Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y seguimos rindiendo homenaje a nuestra Cochabamba, Ninovca.
00:03Mes de nuestro departamento, por supuesto, tenemos una producción especial para que usted conozca más acerca de nuestras tradiciones, nuestra cultura y nuestra hermosa llasta.
00:12Estamos en vivo desde Chilimarca y estamos junto a un grupo emblemático de nuestro país.
00:18No solamente de nuestro país, sino del mundo entero nos representan, por supuesto, muy bien fuera de nuestras fronteras.
00:25Ronald, Paola, adelante.
00:27Estamos en Chilimarca, Ronald, con los exponentes de la música folclórica.
00:33Oiga, qué gusto poder estar acá, acompañados de quienes promueven el folclore en Bolivia.
00:38Estamos hablando de los carcas.
00:39Así es, y por supuesto vamos a hablar con Elmer.
00:42Elmer, primero que gracias por abrirnos las puertas.
00:44Y hoy, arrancando el mes de septiembre, ¿qué le decimos a toda la llasta?
00:48Bueno, decirles que empieza nuestro mes de septiembre.
00:53Y decirles, hermanos, empezamos a mostrar nuestra llasta como es, como somos, y unidos y con mucho amor y mucho cariño, siempre mejorando nuestra tierra querida de Cochabamba.
01:05Sus hermanos carcas, nos hemos dado un pequeño tiempo de tanto viaje para poder saludar este, por lo menos este, empezar de nuestro mes de septiembre.
01:15Sus hermanos carcas están con ustedes, y además con el amor y el cariño que siempre les hemos brindado, y mostrando con mucho orgullo nuestra celeste y blanda.
01:25Y que viva Cochabamba.
01:26Claro que sea, viva Cochabamba, maya pipis.
01:30Los carcas en la revista.
01:31Los carcas en la revista.
02:01Los carcas en la revista.
02:31No hay cupis, dan una pis, viva Cochabamba, maya pipis.
02:38No hay cupis, dan una pis, viva Cochabamba, maya pipis.
02:45Viva Cochabamba, maya pipis.
02:52Viva Cochabamba, maya pipis.
02:56Viva Cochabamba, maya pipis.
03:03Viva Cochabamba, maya pipis.
03:10Viva Cochabamba, maya pipis.
03:12Viva Cochabamba, maya pipis.
03:14Viva Cochabamba, maya pipis.
03:21Viva Cochabamba, maya pipis.
03:24Viva Cochabamba, maya pipis.
03:28Viva Cochabamba, maya pipis.
03:35Viva Cochabamba, maya pipis.
03:42Viva Cochabamba, maya pipis.
03:44Viva Cochabamba, maya pipis.
03:49Viva Cochabamba, maya pipis.
04:14Gracias por ver el video.
04:44Gracias por ver el video.
05:14Gracias por ver el video.
05:44Gracias por ver el video.
05:46Gracias por ver el video.
05:48Gracias por ver el video.
05:50¡Qué lindo!
06:22Gracias por ver el video.
06:24Gracias por ver el video.
06:26Gracias por ver el video.
06:28Gracias por ver el video.
06:30Gracias por ver el video.
06:32Gracias por ver el video.
06:34Gracias por ver el video.
06:36Gracias por ver el video.
06:38Gracias por ver el video.
06:40Gracias por ver el video.
06:42Gracias por ver el video.
06:44Gracias por ver el video.
06:46Gracias por ver el video.
06:48Gracias por ver el video.
06:50Gracias por ver el video.
06:52Gracias por ver el video.
06:54Gracias por ver el video.
06:56Gracias por ver el video.
06:58Gracias por ver el video.
07:00Gracias por ver el video.
07:02Gracias por ver el video.
07:04Gracias por ver el video.
07:06Gracias por ver el video.
07:08Gracias por ver el video.
07:10Gracias por ver el video.
07:11Gracias por ver el video.
07:12Gracias por ver el video.
07:37Bueno, primero mandar un saludo a todos nuestros hermanos cochabambinos, empezando nuestro mes.
07:41El día viernes 5 vamos a estar con todo, Los Carcas, también agasajando a nuestra Cochabamba ahí para poder compartir con todos.
07:50Y bueno, pues las canciones que no pueden faltar es justamente con la que hemos empezado, Viva Cochabamba.
07:55También vamos a usar Zaya, Cochabamba, que es una canción que realmente ha gustado mucho a los jóvenes.
07:59Y bueno, pues las canciones más emblemáticas de Los Carcas, Bolivia, y también pues las más lindas, las que llegan al corazón, Ave de Cristal, y también Llorando se fue.
08:11Excelente, entonces. Vamos a continuar porque queremos que también se haga la invitación a que toda la población adquiera las entradas. ¿Dónde, cómo?
08:19Buenos días, ¿cómo está toda la teleaudiencia? Las entradas en su parte de Tec, ¿no? Y invitarles para el viernes 5 al concierto con Kun Azul.
08:30Hay un lugar específico que sea, en este caso, seleccionado, elegido para poder cantarle a Cochabamba. ¿Cuál es el lugar en el que ustedes van a cantar?
08:38Bueno, buenos días a toda Cochabamba. Un saludo a todos los yactamasis.
08:42Bueno, en esta ocasión estamos presentándonos en el Arena Félix Capriles, viernes 5, así que los esperamos a todos, no falten, y lo vamos a pasar muy, muy lindo este mes.
08:56Tenemos una fiesta, entonces, este fin de semana, rumbo al aniversario de Cochabamba. Rápidamente la invitación. ¿A qué hora se abren las puertas del estadio?
09:03Sí, van a estar seguramente las puertas abiertas de muy temprano, desde las 7 ya pueden ingresar la gente. Y nada, no nos olviden, este viernes 5 compartiendo también, cantándola a nuestra hermosa Bolivia, este año de nuestros 200 años, de nuestra hermosa yacta, así que los esperamos a todos.
09:17Y rápidamente, ¡qué viva Cochabamba!
09:20¡Qué viva Cochabamba! Y no se olviden de asistir este viernes, por favor, un concierto inolvidable.
09:24Tenemos invitados especiales, acompáñame por acá, Ronald. ¿Quiénes nos acompañan?
09:28Así es, porque saben, el día viernes van a compartir el escenario, también la generación nueva de los Carcas, hablamos de los Kunan Runa.
09:37Bienvenidos, ¿cómo están chicos? Qué lindo tenerlos acá.
09:40Chicos, bienvenidos.
09:40Aquí, por supuesto, compartiendo con los grandes exponentes del folclore, padre e hijo, Elmer Jr.
09:48¿Cómo está, querido Elmer, preparándose con todo para este gran concierto?
09:51Perfecto.
09:52Bueno, sí, bastante felices por este evento que se viene con nuestros padres, Los Carcas.
09:57Nos estamos preparando bastante como agrupación para dar el mejor show posible.
10:01¿Ustedes se imaginaron alguna vez estar con los mayores exponentes del folclore?
10:05¿El llegar a compartir uno de los escenarios más grandes que tiene nuestra ciudad?
10:11La verdad no, es un sueño, es un sueño que estamos viviendo al compartir escenario con nuestros padres y maestros, Los Carcas.
10:19Muy bien, ¿qué nos resta entonces?
10:21Gracias, hagamos la invitación porque tenemos una cita este fin de semana.
10:25Claro que sí, este viernes los invitamos a toda la gente, que ya quedan pocas entradas, la verdad, no se queden sin sus entradas, aprovechen, vayan a comprar, están en Ticket Game, todos los Farmer Cup, así que los invitamos en el Arena Félix Capriles este viernes 5 de septiembre.
10:40Perfecto, querido, querido Elmer, ¿qué tal la experiencia de poder compartir el escenario con el hijo?
10:46Bueno, ya no es la primera vez, pero es hermoso saber que tus hijos también siguen lo que tú has empezado hace 54 años, que se dediquen al folclor, porque la verdad es que no ha sido, digamos, un empuje de decir, mi hijo Jonathan tiene que cantar folclor, mi hijo Elmer también.
11:06No, ellos han querido hacer lo que sus padres hacen y yo creo que es algo, es un orgullo para mí, que gusten de lo nuestro.
11:14Nuestros invitados se quedan, porque tenemos música, tenemos baile y tenemos todo para que usted que nos acompaña en la casa pueda quedarse con nosotros, Roner, nos vamos bailando.
11:24Así es, el segundo himno de la yacta, señores, ¡Viva Cochabamba!
11:29¡Que viva!
11:29Muy bien, ahí está, por supuesto, exponentes del folclor nacional, exponentes del talento, de la música cochabambina, Los Carcas, un referente a nivel nacional e internacional y esta jornada, por supuesto, en la revista hemos querido rendirle homenaje a nuestro hermoso departamento, por supuesto, con su gente, con sus personajes.
11:53Claro que sí, con nuestra música, nuestra música cochabambina y también boliviana, Los Carcas, realizaban este homenaje de bastante temprano, pero empezaron de una forma bastante bonita este mes de septiembre, el mes de la efemérida departamental y más adelante igual vamos a tener sorpresas, Dinoska, porque igual vamos a hablar de rica gastronomía acá en Cochabamba.
12:14Capital gastronómica, por supuesto.
12:16Es momento de una...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:24
1:54:29