Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El Tribunal Supremo de Elecciones informa que las personas costarricenses que residen en el extranjero
00:07pueden gestionar el cambio de su domicilio electoral, ya sea de forma presencial en el consulado más cercano o en línea,
00:16a través del formulario disponible en la página web oficial del TSE.
00:21Este trámite es gratuito y la fecha límite para actualizar el domicilio electoral con miras a los comisiones nacionales
00:28del 1 de febrero del año 2026 es el próximo 30 de septiembre.
00:34Con el objetivo de facilitar esta gestión, 49 consulados de Costa Rica, habilitados en 42 diferentes países,
00:42colocarán en sus instalaciones, así como en sus redes sociales oficiales, un aviso que contiene un código QR
00:50y que permite verificar el domicilio electoral de quien lo consulte,
00:55con solo escanear la imagen con la cámara de un dispositivo móvil, teléfono celular o tableta.
01:02Actualmente, con corte al mes de julio, se han enlistado 63.188 costarricenses en el extranjero
01:10dentro del padrón electoral, que lo conforman 3.717.152 electores.
01:17Para el proceso electoral del año 2022, se empadronaron 50.833 ciudadanos en el extranjero.
01:26Los 10 consulados con mayor número de costarricenses empadronados se ubican en Nueva York, Miami, Los Ángeles,
01:34Atlanta, Houston, Washington, Managua, Madrid, Ottawa y Ciudad de México.
01:41El TSE recuerda que si la persona tiene su cédula vigente y no ha solicitado ningún cambio,
01:48el lugar donde aparecerá inscrita para votar será el correspondiente a su último domicilio electoral registrado.
01:55El próximo 1 de febrero del año 2026 se celebrarán las elecciones nacionales,
02:01donde los ciudadanos empadronados en el extranjero solamente podrán votar por el cargo de la presidencia
02:07y vicepresidencia de la República para el periodo 2026-2030.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada