínco.
07:10Necesitamos determinación, sobre todo en estos tiempos, donde el gobierno central no nos deja trabajar.
07:16Necesitamos buscar soluciones y oportunidades y demostrar que no necesitamos depender de la dádiva de políticos,
07:23sino que simplemente lo que necesitamos es libertad para poder trabajar, progresar, emprender y darle todo lo mejor a nuestro país y a nuestra familia.
07:32Gracias, Javier, por atender nuestro contacto, por hablarle a Bolivia a través de nuestro medio.
07:36También, efectivamente, un proyecto bastante innovador que ahora decimos es una realidad.
07:41Se encuentra la planta en Paraguay y produce diésel de alta calidad a partir de materiales reciclables.
07:47Qué buena noticia, sin duda alguna.
07:49Muchísimas felicidades y éxitos a seguir adelante.
07:52Nosotros debemos continuar con más. Esto es El Mañanero.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario